El hackeo que sufrió la cuenta del Comando Central de las fuerzas estadounidenses en Twitter incrementó el temor de los familiares de militares, quienes incluso han borrado sus datos de internet y han modificado su comportamiento para evitar ser un blanco.
“El FBI advirtió a los militares que ISIS estaba convocando a lanzar ataques contra ellos”
Como ejemplo, la esposa de un miembro de las Fuerzas Especiales entrevistada por CNN, recuerda quedarse despierta toda la noche y borrar todas las fotos de sus hijos en Facebook, todas las publicaciones que los mencionaban o dónde habían ido a la escuela.
Ella misma se buscó en Google para ver lo fácil que sería encontrar dónde vive la familia. A la mañana siguiente, fue a su coche y quitó la calcomanía militar de la ventana delantera del vehículo.

"Es duro porque estoy muy orgullosa de lo que hace mi marido, pero últimamente muchas esposas que conozco tienen miedo de ser blanco de ISIS o de alguien que simpatice con ISIS", dijo a la cadena pidiendo mantener su nombre en el anonimato por esa misma razón.
Y no es para menos sentir este nivel de temor. El reciente ataque a la cuenta de Twitter del Comando Central contenía el siguiente mensaje: "Soldados estadounidenses, ahí vamos. Vigilen sus espaldas. ISIS".
Autoridades en la ciudad han dispuesto una seria de medidas puntuales para prevenir ataques terroristas.
Además se incluía un enlace a un comunicado que decía en cierta parte: "¡No vamos a parar! Sabemos todo sobre ustedes, sus esposas e hijos. ¡Soldados estadounidenses! ¡Le estamos vigilando!". El hacker consiguió publicar otros mensajes amenazantes, videos de propaganda y algunos documentos militares hasta que se desactivaron las cuentas. El Comando Central aseguró que Twitter era relativamente fácil de hackear, que no se filtraron detalles de seguridad importantes y que encontraría a los responsables.
La esposa de otro militar reveló a CNN que esos mensajes aumentan la ansiedad que ya siente después de los ataques terroristas recientes contra personal militar, agentes de policía y civiles.
Ella y otros miembros de su familia dijeron que empezaron a pensar en la posibilidad de que ocurra algo similar a lo sucedido en mayo de 2013, cuando un soldado británico fue asesinado en Londres por dos hombres que gritaban "Allahu akbar" o "Dios es grande".
Lori Volkman, casada con un oficial, dijo que conoce a militares y sus cónyuges que han dejado de llevar abiertamente sus uniformes al coche después de ir a la tintorería.
Algunos han dejado de usar la ropa con insignias militares y son más cuidadosos al abrir su cartera para evitar mostrar identificaciones militares o tarjetas de pago.
A finales de noviembre, el FBI advirtió a los militares estadounidenses que ISIS estaba convocando a lanzar ataques contra ellos.
La advertencia insta a los miembros de las fuerzas armadas a "revisar su presencia en redes sociales en busca de cualquier información que pueda atraer la atención de los extremistas violentos".
El boletín también dijo que a las autoridades les preocupa que miembros de ISIS estén "localizando y evaluando" a individuos en Estados Unidos que puedan estar interesados en llevar a cabo ataques en el interior del país en contra de miembros de las fuerzas armadas.
Aunque los militares han enfrentado limitaciones en cuanto a su libertad en las redes sociales, los familiares las han adoptado al máximo. Datos del Centro de Investigación Pew revelan que las familias militares parecen usar las redes sociales en mayor proporción que la población civil.
No hay comentarios:
Publicar un comentario