Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

miércoles, 15 de marzo de 2017

VENEZUELA: Asamblea Nacional declara crisis humanitaria y crea comisión

algomasquenoticias@gmail.com VENEZUELA: Asamblea Nacional declara crisis humanitaria y crea comisión


La Asamblea Nacional de Venezuela aprobó por unanimidad un acuerdo para declarar la crisis humanitaria en el país, así como la creación de una comisión que investigará los problemas nacionales de alimentación. El presidente de la Asamblea Nacional, Julio Borges, acusó al gobierno de dedicarse a tratar de ocultar la emergencia humanitaria que viven diariamente los venezolanos y pidió encontrar soluciones a la pobreza, al hambre y a la miseria que reinan en el país.
“El tema de los CLAP (bolsas de alimentos) lo colocan como si fuera una epopeya revolucionaria, en el peor de los escenarios debieron servir para palear una crisis especifica: un deslave o un terremoto, lo único que hace eso es alimentar la voracidad de la corrupción. Instamos al gobierno a abrir un canal humanitario, mientras nosotros no salgamos de este gobierno estamos condenados a no salir de la hambruna”, expresó el diputado Carlos Valero.
Freddy Guevara, primer vicepresidente de la Asamblea Nacional y dirigente del partido Voluntad Popular, afirmó que no se debe dejar en “simples palabras” la discusión sobre la necesidad de declararla crisis humanitaria en Venezuela.
“No habrá solución a la crisis mientras Nicolás Maduro y sus compinches sigan en el poder robando al pueblo”, aseguró Guevara en la sesión ordinaria de la AN de este martes.
Guevara expresó que es necesario apoyar a la empresa privada para poder asegurar un sistema eficiente de producción y distribución alimentaria.
El diputado a la Asamblea Nacional por el estado Mérida, Carlos Paparoni, aseguró que, hoy en día, más de tres millones de venezolanos comen de la basura.
Paparoni reveló que, de las 23 millones de hectáreas disponibles para sembrado en el país, solo se utilizan seis millones, “de las cuales solo 1 millón, 300 mil, son usadas para siembra de alimentos de consumo humano”.
También expresó que se han perdido más de 135 millones de dólares debido a la corrupción por el sobreprecio sólo en los últimos meses de actividad en los Comités Locales de Alimentación y Producción, CLAP, calificado por Paparoni como un sistema totalmente deficiente.

Alcalde DN anuncia aumento salarial hasta 20% para recogedores de basura

algomasquenoticias@gmail.com

Alcalde DN anuncia aumento salarial hasta 20% para recogedores de basura
David Collado firmó un acuerdo de transparencia con el PNUD
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El alcalde del Distrito Nacional, David Collado, anunció este martes un aumento de salarios de entre un 15 a un 20 % para los empleados del cabildo que recogen los desperdicios sólidos en las calles de la capital. Collado destacó que la medida se hará efectiva a partir de este mes, además de que las autoridades municipales trabajan en la ejecución de un plan de salud exclusivo para sus empleados.
El alcalde, por otra parte, aseguró que ha dispuesto el pago de 112 millones de pesos en prestaciones laborales a unos 700 u 800 empleados despedidos del ayuntamiento.
A su juicio, ese número de despedidos no representa ni el 20 % de la nómina que recibió de la pasada administración.
El síndico Collado habló a los medios tras firmar un convenio interinstitucional con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) con la finalidad de eficiencia a los procesos de planeamiento urbano a fin de que sea más transparente y simplificado.
algomasquenoticias@gmail.com
 Hallan joven violada y asesinada en Herrera; es quinta en últimas semanas
LOos restos de Gilda Sánchez, de 18 años, fueron sepultados este martes en el cementerio Cristo Redentor.

Hallan joven violada y asesinada en Herrera; es quinta en últimas semanas

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Una estudiante de modelaje de tercer año de bachillerato se convirtió en la más reciente víctima de violadores y asesinos de niñas y adolescente en las últimas dos semanas.. El cuerpo de Gilda Sánchez, de 18 años, fue encontrado con signos de violación en una cañada cercana a su residencia en Herrera, la madrugada del lunes.
Este martes, sus familiares, sumidos en el dolor, le dieron el último adiós en el cementerio Cristo Redentor y entre llantos solo pedían justicia.
Según su padre, Héctor Sánchez, pasadas las diez de la noche del domingo, la joven salió en pijamas a comprar azúcar a un colmado cercano y nunca regresó.
Contó que camino a la casa fue interceptada por Víctor Manuel, alias El Cojo, quien presuntamente la llamó al interior de su vivienda, ubicada a dos casas de la de la víctima, con el pretexto de que su esposa, Belfani, quien no estaba en la casa, le quería decir algo.
De ahí no se supo más, hasta que tras horas de búsqueda su cuerpo fue encontrado pasada la una de la madrugada del lunes por sus familiares.
Dijeron que a la búsqueda se unió el supuesto agresor, pero que minutos después dijo “yo no aguanto eso” y se marchó, lo que despertó las sospechas de la Policía, que lo detuvo para interrogarlo.
Cinco víctimas en dos semanas
Este caso se suma a otros cuatro similares ocurridos en solo dos semanas. Tres en Santo Domingo Este y uno en Higüey.
El pasado lunes, el cadáver de Vianela Reynoso Amparo, de 13 años, fue encontrado envuelto en una bolsa plástica en un vertedero de Villa Faro.
Anteriormente, en esa misma zona fue encontrada en iguales condiciones Kary Katherine Henríquez, de 23 años, donde también fue encontrado antes el cadáver de Loraine de los Santos, de 17 años.
Esta semana, el cuerpo de la niña Darlenis Mercedes Bastardo, de 12 años, fue hallado con varias puñaladas y signos de violación en el río Chavón de Higüey.

Asesinan militar y vigilante privado para robarles sus armas en SDE y el DN

algomasquenoticias@gmail.com

Asesinan militar y vigilante privado para robarles sus armas en SDE y el DN


SANTO DOMINGO.- Desconocidos asesinaron a un militar y a un vigilante privado para robarle sus respectivas armas de reglamento. Neudy Alcántara Bautista, de 36 años, fue asesinado en la urbanización  Villa Carmen, de Santo Domingo Este, y el vigilante Ramón de la Rosa Polanco, de 51, en el sector  Bella Vista, del Distrito Nacional.
Además de su pistola, Alcántara Bautista fue despojado de una motocicleta en la que transitaba por la calle Primera de la citada urbanización, y De la Rosa Polanco de una Carandai, nueve milímetros, propiedad de la compañía para la cual trabajaba.
De la Rosa Polanco custodiaba una residencia cuando fue sorprendido por dos desconocidos que se le acercaron, le dispararon, despojaron de su arma y huyeron en una yeepeta.

OPINION: Hipólito como gato boca arriba

 OPINION: Hipólito como gato boca arriba
El autor es dirigente del PLD. Reside en Madrid.
algomasquenoticias@gmail.com

Como dice un refrán popular, el ex presidente dominicano Hipólito Mejía se defendió como “un gato boca arriba” en su legítimo derecho a defenderse del rumor popular sobre la cuota de responsabilidad que le corresponde  en los sonados casos de corrupción administrativa que ha acosado el sistema político y a la sociedad nacional en su conjunto.
Vimos a un Hipólito intentando pisar las nubes y subestimando la sabiduría de un pueblo que reclama “sangre en la arena” y él como aspirante a volver al poder, no quiere ser en estos momento un gladiador.

En ese tenor, escuchamos al ex jefe del Estado desligarse de todo acto de corrupción en su gobierno y pintar al mismo, como un periodo de paz y armonía para el pueblo, echando toda la culpa de los actuales reclamos de la sociedad a los gobiernos del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

Qué simpático es el ex presidente…..
No se puede ignorar la popularidad y la sintonía que goza el pintoresco político, pero verlo apelando hasta la incuestionable honradez familiar, no estuvo a la altura de las expectativas de su anunciada alocucion. 

A él, ni a su familia se le ha acusado de corrupción, pero de ahí a que quiera dibujar ante el pueblo, un espejismo de lo que fue su nefasto gobierno en todos los renglones, es un hecho constitutivo de una ingenuidad soslayaste en la ciencia ficción.
La primer variable que Mejía debió tomar en cuenta, es que desde su alta investidura como ex presidente de la República, le correspondía esperar con prudencia que el Procurador General de  la República como encargado del Ministerio Publico,concluya con las investigaciones y actúe en consecuencia con los poderes especiales que le dio el presidente Danilo Medina.
 El país es consciente de que según las confesiones  de la constructora Obedecht y en ese periodo  de tiempo, solo hemos tenido tres presidentes, empezando por él.
En segundo orden, Hipólito cometió un error garrafal al echar todo la culpa al PLD y sus gobiernos, criticando incluso  la Ley 141-97 de Capitalización de la Empresa Pública. 

Una Ley que permitió al país que capital privado, re-capitalizaran aquellas empresas deficitarias que solo significaban una carga para el pueblo,  como consecuencia directa de la expropiación a favor del Estado de  todos los bienes del tirano Rafael LeónidasTrujillo, sus familiares y colaboradores mas cercanos  tras su ajusticiamiento en 1961.
 Aquel decreto lo firmó el entonces presidente títeres, Joaquín Balaguer en su intento por congraciarse con las masas enaltecidas y permanecer en el poder.
 Las críticas de Mejía a esta Ley demuestra un desconocimiento histórico de estos hechos y de cómo nacieron el Consejo  “Estatal del Azúcar” mejor conocido como (CEA) y la Corporación  Dominicana de “Empresas Estatales” (CORDE).
Así mismo sus infundadas criticas al sector energético, cuando se recuerda el pulso con la empresa española “Unión Fenosa” la cual tras el atropello de su gobierno en desconocer el contrato firmado de capitalización del sector eléctrico (generaración, electrificación, distribución y cobro), se vio forzada abandonar el país, no sin antes recibir una indemnización multimillonaria del Estado dominicano.
Así mismo a Hipólito Mejía se le olvidó los casos de las ventas irregulares de terrenos del Estado de su colaborador y amigo Víctor Tió Fernández, ex director de Bienes Nacionales, quien vendió terrenos a RD$ 5.00 el metro. 

De igual manera, de  la muerte del Senador prerredeísta Darío Gómez en diciembre del 2011, asesinado por una pandilla de delincuentes  que en ese momento mantenían la condición de presidiarios, pero que fueron sacados de prisión expresamente para quitar del medio al valiente representante de la provincia Santiago Rodríguez. Ese mismo día, Darío Gómez  aprobó una Ley que endurecía las penas por los delitos de lavado de activos y narcotráfico.
También se le olvidó a Mejía que durante su gobierno se intentó marchar la honradez de actuales y destacados miembros del presente gobierno y ex colaborares del ex presidente Leonel Fernández, en un aberrante abuso de poder político a través del uso de la fuerza pública.
Y así podríamos continuar enumerando una cantidad enorme de casos que se denunciaron y que nunca el Ministerio Público investigó sobre las actuaciones de funcionarios del gobierno constitucional 2000/2004, pero que tampoco Mejía canceló.
Por todo lo ante expuesto, considero infundada y carente de objetividad el discurso ilusionista pronunciado por el ex presidente Hipólito Mejía. La corrupción se combate más con hechos, que con discursos. Hechos y políticas públicas como las implementadas por los gobiernos del PLD.
Los tres gobiernos de Leonel Fernández adecentaron la administración pública y creó gran parte de los actuales controles en la lucha contra la impunidad y la corrupción administrativa. Creo el DEPRECO, El Consejo Nacional de la Magistratura, la Carrera Judicial, las Altas Cortes  y el presente gobierno de Danilo Medina también del PLD, promulgó la Ley 311-14 de Delación Jurada de Patrimonios y en el 2012, específicamente el 22 de agosto, emitió el decreto 486-12 que crea la Dirección General de Ética Gubernamental, pero en ese mismo mes, a escasas horas de jurar como presidente, Danilo aprobó en su primer Consejo de Gobierno, el Código de Pautas Éticas.
En conclusión, han sido los gobiernos del PLD precisamente los que han sembrado los cimientos institucionales de la lucha contra el flagelo de la corrupción y a quien en estos momentos corresponde en nombre de la dignidad nacional, darle al pueblo lo que pide y dejar caer con todas las consecuencias a todos aquellos que defraudaron el mandato y la autoridad que en su día les dio el pueblo dominicano.

Diputado PRM propone interpelar Ministro Obras Públicas por Odebrecht

algomasquenoticias@gmail.com
 Diputado PRM propone interpelar Ministro Obras Públicas por Odebrecht
Wellington Arnaud en rueda de prensa.
Santo Domingo,  (EFE).- El diputado Wellington Arnaud, del Partido Revolucionario Moderno (PRM), informó hoy de que depositó un proyecto de resolución para interpelar al ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, para que explique la ejecución de contratos de obras de infraestructuras con la empresa Odebrecht. Con su propuesta, Arnaud busca que el ministro explique el estatus de las obras contratadas, ejecutadas o en vía de ejecución por la compañía Odebrecht, que admitió haber pagado sobornos en el país para obtener licitaciones de obras públicas entre 2001 y 2014.
A la vez, que se explique con detalles cómo han sido financiadas las obras y cuál ha sido el costo real de las mismas.
El diputado señaló que indagatorias realizadas por él indican que para algunas de las obras el Ministerio de Obras Públicas ha utilizado financiamiento de fuentes externas “desconocidas” y que, en algunas de ellas, no hay constancia de aprobación de fondos por parte del Congreso Nacional.
Entre las obras citó la carretera Cibao Sur (Piedra Blanca-San José de Ocoa), el Corredor Ecológico de Pontezuela, en Santiago, y la reconstrucción de la Autopista El Río-Jarabacoa, realizada por Odebrecht en la actual gestión del ministro Gonzalo Castillo.
“Las constantes violaciones a la Ley de Presupuesto y la falta de transparencia en la ejecución de contratos deben detenerse”, dijo.
En diciembre de 2016, el Departamento de Justicia de EE.UU reveló documentos en los que detallaba presuntos sobornos por unos 788 millones de dólares de parte de la empresa brasileña en 12 países de América Latina y África, entre ellos la República Dominicana, donde Odebrecht asegura haber pagado 92 millones de dólares.
La multinacional y la Procuraduría dominicana firmaron en enero pasado un acuerdo a través del cual Odebrecht se comprometió a pagar el doble de lo que aseguró haber entregado en calidad de sobornos.
Sin embargo, un juez declaró el pasado 1 de marzo inadmisible este procedimiento debido a que en el mismo la Procuraduría apeló a la figura de la conciliación, una acción que se utiliza para dirimir conflictos “entre querellantes y querellados”, lo que no procede en este caso, de acuerdo con el fallo emitido por el magistrado, por lo que el acuerdo fue devuelto a las partes.
El procurador general, Jean Alain Rodríguez, que asegura que los implicados en este caso “tiene sus días contados”, está pendiente de informar el proceso a seguir para la homologación del acuerdo.EFE

Manuel Jiménez dice Danilo y Leonel compiten en maldad

algomasquenoticias@gmail.com

Manuel Jiménez dice Danilo y Leonel compiten en maldad
Manuel Jiménez .
SANTO DOMINGO.-El exdiputado por el PLD, Manuel Jiménez, opinó que el presidente Danilo Medina y ex presidente Leonel Fernández compiten en la maldad, “porque ambos le han hecho daño al sistema democrático”. “Decir cuál es el peor en este momento es difícil, por el daño que le han hecho ambos a la democracia”, subrayó ex candidato alcalde por el municipio de Santo Domingo Este, al ser entrevistado en el periódico digital Tv.
Jiménez sostuvo que el Gobierno de Danilo Median se ha convertido en una dictadura y que el Mandatario controla los tres poderes del Estado y a la  prensa, “E año pasado el Gobierno gastó 9 mil millones de pesos en publicidad, con el objetivo de distorsionar la realidad y de crear la percepción de que todo anda bien en el país”.
Entiende que a los partidos de oposición le corresponde desmontar las “mentiras” que se hablan todos los días  desde las cinco de la mañana en este país y que a su juicio todas son pagadas.
“La reelección de Danilo Medina ha sido el peor desastre político que ha ocurrido en la República Dominicana”, sostuvo.

Un escándalo de corrupción en España salpica al expresidente Hipólito Mejía

algomasquenoticias@gmail.com
 Un escándalo de corrupción en España salpica al expresidente Hipólito Mejía
Hipólito Mejía
SANTO DOMINGO.- Otro escándalo de corrupción en España salpica a Hipólito Mejía, a poco tiempo del exmandatario haber anunciado sus intenciones de “correr por la Presidencia” en las elecciones del 2020. El diario español elmundo.es publicó una historia relativa al sonado caso de corrupción sobre blanqueo de capitales conocido como Pujol, en el que se dan a conocer gestiones realizadas por Mejía en favor de la construcción de una obra en República Dominicana que, desde el comienzo, fue criticada por una supuesta sobrevaloración.
Elmundo.es se refiere a las investigaciones que se siguen al empresario Jordi Pujol Ferrusola, hijo del expresidente de la Generalidad de Cataluña, Jordi Pujol.
Relata que la policía española habría encontrado un pendrive (memoria USB) con documentos de Pujol Jr según los cuales el empresario habría influido para que el presidente español José María Aznar favoreciera un contrato del que era socio en República Dominicana.
“El pendrive alberga, entre otros, un documento titulado «Notas Proyecto República Dominicana», en referencia a la construcción del Mercado Central de Abastos de la ciudad de Santo Domingo”, indica.
Agrega que “el proyecto fue promovido en 2001 por un consorcio integrado por la sociedad Ibadesa, propiedad del empresario José Herrero, asociado en este grupo empresarial con Jordi Pujol Ferrusola y Jordi Puig, hermano del ex conseller de CiU Felip Puig. En el proyecto también participaba la empresa pública española Mercasa, dependiente de la Sepi (Sociedad Estatal de Participaciones Industriales) y la privada Incatema”.
La historia que publica Elmundo.es recrea las dificultades para obtener financiamiento por los US$49 millones que costaba el proyecto, y como posible solución, propusieron que el elentonces presidente dominicano, Hipólito Mejía, enviara una carta a su homólogo español, dándole prioridad absoluta a esa obra.
Refiere que el presidente Mejía “ha enviado una carta al presidente Aznar para priorizar el proyecto, pidiendo elevar el techo-operación para el mismo”.
Agrega que “el gobierno español debería contestar la carta recibida del presidente de la República Dominicana lo más rápido posible”.
Parte de la historia de Elmundo.es fue replicada por Diario Libre, que además recordó que en 2001 en República Dominicana se discutía una propuesta para la construcción del Merca Santo Domingo entregada sin licitación por la administración de Mejía al Consorcio Mercasa-Incatema Consulting, S.R.L.
El contrato marco fue firmado el 10 de diciembre del 2000 a través de la Secretaría de Estado de Agricultura y la prisa con que se hizo fue cuestionada por varios políticos, entre ellos el ahora fallecido dirigente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Camilo Lluberes, quien alegaba que el contrato estaba sobrevalorado en un 153%.

Hacienda y congresistas se reúnen para analizar las finanzas públicas

algomasquenoticias@gmail.com
 Hacienda y congresistas se reúnen para analizar las finanzas públicas
Donald Guerrero Ortiz.
SANTO DOMINGO.- Encabezados por el ministro Donald Guerrero Ortiz, funcionarios del Ministerio de Hacienda y legisladores del Senado de la República y la Cámara de Diputados sostuvieron esta tarde un encuentro para pasar revista a las finanzas públicas y analizar sus perspectivas en el corto y mediano plazo, así como la clave participación del Congreso Nacional en el ámbito tributario. Al pronunciar las palabras de apertura del encuentro, denominado “Creando sinergia para un mejor análisis de las finanzas públicas”, Guerrero Ortiz explicó que el propósito es lograr un intercambio fructífero sobre los mecanismos legales y operativos en los que se fundamenta el accionar del Ministerio de Hacienda y reflexionar sobre los desafíos económicos que tiene la nación.
Afirmó que garantizar la sostenibilidad fiscal sin relegar la agenda de políticas públicas que han tenido un alto impacto en el bienestar y la calidad de vida de los ciudadanos es el gran reto que enfrenta la República Dominicana en materia económica.
El funcionario sostuvo que las autoridades están muy conscientes de que para incrementar la reducida presión tributaria, que se ubica en el 13.6% del PIB, se debe enfrentar decididamente la evasión y la elusión fiscal y luego, revisar los mecanismos de exenciones al régimen general.
Planteó que tanto la Dirección General de Impuestos Internos como la Dirección General de Aduanas han intensificado la labor de fiscalización y mejorado los procesos internos con miras a no dejar fisuras ni espacios que puedan quedar fuera del control del sistema impositivo.
No obstante, enfatizó que los incentivos, las exoneraciones y tratamientos impositivos preferenciales que generan gasto tributario “han ido creando un sistema donde los regímenes especiales son la regla en lugar de la excepción”.
Guerrero Ortiz precisó que en el país existen 35 disposiciones legales que crean 140 incentivos y exoneraciones de figuras tributarias, lo que a su juicio conforma un escenario de zonas grises difíciles de fiscalizar, “provocando mayor evasión y un sistema tributario injusto”.

Nueva directora del BM para el Caribe visitará esta semana R.Dominicana

algomasquenoticias@gmail.com
 Nueva directora del BM para el Caribe visitará esta semana R.Dominicana


Santo Domingo,  (EFE).- La nueva directora del Banco Mundial (BM) para el Caribe, Tahseen Sayed Khan, visitará esta semana la República Dominicana para reunirse con funcionarios y tratar sobre el apoyo del organismo a los esfuerzos del país para erradicar la pobreza extrema y fomentar una prosperidad compartida. Sayed Khan llegará a territorio dominicano este miércoles y desarrollará su agenda el jueves y el viernes, informó hoy el BM en Santo Domingo.
Tahseen Sayed Khan.
Tahseen Sayed Khan.
Acompañada por Alessandro Legrottaglie y Guillermo Villanueva, representantes en el país del BM y de la Corporación Financiera Internacional, respectivamente, Sayed se reunirá con el equipo económico nacional, encabezado por el ministro de Economía, Isidoro Santana, y de Hacienda, Donald Guerrero.
También se entrevistará con representantes del sector privado y de la sociedad civil, según la información.
La nueva directora tiene programado visitar un centro de capacitación bajo el Programa de Protección Social y un proyecto en apoyo a facilitación de comercio que cuentan con apoyo técnico y financiero del BM.
En su primera visita al país, en el marco de las próximas reuniones de primavera del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI) en Washington, Tahseen Sayed, oriunda de Pakistán, “reafirmará el compromiso de continuo apoyo del Banco Mundial al esfuerzo del gobierno en promover mejores servicios para todos los dominicanos”, precisó la información.EFE

Países Mancomunidad se colocan como tercer socio comercial de RD

algomasquenoticias@gmail.com Países Mancomunidad se colocan como tercer socio comercial de RD
Campos de Moya, Matthew Webb, Fernando González, Steve Coté y Ricardo Koenig.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El presidente de la Mesa Redonda de los Países de la Mancomunidad, Fernando González Nicolás, resaltó que en el 2016 las exportaciones hacia los países de ese bloque ascendieron a 1,477 mil millones de dólares. 
Dijo que las importaciones desde esas nacionales a la nuestra sumaron unos 782 millones de dólares, logrando un superávit favorable para la Republica Dominicana de 664 millones de dólares en la balanza comercial.
El también cónsul de Malasia destacó que este desempeño coloca a los países agrupados en la Mancomunidad como el tercer socio comercial de la República Dominicana, luego de Estados Unidos y Haití.
González Nicolás pronunció las palabras centrales del acto de celebración del Día Mundial de la Mancomunidad, que contó con la asistencia de embajadores y cónsules de las nacionales que pertenecen a esa esa organización, adscritos a la República Dominicana.
Manifestó que de los cinco principales países donde se destinan las exportaciones nacionales, tres son países miembros de la Mancomunidad, dijo que estos son Canadá, la India y Gran Bretaña.
En la actividad intervinieron, además, Steve Coté, embajador de Canadá y los cónsules Ricardo Koenig, de Antigua y Barbuda; Campos de Moya, de la India y Matthew Webb, de Gran Bretaña, este último estuvo a su cargo la lectura del mensaje conmemorativo de su majestad, la Reina Isabel II de Inglaterra y jefa de la Mancomunidad.

Ejecutivos multinacional china Huawei visitan al presidente de Indotel

algomasquenoticias@gmail.com
 Ejecutivos multinacional china Huawei visitan al presidente de Indotel
Bomberos en Indotel.
Santo Domingo,  (EFE).- Ejecutivos en el país de la multinacional tecnológica china Huawei Technologies Co. realizaron una visita de cortesía al presidente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), José Del Castillo Saviñón, durante la cual intercambiaron temáticas sobre tecnologías y las telecomunicaciones a nivel mundial. Del Castillo recibió explicaciones y detalles del funcionamiento de Huawei así como su desarrollo tecnológico. Trataron temas concernientes al avance tecnológico de esta empresa proveedora de redes especializadas para operadores de la industria de telecomunicaciones.
La visita de los representantes de Huawei se realizó en el despacho del presidente de Indotel, y participaron el director de Huawei en el país Shixing Li, y Pedro Pablo Pérez, director de mercadeo de la firma.
Huawei es una empresa privada multinacional china de alta tecnología especializada en investigación y desarrollo, producción electrónica y marketing de equipamiento de comunicaciones, según informó Indotel en nota de prensa.
Fundada en 1987 por Ren Zhengfei, Huawei Techmologies Co. Ltd. provee a 35 de los mayores operadores de redes personalizadas para operadores de telecomunicaciones del mundo. Se atribuye su rápido crecimiento a que invierte un 10 % de sus ganancias en investigación y desarrollo (I&D).EFE

Presidente entrega dos centros educativos

algomasquenoticias@gmail.com

 NIZAO: Presidente entrega dos centros educativos
El presidente Danilo Medina estuvo acompañado de la gobernadora de la provincia, Nelly Melo; el senador Wilton Guerrero; el alcalde de Nizao, Salvador Pérez y el alcalde de Baní, Camilo Landestoy.

NIZAO: 

PIZARRETE, Nizao.- El presidente Danilo Medina entregó este martes en esta provincia dos nuevos centros educativos que sumarán 23 nuevas aulas a la “revolución educativa”, en beneficio de 700 estudiantes que serán incorporados a la jornada escolar extendida. Las nuevas escuelas son el centro educativo secundario Salomé Ureña de Henríquez, en Pizarrete, donde se realizó la ceremonia inaugural, y el centro educativo de primaria Concepción Bona, ubicado en la comunidad de Sabana Larga, ambos en la provincia Peravia.
El liceo Salomé Ureña, de 16 nuevas aulas, para 455 estudiantes, consta además de laboratorios de ciencias e informática, biblioteca, área administrativa, orientación, enfermería, salón de profesores, cocina-comedor, plaza cívica y cancha deportiva.
Mientras, la escuela de básica, Concepción Bona, de Sabana Larga, cuenta con siete nuevas aulas para albergar 245 estudiantes. Tiene además, área administrativa, salón de profesores, enfermería, orientación, cocina-comedor, plaza cívica y cancha deportiva.
Ambas obras fueron construidas por el Ministerio de Obras Públicas, con una inversión global de 76 millones 557 mil 479 pesos.
El discurso central del acto fue pronunciado por el ministro de Educación, Andrés Navarro, quien reconoció la labor realizada por Fe y Alegría en la gestión de centros educativos, convirtiéndose en un referente de buenas prácticas para multiplicarlas en otros planteles en todo el territorio nacional.
“La calidad en la gestión de los centros educativos hoy en día cobra una especial y singular atención para el Ministerio de Educación porque podríamos tener nuestras aulas llenas de profesores bien capacitados, pero si no tenemos una buena dirección de la escuela, entonces eso va a dificultar la labor de los maestros y va a reducir la posibilidad de la mejora en los aprendizajes”, sostuvo.
En el acto también hablaron el ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, quien explicó los detalles de la construcción y el padre Jesús Zaglul, director general de Fe y Alegría bendijo la obra, mientras que la hermana Petronila del Rosario Mejía, pronunció las palabras de bienvenida. La estudiante de tercer grado de Secundaria, Franchesca Alexandra Marte Mejía, dio las gracias en representación de sus compañeros y de la comunidad.
En la ceremonia, el presidente Medina también estuvo acompañado de la gobernadora de la provincia, Nelly Melo; el senador Wilton Guerrero; el alcalde de Nizao, Salvador Pérez y el alcalde de Baní, Camilo Landestoy.
Además, la diputada Mercedes Rodríguez; la subdirectora regional de Educación, Miguelina de la Cruz; el director del distrito 03-04 de Educación, José Antonio Andújar y el director del distrito educativo de Pizarrete, Andrés Guillén.

Apresan menor habría matado marido

algomasquenoticias@gmail.com
 BARAHONA: Apresan menor habría matado marido


BARAHONA.- La Policía apresó a una menor de edad que presuntamente mató de una puñalada a su marido la madrugada de este lunes, en el distrito municipal de Villa Central. La adolescente de 14 años, residía junto a su víctima Fabio Víctor Suero Féliz, de 24 años, en la calle Primera del sector La Montañita de esta localidad, quien falleció por herida de hemitorax izquierdo y parte del cuello.
Investigadores de la Policía informaron que el suceso ocurrió la madrugada de este lunes, asimismo, a la detenida se le ocupó el arma que utilizó para matar a su compañero sentimental, se presume que fue por ataques de celos.
Se recuerda que Suero Féliz falleció mientras recibía atenciones médicas en la emergencia del Hospital Regional Universitario Jaime Mota, de esta ciudad.

: Industria y Comercio capacita 30 docentes

algomasquenoticias@gmail.com SALCEDO: Industria y Comercio capacita 30 docentes


SALCEDO.- El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes ( MICM) capacitó  a 30 docentes en el área de emprendimiento como parte de su programa Aprender para Emprender, en lo que es su primer versión para la Región Norte. Las palabras de apertura del taller estuvieron a cargo de José Miguel Checo, director de Emprendimiento del Viceministerio de Fomento a las Mipymes, quien explicó que este tipo de programas estimula y motiva  a los participantes a identificar sus herramientas y aprender cómo usarlas en los procesos de sus competencias, informa una nota de prensa de la Dirección de Comunicaciones del MICM.
Dijo que el programa, creado por el Viceministerio de Fomento a las Mipymes del MICM,  incorporó diversas metodologías y ejercicios facilitados por experto Milcídades Willmore.
“La misión de esta iniciativa es incentivar el pensamiento emprendedor y la visión proactiva de los participantes en cualquier aspecto de sus vidas”, expresó Checo.
De su lado, Alan Fernández, encargado del Departamento de Desarrollo del Emprendimiento, dijo que las capacitaciones forman parte de una estrategia para estimular el espíritu emprendedor en los jóvenes dominicanos.
“Agradeció el respaldo del Centro de Competitividad e Innovación para el Desarrollo Empresarial de la Universidad Iberoamericana, así como al Liceo Científico Dr. Miguel Canela, donde se llevó a cabo la actividad, en la que además estuvo presente el coordinador Regional Mipymes, Leonardo Valverde.
Aprender para Emprender es un programa de sensibilización y capacitación vivencial para fomentar la creatividad, la innovación, el pensamiento crítico y solución de problemas, dirigido al desarrollo de la mentalidad emprendedora, además de una iniciativa educativa para la formación empresarial, actitudinal y en valores humanos, dirigido a jóvenes.

Decomisan 5.000 litros de leche con sustancias no aptas para el consumo

algomasquenoticias@gmail.com

Decomisan 5.000 litros de leche con sustancias no aptas para el consumo
La leche cruda decomisada se encontraba en la etapa de transporte.
SANTO DOMINGO.- La Dirección General de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios (DIGEMAPS) del Ministerio de Salud Pública decomisó en Higüey, La Altagracia, 5.000 litros de leche cruda por contener sustancias conservantes no autorizados en violación a las normativas sanitarias vigentes en la República Dominicana. 
El decomiso se realizó en coordinación con las autoridades de la Procuraduría Especializada en Crímenes y Delitos Contra la Salud, la fiscalía local y la Dirección Provincial de Salud (DPS) La Altagracia.
La titular de DIGEMAPS, Karina Mena, explicó en nota de prensa que la medida se tomó para evitar daños a la salud de las personas y luego de haber realizado una investigación sobre la presencia de sustancias conservantes en la leche cruda en diferentes áreas del país.
Además, por ser violatoria de la Ley General de Salud (42-01), del Reglamento Sanitario para Control de Riesgos en Alimentos y Bebidas No.528-01 y del Decreto No.1139-75 sobre el Reglamento Sanitario de Leche y Productos Lácteos.
Tal como fue anunciado en rueda de prensa por la Ministra de Salud Pública, Altagracia Guzmán Marcelino, el pasado martes, el ministerio realiza una estricta vigilancia sanitaria de diversos productos, con énfasis en alimentos del sector lácteo, con miras a hacer cumplir las normas sanitarias.
Por otra parte, indicó que el decomiso de 5.000 litros de leche cruda en la etapa de transporte y distribución de la cadena láctea en la provincia La Altagracia se realiza conforme al reglamento No.1139-75, en su artículo 63.

SANTIAGO: Sinatrae paralizará hospitales del Cibao Central

algomasquenoticias@gmail.com
 SANTIAGO: Sinatrae paralizará hospitales del Cibao Central
Silvano Geraldino
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- El Sindicato Nacional de Trabajadores de Enfermería (Sinatrae) paralizará las labores de los hospitales de esta ciudad, Moca y Puerto Plata por 24 horas en reclamo de que las autoridades del Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (Conape) acoja los incrementos salariales para el personal que labora en esa entidad en diferentes partes del país. Silvano Geraldino, secretario de organización del Comité Ejecutivo de Sinatrae, informó que los hospitales donde serán paralizadas las labores de las enfermeras y los enfermeros, son el José María Cabral y Báez, el infantil Arturo Grullón y Presidente Estrella Ureña, en esta ciudad.
El ejecutivo de Sinatrae indicó que la directora ejecutiva del Conape, Nathalie María, se niega a aplicar las alzas salariales que fueron aprobadas para el personal de enfermería, donde se contempla un sueldo de RD$24,400 al mes.

Puerto Rico quita invicto RD en Clásico Mundial Beisbol

algomasquenoticias@gmail.com
 Puerto Rico quita invicto RD en Clásico Mundial Beisbol
SAN DIEGO.- Yadier Molina dirigió de forma magistral el pitcheo como suele hacerlo con los Cardenales para frenar la ofensiva dominicana y también produjo con el madero con cuadrangular y sencillo productor para llevar a Puerto Rico a una victoria 3-1 en el arranque de la segunda ronda del Clásico Mundial de Béisbol aquí. El resultado puso fin a una cadena de 11 victorias en fila dominicanas en este certamen, que comenzó en 2013 hasta el domingo. Había que irse hasta el 10 de marzo de 2009 frente a Holanda cuando en 11 entradas los europeos ganaron 2-1 para encontrar el último revés quisqueyano antes del de anoche.
Molina remolcó dos anotaciones y condujo a sus lanzadores a dejar en seis hits y apenas una vuelta a los quisqueyanos, también su menor cantidad desde aquél partido ante los neerlandeses. Los boricuas (4-0) mantienen su invicto en el torneo.
Un partido en el que el abridor Carlos Martínez (1-1) cayó a menudo ante los bateadores al utilizar 71 lanzamientos en cuatro entradas de tres imparables, una vuelta limpia, otorgó tres boletos y ponchó a cinco hombres. En cambio, los puertorriqueños abrieron con Orlando Román, pero solo trabajó dos capítulos y un tercio, pero su relevo pudo amarrar a los bates criollos con Héctor Santiago (2.2 entradas), Joe Jiménez (1), Joseph Colón (1.2) y Edwin Díaz (1.1), que salvó.
Como todo clásico domínico-boricua, fue un partido de nervios, cerrado y que acaparó la audiencia televisiva en ambas islas separadas por el Canal de la Mona. Nueve de las 10 tendencias en Twitter a la medianoche eran relacionadas con el encuentro.
Manny Machado se ponchó tres veces y pegó un doble y el conjunto quisqueyano se fue de 6-0 con hombres en posición de anotar.
Los quisqueyanos vuelven a la acción mañana a partir de las 10:00 PM frente a los Estados Unidos.
El partido
Los criollos estuvieron cerca de anotar en el primero. Jean Segura abrió con hit al central, Manny Machado bateó doblete por el izquierdo y Robinson Canó recibió boleto. Pero José Bautista se ponchó y Carlos Santana sacó elevado al derecho que Eddie Rosario atrapó y realizó un disparo perfecto al home para completar el doble play.
Y se cumplió el viejo refrán, “al que no da, le dan”. Después de que Ángel Pagán fallara con elevado al derecho, Francisco Lindor y Carlos Correa recibieron boletos, Carlos Beltrán también falló con fly al right, pero Yadier Molina sacó globito que picó detrás del campo corto y anotó una vuelta.
Pero la igualdad llegó al primer bateador criollo de la entrada siguiente cuando Nelson Cruz disparó un cuadrangular por el bosque derecho que requirió la revisión de los árbitros, debido a que un fanático interceptó la pelota antes de hacer contacto con las gradas. Los jueces ratificaron el batazo.
Los de la Isla del Encanto volvieron a tomar el control del partido en el cuarto episodio. Molina falló con elevado al derecho, pero Báez sacó rodado por tercera que Adrian Beltré, un ganador de cinco Guantes de Oro, recogió y lanzó mal a la inicial para que el corredor llegue a la intermedia, Eddie Rosario bateó imparable productor al right, T.J. Rivera fue golpeado, pero Raymond Fuentes entregó el segundo out con rodado a segunda y Ángel Pagán fue ponchado por Martínez en un turno que le exigió al máximo.
La ventaja borrinqueña creció en el sexto episodio del juego cuando Molina abrió la entrada con jonrón por el izquierdo ante Héctor Neris.
El dirigente Tony Peña fue expulsado en el octavo episodio al quejarse ante el árbitro del home por el conteo de bolas y strikes a Carlos Santana.

Inicia hoy basket del DN


algomasquenoticias@gmail.com

SANTO DOMINGO.- La Asociación de Baloncesto del Distrito Nacional (ABADINA) pondrá en marcha este miércoles, a las 7:30 de la noche, la versión XLI del Torneo de Baloncesto Superior Masculino del Distrito Nacional Virgilio Travieso Soto, con un encuentro entre los campeones del club Mauricio Báez y Los Prados, a celebrarse en el Palacio de Voleibol del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte. 
Inicia hoy basket del DN
El Comité Organizador del certamen, que está dedicado al inmortal del deporte, Humberto Rodríguez, informó que antes de ese partido habrá una breve ceremonia protocolar que dejará formalmente inaugurado el evento de 2017, en el que participarán ocho representaciones de igual número de clubes capitaleños.
Mauricio Báez y Los Prados estarán en el Grupo A, que completan Bameso y Huellas del Siglo. San Carlos, San Lázaro, El Millón y Rafael Barias serán los integrantes del Grupo B.
El salto al centro del match está previsto para las 8:00 de la noche. Mauricio Báez se llevó la corona de la versión de 2016 tras lograr una barrida frente a San Carlos, la octava que se produce en el campeonato distrital. Los mauricianos disputaban su primer torneo desde 2003.
Ese encuentro podrá ser visto por el canal Coral 39 y será llevado a la radio por HIJB 1060 AM. A través de la página web de la ABADINA (www.abadina.org), el canal de YouTube de ABADINA y Facebook Live, se transmitirá este y  todos los juegos del certamen distrital.
El portal de ABADINA servirá también para difundir todas informaciones relativas al evento y cualquier noticia vinculada al baloncesto a nivel nacional e internacional. El calendario del certamen está colgado en ese sitio web.
La entrada, en las fechas en que sólo se juegue un partido, como la de esta noche, costará 100 pesos, mientras que se cobrará 150 pesos los días en que se celebren dos juegos. La ABADINA informó que se habilitó una línea de asientos platinos muy cerca del área de juego, que se venderán a 200 pesos en juegos sencillos y 300 para las jornadas dobles.
Los tickets serán impresos por la empresa UEPA Tickets, que comenzará a vender las entradas dos horas antes de iniciar los partidos en las boleterías de la instalación.
UEPA Tickets también venderá las boletas en los supermercados El Nacional y en tiendas Jumbo.
La serie regular de la justa constará de 40 partidos, celebrando cada equipo 10 juegos, seis frente a los conjuntos de su mismo grupo y cuatro contra los integrantes de la otra llave.
Los días de juego serán martes, miércoles, jueves, viernes y domingo.
Los martes, miércoles y jueves habrá jornada simple (un juego) a partir de las 8:00 de la noche.  Los viernes y domingos, en cambio, se celebrará una doble cartelera. El primer juego del viernes se iniciará a las 7:00 p.m. y el segundo a las 9:00, en tanto que los encuentros de los domingos se iniciarán a las 4:00 y a las 6:00 p.m.

Sunix anuncia calendario, premia en motociclismo

algomasquenoticias@gmail.com
 Sunix anuncia calendario, premia en motociclismo
Diego Campos, Gerardo Simón, Danilo Bobadilla, Carlos José Martí, Gustavo Cabrera, Cristóbal Marte, José Ricardo Leroux y Diego Almonte.
SANTO DOMINGO.- Los amantes de la velocidad están de fiesta. Y es que el Autódromo Sunix inició sus operaciones con un calendario lleno de actividades cubriendo prácticamente todos los fines de semana del año, brindando un sano entretenimiento apto para toda la familia dominicana.
El calendario de la temporada está compuesto por los campeonatos nacionales de Automovilismo, Motociclismo, Dragueo, Drift y Kartismo, además de los diferentes Track Days planificados en el año.
Dentro de la agenda de eventos se destacan la celebración de cinco grandes premios de Autos y Motos iniciando el próximo 17 de mayo. De igual forma el campeonato de Kartismo también contará con cinco fechas en el año iniciando el próximo 26 de abril.
Carlos Gabriel Alma y Luis Arturo Carbuccia.
Carlos Gabriel Alma y Luis Arturo Carbuccia.
El Dragueo trae un nuevo esquema donde la pista abrirá sus puertas todos los sábados en la noche ofreciendo una opción para que tanto profesionales como aficionados converjan en la pista y puedan disfrutar la potencia de sus autos de una forma segura. El Drift presentará un campeonato de cuatro fechas el cual inició exitosamente el pasado 29 de marzo.
Apoyo
Nuevamente Sunix marca un hito en el mercado automotor de nuestro país al convertirse en el patrocinador oficial del autódromo. Desde el inicio de sus operaciones, Sunix ha apoyado de una forma u otra el deporte del automovilismo en todas sus ramas y ahora hace su mayor contribución al ingresar de forma contundente y en grande poniendo su nombre y prestigio en el principal parque automovilístico de República Dominicana.
El Autódromo Sunix será sometido en los próximos días a varias mejoras buscando ofrecer a los pilotos unas instalaciones más seguras para la práctica de sus disciplinas, a la vez de que se llevarán a cabo mejoras en las áreas utilizadas por el público para ofrecer una mejor experiencia al asistir a los eventos.
Geraldo Simón, José Busto y Pablo Ortiz.
Geraldo Simón, José Busto y Pablo Ortiz.
Dominican Race Events, empresa administradora del Autódromo Sunix, confía en brindar al público grandes eventos durante toda la temporada manteniendo un alto nivel competitivo, fruto del arduo trabajo que han realizado los diferentes clubes que compiten en la pista.
Cabe destacar el caso del Club Dominicano de Corredores de Circuito, el cual ha hecho ligeros ajustes a sus reglamentos motivando una mayor competitividad en cada una de sus categorías. De igual forma ambas entidades trabajan en llevar al público diferentes formatos de carrera para el deleite de la fanaticada.
El Autódromo Sunix ha recibido un excelente respaldo de las principales empresas del país destacándose el apoyo de Marti PG, Delta Comercial, Claro, Cervecería Nacional Dominicana a nombre de sus productos Brahma Light, 911 Energy Drink y Ron Barceló, Bonanza Dominicana, Autozama, Autogermanica, Neumáticos Kumho, Lubricantes Havoline, Agencia Bella, Grupo Cometa, Lubricantes Total, La Metalúrgica, Caremax y Arias Motors.
Manuel Castillo, Flavia Martí y José Martí.
Manuel Castillo, Flavia Martí y José Martí.
Arranque
El Autódromo Sunix iniciará sus operaciones formales el próximo 26 de abril en una nueva etapa en los deportes de velocidad en República Dominicana.
La empresa Sunix ha garantizado que estará de la mano de los grandes eventos deportivos en el mundo del automovilismo, ya que entiende que es una pasión que gusta a los dominicanos.
Sus ejecutivos agradecen el respaldo que han recibido de otras empresas que han entendido la importancia de apoyar este deporte.
La meta es mantener eventos deportivos durante todo el año y lograr que más personas se integren no sólo a la práctica, sino que República Dominicana sea reconocida como una potencia en carreras automovilística en sus diferentes versiones.
Premian mejores motos
Los mejores pilotos de los campeonatos nacionales de motocross y motovelocidad del 2016 fueron galardonados, durante un acto especial, realizado por la Federación Dominicana de Motociclismo (FDM) y el autódromo Sunix.
En la actividad hablaron, el presidente de la FDM Carlos Finke, y el representante de Sunix, Diego Campos.
Por los pilotos lo hizo Persio López, el más distinguido en motovelocidad, mientras que por el ministerio de Deportes se dirigió a los presentes, Guillermo Ottenwalder.
En la actividad, fueron premiados los campeones y subcampeones de motocross y motovelocidad, en sus respectivas categorías.
Asimismo se entregaron trofeos en las especialidades, incluida la super sport, donde premiaron al campeón Persio López y al subcampeón, Rainier Toribio