Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

lunes, 8 de abril de 2013

La necesidad de un trasplante lleva a la ruina a los pacientes

algomasquenoticias@gmail.com

Luego de varios intentos, Danilo Silverio por fin había llegado en yola a Puerto Rico. Laboraba fabricando puertas enrollables cuando una complicación médica lo trajo de vuelta a su país: sus riñones estaban fallando.
El desgaste de su salud fue intensificando su sufrimiento, hasta que un trasplante le salvó la vida. Como él, cientos de dominicanos han sobrevivido, gracias a este procedimiento médico. Desde el 2008 al 2012, se han realizado 283 trasplantes renales, 21 de hígado, 837 de córnea, ocho de medula ósea y dos trasplantes cardíacos.

En estos casos, los pacientes se enfrentas a dos grandes dificultades: La falta de donantes sigue siendo un problema para curar a enfermos con daños irreversibles en uno de sus órganos vitales, pero no menos trascendente son los gastos que conllevan estas cirugías.

“Los pacientes que sufren de enfermedad terminal acaban vendiendo casas, quiebran ellos, a su familia, a sus amigos y a veces no tienen ni recursos para hacerse los estudios de laboratorios para entrar a una lista de espera”, explica Fernando Morales Billini, director del Instituto Nacional de Coordinación de Trasplante (Incort), la institución encomendada en manejar la lista de espera y coordina la donación y trasplantes de órganos y tejidos.

Para ser parte de esa lista de la que habla Morales Billini, el paciente debe gastar al menos RD$60 mil, que corresponde a pruebas virales, tumorales e imágenes para determinar que el paciente puede recibir un órgano.

Si se incluye los procedimientos médicos  para la cirugía, estamos hablando de al menos cientos de miles de pesos.

“Un trasplante renal debe costar alrededor de RD$850 mil, un cardíaco RD$1 millón 500 mil y un hepático cerca de los RD$2 millones o un poquito más”, refiere Morales Billini.

¿Por qué tanto dinero? “La unidad de terapia intensiva generalmente es muy prolongada en los trasplantes grandes y los medicamentos que se usan son muy, muy costosos”, apunta.

Estos gastos no son exclusivos de un no asegurado, pues muchas de las pruebas necesarias salen del bolsillo del paciente y la cobertura médica, por parte de la seguridad social, no sobrepasa el millón de pesos para tratamientos de altos costos o enfermedades catastróficas.

Iniciativas para mayor fondo
 Desde hace cinco años, el Ministerio de Salud Pública suple los medicamentos de los pacientes de trasplante, según informó Morales Billini. “Para que tengas una idea, el mantenimiento de un medicamento de trasplante son alrededor de RD$350 mil al año y eso lo está pagando actualmente el Gobierno”.

Además, la Cámara de Diputados tiene en sus manos un proyecto de ley para la creación del Fondo Nacional para la Atención Solidaria en Salud (FONASS).

Esta iniciativa, que fue entregada al Congreso en agosto del 2011, busca garantizar la cobertura nacional de los pacientes de enfermedades de alto costo y complejidad.

Dolor y espera
Danilo Silverio estuvo durante dos años recibiendo diálisis, tres veces por semana, y al menos uno esperando un trasplante de riñón.

Aunque no tenía muchos recursos económicos ni seguro médico, con el apoyo de amigos pudo cubrir los gastos. El oriundo de Nagua ya no puede emplear las fuerzas necesarias para fabricar puertas. Ahora trabaja como taxista.

Pero esta historia de supervivencia está ligada a otra situación dolorosa: La que enfrentan los cercanos a donantes. 

Ellos tienen que recibir y lidiar con la noticia de que su pariente, joven y sano por lo regular, está muerto. “Entonces, a ese familiar en el momento más doloroso de su vida, le vas a pedir los órganos del fallecido”, explica  Morales Billini, al hablar de este proceso, en donde mucho importa el tiempo.

Esa experiencia vivió María Luisa Frías con su hermano de 33 años. Él estuvo seis días en cuidados intensivos y a la hora de su muerte, la familia decidió donar los órganos de su hermano.

“Nos enteramos que había un niño de siete años esperando un órgano… A pesar de que me duele mucho la muerte de mi hermano, tengo la satisfacción de que alguien vive por él”, reflexiona.

“Aunque le extrajeron los órganos, lo velamos como de costumbre lo haría cualquier familia. El cuerpo de Elías nos lo entregaron al siguiente día de su muerte, en la mañana”, narra María Luisa Frías. El próximo 12 de abril, Elías Nicolás Frías cumplirá un año de fallecido, debido a un accidente de tránsito.
Un donante cadavérico, puede llegar a beneficiar hasta a ocho personas.

Condiciones del donante cadavérico

El donante cadavérico debe tener, entre otras condiciones muy particulares, una muerte cerebral. Entonces, ciertamente coloca al cercano en una situación abrumadora: ver que su pariente sigue respirando –con máquinas- y su corazón continúa funcionando, pero está muerto.

Para la donación de órganos vitales, el fallecimiento debe suceder en una unidad de cuidados intensivos, lo que equivale a menos de un 4% de muertes hospitalarias. La muerte cerebral es totalmente irreversible y la donación es una carrera contra el tiempo. Se necesita de una decisión rápida por parte del pariente, aun cuando está llorando su pérdida.

Murió Margaret Thatcher, la dama de hierro

algomasquenoticias@gmail.com


LONDRES (AP) — Margaret Thatcher, la ex primera ministra británica que transformó la economía de su país y encabezó la guerra en que Gran Bretaña derrotó a Argentina al recuperar las islas Malvinas, falleció el lunes. Tenía 87 años.
Su ex portavoz Tim Bell dijo que la estadista conocida por amigos y rivales como "la Dama de Hierro" murió el lunes por la mañana de una apoplejía.
Durante 11 años como primera ministra, Thatcher encontró un socio ideológico y político en el presidente estadounidense Ronald Reagan, transformó su país con una gran dedicación al libre mercado y enfureció a sus aliados europeos.
Logró imponer su criterio de gobernante en una nación vocinglera y prácticamente arruinada, poniendo coto al poderío de los sindicatos y ganando una guerra contra la Argentina en el Atlántico Sur por las islas Malvinas, además de vender las ruinosas empresas estatales con gran celeridad, dejando un gobierno más ágil y una nación más próspera para cuando un motín en su Partido Conservador le obligó a salir de su residencia oficial de Downing Street.
Para sus admiradores, Thatcher fue la salvadora que evitó una ruina cierta para Gran Bretaña y cimentó su extraordinaria recuperación económica. Para sus detractores, era una persona sin piedad alguna que entronizó una era de avaricia que castigó a los más necesitados y redobló el patrimonio de los que ya más tenían.
"No nos engañemos, era una personalidad muy divisiva", dijo Bernard Ingham, el secretario de prensa de Thatcher durante todo su mandato. "Era una verdadera y dura luchadora. Una patriota con un gran amor por su país, y elevó la percepción de Gran Bretaña en el extranjero".
Thatcher fue la primera — y aún la única — primera ministra en la historia de Gran Bretaña. Sin embargo, con frecuencia le cansaba el feminismo y no dudaba en usar su bolso como símbolo para ilustrar su poderío y estilo. Hija de un bodeguero, llegó a la cumbre del engreído sistema social británico a base de sudor y empeño, y contemplaba una sociedad sin clases ni alcurnia que premiara la diligencia y la determinación de triunfar.
En 1974, Thatcher dijo al diario Liverpool Daily Post que no creía que una mujer sería la líder de su partido o primera ministra en toda su vida.
Empero, una vez en el poder nunca vaciló ni por un breve instante.
Además, Thatcher podía ser una figura intimidatoria para los que trabajaban con ella.
La diplomacia británica respiró aliviada cuando en su primera visita oficial a Washington como primera ministra, Thatcher se relajó lo suficiente para beber un vaso de whisky y media copa de vino durante un almuerzo en la embajada, según los documentos oficiales.
Al igual que Reagan, uno de sus mejores amigos y admiradores, Thatcher parecía motivada por la inquebrantable creencia de que el mercado libre permitiría un país mejor que la dependencia de un gran gobierno central. Otra faceta que compartía con el presidente estadounidense: una tendencia a reducir los problemas a su esencia más simple, eligiendo el método para solucionarlos y seguirlo hasta el final, sin considerar la oposición que pudiera encontrar.
Su amistad con "Ronnie", como llamaba a Reagan, fue legendaria, hasta el punto de que algunos consideraron una especie de enamoramiento adolescente. Empero, no se retractaba cuando no concordaba con Reagan en asuntos importantes, pese a que Estados Unidos era un socio mucho más rico y poderoso en la llamada "relación especial".

Los pilotos hicieron lo imposible para no morir

algomasquenoticias@gmail.com


Estudiantes de aviación explican que el avión Pillán iba muy bajo al momento de precipitarse


Al momento de estrellarse, los pilotos fallecidos, Rafael Eduardo Sánchez Astacio y Carlos Manuel Guerrero Guerrero, realizaban la “pirueta barril” en dirección este-oeste, frente a la multitud, en el tercer avión de una formación de tres.

La “pirueta barril” es un giro de 360 grados sobre su eje longitudinal. Anteriormente, el primer Pillán completó su maniobra, seguido del intento fallido del segundo avión, que abortó por causa desconocida. Los estudiantes de aviación, Alberto Segura y Junior Alba, fueron espectadores de primera mano de la tragedia, y explican que los pilotos hicieron lo imposible para evitar su muerte.

Precisamente, Alba, como estudiante de aviación, tomaba fotografías del espectáculo.

“Ellos hicieron el procedimiento adecuado de colocar la nariz hacia abajo para ganar velocidad (air speed) y así hacer más maniobrable el avión y poder elevarse. Pero, iba muy bajo para recuperarse”, dijo Segura.

El T-35 Pillán es un avión de instrucción primaria, convencional, con asientos tándem, excelente índice de ascenso y con características totalmente acrobáticas, que le permiten gran maniobrabilidad. Igualmente, es capaz de despegar con 2,900 libras, realizar acrobacias e incluso aterrizar con el mismo peso, sin verse limitado de ninguna forma. l

domingo, 7 de abril de 2013

Rescatan cuerpos dos pilotos murieron en Show Aéreo del Caribe

algomasquenoticias@gmail.com

Fueron rescatados de aguas del Mar Caribe la tarde de este domingo, los cuerpos de los pilotos Rafael Eduardo Sánchez Astacio de 27 años y Carlos Manuel Guerrero Guerrero de 25 años, primer y segundo teniente de la Fuerza Aérea Dominicana, quienes perecieron al estrellarse el avión en el que participaban en el Show Aéreo del Caribe.
En tanto que Yan Vargas, organizador del evento dijo que el mismo fue cancelado.
El accidente se produjo a las 2:40 de la tarde y de inmediato brigadas de la Fuerza Aérea se lanzaron al rescate.
 El jefe de la Fuerza Aérea Dominicana, Ramón Hernández y Hernández, fue el primero en ofrecer las identidades de los pilotos y dijo que están en un proceso de investigación para determinar las causas del hecho.
 Familiares de las víctimas han llegado al Malecón y en medio de la consternación se les ha impedido ofrecer informaciones.
Mientras que millares de personas que acudieron a presenciar el show han comenzado a retirarse del lugar.

Cae al mar uno de los aviones del Show Aéreo

algomasquenoticias@gmail.com

El incidente ocurrió cerca de las 3:00 de la tarde y alrededor de 45 minutos después aún no habían sacado del mar a los pilotos.
Uno de los aviones que realizan maniobras en el Show Aéreo que se realiza en la avenida George Washington (Malecón) cayó al mar Caribe la tarde este domingo.
La aeronave que cayó es de la Fuerza Aérea Dominicana es del tipo Pillán y dos pilotos dominicanos iban en ella. Miembros de la Fuerza Armadas y el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) tratan de rescatar a los ocupantes de la nave.
El accidente ocurrió frente al Banco Agrícola. Los informes señalan que el ala derecha de la aeronave, una Pillán matrícula 1807, chocó con el mar mientras hacía una maniobra, hundiéndose rápidamente.
No han confirmado la muerte de los pilotos, pero el incidente ocurrió cerca de las 3:00 de la tarde y alrededor de 45 minutos después aún no habían sacado a los pilotos.
También buzos que llegaron en una lancha de la Marina de Guerra se lanzaron en su búsqueda. Toda el área está rodeada del personal haciendo la busqueda de los pilotos. 

Trucos para subir de peso

algomasquenoticias@gmail.com

77297996.jpg
A veces pensamos que estar delgados es sinónimo de estar saludables y eso no siempre es así. Mientras algunos desean adelgazar, otros necesitan engordar para, justamente, estar sanos. La delgadez muchas veces trae problemas para la salud como anemia, debilidad en el sistema inmune, huesos frágiles y problemas en la fertilidad.
¿Quisieras aumentar varios kilos pero sin arriesgar tu salud? Aquí en VivirSalud te resumimos algunos trucos para subir de peso de manera saludable.

Cómo engordar de modo sano

Alimentarse saludablemente

122507688%281%29.jpgMuchos tienen la equivocada idea de que para subir de peso deben abusar de los dulces, las frituras, los snacks salados, es decir, de la comida chatarra, pues ésta nos aporta muchas calorías. ¡Cuidado! Estos sí ayudan a subir de peso, pero no de manera saludable, pues no tienen aporte nutricional alguno. De lo contrario, amenzan tu salud; elevan el riesgo de enfermedades como el colesterol alto y hipertensión, lo que puede traerte, entre otras cosas, problemas al corazón.
Si quieres subir de peso cuidando tu salud, justamente, debes seguir una dieta equilibrada. Consume varias porciones de frutas, vegetales y productos lácteos al día. Es importante también que consumas suficientes carbohidratos, grasas y proteínas, que es un nutriente clave para la formación de los músculos. Sigue aquí para ver cuáles son los mejores alimentos ricos en proteínas.

Consumir un vaso de vino antes de la cena

106593302.jpg¿Sabía que el vino puede ser un estimulante del hambre? Bebe un pequeño vaso de vino antes de cada cena para incrementar tu apetito. Esto te ayudará a apreciar mucho más la comida. Por supuesto, limítate a un pequeño vaso, pues el consumo de alcohol en exceso es perjudicial para la salud.

Tener en cuenta la frecuencia

121202008%282%29.jpgAunque no lo creas, comer menos es más. Limítate a tres comidas grandes o de cinco a seis comidas pequeñas en todo el día. Asegúrate de consumiralimentos ricos en calorías pero que tengan valor nutricional como, por ejemplo, los alimentos con almidón (entre ellos, las patatas) varias veces al día.

Disfrutar pero de la manera correcta

78326088.jpgComer pasteles, tortas, dulces y demás postres con azúcar funciona para subir de peso en muchas personas. Sin embargo, en otras no. Hay que tener en cuenta que abusar de los alimentos ricos en azúcar puede conducir a la grasa visceral, ea un estado “flaco-gordo”: sigues estando delgado pero con la grasa acumulada en zonas equivocadas, generalmente alrededor de los órganos vitales.
Por ello, lo recomendable es que disfrutes pero de la manera correcta. Lo seguro para subir de peso saludablemente es comer alimentos y postres sanos, pero con la buena noticia de que puedes excederte (consumir más de lo necesario) para aumentar tu consumo de calorías. Esto ayuda a construir masa del cuerpo y en consecuencia, a engordar.

Hacer ejercicio

137503582.jpgQuizás hoy te preocupa tu delgadez, pero recuerda que, con el paso de los años, ¡hasta los más flacos desarrollan una gran barriga! Hacer ejercicio es una actividad esencial para mantenernos saludables y en buena forma. Practica ejercicios cardiovasculares, levantamiento de pesas y ejercicios de flexibilidad varias veces a la semana para mantener tu cuerpo tonificado y con masa muscular.

Dejar de fumar

142249965.jpgEl cigarrillo es un supresor del apetito. Por eso es que cuando una persona deja de fumar suele subir de peso sin esfuerzoDejar de fumar te daría dos grandes beneficios: por un lado, abandonas un hábito realmente nocivo para tu salud y por otro, aumentan tus posibilidades de engordar.
¿Quieres más consejos para engordar? Quédate con nosotros con más tips sobre cómo subir de peso de modo saludable. ¡Conseguirás tu objetivo sin arriesgar tu salud!



Cómo subir de peso rápido

JUPITERIMAGES
Mientras la mayoría de las personas tiene problemas con el sobrepeso y lucha para deshacerse de los kilos de más, otros se enfrentan al desafío de ganar peso rápido, ya que por dietas inadecuadas o prácticas poco saludables han bajado de talla.
Como-subir-de-peso-rapido.jpg
Los riesgos que se asocian al bajo peso incluyen complicaciones en cirugías y lenta recuperación después de una enfermedad, razones por las cuales es conveniente recuperar los kilos perdidos ysubir de peso con una dieta apropiada, teniendo en cuenta la densidad energética de los alimentos, un factor muy importante para ganar peso rápido. La densidad energética se refiere a la cantidad de calorías que tiene un alimento, en comparación con el peso de cada porción. ¿Pero cómo subir de peso rápido?
Para subir de peso rápido se pueden adoptar hábitos como ingerir comidas con muy alto contenido calórico e incrementar la ingesta de alimentos, sin exagerar el consumo de grasa y azúcar. Las comidas principales -en especial el desayuno- son importantes, por lo que se les debe dar el tiempo necesario para disfrutarlas, y mejor si lo hacemos en un ambiente tranquilo para promover una mejor función digestiva. Además, tener horarios fijos y evitar el consumo de golosinas entre comidas ayuda a incrementar el hambre.
Comer más veces durante el día también es una práctica útil cuando se quiere ganar peso rápido, así como tomar bebidas ricas en calorías, malteadas, leche y bebidas diseñadas para deportistas, entre otras. Los granos y vegetales ricos en almidón, como el arroz, la avena, las patatas, las zanahorias y la calabaza son opciones inteligentes para engordar rápido.
En cuanto a los condimentos para preparar los alimentos, se debe optar por yogurt, productos cremosos y salsas espesas. El pan, el aguacate, la mantequilla de maní y los distintos tipos de aceite son elementos que deben usarse en las preparaciones para ganar peso rápido.
Finalmente, para completar un programa para ganar peso rápido se debe incluir proteína, de origen animal o de origen vegetal, en la dieta diaria, así como una rutina de ejercicios en la que se da más importancia a los estiramientos y el levantamiento de pesas, al tiempo que se evitan los ejercicios cardiovasculares, porque estos últimos son perfectos para quemar calorías, justo el objetivo opuesto al buscado.


Errores al consumir alimentos saludables

algomasquenoticias@gmail.com

Tienes la mejor intención de incluir la mayor cantidad de alimentos saludables en tu alimentación diaria. ¡Perfecto! Pero, ¿sabes si lo estás haciendo del modo correcto? Porque hay formas “incorrectas” de consumir alimentos sanos de manera tal que no se aprovechan los nutrientes, vitaminas y minerales que contienen, o de sumar calorías, azúcar y sal innecesarios en la dieta.
56400409.jpg¿Sabes cuál es la mejor forma de comer una manzana, elegir los frijoles enlatados o cocinar brócoli? Quédate leyendo este artículo de VivirSalud en el que te contamos cuáles son esos comunes errores al consumir alimentos saludables.

Errores de alimentación

Freír las patatas dulces

153403266.jpgLas patatas dulces son un alimento saludable con propiedades antiinflamatorias que nos aporta antioxidantes y vitamina A. Puedes repasar más sobre ellas en nuestro artículo de los beneficios de los vegetales anaranjados. ¡Debemos integrarlas a nuestra dieta! Pero no fritas, pues con este método de cocción le estamos añadiendo muchas calorías y grasas. Otro error es servirlas con mucha mantequilla y azúcar. ¿Cómo preparar las patatas dulces de una manera sana? Pues, hirviéndolas o asándolas enteras o en cubitos.

Comer manzana sin piel

156334974.jpg¡No debemos pelar las manzanas! Comer una manzana sin piel es sinónimo de no aprovechar la gran mayoría de los nutrientes, vitaminas y minerales que nos aporta, pues justamente estos se concentran en su cáscara. La piel de las manzanas es rica en vitamina A, vitamina C, potasio, calcio, hierro y ácido fólico. Asegúrate de comprar manzanas orgánicas con la cáscara de color rojo o verde.

Hervir el brócoli

101491462.jpgSi bien llevar el brócoli a hervor es uno de los métodos más comunes a la hora de cocinarlo, no es de los más provechosos, pues con ello le estamos quitando propiedades nutricionales al alimento. Lo recomendable para que este saludable vegetal mantenga intactos sus nutrientes es cocinarlos suavemente al vapor o saltearlos ligeramente durante unos minutos para suavizar sus tallos y tome su color verde brillante característico.

Comer mantequilla de maní salada o dulce

152980452.jpgLa mantequilla de maní que utilizamos para acompañar nuestros panes y galletas es una rápida fuente de proteínas. Sin embargo, también puede ser una comida chatarra si es que elegimos un frasco de mantequilla de maní con sal, azúcar o aceites hidrogenados. Evita esos elementos innecesarios y poco saludables: compra mantequilla de maní natural o haz tu propia versión casera con un procesador de alimentos.

No cuidarse de los frijoles enlatados

151572910.jpgLos frijoles son una grandiosa fuente de fibra y proteínas, son accesibles y bajos en grasas, razones suficientes para incluirlos en nuestra alimentación. De todos modos, hay que tomar precauciones porque la mayoría de los frijoles que vienen enlatados están alineados con BPA: se ha demostrado que la exposición a ese producto químico está relacionado al cáncer y enfermedades al corazón. ¿Qué hacer en esos casos? Debes remojar y hervir los frijoles antes de consumirlos. O si no chequear que estén enlatados en latas libres de BPA.

Comer frutas secas, pero con azúcar

160544161.jpg¿Qué mejor que calmar el hambre entre comidas que con un puñado de frutas secas? Sin dudas, es una opción saludable y recomendable para quienes están a dieta pero ¡ojo! No te engañes a ti mismo: consumir frutas secas con azúcar añadida es hacer trampa a tu salud. El consejo es que elijas un paquete de frutas secas que indique que no tiene azúcar añadida.
Espero que con estos consejos de alimentación puedas aprovechar mejor los alimentos. ¡Y acompáñame a ver más estrategias para una alimentación sana! Conoce los trucos para tener un desayuno más saludable y las combinaciones de nutrientes súper saludables.

Las propiedades del ajo

algomasquenoticias@gmail.com
Algo que siempre me llamó la atención fue conocer a personas que comen un diente de ajo en el desayuno. Tal como si se tratase de un medicamento, estas personas ingieren el diente sin masticarlo y a pesar de que me gusta mucho el sabor del ajo, me daba mucha impresión verlos comiendo ajo a las 6:00 o 7:00 de la mañana.
Las-propiedades-curativas-del-ajo-1.jpgPero lo que nunca tuve en cuenta en tales ocasiones, fueron las tan beneficiosas propiedades del ajo. El ajo cuenta con características realmente maravillosas que contribuyen a regular el funcionamiento de nuestro organismo a diferentes niveles y es, quizás, uno de los vegetales con más propiedades que conozca.
Hoy en VivirSalud te invito a conocer algunas de ellas. Estas son las propiedades curativas del ajode mayor relevancia.

Conociendo el poder del ajo

Para conocer el verdadero poder de este gran vegetal veamos primero algunos datos interesantes. La planta que popularmente conocemos como ajo se llama en realidad Allium sativum y sus propiedades curativas se han utilizado durante miles de años por diferentes culturas, especialmente en las del Mediterráneo, por ejemplo en la Antigua Grecia.
Las-propiedades-curativas-del-ajo.jpg
Antiguamente se utilizaba sobre todo por sus propiedades antibióticas y los soldados tanto griegos como romanos solían masticar algunas antes y después de cada batalla. Por otra parte, los egipcios lo consideraban como un gran afrodisíaco, mientras que en lugares como el Himalaya aún hay pequeñas villas en las zonas más altas en las que se utiliza en todos los platillos ya que ayudan a oxigenar el cuerpo y fortalecer el sistema inmunológico.
En muchas partes del mundo hoy el uso del ajo esta más bien ligado a cuestiones gastronómicas y hay quienes por su fuerte olor prefieren mantenerse alejados. Sin embargo, si conocemos bien sus propiedades, esto podría empezar a cambiar.

Beneficios y propiedades del ajo

A lo largo de la historia se ha estudiado los diferentes componentes vitamínicos y los valores nutricionales del ajo y hoy podemos decir que incluir al menos un diente de ajo día por medio a nuestra dieta puede tener muchos beneficios. Aquí te dejo alguno de ellos.

Mejora el sistema cardiovascular

Las-propiedades-curativas-del-ajo-5.jpgEl ajo ayuda a reducir los niveles de colesterol en la sangre y mejora el sistema cardiovascular en general. Esto se debe a que regula la producción de colesterol por parte del hígado y además aumenta el nivel del bueno (HDL). Por otra parte, también reduce los niveles del colesterol dañino (LDL). En cuanto al sistema cardiovascular, el ajo es muy bueno ya que una vez en nuestro organismo ayuda a dilatar los vasos sanguíneos, facilitando así lacirculación sanguínea y ayudando a prevenir problemas como la arteriosclerosis.

Es un antibiótico natural

Las-propiedades-curativas-del-ajo-2.jpgEl ajo es muy efectivo para luchar contra ciertos microorganismos que a veces son inmunes a los medicamentos. También posee propiedades antiparasitarias y combate a parásitos de la talla de la Tenia (solitaria), limpiando los intestinos y creando un ambiente hostil para el desarrollo de estos repugnantes seres.

Altos contenidos vitamínicos

Las-propiedades-curativas-del-ajo-6.jpgSabemos que el ajo es una importante fuente de vitaminas AB1, B2 y C. Esto significa que ayuda por ejemplo a mantenerse más joven, a mantener más fuerte y saludable la piel, mejorar la vista (aunque en exceso puede ser contraproducente) y prevenir afecciones respiratorias, ente otras tantas cosas. También posee propiedades anti-inflamatorias y es una buena opción para combatir los problemas frecuentes de los resfriados y prevenir la gripe.

¿Cómo utilizar el ajo y obtener sus beneficios?

Es muy fácil, pues el ajo puede utilizarse en toda clase de platillos tanto crudo como cocido. Además existen tabletas y extractos así como pasta de ajo concentrado que tienen muchos de sus contenidos esenciales. Pero de todas maneras, si bien el consumo de tabletas puede parecer más cómodo, suele recomendarse comer el ajo crudo, que además es mucho más económico.
Una de las cosas que te estarás preguntando es ¿pero qué hay del olor? Buena pregunta. Para combatir su fuerte olor y el mal aliento que puede ocasionarnos, se recomienda masticar unas hojas de perejil, menta fresca o apio, que ayudan a quitar ese olor debido a sus altos niveles de clorofila.
Luego de masticar estas hojas se recomienda enjuagar la boca con agua y algunas gotas de limón. En realidad, existen muchas formas de quitarte el mal aliento naturalmente y aquí en VivirSalud ya te hemos enseñado varias de ellas.
Las-propiedades-curativas-del-ajo-4.jpg
Ahora que ya conoces todas estas propiedades y beneficios del ajo, sólo resta empezar a agregar algunos dientes a tus comidas. ¿O prefieres uno en el desayuno?
¿Consumes ajo con frecuencia? ¿Qué cambios pudiste notar en tu salud? ¿Te ha generado algún problema en cuanto al aliento?

Razones para comer ajo

algomasquenoticias@gmail.com

¿Buscando un ingrediente para condimentar tus platos? ¿Qué te parece el ajo? Sí, es cierto que el aliento no nos queda con el mejor sabor una vez que lo consumimos pero bien vale la pena integrar el ajo en nuestras comidas, ya que nos aporta muchos beneficios para nuestra salud. Ya conocemos sus propiedades curativas, ahora vayamos a ver las numerosas razones para comer ajo.
136912932.jpgProtege el sistema inmunológico. Por lo tanto, comer ajo te mantiene fuerte ante las infecciones e inflamaciones. ¿Sufres de tos, resfriados y gripe? Este alimento te ayudará a combatirlos.
Es bueno para la sangre. Comer ajo impide la formación de coágulos, y además ayuda a disminuir la presión arterial.
Estimula la memoria. Se dice que el ajo estimula la actividad cerebral, por lo tanto es un alimento que protege nuestra memoria. ¿Problemas para recordar dónde has guardado las llaves de tu casa? ¿No recuerdas lo que debes hacer? El ajo te ayudará a combatir la pérdida de memoria.
Actúa como laxante. ¿Sufres de “tránsito lento”? Pues entonces, el ajo puede ser la solución a tu problema porque acelera el trabajo de los intestinos.
Nos protege contra el cáncer. Se ha demostrado que comer ajo impide la formación y expansión de las celulas cancerígenas, por eso es un gran combatiente de esta enfermedad.
Ayuda a prevenir y desarrollar cálculos biliares y cálculos renales.
Espanta a los insectos. Como a los insectos no les gusta el sabor del ajo, si comes ajo con frecuencia (sobre todo durante los meses de verano) evitarás, por ejemplo, las picaduras de mosquitos. Nunca me hubiera imaginado esto.  ¡Sorprendente! ¿No?


Comer mucho ajo provoca daños en la vista

El ajo posee una gran cantidad de propiedades curativas y beneficios que le dan un carácter realmente especial, es sabroso y puede utilizarse en una enorme cantidad de platos, además de ser un vegetal muy económico que hasta puedes plantarlo en tu jardín.
95054388_0.jpgAhora bien, probablemente todo lo que acabo de contarte ya lo sabías, pero ¿sabías que comer mucho ajo provoca daños en la vista? Pues como en todas las cosas, los excesos siempre son negativas y es por eso que hoy en VivirSalud, te vamos a contar por qué ésta no es la excepción.

Sobredosis de ajo



¿Cuánto ajo hay que comer para tener una sobredosis? No existe un número específico indicado, pero el ajo se utiliza generalmente de determinadas formas a las cuales estamos acostumbrados, como unos pocos dientes o algo de extracto en algún plato o una salsa.
101779134_0.jpgEl ajo aporta muchas propiedades benéficas en nuestro cuerpo (fortalece el sistema inmunológico, es bueno para la sangre, es laxante, mejora la memoria, es antibacterial, etc.) y se recomienda comer uno o dos dientes por día o día por medio, dependiendo de la sensibilidad estomacal y gástrica de la persona.
Una sobredosis se podría producir por consumir cantidades fuera de lo común, o lo comúnmente indicado, y por períodos de tiempo extensos. La sobredosis de ajo provocará un malestar a nivel estomacal y gástrico que se caracterizará, además de las molestias físicas, por un aroma particular y desagradable, fuerte y penetrante.
Veamos a continuación algunos problemas en la vista relacionados al consumo en exceso de ajo.

Hifema

El hifema ocurre en el interior de la cámara del ojo y en el espacio entre el iris, la parte coloreada de los ojos y la córnea, la capa delgada y curvada de tejido que cubre la capa frontal del ojo, como consecuencia de un traumatismo o un golpe en la zona.
También puede aparecer luego de sufrir una infección y en algunos casos después de un cáncer. Esta condición se ve afectada con el consumo de anti-coagulantes y el ajo es un anti-coagulante natural de gran importancia por lo cual su consumo en grandes cantidades produce efectos negativos en el hifema.
Como la sangre no coagula correctamente, la sangre continua fluyendo en la zona, lo que puede provocar que el sangrado en la cámara continúe y en empeore la situación, en algunos casos hasta provocando la pérdida de la vista.
140403419.jpgISTOCKPHOTO/THINKSTOCK

Problemas en la retina

Generalmente muchas personas consumen medicamentos con contenidos anti-coagulantes para tratar o prevenir problemas cerebrovasculares y cardíacos y al mismo tiempo, hay dos trastornos en la retina que se producen debido a las anomalías provocadas en los vasos sanguíneos: la degeneración macular y la retinopatía diabética.
105075479_2.jpgPor supuesto que, en este caso, el consumo de ajo en exceso vuelve a tener un papel muy negativo y vuelve a presentarse como anti-coagulante a evitar más aún si ya se está llevando a cabo el tratamiento con medicamentos.

Hemorragia subconjuntival

A pesar de que la hemorragia subconjuntival no hace peligrar una pérdida en la visión como sí lo hacen los dos casos que acabamos de conocer, esta hemorragia se presenta en la parte blanca del ojoy cambia su tonalidad dándole un color rojo sangre muy desagradable.
El consumo de anti-coagulantes como los del ajo puede facilitar aún más la aparición de éstas hemorragias y agravar aún más la situación, ya que no permite la normal recuperación, que ocurrenaturalmente entre en unos 7 y 10 días sin ningún tipo de pérdida en la visión.
Ya sabes, recuerda siempre: ¡ojo con el ajo!