Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

lunes, 13 de abril de 2015

Turquía llama a consultas al embajador en el Vaticano tras el sermón del papa

algomasquenoticias@gmail.com Turquía llama a consultas al embajador en el Vaticano tras el sermón del papa


  El Gobierno turco ha llamado a consultas este domingo a su embajador en el Vaticano, en una reacción de protesta contra el empleo del término “genocidio armenio” en un discurso del papa Francisco.  
El embajador, Mehmet Paçaci, destinado en el Vaticano, ha sido llamado a consultas horas después de que Ankara convocara al nuncio papal y le entregara una nota de protesta, como primer paso de varias medidas de rechazo del discurso papal, según ha informado la emisora    NTV.   
Durante una misa en memoria de la matanza de armenios a manos del Imperio otomano en 1915, celebrada heste domingo en el Vaticano, el papa ha subrayado que la masacre “generalmente viene considerada como ‘el primer genocidio del siglo XX'”, un término que Turquía rechaza tajantemente.

Una declaracion “inoportuna”

“La declaración del papa es extremadamente inoportuna porque premia el racismo en alza, y también en vista del momento elegido”, ha asegurado el primer ministro turco, Ahmet Davutoglu, en un discurso recogido por el canal NTV.
En términos similares se ha expresado el titular turco de exteriores, a través de la red social Twitter. “La declaración del papa, que está desconectada tanto de los hechos históricos como de la base legal, es simplemente inaceptable“, ha asegurado en su mensaje Mevlüt Çavusoglu.
“Las ceremonias religiosas no son lugar para alimentar el odio y la animadversión mediante alegaciones infundadas”, ha añadido, en mensajes enviados desde Mongolia, donde se halla de visita oficial.
La primera reacción de Turquía ha consistido en convocar al nuncio papal en Ankara, Antonio Lucibello, para entregarle una nota de protesta. Hablar de un genocidio armenio ha creado “desilusión y tristeza” en el Gobierno turco y “abre la vía a la pérdida de confianza”, señala la nota, recogida por el diario turco “Hürriye.

No hay comentarios: