Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

miércoles, 10 de agosto de 2016

Anuncian el inicio de la Vendimia 2016

algomasquenoticias@gmail.com


NEIBA: Anuncian el inicio de la Vendimia 2016

  

Por: RAMON ANTONIO MEDINA
NEIBA, Bahoruco.- Los productores de uva del valle de Neiba se preparan para la próxima vendimia 2016, motivo por el cual sostuvieron un encuentro con el director ejecutivo del Instituto Nacional de la uva INUVA, Mario Pérez Medina, en aras de coordinar acciones conjuntas para el proceso.
En ese sentido, el director del organismo rector de la vitivinicultura, dijo el que es motivo de alegría el hecho de que estos estén motivados y dispuestos a sacar el mayor de los provechos en el corte de uva, la elaboración del Vino otros sub-productos que se elaboran a base de la fruta.
“Los productores aglutinados en siete asociaciones en Neiba, Cerro al Medio y Galván, están esperanzados de que en este proceso saquemos el provecho necesario a la producción, igualmente que logremos, gracias a la asesoría técnica del INUVA, mejoras en el producto dándole el tiempo necesario de manera que salga un producto de calidad y que a la vez permita elaborar un buen vino”, dijo.
Manifestó que el proceso será dirigido por los miembros que las asociaciones designen, como un mecanismo de democratizar el proceso, donde los productores sean los protagonistas principales.

Dictan 8 años contra dos atracaron a una mujer

algomasquenoticias@gmail.com

SANTIAGO: Dictan 8 años contra dos atracaron a una mujer

SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- Primer Tribunal Colegiado de esta jurisdicción condenó a ocho años de prisión a dos hombres que atracaron a una mujer y le robaron un celular, entre otras pertenencias.
Luis Manuel Hiraldo Rosario (Simón) y Starlin Julián Inojosa Sosa (Nari) habrían cometido el hecho el 20 de marzo de 2015.

Envían a prisión alcalde electo habría ordenado asesinato regidor

algomasquenoticias@gmail.com

Envían a prisión alcalde electo habría ordenado asesinato regidor
Francisco José Valera Báez (Bite)
HATO MAYOR, República Dominicana.- El Juzgado de Instrucción de Hato Mayor impuso un año de prisión preventiva contra el alcalde electo del distrito municipal La Colonia, de Miches, Francisco José Valera Báez (Bite), acusado de haber ordenado el asesinato del regidor Venancio de la Cruz Trinidad.
Bite fue apresado el pasado viernes por el fiscal Winter Ali Rodríguez y miembros de la Dirección de Investigaciones Criminales.
El edil fue enviado a la cárcel modelo de Anamuya, en la provincia La Altagracia.

martes, 9 de agosto de 2016

Dictan prisión domiciliaria y pago $40 MM a implicado fraude banco

algomasquenoticias@gmail.com

Dictan prisión domiciliaria y pago $40 MM a implicado fraude banco
Omar José Farías Luces

 

Por: JHONNY TRINIDAD 

SANTO DOMINGO.- La Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional ordenó este martes prisión domiciliaria y el pago de RD$40 millones de pesos contra del empresario venezolano Omar José Farías Luces, imputado por fraude millonario al quebrado banco Peravia.
El juez José Alejandro Vargas también ordenó que al acusado le sea colocado un grillete electrónico que evitaría su fuga.
Farías Luces, quien además enfrenta cargos por lavado de activos, fue apresado el pasado jueves en el aeropuerto de Punta Cana, desde donde  intentó abandonar el país en un avión privado.
Por el caso guardan prisión Nelson Serret Segranez, Jorge Serret Sugranez, Carlos Serret Sugranez, Pausides Morales, Nelson Cabral y el coronel Florentino de Jesús Acosta y Yesenia Serret Aponte.
jt/am-sp
VIDEO: Telefuturo, Canal 23.

Mueren 2 iban en motocicleta y chocaron con camión

algomasquenoticias@gmail.com

MONTECRISTI: Mueren 2 iban en motocicleta y chocaron con camión
MONTECRISTI, República Dominicana.- Dos jóvenes que transitaban en una motocicleta murieron tras haber chocado con la parte trasera de un camión en la comunidad La Vigía, de aquí.
Las víctimas son Wilmer Pichardo y Carlos Miguel Gomez (Joel), cuyos cadáveres fueron llevados al hospital Matías Ramón Mella, de esta ciudad.
El accidente ocurrió la noche de este lunes en el kilómetro tres y medio de la carretera Manolo Tavarez Justo, entre  Dajabón y Montecristi, a poca distancia de donde residían los hoy occisos.
Los jóvenes se desplazaban en una motocicleta CG-200, negra, que chocó con un camión Daihatsu, rojo, que estaba estacionado por una avería.

Propuesta del Gobierno divide gremios sector Salud de la RD

algomasquenoticias@gmail.com

Propuesta del Gobierno divide gremios sector Salud de la RD


SANTO DOMINGO.- Hay una aparente división entre los gremios de la salud de la República Dominicana: unos decidieron romper el diálogo con el Gobierno y OTROS prefieren seguir las negociaciones en procura de aumentos de sueldos y otras reivindicaciones.
La ruptura del dialogo fue anunciada por los gremios que integran el Pacto Nacional por la Salud (Panasalud), encabezados por el Colegio Médico Dominicano, quienes acusaron al presidente Danilo Medina de haberlos engañado con falsas promesas, por lo que convocaron a una jornada de protestas a partir de este miércoles.
Sin embargo, catorce organizaciones representativas de los trabajadores de la salud anunciaron este martes en conferencia de prensa que, en las “próximas horas” firmarán un acuerdo con las autoridades gubernamentales.
Indicaron que llegaron al acuerdo después de varios meses de diálogo porque las autoridades de salud respondieron por primera vez sus demandas.
“Nuestras organizaciones arribaron a acuerdo sobre el reajuste salarial, las pensiones, los incentivos, cambios de designaciones, nombramientos de personal por sustitución de pensiones y otros puntos”, dijo Julio César Cruceta, portavoz de la Federación Dominicana de Profesionales, Técnicos y Trabajadores de la Salud (Fedosalud).
Indicó que con los acuerdos se comprometen a respaldar el impulso de la atención primaria, como estrategia para mejorar los indicadores de salud y darle impulso a la reestructuración de la Red Única de Servicios de Salud, a través del Servicio Nacional de Salud.
En cuanto al cumplimiento del horario expuso que las organizaciones afiliadas a la federación siempre han cumplido con lo dispuesto por la Ley de Función Pública.
Por su parte, Antonia Rodríguez, de la Asociación Dominicana de Enfermeras Graduadas, expuso que no pueden negarse a firmar el acuerdo con el gobierno porque el acuerdo satisface sus demandas.
“Nosotras no podemos pensar solo en nosotros sino en la salud del pueblo dominicano porque la población necesita salud”, afirmó.
Agregó que el Gobierno ha sido “serio” en el diálogo y que por lo tanto no pueden negarse a llegar a un acuerdo que beneficia a todos los trabajadores de la salud.
Asimismo Rafaela Figuereo, otra de las voceras de las catorce organizaciones, expuso que no apoyarán huelga cuando sus demandas han sido satisfechas y detalló que el acuerdo con la comisión del Gobierno, encabezada por el ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, establece la nivelación de los salarios para que solo tengan que trabajar un turno de ocho horas.
Indicó que incluye un 35 por ciento de aumento para las enfermeras, 39 por ciento para los psicólogos, 34 por ciento para los odontólogos, 34 por ciento para los que trabajan en laboratorios, 10 por ciento para el personal administrativo y un 35 por ciento para los farmacéuticos.

Extensión del corredor de la OMSA ofrecerá servicio a Nueva Barquita

algomasquenoticias@gmail.com

Extensión del corredor de la OMSA ofrecerá servicio a Nueva Barquita
SANTO DOMINGO (EFE).- La OMSA ha creado una extensión del corredor de la Charles de Gaulle con el “fin de garantizar el servicio de transporte seguro y digno de las familias” que habitan La Nueva Barquita (LNB).
En un comunicado, la Unidad de Readecuación de La Barquita y Entornos (URBE) dice que dicha extensión se desplazará por la nueva avenida que se adentra hacia el proyecto y que permitirá conectar tanto a la Nueva Barquita como a La Javilla a la línea del 1 del Mero de Santo Domingo, hasta la estación Gregorio Urbano Gilbert, a través de la calle Edén de Santo Domingo Norte, dando también servirá a los barrios continuos.
“Este servicio de transporte facilitará el traslado desde los residentes en ambas barriadas hacia Sabana Perdida y Los Minas Norte”, agregó.
“El trayecto que abarcará esta extensión de la ruta cubrirá el tramo anexado desde la Avenida Hermanas Mirabal hasta donde llega actualmente el corredor de la Charles de Gaulle, hacia la Nueva Barquita”, informa la URBE.
Las unidades de la OMSA tendrán alrededor de 20 paradas en este nuevo corredor y entrarán a la vía principal del complejo.
Este servicio de transporte está previsto comenzar a lo largo de esta semana, con un horario de 6 de la mañana a once de la noche.
En relación al proceso de mudanza URBE informó que hasta la pasada semana se habían trasladado cerca de 500 familias y se espera terminar el proceso completo de mudanza para el mes de septiembre.
De acuerdo con la planificación y la logística diseñada para el proceso de mudanza, diariamente se pueden mudar una media de 20 a 30 familias.

Abinader reclama Danilo hable al país sobre consenso para elegir altas cortes

algomasquenoticias@gmail.com

Abinader reclama Danilo hable al país sobre consenso para elegir altas cortes
Luis Abinader
SANTO DOMINGO.- El ex candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM) exhorto al presidente Danilo Medina que antes del 16 de agosto se dirija a la nación y lable sobre la necesidad de consensuar la elección de los miembros de las altas cortes.
Declaro que el PRM desea que estos organismos, dada su trascendental importancia para la nación, no estén  integrados por políticos.
Dijo que esta apoliticidad es vital para que realmente pueda haber democracia en la Republica Dominicana.
Abinader hablo con periodistas de ALMOMENTO.NET cuando llegaba este martes en la tarde al local principal del PRM, ubicado en la calle Cesar Nicolás Penson, para escoger junto a otros dirigentes el candidato de este partido  miembro del Consejo Nacional de la Magistratura.

Político dice aspiraciones a destiempo no ayudan a RD

algomasquenoticias@gmail.com

NJ: Político dice aspiraciones a destiempo no ayudan a RD
Vícttor Díaz, presidente del PLD en Nueva Jersey.
NUEVA JERSEY.- El presidente de la seccional del Partido de la Liberación Dominicano (PLD) en New Jersey,  Víctor Díaz calificó de extemporáneas las aspiraciones para el 2020 de sus compañeros de partido, desde antes de la toma de posesión del presidente Danilo Medina para su segundo mandato.
El alto dirigente peledeísta asegura que sectores siguen desconociendo la institucionalidad y de manera irresponsable juegan al debilitamiento de nuestra democracia, a pesar de que el resultado de las elecciones pasadas, fue pronosticado por todos los actores y mecanismos científicos creíbles.
Aformó que el presidente Danilo Medina se ha convertido en un fenómeno político regional y fue producto de un clamor ciudadano, ante el estilo efectivo, modesto, accesible y solidario que ha impuesto desde el palacio nacional.
“El gobierno ha cumplido no solo con sus compromisos de pago a acreedores internacionales, sino que además se mantiene al día con los productores y suplidores nacionales”, puntualizó.
Adelantó que las amenazas para la sostenibilidad del país son muchas, incluyendo las que vienen desde dirigentes de su propio partido.
Llamó a la clase política del país a unir esfuerzos y ayudar al presidente Medina a realizar un gobierno similar o mejor al que ha ejecutado en estos cuatro años. “Que siga siendo atractivo el clima de inversiones, que se siga dando asistencia al productor nacional, al campesino que pone a parir la tierra, al industrial que agrega valor a la materia prima y genera empleos”, finalizó.

Harán Sexta Cumbre de Líderes Hispanos en Camden

algomasquenoticias@gmail.com


NJ: Harán Sexta Cumbre de Líderes Hispanos en Camden
Angel Fuentes, presidente de la Asociación de Líderes Hispanos de Nueva Jersey 
 Por: POLON VASQUEZ
CAMDEN, Nueva Jersey.- Bajo el lema “Hispanos movidos por un propósito, dejando huellas”, será celebrada aquí la sexta edición de la Cumbre de Líderes Hispanos.
Será el sabado 29 de octubre en la Rowan University, informó Angel Fuentes, presidente de la Asociación de Líderes Hispanos de Nueva Jersey.
“Por seis años consecutivos la cumbre ha ofrecido una cantidad de recursos a la comunidad hispana”, señaló el concejal por acumulación.
Dijo que la misma procura fomentar la capacitación, educación y participación del líderazgo latino a través del diálogo.
Detalló que habrá talleres sobre política doméstica y liderazgo, abordados por líderes regionales y nacionales, incluidos algunos de los hispanos más influyentes de Nueva Jersey; y un simposio a cargo del reconocido líder nacional, Cid Wilson.
Asimismo, 25 exhibidores, en los que empresarios locales mostrarán sus productos y servicios a la comunidad; y la fiesta de gala de clausura.
“Gracias al arduo trabajo del comité organizador, pensamos que esta será la mejor mejor”, expresó Fuentes durante una rueda de prensa en el City Hall, en la que estuvo acompañado del representante de Rowan University, Joe Cardona, quien leyó un mensaje enviado por Alí Houshmand, presidente del centro.
“Nuestra comunidad reconoce el valor que tiene el fortalecer la concientización cultural y educación de como tener mejor acceso al liderazgo. Nos enorgullece ser la sede de esta Cumbre”, decía parte del mensaje de Houshmand.

Consulado RD-NY promoverá inversiones

algomasquenoticias@gmail.com

Consulado RD-NY promoverá inversiones en Puerto Plata
Directivos de la Cámara de Comercio y Producción de Puerto Plata, durante la visita al despacho del consul Eduardo Selman.
NUEVA YORK.- El consulado de la República Dominicana en Nueva York apoyará y promoverá las inversiones de dominicanos en el exterior en pequeñas y medianas empresas de Puerto Plata, y divulgará los atractivos turísticos y culturales de la zona atlántica del país.
Así lo acordó el cónsul Eduardo Selman, con una delegación de la Cámara de Comercio y Producción de Puerto Plata (CCPPP) que lo visitó este lunes en su despacho, según informó la sede diplomática en un comunicado.
Los directivos de la Cámara de Comercio y Producción de Puerto Plata hablaron con el cónsul sobre la necesidad de tomar acciones conjuntas en procura de que la provincia se convierta en un lugar por excelencia para turismo interno y externo, y se fortalezca aún más la Zona Franca Industrial.
El diplomático señaló la importancia de contar con la emigración nacional, ya que “los dominicanos que viven fuera del país, hablan, comen, visten y van de vacaciones como dominicanos, y tenemos dos millones y medio de éstos viviendo en el exterior”.
Selman, quien es Secretario de Dominicanos en el Exterior del PLD, resaltó el trabajo arduo que realiza la CCPPP, como la entidad más cualificada en Puerto Plata para promover su desarrollo empresarial y turístico.
Sugirió a la comitiva de empresarios que promuevan el establecimiento de pequeñas y medianas empresas en sus planes de retorno, y aprovechar las facilidades que ofrece el Gobierno para la adquisición de viviendas en la Ciudad Juan Bosch, en Santo Domingo y Santiago.
“El mejor mercado que tiene la República Dominicana son los dominicanos en el exterior”, apuntó Selman, quien opinó que la promoción de dichas consignas deberá llevarse a los demás consulados.
El CCPPP ha iniciado una acción para estar presente donde quiera que residan dominicanos, con el objetivo de fortalecer el proyecto del retorno de los dominicanos que quieran regresar a su país.

Reconocen 30 años labor periodística de Isolda Peguero en NY

algomasquenoticias@gmail.com

Reconocen 30 años labor periodística de Isolda Peguero en NY
La reportera Isolda Peguero recibe una placa de reconocimiento de manos de Manny Burgos, presidente de Coprepusa.
Por: JOSE ZABALA 
NUEVA YORK.- El Comité de Puertoplatenos USA Inc. (Copropusa) celebró con gran éxito su décima segunda gala anual en los salones del Astoria World Manor, en Queens, NY. El evento de este año fue dedicado a los niños discapacitados y a los ancianos de su provincia.
El evento contó con la presencia de los principales representantes religiosos, políticos, empresariales, profesionales, comunitarios, y artísticos, de sus nueve municipios y sus 12 distritos municipales. Además participaron visitantes que vinieron desde la República Dominicana y Canadá.
Durante el encuentro fue reconocida la reportera Isolda Peguero por su trayectoria y sus aportes en favor de la comunidad en los Estados Unidos durante sus 30 años de labor periodística en Nueva York.
“Me enorgullece sobremanera que el comité que trabaja en pro de Puerto Plata, cuna de mi familia materna y puerta de entrada del descubrimiento de América, me incluya entre los dominicanos que merecen ser destacados”, dijo Peguero.
“Puerto Plata, mundialmente conocida como “La Novia del Atlántico ” es un pueblo muy cercano a mí, al que quiero, admiro y respeto por todos los aportes y la gente de valía que le ha dado a la República Dominicana”, dijo.
Mientras que Jesús Burgos (Manny), presidente de la entidad, expresó en su discurso que Copropusa ha venido desarrollando, a través de sus 12 años, un sin números de actividades sociales en favor de su provincia, y todos sus integrantes les dedicamos nuestro tiempo y recursos para cada año poder organizar eventos como este.
Añadió que la misión de la entidad es seguir trabajando en favor de los más necesitados de su provincia, “y por eso le hemos dedicado este año a los niños discapacitados y los envejecientes”.

Planean modificar el Brooklyn Bridge para beneficiar a peatones

algomasquenoticias@gmail.com

Planean modificar el Brooklyn Bridge para beneficiar a peatones
El legendario Puente de Brooklyn.
NUEVA YORK.- El departamento del Transporte de la Ciudad de Nueva York (NYCDOT),  plantea un profunda modificación del Brooklyn Bridge, en beneficio de los peatones y ciclistas por medio del proyecto ‘Times Square in the Sky’.
Polly Trottenberg, comisaria de Transporte de la ciudad, dijo al New York Times que cerca de 10 mil peatones y 3 mil 500 ciclistas cruzan todos los días el puente para ir de Lower Manhattan a Brooklyn o a la inversa, lo cual ha es un severo congestionamiento en las alturas.
Trottenberg asegura que lo más preocupante es la serie de accidentes que el intenso uso de la vía peatonal y ciclista del puente han provocado en los últimos años, ya que no solamente es usado como infraestructura urbana para cruzar sobre East River, sino además sea convertido en un punto de referencia turística de la ciudad de Nueva York.
“Debemos de pensar de una manera profunda y reflexiva sobre evolución del puente”, mencionó Polly Trottenberg.
Por tal motivo a partir de este lunes, la firma de ingeniería AECOM, realizara una serie de estudios para trabajar en la modificación del Brooklyn Bridge, dicha consulta costará inicialmente 370 mil dólares.
La construcción del puente de Brooklyn inició en 1870 y se inauguró en 1883.
Inicialmente además de autos, ciclistas y peatones, el Brooklyn Bridge fue utilizado por el tránsito de trenes elevados hasta 1944 y por tranvías hasta 1950.

Concluye con éxito encuentro anual de puertoplateños NY

algomasquenoticias@gmail.com

Concluye con éxito encuentro anual de puertoplateños NY

 

Por: ANTONIO HEREDIA
NUEVA YORK.- Con una fiesta en el Randall’s Park, en la que participaron centenares de oriundos de “La Novia del Atlántico” y todos su municipios, concluyó la décima octava edición del tradicional encuentro organizado por el Comité Provincial de Puertoplateños residentes en Estados Unidos y Canadá (COPROPUSA).
De acuerdo a datos suministrados por los periodistas Hugo Gómez Guzmán y Aridio Perdomo, el evento se inició el pasado viernes con una cena de gala a la que asistieron autoridades, líderes comunitarios y numerosos comunicadores que viajaron desde Republica Dominicana para estar presente en el Astoria Manor de Queens.
publicoAllí compartieron con el senador estatal Adriano Espaillat, el asambleísta Guillermo Linares, entre otras autoridades, quienes resaltaron el espíritu de unidad y confraternidad que mantienen los puertoplateños en Canadá y Estados Unidos.
Además, se entregaron reconocimientos especiales a diversas personalidades e instituciones, como el Circuito de Radio y Televisión Musa, que a lo largo de estos encuentros han ofrecido sus servicios en favor de tan noble causa.
También al comunicador Rubén Landrau (El Saoco), quien fue el primer maestro de ceremonia que dirigió esa parte tan importante del tradicional encuentro de puertoplateños en Nueva York.

UASD de San Pedro gradúa a 16 nuevos profesionales.

algomasquenoticias@gmail.com

Por Francis Aníbal
SAN PEDRO DE MACORIS. El reciento de la Universidad Autónoma de Santo Domingo en esta ciudad celebró su primera graduación  donde 16 profesionales salieron titulados de la alta casa de estudios.
La actividad tuvo lugar en su local de la calle Presidente Henriquez de esta ciudad, con la presencia de su rector, Iván Grullón Fernández y autoridades de esta provincia.
Al hablar en la actividad, Grullón Fernández afirmó que ese centro merece el reconocimiento de la población por haber logrado esa graduación entregando 16 nuevos profesionales a esta localidad.
Consideró que esa investidura es una demostración elocuente de que en esta unidad se cumple fielmente con la misión que norma a la Primada de América.
Al decir las palabras centrales del acto, el doctor Grullón Fernández significó que el Centro UASD-San Pedro de Macorís camina firmemente en los postulados de la más antigua universidad del Nuevo Mundo.
Precisó que los 16 profesionales titulados en el área de administración de empresas turísticas y hoteleras y administración de empresas, es un sólido argumento del apego a la misión de la UASD en su interés por formar los recursos humanos requeridos por la sociedad dominicana.
Frente a los graduandos, Grullón Fernández expresó que el centro de la universidad estatal está integrado al mejoramiento de las condiciones en que ha de basarse el bienestar generalizado de República Dominicana.
Alegó que los ejecutivos de esa institución de la  provincia marcada con la Serie 23 deben recibir las congratulaciones porque esa entrega de los 16 profesionales es una contribución significativa a la  construcción social, intelectual, científica y cultural de San Pedro de Macorís, en particular, y de la nación dominicana, en el plano general. 
Estimó que, la primera cosecha de profesionales graduados, es el resultado concreto del esfuerzo que esta unidad académica ha desplegado -desde su fundación- con la finalidad de convertirse en un centro de excelencia para satisfacción y orgullo de los petromacorisanos.  Destacó que se sentía seguro de que el respaldo de la sociedad local a este centro universitario se incrementará cada día más en la medida que el trabajo académico y administrativo se fundamente en los valores que ha hecho suyos la UASD.
Observó que ese grupo de nuevos profesionales constituye un aporte para que San Pedro de Macorís ponga énfasis en la construcción de una más alta competitividad del mundo empresarial dominicano.  Asimismo, el rector de la universidad estatal exhortó a que los titulados recuerden que alcanzar la educación superior compromete a las personas a asumir con dignidad y decoro, con honestidad y responsabilidad, las posiciones en que los sitúe la sociedad para el óptimo desempeño de sus funciones.
La actividad uasdiana fue iniciada con el discurso de bienvenida a cargo del maestro José Flete Morillo, director del Centro UASD-San Pedro de Macorís, quien resaltó el trabajo desarrollado para alcanzar importantes metas de esa entidad.  Luego, el ahora licenciado en administración de empresa, Lizardo Aquino de la Rosa fue el encargado de hablar a nombre de la promoción al ser el estudiante de mejor índice académico con 92.2 y alcanzar los lauros de Magna Cum Laude.
De su lado, Zorayda, hermana de Aquino de la Rosa, fue la segunda mejor con porcentaje de 88.7,  tres décimas por encima de Ana Matilde Camacho Ovalle, para merecer las palmas como Cum Laude.  Luego siguieron Liveiry Galuten Cueto, Génesis  Encarnación Maldonado, Wilson Antonio Pérez Féliz, Mayis Dominga Matos Mota, Rosanna Rodríguez Alcequiez, Alfredo Napoleón Santana Hoogluiter y Tomasina Reyes Polanco, quienes también cultivaron los lauros reservados para los Cum Laude.
Grullón Fernández, como es la normativa uasdiana, tomó el juramento de los investidos en su calidad de rector.  El ceremonial tuvo la presencia de autoridades gubernamentales, municipales, militares, policiales y de los diferentes sectores e instituciones de la sociedad petromacorisana.
En sus palabras de bienvenida a los presentes, el maestro José Flete Morillo, director del Centro UASD-San Pedro de Macorís, destacó los grandes esfuerzos desplegadas, a través de los últimos años por la gestión del doctor Grullón Fernández y la comunidad petromacorisana para hacer posible que ese organismo sea una realidad.
Precisó que el personal docente y administrativo, junto a los diferentes segmentos de la sociedad local, han trabajado mancomunadamente para que la UASD mantenga abiertas sus puertas para la formación de los jóvenes profesionales que buscan cristalizar sus metas de servir al pueblo dominicano.
Por el Consejo Universitario integraron la mesa principal los vicerrectores Jorge Asjana David, Docente; Editrudis Beltràn Crisòstomo, Administrativo; Rafael Nino Féliz, de Extensión  y Francisco Vegazo Ramírez, Postgrado e Investigación. Los títulos académicos fueron entregados por las máximas autoridades uasdianas, además de los invitados especiales pertenecientes a las instancias gubernamentales, municipales y de instituciones sociales.
Entre ellos, cabe destacar al senador provincial José María Sosa; el gobernador Félix de los Santos; el síndico Ramón Antonio -Tony- Echavarría; Jayson Ulises Alvarez, representantes de la Universidad Central del Este; Sor María de las Mercedes Carrasco Miranda, del Recinto Juan Vicente Moscoso, del Instituto de Formación Docente Salomé Ureña de Henríquez (ISFODOSU).

Encuentran el cadaver de un hombre en el Hotel Kantoki de S.P.M.

algomasquenoticias@gmail.com

Por Francis Aníbal
SAN PEDRO DE MACORIS. El cadáver de un hombre fue encontrado en el interior de la habitación de un hotel de esta ciudad.
Se trata de Simón Roger Germán, de 63 anos, oriundo del batey Margarita de Ramón Santana.
El hecho ocurrió en el Hotel Kentoki de la calle 10 de Septiembre de Miramar.
Según la médico legista que le examino murió como consecuencia de infarto agudo al miocardio.
El cadáver fue encontrado por una empleada de dicho hotel.

Encuentran ahorcado a un ingeniero en el barrio Mèxico de S.P.M.

algomasquenoticias@gmail.com

Por Francis Anìbal
SAN PEDRO DE MACORIS. El cadáver de un ingeniero fue encontrado colgando de una viga en la que fuera su residencia del barrio Mexico, en la mañana de este martes.
Se trata de Johnny Grullòn, quien se desempeñaba como ingeniero civil y quien padecía problemas de salud.
Existe la creencia de que se tratò de un suicidio.
El trágico hecho ocurrió en la mañana de este martes en la vivienda número 62 del Callejòn Dos del barrio Mèxico.
Al lugar acudió una gran cantidad de personas, quienes lamentaban el hecho.
Tambièn las autoridades policiales acompañadas de una mèdico legista y un representante del Ministerio Pùblico, quienes levantaron el cadáver y lo condujeron a la morgue del Hospital Antonio Musa a fin de practicarle una necropsia.

Médicos forenses dominicanos Por: SERGIO SARITA VALDEZ

algomasquenoticias@gmail.com

Médicos forenses dominicanos
El autor es médico forense. Reside en Santo Domingo

Mucha gente es llevada a creer que la muestra más evidente de riqueza de un país lo constituye su poderío tecnológico. Pocas personas se detienen a pensar en que el crecimiento científico y el de la nanotecnología descansan sobre una base esencial de adquisición y desarrollo de los recursos humanos. El presente y el futuro de una nación dependen de su capital humano.
De nada sirve poseer costosos equipos modernos si no contamos con técnicos y profesionales capacitados en el uso apropiado, interpretación y cuidado de los mismos. Son las necesidades sociales las que crean las condiciones para que se requiera de determinada maquinaria o programa de informática. De ahí la importancia de capacitar al personal competente para el uso provechoso de los grandes avances en el campo de la ciencia del siglo XXI.
En República Dominicana es común ver equipos médicos obsoletos y abandonados que fueron adquiridos a través de préstamos.
Uno piensa retrospectivamente cuál sería la situación si esos recursos financieros hubiesen sido invertidos en apoyar la capacitación y entrenamiento de técnicos y profesionales científicos del área sanitaria y de la investigación forense nacional. Sin embargo, a pesar de esa dolorosa reflexión, tenemos razones de peso para sentirnos optimistas.
Cada año le entregamos a la sociedad una pléyade de mujeres y hombres entrenados adecuadamente para el ejercicio de la práctica médico legal. Al finalizar el ciclo académico 2012-2016 entregamos nueve especialistas médico forenses dispuestos a reforzar el campo de investigación de lesiones y de muertes violentas que se generan en todo el territorio nacional.
Aspiramos a que estos abnegados galenos especializados sean designados con salarios decentes y provistos de las herramientas indispensables para que ejerzan una fructífera labor que ayude en la investigación de los hechos de violencia que se generan en las ciudades y campos dominicanos. Hace tiempo que la cantidad de víctimas mortales que a diario caen abatidas por la mano criminal ha sobrepasado la capacidad de respuesta de nuestros órganos investigativos. Para el beneficio de los delincuentes son más los crímenes que terminan sin solución final que aquellos que concluyen con resultados positivos.
Desde el momento que la República Dominicana cuente con el personal forense capacitado y disponible en cada uno de los municipios que la componen entonces se le haría muy cuesta arriba a los asesinos perpetrar sus fechorías sin que las mismas puedan ser evidenciadas y los culpables llevados a los tribunales y condenados acorde con el grado de culpabilidad.
De nuestra parte hemos aportado al país serios y aptos especialistas, es tarea gubernamental ocupar esa mano de obra intelectual en beneficio de toda la nación. Hagamos aquí y ahora lo que las circunstancias demandan que hay hacer para que los indicadores de violencia y criminalidad puedan descender a niveles tolerables para la sociedad dominicana.
Sabemos que son muchos y diversos los factores que contribuyen a la alta tasa de delito, pero es una verdad de Perogrullo que si no recogemos las evidencias de la violencia y la traducimos al campo jurídico, los culpables serán absueltos por falta de prueba.
Esperamos que el Ministerio Público pueda acoger estos nuevos médicos forenses, lo que sería una muestra palpable del esfuerzo sincero por reducir la violencia criminal en el país.

Este lunes fue el Día Mundial del Orgasmo Femenino

algomasquenoticias@gmail.com

Este lunes fue el Día Mundial del Orgasmo Femenino


SANTO DOMINGO.- Este ocho de agosto el mundo celebró el Día Mundial del Orgasmo Femenino, lo que recuerda la capacidad transformadora de la sexualidad, la oportunidad de que las mujeres se conozcan y propicien su propia evolución.
Por 10 años consecutivos se ha estado celebrando este día, el cual surgió en 2006 por iniciativa de Arimateio Dantas, concejal del pueblo brasileño de Esperantina.
De acuerdo con algunos escritos, Dantas tenía que compensar a su esposa por algunas “deudas sexuales” y propuso dedicar un día a estimular el placer. En un principio fue cada 9 de mayo, pero después se cambió al 8 de agosto.
Se dice que en Noruega fue feriado y en Dinamarca el orgasmo es obligatorio, lo que significa que el hombre que no cumple con satisfacer a su mujer es multado con un año de abstinencia vigilada por una mujer policía.

Acuerdan impulsar “Hub Aéreo del Caribe” en RD

algomasquenoticias@gmail.com

Acuerdan impulsar “Hub Aéreo del Caribe” en RD
SANTO DOMINGO.- Representantes de la industria  turística y del sector aéreo comercial  acordaron impulsar la conversión del país en el principal centro de conexión aérea del Caribe, mientras que el presidente de la Junta de Aviación Civil (JAC) se comprometió   a ser canal de mediación para presentar la iniciativa ante el presidente Danilo Medina. 
La propuesta de crear un Hub Aéreo del Caribe en la República Dominicana fue respaldada por diversas instituciones vinculadas al turismo y a la aviación comercial en el entendido de que esa plataforma fortalecería significativamente el desarrollo turístico y ampliaría los mercados internacionales a la producción nacional.
El tema fue conocido y debatido durante una tertulia organizada por la Asociación Dominicana de Prensa Turística (ADOMPRETUR) que contó con una exposición inicial del presidente de Lift Air Group, Ryan Polanco, quien aseguró que “la creación del Hub Aéreo del Caribe consolidará al país como principal destino turístico de la Región y  acercará la meta de los 10 millones de turistas propuesta por el presidente Medina”.
hub aéreo 1El presidente de la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (ASONAHORES), Simón Suarez, se comprometió a convocar a representativos del sector a una primera reunión de trabajo para unificar criterios sobre la propuesta.
Durante el encuentro también intervinieron el presidente de la Junta de Aviación Civil (JAC), Roger Jover; la presidenta de la Asociación de Operadores Turísticos (OPETUR) Elizabeth Tovar; el presidente de la Bolsa Turística del Caribe, Luis Felipe Aquino; el director de nuevas rutas de AERODOM, Riad Simón; y el  gerente de operaciones del Aeropuerto Internacional de Punta Cana, Giovanni Rainieri.
Igualmente  el presidente del consejo administrativo de Pawa Dominicana, Luis David Ramírez;  el presidente de la línea Wings Dominicana, Victor Pacheco;  el presidente de CICOM, Manuel Quiterio Cedeño; y el presidente de ADOMPRETUR, Luis José Chávez, quien actuó como moderador de la actividad.
Los expositores coincidieron en afirmar que el Gobierno debe flexibilizar la recaudación de fondos provenientes de los impuestos al pasajero y a la carga aérea para fortalecer el mercado turístico y el intercambio de carga de origen-destino, asegurando que esa política aumentaría la actividad aéreo comercial y generaría mayores ingresos al país.
Luego de escuchar a los representantes de la industria turística,  de las líneas áreas y de los medios de comunicación, el capitán piloto Roger Jover, presidente de la Junta de Aviación Civil, declaró la disposición de actuar como canal de mediación para presentar al presidente de la República las ideas a favor de la creación de un hub del Caribe, siempre y cuando sea resultado de una posición unificada de todos los sectores interesados en la iniciativa.
Ante esta propuesta, el presidente de ASONAHORES, Simón Suarez; y el presidente de ADOMPRETUR, Luis José Chávez,  acordaron propiciar la formulación de un planteamiento común con los argumentos y razones que muestren la viabilidad y conveniencia del proyecto.