Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

sábado, 3 de agosto de 2013

” Fuego de hielo”, una nueva fuente de energía en el Ártico

algomasquenoticias@gmail.com
En el fondo del Ártico, una nueva fuente de energía.
Científicos en Japón y Estados Unidos afirman que están avanzando en la exploración de una nueva fuente de energía: el hidrato de metano, una forma cristalina de gas natural encontrada en una capa subterránea congelada del Ártico y en el fondo de los océanos.
A temperatura ambiente, el cristal emite un calor intenso, por lo que se conoce como “fuego de hielo”, y convierte los estimados 19.800 billones (millones de millones) de metros cúbicos de la sustancia repartida por el mundo en una fuente de combustible potencialmente importante, que contendría más energía que la combinación de todo el petróleo y gas descubiertos previamente, según investigadores del Servicio Geológico de EE.UU.
Se calcula que la producción comercial de hidrato de metano lleve al menos una década, si es que llega a producirse. Se están probando distintas tecnologías para recolectar el gas, pero hasta ahora no se ha perfeccionado ninguna técnica en particular y sigue siendo extremadamente costoso.
Pero la creciente demanda de energía en Asia, que está impulsando gigantescos proyectos para licuar gas natural en Australia, Canadá y África, también está apuntalando los esfuerzos para excavar las masas congeladas de hidrato de metano mezclado en la profundidad con el sedimento del fondo del océano.
La mayor preocupación es que el sedimento que contiene hidrato de metano es inherentemente inestable, lo que significa que un accidente de perforación podría causar un deslizamiento por el cual grandes cantidades de metano —un potente gas de efecto invernadero— saldrían a través del océano hacia la atmósfera.
Las empresas de petróleo y gas que establecen plataformas de perforación en aguas profundas suelen tratar de evitar las aglomeraciones de hidrato de metano, indicó Richard Charter, miembro del grupoOcean Foundation.
Sin embargo, el gobierno de Japón —donde los costos del gas natural actualmente ascienden a US$16 por millón de BTU, cuatro veces más caro que en EE.UU.— prometió facilitar el acceso al hidrato de metano para 2023 luego de una exitosa prueba de perforación en marzo.
En el experimento auspiciado por el gobierno cerca de la costa sur de la isla principal de Japón, Honshu, una plataforma perforó a más de 600 metros de profundidad del lecho marino.

No hay comentarios: