Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

domingo, 7 de abril de 2013

Razones para comer ajo

algomasquenoticias@gmail.com

¿Buscando un ingrediente para condimentar tus platos? ¿Qué te parece el ajo? Sí, es cierto que el aliento no nos queda con el mejor sabor una vez que lo consumimos pero bien vale la pena integrar el ajo en nuestras comidas, ya que nos aporta muchos beneficios para nuestra salud. Ya conocemos sus propiedades curativas, ahora vayamos a ver las numerosas razones para comer ajo.
136912932.jpgProtege el sistema inmunológico. Por lo tanto, comer ajo te mantiene fuerte ante las infecciones e inflamaciones. ¿Sufres de tos, resfriados y gripe? Este alimento te ayudará a combatirlos.
Es bueno para la sangre. Comer ajo impide la formación de coágulos, y además ayuda a disminuir la presión arterial.
Estimula la memoria. Se dice que el ajo estimula la actividad cerebral, por lo tanto es un alimento que protege nuestra memoria. ¿Problemas para recordar dónde has guardado las llaves de tu casa? ¿No recuerdas lo que debes hacer? El ajo te ayudará a combatir la pérdida de memoria.
Actúa como laxante. ¿Sufres de “tránsito lento”? Pues entonces, el ajo puede ser la solución a tu problema porque acelera el trabajo de los intestinos.
Nos protege contra el cáncer. Se ha demostrado que comer ajo impide la formación y expansión de las celulas cancerígenas, por eso es un gran combatiente de esta enfermedad.
Ayuda a prevenir y desarrollar cálculos biliares y cálculos renales.
Espanta a los insectos. Como a los insectos no les gusta el sabor del ajo, si comes ajo con frecuencia (sobre todo durante los meses de verano) evitarás, por ejemplo, las picaduras de mosquitos. Nunca me hubiera imaginado esto.  ¡Sorprendente! ¿No?


Comer mucho ajo provoca daños en la vista

El ajo posee una gran cantidad de propiedades curativas y beneficios que le dan un carácter realmente especial, es sabroso y puede utilizarse en una enorme cantidad de platos, además de ser un vegetal muy económico que hasta puedes plantarlo en tu jardín.
95054388_0.jpgAhora bien, probablemente todo lo que acabo de contarte ya lo sabías, pero ¿sabías que comer mucho ajo provoca daños en la vista? Pues como en todas las cosas, los excesos siempre son negativas y es por eso que hoy en VivirSalud, te vamos a contar por qué ésta no es la excepción.

Sobredosis de ajo



¿Cuánto ajo hay que comer para tener una sobredosis? No existe un número específico indicado, pero el ajo se utiliza generalmente de determinadas formas a las cuales estamos acostumbrados, como unos pocos dientes o algo de extracto en algún plato o una salsa.
101779134_0.jpgEl ajo aporta muchas propiedades benéficas en nuestro cuerpo (fortalece el sistema inmunológico, es bueno para la sangre, es laxante, mejora la memoria, es antibacterial, etc.) y se recomienda comer uno o dos dientes por día o día por medio, dependiendo de la sensibilidad estomacal y gástrica de la persona.
Una sobredosis se podría producir por consumir cantidades fuera de lo común, o lo comúnmente indicado, y por períodos de tiempo extensos. La sobredosis de ajo provocará un malestar a nivel estomacal y gástrico que se caracterizará, además de las molestias físicas, por un aroma particular y desagradable, fuerte y penetrante.
Veamos a continuación algunos problemas en la vista relacionados al consumo en exceso de ajo.

Hifema

El hifema ocurre en el interior de la cámara del ojo y en el espacio entre el iris, la parte coloreada de los ojos y la córnea, la capa delgada y curvada de tejido que cubre la capa frontal del ojo, como consecuencia de un traumatismo o un golpe en la zona.
También puede aparecer luego de sufrir una infección y en algunos casos después de un cáncer. Esta condición se ve afectada con el consumo de anti-coagulantes y el ajo es un anti-coagulante natural de gran importancia por lo cual su consumo en grandes cantidades produce efectos negativos en el hifema.
Como la sangre no coagula correctamente, la sangre continua fluyendo en la zona, lo que puede provocar que el sangrado en la cámara continúe y en empeore la situación, en algunos casos hasta provocando la pérdida de la vista.
140403419.jpgISTOCKPHOTO/THINKSTOCK

Problemas en la retina

Generalmente muchas personas consumen medicamentos con contenidos anti-coagulantes para tratar o prevenir problemas cerebrovasculares y cardíacos y al mismo tiempo, hay dos trastornos en la retina que se producen debido a las anomalías provocadas en los vasos sanguíneos: la degeneración macular y la retinopatía diabética.
105075479_2.jpgPor supuesto que, en este caso, el consumo de ajo en exceso vuelve a tener un papel muy negativo y vuelve a presentarse como anti-coagulante a evitar más aún si ya se está llevando a cabo el tratamiento con medicamentos.

Hemorragia subconjuntival

A pesar de que la hemorragia subconjuntival no hace peligrar una pérdida en la visión como sí lo hacen los dos casos que acabamos de conocer, esta hemorragia se presenta en la parte blanca del ojoy cambia su tonalidad dándole un color rojo sangre muy desagradable.
El consumo de anti-coagulantes como los del ajo puede facilitar aún más la aparición de éstas hemorragias y agravar aún más la situación, ya que no permite la normal recuperación, que ocurrenaturalmente entre en unos 7 y 10 días sin ningún tipo de pérdida en la visión.
Ya sabes, recuerda siempre: ¡ojo con el ajo!

No hay comentarios: