Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

lunes, 21 de julio de 2014

Subero Isa ve oscura situación política RD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El ex presidente de la Suprema Corte de Justicia, Jorge Subero Isa, afirmó que no está “absolutamente nada optimista” sobre el futuro político de la República Dominicana.
Planteó que la clase política nacional ha ido decreciendo, tras recordar que hace 20 años había muchísimos líderes políticos, pero hoy apenas existen dos o tres.
“O sea, que yo sobre el futuro político de la República Dominicana no estoy absolutamente nada optimista, al contrario, yo no veo clara la situación política del país”, significó.
Entrevistado por el periodista Federico Méndez, en el programa Esferas de Poder, que se transmite los domingos de 5:00 a 6:00 de la tarde, por Santo Domingo TV, observó que de cara a las próximas elecciones está todo definido y no ve que se ciernan nubarrones.
Subero Isa argumentó que si le preguntaran cuáles serían los candidatos del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) para las elecciones del 2016, respondería Leonel Fernández y Reinaldo Pared Pérez.
Asimismo, vislumbra que por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) serían los candidatos presidenciales en los comicios Hipólito Mejía y Luís Abinader.
Mientras que por el Partido Reformista Social Cristiano serían Federico Antún Batlle y Ramón Rogelio Genao.
Cree que el panorama en ese sentido no está oscuro, sino que se encuentra definido. “Ahora, que llenen esos candidatos las expectativas de la gente, eso es distinto, yo creo que va a ver un gran abstencionismo,
El choque de trenes
Subero Isa manifestó que lo que predijo se está dando y es “el choque de trenes” entre la Suprema Corte de Justicia y el Tribunal Constitucional.
Atribuyó la creación del TC a “intereses políticos” entre el ex presidente Leonel Fernández y el presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas Maldonado.
“Hay muchísimas sentencias que el Tribunal Constitucional ha anulado de la Suprema Corte de Justicia”, argumentó.

No hay comentarios: