Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

lunes, 15 de abril de 2019

Cuatro millones personas se desplazarán durante la Semana Santa, según el COE

algomasquenoticias@gmail.com

imagen  
Santo Domingo, Más de 4 millones de personas se desplazarán a diferentes puntos del país durante la Semana Santa, de acuerdo con el director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez.
El funcionario dijo que cuando se presenta alguna situación meteorología muchas personas deciden no salir de sus hogares, pero que en esta ocasión y, de acuerdo con datos de la Oficina Nacional de Meteorología, las condiciones se mantendrán estables.
Por otro lado, afirmó que todo está listo para el plan operativo “Semana Santa 2019, un Pacto por la Vida”, dispositivo de seguridad que contará que se llevará a cabo desde el jueves 18 hasta el lunes 21 y que contará con más de 45,000 efectivos.El COE “ha dispuesto que 45,000 hombres y mujeres de las diferentes instituciones acompañen a las personas que se desplazan por las diferentes vías del país”, explicó Méndez en una entrevista en el programa D’Agenda, que se transmite los domingos por Telesistema.
El funcionario también dijo que las motocicletas y la ingesta de alcohol son el principal dolor de cabeza de las autoridades en los operativos que se realizan por Semana Santa o Navidad.
Méndez señaló que en el caso de las motocicletas la situación es más preocupantes debido a la gran cantidad de personas que las conducen sin cascos protectores.

VENEZUELA: Maduro cumple seis años; proclama “lucha, batalla y victoria”

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Nicolás Maduro   
CARACAS.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, cumplió este domingo seis años en el poder y aunque no hizo un acto de masas se pronunció a través de las redes sociales a propósito de esta fecha.
“Han sido 6 Años de Unidad, Lucha, Batalla y Victoria. La Patria sigue”, expresó el líder chavista en su cuenta de Twitter.
Señaló también que con su victoria del 14 de abril de 2013 frente a Henrique Capriles el pueblo venezolano “ratificó su lealtad” al fallecido presidente Hugo Chávez, fundador de la revolución bolivariana.Maduro ha asegurado su permanencia en el poder hasta el 2024 luego de que el año pasado ganara la reelección en unos comicios tachados de fraudulentos por la oposición, que no participó, y por numerosos gobiernos.
El mandatario además enfrenta una crisis de legitimidad desde enero pasado cuando el líder opositor y jefe del Parlamento, Juan Guaidó, invocó la constitución para denunciar la “usurpación” de la Presidencia y proclamarse presidente interino.
Esta acción ha sido respaldada por más de 50 países, algunos de los cuales señalan a Maduro como un dictador.
Peor crisis económica de la historia
Durante el sexenio gobernado por Maduro Venezuela entró en la peor crisis económica de su historia que incluye escasez de alimentos y medicinas, deterioro de los servicios públicos, cierre de miles de empresas, contracción de la economía en más de 50 %.
En los últimos seis años la inflación pasó de 56 % a 1,700,000 % y el sueldo mínimo que devengan la mayoría de los trabajadores venezolanos se redujo de 200 a unos seis dólares, lo que mantiene a millones de personas en la miseria.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) estima que uno de cada cuatro venezolanos necesita asistencia humanitaria y que 3.7 millones huyeron del país en los últimos años

VENEZUELA: Régimen Maduro sacó del aire cadena alemana Deutsche Welle

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Nicolás Maduro  
CARACAS.- El régimen de Nicolás Maduro dio un nuevo golpe a la libertad de expresión. La cadena alemana Deutsche Welle informó este domingo que las autoridades de Venezuela habían suspendido su señal, pero se comprometió a seguir emitiendo sus programas en internet para la audiencia del país sudamericano.
“La autoridad de telecomunicaciones venezolana Conatel ha eliminado de la red de cable la señal de retransmisión del canal de televisión en español de Deutsche Welle”, indicó la cadena pública alemana en un comunicado.
El director general de Deutsche Welle, Peter Limbourg, urgió a las autoridades venezolanas a restablecer la señal, al que se accedía a través de operadores de cable o satélite.Limbourg aseguró que la cadena continuará transmitiendo sus programas, en particular aquellos centrados en la situación en Venezuela, a través de las redes sociales y del canal de Youtube de Deutsche Welle.
“Por supuesto, continuaremos haciendo todo lo posible para informar a nuestra audiencia y usuarios en Venezuela”, declaró.
“Por instrucciones de Conatel, operadoras de televisión por cable sacaron del aire la señal de @dw_espanol, un medio internacional que ha dedicado múltiples espacios a informaciones que muestran la crisis, que es de todas las naturalezas, en Venezuela”, alertó el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa de Venezuela (SNTP) en Twitter.
Alemania se encuentra entre los más de 50 países que han expresado su apoyo a Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela desde que se proclamó el 23 de enero.
El dictador Nicolás Maduro lo acusa de ser la cara visible de un golpe contra su gobierno comandado por Estados Unidos.
Periodistas venezolanos y extranjeros han denunciado asedio o detenciones en el país. Hace un mes y medio, Jorge Ramos, de la cadena hispana estadounidense Univisión, fue retenido unas horas en Caracas junto a otros cinco periodistas después de que Maduro interrumpiera una entrevista que le realizaba en el Palacio Miraflores.
El SNTP dijo entonces que se han registrado “al menos 30 detenciones de periodistas y trabajadores de los medios” en los dos primeros meses de 2019.
El 22 de febrero, los canales NatGeo y Antena 3 fueron sacados del aire en Venezuela mientras transmitían un multitudinario concierto celebrado en la ciudad colombiana Cúcuta, en la frontera común, para apoyar el ingreso fallido de ayuda humanitaria promovido por Guaidó.
En 2017 la cadena CNN en español y las televisoras colombianas Caracol TV y RCN fueron sacadas de la parrilla de programación de las cableoperadoras por orden del régimen de Maduro.

El presidente Danilo Medina recorre la frontera con Haití en vehículo militar

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
  
El presidente Danilo Medina tras su recorrido.
LA DESCUBIERTA, República Dominicana.- El presidente Danilo Medina recorrió la frontera a bordo de un vehículo militar de los que diariamente son usados para la protección.
De acuerdo con una información de la Presidencia de la República, supervisó junto al ministro de Defensa, teniente general Rubén Darío Paulino Sem, las recién renovadas dotaciones militares, comprendidas entre La Descubierta y Hondo Valle, que protegen el territorio dominicano.
En Los Pinos del Edén, La Descubierta, el gobernante conversó con representantes de la Asociación de Desarrollo Fronterizo, el Centro de Investigación y Educación Popular, el Centro Don Bosco, Centro Tecnológico La Descubierta y la Fundación de Desarrollo y Cultura de La Descubierta quienes le expusieron sus necesidades: mejora de las vías de acceso a las plantaciones agrícolas y a centros urbanos cercanos así como un autobús para estudiantes.Los miembros de la Asociación Juan Pablo Duarte, Cooperativa de Productores Agropecuarios y Servicios Múltiples Los Pinos y la Asociación La Esperanza de Ahorros y Préstamos también aprovecharon la presencia de Danilo Medina para solicitarle la construcción de un reservorio de agua y riego por goteo para 3,500 tareas, instalación de una antena de comunicación, transporte para estudiantes que viajan a la escuela del municipio La Descubierta y la construcción de un proyecto de viviendas para 100 familias pobres.
“Desde que tengamos ese riego por goteo no necesitamos más nada”, dijo Marcos Vidal, en representación de los comunitarios.
El puesto de Cacique Enriquillo fue el tercer punto visitado por Medina, quien recibió allí información sobre los trabajos de seguridad en la zona y de reforestación que realizan organismos del Estado.
El Presidente tambien compartió con miembros de la dotación militar y con habitantes de la comunidad Sabana Real, quienes solicitaron profesores para la escuela, la extensión de redes eléctricas hasta los Pinos del Edén, Ángel Feliz y Sabana Real, una policlínica, un mercado binacional, fondos para cooperativas. un proyecto de viviendas para 60 familias de la zona, la sustitución de las tuberías del acueducto, el asfaltado de las calles y un centro comunal.
Tras escuchar y acoger estos requerimientos, Medina continuó con el recorrido y constató el estado de los puestos Pirámide 204 y Aniceto Martínez. Acto seguido, se trasladó hacia el Puesto Cañada Miguel, en Hondo Valle, donde munícipes le plantearon al jefe de Estado la necesidad de la carretera Comendador-Hondo Valle y pozos tubulares así como la construcción de un parque agroindustrial.
“A final de este año se inicia la construcción de los caminos vecinales, hasta llegar hasta Cañada Miguel. Los habitantes tendrán caminos en condiciones dignas”, dice ins nota de la Presidencia, la cual señala además que el proceso de titulación definitiva en la zona avanza de manera significativa.
of-am-sp
Comparte:

Corrientes de Danilo y Leonel medirán fuerzas en los próximos días en NY

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK, EE.UU.- Las corrientes en torno al presidente Danilo Medina y el ex presidente Leonel Fernández dentro del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), medirán sus fuerzas próximamente con sendos eventos, para determinar su posicionamiento en esta ciudad.
imagen
Los seguidores de Fernández organizan un acto para el próximo día 20 en el Astoria World Manor, en Queens, con la presencia de su líder. Mientras que la corriente del presidente Medina, lo hará el cuatro de mayo en el United Palace, en el Alto Manhattan, y asistirá el secretario administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, principal propulsor de la reelección, junto a varios funcionarios palaciegos, informó una fuente cercana al partido.
Ambos eventos serán a partir de las 8:00 de la noche, y a los mismos vendrán guaguas, carros, minivan y jeepetas repletas de “compañeritos” desde varios estados, nos aseguraron.Según la fuente, el pasado fin de semana llegaron comisiones de ambas corrientes para ir organizando y calentando. 
La de Fernández estuvo compuesta por Franklyn Almeyda, Francis Vargas, Demóstenes Martínez, y Domingo Jiménez.
Mientras que la comisión reeleccionista se mantuvo en un hermetismo total. Aunque trascendió que vinieron cuatro altos funcionarios de gobierno, entre ellos Monchy Fadul y Bienvenido Pérez, acordando este domingo en El Bronx hacer una asamblea este próximo martes para ultimar los detalles del evento.
Con 200 mil dominicanos registrados y aptos para votar, más votantes que 20 en provincias individuales de la República Dominicana, es de vital importancia para todos los partidos políticos y candidatos presidenciales dominicanos estar posicionados en la Gran Manzana.
En las elecciones de 2016 Nueva York encabezó la lista con más criollos inscritos para ejercer el voto, con 124,556 electores.
Igualmente, residen 900 mil criollos, quienes tienen una influencia determinantes entre sus familiares, amigos y relacionados residentes en el país caribeño, debido a las remesas, tanques con alimentos, ropa y medicinas que envían con regularidad.

Arrestan en RD fundador de orfanato en Haití “abusaba niños cuidaba”

algomasquenoticias@gmail.com   
SANTO DOMINGO.- El fundador de un orfanato en Haití fue arrestado en la República Dominicana por presuntamente abusar de niños a los que cuidaba.
imagen
Michael Geilenfeld quedó detenido, confirmó el sábado el coronel Frank Félix Durán Mejía, portavoz de la Policía Nacional. No dijo si se le habían presentado cargos y rehusó dar detalles sobre una posible extradición de Geilenfeld a Estados Unidos u otro país.
Siete hombres lo han acusado de haber abusado sexualmente de ellos cuando eran niños.Geilenfeld es un estadounidense que sostiene que las acusaciones han arruinado su reputación, le han costado millones de dólares en donaciones al organismo de caridad Corazones con Haití y lo mantuvieron tras las rejas injustamente durante 237 días.
Una organización de sobrevivientes de abusos indicó el viernes que Geilenfeld había escapado a Dominicana para evitar ser arrestado y encausado en Haití.

PUERTO RICO: Ve aumento emigración femenina crea problemas familia

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
SAN JUAN,  Puerto Rico.- Las mujeres que deciden dejar su país y emigrar son cada vez más,  lo cual genera problemas de salud mental y situaciones complejas en los ámbitos social, familiar, econónico y cultural.
En países de América Latina y el Caribe, la cantidad de mujeres que emigra comienza a superar  la de hombres.
En República Dominicana,  constituye el 58.36% del total de inmigrantes, superior a la masculina, que se ubica en 41.63%.La información fue ventilada aquí en la conferencia “Migración y Relación Familiar”,  auspiciada por el Instituto del Dominicano en el Exterior (INDEX-PR). Fue expuesta por la psicóloga Domnina Alcántara, quien sostuvo que la  emigración femenina ha aumentado tanto que en términos económicos de los hombres inmigrantes.
“La inmigración de mujeres iguala a los hombres en valor de remesas, pero ha creado un serio problema de salud mental, porque en ellas descansan los roles de atención y cuidado de los hijos y del hogar. La familia siente muy hondo el abandono materno”, advirtió la profesional de la conducta.
Durante la actividad, realizada en la Casa Dominicana, en Santurce, el director del INDEX-PR, Adalberto Bejarán, indicó que la problemática y  retos que enfrentan las mujeres migrantes en materia de salud, inserción laboral y procesos intrafamiliares requieren de gran atención y política pública.
“Estamos hablando de miles de mujeres, madres, abuelas, hermanas, tías, que asumen roles de proveedoras económicas a un alto precio para sus familias”, subrayó.
En el mundo, la migración femenina representa el 49 % de la cifra total de población migrante, pero en América Latina esta cifra aumenta hasta el 50,1 %, es decir, están migrando más mujeres que hombres.

EEUU: Trump recauda US$30 millones para su campaña de reelección

algomasquenoticias@gmail.com
imagen   
WASHINGTON.- La campaña de reelección del presidente Donald Trump dice que recaudó más de $30 millones en el primer trimestre de 2019, superando a sus dos principales rivales demócratas combinados, según cifras proporcionadas a The Associated Press y confirmadas por NBC News.
El monto aumenta el dinero en efectivo de la campaña a $40.8 millones, un dinero sin precedentes para un presidente en funciones y tan temprano en una campaña.
La campaña de Trump dijo que casi el 99% de sus donaciones fueron de $200 o menos, con una donación promedio de $34.26.La capacidad de recaudación de fondos de Trump fue igualada por el Comité Nacional Republicano, que recaudó $ 45.8 millones en el primer trimestre, su mejor total en un año no electoral. Combinado, el esfuerzo pro-Trump está reportando $82 millones en el banco, con $40.8 millones que pertenecen solo a la campaña.
Trump lanzó formalmente su esfuerzo de reelección unas horas después de asumir el cargo en 2017, antes que cualquier otro presidente en años anteriores. En contraste, el expresidente Barack Obama lanzó su esfuerzo de 2012 en abril de 2011 y tenía menos de $2 millones en ese momento de la campaña.
Obama llegó a recaudar más de $720 millones para su reelección. El equipo de reelección de Trump ha establecido una meta de $1,000 millones para 2020.
El gerente de la campaña de Trump, Brad Parscale, dijo en un comunicado que Trump “se encuentra en una posición mucho más fuerte en este momento que cualquier otro presidente anterior que se postula para la reelección, y solo continúa ganando impulso”.
Entre los demócratas, los dólares se dividen entre más de una docena de candidatos, mientras que el Comité Nacional Demócrata sigue endeudado y ha sufrido una fuerte revalorización por parte del RNC en los últimos meses.
Bernie Sanders encabezó el campo demócrata en el primer trimestre, recaudando un poco más de $18 millones en 41 días, seguido por Kamala Harris con $12 millones en 70 días y Beto O’Rourke con $9.4 millones en 18 días.
Los republicanos han seguido a los demócratas en la recaudación de fondos en línea desde que el medio fue inventado hace aproximadamente dos décadas. Pero Trump ha cerrado la brecha, impulsando a los pequeños donantes que hacen donaciones recurrentes al Partido Republicano como nunca antes se había visto.

MEXICO: Encuentran restos 39 cuerpos en 20 fosas clandestinas

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
Guadalajara, México.- Fiscalías estatales informaron este domingo del hallazgo de restos de al menos 39 cuerpos en una veintena de fosas clandestinas en México, 27 en el norteño estado de Sonora y 12 en el occidental estado de Jalisco.
En una fosa ubicada en una finca de Guadalajara, capital de Jalisco, se encontraron restos correspondientes a 12 personas, aunque se desconoce su sexo debido al avanzado estado de descomposición, informaron a Efe fuentes de la fiscalía estatal.
En esta fosa, que había sido hallada el pasado domingo, se habían encontrado restos de cinco personas hasta el día de ayer, cuando se localizaron fragmentos de otras siete.Mientras tanto, en el municipio de Cajeme, en Sonora, fueron ubicadas 19 fosas en donde se localizaron restos de al parecer 27 personas, de las cuales 24 corresponden a hombres y tres a mujeres, detallaron a Efe fuentes cercanas al caso.
El hallazgo, que en un inicio era de 25 cuerpos, tuvo lugar este sábado tras una expedición liderada por el colectivo Guerreras Buscadoras de Sonora, un grupo de mujeres familiares de desaparecidos, en la zona rural del Valle del Yaqui, donde dos bandas del crimen organizado se disputan la plaza.
Las mujeres estuvieron acompañadas por un equipo de 10 investigadores y médicos forenses de la fiscalía estatal, que llevaban herramientas para facilitar la búsqueda de huesos enterrados.
María Teresa Valadez, líder de las Guerreras Buscadoras, explicó a Efe que la búsqueda tenía como objetivo brindar capacitación a otras mujeres que tienen familiares reportados como desaparecidos en los municipios de Cajeme, Navojoa y Hermosillo del estado de Sonora.
Esta mujer, quien busca a su hermano Fernando desde 2015, explicó que esta semana lograron arrancar el compromiso del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, y de la Alta Comisionada de la Naciones Unidas, Michelle Bachelet, para que Sonora tenga una comisión estatal de búsqueda de desaparecidos.
El pasado 31 de marzo, estas mujeres encontraron en el mismo Valle del Yaqui a ocho cuerpos, cuatro hombres y cuatro mujeres.
México registró al menos 2.000 fosas clandestinas entre los años 2006 y 2016 con 2.884 cuerpos de personas asesinadas y sepultadas por el crimen organizado, reveló una investigación periodística independiente basada en datos de fiscalías estatales.
El reportaje “A dónde van los desaparecidos”, en que ha trabajado un grupo de periodistas mexicanos durante casi dos años, señala que el fenómeno de las fosas clandestinas abarca 24 estados del país y uno de cada siete municipios mexicanos.
De acuerdo con cifras oficiales, en México hay 40.000 desaparecidos, 26.000 cuerpos sin identificar en servicios forenses.

EEUU: Juez federal vuelve a bloquear orden de Trump de deportar haitianos

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
NUEVA YORK.- Un segundo juez federal le impidió al Departamento de Seguridad Nacional obligar a decenas de miles de haitianos a regresar a su país.
El juez federal de distrito William F. Kuntz en Brooklyn emitió ayer un interdicto a nivel nacional en el que impide que la dependencia ponga fin al Estatus de Protección Temporal para los haitianos. Un juez federal en California ya había bloqueado temporalmente la decisión de poner fin al TPS para Haití, El Salvador, Nicaragua y Sudán. El fallo del jueves sólo se aplica a Haití.
Kuntz falló en torno a una demanda incoada por haitianos en Florida y Nueva York, la cual impugnaba la decisión del gobierno del presidente Donald Trump de poner fin al estatus concedido a Haití tras el terremoto de 2010 en el país caribeño.La evidencia muestra que el cambio de política estaba motivado por “un propósito discriminatorio de expulsar del país a los inmigrantes que no son blancos”, dijo Kuntz.

Prohíben uso de vehículos de motor en playas y balnearios en Semana Santa

algomasquenoticias@gmail.com
imagen   
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Ministerio de Turismo (Mitur) anunció este domingo la prohibición del uso de vehículos de motor y embarcación en todas playas y balnearios del territorio nacional entre el jueves 18 y el domingo 21 de abril, con motivo de la Semana Santa.
De acuerdo con una resolución de Mitur, está prohibido “el uso de Jet-ski/Wave Runner, botes de motor, caballos, motocicletas, vehículos de motor o equipo que atente contra la seguridad de las personas que asistan a estos espacios de esparcimiento durante el asueto”.
Esta disposición, explicó Turismo en un comunicado, tiene como objetivo “prevenir accidentes y hechos lamentables donde puedan ser afectados los turistas nacionales y extranjeros que visiten estos espacios de esparcimiento en la semana mayor”.Siempre que se realicen en embarcaciones reguladas por el Mitur, se permitirá en este período el transporte marítimo en la Laguna Gri-Gri, Isla Saona, Isla Catalina y Cayo Levantado, agregó la nota.
De acuerdo con informaciones ofrecidas hoy en un programa de televisión por el director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez, se espera que más de 4 millones de personas se desplacen a diferentes puntos del país durante la Semana Santa.

Napolitanos tienen a República Dominicana como su destino para el romance

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Neyda García, directora de la OPT en Italia junto a Liam Aponte y Francisco Fernandez, de la OPT.
Por OMAR FURMENT  
MILAN, Italia.– República Dominicana logra captar el interés de los napolitanos como su próximo destino de romance, en la 23ª edición de la Bolsa Mediterranea del Turismo(BMT), realizada en el recinto ferial de la Mostra D’Oltremare di Napoli, Nápoles, Italia.  
En esta reciente edición de la feria, la Oficina de Promoción Turística (OPT) en Italia, presentó al país como un destino completo y diverso en cuanto a la oferta turística, destacando atractivas ofertas que responden a los segmentos de cultura e historia, naturaleza, deportes, lujo y con especial concentración en  romance y luna de miel.
Neyda García, directora de la OPT en Italia, expresó que el país aprovechó al máximo la oportunidad de poder demostrar que tan fuerte y diverso es como destino turístico. La BMT contó con una alta presencia de agencias especializadas en honeymooners (recién casados) y fue la ocasión ideal para que conocieran los encantos singulares para disfrutar del amor en Quisqueya.“Desde hospedaje en hoteles boutiques y de lujo hasta conocer sobre cómo vivir apasionantes aventuras en hermosos rincones del país, nos hemos posicionado de manera exitosa en las mentes de quienes visitaron la feria en búsqueda de un destino exclusivo para su luna de miel” reveló García.
República Dominicana también estuvo especialmente resaltada con banners que fueron estratégicamente colocados en el pabellón de entrada del recinto, visibilizando las distintas oportunidades de disfrute presentadas en la reciente campaña publicitaria denominada “Me Gusta”.
BMT es una de las ferias líderes en el sector B to B, la cual posee una tendencia de registro de más de 22,000 visitantes profesionales y aproximadamente 500 expositores.
La 23ª edición contempló distintas novedades como el programa de “Entrenamiento” dedicado a agentes de viajes y hoteleros, donde se abordaron los problemas actuales presentes en el sector turístico a nivel global y continuaron con su tradicional taller al que asistieron 100 operadores turísticos extranjeros especializados en el producto italiano y 20 operadores especializados en el segmento de Spa & amp; Wellness.

Excellence Luxury anuncia construcción de Finest Punta Cana

algomasquenoticias@gmail.com

imagen

Por OMAR FURMENT  
PUNTA CANA, República Dominicana – Tras el inmenso éxito de Finest Playa Mujeres, Excellence Group Luxury Hotels & Resorts inicia la construcción de su segundo hotel bajo su marca Finest Resorts. La más reciente incorporación a la cartera de propiedades de Excellence Group se construirá en las costas de aguas cristalinas de Punta Cana.
Considerado para iniciar operaciones durante la primera mitad de 2020, Finest Punta Cana será el tercer hotel de Excellence Group en la República Dominicana, ampliando así su presencia y compromiso con la región. 
Finest Punta Cana será el primer hotel de su tipo en la zona y marcará un nuevo estándar para el lujo todo incluido, sin restricciones de edad, que atenderá a los segmentos de escapadas románticas, bodas, vacaciones rejuvenecedoras, y opciones para adultos y parejas con niños. La propiedad contará con 450 suites, incluyendo 60 suites familiares, que van desde 800 a 2000 pies cuadrados.Todas las suites, de arquitectura y diseño elegante, ofrecerán los puntos de contacto favoritos de los huéspedes de Excellence Group, que han ayudado al grupo a ganarse su lugar en los premios TripAdvisor Travelers’ Choice® for Hotels Awards, tales como: las habitaciones rooftop terrace, las piscinas privadas, los bares premium completamente equipados en la habitación, y las suites de diseño familiar, todo bajo los exigentes estándares y lujo personalizado que han hecho mundialmente famoso a Excellence Group. 
Como líderes del sector en los viajes de lujo todo incluido, los conocimientos y la experiencia de Excellence Group serán evidentes en todos los detalles cuidadosamente diseñados de Finest Punta Cana. 
Los huéspedes podrán elegir entre al menos veinte restaurantes de comida internacional y bares de clase mundial.
Finest Punta Cana también ofrecerá el Excellence Club para aquellos que buscan relajación solo para adultos, un exclusivo Finest Club para todas las edades, un spa de clase mundial con circuito de hidroterapia, seis piscinas completas incluyendo piscinas solo para adultos y una enorme piscina principal, y un área de juegos infantiles y pabellón para niños y adolescentes.
Con una amplia gama de actividades para los huéspedes de todas las edades y experiencias culinarias inigualables, Finest Punta Cana traerá un nuevo nivel de lujo todo incluido a la zona. 
El VP de Sales & Marketing,  Domingo Aznar, declaró: “Estamos encantados de estar abriendo nuestro segundo Finest Resort en Punta Cana. Con el éxito de Finest Playa Mujeres, sabemos que tanto los adultos como las parejas con niños buscan lujo y servicio de primera clase”.
 Finest Punta Cana estará convenientemente ubicado en la costa este de la República Dominicana, a sólo 35 minutos del Aeropuerto Internacional de Punta Cana y a 75 minutos del Aeropuerto Internacional de La Romana. 
El proyecto generará durante su etapa de construcción más de 3,000 empleos directos, mientras que en su etapa de operación creará más de 900 nuevas fuentes de trabajo, contribuyendo con ello al desarrollo económico y social de la zona.

Dominicana realiza encuentro con China para captar turistas de ese país

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
Santo Domingo, El ministro de Turismo, Francisco Javier García, encabezó este martes el primer foro de negociaciones entre inversionistas y tuorperadores chinos y dominicanos que busca la materialización de negocios para lograr que los turistas chinos visiten República Dominicana.

En su discurso de apertura de las negociaciones, García destacó la importancia de esa actividad para atraer turistas e inversionistas chinos al país.
Expresó, en nota de prensa, que en su gestión no se escatima ningún esfuerzo tendente a lograr que los turistas chinos escojan a República Dominicana como uno de sus destinos favoritos de larga distancia.El funcionario recibió a la delegación china, miembros de la Federación Mundial de Ciudades Turísticas, quienes agotan una serie de actividades en Santo domingo, Punta Cana, y otros destinos del país.
Asimismo, agradeció a la entidad por escoger a República Dominicana para realizar el encuentro, así como al embajador de China, Zhang Run, por el trabajo que está realizando para que sus ciudadanos vengan al país.
Como parte de la agenda, y a su llegada a la capital dominicana desde Punta Cana, el ministro de Turismo les dio la bienvenida a la delegación durante un encuentro de negocios para comercio de turismo e inversión, en el que estuvieron presentes el embajador de China en República Dominicana, Zhang Run, y Li Baochum, secretario general de la federación, representantes de esa organización china y funcionarios del Mitur.
En el mismo están presentes seis empresas inversionistas, 10 de los principales medios de comunicación de China, así como 13 ejecutivos de agencias de viajes y compradores.
El embajador Zhang Run manifestó que la integración de Punta Cana y Santo Domingo a la federación ha inyectado mayor dinamismo a esta organización, trazando un nuevo canal para la cooperación práctica entre China y República Dominicana.
Indicó que esta visita llega en un momento muy adecuado, ya que el primero de mayo es el primer aniversario de la firma de las relaciones diplomáticas entre ambos países, y que esta visita es la primera cooperación e intercambio turístico con una amplia delegación de china.EFE

HAITI: La ONU acuerda que su misión policial termine el próximo octubre

algomasquenoticias@gmail.com

imagen    
Naciones Unidas, (EFE).- La actual misión policial de la ONU en Haití (Minujusth) será clausurada el próximo mes de octubre, según decidió este viernes el Consejo de Seguridad, que prevé reemplazarla con una operación de carácter político.
La medida, propuesta por la delegación de Estados Unidos, fue aprobada con 13 votos a favor y dos abstenciones, de la República Dominicana y Rusia.
La resolución adoptada por el Consejo de Seguridad prorroga por un periodo final de seis meses -hasta el 15 de octubre- el mandato de la Minujusth, que fue creada en 2017 para sustituir a la misión de paz que estuvo presente durante 13 años en el país.Esa misión, conocida como Minustah, estuvo marcada por la polémica, entre otras cosas porque se considera que un vertido de residuos fecales a un río por parte de “cascos azules” fue el origen de una epidemia de cólera que dejó miles de muertos.
La actual operación, que apoya a las autoridades haitianas en el desarrollo de sus fuerzas del orden y en otras cuestiones, cuenta con algo más de 1.300 efectivos, en su mayoría agentes de policía.
A su término, la Minujusth será reemplazada por otra presencia de la ONU más pequeña, una misión política, en cuyo diseño debe trabajar ahora el secretario general, António Guterres, según le encargó este viernes el Consejo de Seguridad.
Pese a este paso, el máximo órgano de decisión de Naciones Unidas reconoció en su resolución que Haití “se sigue enfrentando a grandes problemas” y que necesita continuar avanzando en varios frentes para “lograr una estabilidad duradera”.
Haití se encuentra en medio de una importante crisis económica y política, que el pasado febrero desencadenó violentas protestas en contra de la administración del presidente haitiano, Jovenel Moise, y de la corrupción que paralizaron el país durante más de una semana.
Este martes, Moise nombró a Jean-Michel Lapin como nuevo primer ministro, puesto que ocupaba de manera interina desde el mes pasado, convirtiéndose en el tercero que asume el cargo en los últimos dos años y en medio de crisis.
Su antecesor, Jean Henry Ceant, había sido destituido por el Parlamento con una moción de censura por la falta de respuesta al agravamiento de la crisis económica. EFE

Director COE dice alcohol y motocicletas son principal dolor de cabeza operativos

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El alcohol y las motocicletas son el principal dolor de cabeza en Semana Santa, Navidad y Año Nuevo así como en los largos feriados de fin de semana, dijo el director del Centro de Operaciones de Emergencia (COE), general Juan Manuel Méndez.
Dijo que en el caso de las motocicletas,  la situación es más preocupante debido a la gran cantidad de personas que las conducen sin cascos protectores.
Expresó que personalmente ha podido observar cómo se montan cuatro personas en una motocicleta para salir de un balneario después de haber pasado gran parte del día tomando alcohol.Entrevistado por Héctor Herrera Cabral en el programa D´AGENDA que cada domingo es difundido por Telesistema Canal 11, Méndez dijo que lo más penoso es que también se observan madres en motocicletas con sus hijos menores sin ningún tipo de protección.
“Ese es el gran dolor de cabeza de las autoridades, las motocicletas. Del universo de los accidentes de tránsito que ocurren en el país, y sobre todo los que surgen en los operativos;  estamos hablando de que un 70 u 80% de los accidentes los provocan las motocicletas, y aproximadamente en un 90% está involucrado el alcohol y el no uso del casco protector“, enfatizó.
Cuatro millones de personas en Semana Santa
Reveló que para el asueto de Semana Santa se espera un desplazamiento de más de cuatro millones de personas hacia distintos puntos de la República Dominicana.
Dijo que está listo el operativo que será iniciado a las dos de la tarde del Jueves Santo, que busca proteger vidas y propiedades en el asueto de la semana mayor.
“El COE, por instrucciones del presidente Danilo Medina, ha dispuesto que 45 mil personas de las diferentes instituciones que lo componen, acompañen a quienes se desplazan por las diferentes vías del país“,  informó.
Agregó que disponen de 162 ambulancias, 17 embarcaciones, seis hospitales móviles, tres helicópteros y trece dispositivos de asistencia vial.  Además, habrá tres mil 101 puestos de socorro, 53 puestos de grúa, 37 talleres móviles, nueve puestos de mandos regionales y mil 521 unidades de respuestas inmediatas e igualmente cuentan  con el servicio de emergencia 911 que viene a suplir las carestías de asistencias de incidentes que responde ese sistema.