El gran reto de actualidad para el mundo moderno se plasma todos los días en los periódicos y en los medios de comunicación. Se trata del cada vez más poderoso y mal llamado Estado Islámico, una fuerza que echa un pulso cada día a modo de amenazas.
Siria es uno de los países donde las fuerzas del Estado Islámico están más presentes. Parte de sus territorios son ya centro de operaciones del grupo terrorista, aunque Siria no es el único país donde ISIS pone el punto de mira. Se han tomado también algunas ciudades de Irak, donde se ha llegado a destruir patrimonio histórico.
Dentro de toda esta convulsión, hay una economista, escritora, periodista y analista italiana – llamadaLoretta Napoleoni – que ha escrito el libro “El Fénix islamista”. Esta mujer es experta en la financiación del grupo terrorista y analiza en el mismo como el EI como “empresa” ha trastocado Oriente Próximo.
Según el punto de vista de la escritora, el empleo tecnológico de propaganda de sus operaciones es lo que diferencia al ISIS de otras organizaciones armadas modernas. “El EI tiene una estrategia a largo plazo que desconocemos”.
¿Te gusta lo que estás leyendo? Tu colaboración es esencial para que “En Positivo” siga existiendo. Gracias a una módica donación nuestro medio puede publicar contenidos de calidad con impacto positivo. Suma!
La desventaja entre los dos bloques viene de esta estrategia. Aparentemente, no hay un protocolo a seguir para evitar el avance del Estado Islámico en Oriente. “No hay una política exterior clara”, dice Napoleoni.
Se juega principalmente con la “desestabilización” en las distintas áreas conquistadas. “Sus vídeos están en todas partes y conocen la psicología occidental”.
El petróleo es uno de los métodos de autofinanciación cuando el Estado Islámico sobrevuela sobre zonas ricas en petróleo.
Loretta Napoleoni aclara que “las tácticas terroristas ocultan una máquina política y militar plenamente dedicada a crear una nación y a obtener el consenso de la población conquistada”.
El mundo desconoce cuál será el futuro de una organización hoy por hoy tan poderosa como es EI. Lo que parece clave a la hora de evitar que los ciudadanos se unan a la yihad, es la necesidad de un plan. La política es quizás la clave para desbloquear el nuevo reto moderno.
Sandra Sánchez Guerra
Redacción
Redacción
No hay comentarios:
Publicar un comentario