Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

lunes, 6 de enero de 2014

FIP: 108 periodistas fueron asesinados en el mundo en 2013; Siria fue el país más peligroso

algomasquenoticias@gmail.com

2013-PERIODISTAS MUERTES

En una imagen captada por un ciudadano periodista el lunes 23 de diciembre del 2013 difundida a través de Aleppo Media Center AMC, cuyo contenido ha sido corroborado con información de AP se ve a un hombre que llora en medio de los escombros tras un ataque de la aviación siria en el norte del país. Por lo menos 70 periodistas murieron cumpliendo misión informativa en todo el mundo, 29 de ellos en la guerra civil de Siria y 10 asesinados en Irak, informó el Comité para la Protección de Periodistas, en New York. (Foto AP/Aleppo Media Center AMC)
BRUSELAS. AFP. Al menos 108 periodistas fueron asesinados en todo el mundo en 2013, y Siria fue el país más peligroso, por delante de Irak y Pakistán, anunció este martes la Federación Internacional de Periodistas (FIP).
Aunque el número de reporteros muertos fue un 10% inferior al de 2012, la FIP ha lanzado “un desesperado llamamiento a los gobiernos de todo el mundo para que terminen con la impunidad de la violencia ejercida contra los periodistas”.
La organización con sede en Bruselas pide “a países tales como Filipinas, Pakistán e Irak que tomen decisiones drásticas para reducir el baño de sangre en los medios”.   El país más fatídico para la prensa en 2013 fue Siria, con 15 profesionales asesinados, por delante de Irak (13), Pakistán (10), Filipinas (10), India (10), Somalia (7), y Egipto (6).
La FIP también da cuenta de cuatro reporteros asesinados en 2013 en Brasil y México, tres en Colombia y Honduras, dos en Guatemala y Paraguay, y uno en Ecuador y Haití.
El 29% de las víctimas murió en la región Asia-Pacífico, y el 27% en Oriente Medio y el mundo árabe, precisa la organización, que dice representar a más de 600.000 periodistas en 134 países.
La FIP apunta que la violencia afecta cada vez más a las mujeres periodistas, con seis de ellas asesinadas en el año que está a punto de acabar, y muchas otras “víctimas de intimidación, discriminación y abuso sexual”.
En su informe anual publicado el 18 de diciembre, la asociación Reporteros Sin Fronteras (RSF) evaluó en 71 el número de periodistas asesinados en todo el mundo en 2013 en el ejercicio de sus funciones.
Otra ONG de defensa de los medios, el Comité de Protección de Periodistas (CPJ), evaluó este lunes en 70 el número de reporteros asesinados en 2013.
Por su parte, el Instituto Internacional de la Prensa, con sede en Viena, contó “un mínimo” de 117 periodistas asesinados este año.

Partido anticorrupción gobernará Nueva Delhi

algomasquenoticias@gmail.com

El partido anticorrupción gobernará en Delhi.
El líder del nuevo partido indio de los ‘ciudadanos corrientes’, Arvind Kejriwal, ha tomado posesión este sábado como nuevo ministro principal de Delhi en un acto oficial en el que ha prometido acabar con la “cultura del privilegio”. Él mismo ha dado ejemplo acudiendo a la ceremonia en metro.
“Es una gran victoria para el pueblo de Delhi. La gente de Delhi ha demostrado que se puede concurrir y ganar las elecciones con honestidad”, ha proclamado Kejriwal, aclamado por decenas de miles de personas congregadas en la plaza conocida como Ramlila Ground, según informa la prensa india.
“Nuestras infraestructuras, los hospitales, escuelas, agua y electricidad fallan debido a la corrupción en la política (…). No hay ningún problema que no podamos resolver si nos unimos”, ha añadido.
“Reconozco que estamos asustados ante la enorme tarea que tenemos enfrente. Estoy seguro de que caminaremos en la dirección correcta (…). Os lo pido juntando las manos: no permitáis nunca que caigamos en la arrogancia”, ha pedido.
Tras la ceremonia, Kejriwal ha trabajado durante seis horas a pesar de que el sábado es festivo en India, ha ordenado el traslado de nueve burócratas y ha anunciado que trabajará seis días a la semana.
Kejriwal, un antiguo funcionario fiscal que encabeza el Partido Aam Aadmi (AAP), cuenta con el apoyo tácito del Partido del Congreso, que encabeza la coalición de gobierno a nivel nacional.
La capital india llevaba tres semanas de ‘impás’ político tras las elecciones del 4 de diciembre en las que no hubo un ganador claro. El partido nacionalista hindú Bharatiya Janata (BJP), el principal de la oposición, consiguió el mayor número de escaños, pero no los suficientes como para gobernar en solitario.
El AAP, surgido de un movimiento anticorrupción que barrió India hace dos años, quedó en segunda posición, relegando al Partido del Congreso a la tercera posición.
El nuevo partido, en un gesto inusual, consultó a los votantes sobre si debería intentar de formar gobierno con el respaldo del Partido del Congreso, afectado por escándalos tanto a nivel estatal como nacional.
“Hemos preguntado a la gente a través de nuestra web, SMS y mediante actos públicos durante la semana”, ha señalado Kejriwal en rueda de prensa. “El resultado que ha salido es que la gente, en gran cantidad, cree que el partido Aam Admi debería formar gobierno”, ha precisado.
El partido cuenta con el respaldo de la creciente clase media del país, molesta con los partidos tradicionales, a los que a menudo se acusa de vaciar las arcas públicas en lugar de prestar servicios a los ciudadanos. Su éxito en Delhi supone una señal de alarma para el Partido del Congreso y el BJP de cara a las elecciones generales en mayo.
Lucha contra la corrupción
El AAP ha prometido en su manifiesto que enviará a los parlamentarios corruptos a la cárcel en el plazo de un año. A nivel nacional, casi un tercio de los parlamentarios indios se enfrentan a cargos penales y muchos están protegidos por la lentitud del sistema legal del país.
Además, cada familia de Delhi recibirá 700 litros de agua gratis al día, los precios de la electricidad serán reducidos a la mitad, en parte persiguiendo los recibos inflados injustamente.
Desde el Partido del Congreso han dejado claro que solo respaldará a Kejriwal caso por caso. “El apoyo no es incondicional”, ha aclarado la ministra principal saliente de Delhi, Sheila Dikshit, en declaraciones a la prensa.
“A medida que progrese el tiempo y comience su trabajo, entonces nosotros abordaremos cada cuestión por separado. No hay nada que impida que retiremos el apoyo en caso de que sintamos que es contrario al pueblo y al gobierno”, ha asegurado.

Cinco mujeres protagonistas en la evolución de la economía mundial

algomasquenoticias@gmail.com

Cinco mujeres protagonistas en la evolución de la economía mundial


Cinco mujeres protagonistas en la evolución de la economía mundial
Desde que el ser humano pueda recordar, la mujer siempre ha sido señalada por ser inferior que el hombre. La diferencia entre el hombre y la mujer se ha caracterizado por vivir en un mundo machista. Aunque sea verdad que poco a poco la mujer va creciendo como persona y la diferencia que ve la sociedad entre los dos sexos no es tan abismal, hay que recordar que tan solo el 8% de las mujeres en el mundo ocupan puestos empresariales.
Corea del Sur se califica como el país con más empresas dirigidas por mujeres, con un 30%, seguido de China con un 19%. En cambio, en la Unión Europea sólo un 9% de mujeres están al frente de empresas y por último, Estados Unidos con un 5%. 
Aunque las estadísticas sean tan negativas por parte de las mujeres, cada año que pasa se evoluciona en alguna cosa y este 2013 se ha caracterizado por el protagonismo de cinco mujeres que están en lo más alto de la economía internacional:
Janet Yellen,  economista estadounidense de 68 años presentada hace tres meses como presidenta de la Reserva Federal, el banco central de la principal fuerza económica del mundo. Yellen ha estado dos años de subdirectora de la Fed, por detrás de Ben Bernake, el cúal abandona su puesto como presidente este mes de enero.
Sabrina Chao, célebre mujer de 39 años conocida como la mujer más joven y rica de Asia.  Chao, nacida en Hong Kong, lidera una de las compañías de barcos más grandes del país. A causa de problemas de salud del padre de esta, Sabrina es la que capitanea las empresas de su progenitor y es una de las pocas mujeres con una posición tan alta en un sector como este.
Mary Barra, elegida para ser la próxima directora ejecutiva de la empresa General Motors. Actualmente es la vicepresidenta de la empresa y en poco tiempo se convertirá en la primera mujer en ocupar un cargo como este, caracterizado por los automóviles y el motor. Barra se hará cargo de una empresa formada por 212.000 empleados  y que en 2009 consiguió superar la bancarrota.
Sheryl Sandberg, nacida en Washington el 1936 es, desde el mes de agosto,  la actual directora operativa de Facebook. Gracias a su obra Lean in, donde habla de la función de la mujer en el mercado laboral, consiguió un gran éxito y supo como destacar en el papel económico.
Con esta obra, la señora Sandberg ha logrado poder ayudar varias mujeres que en su momento, se sentían como ella, con ganas de llegar a una responsabilidad importante sin dejar de banda a su familia. 
Marjorie Scardino, la última protagonista de las cinco mujeres nombradas,  se bautizó hace menos de un mes como la directora de la red social de Twitter y ha sido la primera mujer que alcanza tomar posición en el Consejo de Administración de la red. Antes de este nuevo cargo, la señora Scardino fue Directora Ejecutiva de Perason PLC.

RODHE ISLAND: Reconocen activistas dominicanos

algomasquenoticias@gmail.com
RODHE ISLAND, Providence.- El alcalde Ángel Taveras reconoció a una familia dominicana radicada en esta ciudad, por su trabajo a favor de la comunidad.
Los homenajeados son los esposos Víctor Martínez y Matilde Advincola, casados hace 41 años y en cuyo hogar de llevó a cabo la ceremonia de reconocimiento.
Durante el acto, Taveras enalteció a la pareja de esposos, a quienes entregó un pergamino donde se plasmó el sentir de toda una comunidad.
Martínez es el presidente de la Fundación Profesora Mata Pérez (FUMAPE) y el Centro Comunitario de Desarrollo La Colmena de Villa Consuelo.
A la ceremonia asistieron, además, Joshua, Luis Rivera, Olga Advincola Cortez, Francisco Pellerano, Ulises Hernández, Cynthia Martinez, Maria Rodriquez, Kaity Maynard, Yudelka Martinez, Briana, Julio Ortiz, Darys Arias, Michell Núñez, Wilfredo Pelaez, Amancia Pelaez, Malbi Advincola, Jousua Kevis, Maynard Onassis Jr., Jeen Advincola, José Pellerano, Máximo Advincola, Julio Pelaez, Miquela Pelaez, Dayvon Ulises y José Veloz, entre otros. 

Nueva York permitirá venta de marihuana

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El gobernador del estado de Nueva York, Andrew Cuomo, anunciará esta semana un cambio de las normas para permitir la venta limitada de marihuana para usos medicinales, según informa el diario New York Times en su página de internet.
Cuomo, que hasta ahora había rechazado esta idea, hará que Nueva York se sume a la creciente tendencia en este país en favor de este uso médico de la droga (21 estados y el Distrito de Columbia ya lo permiten).
El anuncio de Cuomo llegará además días después de que el estado de Colorado iniciara el pasado día 1 la venta legal y limitada de marihuana para usos recreativos.
El plan de Nueva York es más limitado que los de otros estados, añade el Times, ya que prevé permitir que solo una veintena de hospitales de todo el estado receten marihuana para pacientes que sufran enfermedades como cáncer o glaucoma, según criterios que establecerá el Departamento de Salud estatal.
El diario recuerda que Cuomo prevé presentarse a la reelección en noviembre próximo y que el uso médico de la marihuana tiene el apoyo de una amplia mayoría de la población del estado (un 82 por ciento según una encuesta divulgada en mayo pasado).
En el pasado, Cuomo ya ha apoyado otras medidas sociales muy populares en el estado, como el matrimonio homosexual (2011) o la iniciativa que lanzó en 2013 tras la matanza escolar de Newtown (Connecticut) para prohibir la venta de armas de asalto y de cargadores de alta capacidad.
La información señala que el estado de Nueva York prevé tener lista este mismo año la infraestructura para dispensar marihuana bajo receta, aunque todavía no hay una fecha prevista sobre cuándo podrá comenzar el programa.
La flexibilización de las leyes sobre el uso de marihuana genera un debate muy intenso en este país, donde hubo 658.231 arrestos policiales en 2012 por posesión de esta droga, según cifras oficiales recogidas por Drug Policy Alliance, una organización que busca modificar el cuadro normativo sobre los estupefacientes.

Reabre aeropuerto NY tras breve cierre

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El Aeropuerto John Fitzgerald Kennedy (JFK) reanudó sus operaciones después de suspenderlas temporalmente la mañana de este domingo, cuando un avión de la aerolínea Delta patinó y se salió de la pista a causa del hielo.
Las operaciones se reanudaron a las 10:12 hora local (15:12 GMT), según la Autoridad Portuaria de Nueva York y Nueva Jersey (PANYNJ), que no detalló cuántos vuelos fueron afectados.
Trabajadores del aeropuerto esparcieron sal y arena por las pistas y vías de tránsito de los aviones.
Según la Administración Federal de Aviación estadounidense (FAA, en sus siglas en inglés), los despegues y los aterrizajes tienen un retraso de un máximo de 15 minutos.
La FAA indicó que las llegadas y salidas en el JFK se detuvieron a las 8:30 hora local (13:30 GMT), después de que un avión de la aerolínea Delta patinara a causa de las heladas por la ola de frío que sacude Estados Unidos y se saliera de la pista.
Informó que el avión del incidente, un Bombardier CRJ2, hizo un aterrizaje seguro, pero al salir de la pista de aterrizaje a una pista de rodaje patinó y se empotró contra un banco de nieve.
Pese al incidente, ninguna de las 35 personas que estaban a bordo de la aeronave sufrió daños de gravedad.
El vuelo, que había salido de Toronto (Canadá), fue remolcado hasta la puerta de embarque para permitir que los pasajeros pudieran salir.
Las autoridades indicaron, además, que el incidente está bajo investigación y que la velocidad que llevaba el avión cuando perdió el control está siendo analizada.

Incendio en edificio NY deja dos heridos

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Un incendio devastó el vigésimo piso de un edificio en la avenida 50 y la calle 43, en Manhattan. Los repetidos llamados de emergencia hicieron acudir a la zona del siniestro a 40 unidades de rescate.
Los bomberos lucharon contra las llamas durante dos horas antes de poder controlar el fuego, señaló el portavoz del cuerpo de bomberos de Nueva York, Danny Glover a los medios locales.
Dos personas quedaron gravemente heridas producto del siniestro. Las autoridades temían que el número de víctimas en estado crítico pudiera ser mayor debido a la cantidad de humo que invadió lo pisos superiores de la construcción que tenía 42 niveles, señaló “The New York Times”.
Los departamentos del edificio Strand eran utilizados principalmente como viviendas. Sin embargo, en el último piso había un salón de manicure, un restaurante de comida china y un bar que servía parrilla.
Las víctimas que sufrieron quemaduras de gravedad fueron trasladadas a dos hospitales distintos, de acuerdo al “Western Journal”. Una al hospital Presbiteriano y otra al hospital Roosvelt.
De acuerdo al jefe del Departamento de Bomberos, James Esposito, otras cuatro personas recibieron primeros auxilios en el lugar al verse al borde de la asfixia por el humo.

domingo, 5 de enero de 2014

Tres hispanas entre primeras nacieron 2014

algomasquenoticias@gmail.com
MANHATTAN.- Tres niñas de ascendencia hispana se encuentran entre las primeras bebés que llegaron al mundo en Nueva York poco después de las cero horas del primer día del año 2014.
Pocos segundos después de la medianoche nació Shannon-Lee Willis, hija de Samantha Nieves, en el Methodist Hospital de Brooklyn. Funcionarios del hospital certificaron que la niña pesó siete libras y tres onzas y midió 19 pulgadas.
A las 12:02 de la mañana, en el Presbyterian Hospital, del Alto Manhattan, llegó al mundo Emma Cordero, hija de Yesenia (25) y su Ruddy Cordero (35), de origen dominicano. La infante pesó ocho libras y midió 19.5 pulgadas.
Quince minutos después de la medianoche, en el Montefiore Hospital de El Bronx, vio la luz Kairi Evany, de madre puertorriqueña y padre mexicano. La recién nacida midió 19.5 pulgadas y pesó siete libras y 13 onzas.

Investigan cierres puente George Washington

algomasquenoticias@gmail.com
FORT LEE, Nueva Jersey.- Un asambleísta estatal de Nueva Jersey —que está sosteniendo audiencias para establecer si el cierre de las rampas al George Washington Bridge, el año pasado, fueron causadas por decisiones políticas— dijo que ha revisado 900 páginas de documentos solicitados y que no pudo encontrar ninguna explicación relacionada al tráfico vehicular que determinara esos cierres.
John Wisniewski (D-NJ) declaró al diario The Record que los archivos que recibió de la Autoridad de Puertos de Nueva York y Nueva Jersey sugieren que alguien fuera de la agencia inició un "estudio de tráfico" que causó demoras en el poblado de Fort Lee durante cuatro días el pasado septiembre.
El legislador—que preside el Comité de Transporte de la Legislatura estatal— no ha revelado los documentos y tampoco retornó llamadas realizadas ayer por la agencia AP.
El demócrata está investigando si los retrasos fueron creados como represalia contra el alcalde de la localidad, Mark Sokolich, quien declinó respaldar al gobernador republicano Chris Christie para su reelección.
En diciembre, el director de la agencia interestatal de proyectos capitales, David Wildstein, renunció a su cargo, agregando más combustible a la teoría de que las clausuras respondían a motivaciones políticas contra el alcalde de Fort Lee.

La primera tormenta invernal castiga NY pero no la paraliza

algomasquenoticias@gmail.com
Nueva York.- La ciudad amaneció el viernes con menos nieve de lo pronosticado y un frío intenso. A primera hora cuadrillas de trabajadores municipales salieron a despejar las principales calles y avenidas con palas mecánicas y camiones con sal para evitar la formación de hielo.
Al menos 11 personas han muerto en el este del país debido a la tormenta, reportó The Associated Press. La agencia Reuters reporta tres muertos.
Las autoridades levantarán el estado de emergencia pasado el medio día mientras la tormenta se desplaza rumbo al noroeste. Las clases fueron suspendidas.
Las acumulaciones de nieve han sido desiguales en el estado. Oscilan entre los 7,5 centímetros en el aeropuerto Kennedy hasta los 30 en algunas zonas de Queens, Brooklyn o El Bronx, mientras que en Central Park (Manhattan) se midieron 16 centímetros, reportó la agencia española de noticias.

viernes, 3 de enero de 2014

DM juramenta cónsul NY y embajador ONU

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El presidente Danilo Medina juramentó la mañana de este día al recién designado cónsul general de la República Dominicana en Nueva York, Luis Lithgow.
En una ceremonia realizada en el despacho del Jefe de Estado, también fue juramentado el nuevo embajador representante permanente ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Francisco Antonio Cortorreal.
Ambas designaciones fueron hechas el pasado 31 de diciembre. 
Lithgow, quien sustituye a Félix Antonio (Ronny), Martínez es licenciado en Administración de Empresa, Administración Bancaria Internacional, Relaciones Internacionales y Relaciones Diplomáticas e Internacionales.
En el servicio exterior, donde tiene más de 13 años, el nuevo cónsul ha ejercido en la Misión de la República Dominicana ante la ONU como embajador encargado de negocios, embajador adjunto representante permanente, jefe de delegados de la Misión Dominicana ante la Quinta Comisión, presidente y mánager general de la United Ambulance and Ambulette Service of NY.
Cortorreal, de su lado, ha  ejercido como embajador alterno desde 2004. Fue director de la Casa de la Cultura en Nueva York y profesor del Departamento de Educación de dicho estado. Es graduado con maestría en Planificación de la Universidad de Kharkov y del City College.

Destacan participación acciones Alianza País

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El partido Alianza País al evaluar su quehacer político durante el año que recién concluye sostuvo que esa organización se destacó como la expresión política opositora más activa en República Dominicana .
En un documento de su Comisión Política, resalta que se ha convertido en una nueva esperanza signada por el patriotismo, la ética y la decencia, en un país dominado por la corrupción y la impunidad .
Expresa que la batalla librada por su presidente, Guillermo Moreno, contra el poder corrupto constituye un hito en la historia que marca un antes y un después en la lucha por el adecentamiento de la vida política de la República Domiicana.  
"Ha sido una batalla a nado contra corriente, que expuso una firme voluntad y reclamo para que los bienes y recursos públicos sirvan al desarrollo y bienestar de la población, de manera particular, a las clases y sectores más desventajados, excluidos y oprimidos", indicó.
Precisó que en el plano local, el año 2013 mantuvo a Alianza País como la organización política de más presencia y activismo, lo cual debe traducirse de cara al 2014 en hacer más efectivo ‘’nuestro activismo político y comunitario‘’. 
jt/am

De Blasio ordena a NYC "quédense en casa"

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El alcalde Bill de Blasio pidió a los ciudadanos que se queden en casa en la medida de lo posible ante la tormenta de nieve y temperaturas muy bajas que se prevé a partir de la noche de este jueves.
"Por favor, quédense en casa", urgió De Blasio en una conferencia de prensa en su primer día formal en el cargo, en la que también recomendó también que los neoyorquinos usen el automóvil lo menos posible y recurran al transporte público.
"Lo mejor es vaciar las calles esta noche para dejar trabajar a los empleados municipales", insistió el Alcalde, quien además recomendó a la gente que "vuelva a casa pronto" esta noche.
Las últimas previsiones apuntan a que la Ciudad podría recibir durante esta noche hasta un máximo de 18 centímetros de nieve, que irá seguida de una racha de frío de hasta -10 grados centígrados (sin contar el factor viento) en la noche del viernes.
La ciudad tiene previsto un pequeño ejército que incluye 1,700 vehículos quitanieves y otros 450 vehículos para esparcir sal.
El Alcalde indicó que este jueves continuará con normalidad la recogida de basura y que mañana en las primeras horas se decidirá si se decide cerrar las escuelas públicas.
De Blasio urgió también a los sin techo a que busquen refugio en los albergues municipales y a que los ciudadanos se preocupen por el bienestar de los vecinos que puedan necesitar ayuda.
"Además de la nieve, va a hacer mucho frío, un frío inusual", afirmó el Alcalde, quien reconoció que "las condiciones son impredecibles".

Declaran NY y NJ en estado emergencia

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El gobernador Andrew Cuomo declaró el estado de emergencia ante la tormenta de nieve que se prevé comience la noche de este jueves.
Dispuso, asimismo, el cierre de carreteras y de la autopista de Long Island, así como la reducción de velocidad en puentes y otras vías.
A partir de las 12:00 de la medianoche de este jueves la autopista de Long Island (Long Island Expressway) y la Interestatal 84 hacia el valle Hudson estarán cerradas al tránsito.
A través de un comunicado, Cuomo exhortó a los neoyorquinos a tener precaución, evitar los viajes y permanecer en sus casas.
Recordó que la Autoridad Metropolitana de Transporte (ATM, por sus siglas en inglés) anunció que las temperaturas gélidas y los fuertes vientos podrían provocar la suspensión del servicio de trenes y autobuses.
Advirtió, asimismo, que los aeropuertos de Nueva York continúan abiertos, aunque algunas líneas aéreas suspendieron cientos de vuelos.
El gobernador de Nueva Jersey, Chris Christie, también declaró el estado de emergencia por el paso del fenómeno.

Paciente de Alzheimer muere congelada en NY

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- La tormenta de nieve que se desató sobre Nueva York la noche de este jueves acabó con la vida de una paciente de Alzheirmer que salió de su hogar a caminar y se congeló.
La Oficina del Sheriff del condado de Genesee reportó que el esposo de la mujer no se percató de que ella había salido. Cuando comenzó a buscarla, halló su cuerpo en el patio del hogar, en Byron, 23 millas suroeste de Rochester.
Oficiales en la escena indicaron que la mujer no tenía la vestimenta apropiada para enfrentar las temperaturas, que el viento hacía sentir bajo cero.

EU deportó a 3,414 dominicanos 2013

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Estados Unidos deportó en 2013 a 3,414 dominicanos, de los cuales 62 son mujeres.
Fueron taridos a República Dominicana luego de haber cumplido condenas en cárceles norteamericanas por tráfico de drogas, asesinatos, asaltos, robos, falsificación de documentos, fraudes, violaciones sexuales, secuestro con violencia, fraude bancario, extorsión, lavado de dinero, fuegos premeditados y violencia intrafamiliar, entre otros.
La lista incluyó a 38 reclusos considerados peligrosos, debido a que pertenecieron a grupos de sicarios al servicio del narcotráfico.
Los repatriados fueron trasladados al país en 22 vuelos especiales de aeronaves alquiladas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por su sigla en inglés), que aterrizaron por la terminal de Las Américas.
Previo a su llegada a la República Dominicana, las aeronaves aterrizaron en otros países de Centroamérica, entre ello

Prórroga hasta el 31 enero para Revista

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Ministerio de Obras Públicas concedió una prórroga hasta el 31 de enero para la expedición de la Revista de vehículos de motor y adicionó nuevos puntos para conseguir el documento.
Gonzalo Castillo explicó que la medida fue tomada en virtud de la gran cantidad de conductores que a la fecha no han podido obtener el documento.
Además de los puntos existentes, fueron habilitados otros en las provincias Santo Domingo y Santiago de los Caballeros.
Los conductores pueden obtener la Revista el parqueo del Estadio Quisqueya, Dirección de Tránsito Terrestre, en Santiago y Valverde Mao, así como en las gobernaciones de San Pedro de Macorís, San Juan de la Maguana e Higüey.
También en las ayudantías del Ministerio en Puerto Plata y Baní; en el Estadio de Béisbol de La Romana, La Vega, Barahona, San Cristóbal, San Francisco de Macorís y Azua.
El estacionamiento del parque Los Tres Ojos, en Santo Domingo Este; el de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses, en la Prolongación 27 de Febrero, en Santo Domingo Oeste; la intersección de las avenidas Jacobo Majluta y Hermanas Mirabal, en Santo Domingo Norte.

ENVIENOS fotografías sobre la tormenta

algomasquenoticias@gmail.com
Si Usted reside en Nueva York u otra área de los Estados Unidos, envíe a ALMOMENTO.NET fotos sobre los efectos de la tormenta en las últimas horas, especificando el lugar donde fue tomada la misma .
También explique más abajo, en la sección de comentarios de esta noticia, cuál es la situación que se vive en la zona donde reside.
Inmediatamente las publicaremos, dando el correspondiente crédito.

Inclemente tormenta avanza sobre EE.UU.

algomasquenoticias@gmail.com
BOSTON.- Una fuerte tormenta de nieve que llega después de la fiestas de fin de año ha acarreado casi medio metro de nieve (2 pies) al norte de Boston, ha dejado desoladas las principales autopistas de Nueva York y ha provocado la suspensión de miles vuelos mientras se desplaza inclemente por todo el noreste de Estados Unidos.
El frío brutal, que ha provocado bruscas precipitaciones del termómetro, con temperaturas en algunas áreas de 16 centígrados bajo cero (3 F) empeoradas por el viento registrando menos de 20 C bajo cero (-10 F) en el mejor de los casos en la mañana del viernes, dejó acumulaciones de 53 centímetros de nieve (21 pulgadas) en Boxford, norte de Boston el jueves por la noche y 45 centímetros (18 pulgadas) en el oeste de Nueva York cerca de Rochester.
En la madrugada del viernes había caído solo 8 centímetros (3 pulgadas) de nieve en el Parque Central, dijo el Servicio Meteorológico Nacional.
Las aerolíneas estadounidenses han cancelado más de 2.300 vuelos en todo el país y las autoridades educativas han dispuesto el cierre de las escuelas en ciudades de Nueva Inglaterra y de Nueva York, ampliando el descanso que comenzaron con las fiestas navideñas.
Viajeros como Ron y Heather Krochuk que viajaba desde Toronto, Canadá, se vieron obligados a pernoctar el jueves por la noche en un hotel de Boston después que su vuelo fuera cancelado y dijeron que volverán por automóvil a su país el viernes por la mañana.
El gélido sistema extendió las vacaciones navideñas a algunos estudiantes a la vez que se convirtió en el primer desafío para el nuevo alcalde de Nueva York y tal vez el último para el que se va de Boston.
Algunas ciudades prohibieron el estacionamiento de vehículos en las calles y era previsible un hacinamiento en los albergues. Las autoridades locales también movilizaron vehículos para quitar nieve y echar sal; algunas carreteras permanecerán cerradas durante la madrugada y los empleados del gobierno salieron temprano del trabajo.
La fuerte tormenta comenzó un día después que el nuevo alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, asumió su cargo, y días antes de que concluyan los 20 años en la alcaldía de Boston de Thomas Menino.
Menino anunció que se prohibirá el estacionamiento de vehículos en las calles y que las escuelas permanecerán cerradas el viernes en Boston, donde de acuerdo con los pronósticos, caerán 35 centímetros (14 pulgadas) de nieve. El aeropuerto de la ciudad anunció que no habría vuelos después de las 8:30 de la noche del jueves.
"Qué buen regalo de Año Nuevo, recibir una última tormenta como alcalde", dijo Menino.
De Blasio, quien en 2010 criticó a su antecesor Michael Bloomberg por cómo manejó una tormenta que ocurrió después de Navidad, dijo que cientos de vehículos para quitar nieve y echar sal estarán en las calles tan pronto como la tormenta comience a caer el jueves por la noche.
"Tenemos que hacerlo bien, no hay duda de ello", dijo De Blasio. "Estamos enfocados como un láser en proteger esta ciudad y hacer que todos estén preparados. Estamos listos".
"Habrá problemas en el transporte", dijo por su parte Hugh Johnson, experto del servicio meteorológico en Albany, Nueva York. "Hará mucho frío".
El Servicio Meteorológico Nacional emitió avisos de ventisca para Long Island, que podría registrar entre 20 y 25,4 centímetros (ocho y 10 pulgadas) de nieve y ventarrones de hasta 72 kilómetros por hora (45 mph) del jueves en la noche al viernes en la tarde.
La tormenta dejó 30 centímetros (un pie) de nieve en partes de Michigan y 15 centímetros (seis pulgadas) o más en Illinois, debido a lo cual fueron cancelados el miércoles centenares de vuelos en el aeropuerto internacional O'Hare de Chicago, según el sitio especializado de aviación FlightAware.com.
Las autoridades dijeron que el mal tiempo quizá fue un factor en la colisión fatal entre una camioneta tipo pick up y un autobús en el que viajaban clientes de un casino en Indiana. El conductor del autobús perdió la vida y 15 pasajeros resultaron heridos en la colisión ocurrida en una carretera cubierta de nieve en Rolling Prairie.

En la RD aerolíneas cancelan diez vuelos por tormenta en EU

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Debido a la tormenta de nieve en la costa Este de los Estados Unidos, las aerolíneas JetBlue Airways y Delta Air Lines han cancelado algunas de sus operaciones desde y hacia Nueva York y Boston a través del Aeropuerto Internacional de Las Américas José Francisco Peña Gómez (AILA).
 Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (AERODOM) informó que seis vuelos fueron cancelados este viernes por JetBlue Airways desde y hacia Nueva York y dos, hacia la ciudad de Boston.
Delta Air Lines también canceló dos vuelos desde y hacia Nueva York debido a la tormenta de nieve.
En tanto que United Airlines mantiene la programación de sus vuelos 1470 y 1473 con procedencia y destino Newark, Nueva Jersey.
Hasta el momento las operaciones de los aeropuertos internacionales Gregorio Luperón, de Puerto Plata y Presidente Juan Bosch, de Samaná, se desarrollan con normalidad.
La empresa recomienda contactar localmente a las aerolíneas, informarse a través de sus portales en Internet o por la vía telefónica, a fin de verificar el estatus de los vuelos que pudieran ser afectados por retrasos o cancelaciones.
También pueden recibir orientación del personal de Servicio al Cliente de Aerodom a través de los números telefónicos (809) 947-2225 y (809) 947-2297 en Santo Domingo.

Piden a comerciantes aplazar alza de ITBIS

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Entidades del sector comercial exhortaron a los comerciantes a no aplicar el aumento del ITBIS de 8% a 11% a varios productos de la canasta familiar hasta que el presidente Danilo Medina responda a la petición de dejar sin efecto esa medida.
Lamentaron, asimismo, que el Mandatario no haya atendido aún ese llamado, ya que el aumento afecta no solo al comercio, que ya ha registrado una fuerte caída en los últimos cuatro trimestres, sino también a la población, que ha visto disminuido su poder adquisitivo.
Iván García, presidente de la Federación Dominicana de Comerciantes (FDC), pidió al comercio de provisiones no aplicar el alza a productos como el azúcar, café, yogur, chocolate, margarina y aceite, ya que esperan una respuesta positiva del Presidente, debido a que el pasado año fue “muy malo” para el sector que representa.
“Entendemos que no es justo que la clase más desposeída de la población vuelva a sufrir otro incremento producto de la reforma que se implementó en diciembre del 2012, por lo cual entendemos que hay que esperar estos primeros diez días de este mes para ver cual será la respuesta de parte del Presidente, que entendemos es un hombre solidario, pragmático y que ha demostrado estar del lado de la clase más necesitada de República Dominicana”, dijo.
De su lado, Rafael Santos, presidente del Consejo Dominicano de Comerciantes Detallistas de Provisiones (Codepro), lamentó que el Gobierno haya hecho caso omiso a la propuesta de dejar sin efecto la medida.
Consideró que esos aumentos disminuyen el poder adquisitivo de la clase más sensible de la población y causan un efecto negativo en el sector comercial, ya que disminuye sus ventas y los descapitaliza.
Llamó a los sectores industrial y comercial a ser comedidos y prudentes al realizar ajustes de precios.
La presidenta de la Federación Nacional de Comerciantes y Empresarios de la República Dominicana (Fenacerd), Rosa Dinorah Peña Acosta, por su parte, afirmó que el aumento del ITBIS podría tener un impacto funesto para los consumidores, porque el redondeo o fraccionamiento provocará que productos que deben subir RD$0.30 o RD$0.40 terminen aumentando un peso, mientras que otros que serían afectados con RD$2.00 y RD$3.00 llegarían hasta RD$5.00 en perjuicio del consumidor final.
Llamó a las autoridades, industriales y al comerciantes a buscar fórmulas viables que impidan una aplicación indebida de la Reforma Tributaria del 2012.
“Hacemos el llamado a la conciencia del comercio y la industria para que no apliquen el alza al ojo por ciento y que en algunos casos que estos aumentos sean asumidos una parte por el comercio y otra parte la industria”, acotó.

Designan comisión dialogará con Haití

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Gobierno de la República Dominicana dio a conocer este jueves los integrantes de la comisión de alto nivel que participará en el diálogo con Haiti sobre temas de agenda común.
La comisión dominicana estará presidida por el ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, e integrada por los ministros de Interior y Policías, José Ramón Fadul, e Industria y Comercio, José del Castillo Saviñón.
Además, el canciller en funcionares, José Manuel Trullols, y el consultor jurídico del Poder Ejecutiva, César Pina Toribio.
La primera reunión formal tendrá lugar el martes 7 de enero en Juana Méndez, Haití, en la cual hablarán sobre migración, comercio, recursos, medio ambiente, seguridad y desastres, entre otros temas.
Como observadores participarán un representante del gobierno de Venezuela, uno de la Unión Europea y otro de la Comunidad del Caribe (Caricom).
“Todas las esperanzas están cifradas en que de estas conversaciones surjan propuesta y soluciones que aporten al  bienestar y al desarrollo tanto de República Dominicana como de Haití”, dijo Montalvo.

Jueza TSE ve falta defensa en fallo TC

algomasquenoticias@gmail.com
Por ELVIRA GUILLEN
SANTO DOMINGO.- La jueza del Tribunal Superior Electoral (TSE), Mabel Féliz Báez,  opinó este jueves que se hace necesario una mayor defensa del Estado dominicano a favor de la sentencia del Tribunal Constitucional que regula la inmigración.
A su juicio, a nivel internacional hay una confusión con el fallo, y los voceros del Gobierno han sido pasivos en la difusión de su contenido, por lo que sugirió más agresividad en la publicidad.
“Nos hacen falta voceros que den a conocer el contenido de la sentencia. El Estado dominicano ha sido pasivo, muy pasivo frente a esa situación, porque creo que todo tiene un límite, la diplomacia tiene un límite,  hasta donde no te perjudique, porque la sentencia no excluye a los haitianos de forma exclusiva, sino que está regularizando la situación de todos los inmigrantes, y a los haitianos es que más le conviene”, enfatizó.  
Entiende que se trata de un principio de soberanía, y los organismos internacionales son los primeros que hablan del respeto a la misma en cada nación. 
“La sentencia del Tribunal Constitucional  es un asunto de soberanía de Estado, un principio consagrado en la Constitución de la República, convenios y tratados internacionales”, insistió.
Sostuvo que el referido dictamen debe ser aclarado a nivel internacional, ya que se ha dicho que ordena la expulsión de los haitianos de forma exclusiva y por problemas raciales.
Consideró que es correcto que los asuntos de Estado se manejan con diplomacia, pero hasta donde no perjudique al país.

Danilo y abogados tratan sobre fallo TC

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El presidente Danilo Medina se reunió por más de dos horas con un grupo de abogados con quienes discutió asuntos relacionados a la sentencia del Tribunal Constitucional, que niega la nacionalidad dominicana a los hijos de indocumentados.
Entre dichos juristas figuran el ex juez de la Suprema Corte de Justicia, Rafael Luciano Pichardo, Juan Miguel Castillo Pantaleón, el diputado Pelegrín Castillo, Juan Manuel Rosario y José Miguel Vásquez.
Los expertos en derecho constitucional y migratorio fueron convocados para escuchar sus puntos de vista sobre el polémico tema. 
A la salida del encuentro, Pichardo informó a los periodistas que "se dio un vistazo general a los aspectos que envuelven la discusión sobre la sentencia y la cuestión de la nacionalidad".
“Todos esos aspectos los revisamos y posiblemente habrá una reunión con abogados y partes que defienden a los que han sido perjudicados con la sentencia”, dijo.
De su lado, Castillo indicó que repasaron muchos temas que se han tratado, en los que reafirmó su posición.
César Pina Toribio
En la víspera, el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, César Pina Toribio, quien integra la comisión que participará en el diálogo con Haiti, había expresado que la aplicación del Plan Nacional de Regularización no está sujeta a las conversaciones con la vecina nación.
“Estamos trabajando  en la logística y la estructura para iniciar el programa de Regularización y ciertamente no está condicionado al diálogo que será reiniciado próximamente con el gobierno haitiano”, precisó a los periodistas, luego de que fueran anunciados en el Palacio Nacional los nombres de los integrantes de dicha commission.

jueves, 2 de enero de 2014

Nombramientos causan regocijo entre criollos

algomasquenoticias@gmail.com

NUEVA YORK.- El decreto presidencial que nombró nuevos embajadores y sustituyó al cónsul  de la República Dominicana en esta ciudad fue recibido con regocijo por sectores que hacen vida pública en esta ciudad.
Importantes dirigentes del PLD felicitaron a Luis Lithgow por su designación como cónsul general de la República Dominicana en la Gran Manzana.
A juicio de muchos, Lithgow enfrenta un gran reto, debido a la extraordinaria labor que realizó su predecesor, Féliz Antonio Martinez (Ronny).
Aplaudieron también el nombramiento de Francisco Cortorreal como representante permanente de la República Dominicana ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y de Emiliano Pérez Espinosa, como embajador Alterno Permanente ante ese mismo organismo.
Entienden que la designación de Cortorreal es más que merecida, ya que éste ha servido por más de diez años en la misión diplomática.
Asimismo, calificaron como "un acto de justicia" la reposición de Pérez Espinosa, ya que éste fue separarado de ese puesto "sin justificación" en febrero de 2007.
En un documento enviado a ALMOMENTO.NET, aseguraron que dichos nombramientos fueron negociados desde el Palacio Nacional de la República Dominicana y obedecen a los esfuerzos del PLD por recuperar la plaza electoral neoyorquina, que perdió en 2012.
Explicaron que "en esas negociaciones estuvo invalucrada la figura del dirigente peledeísta Ramón Santana, a quien le fue prometido el Consulado de Nueva York en el ultimo año de gestión de Danilo Medina".
"Esa fue una decisión muy sabia, ya que será un año electoral, donde la figura consular juegará un papel estelar, y Santana ha demostrado una gran destreza para manejarse con la comunidad, lo que podría marcar la diferencia en los resultados comiciales", indicaron.
En su opinión, reservar el ultimo año de gestión de Medina para nombrar a Santana como cónsul, sin dudas, contribuirá al cierre "con broche de oro" del Presidente.
En tal sentido, calificaron a Santana como "un verdadero titan del peledeísmo y un exelente gladiador", que ayudará al partido morado a recuperar el favor electoral de los dominicanos residentes en la gran urbe.
Los nombramientos del martes también favorecieron a Mildred Guzman, quien fue designada como embajadora Alterna de la Misión Permanente ante la ONU, y a Yvette Altagracia Marichal Carvajal como directora general de Cine.

miércoles, 1 de enero de 2014

El mundo celebra la llegada de 2014

algomasquenoticias@gmail.com

Unidos.. AP. Las grandes ciudades del planeta celebraron el martes por la noche la llegada del 2014, tanto con grandes muestras de júbilo caracterizadas por fuegos artificiales espectaculares, bailes y juergas, como también con muestras de unidad y desafío político a las autoridades.
Dubái, una nación del Golfo Pérsico conocida por la ostentación, el glamour y logros humanos como el rascacielos más alto del mundo, buscó romper otro récord: el espectáculo de fuegos artificiales más grande de la historia. El espectáculo deslumbrante duró 30 minutos, que culminaron con seis minutos de fuegos artificiales que envolvieron la isla artificial de la ciudad, que desde el espacio luce una forma de palmera.
En contraste, en Ucrania, los manifestantes de la oposición buscaron establecer su propio récord: el del mayor número de personas cantando un himno nacional al mismo tiempo, en una demostración más contra el gobierno por su decisión de hacer a un lado un acuerdo clave con la Unión Europea.
En la ciudad de Nueva York, grandes multitudes se dirigían a Times Square para ganar un lugar en el cual presenciar el tradicional descenso de la bola que acompaña la cuenta regresiva, mostrada además con números enormes en las enormes pantallas electrónicas del lugar. La ceremonia será encabezada este año por primera vez por una figura latina: la jueza del Tribunal Supremo Sonia Sotomayor, de origen puertorriqueño.
Las celebraciones en todo el planeta comenzaron en Nueva Zelanda la medianoche local del martes, con fuegos artificiales multicolores lanzados desde la torre Sky de Auckland. Miles de personas celebraron bailando en las calles de la ciudad más grande de esta nación del Pacífico sur.
La bahía de Sídney, en Australia, también se iluminó con el espectáculo de los fuegos artificiales, que atrajo a centenares de miles de personas. Por primera vez en una década, los fuegos se lanzaron desde los cuatro veleros que forman la Casa de la Ópera.
En China se hizo el conteo regresivo al año nuevo con espectáculos de luces en sitios históricos, uno en la Gran Muralla y otro en la costa de Shanghai. En la contaminada ciudad de Wuhan, en el centro de China, sin embargo, las celebraciones fueron más sencillas porque las autoridades prohibieron los fuegos artificiales para reducir el humo.

En Japón, miles de personas, algunas vistiendo kimonos, oraron, hicieron sonar una campana y lanzaron monedas como ofrendas en templos, deseando salud, riqueza y felicidad. Las campanas de los templos sonaron 108 veces, por las 108 causas de sufrimiento de acuerdo con el budismo, y dieron la bienvenida al año del caballo.

Año Nuevo deja 15 muertos por accidentes de tránsito

algomasquenoticias@gmail.com


Quince personas perdieron la vida en accidentes de tránsito, ocurridos durante la celebración de Año Nuevo. En los hechos también resultaron heridas 129 personas, 11 intoxicaciones alcohólica y dos alimenticias.
El director del Centro de Operaciones de Emergencia (COE), general Juan Manuel Méndez, al ofrecer los detalles del segundo boletín del “Operativo de Navidad por la dominicanidad, los valores y su seguridad 2013-2014″, indicó que las víctimas fueron el resultado de 97 accidentes de tránsito en todo el país, de los cuales 59 involucraron motocicletas, 29 vehículos livianos y siete pesados.
 Los fallecidos fueron identificados como Cristina Guevara Féliz, Wilson Ángel Martínez Castillo, Jorge Alberto Guerrero Rodríguez, Carlos Manuel Pérez, Víctor Manuel de la Cruz García, Miguel Ángel Alcántara Moreno, Ángel Placencio, Elvin Manuel Polanco Checo, Guarionex Rafael Álvarez, Amarfi Rafael Álvarez, Juan Carlos Francisco Nicolás Estévez Polanco, Alejandro Santiago, Madelín Germán González y Elin Olivares Dinoi Peña.. De los 11 casos registrados por intoxicación alcohólica tres eran menores con edades comprendidas entre 15 y 17 años.
Méndez informó que otras 127 personas resultaron lesionadas en accidentes de tránsito que involucraron motocicletas, de las cuales fallecieron ocho.
 Sostuvo que la Amet en su operativo de asistencia vial realizó cambios de gomas y trabajos de mecánica y retuvo 207 vehículos pesados, 1,291 motocicletas, 77 vehículos livianos, para un total de 1,575 vehículos retenidos.
Expresó que las provincias que más casos registraron fueron Azua, La Vega, San Pedro de Macorís, Montecristi, Santiago y Santo Domingo.
En el operativo participaron los ministerios de la Presidencia, el Administrativo, Interior y Policía, Salud Pública, Defensa Civil, Plan Social de la Presidencia, la Autoridad Metropolitana de Transporte (Amet), la Policía Nacional, la Cruz Roja, y los cuerpos de bomberos.

Bill de Blasio hace su entrada oficial a la Alcaldíade Nueva York:jura como alcalde 108

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Bill de Blasio juró el miércoles como el 109no alcalde de Nueva York, el primer demócrata en presidir el Ayuntamiento en más de dos décadas mientras promete realizar un programa de drásticos cambios liberales en la principal ciudad del país.
De Blasio juró el cargo momentos después de la medianoche frente a su modesta casa en Brooklyn. La ceremonia de toma de posesión se celebrará a una escala mucho mayor en la escalinata del Ayuntamiento al mediodía, cuando jurará el cargo de nuevo, esta vez presidido por el ex presidente Bill Clinton.
El nuevo alcalde fue elegido hace dos meses con una arrolladora votación con la promesa de apartarse del estilo de gobierno Michael Bloomberg, quien después de 12 años en el cargo deja la urbe convertida en una de las más seguras y prósperas de las grandes ciudades, pero también una cada vez más polarizada entre los ricos y la clase trabajadora.
De Blasio, de 52 años, estuvo acompañado en los primeros minutos de 2014 por su esposa, Chirlane McCray, y sus dos hijos adolescentes, una familia de dos razas que jugó un papel clave en su campaña y que para algunos es un símbolo de una nueva era después de los años impersonales de Bloomberg.
"Para todos, este es el comienzo de un camino que recorreremos juntos", dijo De Blasio después de jurar el cargo, ceremonia presidida por el procurador general del estado de Nueva York, Eric Schneiderman.
Se prevé que la toma de posesión será un día de celebración para los demócratas de la ciudad que superan ampliamente a los republicanos en una proporción de 6 a 1, pero que quedaron fuera del poder desde que David Dinkins dejó el cargo el Día de Año Nuevo de 1993.
La recuperación del partido fue subrayada por la presencia de Clinton y su esposa, la ex secretaria de Estado Hillary Clinton, quien estudia postularse a la presidencia en 2016.
Los Clinton tienen lazos con De Blasio: el nuevo alcalde trabajó para el gobierno del ex presidente en el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano y ayudó a gestionar la exitosa campaña de Hillary Clinton en 2000 por el Senado federal. De Blasio y su esposa son comparados con frecuencia con los Clinton porque McCray es considerada desde hace mucho la más poderosa asesora, aunque informal, del nuevo alcalde.
De Blasio, de tendencia abiertamente progresista que destaca su origen de Brooklyn, juramenta como alcalde en un punto crítico para la población neoyorquina de 8,4 millones de habitantes.
Pese a la exitosa reducción de la delincuencia y el gran número de turistas, y mientras está a punto de completarse la nueva torre One World Trade Center que se erige entre la silueta de Manhattan, como un símbolo de la recuperación después de los ataques del 11 de septiembre del 2001, muchos neoyorquinos se sienten marginados en medio del renacimiento de su ciudad.
De Blasio ha prometido revertir esa tendencia y ha instado a que se aumente el impuesto a los millonarios a fin de costear la aplicación del nido preescolar universal. También ha prometido aumentar las oportunidades a los sectores de grupos minoritarios y a los vecindarios de clase trabajadora y ha criticado una política discriminatoria de la policía que señalaba como sospechosos de delitos a negros e hispanos.