Ilumina tu cerebro.
El cerebro al igual que el cuerpo se oxida si no se usa lo suficiente. Bajo esta consigna desde el 2007Lumosity desarrolla en su aplicación web un programa de entrenamiento cerebral – más de 40 juegos – que evalúa nuestra memoria, agilidad mental, atención, flexibilidad y resolución de problemas.
El cerebro al igual que el cuerpo se oxida si no se usa lo suficiente. Bajo esta consigna desde el 2007Lumosity desarrolla en su aplicación web un programa de entrenamiento cerebral – más de 40 juegos – que evalúa nuestra memoria, agilidad mental, atención, flexibilidad y resolución de problemas.

En dos estudios de la Universidad de Duke (Estados Unidos) – liderados por el profesor de psiquiatría Murali Doraiswamy – se examinó la correlación entre el estilo de vida y rendimiento cognitivo, asimismo el impacto de la edad en el aprendizaje.
De acuerdo a los patrones de sueño y alcohol afectan a tres variables cognitivas: velocidad, memoria y flexibilidad. Pues el estudio manifiesta que rinden más los usuarios que duermen al menos 7 horas cada noche al tiempo que un bajo consumo de alcohol mejora las tres áreas antes citadas.
De otro lado se demuestra que las habilidades respecto al aprendizaje evolucionan a lo largo de la vida. Existen dos tipos de inteligencia: una es la inteligencia fluida entorno al aprendizaje, resolución de problemas, capacidad de adaptación y memoria espacial; la otra es la inteligencia cristalizada que conforma los conocimientos y habilidades acumulados en la vida como la aritmética básica y fluidez verbal. Lo cierto es que el margen de mejora disminuye a medida que cumplimos años, pero influye más en la fluida que la cristalizada.
Tal y como expresa Lumosity “Este hallazgo apoya la idea de que, a pesar de unos picos de rendimiento cognitivo priman en la edad adulta, la acumulación de conocimiento de toda la vida compensa de tal manera que los mayores todavía pueden desempeñar un rendimiento alto”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario