Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

viernes, 15 de septiembre de 2017

Niña de 11 años tiene 7 meses de embarazo

algomasquenoticias@gmail.com

Niña de 11 años tiene 7 meses de embarazo
SANTO DOMINGO.- Una niña de once años tiene siete meses de embarazo.
A pesar del avanzado estado de embarazo, es palpable el desconcierto de la menor ante la realidad que enfrenta.
El padre de la criatura quien también es un menor de 17 años que, según los padres de la niña, se aprovechó de la ingenuidad de su hija.
El joven se presentaba en la casa como un amigo de la niña y cuando supo que la había embarazado, huyó.

Médicos extranjeros siguen operando en SD sin permiso legal

algomasquenoticias@gmail.com

SANTO DOMINGO.- A raíz del caso del joven pelotero Wandy Moya,  de Dajabón, que perdió una oportunidad de estrellato por alegada mala práctica médica tras ser sometido a una cirugía Tommy John  en una importante clínica capitaleña , sus abogados se reunieron con funcionarios del Ministerio de Salud Pública para presentar una denuncia formal sobre el ejercicio de médicos extranjeros sin autorización legal para ejercer la profesión de la medicina en República Dominicana.
Médicos extranjeros siguen operando en SD sin permiso legalLos abogados del joven pelotero elevaron su preocupación sobre todo por este y otros casos que han ocurrido en establecimientos importantes de la ciudad de Santo Domingo.
“Hemos podido identificar que además del médico que operó a Wandy Moya en esa Clínica, otros médicos extranjeros sin la autorización correspondiente ejercen la profesión de medicina en República Dominicana sin estar habilitados para hacerlo, según los reglamentos del país”, indicaron.
Hace un tiempo el Colegio Médico Dominicano (CMD) aseguró que es muy frecuente que médicos extranjeros vengan al país e inicien prácticas profesionales sin cumplir con los requisitos mínimos que se exigen localmente, pero sin tampoco recibir limitaciones para hacerlo porque no se verifican sus credenciales.
En ese sentido, y con ese historial en el país, los abogados agotaron el proceso correspondiente para denunciar estas perjudiciales prácticas al Ministerio de Salud Pública.
“Depositamos una denuncia formal por escrito con todos los documentos que dan sustento a la misma y con los nombres de los médicos extranjeros que ejercen la profesión de la medicina en clínicas céntricas, sin estar habilitados, constituyendo un evidente incumplimiento a las normativas vigentes que regulan el sector salud y el ejercicio de las profesiones afines y un marcado irrespeto a las normas y autoridad del Ministerio de Salud Pública”, adujeron los denunciantes.

Deportarán haitianos protagonizaron incidente en el parque Mirador Sur

algomasquenoticias@gmail.com

SANTO DOMINGO.- La Policía Nacional detuvo y entregó a la Dirección General de Migración, a tres haitianos que intentaron agredir a policías auxiliares que le advirtieron no encender fuego en el parque Mirador del Sur.
Deportarán haitianos protagonizaron incidente en el parque Mirador SurLos detenidos, sin ningún documento de identidad, lanzaron piedras contra los policías municipales después que éstos le informaran que debían apagar una fogata que habían encendido para cocinar, la cual había provocado una humareda.
Los policías auxiliares, que no portan armas de fuego, fueron auxiliados por miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional que acudieron tras ser informados del incidente.
Los nacionales haitianos, tras ser apresados, fueron trasladados a la Dirección General de Migración, para los fines legales que correspondan.

LONDRES: 22 heridos tras atentado con artefacto casero en el metro

algomasquenoticias@gmail.com

LONDRES: 22 heridos tras atentado con artefacto casero en el metro
Al menos 22 personas han resultado heridas, aunque no de gravedad, a causa de una explosión en el Metro de Londres que la Policía Metropolitana investiga como “acto terrorista” y que se ha cometido con un artefacto casero.
El ataque ha ocurrido este viernes a las 8:21 hora local (9.21 hora peninsular española) en la parada de metro de Parsons Green, en el suroeste de Londres, en un vagón de la línea District, una de las más importantes, y en plena hora punta. La circulación de trenes entre las estaciones de Earls Court y Wimbledon se ha interrumpido.
Lugar del atentado en la estación de metro de Parsons GreenAtentado en Londres
El artefacto de la explosión, que provocó “una bola de fuego” en un tren repleto de pasajeros, consistía en un cubo blanco de plástico que estaba dentro de una bolsa de supermercado en el vagón del convoy, con capacidad para 865 personas.
Según indicaron varios medios, la bomba de fabricación de casera no llegó a explotar completamente, lo que también podría aportar información adicional a los expertos, que tratan de determinar el método de fabricación, los productos químicos y el tipo de detonador.
Para todos los públicosreproducir video
Así ardía el artefacto tras explotar en un vagón del metro de Londres dejando varios heridos
Un pasajero, identificado sólo como Lucas, dijo a BBC que escuchó “una explosión muy fuerte” y que vio “a personas con lesiones leves, quemaduras en la cara, brazos, piernas”. El diario The Sun asegura que se han producido escenas de pánico y una estampida para salir de la estación.
Al lugar se han desplazado ambulancias y policía armada, así como un equipo de gestión de emergencias con materiales peligrosos y un equipo antiexplosivos.

Misión taiwanesa visitará Rep. Dom. para explorar industria turística

algomasquenoticias@gmail.com

SANTO DOMINGO (EFE).- La delegación exploratoria taiwanesa para la industria turística para Centroamérica y el Caribe visitará República Dominicana entre el 18 y el 22 de septiembre, informó hoy la embajada de la nación asiática.
La misión de empresarios es organizada por la Oficina Comercial para Centroamérica (CATO, siglas en inglés) de Taiwán, conjuntamente con la embajada taiwanesa en la República Dominicana.
Misión taiwanesa visitará Rep. Dom. para explorar industria turísticaDurante su estadía, la delegación la visitará el Ministerio de Turismo y se reunirá con los representantes de las asociaciones y turoperadores “para intercambiar ideas y atraer más turistas al país”, segun un comunicado de la legación diplomática.
También visitará la región este, que concentra los principales hoteles en el país caribeño, con el fin de conocer las instalaciones y los puntos atractivos de la zona, agregó la información.
La misión está integrada por empresas del sector turístico de Taiwán, entre las que destacan, Alpha Tours, Hsiang Chou Tours, Kuan Chou Travel Service, Orient Travel Service, Liberty y Times Net.
En su comunicado, la embajada de Taiwán señaló que “continúa haciendo ingentes esfuerzos para que más empresas vengan a la República Dominicana a estudiar la posibilidad de hacer inversiones en ese y otros sectores primordiales para el desarrollo de la nación”.
República Dominicana es uno de los países que mantiene relaciones diplomáticas con Taiwán, que China considera como una provincia rebelde.

Velada de boxeo profesional será celebrada en Bonao

algomasquenoticias@gmail.com

Velada de boxeo profesional será celebrada en Bonao
BONAO.-Un total de 10 peleas y la disputa de dos títulos serán presentados el sábado 30, en una atractiva cartelera de boxeo profesional, la cual tendrá especial dedicatoria al diputado y empresario Orlando Martínez.
El cartel que será llevado al centro del país,  es organizado Cruz & Rodríguez Boxing Promotion y Mega Deportes con Ruperto Ruck, teniendo como una de sus principales atracciones el debut del local Windry (La Pesadilla) Martínez.
Para su primer compromiso como profesional Windry Martínez tendrá como rival a Félix Gutiérrez, quien es nativo de Santiago Rodríguez y se medirán a cuatro asaltos, en la cartelera que incluye peleadores de Cuba, Puerto Rico y la República Dominicana.
El combate estelar será por el título nacional súper pluma, donde el campeón Orbin  Medina, de La Romana expondrá la corona contra Luis Rosa, quien representa a Nagua.
El segundo pleito estelar subirá al cuadrilátero al cubano Camilo Prieto, quien buscará el título internacional welter contra el romanense Luis Ernesto José.
En otro pleito Henry Delgado, de Jarabacoa cruzará guantes con Eliezer Torres, de Santiago Rodríguez y Olvin Medina, de La Romana medirá fuerzas con Aneudy Matos, de Santo Domingo.
La cartelera es coordinada por el periodista Junior Fernández, de Bonao, quien destacó el entusiasmo que existe entre los habitantes de allí para esta cartelera profesional de 10 combates.
Mientras que el diputado  Orlando Martínez agradeció la dedicatoria del programa boxístico y exhortó a su compueblanos a respaldar esta brillante iniciativa.
“Tenemos que demostrar que Bonao se puede convertir en la principal plaza de boxeo del país, dando un masivo respaldo a esta cartelera”, expresó Martínez.
La velada boxística comenzará a las 7:00 de la noche y tendrá como escenario el Polideportivo de Bonao.

Rechazan celebración de primarias con padrón abierto en Ley Partidos

algomasquenoticias@gmail.com

Rechazan celebración de primarias con padrón abierto en Ley Partidos
Manolo Pichardo
Santo Domingo, (EFE).- El dirigente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) Manolo Pichardo opinó hoy que la celebración de primarias con padrón abierto que defienden algunos sectores en las discusiones sobre del proyecto de Ley de Partidos Políticos “podría conducir a la liquidación de los partidos”.
El también presidente de la Conferencia de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (Copppal) argumentó que instituir ese modelo “representa un populismo electoral que atenta contra la democracia ordenada”.
En un comunicado, el político afirmó que “los partidos políticos son asociaciones de personas que se agrupan con el propósito de alcanzar el poder y, para ello, se construyen sobre la base de una ideología, un plan de gobierno, presencia nacional y militantes que sirven de soporte a esos pilares para dar personalidad e identidad a estas organizaciones”
De ahí “se desprende el sentido de pertenencia que arrebataría el padrón abierto, con el que cualquier persona de cualquier partido, o sin serlo, pueda votar por los candidatos de la organización en la que milita o no”, señaló.
Argumentó, asimismo que “los seres humanos han desarrollado el sentido de agruparse para promover, defender ideas y poner en ejecución sus planes y propósitos, algo que no se puede sostener desde franquicias abiertas en donde el transfuguismo se convierta en norma”.
Esto alimentaría “una cultura clientelista que marca el ejercicio político en la República Dominicana y que se afianzaría con el individualismo que se asentará en un ejercicio de procesos partidarios internos regidos por el padrón universal.”
Pichardo aseguró que en los países donde se implementa el proceso con padrón abierto hay partidos que se han desdibujado y la fuga de militantes ha causado pérdidas”.
En algunas formaciones recurren a elaborar un plan de gobierno en consulta con todo el partido antes de seleccionar los precandidatos para mantener la cohesión de su militancia, sin embargo, esto “no elimina las tensiones que se crean por las fugas”, apuntó el dirigente político.EFE

Ministro destaca responsabilidad social de empresarios con aportes a Educación

algomasquenoticias@gmail.com

Ministro destaca responsabilidad social de empresarios con aportes a Educación
Andrés Navarro junto a la familia Brache de la Fundación Rica.
SANTO DOMINGO.- El ministro de Educación Andrés Navarro mostró su satisfacción por la responsabilidad social que asumen distintas familias empresariales, con trascendentales aportes a uno de los ejes estratégicos para el desarrollo de la República Dominicana, como es la mejora de la educación.
Al participar como orador invitado de la Octava Premiación de Estudiantes y Maestros Meritorios 2016-2017 de la Fundación Rica, Navarro destacó que “veo con tanto entusiasmo este testimonio que da el Grupo Rica a través de su fundación, ya que como familia empresarial está desarrollando una ejemplar política de responsabilidad social en favor de la educación”.
Destacó que abordar otros temas en su agenda de trabajo en favor de la nación, como la salud, el medio ambiente y el deporte, “también muestra una visión moderna que asumen otras familias empresariales, al centrarse, no solo en la rentabilidad de sus negocios, sino, además, en la rentabilidad social del país”.
En el acto celebrado en el salón de eventos del Jardín Botánico Nacional, Navarro abogó por que “todo el empresariado dominicano se deje permear de esta gran visión, y que sus labores cotidianas, tanto de producción industrial como de impacto social, promuevan la mejora de la calidad de vida de la población más vulnerable”.
El funcionario expuso ante la familia Brache, que la Revolución Educativa del presidente Danilo Medina, “está haciendo una profunda transformación en el sistema educativo, lo que quiere decir, que ésta inversión de recursos y tiempo que ustedes vienen haciendo, colocando cuantiosos recursos y tiempo tendrá mucho impacto en la calidad educativa”.
Dirigiendo su mirada hacia los 72 estudiantes meritorios y 8 maestros reconocidos de escuelas de Santo Domingo Norte, Constanza, Villa Altagracia y Constanza, Navarro refirió que “estos docentes y los directores de los centros educativos están inmersos en un proceso de transformación que estamos haciendo a nivel nacional, y si la familia Brache está haciendo esto por nuestras escuelas es porque está confiando en nuestros docentes, lo que me hace más compromisario a seguirles dando todo el apoyo posible”.
Recordó que la transformación en la adecuación para generar una nueva sociedad es una tarea demasiado grande que no es posible lograr de la noche a la mañana, “pero si lo seguimos haciendo de manera sostenible, con alianzas de primer orden como esta con la Fundación Rica, más temprano que tarde lograremos  importantes avances en la educación dominicana”.
Brache y la Fundación Rica
El discurso central estuvo a cargo de Julio Brache, vicepresidente del Grupo Rica y presidente de la Fundación Rica, en el que resaltó el compromiso de la entidad con el desarrollo de los planteles escolares que están bajo su responsabilidad social como son Barahona; Villa Mella y Hacienda Estrella (Santo Domingo Norte); Villa Altagracia, Cevicos (Cotuí) y el municipio de Constanza.
Dijo que la Fundación Rica trabaja en 25 centros educativos, con una población estudiantil que sobrepasa los 18 mil alumnos y 480 docentes, “y hoy hacemos un alto para reconocer a los mejores, a los que pusieron esfuerzo, disciplina y tesón para sacar adelante sus tareas, aquellos que encarnan el amor por el trabajo bien hecho, a quienes ayudan con el ejemplo a hacer de sus estudios y de sus enseñanzas, una carrera con la excelencia”.
Asimismo, “a los estudiantes que han mostrado su compromiso con los deberes asignados por sus maestros, y los que sin duda aceptaron el reto para competir y destacarse entre muchos buenos, a ellos nuestras más sinceras felicitaciones”.
Brache también reconoció los valiosos aportes del Minerd a través del INABIE, en grandes jornadas odontológicas y oftalmológicas desplegadas por la Fundación Rica.
“Sólo con el esfuerzo de las alianzas público-privada, con el esfuerzo conjunto podremos brindar importantes mejoras en el sistema educativo y en muchas otras áreas de desarrollo del país, por eso, gracias señores ministros Navarro y Domínguez Brito, pues ustedes son grandes propulsores de esta gran alianza”, enfatizó.
A la actividad asistieron, además, Francisco Domínguez Brito, ministro de Medio Ambiente; Julio Brache Arzeno, presidente del Grupo Rica; la señora Elsa Álvarez de Brache; el viceministro Luis De León; René Jáquez, director del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE); Wenceslao Soto, director ejecutivo de la Fundación Rica, y Miguel Medina, de Comunicaciones del Minerd, entre otros invitados especiales.

El COE reporta 22 viviendas inundadas y emite elerta verde para 13 provincias

algomasquenoticias@gmail.com

El COE reporta 22 viviendas inundadas y emite elerta verde para 13 provincias
SANTO DOMINGO.- Al menos 22 viviendas de La Vega fueron inundadas por crecidas de ríos ocasionadas por los efectos indirectos de la tormenta José, que se encuentra al norte de la República Dominicana.
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó que las viviendas afectadas están en los sectores La Mina, en Constanza, Villa Pinales y el barrio del Padre, en Jarabacoa.
Asimismo, declaró alerta verde para las provincias Santiago Rodríguez, Valverde, Puerto Plata, La Vega, Monseñor Nouel, Montecristi, Espaillat, Santiago, La Altagracia, El Seibo, La Romana y Hato Mayor.
Dijo que José se mueve hacia el oeste-noroesten a una velocidad de traslación de 8 millas por hora y con vientos máximos sostenidos de 70 millas por hora.
El organismo exhortó a la población a que se abstengan de cruzar ríos, arroyos y cañadas que presenten alto volúmenes de agua.

Corea del Norte disparó un nuevo misil tras sanciones económicas de la ONU

algomasquenoticias@gmail.com

Corea del Norte disparó un nuevo misil tras sanciones económicas de la ONU
Corea del Norte dijo que acelerará su programa nuclear tras sanciones.
PYONGYANG.- Corea del Norte disparó un misil este jueves luego que el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) acordara nuevas sanciones económicas en su contra.
El misil sobrevoló Japón, de acuerdo con el gobierno nipón, reportó una agencia internacional de noticias.
Más temprano, Pyongyang amenazó con utilizar sus armas nucleares para “hundir” Japón y reducir a Estados Unidos a “cenizas y oscuridad” por el apoyo a las nuevas sanciones económicas en su contra.
El Comité de Paz de Asia y el Pacífico de Corea, que gestiona las relaciones exteriores y propaganda de Corea del Norte, también pidió la disolución del Consejo de Seguridad de la ONU, al que calificó como “una herramienta del mal” compuesta por países “sobornados” que actúan bajo las órdenes de Estados Unidos.  
El lunes, el Consejo de Seguridad del organismo internacional aprobó por unanimidad una resolución para prohibir las exportaciones textiles y restringir de envíos de derivados del petróleo a Corea del Norte.  A esto, el régimen asiático dirigido por Kim Jong Un señaló que Estados Unidos – quien promovió las nuevas sanciones luego de que Pyongyang realizara un ensayo de misiles el 3 de septiembre- pagaría “el precio debido” por su medidas.  La semana pasada, México declaró persona non grata al embajador norcoreano Kim Hyong Gil. Cuatro días después, Perú tomó la misma medida contra el diplomático de Corea del Norte en su país.

Inacif confirma muerte menor Sabana Perdida fue producto accidente tránsito

algomasquenoticias@gmail.com

Inacif confirma muerte menor Sabana Perdida fue producto accidente tránsito
Kimberly Jáquez Adón
Santo Domingo,  El Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) confirmó que la adolescente Kimberly Jáquez Adón, de 16 años de edad, falleció a consecuencia de un accidente de tránsito, ocurrido la madrugada del pasado domingo 10 en Sabana Perdida, Santo Domingo Norte.
En su informe, el Inacif hace constar que la adolescente sufrió un trauma contuso múltiple severo de tipo vehicular, teniendo como mecanismo terminal una hemorragia interna por laceración de arteria izquierda e hígado.
La Procuraduría informó de que la fiscal titular de Santo Domingo, Olga Diná Llaverías, se reunió con los familiares de la menor para dar a conocer los resultados del informe de la autopsia que permitió establecer las causas reales de la muerte.
El organismo forense precisó en el informe que no se encontraron signos de lucha y defensa, y que los resultados de toxicología y serología forense fueron negativos, concluyendo que se trató de una muerte violenta de etiología médico legal accidental.
El Inacif, además, explica que existe un patrón de lesiones de predominio contusivo en diferentes partes del cuerpo, entre ellas en la región anterior del cuello, ambas mamas, y región epigástrica, así como en los brazos y los glúteos.
También detalla que se encontraron contusiones y hemorragia en el pulmón derecho, contusiones de los músculos de la espalda, laceración de hígado y hemoperitoneo como consecuencia del daño hepático.
Tras salir de su casa en compañía de amigos la noche del sábado 9, se informó de que la menor fue llevada a la emergencia al hospital Ney Arias Lora por dos personas en un vehículo privado y no por unidades del 911, como se había informado en principio.
Dos días después la Policía Nacional localizó y remitió a la Autoridad Metropolitana de Transporte (Amet) a Francisco Abreu Villar (alias Kikito), de 20 años, y Joel Feliz Peña, así como a una adolescente de 16 años, por su implicación en la muerte de la menor, por la que ya guardia prisión preventiva el primero de los detenidos, que conducía el vehículo.
En su informe, la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET) hizo constar que el accidente se produjo cuando el jeep Mitsubishi Montero volcó en la avenida Los Restauradores, en Santo Domingo Norte, quedando la menor presionada debajo del vehículo.
El Ministerio Público destacó que desde que ocurrió el lamentable hecho, que ha causado gran pesar y consternación en el país, ha dado seguimiento estricto al caso.

Mil 115 extranjeros se han juramentado dominicanos desde el 2016 a la fecha

algomasquenoticias@gmail.com

Mil 115 extranjeros se han juramentado dominicanos desde el 2016 a la fecha
Parte de los extranjeros nacionalizados dominicanos este viernes.
SANTO DOMINGO.- Desde el año 2016 a la fecha, el Ministerio de Interior y Policía ha juramentado como nuevos ciudadanos dominicanos a un total de 1,115 extranjeros procedentes de 53 naciones, los cuales residían en el país y agotaron los procedimientos para adquirir la nacionalidad.
En lo que va de año, han jurado por la bandera dominicana un total de 384 extranjeros, mientras que 731 se naturalizaron en el año 2016.
De estos, 100 son  españoles, 102 colombianos, 87 italianos, 64 puertorriqueños, 19 chinos, 26 argentinos, 79 venezolanos, 16 ucranianos, 20 suizos, 33 rusos, 29 peruanos, 45 haitianos y 59 franceses.
Existen diferentes tipos de procesos de otorgar la nacionalidad dominicana: el ordinario, que es el que se somete al Poder Ejecutivo, y que a través de un decreto otorga la nacionalidad a las personas que han cumplido con todos los requisitos. Otro es por matrimonio, es decir, por casarse con un dominicano o dominicana.
Un total de 631 extranjeros se nacionalizaron por  matrimonio, mientras que por el proceso ordinario 419, también  por ser hijos de naturalizados 59 personas y dos por naturalización privilegiada.
En los últimos veinte meses han jurado por la bandera tricolor  485 mujeres y 630 hombres, quienes desde el momento de su naturalización tienen  derecho a votar y ser electos a cargos públicos, excepto presidente y vicepresidente de la República.
El Ministro de Interior y Policía, Carlos Amarante Baret, destacó que en los últimos 12 años un total de 6,959 extranjeros se han naturalizado como dominicanos

jueves, 14 de septiembre de 2017

Vuelos RD se reanudan paulatinamente Por: JHONNY TRINIDAD

algomasquenoticias@gmail.com


Vuelos RD se reanudan paulatinamentes
SANTO DOMINGO.- Tras varios días de limitaciones por el huracán Irma, las operaciones de vuelos comerciales en República Dominicana se reanudan paulatinamente.
Este jueves solo han sido suspendidos los vuelos 1026, 1154, 987, 1481, 1337 y 1511 de American Airlines hacia Miami, a través del Aeropuerto Internacional Las Américas (AILA).
También en el Aeropuerto Internacional Gregorio Luperón (AIGL), de Puerto Plata, sigue suspendido el 935 de American Airlines con origen y destino a Miami.
Para este viernes en el AILA fueron suspendidos los vuelos de Pawa Dominicana 720, 723 724 y 727 con origen y destino a San Martin, y 1026 y 1154 de American hacia Miami.
En el Gregorio Luperón fue cancelado el vuelo 935 de American con origen y destino a Miami.
Los demás vuelos se desarrollan según su programación regular.

SDE: La Policía mata a dos supuestos asaltantes en un dealer de Alma Rosa

algomasquenoticias@gmail.com

SDE: La Policía mata a dos supuestos asaltantes en un dealer de Alma Rosa
SANTO DOMINGO (EFE).- La Policía Nacional informó hoy de que abatió a dos hombres que, presuntamente, fueron sorprendidos esta madrugada asaltando un dealer en el sector Alma Rosa, en Santo Domingo Este.
Los fallecidos fueron identificados como Andrés Robetson Aguilar Mateo, de 32 años, residente en San Cristóbal; y Taylor Casimir (alias El Haitiano), de otros datos desconocidos, a quienes la Policía aseguró en un comunicado haber ocupado dos pistolas.
La institución detuvo en el lugar a Woren Duvergé González (alias Gore), de 30 años, a quien supuestamente se le ocupó una escopeta.
De acuerdo con la Policía, los tres hombres fueron sorprendidos en horas de la madrugada ingresando a un dealer de vehículos ubicado en la calle Club de Leones a esquina Masonería, en Alma Rosa, donde se presentó una patrulla de la institución.
Los tres hombres enfrentaron a los miembros de la patrulla, quienes respondieron a la agresión, según la información.
Momentos antes, éstos habían sorprendido al vigilante del dealer, Carlos Santana, de 30 años, a quien despojaron de la escopeta con la que prestaba servicio y que fue ocupada a Duvergé González.
El vigilante informó a las autoridades que alrededor de las 2:00 de la madrugada fue sorprendido por los agresores que lo amordazaron y amarraron de pies y manos dentro del dealer.
Los tres se desplazaban en una yipeta, en cuyo interior los agentes aseguraron que encontraron un bulto tipo maletín, conteniendo ocho esposas plásticas, un rollo de cinta adhesiva, dos patas de cabra, dos destornilladores, una llave maestra ajustable y unas tijeras para cortar metales.
También encontraros una gorra con la insignia de la Policía Nacional, y un chaleco antibalas.
En contra de los tres hombres se había dictado una orden judicial de arresto de la provincia La Vega por múltiples denuncias por asaltos y robo de vehículos.

OEA: Comienzan las audiencias sobre crímenes lesa humanidad en Venezuelas

algomasquenoticias@gmail.com


OEA: Comienzan las audiencias sobre crímenes lesa humanidad en Venezuela
WASHINGTON (EFEUSA).- La Organización de los Estados Americanos (OEA) inició hoy las audiencias públicas en las que se determinará si hay fundamento para denunciar al Gobierno de Venezuela por crímenes de lesa humanidad ante la Corte Penal Internacional (CPI).
En la sesión de hoy testificarán representantes de la sociedad civil venezolana ante el ex primer fiscal de la CPI Luis Moreno Ocampo (2003-2012), nombrado en julio pasado como asesor especial para crímenes de lesa humanidad por el secretario general de la OEA, Luis Almagro.
A la delegación de Venezuela en la OEA se le envió la misma invitación que al resto de Estados miembros, pero no participará porque no quiere “validar” una actividad que considera “ilegal”, según explicaron a Efe fuentes de esa misión.
Esta es la primera vez que la OEA, con sede en Washington, impulsa una actividad de este tipo y lo hace a iniciativa de Almagro, no de los Estados miembros.
El abogado argentino Ocampo, que no cobra por este trabajo, estará al cargo de todas las sesiones y será, por tanto, quien modere y pregunte en las intervenciones de los denunciantes.
Mañana habrá otra audiencia similar, en la que testificarán militares venezolanos exiliados.
Las siguientes sesiones no están todavía programadas, pero antes del 30 de octubre analizará la información obtenida un panel de expertos que aún no está configurado, indicaron a Efe fuentes de la OEA.
Si Ocampo y el resto de expertos concluyen que hay fundamento para denunciar a Venezuela ante la CPI, estará por ver si es Almagro quien lleva el caso ante el tribunal o si lo hacen alguno de los 28 Estados de la OEA que son parte del Estatuto de Roma, carta fundacional del tribunal con sede en La Haya (Holanda).
Si lo hacen uno o varios Estados, tendría más impacto, ya que no se trataría de una mera “comunicación” (algo que puede presentar cualquier persona o institución) sino de una “referencia” (exclusivas del Consejo de Seguridad de la ONU y de los Estados parte del Estatuto de Roma).
Con una “referencia”, la Fiscalía de la CPI debe abrir, automáticamente, un examen preliminar, explicaron a Efe fuentes de La Haya.
No hay precedente de que un Estado haya presentado una “referencia” contra otro en la CPI, precisaron las mismas fuentes.
Según el Estatuto de Roma, se considera “crimen de lesa humanidad” hechos como asesinato, exterminio, esclavitud, deportación, tortura, encarcelamiento o violación siempre que se cometan “como parte de un ataque generalizado o sistemático contra una población civil y con conocimiento de dicho ataque”.
Las audiencias se celebran en el gran salón de actos de la OEA, el Salón de las Américas, donde se han dispuesto cuatro mesas formando un cuadrado: una para Ocampo y la Secretaría General, otra para los denunciantes y dos para los Estados.
En representación de Almagro, que se encuentra de viaje de trabajo en México, está Gonzalo Koncke, su jefe de gabinete.

Donald Trump incluye a la RD en lista “grandes productores tráfico de drogas”

algomasquenoticias@gmail.com

Donald Trump incluye a la RD en lista “grandes productores tráfico de drogas”
Washington, El presidente de EE.UU., Donald Trump, incluyó a la República Dominicana en una lista de 22 países supuestamente “grandes productores o plataformas para el tráfico de drogas”.
En un memorándum enviado al secretario de Estado, Rex Tillerson, Trump identifica a 22 países, en su mayoría latinoamericanos y caribeños, como grandes productores o plataformas para el tráfico de drogas.
Esa lista de países, que según la administración Trump “no refleja necesariamente los esfuerzos antidrogas de sus gobiernos o el nivel de cooperación con EE.UU.”, la integran Afganistán, Bahamas, Belice, Birmania, Bolivia, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, India, Jamaica, Laos, México, Nicaragua, Pakistán, Panamá, Perú y Venezuela.
De todos ellos, como en los últimos años, Estados Unidos tan solo “descertifica” a Bolivia y a Venezuela a los cuales acusa de haber incumplido de manera demostrable sus obligaciones bajo los compromisos internacionales antidrogas en los últimos 12 meses.
De su lado, Colombia reitera hoy nuevamente ese compromiso y subraya su disposición a seguir cooperando con los países consumidores para superar este flagelo.
En su comunicado, el Gobierno colombiano asegura que en los últimos siete años sus resultados “son contundentes” y señala que desde 2010 a la fecha se han incautado más de 1.621 toneladas de cocaína pura.
“Solo en 2016 fueron 362 toneladas y en lo corrido del 2017 van 275 toneladas. De igual manera, se han centrado los esfuerzos en atacar los ingresos del tráfico de estupefacientes”, agrega entre otros datos presentados.
En opinión del Gobierno, esas cifras muestran que “nunca se ha bajado la guardia contra las organizaciones criminales”.
Recuerda además que la meta combinada es de eliminar 100.000 hectáreas y que por cuenta del proceso de paz, el país tiene “una oportunidad única para superar de manera definitiva ese problema y no dejará que se pierda”.
En marzo pasado, un informe de la Oficina de Política Nacional para el Control de Drogas de la Casa Blanca (Ondcp por sus siglas en inglés) reveló que en Colombia hay 188.000 hectáreas cultivadas con coca y puede producir al año 700 toneladas de cocaína,
Otro estudio de ese mes de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE) de las Naciones Unidas indicó por su parte que la superficie dedicada al cultivo de coca aumentó en Colombia desde las 69,000 hectáreas de 2014 a las 96.000 de 2016, un 39 por ciento más.
algomasquenoticias@gmail.com

Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK.- El propietario de un edificio donde residen familias dominicanas, en la avenida Admundson con la calle Pratt en El Bronx, que intentó matar a tiros a un inquilino al propinarle varios balazos en el pecho y luego huyo, se entregó a las autoridades del precinto 47.
El problema surgió cuando el landlord Robert Grant, de 43 años, fue a reclamar la renta atrasada al inquilino de 52 años, no identificado, originándose una discusión que generó en violencia. El hecho ocurrió el pasado martes en horas de la noche.
La víctima con cuatro tiros en su cuerpo abordó su vehículo y se marché al hospital, pero fue alcanzado por tres patrulleros cerca de la calle 233 y lo condujeron al hospital Jacobi. Sufrió rotura de costillas y un pulmón perforado por uno de los disparos, dijeron las autoridades.
Grant fue acusado de intento de asesinato, asalto, uso criminal de un arma de fuego, y posesión criminal de un arma, dijo la policía.

Envian a La Victoria al principal sospechoso muerte de la adolescente Kimberly Adóns

algomasquenoticias@gmail.com


Envian a La Victoria al principal sospechoso muerte de la adolescente Kimberly Adón
Francisco Emilio Abreu
SANTO DOMINGO.- El juez suplente del Juzgado de Paz del municipio de Santo Domingo Norte, Amaury Pérez, impuso tres meses de prisión preventiva en la cárcel de La Victoria a Francisco Emilio Abreu, principal acusado de la muerte de la adolescente Kimberly Adón.
El caso fue considerado complejo por el abogado de la familia de Kimberly, Esteban Mella, quien aseguró que el Ministerio Público tiene más pruebas que comprometen al acusado en la muerte de la joven de 16 años.
Abreu conducía de manera temeraria el vehículo en el que se desplazaba Kimberly en compañía de otras dos personas.
El fiscal Omar Rojas y el abogado de la familia de Kimberly, Esteban Mella, manifestaron que Abreu iba manejando en vía contraria, lo que indica que pudo haber ocurrido un forcejeo entre la víctima y el conductor.
“Y algo que llama profundamente la atención es que solamente Kimberly resultó herida en el accidente. Todos los demás quedaron ilesos”, dijo Mella.
Explicó que el caso es muy confuso y que podría variar con los resultados del estudio que realizó el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), que serán entregados en 30 días.
Dijo que la familia de Kimberly duda de que la menor haya muerto en un accidente, porque, de acuerdo al lugar donde ocurrió el choque, el conductor no pretendía llevar a la menor a su casa.

SP recomienda tomar mucha agua y comidas ligeras ante aumento temperatura

algomasquenoticias@gmail.com

SP recomienda tomar mucha agua y comidas ligeras ante aumento temperatura
Santo Domingo, El Ministerio de Salud Pública recomendó hoy a la población adoptar medidas preventivas con la finalidad de evitar problemas de salud, debido a los cambios bruscos de temperatura registrados en el país y que permanecerán durante las próximas horas, según el informe de la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet).
En ese sentido, a través de una nota de prensa, el organismo de salud recomendó que ante las altas temperaturas, las personas tomen abundantes líquidos, especialmente agua, incluso cuando no se tiene sed. También, comer ligero en base a frutas y vegetales y evitar comidas abundantes y muy pesadas.
Es conveniente que la población general reduzca el consumo de alimentos calientes, tales como sancocho, cocidos, asopaos, sopas, entre otros; al tiempo de evitar el exceso de sal o azúcares, así como el consumo de bebidas alcohólicas.
Próximo al fin de semana se pronostica que seguirán presente los factores que mantendrán inestable las condiciones atmosféricas, por lo que en ocasiones la temperatura tendrá una baja y aumentará la presencia de humedad, pero las altas temperaturas serán predominantes, recordó el organismo.
Ante la ola de calor el ministerio exhortó a tener especial cuidado con bebés, niños, mujeres embarazadas, ancianos y personas que padecen enfermedades crónicas o discapacidad motora y mental.
Recomendó, además, el uso de ropas ligeras, sueltas y colores claros; no exponerse al sol frente a las altas temperaturas y tomar suficientes líquidos, sobre todo agua.
Indica que los cambios bruscos de temperaturas pueden causar proceso gripal, por lo que es necesario protegerse y poner especial cuidado a las personas más vulnerables.
“Poner en práctica estas medidas de prevención frente a los cambios en la temperatura evitará trastornos de salud en la población. Si una persona siente mareos o se desvanece, se debe acostar en un lugar fresco, bajo techo, tomar una bebida hidratante y abstenerse de beber infusiones calientes, ni muy dulces”, explicó el organismo de salud.

miércoles, 13 de septiembre de 2017

Qué es un ACV ?

algomasquenoticias@gmail.com

Qué es un ACV ?
Un ataque cerebral es una urgencia médica. Los ataques cerebrales suceden cuando se detiene el flujo sanguíneo al cerebro.
En apenas unos minutos, las células cerebrales empiezan a morir. Existen dos tipos de derrames cerebrales. El tipo más común, llamado ataque cerebral isquémico, es causado por un coágulo sanguíneo que bloquea o tapona un vaso sanguíneo en el cerebro. El otro tipo, llamado ataque cerebral hemorrágico, es causado por la ruptura de un vaso sanguíneo que sangra hacia dentro del cerebro.  Los “mini-derrames cerebrales” o ataques isquémicos transitorios, ocurren cuando el suministro de sangre al cerebro se interrumpe brevemente.  Los síntomas de un derrame cerebral son: 
  • Entumecimiento o debilidad repentinos en el rostro, brazos o piernas (especialmente de un lado del cuerpo)
  • Confusión súbita, dificultad para hablar o entender
  • Problemas repentinos para ver con uno o ambos ojos
  • Dificultad repentina para caminar, mareos, pérdida de equilibrio o coordinación de los movimientos
  • Dolor de cabeza súbito y severo sin causa conocida
Si tiene alguno de estos síntomas, debe ir rápidamente a un hospital para empezar un tratamiento. La terapia aguda para el ataque cerebral trata de parar el derrame disolviendo el coágulo o controlando la hemorragia.
La rehabilitación posterior al ataque cerebral ayuda a las personas a superar las discapacidades causadas por el derrame. La terapia medicinal con anticoagulantes y antiplaquetarios es el tratamiento más común para el ataque cerebral.