Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

miércoles, 15 de enero de 2014

Estancadas remesas a RD desde el 2008

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- República Dominicana registra desde hace cinco años una tendencia de desaceleración en la llegada de remesas desde el exterior, lo que afecta una de las principales y más estables fuentes de divisas del país.
En los años 2009, 2010 y 2012, este flujo de divisas decreció 5.6%, -1.4% y 1.1%, respectivamente, lo que significa que comparado con lo recibido en los años inmediatamente anteriores, República Dominicana dejó de recibir US$263.2 millones.
Según datos del X Censo Nacional de Población y Vivienda, unos 224 mil hogares del país reciben remesas, lo que les permite financiar gran parte de su canasta de bienes y servicios básicos.
Los informes del Banco Central (BC) también revelan una ligera recuperación entre enero y septiembre de 2013, conforme una nota publicada en el periódico Diario Libre.
Comparado con la caída de 3.3% del mismo período del 2012, creció un significativo 0.8%, lo que sólo puede estar relacionado con la ligera mejoría en los mercados de trabajo en Estados Unidos y España, pero sobre todo con la voluntad de los dominicanos en el exterior de ayudar a sus familiares en República Dominicana.
"Este comportamiento indica que los dominicanos en el exterior han conseguido alternativas para continuar remesando a sus familiares, pese al entorno internacional adverso", según un informe del BC.
Conforme la institución, en 2011 el flujo de remesas registró un crecimiento de 6.7%, revirtiendo la caída de 1.6% experimentada en igual período de 2010, a pesar de la lenta recuperación de la actividad productiva y financiera de la economía mundial, especialmente en norteamericana y europea, donde reside la mayoría de la diáspora dominicana.
El BC agrega que ese crecimiento resulta más que satisfactorio si se compara con los promedios de la región.

No hay comentarios: