Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

lunes, 13 de abril de 2015

Muere el Nobel de Literatura Günter Grass, autor del Tambor de Hojalata

algomasquenoticias@gmail.com Muere el Nobel de Literatura Günter Grass, autor del Tambor de Hojalata
Considerado el más importante escritor en lengua alemana de la posguerra y un referente político en su país, Grass alcanzó fama mundial con la publicación de su novela 'El tambor de hojalata', en 1959.
El escritor alemán Günter Grass ha muerto este lunes con 87 años según informan medios alemanes. El autor fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura en 1999, año en el que además recibió el Premio Príncipe de Asturias de las Letras.
El autor de obras como El tambor de hojalata (1959) “ha muerto esta mañana en un hospital de Lübeck“, ha asegurado en un mensaje publicado en su cuenta oficial de Twitter ‘Steidl’, la editorial del fallecido.
Grass está considerado como uno de los escritores más importantes del mundo y el autor alemán más conocido de la segunda mitad del siglo XX. Nacido el 16 de octubre de 1927 en Gdansk (Polonia), en 1944 fue reclutado por la Fuerza Aérea alemana y, tras la Segunda Guerra Mundial, estudió en la Academia de Arte de Düsseldorf, según la revista ‘Der Spiegel’.
El tambor de hojalata fue adaptado al cine por Volker Shloendorff, ganador de una palma de oro por el film. Para ‘Der Spiegel’, con este libro Grass “ha dado a luz a la literatura alemana de posguerra”. Y ha añadido que sin las intervenciones constantes del escritor en el debate público “Alemania sería otra Alemania”.

Polémico, artista y activista

Grass tuvo una “juventud alemana modelo”, dentro de su generación, según el semanario. A los once años formó parte de las juventudes hitlerianas antes de ser enviado al frente. Posteriormente llevó una vida bohemia dedicado a las artes plásticas, la escultura y la poesía. 
En los años 50 inicia una carrera de escritor que le sitúa junto a los escritores antifascistas del Grupo 47 y del político social-demócrata Willy Brandt.  Controvertido por su pasado y su personalidad literaria, recientemente protagonizó un conflicto por sus críticas a la presidenta Ángela Merkel, y en 2012 Israel lo declaró persona “non grata”.  
El escritor alemán también suscribió el manifiesto que 560 autores de 81 países publicaron en diciembre de 2013 en treinta diarios para condenar los programas masivos de espionaje desvelados por el exanalista de la Agencia Nacional de Seguridad estadounidense (NSA) Edward Snowden.

No hay comentarios: