El huracán Andrés ganó algo de fuerza durante la madrugada del lunes en un lugar remoto del Pacífico, y generaba olas y corrientes peligrosas en algunas áreas de la costa oeste de la península de Baja California, en México.
“Ha ido ganando fuerza conforme avanza por el Pacífico lejos de las costas”
Andrés, el primer huracán de la temporada, tenía el domingo por la tarde vientos sostenidos de 220 (140 mph), según informó el Centro Nacional de Huracanes de EEUU.
Se espera que la torrmenta empiece a debilitarse a lo largo del día. Tenía su centro a unas 825 millas al suroeste de la punta de Baja California.
Conagua ha informado que los desprendimientos nubosos del huracán generan un potencial de lluvias fuertes en Jalisco, Colima y Michoacán.
Además, el huracán puede provocar lluvias de "intensas a muy fuertes" en Guerrero (sur), Michoacán y Jalisco (oeste), Colima y Nayarit (noroeste) advirtió la institución, que recomendó a la población "mantener precauciones en la navegación marítima" en esa zona.
Por otro lado, los meteorólogos identificaron una depresión tropical en el Pacífico que esperaban que ganara fuerza a lo largo del día hasta convertirse en tormenta tropical.
Se encontraba a unas 345 millas al sur suroeste de Zihuatanejo, México y avanzaba hacia el  noroeste a unas 6 millas por hora.
"Ante esta situación, el SMN monitorea la trayectoria y evolución de los anteriores sistemas y recomienda a la población en general y a la navegación marítima mantener precauciones y atender las recomendaciones que emiten las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil", añadió el organismo.
Los expertos prevén la formación de 19 ciclones con nombre en la temporada de 2015 en el Pacífico -que arrancó formalmente el 15 de mayo-, un 40% más que el promedio histórico, de los cuales cuatro serían huracanes intensos (categorías 3, 4 y 5 en la escala Saffir-Simpson) y siete fuertes (1 y 2).
En el Atlántico se esperan siete ciclones, de los cuales uno será huracán intenso y dos fuertes, y aunque la temporada arranca oficialmente el 1 de junio, la formación el 8 de mayo pasado de la tormenta Ana supuso un adelanto de casi un mes.
©Univision.com y Agencias