Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

jueves, 6 de febrero de 2014

Estudio revela poca competencia de la mano de obra en RD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La deficiente preparación académica, la inexperiencia y el poco liderazgo son los principales problemas que enfrenta el sector laboral de la República Dominicana al contratar sus recursos humanos, según una encuesta.

El "Estudio de demanda de técnicos/ profesionales. Atributos que deben tener para las empresas" reveló que el 48% de las empresas considera que el área más difícil para encontrar personal es la de liderazgo y habilidades para dirigir, que a su vez es la competencia más valorada (62%).
El  27% del sector laboral consideró que también es difícil encontrar recursos humanos en contabilidad y finanzas; el 26% opinó que lo mismo ocurre en el area de gestión y mejoramiento de procesos; y otro 26%, en inteligencia de Mercado, conforme el sondeo, auspiciado por la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE).
El 23% de las empresas consideró difícil encontrar personal laboral capacitado en la gestión de proyectos e idiomas. El 21% dijo que tiene dificultad para reclutar empleados para las áreas de gestión de costos y la de emprendimiento e innovación.

Debido a las citadas deficiencias, la ANJE afirmó que el 60% de las empresas mantiene vacantes más de 500 posiciones ejecutivas, entre las cuales mencionó gerente de ventas, psicólogo industrial, contable, contador de costos, analista financiero, ingeniero civil, gerente de logística y otros.

Laura Peña Izquierdo, presidenta de la ANJE, expresó que la encuesta se realizó para identificar las carencias de habilidades y competencias en el mercado laboral, para que las universidades, centros técnicos, instituciones de formación puedan fortalecer sus pensum de acuerdo a las necesidades que demandan el sector empresarial.

No hay comentarios: