Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

sábado, 3 de agosto de 2013

Presupuesto incluirá reajuste de salarios

algomasquenoticias@gmail.com

El  ministro de Hacienda  dijo que el reajuste de sueldos a los trabajadores del Gobierno será consignado en el  presupuesto del año que viene al indicar que  realizar el reajuste es parte de las promesas de campaña del presidente Danilo Medina.
El licenciado Simón Lizardo Mezquita opinó que el reajuste de salarios es una necesidad para que la gente tenga mayor capacidad de adquirir los bienes y servicios que necesita y mejorar su calidad de vida. 
 Lizardo Mezquita ofreció la información durante el acto de firma  por parte  de las direcciones generales de Contrataciones Públicas (DGCP) y Contabilidad Gubernamental (Digecog)  de un acuerdo interinstitucional para reducir trámites burocráticos, simplificar y hacer eficiente el proceso de Registro y Actualización de los Beneficiarios de Pagos del Gobierno Central relativo a los proveedores del Estado con la Dirección General de Contabilidad Gubernamental para reducir los trámites para la actualización de proveedores del Estado.
 Además, dijo que tienen una meta de déficit para este año, aprobado por el Congreso Nacional de 2.8% del Producto Interno Bruto (PIB), que es la meta del presupuesto.
 "Venimos de una reducción de más de 7% de déficit un ajuste de 2.8%, una reducción muy significativa" expresó.
 Dijo que la responsabilidad del Ministerio de Hacienda y del gobierno y mantener una adecuada política fiscal y la tienen.
 Sobre la queja de la población por falta de dinero, dijo que eso siempre va a ocurrir, en un país donde la presión tributaria es apenas de un 14.5%, y en la región  el promedio es de un 26%.  
En el l convenio firmado   Contabilidad Gubernamental “cede y traspasa” a partir del 01 de agosto, a Contrataciones Públicas, el procedimiento para el Registro de los Beneficiarios de Pagos del Gobierno Central de los proveedores del Estado.
Fue firmado por  la directora general de Contrataciones Públicas, doctora Yokasta Guzmán Santos, y el director general de Contabilidad Gubernamental, licenciado Daniel Omar Caamaño.
  Lizardo Mézquita, al hablar en el acto, consideró el acuerdo como un paso de avance muy importante en la relación del Estado con sus proveedores de bienes y servicios. 
El convenio contribuirá a que no existan quejas de parte de los proveedores con relación a los servicios del Estado respecto al proceso de Registro de los Beneficiarios de Pagos del Gobierno Central, señaló.
Dijo que la medida va en la dirección que ha pautado el presidente  Medina, de democratizar y facilitar el acceso al mercado público que representan los bienes, obras y servicios que requieren las instituciones del Estado para satisfacer las necesidades de las personas.

No hay comentarios: