Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

lunes, 18 de julio de 2016

OPINION: Entérate NY

algomasquenoticias@gmail.com

OPINION: Entérate NY
EL AUTOR es periodista. Reside en Nueva York. 
Por: RAMON MERCEDES 
Conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres”. Juan 8:32  
parada►El chisme sobre la comunidad, institución y el gobierno: La comidilla del día entre dominicanos de El Bronx y alto Manhattan es que el más alto funcionario gubernamental en NY es muy dado al “chisme” y le fascinan tanto que lo pone por encima de la comunidad, la imagen de la institución que dirige, y del presidente Danilo Medina. Cuando llegó a la posición, el “Triángulo de las Bermudas” duró días contándole y diciéndole sobre fulano, zutano, perencejo y “riam”, “machete y gillette” contra su comunidad. Ahora está haciendo lo mismo con la tradicional “Gran Parada Dominicana en El Bronx”. Lo que nunca se había hecho en 27 años, el consulado no participará en el desfile, al que asiste más de medio millón de dominicanos, “porque el presidente Danilo Medina y el canciller Andrés Navarro no aprobaron la  propuesta”. Eso le dijeron en la sede a Felipe Febles, presidente de la parada. Pero dicen que el consulado no participará porque “una rosa” amiga del incumbente ya no está en el desfile. Dice el consulado que Febles le solicitó a Selman 7 mil dólares, dejando entrever que son para él, pero vean el desglose: 4 mil para que el mismo consulado lo pague directamente al armador de su carrosa gigante, como ha sido tradición, mil para el anuncio de una página en la revista a full color y papel satinado, y dos mil para que el cónsul asista con 10 de su gente a la cena de gala en unos de los restaurantes más distinguido de NY “Marina del Rey”, como todos los años. Por el cónsul no soltar unos chelitos tienen al Presidente de la RD y al canciller de boca en boca en La Gran Manzana. Hace recordar la sentencia pueblerina “media libra de chisme pesa más que una tonelada de verdad”. ¡Anjá!. Ver: http://eldia.com.do/dominicanos-de-nueva-york-afirman-no-sentirse-representados-por-el-gobierno-dominicano/ Ver: http://www.elcaribe.com.do/2015/10/13/criollos-residentes-nueva-york-deploran-consul-eduardo-selman-fuera-desfile-hispanico
¿Y los partidos de oposición en NY?: Analistas en la Metrópoli expresan que la derrota electoral le ha dado duro a los representantes de los partidos políticos de la oposición en NY, porque no dicen ni esta boca es mía, ni pío. A eso se añade lo que plantean (sarcásticamente) algunos peledeistas, que eso no es nada 4 años = 48 meses = 208 semanas = 1,460 días = 35,040 horas. ¿Sin cobrar?. ¡Huumm!.

policia►Conferencia sobre Policía-Comunidad en NY: Dada la actual tensión entre policías y civiles en Estados Unidos, ciudadanos en La Gran Manzana esperan la conferencia “Relación Policía-Comunidad” que dictará el oficial policial Johnny Núñez, un experto que ofrece sus conocimientos a los más altos oficiales policiales en la academia del NYPD. La actividad será el sábado 23 en el 125 W de la calle 109 en El Barrio-Manhattan y podrá asistir el público en general. Debido a su contenido legal, todo ciudadano debería asistir para que aprenda lo que es legal o ilegal ante la policía. Se destacará la responsabilidad que tienen los agentes en hacer cumplir la ley dentro de los parámetros establecidos por la constitución, respetando el derecho del ciudadano a caminar libremente sin intromisión innecesarias por parte de los agentes. El propósito es fomentar un diálogo auténtico y objetivo entre la uniformada y la gente, y los que asistan tendrán la oportunidad de preguntar, discutir una variedad de dilemas tácticos y legales que con frecuencia se encuentran los policías en sus misiones.

►Cabildeando el consulado NY: Se encuentra en RD el jefe de la misión de la ONU y presidente del PLD-NY, quien a decir de muchos funcionarios y peledeístas no ha sido recibido por el mandatario en sus tres últimos intentos, cabildeando el consulado de La Gran Manzana para uno muy “cercano suyo”, porque él es naturalizado USA. …Buena suerte.
►Gracias, gracias: El autor de esta columna ha recibido veintenas de e-mail, llamadas, mensajes de textos y por WhatsApp de lectores que condenan la llamada intensión de los tres que componen el “Triángulo de las Bermudas”, en el consulado de someternos a la justicia porque nuestros escritos no le agradan, ni le son complaciente a los “soplones” de su “jefe”, que se derrite por un “chisme”. ¡Ah! hasta dos abogados se me han puesto a la disposición. Veremos, y a los colegas en RD aprovecho para decirles que “La Fundación Prensa y Derecho” lanzó el programa “Defensoría Legal para Periodistas”, que prestará asistencia jurídica a comunicadores en litigios judiciales por delitos de difamación e injuria. Ver: http://www.prensayderecho.org/en/defensoria-legal.
comite►Distribuyen brochure en NY sobre CP-PLD: Un llamado comité “Defendiendo nuestra Nación” está distribuyendo por vías del alto Manhattan y El Bronx un brochure sobre el Comité Político (CP) del PLD, que ha traído discusiones en muchas de las esquinas de los vecindarios dominicanos en la urbe.  El mismo contiene la reproducción del articulista Ramón Colombo “Comité Político del país” quien plantea en un lenguaje figurado que hasta para tirarse un…… en RD hay que consultar el CP-PLD. Ver: http://www.elcaribe.com.do/2016/07/16/comite-politico-del-pais

morrobel►Final de la investigación: Pudimos concluir nuestra investigación sobre la cancelación de Gregorio Morrobel, como embajador alterno ante la ONU, quien permaneció por 12 años en el puesto. 1) Por ser políticamente el número uno de Leonel Fernández en NY. 2) El trabajo político que ha iniciado a favor de su líder para que sea el candidato presidencial del PLD en 2020 había que debilitarlo y lo mejor era cancelarlo. 3) Recomendaron su cancelación una comisión de 4 cabecillas del danilismo en la urbe. Fueron las razones, porque hay vacantes de esa posición en la ONU, Morrobel no faltaba a su trabajo, y nunca hubo que recriminarle algún trabajo gubernamental. ¿Los nombres de la comisión?. Una Cotorra, un León, un Zorrillo, y un Spaguetti Milano.

►¿Preguntar a compañías privadas?: Dominicanos en NY dicen que solo un accionista mayor de una compañía promociona tanto su producto como lo hacen en una entidad gubernamental en la urbe.  Veamos lo que escribió la misma institución: “Como parte de la política social, el Consulado está dando las facilidades para que las familias dominicanas residentes en los estados bajo su jurisdicción (Nueva York, Nueva Jersey, Connecticut y Pennsylvania), se pongan en contacto con “las compañías constructoras” y se hagan de casa propia”. Ver: http://elnacional.com.do/ofertan-ny-bonos-viviendas-en-rd/.
►Servicio comunitario: El verano es la antesala para aumentar algunas libras. Algunas recomendaciones efectivas para combatir el sobrepeso: Tomar 8 vasos de agua bien fría durante el día. El cuerpo necesitará quemar calorías o grasa en orden de poner el agua a la temperatura de su cuerpo. El té verde caliente ayuda a quemar hasta 40% de grasa cuando tomas de 3 a 5 tazas diaria. El agua de coco contiene electrolitos, acelera el metabolismo, da energía y puedes hacer ejercicios para perder peso más rápido. Sicofante = Persona calumniadora, delatora. Casta = Personas de una sociedad que forma clase especial, sin mezclarse con los demás.

Residentes Inwood se oponen construcción edificio 23 pisos

algomasquenoticias@gmail.com

Residentes Inwood se oponen construcción edificio 23 pisos

 

 Por: RAMON MERCEDES
 YORK.- Cientos de firmas han sido recogidas entre residentes del vecindario de Inwood, con la intención de detener la construcción de Sherman Plaza, un edificio de 23 pisos que estaría en la avenida Sherman con Broadway.
El proyecto, ejecutado por Washington Square Partners, será el primero de manera individual que se construirá bajo el controvertido y obligatorio plan de rezonificación de vivienda del sector por parte del alcalde Bill de Blasio.
En marzo pasado hubo una audiencia pública en la que los residentes de Inwood rechazaron dicha construcción.
Samuel Biagetti, portavoz de la Alianza Progresista de la parte alta y los miembros de la organización no lucrativa Asociación de Vecinos Edgecombe Riverside (RENA), recorrieron el área buscando las rúbricas hace varios días.
El desarrollador sólo puede construir un edificio de 17 pisos bajo la zonificación actual, que incluiría todas las viviendas a precio de mercado. Sin embargo, el inmueble de 23 pisos incluiría 372 apartamentos de renta estabilizada, 112 de los cuales serían asequible para quien gane $62,150 al año con una familia de tres.
El nuevo plan sería construir el edificio de solo 17 pisos,  con 355 apartamentos, reduciendo a 71 las unidades asequibles para los que ganen aproximadamente $31,080 para una familia de tres.
El concejal Ydanis Rodríguez aboga por un plan de rezonificación por separado en Inwood. Dijo que sólo apoyaría la aplicación si se asigna el 50% de  unidades asequibles a residentes de Washington Heights e Inwood que ganen $37.000 al año para una familia de cuatro.
Expresó que sigue escuchando “las voces de preocupación en lo que respecta a este proyecto, en particular en relación con la altura y la asequibilidad.”
“Si bien mi oficina sigue negociando, es crucial que la vivienda sea asequible para los residentes del Norte de Manhattan, comercial y espacio de oficinas disponible para las empresas locales “, dijo.

Parada del Bronx dice cónsul Selman margina dominicanos

algomasquenoticias@gmail.com

Parada del Bronx dice cónsul Selman margina dominicanos
Eduardo Selman y Felipe Febles.
Por: RAMON MERCEDES
 YORK.- El presidente de la “Gran Parada Dominicana del Bronx”, Felipe Febles, acusó al cónsul dominicano en esta ciudad, Eduardo Selman, de marginar los dominicanos residentes en este condado al negarse a representarlos en el evento a celebrarse el próximo domingo.
Consideró que Selman, como máximo representante del gobierno dominicano en La Gran Manzana, debe trabajar y representar imparcialmente los dominicanos, sin importar el lugar donde se encuentren.
Precisó que el diplomático le manifestó a través de su secretaria, que el consulado está interesado en que solo haya un desfile en la urbe, el “Desfile Dominicano”, ahora llamado “Dominican Day Parade”, al cual “ya confirmó su asistencia y contribución, no así al nuestro”.
Dijo que le han dado varias excusas sobre la no participación, como que “tienen que esperar que el canciller Andrés Navarro apruebe las propuestas que le sometieron”; “porque nosotros tenemos problemas con la justicia”, y si “restablecemos en sus funciones a la ex vicepresidenta Rosa Ayala”, y todo eso es para no asistir y discriminar los quisqueyanos de El Bronx”.
Dijo que ahora el consulado está publicando que le solicitó siete mil dólares para poder participar, y eso no es verdad, que expliquen el desglose de esa cantidad.
“Son cuatro mil dólares por el alquiler de una gigantesca carrosa, que la misma sede hace directamente todos los años, mil dólares por una página de publicidad en la revista a full color y satinada, y dos mil dólares para que el cónsul asista junto a 10 de sus funcionarios, como todos los años, a la cena de gala del próximo jueves en el restaurant “Marina del Rey”.
Recordó que todos los gobiernos, desde la fundación del desfile hace 27 años, se hacen representar por el cónsul de turno. “Pero si Selman no quiere participar, como quiera la efectuaremos, en el borough donde hay más dominicanos, porque esta parada es de ellos”, concluyó.
Entidades comunitarias criollas han venido expresando, desde hace algún tiempo, que Selman es “elitista” y de una “casta que no gusta participar con la comunidad”, citando que no asistió al pasado Desfile de la Hispanidad; a los de Queens, Brooklyn y Paterson.
Tampoco al acto de recordación de los 160 dominicanos fallecidos en el vuelo 587 en Queens. Primera vez que un cónsul no asiste.
Entre los criollos que han condenado su actuación figuran Francisco Spice, empleado de la ciudad de NY y aspirante a presidir el condado de El Bronx; la ministra evangélica Elena C. Ventura; el activista Héctor Castillo; José Carbonell, presidente del movimiento Destino 2000; Henry Cabrera, ex presidente del Club Deportivo Los Idóneos; y el  analista político Miguel Espaillat, entre otros.

EEUU: Obama dice ataques a policías “tienen que parar”

algomasquenoticias@gmail.com

EEUU: Obama dice ataques a policías “tienen que parar”
Barack Obama
WASHINGTON.- El presidente estadounidense, Barack Obama, condenó los ataques contra policías y aseguró que el estado de derecho “tienen que parar”.
Lo aseguró luego de otra agresión a tiros en Baton Rouge en la que tres agentes fueron asesinados y tres más resultaron heridos.
El mandatario dijo que se desconoce el motivo del ataque del domingo, el segundo dirigido contra policías en menos de dos semanas.
Afirmó que no existe justificación para acciones de violencia contra las fuerzas policiales.
“Estos ataques son obra de cobardes que no representan a nadie”, afirmó Obama en un comunicado difundido por la Casa Blanca.
“No arreglan ninguna injusticia. No sirven al avance de ninguna causa”.
El presidente telefoneó al gobernador de Louisiana, John Bel Edwards, y al alcalde de Baton Rouge, Kip Holden, para que le informaran de los aspectos más recientes de la investigación sobre los ataques y les ofreció el apoyo federal.

VILLA ALTAGRACIA: Jóvenes mueren atropellados

algomasquenoticias@gmail.com

VILLA ALTAGRACIA: Jóvenes mueren atropellados


 POR DOMINGO DE JESUS
 ALTAGRACIA.- Dos primos de 13 y 18 años murieron al ser embestida la motocicleta en que viajaban por un camión, en el cruce de Básima a Los Arroyones en la Nueva Autopista Duarte, en esta ciudad.
Willy  Fragoso Vargas de 18 años y su prima Yudesi Fragoso Maleno de 13 años, cruzaban la autopista Duarte cuando fueron atropellados por el camión Daihatsu, placa L20970,  del Consorcio Rica.
La muerte de los jovencitos tiene devastado a su abuelo Abel Fragoso (Tocón), quien los estaba criando desde pequeñitos.
Las víctimas residían en  la comunidad Los Arroyones y el velatorio se está realizando en una vivienda del sector La Torre, de Villa Altagracia.
Se informó que los jovencitos se trasladaban a su casa, luego de que salieran de una barbería.

Cañeros del Este derrotan Indios en LNB Banreservas

algomasquenoticias@gmail.com

Cañeros del Este derrotan Indios en LNB Banreservas


PROVINCIA LA ALTAGRACIA (Higüey).  Los Cañeros del Este vencieron 76-75 a los Indios de San Francisco de Macorís, en un partido inter circuitos de la Liga Nacional de Baloncesto “Copa BanReservas”, celebrado anoche en el techado Leo Tavárez, de esta ciudad.
 victoria catapultó al equipo del Este al primer lugar de la división Sureste, empatado ahora con los Leones de Santo Domingo. Ambos conjuntos tienen récord de 4-3, mientras que los Indios sucumbieron por séptima vez en ocho partidos y siguen sumados en el sótano del Circuito Norte.
Los Cañeros (Grupo Texaco), que dejaron atrás una racha de dos derrotas, remaron contra corriente para sacar una batallada victoria como local, sin tener en cancha a sus dos principales jugadores, Kelvin -El Pollito- Peña, quien se ha perdido dos juegos seguidos por una lesión en la ingle, y Reyshawn Terry, quien viajó a un campamento en Corea del Sur y tiene previsto regresar la próxima semana.
Los Reales pudieron empatar y forzar un tiempo extra, pero Lavell Payne falló un lance libre con su equipo en desventaja 75-76, luego de que había anotado un canasto en la pintura y sobre la jugada recibió una falta de Bobby Pandy.
Ryan Scott encestó todos sus 19 puntos en la segunda mitad y lideró a todos los anotadores en el partido. El refuerzo Wendell Lewis encestó 13 con nueve rebotes capturados por los Cañeros.
Los dueños de casa apelaron a la labor de sus principales jugadores de la banca, Pandy, Elías Solimán y Andy Williams, quienes sumaron 28 de los 32 puntos que los reservistas aportaron al conjunto naranja.
Solimán fabricó 12, Pandy terminó con 10 y Williams sumó seis unidades.
Por los Reales sobresalieron Payne y Omar Reed con 16 puntos cada uno. Este último completó un doble-doble al sumar 16 rebotes. Chris Pérez los escoltó con 12, Ramón Ruiz agregó 11 y Juan Araújo ocho.
Los Indios ganaron la primera mitad 37-32 (14-14 y 23-18), también terminaron el tercer cuarto arriba 58-53, pero no pudieron contener el empuje ofensivo de los Cañeros en el cuarto período, liderado por Scott y Solimán.
Los Cañeros comenzaron el partido con un rally 6-0, pero tras la primera mitad no volvieron a dominar la pizarra hasta que un canasto de Pandy les dio la ventaja 64-62 con 5:09 por jugar y que resultó definitiva en el resto del encuentro.
Posiciones
Circuito Sureste
Equipos               JJ       JG      JP       DIF
Cañeros                7          4       3         …
Leones                 7          4       3          …
Soles                   7          3       4         2.0
Titanes                 7          3        4        2.0
Circuito Norte
Equipos             JJ      JG        JP       DIF
Metros                7        7         0         …
Reales                 7        4          3      2.5
Huracanes           8        3          5     4.0
Indios  SFM         7        1          6     6.0

Félix Díaz gana en categoría superligeros

Félix Díaz gana en categoría superligeros
Félix Díaz 
algomasquenoticias@gmail.com
 dominicano Félix Díaz se impuso por decisión unánime al estadounidense Sammy Vásquez, en una pelea dentro de la categoría de los superligeros.
Originalmente, se anunció que el combate a 10 asaltos había concluido en empate, lo que derivó en abucheos de parte del público en la Legacy Arena.
Tras un recuento en las puntuaciones, se determinó la victoria de Díaz (18-1). Vásquez aplaudió a su rival cuando se anunció el resultado correcto.
La diferencia fue el punto que el réferi le descontó a Vásquez (21-1) en el último round, cuando se le cayó el protector bucal por tercera vez.
Ello cambió las puntuaciones a 96-93, en la tarjeta de un juez y a 95-94 en las otras dos, que habían dado empate. Díaz, campeón olímpico en 2008, venía de caer por decisión dividida ante Lamon Peterson en octubre.
FUENTE: 20MINUTOS.COM

Gómez da grand slam, Pujols pega dos jonrones

algomasquenoticias@gmail.com

Gómez da grand slam, Pujols pega dos jonrones
Albert Pujols


ANAHEIM.- El dominicano Albert Pujols disparó un par de cuadrangulares, Jered Weaver lanzó con autoridad durante siete innings y los Angelinos de Los Ángeles completaron la barrida en la serie de tres encuentros, al doblegar el domingo 8-1 a los Medias Blancas de Chicago. logró sus vuelacercas en el primero y en el cuarto inning.
Acumula 577 bambinazos en su carrera y sigue persiguiendo la cifra de 583 perteneciente a Mark McGwire, el décimo lugar en la lista de los máximos jonroneros de la historia.
Por los Medias Blancas, el dominicano Melky Cabrera de 4-1.
Por los Angelinos, Pujols de 3-2 con dos anotadas y cuatro remolcadas.
ASTROS 8
MARINEROS 1

El venezolano José Altuve pegó cuatro hits, incluido un vuelacerca, y remolcó tres carreras para que los Astros de Houston aplastaran el domingo 8-1 a los Marineros de Seattle.
El dominicano Carlos Gómez añadió su segundo grand slam de por vida en el séptimo capítulo ante Nathan Karns, para que los Astros tomaran la delantera por 8-0.
Por los Astros, el dominicano Gómez de 4-1 con una anotada y cuatro remolcadas. Por los Marineros, los dominicanos Robinson Canó de 3-1, Nelson Cruz de 2-2, Ketel Marte de 4-1.
INDIOS 6
MELLIZOS 1

Josh Tomlin lució a lo largo de siete entradas y dos tercios, Mike Napoli conectó uno de los tres jonrones de Cleveland, y los Indios doblegaron el domingo 6-1 a los Mellizos de Minnesota.
Por los Indios, los dominicanos Carlos Santana de 5-1 con una anotada, José Ramírez de 4-1, Abraham Almonte de 3-1 con una anotada.
Por los Mellizos, los dominicanos Eduardo Núñez de 4-0, Danny Santana de 3-0.
INDIOS 6
MELLIZOS 1

Jarrod Saltalamacchia conectó un jonrón de dos carreras en la parte baja del noveno inning para dar a los Tigres de Detroit un triunfo el domingo por 4-2 sobre los Reales de Kansas City.
El novato Michael Fulmer abrió para Detroit y otorgó dos anotaciones y seis imparables en ocho episodios, mientras que el abridor dominicano Yordano Ventura se fue sin decisión por Kansas City al permitir dos carreras y ocho hits en siete innings.
TAMPA 5
ORIOLES 2

Evan Longoria conectó dos jonrones, Jake Odorizzi ganó por primera vez en esta campaña como local y los Rays de Tampa Bay vencieron el domingo 5-2 a los Orioles de Baltimore.
El dominicano Alex Colomé sacó tres outs para acreditarse su vigésimo salvamento en el mismo número de oportunidades.
Por los Orioles, los dominicanos Manny Machado de 2-0 con una empujada, Pedro Álvarez de 4-1 con una anotada y una producida.
ASTROS 8
MARINEROS

El venezolano José Altuve pegó cuatro hits, incluido un vuelacerca, y remolcó tres carreras para que los Astros de Houston aplastaran el domingo 8-1 a los Marineros de Seattle.
El dominicano Carlos Gómez añadió su segundo grand slam de por vida en el séptimo capítulo ante Nathan Karns, para que los Astros tomaran la delantera por 8-0.
Por los Astros, el dominicano Gómez de 4-1 con una anotada y cuatro remolcadas.
Por los Marineros, los dominicanos Robinson Canó de 3-1, Nelson Cruz de 2-2, Ketel Marte de 4-1.

Inician este lunes diálogo dirigido a reformar el sistema electoral de RDs

algomasquenoticias@gmail.com

Inician este lunes diálogo dirigido a reformar el sistema electoral de RD
SANTO DOMINGO, República Dominicana.-Los principales agrupaciones políticas del país inician hoy lunes un  diálogo con el fin de lograr un consenso para la aprobación de la Ley de Partidos Políticos.
En la reunión, coordinada por monseñor Agripino Núñez Collado, participarán comisiones de los partidos de la Liberación Dominicana (PLD), Revolucionario Moderno (PRM), Reformista Social Cristiano (PRSC) y Revolucionario Dominicano (PRD).
La comisión que coordina este asunto en el PLD informó que cuenta con un proyecto de Ley propio para presentar en las discusiones. Su coordinador, Rafael Alburquerque, indicó que ya un primer proyecto del PLD fue aprobado en la Cámara de Diputados.
“Pero lo importante para nosotros es el diálogo, y que se pueda llegar a un consenso entre diferentes partidos políticos”, expresó.
Por otro lado, el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) y dirigentes de agrupaciones políticas emergentes se reunieron la semana pasada y acordaron emprender acciones conjuntas en demanda de un Código Electoral que recoja legislaciones “para garantizar transparencia e igualdad de condiciones en los próximos procesos comiciales”.
Esas legislaciones son una nueva Ley Electoral, una legislación de agrupaciones y partidos políticos y una ley de garantías electorales.
El secretario general del PRSC, Ramón Rogelio Genao, explicó que acordaron además determinar el procedimiento y el perfil para la renovación total de los órganos electorales, como son la Junta Central Electoral (JCE), el Tribunal Superior Electoral (TSE) y las Juntas Municipales.
Agrupaciones dicen las excluyen
SANTO DOMINGO, República Dominicana. EFE.- Agrupaciones minoritarias denunciaron el jueves haber sido excluidas del diálogo convocado por el presidente del Consejo Económico y Social (CES), monseñor Agripino Núñez Collado, para tratar el tema de la reforma a la Ley Electoral y la aprobación de una Ley de partidos políticos.
Precisaron que el sistema cuenta con 26 partidos y no con los cuatro convocados para la reunión del próximo lunes.
En la reunión, el presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Federico Antún Batlle, adelantó que su organización defenderá la aprobación de un código de garantías electorales y no solo la Ley de Partidos.
“Estamos discutiendo la posición que vamos a sustentar de manera unitaria junto a los partidos emergentes, y vamos a elaborar una propuesta y en la discusión extracongresual deben participar todos los partidos políticos a los fines de recuperar la democracia”, señaló durante su intervención en el encuentro.
En la reunión participaron, además, representantes, del Bloque Institucional Socialdemócrata (BIS), el Partido Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQDC) y el Partido Revolucionario Socialdemócrata (PRSD).

domingo, 17 de julio de 2016

Aún hay 18 heridos del atentado de Niza en estado crítico, entre ellos un niño

algomasquenoticias@gmail.com

Aún hay 18 heridos del atentado de Niza en estado crítico, entre ellos un niño
Niza sigue rindiendo homenaje a las víctimas del atentado que acabó con la vida de 84 personas.
Un total de 85 heridos del atentado de Niza del pasado jueves siguen hospitalizados, de los que 17 adultos y un niño se encuentran en estado crítico, según ha comunicado este domingo la ministra de Sanidad, Marisol Touraine.
Esas 18 personas se cuentan entre los 29 heridos aún en “reanimación”, ha precisado la ministra, quien ha advertido de que “son datos que pueden evolucionar muy rápido” en uno u otro sentido. “Para la mayor parte de ellas, la hospitalización debería de terminar relativamente rápido”, ha agregado.
Entre los 85 heridos todavía queda uno por identificar, aunque las pesquisas van en buena dirección.
El pasado sábado, la ministra informó de que el recuento total de heridos de distinta gravedad por el atentado ascendió a 303, a los que se suman 84 víctimas mortales del terrorista que atentó en esa ciudad del Mediterráneo francés el día de la Fiesta Nacional.
Tras la matanza, unas 300 personas fueron atendidas por los equipos de atención psicológica.

Identificados 35 de los 84 fallecidos

Un total de 35 de los 84 muertos en el atentado de Niza del pasado jueves han sido identificados hasta este domingo por la comisión de expertos creada por la justicia, anunció hoy la Fiscalía de París.
Todos los cadáveres han sido sometidos a escáneres, a exámenes externos y a otras pruebas, mientras que a 13 de ellos, cuyas causas de la muerte aparecían complejas, se les han practicado o se les van a practicar autopsias, ha precisado la Fiscalía de París, la única con competencias en materia antiterrorista, en un comunicado.

Vinculan dominicano con megalaboratorio marihuana

algomasquenoticias@gmail.com

COSTA RICA: Vinculan dominicano con megalaboratorio marihuana
Parte de los bienes decomisados al dominicano De la Cruz en la casa de La Garita, y que quedaron bajo custodia del Instituto Costarricense sobre Drogas (ICD).
COSTA RICA.- Un dominicano, naturalizado costarricense, detenido por dirigir un megalaboratorio de marihuana hidropónica llegó a adquirir bienes que superan los ¢400 millones (US$800 mil)
Pablo Calvo Salas, jefe del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) de Heredia, explicó  que el imputado –de apellido De la Cruz de 36 años– compró autos de lujo como un Audi de modelo reciente, una camioneta GMC Yukon, un pickup Ford, menaje de casa de alto valor y una lujosa vivienda en residencial el Bosque, en La Garita de Alajuela.
Las autoridades estiman que fueron comprados con dinero obtenido por la venta de la droga. La misma se comercializaba en el Valle Central y en las costas y no se descarta que también se enviara a islas del Caribe, Latinoamérica y Estados Unidos.
Afirmó que por el tamaño del laboratorio y la forma en que estaba trabajando, se tiene la presunción de que la organización tenía una producción promedio mensual de 200 kilos.
Informó que en la casa en Belén (donde estaba el laboratorio) el consumo eléctrico era excesivo. Ahí tenían 60 lámparas especiales, 40 convertidores de energía, 25 timer eléctricos para programar encendido y apagado de aparatos, 16 aires acondicionados corrientes y 2 industriales(…) la factura alcanzaba unos ¢400.000 al mes.
Ahí no vivía nadie y solamente contaba con un microondas y unas bancas de madera. El alquiler era de US$2.000 al mes (¢1,1 millón al tipo de cambio actual).
En cuanto a la casa en La Garita, fue adquirida en ¢140 millones, pero la policía informó que todavía están verificando el proceso de compra.
La pesquisa arrancó a finales de julio del 2015.
Por el momento, además de De la Cruz, esta detenido junto un nicaragüense de apellido Urbina, pero no se descarta que pueden haber más implicados.
De la Cruz ingresó al país en octubre del 2005 y se casó el 21 de octubre de ese mismo año con una costarricense que hoy tiene 38 años.
El 18 de noviembre del 2008 pidió la naturalización.
La Fiscalía Adjunta contra la Delincuencia Organizada (FACDO) solicitó seis meses de prisión preventiva en contra de De la Cruz y de Urbina.
De acuerdo con el informe del Ministerio Público,  De La Cruz era quien dirigía el laboratorio, mientras que Urbina cuidaba la producción.

Patrulla mata oficial retirado de la PN

BARAHONA: Patrulla mata oficial retirado de la PN
La Policía investiga el hecho.
 Por: OMAR MEDINA

algomasquenoticias@gmail.com


.- Un oficial retirado de la Policía Nacional resultó muerto de tres impactos de balas la madrugada de este domingo por una patrulla policial que supuestamente lo sorprendió realizando tiros a bordo de una motocicleta en el sector Riochil de esta ciudad.
El occiso fue identificado como el segundo teniente Julio Enersto Garo Féliz, de 54 años, quien residía en la calle Juan Pablo Duarte No 64, del distrito municipal El Cachón. Falleció cuando era llevado a la emergencia de la Clínica Santo Tomas de esta ciudad.
Según la Policía, el raso Yesterson Reynardo Cuevas Féliz, disparó contra el oficial retirado porque alegadamente éste viajaba en una motococleta haciendo disparos en compañía de otro motorista, cuya su identidad no fue suministrada, y que al tratar de detenerlo realizó dos disparos contra la patrulla, quienes repelieron la agresión.
El arma del fallecido fue sustraída de la escena supuestamente por el motorista que lo acompañaba en momento de la tragedia.
El cadáver fue levantado por el médico legista Miguel García, en compañía oficiales investigativos, Policía Científica y representantes del Ministerio Público, recolectando allí como evidencia dos casquillos de fusil Cal 7.62mm y un casquillo marca Luger Cal 9mm, este último estaba a unos 40 metros de donde cayó la víctima.
En cuanto al cadáver fue enviado al Instituto Regional de Patología Forenses (INACIF) en la ciudad de Azua, por instrucciones del Ministerio Público actuante, para fines de autopsia.
En cuanto a la patrulla policial, se encuentran bajo arresto, para los fines legales correspondientes.

Procuraduría confiscó productos ilícitos valorados en RD$260 MM

algomasquenoticias@gmail.com

Procuraduría confiscó productos ilícitos valorados en RD$260 MM

Por: JHONNY TRINIDAD 
SANTO DOMINGO.- La Procuraduría General de la República confiscó en el primer semestre de este año productos ilícitos, falsificados y de contrabando valorados en RD$260 millones.
La mayoría de los decomisos corresponden a medicamentos, bebidas alcohólicas y cigarrillos, según Rafael Brito Peña, titular de la Procuraduría Especializada de Crímenes y Delitos contra la Salud, reponsable de los operativos.
Informó que los operativos incluyeron, además, el cierre de establecimientos y el arresto de personas contra las cuales se han obtenido medidas de coerción.
Detalló que los decomisos de cigarrillos ascendieron a RD$159 millones 300 mil, de bebidas alcohólicas a RD$60 millones y de medicamentos aj RR OP millones.
Explicó que por ese tipo de delito este año han sido impuestas 97 medidas de coerción, siete de las cuales consistieron en prsión preventiva, 15 impedimentos de salidas, 36 garantías económicas y 39 presentaciones periódicas.
Dijo que fueron realizadas mil 470 inspecciones directas, 79 allanamientos, 61 arrestos y el cierre de 27 locales de expendio de alimentos.
También fueron clausuradas 22 procesadoras de agua, 5 centros sanitarios y 4 farmacias o boticas.
Un total de 266 casos entraron al sistema en el indicado período, correspondiendo 139 a falsificación de cigarrillos, 44 falsificación de bebidas alcohólicas, 43 alimentos y bebidas, 29 falsificación de medicamentos, 5 por vehículos retenidos, tres por malas prácticas médicas, dos falsificación de cosméticos y uno de negación de atención médica.

Fallece dominicano figuraba entre 14 heridos en tiroteo California

algomasquenoticias@gmail.com

Fallece dominicano figuraba entre 14 heridos en tiroteo California

OPINION: Del Ciclón San Zenón de 1930 al Ciclón electoral de 2016

OPINION: Del Ciclón San Zenón de 1930 al Ciclón electoral de 2016
EL AUTOR es mercadólogo. Reside en Santo Domingo.
Por: JOSE DORIN CABRERA 
algomasquenoticias@gmail.com
…Cada vez que me acuerdo del ciclón se me enferma el corazón…”. El trío de Miguel Matamoros, recuerdos de San Zenón. 1930.
El general Rafael Trujillo “ganó” las elecciones del 16 de mayo de 1930. Asumió el poder total en agosto de ese año, y el 3 de septiembre de 1930, la capital del país fue arrasada por uno de los huracanes más devastadores. “…Rápidamente la tempestad San Zenón (“…y del trono venían relámpagos y truenos, y voces, y siete lámparas de ardiente fuego precedían el trono…y la cuarta bestia, que era un águila de vuelo…” JC) pareció convertirse en la tempestad San Rafael… Trujillo vino a representar la restauración del orden y la reconstrucción…”. Utilizó a San Zenón para eliminar la competencia política y unirse alrededor de los temas de desarrollo nacional (Lauren Derby. La seducción del dictador. Política e imaginación popular en la Era de Trujillo. Academia Dominicana de la Historia. 2016. Pp. 135-199).
Gráfico 1El PRONÓSTICO DE CICLONES DE 2016 
Para el área del Caribe tuvo que ser actualizado por el Dr. Philip Klotzbach, y su equipo de expertos de la Universidad de Colorado de E. U., pues el ciclón electoral del 16 de mayo de 2016, y la tempestad Danilo, surgieron antes de la temporada ciclónica que estaba prevista para iniciarse el 1ro. de julio, 2016.
2 NUESTROS PRONÓSTICOS ELECTORALES
En el Listín Diario, 10 de noviembre, 2015, P.4-A. La República, nosotros escribimos que “…hemos hecho una proyección de esta tendencia estadística hacia las elecciones de mayo 2016 y hacia las de junio 2016. Estos pronósticos electorales serán ciertos, de mantenerse esa tendencia estadística. Es decir, sino ocurre un San Zenón, o, si Luís Abinader, en este peligroso tramo de su campaña no aplica un plan de infantería electoral -artillería de medios y redes sociales- dentro de un flujo de tiempo, en aquellas áreas geográficas del mercado de votantes, donde él debe superar la media estadística de su participación electoral en esas áreas…”.
3 ASÍ OCURRIÓ REALMENTE EN AMBOS CASOS.
El ciclón electoral de 2016 se tornó más fuerte allí donde encontró menos resistencia perremeísta por la candidatura de Abinader, como en el gran Santo Domingo, -sobre todo, en Santo Domingo Este, Sto. Dgo. Norte, dos casos para echarse a llorar Santiago, San Cristóbal, San Fco. de Macorís, La Vega, María Trinidad Sánchez, Sánchez Ramírez, entre otras áreas del mercado de votantes.
A nivel nacional, ningún candidato del PRM hizo campaña por Luis Abinader. ¿Cómo se explica -por ejemplo-, para sólo citar un caso- que el PRM ganara las alcaldías de La Vega, Nagua, Haina,Villa Altagracia, San Fco.de Macorís y otras, y en esos lugares perdiera la candidatura de Abinader? Todos los candidatos hicieron la campaña que tenían en su cabeza, sin atender las recomendaciones que 33 días antes, les habíamos entregado con su correspondiente plan de infantería electoral allí donde lo podrían derrotar, porque en ese período tenían que superar la media estadística electoral, según los resultados de nuestras encuestas, y que en algunas de esas demarcaciones geográficas existían eventuales empates.
LUIS ABINADER, EL PRM Y EL MITO DE SISIFO
A mi juicio -que conozco todos y cada uno de los pormenores de la campaña Luis Abinader y el PRM, deben abocarse a la realización de un ejercicio autocrítico sincero y profundo de las causas que facilitaron la derrota. Si bien es cierto que ocurrió un ciclón electoral, no es menos cierto que la campaña de Luis Abinader estuvo plagada de enormes desaciertos y desvaríos, y grandes errores en todos los niveles y en todo el país. Ese ejercicio autocritico debe identificar esos errores y desaciertos a los fines de afrontarlos, para que el PRM pueda despojarse de la maldición de SISIFO.
4 LA ALCALDIA DEL D. N. Y LA CORPORATIVA DE PODERES
En el caso del Distrito Nacional y la candidatura a la alcaldía se produjo una combinación corporativa táctica, de poderes, en pinza, para derrotar a Salcedo. ¿Hizo campaña por Abinader el alcalde electo? Ni con el pensamiento. ESTA ENSALADA RECLAMA ACEITE VERDE, UN POCO DE SAL Y SAZÓN.
Esta ensalada de instituciones como el Conep, Cámara Americana de Comercio, Cámara Británica de Comercio, Participación Ciudadana, Asociación de Industriales de Herrera, Finjus, Asociación de Industrialesde la Región Norte, cuando se refieren a “…unos comicios mejor organizados, y al uso indiscriminado de los recursos del Estado…”, lo hacen buscando -pienso yo- respuestas a las consecuencias de ese ciclón electoral y de la tempestad Danilo: ¿Qué pasó con los boletines divulgados antes del conteo manual, como se acordó? ¿Qué pasó con los sellos de seguridad de las valijas con los votos? ¿Qué pasó con las actas de los colegios electorales? ¿Cómo explicar que en muchos colegios electorales votaron más personas que las inscritas en el padrón de votantes? ¿Cómo explicar el uso de cientos de millones de pesos para comprar cédulas y votos, con una estimación de tres millones de pesos por colegios electorales? ¿Cómo explicar el uso de cientos de millones de pesos para financiar anuncios publicitarios en medios de comunicación, redes sociales, vallas, y para cubrir honorarios de miembros de bandas mediáticas que emitían opiniones con voces oscuras y otros escribían textos torcidos? 5 ¿Cómo explicar que desde el primer boletín,emitido por la Junta Central Electoral, hasta el último, los resultados fueron los mismos?
Gráfico 2Este gráfico No. 2 nos muestra que los resultados electorales prácticamente no variaron desde el boletín 1 hasta el boletín 14, que fue el último. Redondeando, la constante fue 62% a 35%. En promedio, los boletines variaron en 0.22, en el caso de Danilo Medina, y en 0.13, en el caso de Luis Abinader.
En términos porcentuales, la variación promedio de los resultados en torno a los 62 puntos porcentuales de Danilo Medina fue de un 0.35%, y en el caso de Luis Abinader, la variación promedio de los resultados en torno a 35%, fue de 0.36%. Sobre esos resultados solo cabe un razonamiento dicotómico, a saber: 1) O se trató de un fenómeno aleatorio, que sólo es explicable y medible a través de la probabilidad 6 estadística; y 2) O se trató de un algoritmo computacional, elaborado por un programador experto, a los fines de obtener unos resultados previamente concebidos.
LAS ENCUESTAS INDEPENDIENTES (DE QUIÉN O QUIÉNES)
Gráfico 3¿Cómo explicar que en el nivel presidencial todas las llamadas “encuestas independientes” dieran los mismos resultados que los boletines de la Junta Central Electoral? Sobre el posicionamiento de estas encuestas,es necesario apuntalar la publicación de dos encuestas Gallup. Como se aprecia en el siguiente gráfico No. 3, con apenas un mes de diferencia, Gallup realizó dos encuestas, febrero y marzo 2016, cuyos resultados desnudaron su verdadera identidad; para los empresarios los resultados reales, para el gobierno, los resultados programados.
¿Cómo explicar que sin que, en el país en ese mes de marzo de 2016, aún no había ocurrido el ciclón electoral del 16 de mayo, de 2016, Danilo duplicara la brecha que lo separaba de Luis Abinader, al pasar de una distancia de 16 puntos porcentuales a 30 puntos porcentuales?
Gráfico 4Este gráfico No. 4 muestra claramente que al 1ro. de febrero de 2016 la puntuación de Danilo Medina era un 51%, y la de Luis Abinader rondaba el 40%, marcando una brecha promedio, entre uno y otro, de menos de 15 puntos. ¿Cuál fue el ciclón de San Zenón que ocurrió después de febrero para que la puntuación de Danilo y la de Luis se separaran en casi 30 puntos porcentuales? El ciclón electoral que se convirtió en la tempestad Danilo que legitimó su permanencia en el poder y abortó nuestras proyecciones electorales, por eso no hicimos una encuesta más.
JUAN BOSCH, EL PRIMER PELEDEISTA REELECCIONISTA
El instinto reeleccionista de Leonel y Danilo proviene de su maestro Juan Bosch, y si bien es cierto que “…un Juan Bosch con apenas 20 años de edad -septiembre, 1929- criticó la enmienda constitucional que permitía que el Presidente Horacio 9 Vásquez (experto bailarín de Foxtrot and oneSteps y amante de las carreras de caballo, JC) fuese candidato en 1930…porque se estaba gestando una tiranía que amenaza el pueblo dominicano…” (Bernardo Vega. El 23 de febrero de 1930. Pág. 25), no es menos cierto que Bosch abogó por la reelección del generalísimo Trujillo. “…Si ustedes quieren evitar que el Presidente Trujillo nos deje, lo único que tienen que hacer …es el 16 de mayo, …votar por él porque él tiene que acatar la voluntad de su pueblo…”. Listín 5 enero de 1938. 1ra. Pág. Manifestación pro reelección en Andrés, Boca Chica. Cuando Bosch se fue al exilio un joven, Johnny Abbes García, amenazó a Bosch a través de un artículo Juventud de Trujillo. La Nación. 23 de diciembre, 1945. Pág. 10. Y Tomás Hernández Franco le acusó de plagiar el magnífico cuento Dos pesos de agua. La Nación. 15 junio 1945. P.7-8.
EL PRESIDENTE DANILO MEDINA“EL TITÁN DE BRONCE”ESTÁ OBLIGADO A QUEDARSE
El producto político Danilo Medina es conocido por la sobre marca, “EL Titán de Bronce”. Así mismo le decían los partidarios del Teniente General José A. de la Caridad Maceo y Grajales, el segundo al mando del ejército cubano de la independencia. Las cualidades de ambos son cuasi idénticas. Paciencia y resistencia. Ninguna herida o golpe lo amilanó, ninguna circunstancia disminuyó su voluntad y no tuvo miramientos a la hora de aplicar su táctica conducente al logro de su objetivo estratégico.
El Teniente General Maceo era hijo del venezolano Marcos Maceo y de Mariana Grajales, afrocubana de ascendencia dominicana. El Presidente está obligado a quedarse en el poder o a preparar a su Delfín entre sus más leales, aquel que tiene la bondad en su rostro y la eficiencia y humildad en sus ejecutorias públicas, y siempre atento a las necesidades partidarias.
En los próximos meses la situación política de Danilo, y su eventual segunda reelección, sería cuasi semejante a lo que le sucedió a Leonel en lo concerniente a la búsqueda de su tercera reelección en el 2012 cuando no se decidió a enfrentar 10 vientos y mareas de una parte de su PLD, a pesar de que, en ese momento, una mayoría del mercado de votantes le favorecía. Leonel no preparó su retirada del poder. No preparó a su Delfín político, y olvidó que el poder cobra y cobra siempre.A partir de ahí el calvario, el desasosiego.
EL INICIO DE SU CAMPAÑA REELECCIONISTA
Ya el Presidente amagó con el inicio de su campaña reeleccionista para el 2020, de la misma manera que la inició en su campaña del 2016. Esa vez saltó un charquito, y ahora el azar vestido de incendio se presentó en la ciudad de La Vega para que Danilo llegara desde la capital primero que los bomberos de esa ciudad, como el solitario viento de las hojas abriéndole paso al resplandor del sol, con su manguera de recursos y esperanzas para las víctimas del fuego; orfebreando su relato con una pasión onírica,con el cincel del realismo mágico de la nueva prolongación de su mandato.
La segunda eventual reelección del Presidente podría ser anunciada por su relato diario, porque misionero misterioso como es él, entiende que los sueños se pierden al ser contados y el Presidente sabe que algunos sueños grandes pueden convertirse en verdad cuando se cuentan al corazón, no a la razón. Él es el Sherezade del escenario político. Cada día un cuento, una visita sorpresa, donde lo más importante no es lo que él ordena dar o resolver en cada comunidad visitada, no. Lo más importante es la foto, el video, el fervor que comunica su relato visual, el Presidente con su gorrita en la cabeza estrujada con el rostro feliz de una anciana, o un joven entrecruzado con los 11 brazos del Presidente Danilo Medina. A la Sherezade de Las mil y una noches, sus cuentos, cada noche la mantuvieron con vida. Mi amigo Honoré de Balzac, con su rostro de mujer, me dijo en La Comedia Humana que: “…Todo poder es una conspiración permanente, pues el mundo entero se aparta cuando ve pasar a un hombre que sabe a dónde va, más si tiene una personalidad misteriosa y autoritaria…”.

R. Dom. cuestiona medida Haití condiciona importación productos

algomasquenoticias@gmail.com

R. Dom. cuestiona medida Haití condiciona importación productos


SANTO DOMINGO.- República Dominicana cuestionó este sábado una medida del gobierno de Haití que ordena que las importaciones de harina de trigo y cubitos de caldo instantáneo dominicanos deben estar sujetas a una autorización de importación del Ministerio de Industria y Comercio haitiano.
Katrina Naut, directora del Departamento de Comercio Exterior y Administración de Tratados Comerciales Internacionales  de la Cancillería, señaló en un comunicado que esas decisiones de Haití “son inconsistentes con los compromisos asumidos en la Organización Mundial del Comercio (OMC)”.
Agrega que pueden constituir una medida no arancelaria al comercio binacional, fuera de que el gobierno dominicano “no ha recibido ninguna notificación formal” de acuerdo a lo establecido por las normas internacionales.
Explicó que el Acuerdo sobre Procedimientos para el Trámite de Licencias de Importación establece que todas las reglas e información relativa a los procedimientos, como las condiciones y la lista de productos, deben notificarse con 21 días de anticipación a la OMC, organismo facultado a realizar observaciones, además de que “toda regla y procedimiento debe aplicarse de forma neutral, justa y equitativa” y “no pueden ser una herramienta para crear obstáculos al comercio”.
La orden no engrosa la lista de 23 productos dominicanos cuya importación vía terrestre fue prohibida por Haití, pero establece mecanismos para su comercialización en virtud de las restricciones aplicadas el año pasado, aunque originalmente los cubitos de caldo instantáneo no figuraban en la relación.
Una fuente de la Dirección  dijo al periódico Listín Diario que las “sopitas” sí estaban en la lista y que el anuncio del gobierno haitiano “no representaba nada nuevo”.

TURQUIA: Más de 6.000 detenidos entre militares y miembros de la judicatura tras el golpe fallido

algomasquenoticias@gmail.com

TURQUIA: Más de 6.000 detenidos  entre militares y miembros de la judicatura tras el golpe fallido


Hasta 6.000 personas han sido detenidas hasta el momento en Turquía en relación con el fallido golpe de Estado contra el presidente, Recep Tayyip Erdogan, según la cadena de televisión NTV, que cita al ministro de Justicia, Bekir Bozdag.  
Desde que fracasara la intentona, han sido arrestados militares de distinto rango, jueces y fiscales, todos ellos supuestamente relacionados con la red del clérigo Fethullah Gülen, residente en Estados Unidos, a quien Erdogan acusa de tramar el golpe.El propio presidente ha anunciado que las detenciones continuarán hasta “eliminar el virus” causante del fallido levantamiento militar de todas las “instituciones estatales”.
El Gobierno de Erdogan ha acusado directamente al clérigo Fethullah Gülen, antiguo aliado y ahora rival del AKP de haber impulsado el golpe militar desde su exilio en Estados Unidos. Sin embargo, éste lo niega y afirma que "a través de las intervenci
Fethullah Gülen, el clérigo al que Erdogan acusa de intentar derribarle
34 generales arrestados
Según la emisora de noticias NTV, en total han sido detenidos ya al menos 34 generales del Ejército turco y la CNN turca asegura que también al coronel Ali Yazici, asistente militar personal del presidente Erdogan.
Según el diario digital opositor T24, Yazici se hallaba en Ankara la noche del viernes al sábado, cuando tuvo lugar el intento de golpe, y no acompañaba a Erdogan durante su estancia vacacional en un hotel de la localidad de Marmaris en la costa egea turca.
Este domingo, el comandante de la base aérea de la OTAN en Incirlik, general Bekir Ercan Van, ha sido arrestado también junto a una docena de soldados, informa Reuters. Otros 52 militares han sido arrestados en la base de Denizliincluyendo un general, según la agencia Anadolu, citada por Efe.
Otros ocho generales de la Fuerza Área, que estaban supuestamente en una lista para convertirse en comandantes regionales en el caso de que el golpe triunfara, fueron detenidos en la noche del sábado en el aeropuerto de Sabiha Gokcen, en la parte asiática de Estambul. Desde allí fueron trasladados al departamento antiterrorista de la policía de Estambul para ser interrogados.

FRANCIA: Autor masacre de Niza reconoció el terreno con el camión dos días antes de la tragedia

algomasquenoticias@gmail.com

FRANCIA: Autor masacre de Niza reconoció el terreno con el camión dos días antes de la tragedia
Mohamed Bouhlel
 Mohamed Bouhlel, el autor de la masacre que el pasado jueves costó la vida a al menos 84 personas en Niza, circuló con su  camión por el lugar de la tragedia dos días antes, para reconocer el terreno, según revela este domingo la emisora Europe 1 y la agencia Afp, que cita “fuentes próximas a la investigación”. Además, según la cadena BFM TV, el terrorista pidió “más armas” antes del atentado.
Bouhlel circuló por el Paseo de los Ingleses, el paseo marítimo de Niza, el martes 12 y el miércoles 13 de julio, antes de cometer la masacre el jueves con el camión alquilado. Así lo muestran las cámaras de vídeo-vigilancia de la ciudad, según Europe 1.
El jueves, Bouhlel arrolló con su camión a la multitud que se habían reunido en el paseo para ver los fuegos artificiales de la fiesta nacional francesa. 30.000 personas se habían dado cita en el lugar, según el ayuntamiento de Niza.
Para todos los públicosImágenes de la desesperación y del pánico en Nizareproducir video
Imágenes de la desesperación y del pánico en Niza

“Trae más armas, trae de 5 a C”

El autor de la masacre de Niza envió justo antes de cometer su atentado un mensaje de texto en el que pedía a su interlocutor que llevara “más armas”, ha revelado este domingo la cadena BFM TV.
“Trae más armas, trae de 5 a C”, pidió en un mensaje enviado el 14 de julio a las 22.27 hora local (20.27 GMT), minutos antes de que entrara en el paseo marítimo de la ciudad con un camión y arrollara a decenas de personas, causando la muerte de 84.
El teléfono móvil del terrorista fue hallado en la cabina del vehículo después de que las fuerzas del orden le abatieran para poner fin al ataque, y de momento no se han filtrado interpretaciones a esa última “C” de su mensaje ni el destinatario del mismo.
El diario local Nice Matin añade en su edición digital que los agentes examinan igualmente otro mensaje en el que el terrorista, el tunecino Mohamed Lahouaiej Bouhlel, aseguraba que ya tenía “material”.
Una fuente próxima a la investigación citada por ese rotativo ha precisado que tanto su ordenador como su teléfono móvil están siendo analizados por expertos de la subdirección antiterrorista de la Policía Judicial, que no han encontrado ningún “material de propaganda” en el registro de su domicilio nicense.