Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

lunes, 10 de agosto de 2015

¿Cuál es el dirigente político exitoso?

¿Cuál es el dirigente político exitoso?
EL AUTOR es economista. Reside en Santo Domingo.
Este tema es muy ilustrativo y realista, ya que nos expone el asunto directamente con la información y el dato, es decir, que se obtiene el cómo se valora al individuo en su rol político con este calificativo.
De ahí que el éxito de un político debe verse necesariamente en tres escenarios, es decir, el dirigente dentro de la organización y el dirigente frente a una aspiración electoral o con las posiciones que ocupe en el tren gubernamental, ya que aquí es donde precisamente surgen las confusiones al calificar al hombre como animal político exitoso o no.
 En este panorama, el dirigente político exitoso en la organización, a lo interno, que representa un activo y garantía del crecimiento y fortalecimiento de la estructura partidaria, el cual se convierte en un cuadro, un símbolo, otros dirían, en un  roble de la institución. Es aquel que obtiene ascenso jerárquico en su partido en los diferentes estamentos y por tiempo considerado.
 Mientras que hacia afuera, es decir, frente a la población, en una contienda electoral, se entiende como político exitoso,  al que obtiene los triunfos electorales, independientemente de sus posiciones jerárquicas en la organización.
 O sea, aquí no tiene nada que ver el statu partidario, aunque consecuentemente, casi siempre, triunfos electorales externos y cargos relevantes en el Estado, son vías para el ascenso o reconocimiento interno en los partidos y  por supuesto frente a la población.  
 El otro elemento que se valora como exitoso en un dirigente político, que se ve súper exitoso, son los que se destacan como funcionarios, lo que no tiene que ver obligatoriamente con elevada jerarquía partidaria.
 Aunque es muy natural, repetimos, que altas posiciones en el tren administrativo, sean una vía expresa para ocupar luego posiciones políticas relevantes, de mucha importancia socialmente.
 Por todos los razonamientos anteriores, es preciso puntualizar, que ciertamente, el éxito de un dirigente político se puede ver en tres escenarios posibles,  a saber:
 Primero, el que se destaca a lo interno de la organización, lo que se evidencia con sus ascensos partidarios.
 Segundo, los que se convierten en triunfadores en los procesos electorales externos, y tercero, los que se hacen gurúes o “dichosos”, y siempre están en los ministerios, en las direcciones de cierta importancia o en los consulados añorados por muchos de sus colegas. 
 Pero también, como hay de todo en la Villa del Señor, existen políticos exitosos en dos áreas  y en las tres también, es decir, como dirigente, triunfadores electorales externos y como funcionarios.
 Entonces, podemos concluir  diciendo, que el dirigente político puede ver sus éxitos o fracasos en tres nichos que se pueden entrecruzar y variar, tanto subir como bajar, pero ciertamente, ninguno es estático, son dialécticos.

No hay comentarios: