Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

martes, 31 de diciembre de 2013

La zona euro da por concluido el plan de ayuda a los bancos españoles

algomasquenoticias@gmail.com


BRUSELAS, 31 Dic 2013 (AFP) – La zona euro dio por concluido este martes el plan de ayuda de 41.300 millones de euros otorgado a principios de 2012 al gobierno español para rescatar a lao bancos con dificultades.   “El plan de ayuda del Mecanismo Europeo de Estabilidad para España termina hoy con éxito. Desde que empezó ¡…¿ el MEDE concedió 41.300 millones de euros al gobierno español para recapitalizar su sector financiero.
España no pedirá nuevos programas de asistencia”, indicó el MEDE, creado en 2011 para ayudar a los países en crisis de la zona euro.   Igual que en el caso de Irlanda, que salió del rescate hace algunas semanas, España tampoco necesitará un nuevo programa de préstamos de “precaución” para prevenir dificultades en el futuro.
“Es un éxito impresionante”, dijo Klaus Regling, presidente del MEDE, y aseguró que la ayuda ha contribuido a la “recapitalización de los bancos españoles con problemas, que hoy tienen bases sólidas”.   “A pesar de los futuros desafíos, estoy convencido de que el apoyo de la zona euro, combinado con reformas estructurales, permitirá a la economía española generar un crecimiento sustancial y estable”, aseguró.
Regling también se felicitó de “los esfuerzos de reforma de las autoridades españolas y de la capacidad de la población para aceptar dificultades temporales por el bien de una recuperación durable”.   La cuarta economía de la zona euro se vio afectada a la vez a partir de 2008 por la crisis internacional y el estallido de la burbuja inmobiliaria.
Durante meses todos los gobiernos, de izquierdas y de derechas, rechazaron un plan de rescate europeo. Pero en junio de 2012, Madrid tuvo que aceptar un rescate limitado al sector bancario en el que el Fondo Monetario Internacional (FMI) sólo tuvo un papel de supervisor.   Irlanda, que ya salió del rescate, Chipre, Grecia y Portugal son los cuatro países de la zona euro que necesitaron un plan de rescate global.   El MEDE continuará colaborando con el gobierno español para asegurarse el reembolso total del préstamo en los plazos fijados. AFP

Mal tiempo impide rescatar a 74 personas en Antártida

algomasquenoticias@gmail.com
Autoridad Australiana de Seguridad Marítima adelanta que no hay planes inmediatos para el traslado aéreo de las personas.El barco ruso con 74 pasajeros a bordo se encuentra preso del hielo.
El barco ruso con 74 pasajeros a bordo se encuentra preso del hielo.

Sídney (Australia), 31 dic - El mal tiempo frustró el rescate aéreo de las 74 personas a bordo del barco ruso "Akadémik Shokálskiy", que está atrapado en el hielo desde el 24 de diciembre en la Antártida, informaron hoy medios locales.
Las condiciones meteorológicas no han permitido hasta ahora el envío de un helicóptero desde el rompehielos chino "Xue Liong", conocido como "Ice Dragon", para comenzar la evacuación, a pesar de la mejora de la visibilidad en la zona, según la cadena local ABC.
La Autoridad Australiana de Seguridad Marítima, que coordina las operaciones, indicó que no hay planes inmediatos para el traslado aéreo de las personas a bordo del navío ruso, después de que ayer fracasara el rescate marítimo por la baja visibilidad y el temporalen el continente helado.
El barco "Akadémik Shokálskiy" se encuentra preso en el hielo a unos 2,778 kilómetros al sur de la ciudad australiana de Hobart y cerca de la base francesa Dumont d'Urville, situada en el sureste de la Antártida.
En la zona se encuentran los rompehielos chino "Ice Dragon" y el australiano "Aurora Australis" para intentar llevar a cabo el rescate del navío ruso, que realiza una expedición científica en la Antártida, en el caso de que mejore el tiempo.
El rompehielos chino llegó el domingo tras la llamada de emergencia del barco ruso pero no pudo penetrar el hielo mientras que el "Aurora Australis" alcanzó la zona ayer pero tuvo que retirarse a mar abierto por culpa del mal tiempo.

¿He tenido un año saludable?

algomasquenoticias@gmail.com
(CNNMéxico) — Así que terminó el año y cumpliste (o no) algunas de tus metas de salud. Para 2014, tal vez quieras intentar un entrenamiento nuevo o dejar de fumar.
El sitio web especializado en salud, Health.com, publicó recientemente las mejores y peores tendencias de 2013 relacionadas con la salud. Te resumimos las más comunes para que aproveches mejor el tiempo el año próximBuena práctica: yoga híbrido Cuerdas, aros, movimientos de kickboxing e incluso camas elásticas se hicieron presentes en los estudios de yoga este año. La entrenadora personal Melissa diLeonardo, dijo a Health que al integrar al yoga movimientos que no pertenecen en tu rutina, puedes ejercitar más músculos para lograr una mejor tonificación de todo el cuerpo.
Buena práctica: programa de uso compartido de bicicletasEn muchas ciudades en todo el mundo, entre ellas la capital mexicana, ya puedes evitar el tráfico al ir en bicicleta: Un estudio de cuatro años realizado con 822 adultos encontró que quienes viajan en bicicleta suben menos de peso en el transcurso de los años que quienes viajan en auto, según Health.
Además estarás menos cansado. Un estudio en psicoterapia y psicosomática encontró que el ciclismo disminuye la fatiga en un 65%.

BONAO: Descalifican a Maduro como mediador

algomasquenoticias@gmail.com
BONAO, República Dominicana.- El ex senador peledeísta Oscar Santiago Batista opinó que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, con sus últimas declaraciones, está descalificado como mediador entre la República Dominicana y Haití.
Dijo que el mandatario está parcializado al igual que la presidenta del Caricom y primera ministra de Trinidad y Tobago, Kamala Persa –Bissessar. 
“Hacemos un llamado al liderazgo nacional para que asuman con firmeza la defensa de la soberanía nacional, respaldando sin media tinta la Constitución de la República y la sentencia 168 - 13, emitida por el Tribunal Constitucional”, expuso. 
Entiende que se trata de un fallo oportuno, patriótico, jurídicamente correcto y su ejecución se impone a todos y cada uno de los poderes del Estado dominicano.

Presidente Maduro provoca reacciones en la R. Domicana

algomasquenoticias@gmail.com

SANTO DOMINGO.- Una supuesta declaración del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, mediante la cual advierte que quien "se meta con Haití se metió con el pueblo venezolano", provocó ayer una oleada de reacciones en la República Dominicana.
Según ha reseñado la prensa, el Jefe de Estado venezolano se refirió al tema al responder a preguntas sobre la situación de Haití  a propósito del conflicto por la sentencia del Tribunal Constitucional que delimita las condiciones para la nacionalidad dominicana.  Tras reclamar que "se le garantice al pueblo haitiano sus derechos fundamentales", habría dicho:  "Nosotros somos hermanos incondicionales del pueblo de Haití, y el que se meta con el pueblo de Haití se metió con el pueblo venezolano. Son nuestros hermanos mayores, son nuestros queridos hermanos, y afortunadamente República Dominicana ha dado muestras de sabiduría y se ha establecido un cronograma a partir de ahora".
Consultor Jurídico
El consultor jurídico del Poder Ejecutivo, César Pina Toribio, dijo ayer que de los pronunciamientos del Presidente de Venezuela, prefiere referirse a lo relativo a las intenciones dominicanas de buscar solución a la situación surgida a raíz de la sentencia 168/13 del Tribunal Constitucional.
Según el funcionario, “la única fórmula efectiva de solución” es seguir el diálogo entre las comisiones de los dos países.   Recordó que en Venezuela los presidentes dominicano y haitiano, Danilo Medina y Michel Martelly, acordaron un encuentro el próximo 7 de enero para tratar el asunto.  Garantizó que la conversación entre los dos países siempre estará dirigida a buscar solución amigable “pero siempre respetando la sentencia”.
Venezuela, que exporta a la República Dominicana el petróleo para el cual entrega un financiamiento parcial mediante el acuerdo de Petrocaribe, ha servido de mediador en por lo menos dos oportunidades para abrir el diálogo entre ambas cancillerías.
Ve sacaron declaraciones “de contexto”
El secretario de Estado sin Cartera, Miguel Mejía, a quien se atribuye tener tradicionales vínculos con los venezolanos, emitió una declaración escrita en la que señala que las expresiones de Maduro fueron “sacadas de su contexto y verdadero alcance”.
“La credibilidad de Venezuela no necesita defensores, pero si hay que desmontar la cínica campaña de jueces tremebundos y fiscales encarnizados que desde los medios y usando toda frase, declaración o iniciativa sacadas de su contexto y verdadero alcance, no buscan justicia, ni paz, sino sembrar odios y acabar con la esperanza que ella simboliza: la de que se puede construir un mundo mejor y más justo donde los pueblos convivan en paz y armonía”, dice.
 Según Mejía, nadie ha sido más solidario, cooperativo y generoso con los haitianos que “el noble pueblo dominicano, forjado también de la mezcla de razas y alzado desde las raíces de las luchas libertarias”.
“Es mucho más lo que une a haitianos y dominicanos que lo que los separa, como también lo que nos une a venezolanos y otros pueblos latinoamericanos y caribeños. Quienes intenten sembrar cizaña y dividir lo que la historia pacientemente unió, serán derrotados”, advierte.
 A su juicio, el Presidente Maduro hará lo que esté en manos de su país para afianzar el buen entendimiento entre Haití y República Dominicana. “Su mediación es necesaria, en ella confiamos y en la victoria resultante, que será la de unos pueblos latinoamericanos y caribeños más unidos”, agrega.
Dice advertencia es absurda
El coordinador de la Red Nacional por la Defensa a la Soberanía, Manuel Núñez, consideró absurda la advertencia del mandatario venezolano, ya que además se auto descalificó como mediador en el conflicto diplomático entre ambas naciones.
Descarta haya ambiente distinto
El presidente del Frente Amplio, Fidel Santana, descartó que esa opinión de Maduro genere un ambiente distinto al espíritu de hermandad que debe primar en América Latina, y estimó que esas declaraciones deberían ser también las de los dominicanos, ante la solidaridad mostrada hacia Haití.
Ex Embajador ve declaraciones son “inoportunas”
El ex embajador en Washington, Flavio Darío Espinal, consideró "inoportunas" las declaraciones de Maduro. Entiende que "pueden legítimamente generar desconfianza en la parte dominicana, respecto de la imparcialidad de su gobierno como mediador entre República Dominicana y Haití".
"Si bien el presidente Maduro elogia la sabiduría del gobierno dominicano en el manejo de este conflicto, sus declaraciones evidencian una identificación mayor con Haití, lo cual resulta extraño, dada la fuerte y especial relación que ha existido históricamente. Es de esperar, sin embargo, que estas declaraciones no afecten ni empañen la labor de mediación imparcial que está llamado a jugar el gobierno venezolano", dijo.
Opinión popular
La opinión de la gente del pueblo también se dejó sentir a través de internet.Debajo de la noticia de ALMOMENTO.NET sobre las declaraciones de Maduro, fueron escritos comentarios tales como los siguientes:
el_pueblo3030 - Muy mala y desagradable la opinion de Maduro. Oiga Sr.Madur nuestro país llamado RD tiene su constitución la cual no puede se violada ni por usted ni por Haití. Respete para que lo repeten. Con esta declaración Usted ofende a nuestro jueces y a nuestra ley. Es lamentable que Chavez, un gran líder, nunca le faltó el respeto a nuestra Constitución y, no solo eso, que vivió en nuestro país. Que gran pena oir eso de usted”.
"Papaguelo - “En ningún momento La RD se ha metido con Haití, sino mas bien que ha votado una ley para regular la inmigración a dominicana y esto nada tiene que ver con el estado haitiano, o ¿es Haití alguna provincia dominicana o algo así?. Haití debe concentrarse en resolver sus problemas y dejar de preocuparse por las leyes dominicanas, cubanas ecuatorianas o de cualquier otro país. ¿Los vecinos tienen derecho en su patio a hacer lo que quieran o no?”

Ladrones tirotean casa donde estaba jefe Migración RD

algomasquenoticias@gmail.com
SAMANA, República Dominicana.- Presuntos ladrones tirotearon una casa en Las Terrenas, donde pernoctaba el director general de Migración, José Ricardo Taveras, y su familia, informó la Policía.
Ninguno de los ocupantes de la vivienda resultó herido, según el reporte de la Dirección Central de Investigaciones Criminales (DICRIM), que asumió la investigación.
Taveras narró que la citada propiedad fue impactada por unos doce disparos.
Dijo que el grupo que lo custodiaba y que protegía la propiedad persiguió al sospechoso sin realizer "disparos alegres" que pudieran herir a algún inocente, pero el sujeto logró escapar.
"Actuaron con prudencia para no agredir a terceras personas. O sea que la seguridad nuestra actuó con mucho tacto”, afirmó al periódico Listín Diario.
Dijo que, por el momento, descartaba la posibilidad de un atentado. “En principio lo creí, pero no quiero sacar conclusiones ni adelantar nada, prefiero esperar los resultados de la investigación de la Policía, que ya hizo un levantamiento de los casquillos", señaló.

Vence hoy plazo para renovar marbetes RD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El proceso para la renovación del Impuesto de Circulación de Vehículos de Motor vence al mediodía de este martes, tras lo cual serán incautados los vehículos que transiten sin el marbete.
Hasta el mediodía de este lunes, habían sido vendidos 825,437 marbetes, con recaudaciones de RD$1,037, 364,800, lo que representa un incremento de RD$25,822,200, respecto a 2012, cuando fueron vendidos 773,818 marbetes y se recaudaron RD$1,011,542, 600.
Virginia Gómez, directora del Departamento de Vehículos de Motor, de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), reiteró que no habrá prórroga, sin embargo, explicó que las facilidades en los 700 puntos de renovaciones serán mantenidas hasta enero.

Llegó el año nuevo a Samoa y N. Zelanda

algomasquenoticias@gmail.com
BANGKOK.- Los habitantes de Samoa, Kiritibati (Kiribati) y Tokelau (Nueva Zelanda), en el Pacífico Sur, han sido los primeros habitantes de la Tierra en despedir el año 2013 y dar la bienvenida al 2014.
Los alrededor de 180.000 habitantes del Estado insular de Samoa empezaron a vivir el Año Nuevo a las 10.00 GMT.
A la misma hora, la población de Kiritibati, la más oriental de Kiribati, y la de Tokelau, la más oriental de Nueva Zelanda, recibieron al 2014.
Tokelau está formado por un grupo de atolones que ocupan una superficie de 10 kilómetros cuadrados y que habitan unas 1.400 personas.
El año 2014 comenzará a las 11.00 GMT en las Islas Salomón, Nueva Zelanda, la pequeña nación de Niue y Tonga.
El Ayuntamiento de Wellington ha cambiado la tradicional fiesta de Nochevieja en Civic Square por un concierto en Año Nuevo por la tarde, pero no impedirá que decenas de miles de personas asistan a las numerosas celebraciones organizadas en la capital y otras partes del país.
Piratas y magos han entretenido esta tarde con chanzas, aventuras, serpentinas y globos a unos 2.500 niños en los festejos de Christchurch, en la Isla Sur.
A las 13.00 GMT, miles de personas participarán en los actos organizados en la emblemática Casa de la Ópera de Sídney, en Australia.
Los tradicionales fuegos artificiales sobre la bahía de Sídney se han visto amenazados por la lluvia que ha comenzado a caer por la tarde, pero el servicio meteorológico indicó que se trata de precipitaciones pasajeras, según la radio australiana ABC.
Las autoridades calculan que al menos un millón y medio de personas saldrán al puerto de Sídney para contemplar los tradicionales fuegos artificiales que en esta ocasión, y por primera vez en una década, una parte de ellos volverán a ser disparados desde el techo de la Casa de la Ópera.

RD podría sustituir a China como suplidor mundial de textiles

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- República Dominicana figura entre cuatro países de América Latina, y 16 a nivel mundial, que podría sustituir a China como suplidor de textiles para el mercado mundial, según un reporte de la firma internacional Strarford Globak Intelligence.
El informe, titulado “El PC-16: Identificación de Sucesos de China”, prevé el fin de la era de alto crecimiento y los bajos salarios de ese país asiático y pronostica que éste sería reemplazado por otras naciones con costos laborales competitivos y una infraestructura apropiada.
Sobre el particular, Luisa Fernández, directora ejecutiva del Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (CNZFE), explicó al periódico HOY que las industrias de confecciones textiles, calzados y el ensamblaje de móviles serían las principales beneficiadas.
Indicó que “en algunos de estos países, este cambio viene registrándose desde hace varios años con un flujo continuo de las empresas que salen de China, o eligen no invertir allí, y van a estos países”.
En ese sentido, Fernández resaltó el hecho de que el informe destaque a República Dominicana como uno de los países del PC-16, lo que a su juicio, se debe al importante crecimiento de las exportaciones de confecciones textiles y calzados hacia los Estados Unidos durante el presente año.
Según el informe, “este flujo se está acelerando, y el primer impulso es el deseo de emprendedores globales, por lo general de pequeñas empresas, de escapar de los salarios cada vez menos competitivos y del entorno empresarial del antiguo gigante del crecimiento”.
Para la funcionaria, estos movimientos de inversión extranjera representan una oportunidad única para mejorar el posicionamiento de la República Dominicana en la economía internacional, además de que las mismas traen consigo la creación de decenas de miles de puestos de trabajo.

EU pediría 10 RD por caso Figueroa Agosto

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Al menos 10 personas, entre ellas militares, vinculadas al narcotraficante puertorriqueño José David Figueroa Agosto serán requeridas por Estados Unidos, según la fiscal Yenni Berenice Reynoso.
“Hay un expediente complementario, y esa parte se ha estado trabajando con organismos internacionales”, expresó la funcionaria en el programa El Despertador.
Dijo que el acuerdo entre la reclusa Sobeida Félix Morel y la Fiscalía debió ser presentado en el tribunal, porque formaba parte del juicio.
Explicó que cada mes en la Fiscalía son firmados unos 40 acuerdos, los cuales deben cumplirsen y manejarse de manera institucional.
Agregó que el pacto con Sobeida nunca formó parte del proceso en contra del capo boricua.
Indicó que el narcotráfico tiene su origen en la corrupción, porque "para llegar a los niveles que llega, tiene que estar amparado por la autoridad".
“Es muy difícil, absolutamente difícil en este país, investigar corrupción, mucho más de lo que se imagina la sociedad”, indicó.

Accidente con vacas dejan dos muertos

algomasquenoticias@gmail.com
SAN PEDRO DE MACORIS, República Dominicana.- Dos personas murieron al chocar sus vehículos con vacas que caminaban por la autopista de El Coral, que enlaza a esta ciudad con La Romana.
En uno de los accidentes falleció a consecuencia de trauma en el cráneo Jorge Alberto Guerrero Rodríguez, de 32 años, quien residía en la calle José R. Paulino, de La Romana.
En ese choque, ocurrido a la 1:00 de la madrugada de este martes, resultó herido Miguel Ángel Noel Valenzuela, quien transitaba junto a Guerrero Rodríguez en una yipeta, con la cual impactaron a varias vacas que caminaban por el tramo conocido como la Cueva de Las Maravillas.
En otro accidente, en ese mismo tramo y en condiciones similares, murió Wilson Miguel Martínez Castillo, de 26, y resultó herido Michael A. Serrano, también de 26, quien reside en el sector Villa Consuelo, de Santo Domingo.

lunes, 30 de diciembre de 2013

Conductores se quejan por lentitud en emisión de revista

algomasquenoticias@gmail.com

Los conductores que este día se han dado cita al Estadio Quisqueya con el objetivo de adquirir la revista para transitar por las calles del país se siguen quejando por la lentitud en el proceso.
Solicitaron la extensión del plazo para poder cumplir con el requisito fiscal debido a que no hubo una campaña que los orientara con la fecha en que vencía.
Obras Públicas busca habilitar otros puntos para expedición de revista
Algunos denunciaron la existencia de una mafia entre agentes de la Policía y Autoridad Metropolitana de Transporte (Amet), quienes supuestamente permiten que otros vehículos tomen sus turnos en las intercepciones que están próximas al Estadio Quisqueya.
“Es inconcebible que sea más de media hora para ponerte una revista. Eso es demasiado tempo”, denunció Víctor Castillo, conductor.
Mientras que otros de los choferes manifestaron que luego de la unión de la Amet y Obras Públicas ellos lo que enfrentan es problemas para poder adquirir la revista.
Asimismo consideraron que los agentes del tránsito no pueden retenerles los vehículos por falta de revista porque de esa forma no podrán adquirirlo.
De su lado las autoridades del Ministerio de Obras Públicas informaron que este 31 de diciembre estará laborando hasta el mediodía y posteriormente acogerán el plazo otorgado el ministro Gonzalo Castillo, hasta el día 7 de enero.  
“Los contribuyentes deben entender que estamos trabajando con la revista desde el 15 de julio, pero como buenos dominicanos dejamos todo para último”, sostuvo José Luis Días, del departamento de revisión de Obras Públicas. 
- See more at: http://www.elcaribe.com.do/2013/12/30/conductores-quejan-por-lentitud-emision-revista#sthash.Zpc6MARU.dpuf

El mal tiempo impide el rescate del barco ruso atrapado en la Antártida

algomasquenoticias@gmail.com 
SïDNEY,  (AFP) – El rompehielos australiano que acudió al rescate de un navío ruso atrapado en el hielo cerca de la Antártida tuvo que dar media vuelta este lunes debido al mal tiempo, anunciaron las autoridades australianas.
El “Aurora Australis” tuvo que batirse en retirada a 10 millas náuticas del “MV Akademik Shokalskiy”, inmovilizado desde el martes en el hielo a un centenar de millas al este de la base francesa Dumont d’Urville, indicó la Autoridad Australiana de Seguridad Marítima (AMSA).
“Las malas condiciones meteorológicas obligaron al Aurora Australis a volver a mar abierto esta tarde”, precisó la AMSA.
“La zona en la que el MV Akademik Shokalskiy está bloqueado registra en estos momentos vientos de 30 nudos y caídas de nieve” que reducen la visibilidad y hacen peligrosas las condiciones de navegación”, según esta agencia.
Se volverá a intentar cuando regrese la calma.
El ministerio ruso de Relaciones Exteriores anunció este lunes que la mayoría de los pasajeros del buque ruso atrapado en el hielo cerca de la Antártida serán evacuados por un helicóptero chino si el tiempo es favorable.
“Se ha tomado la decisión de evacuar por helicóptero a 52 pasajeros y a cuatro miembros de la tripulación con un helicóptero del barco chino Xue Long si las condiciones meteorológicas lo permiten”, precisó el ministerio en un comunicado. El navío transporta en total 74 personas entre científicos, turistas y tripulación, de Australia, Reino Unido y Nueva Zelanda.
El centro de coordinación de socorro de Australia está en contacto regular con el navío.
Todas los pasajeros de la embarcación, que reproducen la expedición histórica a la Antártida realizada hace un siglo (1911-1914) por el explorador australiano Douglas Mawson, se encuentran bien.
Otros dos rompehielos habían acudido al rescate del “MV Akademik Shokalskiy” -el francés “L’Astrolabe” y el chino “Snow Dragon”-, pero también tuvieron que dar media vuelta por falta de capacidad suficiente para abrirse el paso ante el espeso hielo.
El “Aurora Australis” puede romper hielo de un espesor de 1,60 metros, pero el “MV Akademik Shokalskiy” está preso entre hielo de 3 metros de espesor.
El navío se encontraba en una zona por la que los barcos normalmente pueden circular en esta época del año, pero un cambio brusco en las condiciones meteorológicas condujo la embarcación hacia una zona de hielo espeso.
Uno de los responsables de la expedición científica, Chris Turney, dijo en Twitter que habían aparecido grietas en el hielo en torno a la proa del barco, esperando que eso pudiera ayudar a liberarlos.
La expedición comenzó hace tres semanas, y el navío tenía previsto alcanzar Nueva Zelanda a principios de enero.

Cómo ayudar a tus hijos con sus propósitos de Año Nuevo

algomasquenoticias@gmail.com

Cómo ayudar a tus hijos a definir nuevos propósitos en el hogar

  • Evita elaborar una enorme lista con maravillosos propósitos que en realidad son irrealizables . En lugar de ello, pide a cada integrante de la familia que elija hacer algo por otro miembro de la familia . Por ejemplo, si a tu hijo adolescente le fastidia sacar a pasear el perro, puede sugerirle que cambie la actividad con uno de sus hermanos por algo que a éste también le moleste. Así ambos ayudaran en la casa haciendo actividades que le gustan.
  • Haz que vean el hecho de plantearse nuevos propósitos como un simple juego. Esto les servirá a desarrollar la empatía, a entender que son parte de un grupo, que cada persona tiene sus sueños y objetivos propios, y que es importante entender y respetar a los demás.

Definir nuevos propósitos en la escuela

1) Toma las boletas de calificaciones de tus hijos y observa cuáles son las áreas en las que necesitan mayor apoyo para mejorar su próxima boleta. Si es necesario, dialoga con sus maestros para tener una clara idea del desempeño de ellos. Nada mejor que un maestro paraestablecer objetivos realistas ya que es él quien pasa largas horas junto a los adolescente dentro del salón.
En la actualidad, muchos maestros están dispuestos a conversar con los padres a través de distintos medios como puede ser el teléfono, los e-mails, las conferencias, e inclusive, las redes sociales. Aprovecha todo estos recursos para establecer un diálogo más fluido con ellos. Recuerda que el objetivo es motivar a tus hijos para que mejoren y no desanimarlos o frustrarlos.
2) Dialoga con ellos e incentívalos para que se esfuercen por aprender más y mejorar sus notas.

El valor de establecer propósito y cumplirlos

A. Enséñales que es importante que asuman la obligación de cumplir con sus propósitosdurante todo el año. La disciplina es un requisito importante para que el grupo familiar pueda vivir en forma sana y armoniosa.
B. Explícales la importancia de cumplir con el compromiso asumido. La idea es que entiendan que tener una actitud comprometida les servirá para crecer y vivir en una sociedad de una manera más madura y responsable.

Cómo reaccionar ante un robo en el hogar

algomasquenoticias@gmail.com
Si vas a dejar tu casa sola para ir a celebrar, toma tus precauciones para evitar un asalto.
En estos días de fiesta, extrema tus precauciones para evitar sorpresas desagradables. Foto: Shutterstock 
Actualmente es cada vez más común escuchar en los medios masivos de comunicación diferentes situaciones donde los asaltantes son protagonistas de desagradables hechos, especialmente en esta temporada cuando sales a celebrar. Si quieres proteger a tus seres queridos, a continuación te daremos una serie de consejos sobre cómo actuar antes, durante y después de un asalto y qué medidas tomar como prevención para evitar que tú y tu familia sufran un atraco.

Cómo evitar un robo

Ten siempre presente que deberás ser muy cuidadosa y prestar atención al llegar a tu hogar. Si notas alguna marca que antes no estaba, un dibujo extraño en la puerta, en muchas ocasiones estos son códigos que usan los malvivientes para comunicarse con otros y dar mensajes sobre los ocupantes del hogar . Si notas estas marcas inmediatamente llama a la policía y espera su llegada antes de ingresar a tu domicilio.
Una de las formas más comunes de que los asaltantes ingresen en la vivienda es al mismo tiempo que sus ocupantes, por lo tanto si tienes que guardar tu vehículo en el garage de tu casa, pídele a algún familiar, antes de llegar, que esté atento a tu arribo para que te abra la puerta y puedas guardar tu coche sin necesidad de bajarte del mismo.

Qué hacer durante un asalto

Si lamentablemente te ves envuelta en un robo , procura siempre mantener la calma y negocia con los malhechores. Siempre dales todas las pertenencias que te pidan y trata de no entrar en pánico, pues esto puede ponerlos más nerviosos y acabar todo en una gran tragedia. Procura siempre recordar la cara del ladrón para que luego, en caso de que sea apresado puedas reconocerlo. Nunca, bajo ninguna circunstancia si está armado, trates de quitarl el arma, pues eso puede enardecerlo aun más y puede dañarte seriamente.

Cómo actuar luego de sufrir un robo

Una vez que el ladrón se marchó de tu domicilio deberás hacer lo que te sugiere el experto en seguridad Miguel Ángel Koo Vargas : llama inmediatamente a la policía y no toques nada para que los expertos puedan extraer diferentes pistas de la identidad del delincuente.
Si te sustrajeron tarjetas de crédito, inmediatamente llama a la empresa responsable de las mismas y denuncia el robo. Lo mismo ocurre con las llaves pues si te fueron extraídas, deberás comunicarte con un cerrajero y cambiar la combinación tanto de las puertas de tu casa como de tu coche.

Dos décadas alimentando a necesitados

algomasquenoticias@gmail.com
La Iglesia Evangélica Española es un foco de esperanza y asistencia social en el sur de El Bronx
Desde la madrugada, el reverendo Danilo La Chapel recibe los camiones de Food Bank.
Desde la madrugada, el reverendo Danilo La Chapel recibe los camiones de Food Bank.
Nueva York — La Iglesia Evangélica Española, fundada el 16 de marzo de 1941 y ubicada en el 800 de la calle 156 Este, es un foco de esperanza y asistencia social en elsur de El Bronx.
Encabezados por el pastor Miguel Angel Díaz (73) y el reverendo Danilo La Chapel(58), más de 50 voluntarios ofrecen allí comida caliente a familias necesitadas de la zona.
El pastor Díaz tiene casi la misma edad de la iglesia, a la que sirve desde hace más de 20 años. Pero tiene la misma energía que los más jóvenes voluntarios y una misma misión:proveer al desvalido con sensibilidad y paciencia.
El comedor comunitario "Dales Vosotros de Comer" se inició en 1993 con donaciones de la congregación. "En un rincón del templo almacenábamos la poca comida que lográbamos reunir, pero era frustrante no poder satisfacer el hambre de la comunidad", destacó Díaz.
La frustración también la sentían los necesitados que tocaban a las puertas de la iglesia. "En una ocasión un hombre vino buscando qué comer, pero no era el día para abastecer la despensa. Le pedí que regresara y respondió que tenía hambre, que él comía todos los días", recordó el pastor. "Me lanzó un ladrillo ante la desesperación. Ese día comenzó una lucha más férrea por expandir el programa de alimentos".
El reverendo La Chapel, fundador del comedor comunitario, destacó que unas 25,000 personas reciben alimentos al mes, pero recientemente la demanda aumentó hasta 30,000.
Desde la madrugada, La Chapel recibe los camiones de Food Bank y otras organizaciones en el patio de la iglesia. Los viernes se entregan bolsas de comida a unas 1,500 personas desde las 8:00 a.m. hasta las 4:00 p.m.
"El 90% de nuestros voluntarios, a los que llamamos La Familia, son personas que estaban en la fila y que decidieron hacer algo por su comunidad".
La dominicana Luisa Arias (31) madre de dos niños menores de 12 años tiene cerca de un año colaborando. "Al quedarme sin trabajo la iglesia me salvó del hambre. Un cheque de desempleo de $126 a la semana no es suficiente para una familia de tres", apuntó.
Damaris Polanco (33) y su pequeño Juan Carlos Mendoza (4) son unos de los voluntarios más activos."Mi hijo está aprendiendo a ayudar a otros, es una valiosa lección en una ciudad donde impera la violencia", indicó la madre.

Sacude al Papa escándalo por “racismo” en Dominicana

algomasquenoticias@gmail.com
Embajador dominicano en Roma pide al Papa Francisco desestimar las palabras "groseras" del premio nobel Mario Vargas Llosa contra el cardenal dominicano, Nicolás de Jesús López Rodríguez.Foto adjunta a la carta enviada al Papa Francisco (derecha) en defensa del cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez (a la izquierda).
Foto adjunta a la carta enviada al Papa Francisco (derecha) en defensa del cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez (a la izquierda).
Santo Domingo – El Gobierno dominicano rechazó, a través de su embajador en Roma, las declaraciones “groseras” en las que el premio Nobel Mario Vargas Llosa pide al Papa Francisco la destitución del cardenal dominicano, Nicolás de Jesús López Rodríguez.
El peruano Vargas Llosa, Nobel de Literatura 2010​, consideró que los esfuerzos del Papa Francisco por modernizar la Iglesia católica deben incluir el reemplazode los arzobispos de Lima y de Santo Domingo, Juan Luis Cipriani y López Rodríguez, a quienes tildó de “cavernarios”.
Sus declaraciones fueron cuestionadas por el embajador Víctor Grimaldi. Desde el punto de vista del diplomático, “el pueblo dominicano se ha manifestado desde hoy masivamente a través de los medios de comunicación en solidaridad con Nicolás de Jesús Cardenal López Rodríguez, Arzobispo Metropolitano de Santo Domingo, Primado de América”.
Grimaldi expresa, en una carta abierta al Papa Francisco: “Al mismo tiempo, está rechazando públicamente las groseras insinuaciones del señor Mario Vargas Llosa”. El diplomático distribuyó la carta fechada en Roma, Italia, por​ vía electrónica, ​con una fotografía en la que López Rodríguez saluda al Sumo Pontífice.
Vargas Llosa declaró al diario peruano La República: “Tengo muy buena opinión del Papa. Está haciendo un esfuerzo que ojalá se traduzca en reformas reales para modernizar a la Iglesia, para devolverle la fuerza moral que en algunas épocas ha tenido y que ha sido muy importante”.
“El cardenal Cipriani representa a la Iglesia más reaccionariaintolerantefanáticay, entonces, hay que desear que la nueva política del Vaticano llegue a Perú también”, dijo.
También expresó, respecto a López Rodríguez, que “el arzobispo de Santo Domingo increíblemente está apoyando leyes racistas que privan de la nacionalidad dominicana a cerca de 200,000 dominicanos por ser hijos o descendientes de haitianos, algo que me parece totalmente incompatible con lo que debería de representar la Iglesia católica”.

Aumento al salario mínimo no satisface a Nueva York:Aseguran que no da para vivir en un estado con precios tan altos

algomasquenoticias@gmail.com
Critican que los empleados que reciben propinas no tengan acceso al salario mínimo por hora.
Critican que los empleados que reciben propinas no tengan acceso al salario mínimo por hora.
Nueva York, 30 dic - El estado de Nueva York aumentará el salario mínimo de $7.25 la hora, que permanecerá igual a nivel federal, para llevarlo a $8 la hora a partir del primero de enero.
Con un incremento de sesenta y cinco céntimos el gobierno ejecuta el primer aumento salarial después de que fuera aprobado en los presupuestos del pasado marzo, donde también se acordó que la mayoría de los trabajadores tendrían un salario de $8.75 a finales de 2014 y de $9 un año después.
El aumento salarial no afectará a los trabajadores que dependan de propinas, que seguirán teniendo un salario mínimo de $5 más lo que obtengan extra.
Muchas organizaciones han sido críticas con este aumento por no defender un “salario digno” y por no incluir en este aumento a los trabajadores del estado que dependen de propinas.
JoAnn Lum, organizadora de la asociación National Mobilization Against SweetShops (NMASS), explicó a Efe que un salario de ocho horas es “insuficiente” para vivir en un estado como Nueva York y sustentar una familia.
Además, continuó Lum, es “injusto” que se excluya a los miles de trabajadores que dependen de propinas porque al tener un salario más bajo se encuentran en una situación“más precaria” que el resto.
Lum manifestó su preocupación en el sentido de que Nueva York suele ser un referente nacional y con el nuevo aumento el Congreso podría dejar de pedir “un salario digno” para todos los trabajadores, pese a que “en realidad es muy bajo” el incremento a partir de enero.
Según Lum, el mínimo salarial debería ser de $10 por hora, teniendo en cuenta la inflación, y aplicarse a todos los trabajadores sin exclusión.
“Cuando dependes de propinas hay días buenos y malos en los que ganas cincuenta centavos, dos dólares o nada. Por eso el salario mínimo debería ser igual para todos”, subrayó por su parte Carlos Rodríguez Herraro, extrabajador de la pizzería Domino’s Pizza y miembro de NMASS.
Un mínimo de $8 por hora para los trabajadores “sigue siendo muy bajo para poder vivir en una ciudad como Nueva York donde la vivienda cada día es más cara y eltransporte público y la comida cada día cuesta más”.
El salario mínimo subirá a partir del primero de enero en 13 estados, además de Nueva York, entre los que se incluye a Nueva Jersey que tendrá un salario mínimo de$8.25 por hora.
Connecticut también incrementará su salario, con un alza de 45 centavos, y Rhode Island, de 25 centavos, mientras que en ArizonaColoradoFloridaMisuri,MontanaOhioOregónVermont y Washington crecerá como máximo en 15 centavos para adaptarse al costo de la vida.

Sonia Sotomayor hará descender bola en Nueva York

algomasquenoticias@gmail.com
EL BRONX.- La jueza Sonia Sotomayor, la primera hispana en la Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos, conducirá la cuenta de los últimos sesenta segundos del 2013 en la celebración del Año Nuevo en Nueva York, anunciaron este domingo los organizadores.
Sotomayor, de 59 años, hija de puertorriqueños y nacida en el Bronx, apretará el botón que iniciará el descenso en Times Square de la gran bola iluminada que, lentamente, señala el paso de año.
La bola está cubierta con más de 2,600 triángulos de cristal que resplandecerán con más de 32,000 bombillas de luz en su interior.
La celebración de Fin de Año y Año Nuevo en Times Square congrega, tradicionalmente, a cientos de miles de personas que en la noche fría disfrutan de un espectáculo con músicos, cantantes y celebridades de todo el mundo.

Bloomberg se despide de los neoyorquinos

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El alcalde Michael Bloomberg, que dejará el cargo el próximo martes tras 12 años al frente del gobierno municipal, se despidió este domingo de los neoyorquinos, a quienes agradeció la oportunidad de haber podido dirigir la Ciudad.
En su última intervención semanal por radio, Bloomberg señaló que durante este largo período intentó cumplir la promesa de gobernar de forma independiente, sin depender de partidos o tendencias políticas y con el objetivo de lograr resultados.
Reconoció que los neoyorquinos hicieron una apuesta arriesgada con él cuando lo eligieron, ya que no tenía experiencia en la administración, pero señaló que 12 años después Nueva York no ha sufrido ningún atentado terrorista tras los ataques del 11 de Septiembre.
Además, la ciudad tiene actualmente un nivel récord de empleos, el número de asesinatos se ha cortado por la mitad, el nivel de las escuelas públicas ha mejorado, se ha aumentado la superficie de parques y se han plantado un millón de árboles, subrayó.
Admitió que algunas de sus políticas fueron muy controvertidas, como la prohibición de fumar en bares y restaurantes, o su apoyo a la construcción de una mezquita en el Bajo Manhattan, cerca de donde estuvieron las Torres Gemelas, pero insistió en que siempre intentó "hacer lo correcto".
"Gracias por darme la oportunidad de servirles y de marcar la diferencia en el futuro de esta gran ciudad a la que todos queremos tanto", concluyó.

Bill Clinton presidirá juramentación De Blasio

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El nuevo alcalde Bill de Blasio asumirá durante el próximo miércoles primero de enero durante una ceremonia que estará presidida por el ex mandatario Bill Clinton.
De Blasio juramentará como el 109 alcalde de la ciudad sobre una biblia sostenida por Clinton y que en su momento perteneció al ex presidente Franklin D. Roosevelt, conforme un comunicado.
El Nuevo alcalde trabajó durante la administración de Clinton como director regional del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano, y fue también el director de la campaña electoral que en el año 2000 llevó a Hillary Clinton al Senado.
En la ceremonia está prevista la presencia de la exsecretaria de Estado.
"Fui honrado con servir durante la administración del presidente Clinton y en la campaña hacia el Senado de la Secretaria de Estado, y me siento honrado nuevamente de que ambos se unirán a nuestra celebración para la ciudad de Nueva York", señaló De Blasio.
Añadió que la ceremonia del miércoles "será un evento" para cada vecino de la ciudad y que tanto él como su esposa, Chirlane, no pueden estar más emocionados de tener a Bill y Hillary Clinton junto a ellos.
Durante la ceremonia, que se desarrollará a mediodía, la estudiante universitaria de origen dominicano Lissette Ortiz será la encargada de presentar y dar la entrada al ex presidente Bill Clinton.

Danilistas y leonelistas pactan por una mejor seccional de Nueva York

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Seguidores del ex mandatario Leonel Fernández y del presidente Danilo Medina acordaron dejar atrás el sectarismo y trabajar por una mejor seccional.
En ese sentido, crearon la Plancha Unitaria, integrada por cuatro candidatos al Comité Central del PLD, que terciarán juntos en las elecciones internas de ese partido, a celebrarse el próximo 12 de enero.
En la misma figuran Carlos Féliz  y Gregorio Morrobel, abiertamente identificados con Fernández, y los danilistas Geovanny Rodríguez y María Vargas, quienes se comprometieron a trabajar mancomunados de cara a la contienda y sujetos a los principios y mejores intereses de su partido.
El acuerdo fue anunciado durante un acto realizado la noche de este sábado en el local del PLD, a donde asistieron unos 400 dirigentes y militantes cuyos líderes se comprometieron, además, a trabajar unidos para lograr pluralidad y representación de todos los organismos peledeístas en la elección de los próximos dirigentes de la seccional de Nueva York.
Los seguidores de Fernández calificaron el pacto como "una muestra de unidad y fortalecimiento", que evitará una nueva derrota de su partido en esta plaza, como ocurrió en las pasadas elecciones generales.
José Fernández
El emblemático dirigente peledeísta José Fernández dijo que el convenio entre leonelista y danilistas selló el triunfo de los candidatos que conforman la Plancha Unitaria, quienes dirigen las dos más importantes seccionales del PLD en la Gran Manzana.
"Esta alianza que hoy se consuma, nos costó muchas horas de trabajo y muchas horas de sueño, pero al final logramos compenetrar las ideas y el concepto que guiarán a estos cuatro compañeros directo al Comité Central de nuestro partido el próximo 12 de enero", expresó.
Agregó que "con la creación de la Plancha Unitaria nos propusimos eliminar el sectarismo y cambiar la imagen de nuestra seccional. Todos estamos conscientes de que el partido necesita fortalecerse, razón principal por la que decidimos, previo consenso, llevar a estos compañeros al Comité Central y devolverle al PLD el liderazgo ganado en el corazón de la comunidad".
"Otra cosa que consiguió esta plancha fue que leonelistas y danilistas nos unifiquemos en un propósito común, algo que no se ha logrado en muchas partes, y que aquí, en Nueva York, si hemos hecho", indicó.
Juan Isidro Martínez
De su lado, el también miembro del CC, Juan Isidro Martinez, recordó que "el terrible revés del 2012 en Nueva York nos forzó a trabajar con humildad, con sinceridad, pero con firmeza, y reconocer que nuestro adversario no es otro peledeísta, sino el PRD".
"Por eso la lucha no debe ser interna, sino hacia fuera, por lo que esta noche presentamos y decidimos respaldar las candidaturas de estos cuatro valiosos compañeros y valoramos el desprendimiento de quienes cedieron sus puestos para formar esta plancha y viabilizar el triunfo el próximo día 12", manifestó.
Gregorio Morrobel
En ese mismo tenor se expresó el activista comunitario y dirigente peledeísta Gregorio Morrobel, quien explicó que lo más importante de la alianza es que "nos ayudó a supercar el antagonismo que históricamente ha permeado en otras organizaciones, a las cuales ha impedido avanzar en sus propósitos".
"Eso demuestra que en el PLD prima el orden y los principios de hermandad, algo que heredamos de nuestro líder fundador, el profesor Juan Bosch", agregó.
Exhortó a los demás dirigentes a manejarse siempre con respeto hacia sus compañeros, independiantemente de que profesen las mismas ideas o no. "Lo más importante es que todos somos peledeístas y debemos tratarnos como una familia, así evitaremos el individualismo que prima en nuestros adversarios", sostuvo.
Dijo que "con la calidad y capacidad de los compañeros y compañeras que siempre han estado al lado de cualquier candidatura a la que hemos aspirado y que los vemos aquí, podemos asegurar, sin temor a equivocarnos, que no hay manera de perder un proceso aquí en Nueva York".
"Todos los que hicieron posible la concretización de esta alianza merecen una felicitación, porque no fue ideada solo para llevar a cuatro compañeros al Comité Central, sino para cambiar la imagen de nuestra seccional, que a decir de las altas instancias del partido en la República Dominicana, está muy deteriorada", sentenció. 
Aseguró, sin embargo, que "esta alianza que hoy hemos logrado parirá equídad en esta seccional, que va dirigida a valorar lo que tiene valor y a premiar a quienes si se han fajado por el partido". 
Carlos Féliz
De su lado, Carlos Féliz, presidente de la seccional de Manhattan, dijo que con la capacidad de trabajo de los demás dirigentes que conforman la Plancha Unitaria el triunfo está asegurado, ya que son "verdaderos titanes del PLD".
"Sin embargo, tenemos el serio compromiso de sacar a la gente a votar, ya que no tenemos una campaña publicitaria que llame su atención en ese sentido. Tenemos más de tres mil compañeros a quienes debemos convencer para no se queden en sus casas el día 12", indicó.
Dijo que "si logramos ese cometido, no me cabe la menor duda de que saldremos airosos de la contienda, y lo haremos con muchos votos de diferencia, lo que de seguro repercitirá y nos llevará a la victoria en las elecciones generales del 2016".
Ramón Santana
En la actividad también habló Ramón Santana, presidente de la seccional de El Bronx, quien dijo que "los dirigentes de Nueva York  debemos  visualizar y retomar una agenda más productiva", por lo que exhortó a los integrantes de la Plancha Unitaria a trabajar duro cuando lleguen al CC.
"Además, todo el que apoya esta plancha no debe olvidar que para votar el día 12 debe llevar su cédula, licencia o pasaporte dominicano con el número de cédula, asistir puntual a las mesas de votación, que abrirán desde las 8 de la mañana hasta las 5 de la tarde", indicó.
Advirtió que "aunque no estamos compitiendo con enemigos, debemos estar claro en una cosa: a estos compañeros de la alianza hay que contarle los votos, ya que este es un proceso para alternar, en el cual, sencillamente, vamos a ejercer democráticamente lo que consagran nuestros estatutos. Que nadie se atreva a hablar mal de otro compañero, aún cuando nos ofendan".
El acto fue conducido por  Wilfredo Soriano (Filinche) y Melanie Hidalgo. 
Fotos: VICTOR GOMEZ