SANTIAGO.- La empresa Edenorte Dominicana y el Banco Mundial iniciaron un proyecto de adecuaciones de redes internas en pequeñas casas ubicadas en la zona norte, en cuya primera etapa invirtieron un millón de pesos.
El objetivo de esas facilidades es mostrar a la población la manera en que deben estar estructuradas las redes eléctricas de una casa por muy humildes que sea, para garantizar la seguridad de sus bienes y el ahorro de energía.
En la primera fase de los operativos, realizados por la Gerencia de Gestión Social de la empresa distribuidora de electricidad, tomaron 125 modelos de casas y en cada una se hizo una inversión de nueve mil pesos.
En el municipio Santiago se adecuaron las redes en 48 casas de los sectores Zamarrilla, Primaveral, San José La Mina y Barrio Lindo, mientras que en Puerto Plata se hicieron18 operativos similares en el barrio Tona y Yagüita de Imbert.
En tanto que en La Vega se trabajó en las redes internas de 18 casitas en los sectores María Auxiliadora, Conani, El Tanque Abajo y Arriba, Villa Esperanza, de Jarabacoa.
En San Francisco de Macorís 21 viviendas en Guisa, Casa Vieja Santa Lucía, al igual que las comunidades El Cementerio y Uganda, de Salcedo. En Mao se hizo una labor similar en 20 casitas localizadas en los barrios Don Bosco, Restauradores, María Auxiliadora y Motocross.
A todas se les instalaron rosetas, bombillas, interruptores sencillos y dobles, toma corrientes, cajas de breakers, metálicas y octagonales, cintas aislantes, alambres blanco, negro y verde, abrazaderas y varillas de puesta a tierra con conector, entre otros artículos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario