Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

miércoles, 23 de julio de 2014

Asiste a migrantes deportados

algomasquenoticias@gmail.com
HONDURAS.- El Gobierno ayudará a la reasimilación de madres y niños migrantes que hayan sido deportados de Estados Unidos con la instalación de albergues temporales.
Esta iniciativa será apoyada por organismos internacionales que tienen presencia en Honduras, se informó.
Representantes de la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), el Comité Internacional de la Cruz Roja, la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional(USAID), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), expresaron el 22 de julio su disposición de cooperar con las autoridades hondureñas en la asistencia a las personas y familias deportadas, informó el periódico El Heraldo.
En reunión con la vicecanciller de Honduras, Diana Valladares, y la titular de la Dirección Nacional de la Infancia (Dinaf), Loli Salas; representes de las organizaciones hicieron público su compromiso en el fortalecimiento de los centros de atención a los migrantes.
Durante el encuentro con los representantes de organismos internacionales, se coordinó acciones para unificar esfuerzos en cuanto a cooperación y logística, para atender la crisis humanitaria que atraviesa el país en el tema de migración, indicó la Cancillería de Honduras en un comunicado.
La Fuerza de Tarea del Niño Migrante hondureña acondicionará espacios temporales para que los migrantes realicen de forma adecuada la espera de traslado a sus destinos en el interior de Honduras.
Además, se está planificando la ampliación de los centros que ya comenzaron a recibir a los migrantes hondureños, pues según las proyecciones oficiales, las dependencias existentes no serán suficientes para las futuras deportaciones.

No hay comentarios: