Una vida sin estrés, realidad de futuro.
El estrés es una patología moderna con efectos devastadores y de impacto global. Habitualmente se asocia esta enfermedad con factores externos que afectan la psique. Los médicos recomiendan una vida calmada y actitud positiva, pero poco se sabía del detonante que la origina.
El estrés es una patología moderna con efectos devastadores y de impacto global. Habitualmente se asocia esta enfermedad con factores externos que afectan la psique. Los médicos recomiendan una vida calmada y actitud positiva, pero poco se sabía del detonante que la origina.
Algo cambiará a raíz de las investigaciones llevadas a cabo por expertos de la compañía británica Heptares Therapeutics pues han encontrado una molécula, situada en la glándula pituitaria, como la culpable de la secreción de hormonas del estrés, depresión y ansiedad.
La CRF1 o también conocida “molécula de la miseria” detecta la tensión que sufre el hipotálamo, es decir la parte del cerebro que segrega las hormonas encargadas de controlar el hambre, emociones y sueño.
Gracias a la avanzada tecnología en rayos X que emplea la Diamond Light Source se analizó al detalle la glándula pituitaria, en sus membranas externas hallaron dicha molécula “muchas personas no caen en la cuenta de que estas condiciones están controladas por proteínas cerebrales como la CRF1” manifiesta Fiona Marshall, directora científica de Heptares Therapeutics.
Cabe recordar que el estrés puede derivar en una sucesión de dolencias: hipertiroidismo, problemas cardiovasculares, digestivos, migrañas, caída de cabello, acné, urticaria, incluso cáncer.
No hay comentarios:
Publicar un comentario