Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

domingo, 2 de octubre de 2016

Matthew amenaza Cuba, Jamaica y Haití como huracán categoría 4

algomasquenoticias@gmail.com
 Matthew amenaza Cuba, Jamaica y Haití como huracán categoría 4


SAN JUAN.- Uno de los huracanes más poderosos en el Atlántico en la historia reciente se desplazaba el domingo en el mar Caribe en una trayectoria en la que amenaza a Jamaica y Haití, donde los habitantes se apresuraban a hacer acopio de suministros de emergencia y las autoridades instaban a la gente a evacuar las zonas amenazadas.
Matthew alcanzó brevemente la máxima clasificación de un huracán, categoría 5, antes de debilitarse ligeramente a categoría 4, con vientos de 240 kilómetros por hora (150 millas por hora). Es el huracán más fuerte en la zona desde Félix, en 2007.
Aunque las previsiones iniciales apuntaban a que Matthew pasara cerca o sobre el extremo oriental de Jamaica, la última previsión apuntaba a un giro hacia el este y la posibilidad de que la tormenta golpeara el lunes el extremo suroccidental de Haití el lunes. Se emitió una alerta por huracán para el empobrecido país, que comparte la isla de La Española con República Dominicana.  
La deforestación ha aumentado de forma considerable el riesgo de inundaciones y deslaves devastadores en Haití, lo que combinado con las endebles estructuras de muchas viviendas y edificios implica que Matthew podría asestar un golpe devastador al país.
Se espera que tras pasar sobre Jamaica y Haití, Matthew llegue a Cuba el martes, donde podría golpear de forma directa a la base de la marina estadounidense en la bahía de Guantánamo.
La base emitió una orden de evacuación obligatoria del personal no imprescindible, incluidos unos 700 familiares del personal militar, y se indicó a quienes permanecieran en el lugar que buscaran refugio, dijo Julie Ann Ripley, una portavoz.
Unas 5.500 personas viven en la base, entre ellas 61 presos en el centro de detención.
El rumbo previsto de la tormenta también podría llevar a Matthew a Bahamas, con una pequeña posibilidad de que roce Florida, aunque eso sería dentro de varios días.
“Es muy pronto para determinar qué efectos, si es que alguno, habría en Estados Unidos y Florida”, dijo Dennis Feltgen, portavoz del Centro de Huracanes.
En Jamaica, donde también había alerta de huracán, las inundaciones cortaron temporalmente la carretera que conecta la capital con su aeropuerto. 
La gente empezaba a seguir las peticiones de trasladarse desde las islas pequeñas y zonas cercanas a cauces en áreas rural, dijo Carl Ferguson, responsable de la policía de Marina.
Los residentes de la capital, Kingston, abarrotaron los supermercados para comprar agua embotellada, comida en lata y pilas
En la ciudad costera de Port Royal, las autoridades instaban a los vecinos a refugiarse en albergues del gobierno cuando abrieran el domingo.
En Haití, funcionarios de protección civil alertaron sobre fuerte oleaje y marejada, y señalaron que el país podría afrontar una “alta amenaza” debido al meteoro, que se espera empiece a afectar a Haití y Jamaica el domingo por la noche. Las autoridades pidieron a las familias que preparasen alimentos y agua para emergencias.
La oficina de gestión de emergencia prohibió la navegación, especialmente en la costa sur del empobrecido país.

Matthew se mantiene en categoría 4, a 465 kilómetros de Pedernales

algomasquenoticias@gmail.com

Matthew se mantiene en categoría 4,  a 465 kilómetros de Pedernales


Por: JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.- El huracán Matthew se mantiene en categoría 4 y a las 5:00 de la mañana de este domingo fue localizado a unos 465 kilómetros al sur/suroeste de cabo Beata, en Pedernales, República Dominicana, a unos 515 al sur/suroeste de Puerto Príncipe, Haití.
La Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET) informó esta madrugada que el fenómeno se mueve hacia el noroeste a unos 7 kilómetros por hora, con vientos máximos sostenidos de 240 km/h.
Bandas nubosas asociadas a Matthew provocarán este domingo aguaceros dispersos con tormentas eléctricas y aisladas ráfagas de viento principalmente sobre La Altagracia, La Romana, San Pedro de Macorís, Monte Plata, Sánchez Ramírez, Samaná, Duarte, La Vega, Monseñor Nouel, San Cristóbal, San José de Ocoa, Peravia, Azua, Barahona, Pedernales, Bahoruco, San Juan, Independencia y el Gran Santo Domingo. Las lluvias podrían extenderse a otras provincias a medida que Matthew se mueva hacia el nor/noroeste en el mar Caribe, según la Onamet.
Dijo que las precipitaciones aumentarán significativamente el lunes sobre las regiones suroeste, zona fronteriza, noroeste, norte, cordillera Central, noreste y sureste.
La Onamet recomendó a los operadores de embarcaciones que navegan en la costa caribeña que permanezcan en puerto, debido a viento y olas anormales que alcalzarán 10 y 12 pies.
Dijo que el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo el cielo estará nublado, con aguaceros, tormentas eléctricas y aisladas ráfagas de viento.
La temperatura máxima oscilará entre 32ºC y 34ºC y la mínima entre 22ºC y 24ºC

NUEVA YORK: Marchan exigiendo jueces independientes en JCE

algomasquenoticias@gmail.com

NUEVA YORK: Marchan exigiendo jueces independientes en JCE
La marcha protesta recorrió varias calles del alto Manhattan.
Por: FREDDY P. GALARZA 
NUEVA YORK.- Decenas de dominicanos desafiaron los pronósticos de lluvias de este sábado y se movilizaron en el Alto Manhattan, para demandar la escogencia de jueces imparciales en la JCE y las altas cortes en República Dominicana. 
La protesta, encabezada por la organización comunitaria “Dominicanos Unidos Contra el Fraude Electoral (DUCFE)”, partió desde la plazoleta Juan Pablo Duarte, en la calle 170 y recorrió la avenida San Nicholas hasta la calle 207, bajo la vigilancia de la policía. 
Los manifestantes portaban pancartas y lanzaban consignas en las que pedían la escogencia de los mejores candidatos imparciales en la JCE, tomando en consideración los perfiles de cada uno de los aspirantes sin banderías políticas.
A la caminata se unieron militantes y dirigentes políticos de las organizaciones Partido Revolucionario Moderno, Alianza País, Reformista Social Cristiano, Frente Amplio, Patria para Todos, Frente Febrerista y  La activista comunitaria Wilma Tamayo Abreu, de la organización “Dominicanos Unidos Contra el Fraude Electoral”, anunció que las movilizaciones continuarán hasta lograr una de sus metas de llevar personas pulcras y creíbles en la JCE y demás cortes de República Dominicana. 
Recalcó que el deseo de los dominicanos es tener una JCE creíble, con jueces no partidarios y que les respondan al país y “no al comité político del Partido de la Liberación Dominicana”.  
Sostuvo como otro de los objetivos de la entidad es llevar sus denuncias a los organismos internacionales para que se hagan eco de la situación en que viven los dominicanos y que las mismas están dando buenos resultados.
Resaltó que en lo adelante sostendrán más encuentros con instituciones internacionales “para que nos ayuden hacerles entender al gobierno dominicano que necesitamos un país con mayor transparencia, menos corrupción e impunidad“. 

Otro policía denuncia en video maltrato físico y bajo salario

algomasquenoticias@gmail.com Otro policía denuncia en video maltrato físico y bajo salario
El segundo teniente de la Policía, Francisco Antonio Díaz Hernández.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El segundo teniente de la Policía, Francisco Antonio Díaz Hernández, grabó un vídeo, que se ha difundido este sábado, en el que denuncia que es sometido a maltrato físico y exceso de trabajo en la compañía de San Cristóbal a la que está asignada, por lo que decidió renunciar a la institución del orden. “Lo que no quiero es seguir siendo policía. Basta de tanto abuso, basta de todo ya, no aguanto más. Lo que yo quiero es mi pensión o que me boten de la Policía, lo que sea pero ya no aguanto un chin más”, dice en el vídeo que dura 2 minutos y nueve segundos.
El agente, quien fue lanzador por varios años del equipo de béisbol de la Policía, dice que a raíz de esta situación entregó su carnét y arma de reglamento, pese a estar consciente de las consecuencias.
“No me importan las consecuencias que traiga, las consecuencias que tomen los superiores, nada de eso me importa, lo que si es que a mí, nadie va a acabar conmigo por exceso de trabajo”, expresó Hernández, quien dijo tener 21 años en la institución en la que nadie lo puede involucrar en hechos delictivos ni de drogas.
Otra situación que lo obliga a renunciar, según dijo, es la crisis económica que le embarga, debido al bajo salario que devenga.
“He decidido hacer este video porque ya no aguanto más. Estoy punto a volverme loco, por poco cometo una locura. Lamentablemente, como yo no tengo a nadie en la Policía no le duelo a nadie, así como hay muchos policías que así están igual que yo… Le debo a las mil vírgenes…”.

PN pide miembros no perder las esperanzas “situación cambiará”

algomasquenoticias@gmail.com

PN pide miembros no perder las esperanzas “situación cambiará”
Peguero Paredes.
Santo Domingo, (EFE).- El Director General de la Policía Nacional, mayor general Nelson Peguero Paredes, realizó hoy una visita al campamento de operaciones especiales, donde se encuentran concentradas las fuerzas de choque de la institución del orden: Swat, Lince, Topos y Cascos Negros.
En el encuentro, Peguero Paredes arengó al personal para que cumpla con su deber de manera transparente y honrada, trabajando sin desmayo para brindar la seguridad que demanda la sociedad en los actuales momentos, informó la institución del orden en un comunicado.
Además, los exhortó a que no pierdan las esperanzas, ya que la situación de los policías muy pronto va a cambiar y van a mejorar las condiciones de trabajo, por lo que espera que den lo mejor en su servicio. Durante la visita estuvo acompañado de la plana mayor de la Policía Nacional, entre ellos el director Central de la Policía Preventiva, general Valentín Rosado Vicioso; el director Central de Recursos Humanos, Franklin Vittini Duran.
Asimismo, el director de Información y Relaciones Públicas, general Nelson Rosario Guerrero; el director Central de Investigaciones (DICRIM), general Ney Aldrin Bautista Almonte; el director Central de Asuntos Internos, general Héctor García Cuevas; el director de Operaciones Policiales y otros oficiales que hicieron acto de presencia.
Tras la reunión, el director general policial realizó un recorrido por las instalaciones del campamento, donde aprovechó para anunciar que, en los próximos días, serán remodeladas algunas áreas de la planta física. EFE

Tres muertos y 270 heridos en accidentes NJ Transit este mes

algomasquenoticias@gmail.com Tres muertos y 270 heridos en accidentes NJ Transit este mes
En el choque del tren de este jueves murió la brasileña Fabiola Bittar de Kroon y otras 108 personas resultaron heridas.

NUEVA JERSEY. – En poco más de un mes, dos accidentes entre autobuses y el ocurrido este jueves en el tren han matado tres usuarios del sistema de transporte público Nj Transit y enviado 270 al hospital.
Los muertos han sido un conductor del NJT, una pasajera y una mujer que esperaba por el tren en la plataforma del tren.
El pasado 19 de agosto, poco después de las 6:00 a.m., el conductor del autobús 59, Joseph Barthelous, de 70 años, falleció tras impactar al autobús 13, entre la calle North Broad y el boulevard Raymond, en Newark. En la colisión murió también la salvadoreña Jesy García, de 49 años. Otras 18 personas resultaron heridas.
El pasado lunes 26 de septiembre, otros dos autobuses del NJ Transit chocaron  en el túnel Lincoln, en ruta de Nueva Jersey hacia el terminal de la Autoridad de los Puertos en la Octava avenida, en Manhattan.
El choque, registrado poco antes de las 8:00 a.m. dejó 44 personas heridas, ninguna de gravedad.
Dos días después, este jueves, a las 8:45 a.m., el tren 1614 de la línea Pascack Valley  chocó contra su estación final en Hoboken, provocando la muerte de una mujer que esperaba en la plataforma. Otras 108 personas sufrieron heridas. Aseguró que si toda la oposición política se unifica, como lo planteara en vida Hatuey De Camps en vez de reclamar dadivas, se reclamaría derechos, educando al pueblo, dirigiéndolo en función de sus derechos.
Dijo que con esto se lograría no solo nuevos jueces en la Junta Central Electoral, sino una Suprema Corte de Justicia, un Tribunal Constitucional  y un Tribuna Electoral que actuaran correctamente.
Williams habló en esos términos en la misa del pasado martes en la Holy Spirit Catholic Church del Bronx, en tributo a De Camps, al cumplirse un mes de su fallecimiento.
También se refirió a la situación de la organización a la que pertenece, de la cual dijo tener sus reservas en cuanto al futuro de la misma.
 “Aspiramos a que el PRSD se alinie en torno a una oposición real y efectiva que obligue en una lucha de masa para que el PLD entienda que la democracia que ellos supuestamente ejercen, no es tal, es más bien una dedocracia”, dijo
La fallecida fue identificada como la abogada brasileña Fabiola Bittar de Kroon, de 34 años.
Las autoridades informaron que el accidente está bajo investigación y que el conductor del tren, Thomas Gallagher, de 48 años, se encuentra cooperando.
“No sabemos por qué pasó. El maquinista está cooperando con las autoridades… Tienes que dejar que los hechos revelen las conclusiones”, dijo el gobernador de Nueva Jersey. Chris Christie, estableciendo que si el tren iba a alta velocidad, lo que interesa es saber por qué.

Dominicana demanda Jet Blue por extraviarle hijo de 5 años

algomasquenoticias@gmail.com
 Dominicana demanda Jet Blue por extraviarle hijo de 5 años
Maribel Martinez junto a su hijo Andy Mercado.
 Por: WILLIAM JIMÉNEZ
NUEVA YORK.- Una pareja dominicana residente en el alto Manhattan cuyo hijo de 5 años fue extraviado y enviado a Boston por Jet Blue demandó la aerolínea por daños y negligencia.
Alegan que sufrieron “horror extremo, estrés emocional, angustia y trauma psicológico” y exigen una indignación económica no especificada.
Rafael Mercado y Maribel Martínez, dicen sin embargo, que su motivo principal es evitar que la aerolínea vuelva a equivocarse con otros niños como hizo con el suyo. La pareja había pagado una tarifa especial para que un miembro de la tripulación acompañara a su hijo Andy Mercado en su regreso de vacaciones desde República Dominicana.
Pero a su llegada, el 17 de agosto, la madre recibió en el aeropuerto Kennedy a otro niño y con su maleta. El suyo fue montado en otro avión a Boston.
¿Usted sabe qué peligro es ese. Y si va esa maleta y tiene cocaína? se preguntó la mujer.
Dijo que muchas cosas le pasaron por la mente, incluso pensó que su hijo lo habían secuestrado.
La pareja rechazó una “tarjeta de regalo” por valor de $10,000 que la aerolínea le envió a principio de septiembre y puso el incidente en manos de un abogado.

Dominicanos presos por explosión enfrentarían cadena perpetua

algomasquenoticias@gmail.com

 Dominicanos presos por explosión enfrentarían cadena perpetua


 Por: RAMON MERCEDES
NUEVA YORK.- Los dos dominicanos detenidos en conexión con la explosión de una vivienda en el sector de Kingsbridge en El Bronx, que le provocó la muerte al capitán de Bomberos, Michael Fahy e hirió otra veintena, podrían ser condenados a cadenas perpetuas si son encontrados culpables de los cargos que le imputan.
Abogados criminalistas en esta ciudad coincidieron en que dicha explosión será catalogada como un acto terrorista, que agregado a la muerte del oficial, es seguro que lo sentenciarían a cárcel de por vida.
Julio Salcedo, de 34 años, fue detenido el martes en Cliffside Park, Nueva Jersey, pocas horas después de ocurrir la explosión. Está en una cárcel del condado Bergen a espera de su extradición a Nueva York. Es la persona que figura como la que alquiló la vivienda y se observa en un video corriendo cuando los bomberos llegaron a las 6:20 de la mañana para revisar una fuga de gas.
El otro criollo es Garibaldi Castillo, de 32 años, apresado el miércoles en la tarde en su apartamento d el alto Manhattan. Horas después fue instruido de cargos en la Corte Criminal de Manhattan.
Las autoridades han informado que en la vivienda ubicada en el 304 W de la calle 234 operaba un laboratorio de marihuana artificial, que era elaborada mediante la instalación de una línea de gas ilegal para evitar facturas altas y no despertar sospechas con el propietario.
Cuando los bomberos llegaron encontraron un apartamento cerrado, sellado con plástico, estrechamente apretado y un tanque azul de 55 galones lleno de fertilizantes y varios más en el sótano, que luego ocasionaron dicha explosión.

Transporte público NY ha pagado US$431 millones por accidentes

algomasquenoticias@gmail.com

 

Por: RAMON MERCEDES 
NUEVA YORK.- La Autoridad Metropolitana de Transporte (MTA), ha pagado 431 millones de dólares, equivalente a unos 20 mil millones de pesos, en indemnizaciones a 4,592 usuarios de trenes y autobuses públicos, heridos por vehículos de la entidad.
Transporte público NY ha pagado US$431 millones por accidentesSegún una información del Daily News, el millonario monto fue desembolsado por demandas de casos registrados en los últimos cinco años.
“El medio centenar de abogados que tiene la MTA, cuando le toca enfrentar una demanda, como especialistas en asuntos civiles, la hacen reenviar varias veces durante varios años”, explicó Gary Pillersdorf, un abogado especializado en accidentes de tráfico. Dijo que luchan con uñas y dientes, porque retrasar el pago siempre juega en su favor.
“Las tragedias se pagan y aunque el dinero nunca compensa las horribles consecuencias que puede tener un accidente de tren o autobús, la realidad es que a la MTA le están saliendo caras las indemnizaciones judiciales por pasajeros accidentados”, dijo.
Hoy día, varios casos millonarios siguen pendientes de su resolución en los tribunales.

sábado, 1 de octubre de 2016

The New York Times: “Latinos votar masivamente a Clinton”

algomasquenoticias@gmail.com The New York Times: “Latinos votar masivamente a Clinton”
Hillary Clinton.
Nueva York.- El diario The New York Times pidió hoy en un editorial que los latinos de EE.UU. voten “de manera masiva” en favor de la demócrata Hillary Clinton y considera que su participación en los comicios presidenciales es “imprescindible”.
El editorial, titulado “¡A votar!”, publicado hoy en su edición digital en inglés y español y que será recogido este domingo en su edición impresa, califica como un “hombre déspota” al candidato presidencial republicano, Donald Trump.
“Si ha habido un año imprescindible para que los latinos de Estados Unidos ejerzan su derecho a voto, ese es 2016”, comienza diciendo el editorial.
Recuerda que el electorado hispano de Estados Unidos alcanza los 27 millones de personas y el número de los que acudan a las urnas permitirá saber si “la estrategia de fomentar la xenofobia” de Trump puede resultar una “movida brillante o desastrosa”. “En una contienda apretada, una presencia fuerte de votantes latinos podría asegurarle la victoria” a Clinton en estados claves, agrega el periódico.
Además, “dejaría muy claro que los latinos están ayudando a forjar el destino de una nación que siempre se ha fortalecido dándole la bienvenida a nuevas generaciones de emigrantes”.
El Times dice que casi tres millones de latinos se han sumado al padrón electoral desde los últimos comicios presidenciales, lo que representa un aumento del 51 % respecto a esa última votación.
“Más allá de derrotar a un hombre déspota, los latinos tienen varias razones para apoyar con entusiasmo a su rival”, agrega el diario, que recuerda algunas de las propuestas en favor de los hispanos que ha venido defendiendo Clinton en su campaña.
Si “votan de manera masiva” en los comicios del 8 de noviembre en favor de Clinton podrían respaldar la reforma migratoria que viene defendiendo la candidata demócrata.
“Si no lo hacen, una victoria de Trump sería más probable, lo cual podría conllevar deportaciones masivas y más ataques contra inmigrantes”, sostiene el diario, que recuerda que hay unos 11 millones de personas viviendo sin residencia legal en EE.UU.
Los latinos “están cambiando el futuro de Estados Unidos en aulas, lugares de trabajo y barrios”, dice el periódico. “Sólo es cuestión de tiempo para que su huella en el sistema político del país se ajuste a sus contribuciones en otras esferas”, 

EEUU: Trump y Clinton continúan debate sobre ex Miss Universo

algomasquenoticias@gmail.com

EEUU: Trump y Clinton continúan debate sobre ex Miss Universo


Cinco días después del primer debate presidencial entre el candidato republicano, Donald Trump, y la demócrata, Hillary Clinton, el polémico comentario sobre la ex reina de belleza, Alicia Machado, sigue dando de qué hablar.
En su cuenta de Twitter, Trump insinuó que su “deshonesta” rival Hillary Clinton ayudó a Machado a convertirse en ciudadana de Estados Unidos para que luego pudiera usarla en el debate.
“Usar a Alicia Machado en el debate como un modelo de virtud solo muestra que la deshonesta Hillary Clinton padece de mal juicio. Hillary fue creada por una estafa”, escribió en su cuenta de Twitter el magnate republicano. …Hillary estaba engañada y fue utilizada por mi peor Miss Universo. Hillary la presentó como un ángel sin chequear su pasado, el cual es terrible”, afirmó Trump.
Clinton salió al frente y respondió con una serie de siete mensajes por la misma red social en la que tilda las declaraciones de Trump como las de un hombre “desquiciado”.
“Qué clase de hombre se la pasa toda la noche manchando a una mujer con mentiras y teorías de conspiración”, preguntó.
“Alicia merece ser elogiada por tener el valor de enfrentar los ataques de Donald Trump’, añadió.
“Cuando algo pasa por la delgada piel de Donald, arremete y no lo suelta. Esto es peligroso para un presidente”, acotó la ex secretaria de Estado.
Al mismo tiempo, Clinton aprovechó la oportunidad para resaltar los puntos de vista más polémicos de Trump contra las mujeres en temas sobre igualdad de empleo, derecho al aborto y el embarazo.
of-am

RD y Japón capacitan técnicos agrícolas de Haití

algomasquenoticias@gmail.com

 RD y Japón capacitan técnicos agrícolas de Haití
Funcionarios de los gobiernos de Haití, República Dominicana y Japón reunidos en Puerto Príncipe.
      Puerto Príncipe.  Representantes de los gobiernos de Haití, República Dominicana, y Japón celebraron la primera reunión del Comité de Coordinación Conjunta en esta ciudad, para iniciar la segunda fase del proyecto  “Desarrollo de Capacidades de Técnicos Agrícolas en Zonas Montañosas” (PROAMOH 2).
El proyecto de cooperación triangular durará tres años para capacitar a un estimado de 100 técnicos haitianos a partir de octubre próximo, informó la Unidad de Comunicaciones del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD).
El acto estuvo encabezado por Arnoux Séverin, director gerente del Ministerio de Agricultura, Recursos Naturales y Desarrollo Rural de Haití (MARNDR); Tamoto Saragua, segunda secretaria de la Embajada de Japón en Haití y Tasuku Ishibashi, subdirector de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón en República Dominicana. Por República Dominicana, María Fernanda Ortega, directora de Cooperación Bilateral del MEPyD; Ramón Pujols, subdirector de Extensión del Ministerio de Agricultura y Juan Reyes, del Instituto Dominicano de Investigaciones Agrícolas y Forestales.
El proyecto  promoverá la extensión agrícola que se inició con la ejecución de PROAMOH 1  del 2010 a 2013 con la capacitación de 500 profesionales que adquirieron técnicas agrícolas sostenibles adaptadas a los pequeños agricultores en zonas montañosas.
Estos profesionales capacitados en cursos impartidos en la Universidad ISA transfirieron sus conocimientos a otros mil técnicos agrícolas y forestales.
Por la metodología utilizada PROAMOH 1 recibió de las Naciones Unidas el premio internacional de Soluciones el 19 de noviembre  de 2012 en la ciudad de Viena.
La iniciativa tiene el objetivo de garantizar la aplicación de técnicas de agricultura sostenible para mejorar los resultados de la producción agrícola y forestal de Haití.
Los cursos serán impartidos en la Universidad ISA y las prácticas de campo serán desarrolladas en Haití.
El director de MARNDR, Séverin expresó que su país tiene un terreno muy accidentado.
Precisó que cada ano  36 millones de toneladas métricas son arrastradas por la erosión del suelo y 40 millones de árboles son cortados, lo que acelera la degradación del medio ambiente y reduce la capacidad productiva de la tierra.
En tanto, la directora de Cooperación Bilateral, Ortega dijo que el proyecto es el resultado del esfuerzo tripartito de los gobiernos dominicano y de Japón  para apoyar al vecino Haití  en la capacitación de sus técnicos.
La funcionaria aseguró que con esta segunda etapa serán fortalecidos los logros obtenidos en la primera fase, de manera que en el mediano y largo plazo Haití pueda ser autosuficiente en el manejo de estas técnicas.

WASHINGTON: Ministros Trabajo RD y EU coordinan cooperación

algomasquenoticias@gmail.com

WASHINGTON: Ministros Trabajo RD y EU coordinan cooperación


WASHINGTON, DC.- El ministro de Trabajo dominicano, José Ramón Fadul, se reunió con su homólogo de Estados Unidos, Thomas Pérez, para coordinar y fortalecer acciones tendentes a garantizar los derechos laborales de los trabajadores. 
Los funcionarios acordaron estrechar y ampliar los márgenes de cooperación entre ambas naciones, que permitan implementar las estrategias adecuadas para aumentar la capacidad de respuesta en materia de defensa de los derechos laborales.
Fadul expresó que es una prioridad del Gobierno dominicano, no solo aumentar la calidad en las condiciones de trabajo de los trabajadores y garantizar la higiene y seguridad, sino también, llevar a su mínima expresión los riesgos laborales. También habló del compromiso asumido por República Dominicana, para seguir reduciendo el trabajo infantil y erradicar de forma definitiva las secuelas que pudieran existir del trabajo infantil forzoso.
“Por eso se ha realizado desde el Estado dominicano, una gran inversión en el sector educativo, que tiene como finalidad, lograr que todos los niños y niñas en edad escolar estén en las escuelas y no en las calles”, dijo.
De su lado, Pérez sostuvo que entre su país y República Dominicana existen lazos muy fuertes, resaltando que continuará la colaboración del Departamento de Trabajo con el Ministerio de Trabajo dominicano.
Expresó mediante su cuenta de Instagram estar orgulloso de su herencia dominicana y agradecido de la visita de Fadul. Aseguró que harán un buen trabajo en conjunto.
Fadul estuvo acompañado del viceministro Washington González y el embajador dominicano José Tomás Pérez.
wj/am

SALCEDO: DNCD y DICAN decomisan drogas

algomasquenoticias@gmail.com

SALCEDO: DNCD y DICAN decomisan drogas


SALCEDO.-Equipos operacionales de la Dirección Nacional de Control de Drogas, (DNCD) y de la Dirección Antinarcóticos de la Policía Nacional (DICAN) junto al Ministerio Publico, realizaron varios operativos en la provincia Hermanas Mirabal, para combatir unidos el tráfico de drogas para el consumo interno.
Las unidades operativas de la DNCD y el DICAN ocuparon en el municipio de Salcedo más de medio kilo de un polvo blanco presumiblemente cocaína (unos 555 gramos), 220 porciones de un vegetal que se presume es marihuana, distribuidas en decenas de porciones.
En las acciones legales contra el tráfico de drogas se ocuparon, además, cuatro balanzas, una jipeta, armas de fabricación cacera, celulares, dinero en efectivo y otras evidencias. Los operativos se realizaron en distintos barrios del municipio de Salcedo coordinados por fiscales adjuntos de la zona desmantelándose varios centros de distribución de narcóticos y apresando a tres presuntos narcotraficantes.
La DNCD, DICAN y el Ministerio Publico anunciaron que seguirán trabajando unidos para combatir el tráfico de sustancias para el consumo interno en todo el país.
of-am

Antún dice “fue un error apoyar al PLD, trataron de destruirnos”

algomasquenoticias@gmail.com

Antún dice “fue un error apoyar al PLD, trataron de destruirnos”
Federico Antún.
Por: ALI NUÑEZ
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El presidente del PRSC, Federico Antún, opinó que fue un error político apoyar al PLD, ya que la estructura morada intentó destruir su organización balaguerista.
Entrevistado por el periodista Salvador Holguín en el programa Hilando Fino que se trasmite por Teleradio América canal 45, dijo que el PLD asumió una actitud no solidaria con el PRSC y su intención era extinguir completamente al partido rojo. “La decisión de romper la alianza con el partido morado no fue personal sino con conocimiento de la dirigencia del partido, nos dimos cuenta que junto a ellos ya no teníamos posibilidades de crecimiento y nos dividimos” manifestó.
Señaló que el pacto realizado en 1996 con Leonel Fernández, Danilo Medina y el partido de Juan Bosch se hizo bajo un criterio de alternabilidad, cosa que según el dirigente reformista los peledeístas nunca cumplieron.
Asimismo indicó que no querían darles las candidaturas a reformistas que estaban por encima de los de ellos. “El interés de contribuir al reforzamiento de la democracia dominicana nos condujo a alejarnos del gobernante Medina y el PLD”.
Antún indicó que producto de la perpetuidad del partido oficialista en el poder el sistema político de República Dominicana ha colapsado, pues alega que el país no puede marchar bien si todo depende del criterio y control de una sola agrupación partidaria.

Ministerio Defensa activa fase 2 del Plan Relámpago ante paso huracán

algomasquenoticias@gmail.com Ministerio Defensa activa fase 2 del Plan Relámpago ante paso huracán

Por: FELIX RUBIO

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Ministerio de Defensa (MIDE) activó la fase No.2 del Plan Relámpago sobre mitigación de desastre naturales, que ordena el acuartelamiento de las tropas militares.
La acción, llevada a cabo en atención a las disposiciones del Centro de Operaciones de Emergencia (COE), pone en ejecución las operaciones de evacuación y seguridad, ante la ocurrencia de los fuertes oleajes y ráfagas de vientos producidos por el paso del huracán Matthew en el sur del país.
El teniente general Rubén D. Paulino Sem, ERD., dispuso el envió de las unidades especiales de búsqueda y rescate de las Fuerzas Armadas, el Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea, hacia las provincias de Azua, Barahona y Pedernales, Montecristi y Dajabón. Sobre la seguridad de la zona, han visto una mejoría, pero dicen que aun suceden hechos delincuenciales como atracos y, principalmente, robos de retrovisores y radios a los vehículos que se parquean en calles poco alumbradas.
Los vecinos también expresan preocupación por la ausencia de un eficiente servicio de recogida de basura. Aunque reconocen que la zona luce más limpia, piden a las autoridades que coloquen zafacones y eduquen a los munícipes para que mantengan la zona higienizada.
Sobre la abundancia de perros en las calles y parques, entienden que estos deben y ser vacunados y castrados para evitar que puedan morder turistas,  niños y ancianos que se pasean y recrean en parques y  plazas.
Otros parroquianos consultados sobre las personas calificadas de indigentes  que han ocupado la zona como refugio donde duermen, se alimentan y hacen sus necesidades fisiológicas, entienden que estos humildes ciudadanos desprovistos del apoyo familiar y del Estado,  deben ser reubicados en  asilos u otros centros de atención, y así eliminar  a la ciudad de este serio problema social.
En cuanto al desorden y abandono de El Conde, los vecinos expresan satisfacción al enterarse de que el Cabildo tiene en marcha un programa de reubicación para los buhoneros en el Edificio Saviñón, que está siendo  remodelado  para esos fines.
Aunque, aun falta mucho por hacer para lograr una ciudad colonial más atractiva a los turistas y citadinos, los vecinos valoran los trabajos de restauración que se están realizando, principalmente en sus principales calles y fachadas de edificios y casonas coloniales. Y sobre todo, el auge que viene adquiriendo la zona con la celebración de grandes espectáculos culturales y la numérica presencia de animadores de la cultura que alegran la ciudad con sus músicas y canciones.

Danilo Medina acompañará a David Ortiz en despedida en Boston

algomasquenoticias@gmail.com

Danilo Medina acompañará a David Ortiz en despedida en Boston
David Ortiz y el presidente Danilo Medina, en visita del toletero de los Medias Rojas de Boston al Palacio Nacional.
SANTO DOMINGO.- El presidente Danilo Medina acompañará al estelar beisbolista dominicano David Ortiz en su despedida de las Grandes Ligas.
Asistirá mañana domingo al último juego de la campaña regular en el Fenway Park, hogar de los Medias Rojas de Boston.
Será un viaje estrictamente privado de Danilo Medina a la ciudad de Boston, EE.UU.
El Presidente se unirá así a los festejos y concurridas celebraciones que le prodigan al “Big Papi”.
Tiene previsto regresar al país inmediatamente termina la celebración.
 El partido está programado para iniciar a las 3:05 de la tarde.

Vivir en República Dominicana requiere de al menos $350 al mes

algomasquenoticias@gmail.com

Vivir en República Dominicana requiere de al menos $350 al mes

CARACAS, Venezuela.- La ola de emigración que se vive en el país ha llevado a los venezolanos a estudiar con atención cuál de los destinos es el más apropiado para obtener los mejores beneficios y una mejor calidad de vida.
Entre las opciones de los países de Latinoamérica que los venezolanos han tomado en cuenta está República Dominicana; un país tropical, con un clima soñado y hermosas playas, el cual ocupa un poco más de los dos tercios orientales de La Española, en el archipiélago de las Antillas Mayores.
Sin embargo, emigrar a República Dominicana no “es soplar y hacer botellas”. Según datos a los que pudo acceder el Diario 2001, para sobrevivir cómodamente en el país durante un mes se necesitan por lo menos unos 350$ (unos Bs. 229.659, según la cotización Simadi al cierre de septiembre)- Los gastos se hacen mucho más llevaderos sin el plan de emigración es en pareja, o preferiblemente en grupo, ya que estos se dividen y unos $176 podrían alcanzar para cubrir los gastos necesarios (vivienda, comida, servicios y transporte) si el grupo es de cuatro personas.
Igualmente, se debe tomar en cuenta que la estadía legal en República Dominicana es de 30 días, después de ese tiempo el extranjero pasa a estar ilegal y, aunque migración no hace persecuciones para deportar, se debe pagar una multa que varía de acuerdo al tiempo de la estancia ilegal al momento de salir. La multa se suma a los 83$ obligatorios (Bs. 54.462,11) que se deben pagar de tasa de salida. La tasa de entrada tiene un valor de 10$ (Bs. 6.561,7)
Otro punto a tomar en cuenta es que el salario mínimo no existe en República Dominicana, el sueldo depende del empleador y el trabajo que se logre conseguir. Trabajar como ama de casa es uno de los trabajos con salario más bajo, con una remuneración aproximada de 6 mil pesos (132$ o Bs. 86.623), el cual se considera como un sueldo muy bajo para una persona que llega como inmigrante. Otros trabajos pueden ser remunerados con hasta 35 mil pesos o más (770$ o Bs. 505.301), depende del jefe y el cargo.
Aunque para trabajar informalmente (camarera, bartender, ama de casa) solo se requiere del pasaporte, es recomendable llevar partida de nacimiento y constancia de no antecedentes penales debidamente apostillados. La visa de trabajo puede ser solicitada en la embajada de República Domicana que se encuentra en Caracas y para ello se debe tener una oferta de trabajo de una empresa.
Los gastos de permanencia varían dependiendo de la zona. Un alquiler de un apartamento completo puede costar entre 7.000 hasta 20.000 pesos de dos habitaciones (154$ o Bs. 101.060 / $440 o Bs. 288.743), el mercado para una persona puede rozar los 2.000 pesos (44$ o Bs. 28.874), el transporte puede costar unos 15 o 25 pesos (0,33$ o Bs. 216 en los buses llamados Omsas o unos 0,55$ o Bs. 360 en las llamadas “guaguas”), la línea telefónica puede costar unos 100 pesos (2,20$ o Bs. 1.443).
Los extranjeros tienen posibilidad de abrir cuentas en un banco solo con presentar el pasaporte y 500 pesos (11$ o Bs. 7.218). Para créditos, financiamientos y demás servicios bancarios es necesario poseer una cédula dominicana.
Los precios de los pasajes para viajar a República Dominicana dependen de la aerolínea y fecha de viaje. Para octubre, Aserca tiene ofertas desde Bs. 45.000 y la aerolínea Láser desde Bs. 49.000. A partir de noviembre están sobre los Bs. 90.000.
¿Dónde vivir? Vivir en República Dominicana se considera más seguro que en Venezuela, depende de las zonas en donde se desenvuelva el inmigrante; aunque se recomienda evitar los lugares llamados villas, ya que suele haber prostitución, drogas e inseguridad. Las zonas más recomendadas son Punta Cana, Bávaros, Zona Colonial, Santo Domingo centro, este, oeste.
Tasa de cambio:

Gobierno vendería por mil millones de US$ acciones Punta Catalina

algomasquenoticias@gmail.com

Gobierno vendería por mil millones de US$ acciones Punta Catalina
Central termoeléctrica de Punta Catalina.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Gobierno contempla vender por mil millones de dólares las acciones que el Estado tiene en la planta generadora de energía de Punta Catalina, provincia Peravia.
Así está consignado en una carta de motivación que el presidente Danilo Medina envió al Senado, acompañando el Proyecto de Ley de Presupuesto General del Estado.
Indicó que con la venta de dichas acciones busca fortalecer el presupuesto general del Estado del 2017. Explicó que el financiamiento requerido para sustentar el nivel de gasto contemplado para  el 2017 es de 171,886 millones de pesos, menor en 3,130 millones al monto del presupuesto de 2016.

El COE mantiene alerta en 14 provincias por incidencia Matthew

algomasquenoticias@gmail.com
 El COE mantiene alerta en 14 provincias por incidencia Matthew
El director del COE habla en rueda de prensa.
Santo Domingo, (EFE).- La Dirección del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), mantiene alerta verde y amarilla en 14 provincias debido a los efectos del Huracán Matthew, categoría 4 en la escala Saffir & Simpson, cuyo centro está a unos 500 kilómetros al sur/suroeste de cabo Beata, provincia de Pedernales.
Así, la alerta se dispone desde Isla Saona hasta Pedernales por posibles inundaciones repentinas urbanas y rurales, crecidas de ríos arroyos y cañadas, así como deslizamientos de tierra, ante la previsión de un incremento de las lluvias sobre el país, debido a los campos nubosos asociados al fenómeno meteorológico.
El COE decretó nivel amarillo para las provincias de Pedernales y Barahona, mientras que se aplica la alerta verde a San Cristóbal, Peravia, Azua, San Sosé de Ocoa, Elías Piña, Independencia, Bahoruco, San Juan de la Maguana, Gran Santo Domingo, Santiago Rodriguez, Monte Cristi  y Dajabón
Según la previsión del Istituto Nacional de Meteorología, al final de la tarde y primeras horas de la noche habrá aguaceros que serán moderados, tormentas eléctricas y ráfagas de vientos.
En cuanto a las condiciones marítimas, se esperan olas entre 10 y 12 pies en la costa Caribeña y de 6 a 9 pies en la costa Atlántica.
De este modo, se prohíbe el uso de las playas y los deportes acuáticos en todas las costas del país y Todas las embarcaciones deben permanecer en puerto debido a vientos y olas anormales, en todo el litoral dominicano.
El huracán Matthew continúa moviéndose hacia el oeste/suroeste a unos 11 kilómetros por hora desde su ubicación actual, con vientos máximos sostenidos están en 250 kilómetros por hora. EFE