Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

lunes, 21 de septiembre de 2015

Elevar el debate

 Elevar el debate
EL AUTOR es periodista y abogado . Reside en Santo Domingo.
La oposición se  empeña  en  contaminar el debate electoral con un discurso simplista, oportunista y clientelar, ausente de propuestas razonables, que combina mentiras e inexactitudes con algunas verdades, algo así como un brebaje con amargo de acíbar.
No quiero decir que el del Gobierno sea una arenga de mejor contenido, porque  al Presidente y sus ministros les corresponde defender las iniciativas que emprenden, por lo que  con ellos se cumple el dicho de que “por sus frutos los conoceréis”.
A partidos y candidatos opositores les corresponde demostrar que  la gestión de gobierno no es buena o resaltar sus mayores fracasos, pero no es saludable para la democracia que desde esa poltrona se mercadee con mentiras o medias verdades, no al menos como cuestión cotidiana.
El de Danilo Medina no es  cualquier Gobierno, al menos así  lo señalan las encuestas que lo  sitian muy alto en la estima de la gente, pero que además son muchos e anegables  sus logros, por lo que la oposición debería emplearse a fondo para  convencer  al electorado de que  haría una mejor gestión.
A lo que aspiran los ciudadanos es a un debate electoral de contenido, sin  superficialidades ni elaboradas mentiras o falsedades. Tampoco la pretendida manía de pintar pajaritos en el aire. La población  anhela que los candidatos exhiban ropaje de estadistas.
Como ejemplo de lo que digo señalo la última exigencia del candidato opositor para que el gobierno reduzca un 25 por ciento a la tarifa eléctrica,  bajo el alegato de que  el precio del petróleo se redujo en esa misma proporción. Ojala que  fuera de un 90%.
Un potencial estadista no  propondría  algo semejante, no sin referir primero cómo  el Gobierno conjuraría la deuda de 800 millones de dólares a los generadores de electricidad, sin causar mayor déficit fiscal y por consiguiente elevar la deuda pública.
Tampoco debería ignorar que ese déficit que asciende en promedio a US$1,200 millones al año, se produce porque la tarifa eléctrica  es subsidiada por el Gobierno a los sectores clase media baja y de menores ingresos.
Suena bonito exigir reducir  en un 25% la tarifa eléctrica, prometer 50 dólares a cada policía o  regalarle un IPad a cada estudiante, pero un discurso responsable debería indicar las fuentes de sustentación de esas promesas. No es  aconsejable burlarse de  la inteligencia de la gente.

No hay comentarios: