Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

lunes, 21 de septiembre de 2015

España abocada a un gobierno de pactos, confirma sondeo

algomasquenoticias@gmail.com España abocada a un gobierno de pactos, confirma sondeo


Madrid,(PL) Los partidos Popular (PP) y Socialista Obrero Español (PSOE) alcanzarían juntos 48 por ciento de los votos de las próximas elecciones generales, según encuesta de la empresa Metroscopia para el diario El País difundida hoy.
El estudio confirma el deterioro del llamado bipartidismo español y otorga el triunfo al PSOE con 24,6 por ciento de los votos y 1,2 puntos de ventaja sobre el PP (23,4 por ciento), en comicios cuya fecha más probable es el próximo 20 de diciembre.
Dado que el margen de error es estimado en el 2,4 por ciento, la investigación refleja un empate técnico entre PSOE y PP, tal como otros sondeos que dan indistintamente la mayoría a una de las dos agrupaciones políticas.
El partido emergente con programa cercano a la izquierda Podemos, sería tercero con 18,6 por ciento, seguido del centroderechista Ciudadanos con 16,1 e Izquierda Unida (IU) con cinco por ciento, que serían las formaciones con representación parlamentaria.
La incapacidad de cualquier formación para obtener mayoría absoluta, en lo cual coinciden todos los sondeos, obligará al partido ganador a buscar acuerdos o alianzas para gobernar, lo que es apoyado por el 67 por ciento de las personas encuestadas.
En cuanto a los líderes, el mejor valorado es Albert Rivera (Ciudadanos) con 20 puntos positivos, seguido de Alberto Garzón (IU) y Pedro Sánchez (PSOE) con menos uno, Pablo Iglesias (Podemos) con menos 28 y Mariano Rajoy (PP) con menos 41.
En términos de percepción negativa el PP tiene el rechazo del 54 por ciento, Podemos del 42, PSOE del 17 y Ciudadanos del 13 por ciento entre las mil 800 personas mayores de 18 años interrogadas telefónicamente del 7 al 11 de septiembre.
La proyección, de confirmarse en las urnas, dará un vuelco radical a la política actual, dominada por la mayoría absoluta del PP gracias al 44,6 por ciento de votos alcanzado en 2011, 21,2 puntos porcentuales más que los previstos ahora.
El gran rechazo cosechado desde entonces por el PP es atribuido a la percepción de la población sobre el manejo de la crisis y a los numerosos escándalos por corrupción que afectan al partido del presidente del gobierno español, Mariano Rajoy. lam/Ml

No hay comentarios: