Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

martes, 23 de septiembre de 2014

Las claves de la felicidad

algomasquenoticias@gmail.com

‘My Stuff: lo imprescindible para vivir‘ un documental de el finlandés Petri Luukkainen, el cual evidencia el sin sentido del consumismo salvaje en el que vivimos y muestra la libertad del que no posee nada.
La película documental de Petri Luukkainen enciende una alerta sobre lo que significa la felicidad y como conseguirla. La felicidad tiene algunas claves. Por ejemplo, dar gracias cada día por las cosas buenas que tienes. En el documental el director y actor se deshizo de todas sus posesiones y comenzó un experimento para descubrir qué requería realmente en su vida. Cuando encuentra este sentido siente gratitud.
Otra clave: dar lo todo en cada cosa que hagas. Es fácil de decir y a veces cuesta de hacer. Como muestra de este hecho el protagonista se pone pruebas difíciles de “digerir” pero lo hace superando sus miedos. Luukkainen echa toda la carne en el asador y es cuando se deshace de absolutamente todas sus pertenencias, excepto la casa, las guarda en un almacén y comienza el experimento que grabo. La primera noche, cuando las calles estaban ya vacías, salió desnudo corriendo sobre la nieve hasta el depósito y cogió el primer objeto: un abrigo. Con él se cubrió y sobre él durmió.
La sensación de haberlo dado todo es grata y placentera, produce felicidad.
Un clave interesante: concentra tu mente, eso la relaja, te hace sentir bien. Los diamantes son para siempre, pero la felicidad que producen es pasajera. Concentrar la mente en un diamante significaría desear cada día uno nuevo y más grande. Eso pasa con el consumismo. Podemos concentrar la mente en cualquier cosa no material que produce los mismos beneficios.
Día a día, durante todo un año, la investigación de Petri Luukkainen va avanzando. En su nueva vida no echa de menos los discos sin los que creía que no podría vivir. Su felicidad no depende de ello, tiene más que ver con la relación con su familia, con sus amigos y con Maija, una chica con la que ha empezado a salir. Tenía razón su abuela cuando le dijo que “las cosas que tienes no son indicativas de tu felicidad”. 
Y quizás la clave mas importante de todas. Menos es más. Produce felicidad desear menos. Aunque esto pueda parecer Budista o demasiado espiritual para el ciudadano común, siempre podemos acceder a esta opción.
“Mis cosas empezaron a definir quién soy. Necesito espacio para pensar por qué no soy feliz”, explica el director ante la cámara, con la que graba este documento de los estragos emocionales que ocasiona el consumismo. Que en las sociedades del mundo occidental no necesitamos todo lo que tenemos es más que evidente. Al principio pensé que deshacerse de todo era una auténtica locura y que no funcionaría”, explicó el director en una entrevista “Decidí dejar veinte cosas en mi apartamento. Pero entonces empecé a pensar cuáles eran las veinte cosas más importantes. No podía decidirme. Así que guardé todo. Al fin y al cabo, el experimento era justamente eso, definir qué necesitaba en mi vida para ser feliz”. Menos es más.
Al parecer, dar gracias cada día, concentrar la mente en cosas no materiales, desear menos y darlo todo en cada acción viviendo el presente, nos llevarán a ese lugar llamado felicidad.

No hay comentarios: