Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

lunes, 10 de agosto de 2015

Muere asesinado líder de policía que lideró la búsqueda de estudiantes de Iguala

algomasquenoticias@gmail.com

Fue el sábado, hacia las 20:00 hora local que su cuerpo fue encontado. Miguel Ángel Jiménez Blanco, comandante y fundador de la policía comunitaria de Xaltianguis, cerca de Acapulco, fue asesinado por el crimen organizado, según las autoridades. Su cuerpo fue hallado en el interior de un taxi de su propiedad. 
Jiménez fundó en 2013 la policía comunitaria de Xaltianguis ante las recurrentes denuncias de los pobladores sobre delitos atribuidos a la delincuencia organizada.
“Se encontró ya sin vida a Miguel Ángel Jiménez Blanco originario de Xaltianguis, que pertenecía a la UPOEG, mismo que fue levantado por sus familiares”, según el informe de la Fiscalía General del Estado.
El secretario de Gobierno de Guerrero, David Cienfuegos, dijo a la prensa que Miguel Ángel Jiménez fue asesinado en las inmediaciones de Xaltianguis, en la zona rural del municipio de Acapulco.
Cienfuegos indicó que recibió una llamada telefónica en la que dirigentes de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) le confirmaron la muerte de Jiménez, aunque reconoció no tener información de cómo había ocurrido el homicidio.
De acuerdo con medios locales, el cuerpo de Jiménez fue hallado en el asiento del conductor de un taxi.
La búsqueda de los 43 estudiantes
Poco después de la desaparición de los 43 estudiantes de la escuela para maestros de Ayotzinapa el 26 de septiembre de 2014 en el municipio de Iguala, la UPOEG designó a Jiménez para apoyar la búsqueda de presuntas víctimas del crimen organizado, y encabezó brigadas de familiares que fueron a excavar decenas de fosas clandestinas.
Acapulco, donde se encuentra el turístico puerto homónimo en el Pacífico mexicano, es el municipio de Guerrero que concentra el mayor número de investigaciones abiertas por homicidios dolosos, con 1.982 de los 4.750 casos reportados en los últimos tres años.
El fiscal general de Guerrero, Miguel Ángel Godínez, aseguró en días recientes que los homicidios registrados en las últimas fechas en Acapulco, incluyendo aquellos en que las víctimas son mujeres, obedecen a la rivalidad entre bandas delictivas.
"Son homicidios en la hipótesis de ajuste de cuentas", aseguró.
©Univision.com

No hay comentarios: