Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

miércoles, 2 de diciembre de 2015

Denuncian SCJ y Procuraduría incrementan tarifas documentos

algomasquenoticias@gmail.com Denuncian  SCJ y Procuraduría incrementan tarifas documentos
Pedro Rodríguez Montero
Por: JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.- El presidente del Colegio Dominicano de Notarios reclamó al presidente de la Suprema Corte de Justicia, Mariano Germán, y al procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, que expliquen a las Cámaras Legislativas y a la ciudadanía por qué han incrementado las tasas por la legalización de documentos, y creado impuestos sin estar facultados para una labor propia del Congreso.
Pedro Rodríguez Montero acusó a dichos funcionarios de ser los primeros que se oponen a la seguridad jurídica y de “aprobar unilateralmente improcedentes aumentos en las tarifas de servicios notariales”.
Señaló que “la Procuraduría General de la República ha participado en un documento que ha establecido un “impuesto” de 600 y 500 pesos por actos notariales, judiciales y por sentencias de divorcio, servicios que son realizados por la legalización de firmas de notarios, intérpretes judiciales y representantes del Ministerio Público”.
“Igualmente, la Suprema Corte de Justicia implementó el pago de 500 pesos por la expedición de certificaciones de juramentación de notarios, depósito de protocolo, registro de datos y depósito de la relación del Libro Índice de Notarios”, agregó.
Denunció también que la SCJ subió a 300 pesos la expedición de certificaciones por la juramentación de abogados, registros de notarios, registro de propiedades y otras informaciones sobre los auxiliares de la Justicia, como notarios públicos, alguaciles, intérpretes judiciales, venduteros públicos y otros, amparada en la resolución del 31 de octubre de 2014, que aprueba el reglamento para el cobro de tasas por emisión de las certificaciones.
Rodríguez Montero habló durante la inauguración del Primer Congreso Notarial Dominicano sobre Biometría, Firma digital y Asuntos no Contenciosos, en el cual expondrán 11 expertos dominicanos y 13 de Puerto Rico, Argentina, Colombia, Perú, Francia y España.

No hay comentarios: