El ex juez Baltasar Garzón tiene nuevo libro: El Fango. A lo largo de 600 páginas, el jurista habla – o mejor dicho destripa – la corrupción en la política española desde los años de la Transición hasta la actualidad. El libro ha sido para él una necesidad, según ha afirmado Garzón en la rueda de prensa de presentación.
España se encuentra en la actualidad a la orden del día en lo que a corruptela y mercado negro se refiere. Sólo Italia, Grecia y Portugal superan los datos de economía sumergida que presenta España. Alrededor de un 30 % de la actividad económica dentro del país no se declara.
Para Garzón la corrupción ha llegado a convertirse en una lacra debido a dos principales factores: primero la impunidad sistemática con la que se libran los corruptos y después, la indiferencia – que hasta hace poco – invadía la sociedad.
¿Te gusta lo que estás leyendo? Tu colaboración es esencial para que “En Positivo” siga existiendo. Gracias a una módica donación nuestro medio puede publicar contenidos de calidad con impacto positivo.
En una entrevista se le pregunta al ex juez si España es un lodazal de corrupción. “No hay corrupción generalizada pero sí sistemática”, contestó él. El Fango salpica a todas las instituciones españolas: se analizan 62 casos de corrupción y las actuaciones judiciales que se produjeron en el mismo.
La corrupción municipal, policial, eclesiástica, de la Familia Real o en la Administración de Justicia está presente en el libro. Se muestra crítico con la Transición pero sobre todo con el hoy, del cual llega a decir que “la acción del Estado ha obstaculizado casos como los GAL, caso Filesa, caso Juan Guerra o caso Gürtel”.
Los dos casos protagonistas de El Fango son el caso Gürtel y los GAL: “los dos peores casos de corrupción que ha habido en España en estos últimos cuarenta años”, según dice Garzón. Instruyó las causas de ambos casos que salpican a los dos partidos políticos que se reparten España.
El abuso de poder de la clase política ha hecho despertar a los ciudadanos, cansados de ver cómo los medios de comunicación y los periódicos se hacen eco cada día de un nuevo caso de corrupción.
Sandra Sánchez Guerra
Redacción
Redacción
No hay comentarios:
Publicar un comentario