Apple, que de sus arcas e ingresos no tiene nada que envidiarle a otras multinacionales desperdigadas por el globo, también forma parte de las buenas causas. Tim Cook, actual CEO de la compañía, planea ceder generosamente la cuantiosa suma que ha gestado durante su estadía en la empresa.
La fortuna de Cook (principalmente formada por acciones de la “Manzana”) rondaría los 800 millones de dólares. Si bien la prioridad del magnate es pagarle la universidad a su sobrino, esta declaración se ha vuelto oficial a través de la revista Fortune.
Tim no es el único referente multimillonario que se ha sumado a la necesidad de ceder derechos monetarios a los más necesitados. Bill Gates y Warren Buffet son dos de los más conocidos y distinguidos “inversores de bien”.
Cabe recordar que Cook continúa el legado del mítico Steve Jobs (quien falleció en octubre de 2011). Incluso en la oportunidad en que se intentó reparar la enfermedad de Jobs, Cook ofreció parte de su hígado.
La generosidad del actual CEO de Apple no se remite a las famosas actas publicadas a posteriori del deceso del donante, sino que ya ha tomado las riendas de sus promesas y ha realizado numerosos aportes independientes.
Tim ha ocupado anteriormente las portadas de algunos portales de noticias mundiales debido a su elección de revelar su condición de homosexual.
La empresa y sus ejecutivos han logrado, solamente en el año 2014, un aumento de los ingresos brutos en un 40% principalmente debido a los nuevos lanzamientos Iphone.
La consigna del siglo XXI acompaña a todas las multinacionales con la responsabilidad social y el RSE, un paso más significativo que las clásicas normas ISO (legado de décadas anteriores). Respeto por la vida, apoyo en causas humanitarias masivas y el empleo de las inversiones para satisfacer las necesidades mínimas de los más necesitados ha sido el principal motor de este cambio.
Agustín Lorenzo
Redacción
Redacción
No hay comentarios:
Publicar un comentario