Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

domingo, 14 de octubre de 2018

Las 4 leyes digitales de la próxima década

algomasquenoticias@gmail.com

Las 4 leyes digitales de la próxima década

Una tecnología que se integra en la experiencia humana.
En la década de los 90 Microsoft popularizó la informática con el software esencial para empresas,  ya en el 2001 Apple lanzó al mercado el dispositivo iPod y posteriormente llegaría el iPhone.
A nuestros pies un nuevo concepto de tecnología al servicio del entretenimiento donde el consumidor es el verdadero protagonista, pero ¿Qué nos depara la próxima década? La nueva era de la informática convertirá la tecnología en un elemento omnipresente sin restricciones de encendido y apagado.
Interfaces no-táctiles que integran la experiencia humana y combinan sensores con sistemas inteligentes para formar el Internet de las Cosas. En esta dirección existen 4 leyes digitales que impulsaran el crecimiento tecnológico:
– Ley de Moore: cuando se comercializaron los primeros equipos la mayor preocupación era la velocidad del procesamiento. Hoy en día no es impedimento, a partir de este principio determina que el poder de los chips se duplica cada 18 meses.
– Ley de Kryder: los iPods han pasado de almacenar 1.000 a 40.000 canciones y a su vez pueden reproducir 1.000 películas. Esta máxima duplica el almacenamiento cada doce meses, incluso más rápido que la ley de Moore incrementa la potencia de procesamiento.
– Ley de Nielsen: desde siempre uno de los problemas más acusados ha sido la lentitud de las conexiones a Internet. Algo que parece resolverse con las actuales conexiones móviles 4G y la presencia 5G para el 2020. De acuerdo a este principio el ancho de banda se duplica cada 21 meses.
– Ley de Kaku Caveman: cuando se genera un conflicto entre la tecnología moderna y nuestros deseos primitivos, los últimos tienden a ganar. Lejos de ser un componente externo la tecnología gana en efectividad, es natural y adapta a nuestras pulsiones primitivas.
El nuevo paradigma digital avanzará en poco tiempo más de lo acontecido en los treinta últimos años.
Luego se prevé la aplicación tecnológica en nuevos campos como nanotecnología, genómica o energética, siendo cada vez más difusos los límites entre el hombre y la máquina.
Un proceso de transformación en el que prevalece el contenido informativo de los productos por encima del material físico y su apuesta tecnológica se acerca al modelo farmacéutico con el seguimiento I+D.
Cristina Grao Escorihuela

No hay comentarios: