Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

domingo, 19 de enero de 2014

Anuncian ganadores Comité Central PLD; casi todos danilistas

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Comisión Organizadora del VIII Congreso Norge Botello del PLD dio a conocer este sábado el boletín final con los nuevos miembros del Comité Central de este partido que fueron electos en dicho certamen.  Casi todos son seguidores del presidente de la República, Danilo Medina.
Danilo Díaz, secretario de asuntos electorales de la organización, indicó que ya fueron contabilizados todas las boletas recibidas y que fueron procesadas. Dijo que sólo faltan por procesar las boletas de Europa, pero que estos resultados marcan la tendencia del proceso.
Los electos en el orden de los votos obtenidos son Sandra Abinader,a lberto Holguín,  Sonia Agüero, Luis Ramón Rodríguez, Omar Guevara, Robert de la Cruz, Radhamés Valenzuela, Aracelis Medina Sánchez, Miguel Mercedes, el doctor Alberto Díaz, Iris Guaba, Armando García, Milciades Medina, Antonio Vargas, Enriquillo Matos, Alberto Perdomo, Gustavo Canó, Rafael Germosén,  Luis Armando Asunción Álvarez, Alexis Lantigua, Jean Alain Rodríguez, Julio César Buge Pinales, José Saldaña, Héctor Andújar, Nancy Sánchez, Rafaela Onésima Nova, Sofía Ascona,  Rosanna Altagracia Montilla Espinal, Nicolás Calderón, Amaury Romero Luperón, Mayobanex Martínez, Rosa Castro, Maritza de la Cruz, José Laluz, Irma Abad y Rufino Acosta.
Casi todos ellos son funcionarios del Gobierno y seguidores del presidente de la República, Danilo Medina.   El periódico El Nacional publicó este domingo la siguiente reseña respecto a los escogidos:
"Los electos en el orden de los votos obtenidos dados a conocer en el séptimo boletín, partidarios de Medina, son Sandra Abinader, asistente del director Aduanas; Alberto Holguín, director ejecutivo del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa); Sonia Agüero, esposa de Olgo Fernández; Luis Ramón Rodríguez, ministro de Agricultura; Omar Guevara, director de Edificaciones Escolares del Ministerio de Educación; Robert de la Cruz, asistente del presidente Medina y Radhamés Valenzuela, director del Instituto Agrario Dominicano (IAD).
También Aracelis Medina Sánchez, ejecutiva de Banreservas; Miguel Mercedes, subdirector del DNI; el doctor Alberto Díaz, director del hospital general Vinicio Calventi; Iris Guaba, directora de Pasaportes y Armando García, director de la Oficina Presidencial de Tecnologías de la Información y Comunicación y Milciades Medina.
Otros son Antonio Vargas, ordenador nacional de los Fondos Europeos para el Desarrollo; Enriquillo Matos, director de la Regional Cero de Salud; Alberto Perdomo, tesorero nacional; Gustavo Canó, labora en el DNI, Rafael Germosén, contralor general de la República; Luis Armando Asunción Álvarez, intendente de Bancos; Alexis Lantigua, viceministro Administrativo de la Presidencia; Jean Alain Rodríguez, director general del Centro de Exportaciones e Importaciones de la República Dominicana (CEI-RD) y Julio César Buge Pinales, regidor peledeísta por San Juan de la Maguana.
Del sector de Medina también están José Saldaña, Héctor Andújar, Nancy Sánchez, Rafaela Onésima Nova, Sofía Ascona y Rosanna Altagracia Montilla Espinal, hermana de la primera dama.
Cercanos al expresidente Fernández fueron electos Nicolás Calderón, Amaury Romero Luperón, Mayobanex Martínez, Rosa Castro y Claritza de la Cruz.
No se ubican en ningún sector a José Laluz, Irma Abad, y Rufino Acosta".
El boletín
El oletín número siete fue leído por el secretario de Asuntos Electorales del PLD, Danilo Díaz, en presencia de de César Pina Toribio, coordinador de la Comisión del Congreso, Alma Fernández, Carlos Segura Foster, Rubén Bichara y Lupe Núñez.
Impugnaciones
César Pina Toribio dijo que el o los candidatos que pretendan someter quejas o reparos del proceso, deberán hacerlo dentro de un plazo de 48 horas, a partir del lunes próximo.
Explicó que ese plazo iniciará a partir del mediodía del día 20 y concluirá el miércoles 22, de este mes a la misma hora.
“Eso se ha hecho para dar tiempo a que se procesen las actas de las votaciones de las seccionales de Nueva York y Nueva Jersey, cuyas votaciones se aplazaron para desarrollarse este domingo”, agregó.
El presidente de la Comisión Organizadora, César Pina Toribio, informó que una comisión viajó para trabajar en el proceso para las elecciones de New York y New Jersey, a celebrarse este domingo y que a partir del lunes se conocerían esos resultados.
Indicó que han recibido múltiples denuncias pero que el reglamento de las elecciones al Comité Central establece que las impugnaciones deben hacerse 48 horas después de conocerse el boletín final.
Esto indica que a partir del lunes al mediodía y hasta el miércoles deben presentase formalmente las quejas.

Un sacerdote y 16 seminaristas heridos

algomasquenoticias@gmail.com
NEIBA, Baoruco.- Dieciséis personas, entre ellas un sacerdote y varios seminarias,resultaron este sábado heridos cuando la camioneta en que viajaban se volcó en la carretera Neiba-Barahona.
Entre los heridos figura el sacerdote Pablo Ariel López, director del Seminario Menor Beato Juan Pablo Segundo, ubicado en Barahona, en la carretera que comunica al distrito municipal de La Guázara.  Además, Andrés Florián de 19 años, Henry Olivero de 24, Eduardo Ramírez de 13 años, Yanelis Miguelina Jiménez Ortiz de 11, Gloria Novas Florián de 19, la profesoraYaquelin Beltré, Elvin Danilo de 18.
Los accidentados viajaban en una camioneta Toyota Hilux, conducida por el sacerdote López. Presentan fractura de piernas, brazos y otros golpes en diferentes partes del cuerpo.
El accidente ocurrió en la curva de batey Dos, cuando regresaban de una excusión de un balneario de esta zona, según dijo el cura, el cual fue llevado al Jaime Mota en Barahona y después trasladado a la clínica Magnolia allí. 
El cura López dijo que en la excursión participaban seis seminaristas, mientras que las otras personas pertenecen a la parroquia del barrio Enriquillo en Barahona.
Los lesionados recibieron los primeros auxilios en el hospital San Bartolomé de esta ciudad, y posteriormente referidos al Jaime Mota y la clínica Magnolia en Barahona. Al hospital Jaime Mota en Barahona, se presentaron los sacerdotes, Marcos Pérez y Cecilio Espinal, párroco de la Catedral Nuestra Señora del Rosario y rector de la Universidad Católica Tecnológica de Barahona (Ucateba), asi como los doctores Moisés Ramírez y Mateo. Ambulancias de Neiba y Barahona fueron usadas en el traslado de los pacientes al hospital Jaime Mota donde se congregaron decenas de personas en las afueras de la emergencia. La profesora Beltré y un niño fueron referidos a centros asistenciales de Santo Domingo.

sábado, 18 de enero de 2014

Todo listo para elegir miembros CC del PLD

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK: Todo esta listo para que miles de peledeista de New York, New Jersey, Pennsilvania, Delaware, Washington y Carolina del norte participen en el proceso electoral organizado por la Comisión Organizadora del VIII Congreso Ordinario Comandante Norge Botello del partido Morado, tras el mismo ser suspendido el pasado domingo 12.
En la escogencia de los nuevos miembros del comité Central el cual fue aplazado debido a que las valijas que contenian el material de trabajos para las distintas mesas electorales no llego a tiempo desde la República Dominicana, se esperan  participen  de 7, 000 a 8, 000 mil miembros del Partido de la Liberación Dominicana en New York y la parte sur de los Estados Unidos.
Durante la organzación del proceso se han externado denuncias y quejas, debido que hasta el momento en varios centros de votación en areas determinantes no ha llegado el material de trabajo, llamese las boletas, tintas y demás materiales.
En zonas como Delaware faltando un dia para el certamen no se sabe si llegaran los materiales de votación para selecionar los dos faltantes miembros del comité central que representaran a New Jersey, Pennsilvania, Delaware, Washington y Carolina del Norte.
Por tal situación la  Comisión Organizadora del Congreso se vio precisada a ampliar la junta de miembros que estaran en la organización del certamen y además de Julio Cesar Valentín, integraron a Alejanddrina Germán, del comité político y los dirigentes Beatriz Ovalle, Alejandro Montás y Adolfo Cedeño,  conscientes de la situación que se ha estado presentando en otras plazas importantes de votación como en New Jersey donde también se ha dicho que exite problema.
El partido de la Liberación Dominicana escogera este domingo a 6 nuevos miembros de su comité central en el estado jardin.

Gobierno debe 679 millones a las Edes

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Gobierno le adeuda a las empresas generadoras de electricidad, por energía servida y facturada, 679 millones de dólares.
El vicepresidente ejecutivo de la Asociación Dominicana de la Industria Eléctrica, Milton Morrison, manifestó que el sector público nunca ha tenido su cuenta en cero con las generadoras privadas, fruto de que el sector eléctrico es deficitario en cuestión financiera.
Planteó la necesidad del pacto eléctrico porque traerá una idea de hacia dónde va el sector a través de un consenso de los sectores público, privado y sociedad civil.
"Es bueno señalar que nosotros desde la promulgación misma de la Ley de Estrategia Nacional de Desarrollo, que es la que manda el pacto eléctrico, hemos propugnado por este espacio donde debe estar representada la sociedad en su conjunto", expuso.
Morrison hizo los señalamientos en el programa Economía al Punto.

Gobierno debe 679 millones a las Edes

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Gobierno le adeuda a las empresas generadoras de electricidad, por energía servida y facturada, 679 millones de dólares.
El vicepresidente ejecutivo de la Asociación Dominicana de la Industria Eléctrica, Milton Morrison, manifestó que el sector público nunca ha tenido su cuenta en cero con las generadoras privadas, fruto de que el sector eléctrico es deficitario en cuestión financiera.
Planteó la necesidad del pacto eléctrico porque traerá una idea de hacia dónde va el sector a través de un consenso de los sectores público, privado y sociedad civil.
"Es bueno señalar que nosotros desde la promulgación misma de la Ley de Estrategia Nacional de Desarrollo, que es la que manda el pacto eléctrico, hemos propugnado por este espacio donde debe estar representada la sociedad en su conjunto", expuso.
Morrison hizo los señalamientos en el programa Economía al Punto.

El PLD anuncia ganadores del Comité Central

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Comisión Organizadora del VIII Congreso Norge Botello del PLD presentó este sábado el boletín final con la elección de los miembros al Comité Central, en el que resultó ganadora Aracelis Medina Sánchez, hermana del presidente Danilo Medina.
Danilo Díaz, secretario de asuntos electorales de la organización, indicó que ya fueron contabilizados todas las boletas recibidas y que fueron procesadas. Dijo que sólo faltan por procesar las boletas de Europa, pero que estos resultados marcan la tendencia del proceso.
Informó los 30 nombres que fueron escogidos, más siete mujeres que faltaban para completar la cuota femenina del 33 por ciento, ya que para integrar el Comité Central tenía que haber 12 mujeres.
En primer lugar está Sandra Abinader, le siguen Alberto Holguín, Luis Ramón Rodríguez, Omar Guevara, Roberto de la Cruz, Radhamés Valenzuela, José Laluz, Aracelis Medina Sánchez, Miguel Mercedes, Rufino Acosta, Alberto Díaz, entre otros.
El presidente de la Comisión Organizadora, César Pina Toribio, informó que una comisión viajó para trabajar en el proceso para las elecciones de New York y New Jersey, a celebrarse este domingo y que a partir del lunes se conocerían esos resultados.
Indicó que han recibido múltiples denuncias pero que el reglamento de las elecciones al Comité Central establece que las impugnaciones deben hacerse 48 horas después de conocerse el boletín final.
Esto indica que a partir del lunes al mediodía y hasta el miércoles deben presentase formalmente las quejas.

viernes, 17 de enero de 2014

Fumar es malo para casi todos los órganos, insisten autoridades de EEUU

algomasquenoticias@gmail.com

WASHINGTON,  (AFP) – Fumar afecta a casi todos los órganos y causa cáncer de pulmón, entre muchas enfermedades graves, advirtió el viernes el Cirujano General de Estados Unidos, principal portavoz del país en salud pública, en un informe que repasa 50 años de lucha contra el tabaquismo.

“Medio siglo después de la publicación del primer informe del Cirujano General estadounidense, que estableció por primera vez un vínculo entre el cigarrillo y el cáncer de pulmón, la ya larga lista de enfermedades provocadas por el tabaco y el tabaquismo pasivo continúa extendiéndose”, destacó Boris Lushniak, Cirujano General interino.

Lushniak recordó que el informe del Cirujano General en 2004 ya llegaba a la conclusión de que el tabaquismo afectaba a casi todos los órganos. “Los resultados de este último informe refuerzan claramente estas conclusiones”, dijo.

Según Thomas Frieden, director de los Centros federales para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), lo sorprendente es que después de 50 años todavía se descubren otros efectos nefastos del tabaco que matan a la gente.

“El tabaco es aún peor de lo que pensábamos”, dijo.

Este último informe indica que “fumar también contribuye a la degeneración macular relacionada con la edad (la forma más común de ceguera), causa diabetes, cáncer de hígado, complicaciones en las personas con cáncer (…), así como tuberculosis, problemas de erección, labio leporino en los recién nacidos, embarazos ectópicos, artritis, inflamación y disfunciones inmunológicas”, precisó.

Además, “el tabaquismo pasivo está vinculado a un mayor riesgo de derrame cerebral”, dijo Lushniak, quien enfatizó que el tabaquismo sigue siendo la principal causa evitable de muerte en Estados Unidos.

Desde la publicación del primer informe del Cirujano General, el 11 de enero de 1964, que advertía de los peligros de tabaco, más de 20 millones de estadounidenses han muerto a causa de fumar, de los cuales 2,5 millones debido al tabaquismo pasivo.

Según el documento presentado en la Casa Blanca, además de estas muertes, 100.000 bebés fueron víctimas del síndrome de muerte súbita del lactante y de complicaciones por parto prematuro consecuencia del tabaquismo de la madre.

El tabaco causa 5,7 millones de muertes al año en el mundo

El informe de 1964 marcó el inicio de una intensa campaña contra el hábito de fumar que permitió evitar ocho millones de muertes. La lucha contra el tabaquismo dio sus frutos: 18% de la población de Estados Unidos fuma actualmente, frente al 42% en 1964.

Pero a pesar de estos avances, unos 443.000 estadounidenses mueren cada año de enfermedades relacionadas con el tabaquismo. A nivel mundial, el tabaco causa 5,7 millones de muertes al año.

“Este nuevo informe muestra que el tabaco sigue siendo una enorme carga para nuestro país”, subrayó la secretaria de Salud, Kathleen Sebelius, quién cifró el costo económico del tabaquismo en más de 289.000 millones de dólares por año.

De acuerdo con encuestas recientes, los fumadores utilizan hoy varios productos de tabaco, especialmente los jóvenes. La proporción de estudiantes de secundaria que fuman cigarrillos electrónicos ha aumentado más del doble de 2011 a 2012.

“Tenemos que vigilar las tendencias de uso de una variedad cada vez mayor de productos del tabaco en todos los segmentos de la sociedad, porque las tabacaleras continúan poniendo en el mercado nuevos productos que crean y mantienen la adicción a la nicotina”, señaló el Cirujano General.

A pesar de todos estos desafíos, “Estados Unidos puede eliminar el tabaquismo en la próxima generación”, insistió Sebelius.
Citó, por ejemplo, un fuerte aumento del impuesto federal sobre el tabaco, de un dólar por paquete de cigarrillos, y que todavía va a aumentar más en 2014.

“Sabemos que el aumento del costo de los cigarrillos es una de las maneras más eficaces de prevenir y desestimular el tabaquismo”, señaló.

La funcionaria recordó que, por primera vez en la historia del país, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) tiene autoridad (desde 2009) para regular el tabaco, “lo que jugará un papel clave para reducir sus efectos nocivos en la población”.

Por otra parte, las campañas públicas contra el tabaco, dirigidas especialmente a los jóvenes y financiadas con las tasas que pagan los fabricantes de cigarrillos, ayudarán a reducir el tabaquismo, consideró.

Panamá en cuenta regresiva antes del ultimátum sobre las obras del Canal

algomasquenoticias@gmail.com

 PANAMã, (AFP) – El ultimátum que pesa sobre la ampliación del Canal de Panamá, un ansiado proyecto para coronar el centenario de la vía este año, vence el lunes sin que su administración y el consorcio encargado logren aún un acuerdo sobre costos que evite paralizar las obras.

Directivos del consorcio Grupo Unidos por el Canal (GUPC), encabezado por la constructora española Sacyr, y la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) se han reunido al menos cuatro veces en las últimas dos semanas, sin resolver el conflicto; y hasta ahora no fue convocado otro encuentro para este fin de semana.

“Ya vamos acercándonos a la fecha fatídica y pronto sabremos si el consorcio terminará la obra. El tiempo juega ahora en contra”, dijo a la AFP el economista Felipe Chapman.

El proyecto de ampliación entró en crisis el pasado 30 de diciembre, cuando GUPC amenazó con suspender las obras en un plazo de 21 días -que se cumple el lunes- si no se le reconocía un sobrecosto de 1.600 millones de dólares sobre el monto del contrato original (3.200 millones) para construir las terceras esclusas.

El jueves, el administrador de la vía, Jorge Quijano, reconoció que “posiblemente” las obras se paren la próxima semana y adelantó que ya existen conversaciones con otras compañías para completar los trabajos si fuera necesario, aunque no reveló los nombres.

“Estamos preparados para cualquier eventualidad y tenemos ya empresas con nosotros trabajando desde hace tiempo”, añadió el administrador, según el cual la ACP reiniciaría las obras “lo más pronto posible”.

Para el martes está prevista una reunión entre las dos partes y la empresa aseguradora Zürich América International, para tratar sobre la fianza de 600 millones de dólares que salvaguarda la construcción del tercer juego de esclusas.

Quijano ha calculado que se requieren unos 1.500 millones para terminar la obra en junio de 2015, pero afirma que Panamá está en capacidad de concluirla con “mayor eficiencia” y “recortes en costos”.

La ACP ofreció un anticipo de 100 millones de dólares para mantener activa la obra, pero GUPC pidió que el adelanto fuera de 400 millones y aceptó de su parte aportar otros 100 millones. Luego, la empresa Impregilo pidió a ACP inyectar 1.000 millones, lo que la ACP rechazó.

GUPC, quien al concursar por el proyecto presentó una oferta muy por debajo de sus competidores para realizar los trabajos, asegura que hay sobrecostos por “imprevistos” e informes geológicos erróneos, lo que ACP también rechaza.


Millonarios ingresos fiscales en juego

Manuel Manrique, presidente de Sacyr, ha afirmado que GUPC -compuesto además por Impregilo de Italia, Jan de Nul de Bélgica y Constructora Urbana (CUSA) de Panamá- “bajo ningún concepto va a abandonar la obra”, lo que no ha desvanecido la incertidumbre sobre el futuro del proyecto.

“Se van a tener que modificar las proyecciones financieras, pero ese no es el mayor impacto. El mayor impacto es no concluir la obra”, dijo a la AFP el analista Ebrahim Asvat.

Además de un mayor costo, la crisis del proyecto implica para Panamá un retraso en los ingresos proyectados por el paso de los superbuques por el Canal ampliado, lo que podría condicionar la gestión del próximo gobierno que se elige en mayo, según analistas.

El Canal aporta al fisco panameño unos 960 millones de dólares anuales, equivalentes a cerca del 10% de los ingresos fiscales totales, lo que aumentará considerablemente cuando pasen los superbuques con más de 12.000 contenedores.

La ampliación de la vía permitirá el transporte de combustibles, como el trasiego de carbón colombiano y gas natural licuado desde Venezuela, Trinidad y el Golfo de México.

Las obras, también han despertado el interés de Estados Unidos, país que ha tenido que adaptar sus puertos del Golfo de México y de la costa este con inversiones millonarias para dar cabida a los nuevos cargueros que pasarán por Panamá.

“Va a costar más, pero después se va amortizar con los ingresos de las nuevas esclusas, así que sigue siendo una operación rentable”, añadió Asvat.

El proyecto de ampliación comenzó en 2009 y debía finalizar este año, en el centenario de la vía. Sin embargo, los trabajos llevan nueve meses de retraso y ahora terminarían en junio de 2015.

El costo del proyecto está estimado en 5.250 millones de dólares (el mayor contrato es el adjudicado a GUPC por 3.200 millones de dólares) y tiene un avance global del 72% y de 65% en las esclusas.

El Canal de Panamá, por donde pasa el 5% del comercio mundial y cuyo principal cliente es Estados Unidos, seguido de China, Chile y Japón, fue inaugurado en 1914 por los estadounidenses y pasó a soberanía panameña en diciembre de 1999.

Revelan el porqué intervinieron las instalaciones del ingenio Porvenir de SPM.

algomasquenoticias@gmail.com

SAN PEDRO DE MACORÍS.- La militarización desde ayer del Ingenio Porvenir obedece a una sentencia que despoja a sus arrendatarios, la Azucarera Porvenir, de la administración del ingenio por incumplimiento del contrato que esa empresa suscribió con el Consejo Estatal del Azúcar (CEA). Así lo explicó esta mañana una fuente que indicó que el ingenio está bajo la responsabilidad del director del CEA, doctor José Joaquín Domínguez, hasta tanto se designe un administrador.

La fuente no detalló la fecha de la sentencia emitida por la jueza Marcia Reyes Silvestre. El coordinador de defensa de los derechos de la empresa Azucarera Porvenir, licenciado José Guzmán, condenó hoy la militarización y la consideró como abusiva debido a las cuantiosas inversiones realizadas allí por la compañía de capital español.
Agregó que dicha militarización fue un asalto y un abuso de poder patrocinado por el director del CEA. Guzmán detalló que la arrendataria demandó en ejecución de contrato al Estado dominicano y al Consejo Estatal del Azúcar el 30 de mayo del año 2011 a los fines de que les fueran entregadas las 100 mil tareas que había arrendado y de las cuales al momento de la demanda y a la presente fecha sólo le han entregado 50 mil. Dijo que esa situación le
ha provocado graves perjuicios para la rentabilidad del proyecto.

PLD dará este sábado resultados finales del Comité Central

algomasquenoticias@gmail.com


El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) confirmó que los cómputos de las 
votaciones en el nivel nacional concluyen esta noche y que será mañana
 sábado cuando se ofrezcan los resultados finales.
El PLD emitió la tarde del jueves el boletín 3 con los resultados 
preliminares de las votaciones del nivel local con una cifra superior
 al 90 por ciento de las actas computadas y el boletín 5 del 
nivel nacional con más de 50 por ciento.
pld 
Se anunció que la 
Comisión Organizadora
 del VIII Congreso 
Comandante
 Norge Botello trabaja con la finalidad de concluir esta noche
 los cómputos del nivel nacional, de las elecciones 
celebradas para escoger los nuevos 
integrantes del Comité Central.
Mientras la Comisión del Congreso se mantiene en sesión 
permanente conociendo los detalles finales, en el centro
 de conteo del Pabellón de Voleibol se mantiene 
presentando en vivo los resultados a medida que se está digitando.

HIGÜEY: Prisión contra oficial y 2 civiles acusados de atraco

algomasquenoticias@gmail.com
HIGÜEY, República Dominicana.- Un tribunal de aquí dictó un año de prisión preventiva como medida de coerción contra un oficial y dos civiles acusados de atracar a una pareja de esposos.
El segundo teniente Ramón Báez Beltré y los civiles Kelvin Aquino y Fernando Tavares Rodríguez están acusados de atracar a punta de pistola a Adriano Pilier, de 75 años  y a su esposa Lucila Rodríguez, de 70, así como de herir a un hijo de la pareja.
La Policía informó que los imputados despojaron a la pareja, que reside en el kilometro 2 de la carretera Mella, de 80 mil pesos, un arma de fuego 9 milímetros y un Jeep CRV
Luego de cometer el hecho huyeron en un carro Honda Civic gris y el vehículo propiedad de la pareja. Fueron interceptados en la carretera Higüey-Otra Banda, frente al destacamento de esa comunidad, donde dispararon contra un raso.
Fueron detenidos en Santiago, donde habían realizado otros atracos, y trasladados al Palacio de Justicia de Higüey.

Denuncian intimidación nuevo cónsul RD en NY

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Empleados del consulado de la República Dominicana en esta ciudad denunciaron haber sido intimidados por el nuevo cónsul Luis Lithgow, quien los conminó a votar el domingo por los candidatos al Comité Central del PLD Víctor Comprés, Carlos Sánchez, María Bello, Germán de León y William Estevez.
Narraron que fueron invitados a pasar por el despacho de Lithgow, quien los amenazó con despedirlos si noobtemperaban su pedido."Tienen que cuidar su trabajo", fueron las palabras del cónsul, según contaron.
Uno de los afectados, que pidió reserva de su nombre, dijo que "me invitó a pasar por su oficina, por medio de su secretaria, y amenazó con despedirme si no apoyaba a su gente. Sospecho que lo mismo ha sucedido con otros empleados, pero nadie quiere poner en riesgo su trabajo, como es natural".
Otros servidores de la sede diplomática dijeron que el representante de la República Dominicana en la Gran Manzana acostumbra a visitarlos a primeras horas de la mañana y los Saluda con la frase "cuiden bien su trabajo".
"Es humillante como esta gente se maneja por unas elecciones que solo tendrán efectos a lo interno del PLD. Llevo 10 años viviendo en este país, y nunca pensé que algo así pudiera pasar en Estados Unidos", dijo la fuente, quien se negó a dar más detalles por recomendación de su abogado, lo que hace pensar que el caso se ventilará judicialmente.
Según las denuncias, desde el Consulado se ha orquestado un plan para ganar la contienda del domingo "a como de lugar, y sin emportar a quien se lleven por delante".
"Ante la imposibilidad de hacer un buen trabajo proselitista, la estrategia del Cónsul es comprar los votos a través de terceros, y con recursos cuya procedencia desconocemos", expresó una de las fuentes, quien se resistió a creer que alguien del Comité Político se haya prestado para una acción como esa, "impropia de un verdadero peledeístas, y mucho menos del presidente Danilo Medina".
Expresaron que "a unas elecciones se va a perder o a ganar. No entendemos porque el señor cónsul se apresta a ese tipo de "truchimanerías". 
Advirtieron a quienes están detrás de esa "treta para torpedear la fiesta democrática del domingo" que no lograran su cometido, ya que no hay tiempo para revertir la decisión de la mayoría de la militancia morada asentada en esta jurisdicción.
Avisaron que  si el Cónsul continúa con sus amenazas, elevarán una instancia a la Comisión Nacional Electoral.
Finalmente, hicieron un llamado a "no permitir que en el PLD se empleen acciones como la arriba denunciada y pidieron a los peledeístas hacer uso de la frase Vergüenza Contra Dinero".

PLD designa equipo para dirigir elecciones en NY

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Comisión Organizadora del VIII Congreso Ordinario Comandante Norge Botello, del PLD, designó a un equipo para coordinar y dirigir las votaciones del próximo domingo en las seccionales de ese partido en Nueva York y Nueva Jersey.
Alejandrina Germán, Adolfo Cedeño, Alejandro Montás y Beatriz Ovalle se sumarán a Julio César Valentín para el trabajo de dirección y supervisión de las votaciones.
El proceso en la Gran Manzana y el Estado Jardín estaba supuesto a celebrarse el día 12, pero fue pospuesto para este domingo 19 debido a que los materiales para las votaciones llegaron tarde.
La Comisión excluyó del proceso de este domingo las votaciones por lo nacional, según un comunicado enviado a http://algomasquenoticias.blogspot.com/
El equipo llegaría a Estados Unidos entre viernes y sábado. El mismo se hará auxiliar de técnicos para la transmisión electrónica de resultados.
En la distribución de los escaños de las seccionales en el Comité Central del PLD, 4 le corresponde a Nueva York y 2 a Nueva Jersey.

Arrestan dominicanos falsificaba inspecciones

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Un dominicano dueño de un negocio de inspección de vehículos en Paterson, Nueva Jersey, fue arrestado junto a sus dos empleados por falsificar los resultados de inspección de vehículos.
Christopher Alcántara, de 28 años,  propietario de Five Stars Auto Inspection; Mariano Alcántara, de 51, y Lewis Alcántara Sosa, de 21, tío y primo del primero, respectivamente, tenían un negocio paralelo a la inspección.
En trío utilizaba simuladores de data para generar falsos resultados en las revisiones de vehículos que, de otra forma, hubieran fallado este requerimiento estatal debido a sus emisiones contaminantes.
Fueron acusados de conspiración, crímenes de computadora en segundo grado y manipulación de archivos públicos en tercero.
A Christopher y a Mariano les fue impuesta una fianza de US$50,000 y Lewis fue dejado en libertad sin fianza a la espera del proceso.
La investigación fue realizada por la División de Justicia Criminal, la Comisión de Vehículos Motorizados y el Departamento de Protección del Medio Ambiente.
De ser declarados culpables, podrían ser condenados hasta 25 años de cárcel

Desmantelan red vendía artículos de lujo falsos

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Tras siete meses de investigación, la oficina del Fiscal General de Nueva York, Eric Schneiderman, desmanteló una red que vendía artículos falsificados de marcas reconocidas en la calle Canal, de Manhattan, en Chinatown.
La acción se llevó a cabo con la asistencia del Departamento de Impuestos y Finanzas del Estado de Nueva York, según indicó una fuente familiarizada con la investigación.
Los esposos Chen Zhibin y Yun Wei Huang, de origen asiático y residentes en College Point, en Queens, fueron detenidos por las autoridades la tarde del miércoles.
Los arrestados fueron acusados de operar un negocio minorista que vendía copias falsificadas de artículos de marcas famosas (carteras, bolsos, joyas, relojes y gafas de sol).
La fuente indicó que se esperaba que los sospechosos fueran impuestos de cargos criminales por delitos graves de falsificación de marcas y fraude fiscal criminal.
Según se informó, Zhibin y Huang operaban la tienda de regalos Mendi, ubicada en el 251A de la calle Canal, mostrando falsos productos de diseño de alta reputación, a precios de descuento.
Reconocidas marcas
Los artículos mostraban reconocidas marcas comerciales, tales como Hermes, Rolex, Coach, Prada, Michael Kors, Celine, Channel, Ray Ban, Hublot, Tory Burch, Gucci, Oakley, etc. "Ninguno de los artículos era auténtico y por el contrario de muy mala calidad", indicó la fuente cercana a la investigación.
Entre los productos decomisados aparecían carteras Celine, cuyo precio normal es de unos $2,000, pero que se ofrecía a la venta por $400.
Asimismo, había carteras falsas de Michael Kors, a $45, cuyo producto auténtico asciende a $190; relojes Rolex que eran ofrecidos por $100, mientras que los originales tienen un precio aproximado de $7,500. También se ofrecía joyería Channel y Hermes por $25, cuyos originales fluctúan entre los $500 y $900.

Buscan motoristas por incidente Manhattan

algomasquenoticias@gmail.com
MANHATTAN.- Los motoristas en Nueva York están de moda y no, precisamente, por sus buenos actos. A poco más de cuatro meses del incidente en una autopista de Manhattan que culminó en una trifulca y en cargos contra varios de estos conductores, la Policía de Nueva York (NYPD) busca a otro grupo por imprudencia temeraria en la zona de Washington Heights.
Según un informe de las autoridades, este pasado domingo, unos 10 individuos, cerraron una calle que se extendía por la sección de Broadway en medio de un supuesto  tributo a un compañero fallecido.
La acción, registrada a eso de las 4 p.m., provocó la paralización del tráfico en ambas direcciones de la vía.
Un video que consta en YouTube muestra a los implicados haciendo acrobacias en plena calle y conduciendo sus motos de manera agresiva por el tramo.
El 29 de septiembre pasado,  un altercado en la autopista Westside Highway dejó al motociclista Edwin J. Mieses con heridas de gravedad,  luego de que Alexian Lien, conductor de una Range Rover lo atropellara con la camioneta. Posteriormente, el hombre, de origen asiático, fue agredido por el grupo que acompañaba a Mieses.
Un  Gran Jurado en Manhattan acusó a 11 motoristas bajo cargos de daño voluntario y motín, entre otros. Entre los acusados se encuentra Wojciech Braszczok un exdetective de NYPD.
Si tiene información que conduzca a la detención de los sospechosos de este nuevo caso puede comunicarse a Crime Stoppers al 1-800-577-TIPS o visitar el sitio web www.nypdcrimestoppers.com 

Exigen al gobernador salario mínimo de $10

algomasquenoticias@gmail.com
MANHATTAN.- Más de un centenar de personas protestaron este jueves para exigir al gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, que aumente de forma inmediata a $10 la hora el salario mínimo en el estado.
La protesta tuvo lugar en el centro de Manhattan, frente al Harvard Club, lugar en el que el gobernador Cuomo se reunía con distintas corporaciones.
Aunque el pasado 31 de diciembre el estado subió a $8 el mínimo salarial, esa cantidad sigue siendo "insuficiente" si se tiene en cuenta el nivel de vida real en Nueva York, explicaron algunos trabajadores.
Además, el aumento salarial de $8, que está en vigor desde el uno de enero, no benefició a los trabajadores que dependen de propinas, que siguen teniendo un salario mínimo de $5 más lo que obtengan en propinas.
Durante la protesta Carlos Rodríguez, miembro de la asociación National Mobilization Against SweatShops (NMASS) y extrabajador de una cadena de pizzas, dijo que la nueva ley es "perjudicial" ya que "excluye a trabajadores que reciben propinas y establece un mínimo salarial muy bajo".
Es "difícil" vivir con ocho dólares, ya que el nivel de vida de la ciudad cada día es más alto y todo es más caro, desde la vivienda, hasta el transporte o la comida, apuntó Rodríguez.
Además, es "injusto" que los trabajadores que reciben propinas sigan teniendo un salario de cinco dólares, porque "aunque a veces reciben propinas esto no es ninguna garantía y depende mucho del día", continuó.
"No vale" con que, tal y como se acordó en marzo pasado, el mínimo salarial ascienda a finales de 2014 a $8,75 porque, apuntó Rodríguez, es "necesario que el salario mínimo sea de $10 para todos".
"Hemos ido a Albany para que el gobernador del estado conociera nuestras reivindicaciones y nunca nos ha querido escuchar. Ahora venimos aquí para protestar y que el gobernador oiga lo que tenemos que decir", añadió.
Según reivindicó Rodríguez, además del "insuficiente" salario mínimo, muchos empresarios "no respetan las leyes" que regulan el mínimo salarial.
Contra los subsidios
Paul Ahn, otro miembro de NMASS, explicó que es injusto que se den subsidios a grandes corporaciones para la contratación de jóvenes.
"No se debe dar subsidios a grandes empresas por dos razones. La primera es porque ese dinero debería emplearse en ayudar a los trabajadores, no a las grandes corporaciones, que ya tienen muchos beneficios, y la segunda porque discrimina a la gente mayor frente a los jóvenes", destacó Ahn.
Por su parte, fuentes de la administración de Cuomo explicaron que estas ayudas benefician a las empresas, pero "también a los trabajadores" ya que hacen que "crezca la economía, se cree empleo y mejore el nivel de vida".
Además, la fuente de la administración subrayó que representantes del gobernador y sus agencias se han reunido con grupos locales para debatir sobre el salario mínimo y "ofrecer oportunidades económicas a todos los neoyorquinos".

SPM: Militarizan instalaciones del ingenio Porvenir

algomasquenoticias@gmail.com
SAN PEDRO DE MACORIS, República Dominicana.- El ingenio Porvenir de la empresa Azucarera Porvenir fue militarizado este jueves, para dar cumplimiento a una orden judicial.
Un fuerte contingente militar fue visto en las primeras horas de la mañana en las instalaciones del central y no se permitía la entrada ni salida de los trabajadores.
La situación se debió a la ocupación de sus instalaciones de parte del Consejo Estatal del Azúcar, luego de que un tribunal dictara una sentencia designando a un administrador secuestrario judicial en la empresa.
Los militares, acompañados de agentes de la Policía, portaban armas largas de diversos calibres y ocuparon todas las puertas de la empresa.
Se informó que fue posesionado como administrador secuestrario al actual director del Consejo Estatal del Azúcar, José Domínguez Peña.
Recientemente la juez de la Cámara Civil y Comercial de esta ciudad, doctora Marcia Reyes Silvestre, emitió una sentencia despojando a los propietarios de Azucarera Porvenir de la administración del ingeniero luego de que el Consejo Estatal del Azúcar consideraba que se había violado el contrato de arrendamiento de parte de los españoles.

NEIBA: Comerciantes anuncian cierre negocios región Sur

algomasquenoticias@gmail.com
NEIBA, República Dominicana.- Dirigentes comerciales anunciaron el cierre de sus negocios el  jueves 23 en la  región Sur  del país, en rechazo  a las  pretensiones  del gobierno de  instalar impresoras fiscales.
Francisco Jiménez Reyes y Pedro Ruiz informaron que la  paralización de las  actividades comerciales  será  en Azua, Barahona, Bahoruco, San Juan, Elías  Piña e  Independencia  con todos  sus  municipios.
Dijeron que no están  opuestos  del todo  a que el Gobierno instale los  citados aparatos, pero  que  en la actualidad las  condiciones no están  dadas  para tomar tal medida, por lo que  exigen que la misma  sea postergada.
Indicaron  que  el  Estado tiene  que crear  condiciones  favorables  para hacer posible  la  recaudación de impuestos y  resolver el problema  de los  apagones  que tanto afectan a los comerciantes  dominicanos.
“Llamamos a todos los comerciantes  a cerrar  sus puertas  el jueves 23 ante las  pretensiones  del Gobierno de instalar la  impresora  fiscal en sus negocios, de forma apresurada momentos en que los negocios están  en una situación muy difícil”, expuso.

El Gobierno invertirá $100 MM en corregir problemas visuales

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Miles de niños y adolescentes de escuelas públicas de la zona fronteriza, mejorarán y corregirán sus dificultades de aprendizaje causadas por problemas visuales, con el programa “Ver bien para aprender” que ejecutará el Gobierno.
La iniciativa, será desarrollada mediante un acuerdo entre el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE), la Fundación Ramiro García y la Dirección General de Desarrollo Fronterizo (DGDF). Será ejecutado durante tres años, con una inversión superior a los 100 millones de pesos.
Abarcará, además de los centros educativos públicos de las siete provincias de la frontera, los de San Juan de la Maguana, Barahona y Valverde. Prevé impactar de manera favorable a 392 mil afectados.
La información fue ofrecida durante un encuentro en el Salón Orlando Martínez del Palacio Nacional, en el que fue suscrito el convenio.
A través de este programa se contribuirá a elevar el rendimiento escolar de los estudiantes con problemas visuales y a mitigar la pobreza, ya que por su costo no está al alcance de la mayoría de las familias  en la zona fronteriza, dijo René Jáquez Gil, director del INABIE.
“En el caso específico de la zona fronteriza, nosotros pretendemos impactar a 392 mil niños. Ahora, de esos, nosotros pensamos que unos 120 mil tendríamos que verlos porque son identificados, conforme a las estadísticas, por los profesores previamente entrenados y de esos 120 mil, tendríamos un 10-12 por ciento que demandará lentes”, explicó.
Indicó que la entidad que preside cubrirá todos los gastos que conlleven estas intervenciones sin importar la naturaleza de las mismas.
La firma del convenio fue precedida de un proyecto piloto desarrollado por las tres instituciones, y que les permitió establecer los costos y otros aspectos a definir para el desarrollo del programa.

Procesarán penal y canónicamente al ex Nuncio Apostólico

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO. El ex nuncio apostólico en República Dominicana, Jozef Wesolowski, acusado de crímenes sexuales en contra de niños será procesado no sólo canónicamente por la Congregación para la Doctrina de la Fe, sino también penalmente por el Tribunal Vaticano.
El anuncio en este sentido fue hecho ayer por Monseñor Silvano Tomasi, representante de la Santa Sede ante el Comité de la Naciones Unidas de Ginebra sobre la Aplicación de la Convención para los Derechos del Niño.
La investigación, dijo Tomasi, está en curso y el religioso polaco será juzgado "con la severidad que merece", señala  una información del Vatican Insider, del periódico La Stampa, de la cual se hace eco en Santo Domingo el periódico Diario Libre. 
Al responder a los expertos de la ONU sobre la cuestión de la no extradición, Tomasi insistió en que, siguiendo las nuevas normas aprobadas por el Papa Francisco, Wesolowski será procesado en el Vaticano (y no será extraditado) en cuanto diplomático de la Santa Sede.
Durante la audiencia de ayer, Tomasi subrayó que desde diciembre pasado, cuando el Vaticano envió las respuestas escritas, "un ciudadano del Estado de la Ciudad del Vaticano fue puesto bajo investigación por presuntos crímenes sexuales en contra de niños más allá del territorio del Estado de la Ciudad del Vaticano".  Emitió este criterio en una referencia implícita al caso del ex nuncio apostólico de República Dominicana, Wesolowski, sobre quien pesan dos investigaciones, tanto en la República Dominicana como en su tierra natal, y que fue destituido el 21 de agosto pasado.
La Procuraduría General de la República Dominicana remitió una investigación al Vaticano.

Ampliarán cobertura pacientes terminales

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Gobierno ampliará este año la cobertura de medicinas destinadas a enfermedades catastróficas no transmisibles.
El ministro de Salud Pública, Freddy Hidalgo Núñez, informó que se hará a través del Programa de Medicamentos Protegidos.
Sostuvo que durante el 2013 el número de pacientes catastróficos se incrementó a 9 mil, lo que obligó a disponer de mayores recursos para la compra de medicamentos y cubrir la demanda de los que sufren enfermedades como cáncer, diabetes y la hipertensión.
El funcionario habló al participar en la última jornada de la Semana de la Calidad Dominico-Iberocamericana, organizada por el Ministerio de Administración Pública.
“Todas las instituciones bajo la rectoría de Salud Pública tienen la responsabilidad de crear una plataforma de servicios coherentes con estándares de calidad en la atención a los usuarios”, expuso.

Presidente prohíbe deportar haitianos

algomasquenoticias@gmail.com
Santo Domingo, 17 ene (PL) El jefe de Estado de República Dominicana, Danilo Medina, prohibió las deportaciones masivas de ciudadanos haitianos desde este país, puntualizó este viernes el ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo.
De acuerdo con el titular, citado por medios de prensa, ese proceder quedó suspendido a partir de un decreto de regularización de inmigrantes.
Organizaciones defensoras de haitianos han denunciado reiteradamente las deportaciones de dichos ciudadanos, la mayoría de ellas en condiciones inhumanas e ilegales.
Por otra parte, el ministro de Interior y Policía, José Ramón Fadul, comentó que el principal problema para otorgar visa de trabajadores temporeros a haitianos es su carencia de la documentación del país de origen.
Hace una semana, la Cancillería dominicana anunció la puesta en vigencia de ese tipo de documento para extranjeros con oferta laboral de una compañía debidamente registrada en este país.
Tal paso se corresponde con la decisión del Consejo Nacional de Migración de declarar de alta prioridad la regularización de los trabajadores involucrados en la producción nacional.
El nuevo documento tendrá una validez máxima de hasta un año, con una o múltiples entradas, en dependencia de la duración del contrato de trabajo.
Las determinaciones ocurrieron en el contexto de la repercusión de una sentencia del Tribunal Constitucional, de finales de septiembre pasado, que niega la nacionalidad a los hijos de inmigrantes indocumentados y en tránsito.
Ese fallo, rechazado por diversos sectores y con el apoyo de otros, posee un carácter retroactivo a 1929 y el mayor impacto en descendientes de haitianos.
A los hijos nacidos en el país de padres extranjeros en tránsito no les corresponde la nacionalidad dominicana, señaló el dictamen que amplía el margen de aplicación de las leyes existentes.
Tampoco podrán solicitar el status de residente permanente aquellos nacidos cuyos progenitores sean extranjeros indocumentados que viven en Dominicana.
Carnet temporero
De otro lado, el ministro de Interior y Policía, José Ramón Fadul (Monchy), y el director de Migración, José Ricardo Taveras, dijeron que la entrega de carnet temporero se ha dificultado debido a que la mayoría de los haitianos que residen en Repúbllica Dominicana no tienen la documentación necesaria.
En ese sentido, Fadul dijo que “Haití tiene pocos registros de sus nacionales, y eso se agravó después del terremoto”, dijo Fadul al encabezar la entrega de 200 motocicletas a la Autoridad Metropolitana de Transporte (Amet), ceremonia a la que también asistió Montalvo. 

Llama a "proteger" intereses de la RD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La República Dominicana se encuentra en medio de la tormenta de una campaña a escala mundial infame, injusta, decididamente encaminada a reducir a escoria al pueblo nuestro, denunció este jueves Marino Vinicio Castillo, director de Ética e Integridad Gubernamental.
"Esa campaña pretende llevar a cabo estrategias siniestras, que podrían atentar en contra de nuestra supervivencia como Estado", alertó en una charla sobre Ética e Integridad realizada en el Ministerio de las Fuerzas Armadas.
Agregó que “existen propósitos aviesos de los poderes de la tierra que tienen en la Isla de Santo Domingo una especie de tarea de cirugía mayor que podría dar al traste con la integridad de nuestro territorio, así como con nuestras cruciales necesidades de paz, soberanía e independencia”.
Destacó que "la defensa nacional está consagrada en la Constitución de la República como la quinta esencia de la razón de ser de las Fuerzas Armadas".
"A pesar de que en el plano internacional se hacen diversas propuestas, confiamos plenamente en el patriotismo y en la magnífica intuición de la autoridad suprema de las Fuerzas Armadas, honorable señor Presidente Danilo Medina Sánchez, quien ha hecho galas de una enorme prudencia, de una paciente consideración de los intrincados sucesos que en el plano internacional se nos están proponiendo, pero, que no lo dude nadie, habrá de proveer las órdenes y providencias más correctas en una hora tan crucial como la presente”, dijo.
Indicó que "la ética e integridad de nuestros soldados es lo que constituirá el final obstáculo para todos aquellos intereses del mundo".
"La República Dominicana confía en el trabajo y la responsabilidad del cuartel dominicano, que debe multiplicar sus esfuerzos de depuración y dedicación hacia la excelencia".  
En el acto también participaron el ministro de Defensa, Sigfrido Pared Pérez;  el viceministro de Defensa; Pedro Cáceres Chestaro, y otros militares y funcionarios.

Presidencia entrega flotilla motores Amet

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Presidencia de la República entregó este viernes 200 motocicletas a la  Autoridad Metropolitana de Transporte, para la fiscalización del tránsito en el Distrito Nacional.
La entrega fue realizada por los ministros de la Presidencia, de Interior y el Procurador General de la República, Gustavo Montalvo, José Ramón Fadúl y Francisco Domínguez Brito, respectivamente.
Fueron recibidas por el jefe policial, mayor general Manuel Castro Castillo, quien las puso en manos el director de AMET, general Juan Gerónimo Brown Pérez.
La actividad forma parte del programa de adquisición de equipos logísticos de parte del Gobierno, para reforzar la lucha contra la delincuencia.
Participaron en la actividad el Sub-jefe y el Inspector General de Amet, generales Alejandro Dirpré Sierra y Frener Bello Arias, así como el presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas, mayor general Julio César Souffront Velásquez y el director de Migración, Ricardo Taveras Blanco, entre otros funcionarios.

Leales a Hipólito exigen Miguel Vargas se vaya del PRD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El préstamo de 15 millones de dólares otorgado por el Banco de Reservas (BR) al presidente del PRD,  Miguel Vargas Maldonado, tuvo “un carácter político”, reiteró este jueves la facción de ese partido que lidera Hipólito Mejia.
Insitió en que el mismo fue aprobado bajo condiciones privilegiadas en contra de una evaluación negativa de la Gerencia de Análisis de Crédito y el Comité  de Evaluación de Crédito del BR.
Milagros Ortiz Bosch leyó un documento en una conferencia de prensa en el cual reiteró que, ante tal situación, Miguel Vargas debe irse del PRD.
Dijo que el pecado de la alegada operación fue “la falta de ética de gestionar un préstamo privilegiado y recibir  favores, siendo el presidente del PRD, institución política, cuya militancia en ese momento luchaba y hacía toda clase de sacrificios, para desplazar del poder a aquellos de quienes el presidente del partido blanco recibía 585 millones de pesos”.
Con relación a la contestación de Vargas a la denuncia de los seguidores de Mejía, Ortiz Bosch dijo que este debió dirigir su "pobre y poca convincente respuesta” a la Gerencia y Análisis de Crédito del Banco de Reservas. 
Agregó que Vargas “no correspondió a los cuestionamientos que ha despertado en la sociedad el conocimiento de las pruebas que explican su conducta en el pasado proceso electoral y que lo invalidan para seguir dirigiendo al PRD”. 
jt/am-sp
VIDEO TELENOTICIAS

Obama ordenará fin espionaje telefónico

algomasquenoticias@gmail.com
WASHINGTON.- El presidente Barack Obama ordenará una transición que pondrá fin al programa de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) que recolecta registros de las llamadas telefónicas, indicaron medios estadounidenses.
Unos siete meses después de que el excontratista de la NSA, Edward Snowden, empezó a revelar las operaciones secretas que espían llamadas telefónicas y comunicaciones por internet, Obama anunciará sus decisiones sobre las recomendaciones que ha recibido para la modificación de esas prácticas.
El presidente hablará a la hora 15.00 GMT desde el Departamento de Justicia.
La cadena CBS de televisión indicó que, según sus fuentes, el programa de espionaje de las llamadas telefónicas también se modificará para incluir el requisito de una orden judicial antes de que el gobierno revise los registros de las comunicaciones.
Según las revelaciones de Snowden, la NSA no ha espiado directamente el contenido de las llamadas telefónicas entre cientos de millones de personas, sino que ha recolectado los "metadatos" que registran los números, las horas, la fecha y la duración de esas llamadas.
En diciembre un grupo asesor convocado por Obama le entregó cuarenta y seis recomendaciones para la reforma de estos programas que han levantado protestas dentro y fuera de Esados Unidos, y las quejas de las compañías de comunicaciones telefónicas y por internet.
El diario "Politico", que también cita fuentes gubernamentales a las cuales no identifica, señaló que el presidente Obama le pedirá al secretario de Justicia, Eric Holder, a las agencias de inteligencia que le presenten antes del 28 de marzo un plan detallado para que esos registros de llamadas permanezcan en manos de las empresas privadas.
El plan, según los informantes, es que el gobierno tendrá acceso a los "metadatos" sólo si hay una causa que justifique la orden judicial.

PN investiga a cinco empleados de Caribe Express por asalto

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Policía investiga a cinco empleados de Caribe Express y a otras personas en relación al robo de RD$38 millones a un camión de transporte de valores de esa empresa.
Las personas bajo investigación custodiaban el dinero el pasado martes, cuando el vehículo fue asaltado en el kilómetro 40 de la autopista Duarte.
La Policía sospecha que al menos uno de los asaltantes resultó herido, ya que en el camión robado fueron encontrados rastros de sangre.
Manuel Castro Castillo, jefe de la Uniformada, dijo que esa institución continúa las indagatorias para detener y someter a los ladrones.