México.- Un ciclo de documentales sobre Haití, que incluye una selección de filmes realizados por Arnold Antonin (Puerto Príncipe, 1942), uno de los directores de cine haitiano más reconocidos a nivel mundial, se presentará el 21 y 28 de noviembre en el Museo Nacional de las Culturas, de esta capital.
De acuerdo con los organizadores, el ciclo, que se realiza gracias a la colaboración de la Embajada de Haití en México, inicia este viernes con la proyección de "Había una vez, Pericles" (2010), de Arnold Antonin.
Este documental cuenta la historia de "J.B. Péricles", un artista que descubrió que su verdadera vocación era hacer seres vivos que hablaran a las almas desde la materia inerte., sin embargo, en 2004, su galería fue saqueada y ocupada por invasores.
Ese mismo día, el público podrá ver " El planeta azul" (2010), de Lucner Lazard, un cortometraje que trata sobre la vida de este artista que buscó en el alcohol y en la pintura un medio de comunicar y de vencer su timidez.
Además de "André Pierre, el que pinta lo que es bueno" (2003), de Arnold Antonin. Documental de 27 minutos de duración sobre una personalidad emblemática del arte "naif" (ingenuo) haitiano.
La programación también incluye "Herby, el jazz y la música haitiana", (2012), la historia de Herby Widmaier, quien grabó durante casi 40 años a los más importantes músicos y orquestas en Haití; y "Zenglen Rèv atis pènt Nò yo", de Ronald C. Paul y Mireia Porta Arnau, metáfora de Haití, con sus altibajos, locuras y riqueza, sueños y luchas, de su historia, la vida diaria y sus mitos.
"Aubelin de Jolicoeur. Mister Haití", en el que Antonin retrata la historia de un periodista que decidió vivir un cuento de hadas, se le llamó "Don Juan" y siempre recordaba sus encuentros con Elizabeth Taylor y Ava Gardner.
El ciclo concluirá con "Haití: mi sueño, mi amor", primera y segunda parte, que ofrecen un recorrido fotográfico y de video, narrado por el realizador haitiano Claude Saint-Rome, por monumentos haitianos de importancia histórica y cultural.
La muestra de cine haitiano se llevará a cabo los viernes 21 y 28 de noviembre, en la Sala Intermedia del Museo Nacional de las Culturas y la entrada es gratuita. (Notimex)
No hay comentarios:
Publicar un comentario