Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

viernes, 5 de agosto de 2016

Hotelería boutique, un segmento en plena expansión en Dominicana

algomasquenoticias@gmail.com

 Por Andreina German
Reza una frase popular, “Tenga cuidado con las cosas pequeñas. Su ausencia o presencia pueden cambiarlo todo”. Este ha sido el caso de los llamados hoteles boutique, que desde hace un tiempo han tomado preponderancia en el sector turístico dominicano.
Hotelería boutique, un segmento en plena expansión en DominicanaY es que la demanda de visitantes a este tipo de hoteles ha crecido. Actualmente y según la Asociación de Hoteles y Turismo de República Dominicana (Asonahores), la hotelería boutique cuenta con más de 30 establecimientos diseminados en puntos estratégicos de la geografía nacional, tomando en cuenta los más destacados, explica la Asociación.
Caracterizados por atraer a un tipo de huésped que busca que se le trate de manera exclusiva y diferente; y este tipo de trato supone un mayor aporte al gasto turístico.
El presidente de la Asociación de Hoteles de Santo Domingo (AHSD), Roberto Henríquez, explicó aarecoa.com que quienes más buscan alojarse en este concepto de hoteles son los turistas europeos.
Dijo que aunque en el país hay un auge de hoteles boutique se debe trabajar para desarrollar varias marcas hoteleras que cuentan con los niveles más altos de calidad.
“El turismo de hotel boutique hay que sacarle su plato aparte; hasta a nivel de clasificación hotelera. Son hoteles que se caracterizan por tener muchos detalles que atraen al cliente”, agregó.
El representante hotelero indicó que ese concepto glamuroso y de calidad se está desarrollando más en la Ciudad Colonial. “Aunque la Zona Colonial esta en un proceso de remodelación, estos hoteles evocan la historia y a la vez la tranquilidad, cualidades que no se encuentra en un hotel comercial”, dijo.
Cabe destacar que el termino “boutique” es una palabra francesa que se asocia a una tienda o establecimiento comercial pequeño, especializado en artículos de moda y lujo como la joyería. La palabra se relacionó a los hoteles a partir de los años 80 en Europa y Estados Unidos.
La cantidad de habitaciones de estos hoteles es una de las características por la cual los turistas se guían a la hora de seleccionarlo para vacacionar, y es que menos habitaciones implican exclusividad, intimidad, privacidad y un servicio más personalizado.
Van desde un mínimo de 3, como es el caso del hotel Casa de los Mapas en Santo Domingo, que forma parte del Hotel Casas del XVI, hasta un máximo de 100, aunque el hotel Hostal Nicolás de Ovando, también en Santo Domingo, cuenta con 104 habitaciones.
Para que el servicio que ofrecen estos pequeños y lujosos hoteles pueda ser rentable, los costes tienden a ser altos. En la gran mayoría las tarifas de una habitación pueden ir desde US$173 hasta más de US$215, dependiendo de la temporada y el tipo de habitación. Además no cuentan con el régimen “todo incluido”.
Las proyecciones del concepto de hotelería boutique siguen siendo altas, ya que complementa la oferta hotelera, añade distinción y particularidad de los turistas que visitan la isla caribeña; además de que produce una mayor cantidad de divisas en el sector.
Reproducido de ARECOA.COM

MITUR realiza entrenamiento de Información Turística y atractivos

algomasquenoticias@gmail.com

MITUR realiza entrenamiento de Información Turística y atractivos


SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Turismo (MITUR), a través de la Dirección de Promoción Turística Nacional y la Coordinación del Componente III “Fortalecimiento de la Gestión Turística” del Programa de Fomento al Turismo de la Ciudad Colonial de Santo Domingo, realizó un entrenamiento intensivo sobre Información  y Atractivos Dominicanos para la nueva plantilla de Oficiales de Información.
Los nuevos oficiales reforzarán a partir de este mes de agosto, los  horarios de atención al usuario de los cuatro Puntos de Información Turística que la institución gubernamental gestiona a partir de este Proyecto, ofreciendo un servicio de información turística único en República Dominicana.
Estos puntos de Información ubicados en: calle Las Damas con Conde; Parque Independencia; Plaza España y Palacio de Borgellá, fungen como pilotos del Sistema de Información Turística Nacional que planifica el Componente III del Proyecto BID-MITUR, que coordina Amín Serulle y dirige la Arq. Maribel Villalona.
Curso Turismo 1En los 7 primeros meses del presente año, estas unidades informativas han prestado, de manera gratuita, su servicio a 17,795 turistas entre los que se encuentran nacionales y extranjeros.  De igual manera han sido un foco importante de Información para el Sistema de Manejo de Capacidad de Carga de la Ciudad Colonial que pertenece a dicho programa.
Durante la formación, impartida por la Milka Hernández, directora de Promoción Turística Nacional del MITUR, los presentes conocieron más a profundidad la oferta turística nacional, así como las principales técnicas para la atención adecuada de visitantes en ese tipo de unidades informativas.
Al finalizar la formación quedó establecido entre los presentes el compromiso de continuar reforzando su formación a partir de la asistencia de otros cursos similares que organice tanto el MITUR como la Coordinación del Proyecto BID-MITUR.

Veinte universidades vendrán al premio Rubén Darío

algomasquenoticias@gmail.com

Veinte universidades vendrán al premio Rubén Darío
Por: ALI NUÑEZ
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Veinte universidades han confirmado su participación en la entrega del XI Premio Regional  a la Excelencia Académica Rubén Darío, a celebrarse el ocho, nueve, 10 y 11 de septiembre próximo en el  Centro UASD-Puerto Plata.
El anuncio lo hizo  Isaías Martínez, director de Bienestar Estudiantil de la UASD,  quien coordina el evento que premiará al estudiante de mejor índice  del  2015 de cada una de las academias que conforman el Consejo Superior Universitario Centroamericano (CSUCA).
Informó que el país que tendrá el mayor número de universidades presentes es Panamá.
De la república istmeña dirán presentes las universidades  de Panamá (UP), Tecnológica de Panamá (UTP), Autónoma de Chiriquí (UNACHI), Especializada de Las Américas (UDELAS) y Marítima Internacional de Panamá (UMIP).
Luego siguen con cuatro las academias superiores de Nicaragua y Costa Rica.
De la patria del poeta Rubén Darío, a quien se honra con ese premio, estarán la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (con la Managua y León), Universidad Nacional de Ingeniería de Nicaragua  (UNI) y la Universidad Nacional Agraria de Nicaragua (UNA).
Las instituciones ticas serán la Universidad de Costa Rica )UCR, Universidad Nacional de Costa Rica (UNA), Instituto Tecnológico de Costa Rica (ITCR) y la Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica (UNED).
Martínez también dijo que la República de Guatemala será representada por la Universidad de San Carlos (USAC), en tanto que Belice tendrá a la Universidad de Belice (UB) y  El Salvador por la de San Salvador (UES).
Honduras sigue con las universidades Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Pedagógica Nacional Francisco Morazán (UPNFM), Nacional de Agricultura (UNAG).
Al evento estudiantil, que fue concebido por el Consejo Regional de Vida Estudiantil (CONREVE), se espera la asistencia de 70 delegados, entre los que se destacan 21 vicerrectores y  directores de Bienestar Estudiantil, la dirección de la Federación de Estudiantes Universitarios de Centroamérica y el Caribe.
Esos representantes de los organismos impulsores del Premio Rubén Darío sesionarán en el Centro UASD-Puerto Plata durante tres días.
La sede a República Dominicana le fue conferida por consenso  durante la Trigésima Cuarta Sesión Ordinaria del Consejo Regional de Vida Estudiantil.
En esa ocasión, la Universidad Nacional de Nicaragua, León, sirvió de sede los días nueve, diez y 11 de septiembre del 2015.

Veinte universidades vendrán al premio Rubén Darío

algomasquenoticias@gmail.com

Veinte universidades vendrán al premio Rubén Darío

 

Por: ALI NUÑEZ
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Veinte universidades han confirmado su participación en la entrega del XI Premio Regional  a la Excelencia Académica Rubén Darío, a celebrarse el ocho, nueve, 10 y 11 de septiembre próximo en el  Centro UASD-Puerto Plata.
El anuncio lo hizo  Isaías Martínez, director de Bienestar Estudiantil de la UASD,  quien coordina el evento que premiará al estudiante de mejor índice  del  2015 de cada una de las academias que conforman el Consejo Superior Universitario Centroamericano (CSUCA).
Informó que el país que tendrá el mayor número de universidades presentes es Panamá.
De la república istmeña dirán presentes las universidades  de Panamá (UP), Tecnológica de Panamá (UTP), Autónoma de Chiriquí (UNACHI), Especializada de Las Américas (UDELAS) y Marítima Internacional de Panamá (UMIP).
Luego siguen con cuatro las academias superiores de Nicaragua y Costa Rica.
De la patria del poeta Rubén Darío, a quien se honra con ese premio, estarán la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (con la Managua y León), Universidad Nacional de Ingeniería de Nicaragua  (UNI) y la Universidad Nacional Agraria de Nicaragua (UNA).
Las instituciones ticas serán la Universidad de Costa Rica )UCR, Universidad Nacional de Costa Rica (UNA), Instituto Tecnológico de Costa Rica (ITCR) y la Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica (UNED).
Martínez también dijo que la República de Guatemala será representada por la Universidad de San Carlos (USAC), en tanto que Belice tendrá a la Universidad de Belice (UB) y  El Salvador por la de San Salvador (UES).
Honduras sigue con las universidades Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Pedagógica Nacional Francisco Morazán (UPNFM), Nacional de Agricultura (UNAG).
Al evento estudiantil, que fue concebido por el Consejo Regional de Vida Estudiantil (CONREVE), se espera la asistencia de 70 delegados, entre los que se destacan 21 vicerrectores y  directores de Bienestar Estudiantil, la dirección de la Federación de Estudiantes Universitarios de Centroamérica y el Caribe.
Esos representantes de los organismos impulsores del Premio Rubén Darío sesionarán en el Centro UASD-Puerto Plata durante tres días.
La sede a República Dominicana le fue conferida por consenso  durante la Trigésima Cuarta Sesión Ordinaria del Consejo Regional de Vida Estudiantil.
En esa ocasión, la Universidad Nacional de Nicaragua, León, sirvió de sede los días nueve, diez y 11 de septiembre del 2015.

Gobierno titulará más de 7 mil familias

algomasquenoticias@gmail.com

MONTE PLATA: Gobierno titulará más de 7 mil familias
El director del IAD, Emilio Toribio Olivo, durante la actividad.
MONTE PLATA.– El Instituto Agrario Dominicano (IAD) y la Comisión Permanente de Titulación de Terrenos del Estado (CPTTE) dejaron iniciados los trabajos de deslinde para titular a 7 mil 127 familias de aquí.
El inicio de los trabajos fue anunciado durante una reunión sostenida entre los productores, el director del IAD, Emilio Toribio Olivo y el presidente de la CPTTE, José Dantés Díaz.
Toribio Olivo afirmó que  estos trabajos son gracias a la firme voluntad del presidente Danilo Medina de mejorar la vida del campesino dominicano, dándole valor a los terrenos que cultivan.
“ Aquí hay productores con 49 años trabajando sus predios sin tener un título definitivo, por fin pronto se convertirán en legítimos dueños y tendrán seguridad jurídica y acceso a préstamos bancarios” dijo el funcionario.
Los asistentes al acto.
Los asistentes al acto.
231,872 tareas serán tituladas
Precisó el director del IAD que los terrenos que serán titulados abarcan unas 231 mil 872 tareas que comprenden 35 asentamientos de parcelas y solares de esta provincia de Monte Plata.
Detalló que los productores que serán titulados pertenecen a los asentamientos Camarón, Otaña, La Cuneta, Antonio Guzmán, Profesor Juan Bosch, El Dean, Sierra Prieta y Los Hidalgos.
Además Juan Sánchez, Don Juan, Las Lagunas, Pilancon, La Tranca, Mata Santiago, Carmen Celia, entre otros.
Productores tendrán garantía de sus predios
Emilio Toribio dijo que esta iniciativa permitirá a los productores de esta provincia acceder a la banca privada, tener garantía de sus predios y revalorización de sus tierras.
En los terrenos que serán deslindados para posteriormente titularlos se cultiva piña, cacao, chinola, ñame, yuca, frutales y fomento de la ganadería.
De su lado, José Dantés, presidente de la CPTTE dijo que los beneficiarios no tendrán que pagar un solo centavo, por instrucciones del Presidente Danilo Medina, y les pidió que estuvieran presentes con las brigadas en el momento de las mediciones.
Productores agradecidos 
Pascual Mueses dio las palabras de gracias en nombre de los productores, resaltando el apoyo recibido por las autoridades agropecuarias y que cuando reciban sus títulos definitivos sus vidas tendrán otro sentido.
María Severino, quien tiene 63 años residiendo en esta comunidad, dijo estar feliz porque pronto se realizará su sueño de tener el titulo que la hace dueña de verdad de su solar.
Compromisos Cumplidos
Con la titulación definitiva de las familias de Monte Plata se cumplirían todas las promesas hechas por el Presidente Danilo Medina durante visita sorpresa realizada el 8 de marzo de 2015.
Se recuerda que la comunidad ha recibido autobuses para los estudiantes, ambulancia, la reparación del hospital, reparación de caminos vecinales y también de la carretera Mamá Tingó-La Cuaba.
Además fueron entregados los proyectos agrarios Camarón, Otaña y La Cuneta en donde fueron incorporadas a la producción 15 mil tareas.
Estuvieron presentes además en la actividad Antolín Beltrán, síndico del Distrito Mamá Tingó, quien ofreció las palabras de bienvenida; Andrés Concepción, síndico de Peralvillo; Roberto Berroa, diputado; entre otros.
Por el IAD, Pablo Cedano, subdirector Administrativo y Financiero; el gerente en la zona, Nicio Rosario; Miguel Balbuena, encargado de Producción, así como Tirso Pimentel y Manuel Pinales, encargados de Agroindustria y Mercadeo, y Desarrollo Social, respectivamente.

PLD hará este viernes panel para analizar Ley de Partidos Políticos

algomasquenoticias@gmail.com

PLD hará este viernes panel para analizar Ley de Partidos Políticos
Casa Nacional del PLD
Por: ALI NUÑEZ

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Instituto de Formación Política “Profesor Juan Bosch” celebrará este viernes un panel en el que analizará, con la participación de expertos juristas y politólogos, el proyecto de Ley de Partidos y Agrupaciones Políticas, promoviendo una reflexión en la perspectiva  de la sociedad dominicana y en contribución al fortalecimiento del sistema de partidos políticos del país.
El evento formativo, que  también es organizado por la Secretaría de Formación Política del PLD, procurará el abordaje de la iniciativa que fue aprobada en la Cámara de Diputados, a partir de la identificación de sus fortalezas y debilidades en relación a los intereses del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y de la sociedad en sentido general.
En el rol de panelistas invitados participarán  Rafael Alburquerque, coordinador de la comisión del Comité Político del PLD, que ha manejado  el tema  y César Pina Toribio, miembros del Comité Político peledeísta y de dicha comisión  y el reconocido académico y diplomático  Flavio Darío Espinal.
La actividad está prevista para  iniciarse a partir de las  5:00 de la tarde de este viernes  en el Gran Salón de la Casa Nacional del PLD El panel está dirigido, principalmente, a los miembros del Comité Central  de la organización y otros dirigentes interesados en el tema.
Un avance del formato establece que se  realizarán exposiciones por parte de los peritos invitados, y  posteriormente se formulan las preguntas de los y las presentes  para  generar una dinámica de debate de las ideas.

Agencias envíos paralizarían labor a partir lunes por medidas Aduanas

algomasquenoticias@gmail.com

Agencias envíos paralizarían labor a partir lunes por medidas Aduanas
Por: RAFAEL SANTOS
PUERTO PLATA.- Más de 125 agencias de envíos que desde Los Estados Unidos transportan  diferentes tipos de mercancías y comestibles, podrían paralizar sus labores a partir del próximo lunes, en protesta por las últimas medidas dispuestas por la Dirección General de Aduana (DGA) de gravar con nuevos impuestos la traída al país de comestibles y otros.
De acuerdo al empresario Juan Pedro, propietario de una de las empresas afectadas,  desde la DGA se ha estado conspirando contra este sector, ya que medidas como las que se piensan implementar fueron anunciadas hace 4 años pero las mismas luego de que las autoridades hicieran sus ponderaciones, las mismas fueron dejadas sin efecto.
Precisó que en esta oportunidad se quiere gravar con un impuestos  que sobre pasarían los 70 mil pesos la traída desde los Estados Unidos de alimentos y comestibles, lo que de manera directa iría en detrimento de los cientos de dominicanos que cada 15 días les envían a sus familiares cjas conteniendo arroz, habichuela, leche, ensure y otros.
Dijo además que otras de las medidas que lesionaría de manera severa a los usuarios de mercancías, es la prohibición de parte de la DGA, de neveras de las llamadas de medio uso, las cuales son enviada de manera regular por familiares y amigos hasta los diferentes destinos del territorio nacional.
En declaraciones a este medio, Pedro manifestó que desde la DGA, quien está detrás de este tipo de medidas, es un funcionario llamado Gregorio Lora, el cual de manera “hasta si se podría decir, busca perjudicar de manera directa el sector de envío de mercancía desde los Estados Unidos”.
“Nosotros necesitamos de que con urgencia el señor Presidente Danilo Medina tome carta en el asunto, no podemos permitir que este tipo de medidas abusiva por demás, se nos impongan, de llevarse a cabo estas medidas, muchos dominicanos que cada 15 días realizan sus envíos al país de comida y de efectos electrodomésticos usados a familiares y particulares, ya no podrán hacerlo, puntualizo”.

jueves, 4 de agosto de 2016

Un avance científico en nanotecnología abre perspectivas en lucha contra cáncer

algomasquenoticias@gmail.com

Un avance científico en nanotecnología abre perspectivas en lucha contra cáncer
.
 FRANCIA.- El descubrimiento del mecanismo de reparación del ADN de las células dañadas por los rayos UVA abre la perspectiva a avances en la lucha contra el cáncer, según ha indicado el Centro Nacional de Investigaciones Científicas francés (CNRS).
  Científicos de diversas universidades han logrado por vez primera acceder al complejo mecanismo de reparación de las células y a las diferentes proteínas implicadas en el proceso, según el estudio publicado por la revista científica Nature. 
“La complejidad de ese proceso ha impedido durante mucho tiempo a los investigadores comprender cuáles eran los mecanismos” que actuaban en ese proceso, ha señalado el CNRS en un comunicado.  
Gracias al uso de nanotecnologías, un equipo de biólogos y físicos ha podido grabar en tiempo real enzimas en el proceso de reparación del ADN dañado por rayos ultravioletas
                       El informe añade que “cuando el cáncer es resistente a la radioterapia o quimioterapia -cuya función es dañar el ADN de las células cancerígenas- es porque sus células han activado el mecanismo de reparación“. El conocimiento de estos mecanismos puede permitir que se estudien nuevas pistas para inhibir el efecto de esas enzimas en ese proceso clave de reparación, agrega.

También, para enfermedades bacterianas

El avance también podría tener efectos en la curación de ciertas enfermedades bacterianas, como la tuberculosis, que emplean proteínas muy similares para proliferar.
La investigación ha corrido a cargo de científicos del Instituto Jacques Monod (CNRS/Universidad París Diderot), el Instituto de Biología de ENS (ENS/CNRS/Inserm) y la Universidad británica de Bristol.

Senasa dice que 70% población está cubierta por la seguridad social

algomasquenoticias@gmail.com

Senasa dice que 70% población está cubierta por la seguridad social
SENASA.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El director ejecutivo del Seguro Nacional Salud (Senasa) valoró que el país pasó de ser uno de los de menos cobertura en seguridad social en América Latina a ser el cuarto con mayor cobertura.
Chanel Rosa Chupany resaltó que en la actualidad el 70 % de la población está dentro de la Seguridad Social. En la parte de seguro médico explicó que Senasa tiene cuatro millones de afiliados, de ellos, 630,000 personas están en el régimen contributivo, 30 % de los cuales son empleados privados, el resto público.
Asimismo, aseguró que 3.324.000 corresponden al régimen subsidiado. La vocación de la Ley de Seguridad Social es cubrir al menos 90 % de la población, “ya que hay un importante grupo que por una u otra razón se queda fuera del sistema”.
Al ser entrevistado en el programa de televisión Tele Matutino, dijo que el año pasado 52.000 jóvenes quedaron fuera porque al cumplir los 18 años no sacaron su cédula y con esa edad el registro requiere ese documento.
El 100 % de registrados en el Sistema Único de Beneficiarios (Siuben) está afiliado a Senasa en el régimen subsidiado, lo que lleva tranquilidad a las familias más pobres, que con este seguro tienen cubiertos todos los servicios de salud.
Recordó que la Administradora de Riesgos de Salud del Estado cubre todos los servicios y enfermedades, incluyendo las catastróficas, como cáncer y cirugía de corazón abierto.
La atención primaria es uno de los puntos del diálogo que desarrolla el Gobierno con los gremios del sector salud, punto que dijo, se aplicará, por lo que espera que sea bajo consenso, ya que es un nivel de atención que necesita la población.
Explicó que unos 60.000 policías y sus familiares ya están afiliados al régimen contributivo de SENASA, teniendo a disposición las 7.000 prestadoras del servicio a nivel nacional.
“Antes los agentes tenían que desplazarse al hospital de la Policía, ahora pueden ir al centro más cercano, en segundo lugar tienen cobertura de un millón de pesos anual para enfermedades de alto costo”, agregó el doctor Chupany.
Destacó, además, que el avance no para, y que más de 18.000 empleadas domésticas están cubiertas por Senasa, de igual manera tenemos 640 mil envejecientes.
“También vamos a firmar un convenio con el Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (Inaipi) para que los niños y niñas que están en las estancias infantiles y sus familiares, que no tengan seguro y califiquen, sean afiliados directamente”, acotó.

Comunitarios de Cristo Rey reconocen labor de Cruz Jiminián

algomasquenoticias@gmail.com


Comunitarios de Cristo Rey reconocen labor de Cruz Jiminián
Entrega del reconocimiento.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La labor filantrópica que realiza el doctor Félix Antonio Cruz Jiminián fue reconocida este martes por líderes comunitarios, deportivos y comerciantes de los sectores de Cristo Rey y Villa Consuelo.
En el acto realizado en la Clínica del “médico del pueblo”, como comúnmente le llaman los residentes de dichos sectores, se le entregó mediante el “Premio al Mérito para personalidades de Cristo Rey”, el siguiente reconocimiento “por su ardua labor, sin descanso, a favor de los necesitados de todos los sectores del país, en especial el de Cristo Rey, y por ejercer su profesión con dignidad y humildad”.
Dicha placa de reconocimiento fue entregada por el presidente de los Comerciantes de Villa Consuelo y presidente del Grupo Max, licenciado Mario Chabebe y el periodista Sandy de la Rosa, quienes estuvieron acompañados del empresario Ramón Álvarez y del presidente del Club Huellas del Siglo, el dirigente deportivo Ramón González.   
Se resaltó las labores sociales y las obras que realiza el doctor Félix Cruz Jiminián, a través de su fundación y su centro médico, desde donde se realizan operaciones gratuitas a personas de escasos recursos y se atienden a envegecientes, entre otras.
“Desde la web de Cristoreypuntocom queríamos resaltar el orgullo que nos da el saber que contamos con personas como Cruz Jiminian, que solo saben dar para recibir amor y hoy entregamos este reconocimiento a esta figura que tanto le gusta ayudar”, explicó el periodista Sandy de la Rosa, editor del portal de Cristo Rey.
“Premio al Mérito para personalidades de Cristo Rey” lleva dos reconocimientos dado el primero al licenciado Mario Chabebe y ahora al médico Cruz Jiminian, ante la presencia de la señora Ada Guzmán, encargada de prensa de la Clínica y Fundación Cruz Jiminian, entre otros.

EEUU: Obama conmuta sentencia de 214 reos

algomasquenoticias@gmail.com


EEUU: Obama conmuta sentencia de 214 reos
Barack Obama
WASHINGTON.- El presidente Barack Obama conmutó las sentencias penitenciarias de 214 personas, lo que esconsiderado por la Casa Blanca como el mayor acto de clemencia en un solo día desde al menos 1900.
Como parte de su interés de renovar el “obsoleto” sistema penitenciario, el presidente de Estados Unidos ha conmutado un total de 562 sentencias durante su mandato.
En la mayoría de los casos, las personas favorecidas han cometido crímenes menores relacionados con drogas y no representan un peligro para la sociedad.
Además, el presidente Obama ha reiterado su interés por promover la reinserción social de los reos y ha intentado cambiar el sistema para ofrecer a estas personas una segunda oportunidad.
La mayoría de presos favorecidos con este anuncio serán liberados el primero de diciembre.

Comunitarios de Cristo Rey reconocen labor de Cruz Jiminián

algomasquenoticias@gmail.com

Comunitarios de Cristo Rey reconocen labor de Cruz Jiminián
Entrega del reconocimiento.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La labor filantrópica que realiza el doctor Félix Antonio Cruz Jiminián fue reconocida este martes por líderes comunitarios, deportivos y comerciantes de los sectores de Cristo Rey y Villa Consuelo.
En el acto realizado en la Clínica del “médico del pueblo”, como comúnmente le llaman los residentes de dichos sectores, se le entregó mediante el “Premio al Mérito para personalidades de Cristo Rey”, el siguiente reconocimiento “por su ardua labor, sin descanso, a favor de los necesitados de todos los sectores del país, en especial el de Cristo Rey, y por ejercer su profesión con dignidad y humildad”.
Dicha placa de reconocimiento fue entregada por el presidente de los Comerciantes de Villa Consuelo y presidente del Grupo Max, licenciado Mario Chabebe y el periodista Sandy de la Rosa, quienes estuvieron acompañados del empresario Ramón Álvarez y del presidente del Club Huellas del Siglo, el dirigente deportivo Ramón González.   
Se resaltó las labores sociales y las obras que realiza el doctor Félix Cruz Jiminián, a través de su fundación y su centro médico, desde donde se realizan operaciones gratuitas a personas de escasos recursos y se atienden a envegecientes, entre otras.
“Desde la web de Cristoreypuntocom queríamos resaltar el orgullo que nos da el saber que contamos con personas como Cruz Jiminian, que solo saben dar para recibir amor y hoy entregamos este reconocimiento a esta figura que tanto le gusta ayudar”, explicó el periodista Sandy de la Rosa, editor del portal de Cristo Rey.
“Premio al Mérito para personalidades de Cristo Rey” lleva dos reconocimientos dado el primero al licenciado Mario Chabebe y ahora al médico Cruz Jiminian, ante la presencia de la señora Ada Guzmán, encargada de prensa de la Clínica y Fundación Cruz Jiminian, entre otros.

Félix Bautista habría dado US$550 mil candidata Haití

algomasquenoticias@gmail.com

Félix Bautista habría dado US$550 mil candidata Haití
Félix Bautista
SANTO DOMINGO.- La empresa dominicana Hadom, del senador Félix Bautista, habría contribuido con US$550 mil a la campaña de la candidata presidencial haitiana Mirlande Manigat, de 2010 y 2011, según la política expresa en una carta al presidente del Senado de su país, Ronald Lareche.
En el documento escrito el lunes y que publica el diario digital Acento, la representante del partido Asamblea de los Demócratas Nacionalistas y Progresistas (RDNP) indica que usó la donación para hacer banderolas, carteles, anuncios, viajes a pueblos y el pago de sus colaboradores.
Dijo que lo mismo que todos los candidatos, recibió la contribución de partidarios y el apoyo de empresas nacionales y extranjeras.
La misiva es una respuesta a otra que le enviara Lareche el 28 de julio para solicitarle información sobre el dinero con el que la empresa del legislador contribuyó al RDNP, para la campaña electoral.
El Senado haitiano investiga a políticos y exfuncionarios por corrupción. Manigat afirmó que no recibió fondos de Petrocaribe y defendió a su partido.

LONDRES: Hombre mata mujer e hiere a varios a cuchilladas

algomasquenoticias@gmail.com

LONDRES: Hombre mata mujer e hiere a varios a cuchilladas
LONDRES.- Una mujer murió y al menos otras cinco personas resultaron heridas con un cuchillo en un posible ataque terrorista perpetrado en el centro de Londres a última hora del miércoles, informaron esta madrugada varios medios locales.
Según Press Association (PA), un hombre fue detenido después de que la policía le disparara con una pistola eléctrica tras el incidente, ocurrido en Russell Square.
La cadena BBC informó de que la policía y el personal de ambulancias fueron llamados a las 22.33 GMT del miércoles debido a que un hombre estaba en posesión de un cuchillo y que varias personas habían resultado heridas.
Hasta seis personas heridas fueron encontradas en el lugar, y una mujer fue declarada muerta poco tiempo después.
El hombre fue detenido minutos después del ataque y una pistola eléctrica fue dada de alta por uno de los agentes que lo detuvieron.
El terrorismo es un motivo posible de investigación, según la Policía Metropolitana citada por la BBC.

Refuerzan seguridad Vaticano y Coliseo por posibles atentados del Estado Islámico

algomasquenoticias@gmail.com


ROMA: Refuerzan seguridad Vaticano y Coliseo por posibles atentados del Estado Islámico
ROMA.- Las autoridades italianas, que acaban de poner la base de Sigonella al servicio del operativo en curso contra el ISIS en Libia, ampliaron el área de máxima seguridad en la Plaza de San Pedro, incluidos el Coliseo y los Museos Vaticanos, informó la policía de Roma.
La medida ha sido aplicada también a las iglesias y otros objetivos religiosos en diferentes puntos de la ciudad, incluso en los barrios periféricos.tumblr_obcgkdaxpD1rf9hn3o1_1280
Lo mismo ha ocurrido alrededor del Coliseo y en la Vía del Corso, una calle muy comercial que parte por la mitad al casco histórico de Roma, que estará vigilada por patrullas de las fuerzas del orden y militares.
Se trata de cambios en el plan antiterrorista vigente en la capital italiana para reforzar la seguridad durante el período veraniego, informó la agencia de noticias ANSA.
También se reforzará la seguridad durante los diferentes eventos que cuentan con una masiva participación de público, como los conciertos.tumblr_obcgkzQyQ21rf9hn3o1_1280
Entretanto, el grupo terrorista Wilayat Sayna -“Provincia” del ISIS en el Sinaí-, difundió un video de 35 minutos donde una voz en off amenaza atacar a Israel en el futuro próximo y conquistar Roma.
“Esto es sólo el comienzo”, afirma el grupo, y sigue: “nuestros encuentros se realizarán en Roma y en Jerusalén. Judíos, espérennos, serán castigados severamente y próximamente pagarán un alto precio”.
Italia se comprometió ayer a poner la base militar de Sigonella y su espacio aéreo a disposición del operativo militar de los Estados Unidos, a pedido del gobierno libio de Trípoli, reconocido internacionalmente, contra el feudo del ISIS libio en Sirte.tumblr_obcgikSYjY1rf9hn3o1_1280
La puesta en marcha decisión, ya tomada durante una reunión en Washington el 21 de julio, se aceleró a partir de la proliferación de atentados reivindicados por el ISIS en todo el mundo, que ya han costado más de 500 víctimas fatales.
La ministra de relaciones exteriores de Italia, Roberta Pinotti, confirmó la disposición italiana a brindar su colaboración ante el parlamento ayer por la tarde, informó la prensa italiana.
Ante una pregunta, Pinotti aseguró que “el gobierno está dispuesto a considerar positivamente el uso eventual de las tumblr_obcglfWslP1rf9hn3o1_1280bases y el espacio aéreo nacional en apoyo de la operación, dondequiera se considere funcional para que la operación en curso sea más eficaz y termine más rápido”, indicó el Corriere della Sera.
Según el prestigioso diario conservador italiano, si bien el objetivo “declarado por los estadounidenses” se limita a liberar Sirte del ISIS esta reconquista busca legitimar más al gobierno de Trípoli y dejarle un claro mensaje a la población, especialmente a los jóvenes libios.

Huracán Earl se degrada a tormenta tropical en su avance por Belice

algomasquenoticias@gmail.com

Huracán Earl se degrada a tormenta tropical en su avance por Belice
MIAMI.- El huracán Earl se degradó hoy a tormenta tropical mientras se adentra por tierra en Belice con destino a México, con vientos máximos sostenidos de 105 kilómetros por hora, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de EE.UU.
Earl se encuentra a 145 kilómetros al oeste de Ciudad de Belice y se desplaza rápidamente hacia el oeste con una velocidad de traslación de 24 kilómetros por hora, indicó el NHC en su último boletín.
Según un probable patrón de trayectoria, Earl atravesará hoy el centro de Guatemala y el sureste de México para situarse cerca o sobre la bahía de Campeche en la noche del viernes, señalaron los meteorólogos.
La tormenta se encuentra ubicada en la latitud 17.3 norte y longitud 89.5 oeste, y se espera que experimente un giro hacia el oeste-noroeste en las próximas horas.
Se mantiene un aviso de tormenta tropical (paso del sistema en 36 horas) para la costa de Belice.
Se prevé que Earl produzca acumulaciones de agua de hasta 12 pulgadas sobre porciones de Belice, Honduras, Guatemala y la península de Yucatán, con la posibilidad de acumulaciones máximas de hasta 16 pulgadas en áreas aisladas de México y Belice.
También se esperan fuertes lluvias entre la noche del viernes y el sábado por la mañana en los estados mexicanos de Tabasco y Veracruz.

Presidente Danilo Medina se reúne con 33 líderes de la comunidad evangélica

algomasquenoticias@gmail.com


Presidente Danilo Medina se reúne con 33 líderes de la comunidad evangélica


SANTO DOMINGO (EFE).- El presidente, Danilo Medina, se reunió hoy con 33 líderes de la comunidad evangélica a quienes agradeció el apoyo recibido en sus primeros cuatro años de Gobierno.
Según declaró el propio Medina tras el encuentro, agradeció su apoyo al plan de alfabetización y el plan de regularización de extranjeros.
Medina fue recibido por una comisión liderada por Lorenzo Mota King, director ejecutivo del Servicio Social de Iglesias Dominicanas (SSID).
El propio Mota King reveló que dicha comunidad espera seguir trabajando junto al nuevo ejecutivo de Medina a partir del próximo 16 de agosto.
El encuentro tuvo una duración de más de una hora en el Servicio Social de Iglesias Dominicanas, de la capital.

Enviarán a prisión choferes temerarios provoquen muertes por accidentes

algomasquenoticias@gmail.com


Enviarán a prisión choferes temerarios provoquen muertes por accidentes 
 Por: JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.- El procurador Francisco Domínguez Brito instruyó a los jueces y fiscales para que impongan medidas preventivas y prisión en casos de fallecimientos por accidentes de tránsito.
Alegó que “es tiempo de que el Ministerio Público en cada uno de estos casos pida la prisión correspondiente, y de que tratemos que estas personas sean condenadas penalmente, independientemente de la sanción civil”.
Dijo que la medida “se debe establecer como una política general, a los fines de poder fijar un régimen de consecuencias para los casos graves de conducción de vehículos de motor”.
Recordó que “antes del actual Código Procesal Penal, el pago de fianza era obligatorio en estos casos, y  luego continuó la misma tradición, por lo que debemos romper ese esquema”.
“Por eso estamos instruyendo para que en los casos graves, los fiscales pidan prisión contra los conductores que, de manera temeraria, ocasionen grave perjuicio a otras personas”, reiteró.
No habrá fianzas
Advirtió a “esos conductores que se olviden de salir de prisión con una simple fianza”.
Domínguez Brito habló en una rueda de prensa en la que estuvo acompañado del presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Mariano Germán Mejía, quien indicó que “ante el vertiginoso crecimiento que registra el parque vehicular, el país requiere una actualización de la Ley 241 sobre Tránsito, a fin de reforzar las sanciones que deben recibir las violaciones y establecer agravantes en los casos de imprudencias, negligencias y accidentes con consecuencias graves”.
Presidente SCJ
Germán Mejía calificó de preocupante “el panorama que se vive en calles, carreteras y autopistas de la República Dominicana por la creciente cantidad de accidentes que generan luto y dolor en las familias”.
“Se impone una cultura de respeto a las normas y un sistema efectivo de prevención con miras a concientizar a los conductores para que tengan mayor capacidad de discernimiento a la hora de tomar el volante”, afirmó.
Consideró que “se hace necesario trabajar para que el país no figure en el mapa de América Latina y el Caribe con el mayor índice de muertes por accidentes de tránsito, de 29.3 casos por cada 100,000 habitantes”.
Lamenta muertes en vías
Asimismo, lamentó las muertes, lesiones, daños a los peatones, a las propiedades pública y privada que se derivan de los frecuentes accidentes de tránsito.
“El irrespeto a las reglas de tránsito constituye una de las principales causas que originan que se produzcan tantas tragedias en las calles. En este punto, las políticas de prevención y concienciación son factores fundamentales para evitar haya menos hechos que lamentar”, significó.
Declaró que el hecho de que la cantidad de vehículos en la República Dominicana superen los más de tres millones, obliga a que se redoblen las políticas de prevención para evitar que las calles, carreteras y autopistas se conviertan en anárquicas.
“En la vía pública debe imperar el respeto a las señales de tránsito y a las demás regulaciones que se establecen. Debemos disminuir las consecuencias negativas del tránsito de vehículos de motor”, recalcó.
uy
jt/am

Autoridades NY al asecho de falsos productos contra el Zika

algomasquenoticias@gmail.com


Autoridades NY al asecho de falsos productos contra el Zika
El fiscal Eric Schneiderman junto al senador estatal Adriano Espaillat y comisionada de Salud, Mary T. Bassett. 
Por: WILLIAM JIMÉNEZ
NUEVA YORK.- Un campaña engañosa de compañías que comercializan productos que presuntamente protegen contra el virus del Zika ha sido denunciada por el fiscal general de este estado.
Eric Schneiderman advirtió a los neoyorquinos sobre dichos anuncios y los exhortó a tomar medidas de prevención del virus basadas en la evidencia que han sido recomendadas por las autoridades de salud pública.
“Desafortunadamente, algunas compañías están tomando ventaja de la preocupación pública por el Zika para vender los productos que simplemente no funcionan”, dijo Schneiderman en una rueda de prensa en la que también participó la comisionada de Salud, Mary T. Bassett, y el senador estatal Adriano Espaillat.
“Los neoyorquinos están justificadamente preocupados por el virus Zika y buscan formas de protegerse a sí mismos y sus familias”, dijo.
Anunció que ha enviado cartas al menos a siete empresas instándoles a cesar y desistir la comercialización de productos con publicidad engañosa, afirmando que previenen o protegen contra el virus del Zika.
Advirtió que su oficina no tolerará la publicidad engañosa de productos que proporcionan solamente una falsa sensación de seguridad frente a una amenaza real.
Por su parte, Espaillat se unió a la advertencia de Schneiderman y dijo que es completamente inaceptable que empresas engañen a sus clientes y es particularmente atroz cuando su engaño podría impactar negativamente la salud pública.
Mientras que la comisionada de Salud alertó que los únicos productos que proporcionan una protección eficaz contra las picaduras de mosquitos contienen DEET, picaridin, aceite de eucalipto de limón y un repelente de insectos llamado IR3535.
Según la fiscalía, los productos que anuncian y venden las empresas notificadas no contienen repelentes de insectos registrados por la Agencia de Estados Unidos para la Protección Medioambiental (EPA por sus siglas en inglés).

Tiburones acosan playas NY y NJ visitan dominicanos

algomasquenoticias@gmail.com


Tiburones acosan playas NY y NJ visitan dominicanos

 

Por: RAMON MERCEDES 
NUEVA YORK.- Varias playas de Nueva York y Nueva Jersey, que son visitadas semanalmente por cientos de dominicanos residentes en ambos estados, están siendo acosadas por tiburones.
La semana pasada, seis tiburones fueron avistados merodeando en la playa Monmouth, en Nueva Jersey, a una distancia de 10 pies de la orilla a eso de las nueve de la mañana. Por suerte, a esa hora no habían bañistas en el agua, informaron las autoridades.
Hace algunos días, las autoridades de Coney Island en Nueva York cerraron parte de la playa, tras localizar tiburones nadando a 150 pies de la orilla a eso de la una de la tarde. El caso forzó a las autoridades a evacuar a los bañistas que se encontraban en el agua.
Hace menos de una semana un tiburón de más de 300 libras fue pescado en una playa de Long Island, y luego fue devuelto al mar, debido a que una ley neoyorkina obliga devolverlo a su hábitat. El tiburón fue pescado por la familia Gianni Mandile.
Las autordades recomendaron prudencia en las playas de Rockaway Beach, en Queens; Orchard Beach en El Bronx; Long Beach y Jones Beach, en Long Island. Asimismo en Sandy Hook en Nueva Jersey.
El Acuario de Nueva York confirmó que las aguas neoyorquinas alojan a 25 especies de tiburones, aproximadamente; pero que es inusual verlos tan cerca de la costa.