BONAO.- Comenzaron a operar las 24 horas con energía limpia la micro central hidroeléctrica de El Capá, con capacidad de generación de 10 Kw, y un sistema de paneles solares de las comunidades Colorado, El Salto y El Higo, de la provincia Monseñor Nouel, construidos con una inversión superior a los RD$13 millones de pesos.
Benefician a 600 munícipes que nunca imaginaron que dispondrían de energía eléctrica en sus comunidades.
Las obras fueron construídas por un grupo de instituciones lideradas por la Unidad de Electrificación Rural y Suburbana (UERS), el Programa de Pequeños Subsidios del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (PPS-SGP-FMAM-PNUD), la Federación de Campesinos Hacia el Progreso (FCHP), la Alianza Energía y Ambiente con Centro América, la Comisión Nacional de Energía (CNE), el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, el Centro Alternativo Rural El Limón y Guakía Ambiente.
El coordinador del Programa de Pequeños Subsidios del PNUD, Alberto Sánchez, sostuvo que ambas obras permitirán mejorar los medios de vida de los moradores de la zona.
Ahora la escuela básica, que llega hasta el tercer grado de la primaria, podrá funcionar de noche y quienes decidan seguir estudiando no tendrán que emigrar o otras comunidades, señaló Esteban Polanco, quien tuvo a cargo la descripción de la obra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario