Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

lunes, 1 de junio de 2015

El Gobierno dominicano pone en vigor a partir de hoy el aumento salarial

algomasquenoticias@gmail.com El Gobierno dominicano pone en vigor a partir de hoy el aumento salarial
Comité Nacional de Salarios
Santo Domingo, (PL) El Gobierno dominicano pone en vigor a partir de hoy un aumento de 14 por ciento al salario mínimo en el sector privado, mejora aprobada el mes pasado por el Comité Nacional encargado del tema (CNS).  
La resolución oficial, adoptada sin el apoyo de los representantes de los trabajadores, indica que los que ganaban el salario mínimo mayor (empresas grandes), que hasta ahora era equivalente a 252.64 dólares, recibirán un incremento de 35.37 dólares y ganarán mensualmente 288.01 dólares.  
Asimismo, quienes recibían el segundo salario (empresas medianas), que estaba estipulado en siete mil 763 pesos (173.68 dólares), recibirán un aumento 24.32 dólares y ganarán en lo adelante 198 dólares al mes.  
En la tercera escala (empresas pequeñas), los que percibían 153.93 dólares, obtendrán un aumento de 21.55 y ganarán a partir de este momento 175.47.  Por otro lado, los agentes de seguridad, que tienen un salario especial de 214 dólares, recibirán un beneficio de 29.38 dólares y se embolsarán 238.70 dólares.  
La resolución precisa que los trabajadores del campo que por una jornada de 10 horas de labor actualmente devengan 5.24 dólares, obtendrán un incremento de 0.74 y ganarán 5.97. 
El incremento de un 14 por ciento al salario mínimo se decidió por la directiva del CNS como un punto intermedio entre las propuestas de 10 y 20 por ciento presentadas por los sectores empleador y laboral, respectivamente.
Pero tal decisión significa apenas un imperceptible alivio en las necesidades de la clase trabajadora y en lugar de solucionar un conflicto sensible y prolongado, augura un mayor distanciamiento en el diálogo obrero-patronal.

No hay comentarios: