Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

martes, 21 de enero de 2014

DM lanza plan contra incendios forestales

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El presidente Danilo Medina dispuso este lunes la ejecución del "Plan de Prevención y Control de Incendios Forestales 2014", a los fines de evitar y mitigar daños a la foresta por la ocurrencia de dichos fenómenos.
Durante una rueda de prensa en el Palacio Nacional, el Ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, explicó que se trata de un esfuerzo interinstitucional queinvolucra a los ministerios Administrativo de la Presidencia, de Defensa, de Agricultura, Obras Públicas y al Plan Social de la Presidencia.
Bautista Rojas Gómez, expresó que el presidente Medina convocó a los responsables de estas instituciones para darles instrucciones específicas, debido a que en los primeros días de este año se han presentado 12 incendios forestales.
Señaló que el Ministerio de Defensa tendrá la responsabilidad de con sus unidades especializadas hacer la vigilancia necesaria para prevenir estos desastres y dar soporte aéreo cuando sea necesario.
El de Agricultura llevará se encaragará de un manejo controlado de la quema y desmonte de áreas forestales,  a fin de que los productores agrícolas puedan hacer sus siembras en zonas determinadas.
El Administrativo de la Presidencia contratará 80 bomberos forestales en febrero-abril y  elaborará un plan para que el mismo opere los 12 meses del año.
Obras Públicas limpiará las malezas que están en las orillas de las carreteras, rehabilitará los caminos hacia las montañas y ayudará en las líneas de control de fuego para evitar la propagación.
En tanto que, el Plan Social de la Presidencia entregará las raciones alimenticias a los brigadistas que estarán en las labores de prevención y mitigación de los incendios forestales, si fuera necesario.
Rojas Gómez dijo que según las estadísticas en los últimos diez años se han registrado en el país 1,813 incendios forestales, los que han provocado daños a un millón 600 mil tareas de bosques.

Suprema admite demanda contra el Senador de SC

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El pleno de la Suprema Corte de Justicia admitió una demanda interpuesta por el ex alcalde de San Cristóbal José Montás en contra del senador de esa provincia Tommy Galán por supuesta difamación e injuria.  
El alto tribunal, reunido en Cámara de Consejo, apoderó al magistrado Alejandro Moscoso Segarra para que conozca el caso.
De acuerdo al sometimiento, Galán presuntamente difamó al ex alcalde Montás al señalar en el programa el Sol de la Mañana el pasado 23 de abril que él había vendido para provecho personal y de manera clandestina un  inmueble donde funcionaba el local del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), a pesar era propiedad del partido morado.
Montás, quien es hermano del ministro de Economía, Temístocles Montás, alegó que él y no el PLD era el propietario de dicho local, el cual adquirió con un préstamo hipotecario con el Banco BHD, el 31 de enero del 2008.
El ex síndico, quien al igual que Galán es dirigente del PLD en San Cristóbal, presentó una querella-acusación en actor civil en contra de este último en virtud del privilegio de jurisdicción radicada por la vía directa, por alegada violación al artículo 29 de la Ley No.6132 sobre expresión y difusión del pensamiento y el artículo 44 de la Constitución de la República.  

Jefatura PN niega agentes Dajabón se resistieran a traslado

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Jefatura de la Policía Nacional negó que agentes de esa institución mostraran resistencia a acatar un traslado desde la jurisdicción de Dajabón a Valverde, Mao, y otras localidades de la Dirección Regional Noroeste, como se divulgó en medios digitales.
No obstante, admitió que se adoptó una medida rutinaria de trasladar a distintas jurisdicciones personal policial, no sólo de Dajabón.
Un parte de prensa remitido a ALMOMENTO.NET, indica que a los agentes rotados se les otorgó un plazo de 48 horas para presentarse a asumir sus nuevas funciones.
Reiteró que los traslados corresponden a la misma Dirección Regional, lo cual es realizado de manera rutinaria.
La Jefatura de la Policía explica que los agentes acogieron "de manera disciplinada las designaciones y traslados dispuestos por el jefe de la Policía, mayor general Manuel Castro Castillo".

PRD celebra dividido 75 años fundación

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Partido Revolucionario Dominicano (PRD) celebrará los 75 años de su fundación dividido tal y como ha sucedido en los últimos años.
El PRD institucional indica que como parte de un programa conmemorativo, este martes, y luego de participar en una misa y en la procesión con que se celebra en San José de Ocoa el Día de la Altagracia, el presidente del partido, Miguel Vargas, sostendrá un encuentro con dirigentes locales, debido a que allí fue organizado el primer comité de base de ese partido, en 1961.
También destaca que el próximo miércoles será efectuada una ofrenda floral ante el busto de José Francisco Peña Gómez, en la parte frontal de la casa nacional, donde Vargas ofrecerá un discurso.
En rueda de prensa, Junior Santos, secretario general del PRD; el diputado Geovanny Tejada, fiscal nacional y presidente del comité municipal de Santiago; Ana Obdalis Pérez, secretaria de Educación; y Fulgencio Espinal, historiador del partido, leyeron y entregaron un documento de reflexión y análisis con motivo de la fundación del PRD en el exilio antitrujillista.
Mientras que el ex presidente Hipólito Mejía envió una nota con las actividades programadas para la celebración del aniversario.
El próximo miércoles, a las 4:00 de la tarde, Mejía encabezará una misa de Acción de Gracias en la iglesia Las Mercedes, en la Zona Colonial, y una ofrenda floral ante el Altar de la Patria a las 5:00 de la tarde.
El PRD fue fundado el 21 de enero de 1939 pero, respetando la tradición del Día de la Altagracia se escogió para los actos el día siguiente. La fundación se llevó a cabo en la Villa de El Cano, cerca de La Habana, Cuba.
Los fundadores del PRD fueron Enrique Cotubanamá Henríquez, Ángel Miolán, Nicolás Silfá, Juan Isidro Jiménez Grullón, Juan Bosch, Virgilio Mainardi Reyna, Lucas Pichardo y José Manuel (Pipi) Santana, entre otros.

Acusados muerte de Nasco someten fiscal

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El abogado de dos de los supuestos matadores del locutor Claudio Nasco sometió a la fiscal del Distrito Nacional, Yeni Berenice Reynoso, debido a que ésta "no se ha pronunciado sobre la declinatoria territorial del caso".
Plutarco Jaquez, Antonio Ogando Tamarez y Claudio Gálvez, defensores de Luis Estévez y Joel Miliano, alegan que la fiscal violó el derecho de legítima defensa de éstos últimos y, por tanto, la Constitución, al no dar respuesta de la solicitud que hicieran en diciembre pasado.
Aseguraron que Berenice Reynoso no tiene argumento jurídico ni jurisdicción en el caso, ya que el mismo ocurrió en Santo Domingo Oeste.
“El hecho ocurrió en la provincia Santo Domingo y la fiscal de allí es Olga Diná Llaverías, que es quien tiene que encabezar esta investigación", manifestaron.
En ese sentido, solicitaron al Consejo Superior del Ministerio Público intimar a la fiscal para que se pronuncie sobre la petición declinatoria del 30 de diciembre del 2013 o, en su defecto, someterla al Consejo Disciplinario, a los fines de procesarla e imponerle las sanciones correspondientes.

NY: Niña dominicana impresiona a Obama

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El presidente Barack Obama elogió la capacidad de la estudiante dominicana de noveno grado Kiara Molina, de la escuela tipificada en las llamadas "Zonas de Promesa", y que califica para fondos federales.

Molina dejó impresionado al Mandatario al hablar sobre las necesidades de su plantel en un evento en la Casa Blanca. Obama respondió "esta es una de las mejores introducciones que he escuchado y tenido", después que la estudiante dominicana hizo la exposición durante el acto al que asistieron legisladores, periodistas, invitados especiales y varios canales de televisión que transmitieron en vivo.

Molina estudia en la escuela "Academia de Niños de Harlem" desde que tenía 4 años de edad. La escuela está situada en la Zona Infantil de Harlem, proporciona educación a hijos de familias locales y es considerada como un plantel modelo dentro de las zonas de promesas, creadas por el presidente Obama.

El plantel inauguró recientemente, cerca del complejo de viviendas "Saint Nicholas Houses", un nuevo edificio con capacidad para 1,300 estudiantes.

Alrededor de las 100 plazas disponibles estaban reservadas para niños de familias de bajos ingresos y el resto se adjudicó mediante sorteo entre estudiantes de toda la ciudad de Nueva York.

Luego de su intervención para describir las necesidades de la escuela, Obama le dio un beso a la niña dominicana, pero lo que más llamó la atención del Mandatario fue cuando la menor dijo que "él se preocupa por las niñas y niños como yo, de dónde venimos y qué queremos ser".

Molina describió a su plantel como "un ejemplo para los niños que luchan para que su escuela pueda ser emocionante y segura".
Dijo en broma que quiere graduarse de "veterinaria" y luego, en serio, que es de abogada, diciendo que le gusta la serie de televisión "Ley y Orden", lo que arrancó una sonrisa en Obama.

"Me siento muy honrada de conocer a mi presidente. Quiero llegar a la universidad y ayudar a mi madre, que es una inmigrante dominicana, quiero hacerla feliz, y sé que mi mamá sabe que soy una niña buena", añadió.

El Mandatario dijo que "estamos muy orgullosos de Kiara por su presentación y por compartir su historia, y sé que también tu mamá está orgullosa".
A continuación el video:

Avistan por primera vez la red cósmica que une al Universo

algomasquenoticias@gmail.com
Los hilos de la materia oscura que se esconden tras el Universo visible han mostrado su rastro por primera vez, dicen los científicos.
La teoría cosmológica supone que las galaxias están incrustadas en una red cósmica de "cosas", muchas de las cuales son materia oscura.
Los astrónomos obtuvieron las primeras imágenes directas de una parte de esta red, al aprovechar el hecho de que un objeto luminoso llamado cuásar puede actuar como una lámpara de flash cósmica.
El cuásar ilumina a una nube de gas cercana que mide dos millones de años luz, tal como sostiene el trabajo publicado por la revista especializada Nature.
Y el gas brillante parece mostrar trazos de materia oscura subyacente.
El cuásar, que está a 10.000 millones de años luz de distancia, alumbra en la dirección adecuada para revelar una nube de gas frío.

Fuerza gravitatoria

Desde hace algunos años, los cosmólogos han venido desarrollado simulaciones computarizadas de la estructura del Universo para construir "el modelo estándar de la cosmología".
Para ello utilizan como punto de partida la radiación cósmica de microondas o radiación del fondo cósmico, correspondiente a las observaciones de Universo temprano visible recogidas por instrumentos como los del observatorio espacial Planck.
Sus cálculos sugieren que a medida que el Universo crece y se forma, la materia se arracima en filamentos y nodos bajo la fuerza de gravedad, como una gigante red cósmica.
Los nuevos resultados obtenidos gracias al telescopio de 10m Keck, en Háwai, son fruto del trabajo de científicos de la Universidad de California, Santa Cruz, EE.UU., y el Instituto de Astronomía Max Planck en Heidelberg, Alemania.
Constituyen las primeras observaciones directas de gas frío decorando semejantes filamentos de red cósmica.
La red sugerida por el modelo estándar está formada principalmente por la misteriosa "materia oscura". Aunque es invisible en sí misma, esta elusiva materia ejerce fuerzas gravitacionales sobre la luz visible y la materia ordinaria cercana.
Enormes montones de materia oscura tuercen la luz que pasa cerca de ellos a través de un proceso llamado lente gravitatoria, y esto ha permitido mediciones anteriores de su distribución.
Pero es difícil utilizar este método para ver la materia oscura muy distante, y la materia común fría también es difícil de detectar.
El brillante hidrógeno iluminado por el lejano cuásar en estas nuevas observaciones esboza un filamento oculto de materia oscura, atraído hacia él por la gravedad, según el análisis de los investigadores.

Linterna

"Esta es una nueva forma de detectar filamentos. Pareciera que tienen un cuásar muy brillante en una geometría rara", dijo Alexandre Refregier, del Instituto Suizo de Tecnología ETH en Zúrich, quien no estuvo involucrado en este estudio, al ser consultado por la BBC.
"Si de hecho la gravedad está haciendo el trabajo en un Universo en expansión, esperamos ver una red cósmica y es importante detectar la estructura de esa red".
"Lo que se espera es que la materia oscura domine la masa y forme estas estructuras, y luego la materia ordinaria, el gas, las estrellas, y todo lo demás, esbocen los filamentos y las estructuras que están definidos por las dinámicas de la materia oscura".
"Los filamentos han sido detectados indirectamente con anterioridad utilizando lentes gravitacionales, las cuales nos permiten ver la distribución de la materia oscura".
"Parte de la materia común ha formado estrellas, que podemos ver, pero otro componente es el gas. Si el gas está muy caliente emite rayos X y puede verse utilizando telescopios de rayos X. Otras técnicas para detectar el gas más frío ahora incluyen el método aquí descrito", añadió Refregier en relación con el nuevo estudio.
Sebastiano Cantalupo, uno de los autores de este trabajo, y otros han usado este método previamente para buscar gas brillante alrededor de cuásares, y han visto galaxias oscuras.
"Las galaxias oscuras son partes mucho más densas y pequeñas de la red cósmica. En esta nueva imagen, también vemos galaxias oscuras, además de la nébula mucho más extendida y difusa", explicó Cantalupo, de la Universidad de California, Santa Cruz.
"Algo de este gas se convertirá en galaxias, pero la mayor parte permanecerá difuso y nunca formará estrellas".
"La luz del cuásar es como el haz de luz de una linterna, y en este caso tuvimos suerte de que la linterna esté apuntando hacia la nébula y haciendo que brille el gas. Creemos que esto es parte de un filamento que puede ser más extenso, pero sólo vemos la parte que está iluminada por la luz emitida por el cuásar".
Mientras que las observaciones apoyan la idea general de una red cósmica de estructuras filamentosas sugerida por las simulaciones cosmológicas, los investigadores dicen que sus resultados indican que hay alrededor de 10 veces más gas en la nébula que el previsto de las simulaciones computarizadas típicas.
Según los científicos, esto puede deberse a las limitaciones en la resolución espacial de los modelos actuales, o –lo que es aún más interesante– puede ser porque los modelos basados en la red se están perdiendo algunos aspectos de la física subyacente en cómo las galaxias se forman, evolucionan e interactúan con cuásares.
"Ahora tenemos medidas muy precisas de la cantidad de materia ordinaria y materia oscura en el Universo", explicó Refregier.
"Podemos observar sólo una fracción de la materia, así que la pregunta es qué forma toma el resto. Estos resultados pueden suponer que gran parte toma la forma aquí detectada".

lunes, 20 de enero de 2014

NY: PLD elige a tres nuevos miembros CC

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Los dirigentes del PLD Víctor Comprés, Carlos Féliz y María Bello fueron elegidos al Comité Central de ese partido en las elecciones internas celebradas este domingo en este estado, que además arrojaron un empate en la cuarta posición entre Gregorio Morrobel y Geovanny Rodriguez.

En vista de ello, la militancia morada de aquí ha solicitado a la comisión organizadora del VIII Congreso Comandante Norge Botello que se amplíe a cinco la cuota correspondiente a Nueva York.

Debido al empate, aun no se han ofrecido datos oficiales, aunque todos conocen los resultados.
A pesar de que el proceso transcurrió en orden, no faltó  quien se quejara, como es el caso del candidato y ex cónsul Máximo Corcino, quien denunció haber sido víctima de un fraude, de lo que luego se retractó y reconoció el triunfo de sus contrincantes.

Inician operativos por Día La Altagracia

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Defensa Civil y la Autoridad Metropolitana del Transporte (AMET) comenzaron operativos preventivos en las carreteras del país este lunes, cuando miles de dominicanos se desplazan a Higuey y otros santuarios a rendir culto a la Virgen de la Altagracia, cuyo día es este martes,  festivo y no laborable.
La jornada de la Defensa Civil comenzó a las 8:00 am. Fueron instalados más de 50 puestos de socorro y 13 ambulancias en los municipios Santo Domingo Este, Los Alcarrizos, Pedro Brand, Boca Chica y Guerra así como en las provincias de Hato Mayor, San Pedro de Macorís, El Seibo, La Romana.
El presidente de la Comisión Nacional de Emergencias y director ejecutivo de  esa institución, general retirado Luís Antonio Luna Paulino, destacó que los 14 mil 400 miembros de la Defensa Civil están comprometidos con el manejo de las emergencias y prevención de riesgos impulsada por el Gobierno.
De su lado, el encargado de Operaciones, Delfín Rodríguez, explicó que sólo en la Basílica de Higüey estarán 505 voluntarios, con un hospital móvil y dos ambulancias para atender cualquier emergencia.
Asimismo, informó que habrá ambulancias en el  local Cuerpo de Bomberos de Los Guayacanes, el Cruce de la Autovía del Este y el Ingenio Colón, en la Autovía del Este próximo al Peñón, en el local de la Defensa Civil de San Pedro de Macorís, en el Cuerpo de Bomberos  BX-1 y en la Carretera San Pedro-La Romana, próximo a la Antena.
También en la carretera San Pedro-Hato Mayor frente a la Fortaleza, en la rotonda de la entrada a la ciudad de El Seibo, en el Cruce de Pavón, en la carretera el Seibo- Higüey, en el Cruce Autovía carretera Higüey-Yuma, en la Basílica Nuestra Señora de la Altagracia, en el Cruce Bayahibe, en la carretera Romana-Higüey y en la Autovía del Este.
La Amet
La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET) informó que su operativo comprenderá aspectos relacionados con la viabilización y la fiscalización del tránsito en las referidas rutas, bajo la supervisión directa del general Juan Brown Pérez, director de ese organismo.
“Todas las carreteras del país serán vigiladas por miembros de la institución reguladora del tránsito y en cada una habrá oficiales que cada cierto tiempo tienen la misión de presentar un reporte de cómo se desarrolla el tránsito en la vía de su jurisdicción”, precisa un comunicado de la AMET.
Explicó que será destinado el personal y la logística necesarios para orientar a los conductores a que manejen de manera prudente. 

Apresan tres policías por robo RD$38 MM

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Policía apresó a tres de sus agentes presuntamente vinculados al robo de 38 millones de pesos a la compañía de valores Caribe Express.
Se trata del raso Luis Alfredo Pichardo y los cabo Joan Manuel Terrero y Ángel Garcia, quienes de inmediato fueron expulsados de la institución.
Al trio le fue ocupado un millón 88 mil pesos que, según la Policía, había recibido por su participación en el atraco.
La Uniformada dijo en rueda de prensa que persigue a otras diez personas vinculadas al robo, entre ellos el alegado cabecilla del grupo, identificado como Esterlin Riquelvin (El Grande), Víctor Alfonso González, Luis Enrique Rodríguez Reyes, Plinio Odalis Arias Madera, Amaury Cabrera Calas, José Johan Terrero, Luis Alfredo Pichardo y Ángel Gregorio García.

Presidente dice en el 2013 fueron creados 70 mil empleos en RD

algomasquenoticias@gmail.com
SAN JOSÉ DE LAS MATAS.-El presidente Danilo Medina informó este domingo aquí que en el 2013 fueron creados más de 70 mil empleos formales en la República Dominicana.
Dijo que 40 mil de ellos son fruto de las ejecutorias del Gobierno y su apoyo a los sectores productivos de la República Dominicana.
El mandatario ofreció el dato tras anunciar su apoyo a tres proyectos turísticos en este municipio:  la readecuación de la hidroeléctrica de Arroyo Hondo para que turistas puedan hacer recorridos por la zona así como el acondicionamiento de balnearios de aguas termales entre las localidades Los Montones y Las Placetas, y del balneario de la comunidad Las Ventanas.
Medina, quien se reunió con líderes del municipio, dijo que estas obras y otras que emprenderá el Gobierno redundarán en beneficio de los productores con la generación de empleos, de recursos y el impulso de la producción.
Construirán vía Cibao-Sur en tiempo record
Otro proyecto que a juicio del Mandatario contribuirá al desarrollo de la zona, es la carretera Cibao-Sur, cuya licitación será abierta en los próximos días.
Anunció que esa obra será ejecutada en seis etapas por seis compañías diferentes, “para que la podamos terminar en tiempo récord, porque los recursos ya los tenemos”.
eg-am-sp

Abogados acogen sentencia del TC

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Colegio de Abogados de República Dominicana (CARD) anunció este domingo que acatará la sentencia del Tribunal Constitucional que declaró inconstitucional la ley que creó ese gremio.
Diego José García, presidente del Card, admitió que el TC determinó que dicha ley tiene vicios de procedimientos legislativos, ya que fue conocida y aprobada en tres lecturas consecutivas, lo que viola el artículo 41 de la Constitución.
Destacó que los jueces del alto tribunal actuaron con sabiduría y prudencia/
Anunció que en las próximas horas designarán una comisión de cinco juristas para la elaboración de una nueva y moderna ley que instituta al CARD, con herramientas que faciliten el fortalecimiento de la escuela nacional de abogados, las cooperativas del gremio, el estabelecimiento de un plan de retiros y jubilaciones y la creación de un sistema de pensiones.

Vincho sugiere la construcción de cárceles para deportados

algomasquenoticias@gmail.com


El Director General de Ética y Asesor en Materia de Drogas del Poder Ejecutivo recomendó varias medidas para reforzar la lucha contra el narcotráfico y lavado en la República Dominicana.

Marino Vinicio Castillo propuso el mejoramiento del proceso de Interdicción y acentuar la vigilancia de la circulación de los capitales oscuros a fin de poder organizar procedimientos destinados al decomiso y energizar los procesos de extradiciones.

También sugiere procurar la concertación de pactos internacionales bilaterales, muy especial con Estados Unidos, para organizar lo relativo a dos situaciones bien sensitivas.

Planteó como primero el manejo de los deportados en República Dominicano.

Castillo recomendó a las autoridades dominicanas hacer un acuerdo con los Estados Unidos para la construcción de una cárcel alta seguridad bajo patrones internacionales, para que los deportados terminen el cumplimiento de sus penas en el país.

“Esto con la finalidad de evitar que el proceso de deportación masiva, que ya excede de los cincuenta mil individuos, pueda servir como oportunidad del disfrute de las riquezas sus tan inmensas como mal habidas, que le puedan permitir permanecer y persistir en el infame negocio” expresó Castillo.


Un segundo pacto que le permita al Estado dominicano la posibilidad de ejecución por decomiso en virtud de fallos dictados por cortes norteamericanas o extranjeras con el fin de evitar el reciclaje impune de dichas riquezas.

Otra propuesta hecha por el asesor en materia de drogas,  es invertir la totalidad de los cuantiosos fondos que se generen en los decomisos en dos vertientes: en el tratamiento en procura de la recuperación y reinserción de las víctimas y la otra, el aumento de los recursos destinados a todas las actividades de interdicción, juzgamiento y punición de los autores de tales crímenes.

Necesidad de Tribunales Especiales

El Funcionario destacó la necesidad de establecer la Jurisdicción Nacional Especial en capacidad de conocer con competencia nacional los casos de Crímenes de Lesa Humanidad, como Tráfico de Drogas, Terrorismo, Tráfico de Personas y todas las infracciones catalogadas por la Comunidad Internacional como de Lesa Humanidad.

Marino Vinicio Castillo hizo esta propuesta durante una actividad sobre Ética en el Ministerio de Defensa.

El Gobierno presta $15 MM productores

algomasquenoticias@gmail.com
SAN JOSE DE LAS MATAS, República Dominicana.- El presidente Danilo Medina entregó un cheque de 15 millones de pesos a la  Asociación de Productores Bajo Ambientes Controlados de la Sierra (APACOS), en la localidad de Botoncillos, de aquí.
De ellos, diez millones serán utilizados en la terminación de una planta empacadora, y los cinco restantes como capital de trabajo.
Los recursos beneficiarán a productores de ajíes, tomates y otros rubros de la zona.  La tasa del crédito que será aplicada al empréstito es de un 5% anual, con 8 meses de gracia. 
El cheque fue entregado a Ramón Martínez, presidente de Apacos, luego que éste expusiera al Mandatario las principales necesidades de los productores.
jt/am-sp

domingo, 19 de enero de 2014

PUERTO RICO: Líderes comunitarios discuten impuesto a remesas

algomasquenoticias@gmail.com
SAN JUAN, Puerto Rico.- Con el objetivo de discutir los pormenores del proyecto sobre la imposición del aumento del 5% a las remesas que envían los inmigrantes a sus respectivos países, el cónsul dominicano en la isla Franklin Grullón se reunió con líderes comunitarios.
Grullón expresó que la comunidad dominicana es la mayoritaria y por ende la más afectada en caso de aprobarse esta medida.
En la reunión los líderes comunitarios acordaron elaborar un documento de rechazo a las pretensiones de la Cámara de Representantes de la isla, de ser aprobado el proyecto que agravaría con el 5% el envío de remesas fuera de Puerto Rico. Una vez esté listo, será entregado al Gobernador de Puerto Rico, Alejandro García Padilla, al secretario de Estado, David Bernier;  al Presidente del Senado, Eduardo Bhatia y  al  presidente de la Cámara de Representantes, Jaime Perelló.
Asimismo, fue formada una comisión para redactar el documento integrada por el secretario general del Colegio Dominicano de Periodistas Filial Puerto Rico, Héctor Julio Hernández; , Ana Marchena, asambleísta por el municipio autónomo de Vega Alta;  Esteban Reyes, portavoz del Comité de los Derechos Humanos; Viviana Díaz Saviñón, abogada de Inmigración;  el ex cónsul Rolando Acosta y como enlance con el Senado de Puerto Rico a Claribel Martínez Marmolejos.
En el encuentro estuvieron representantes de las organizaciones sin fines de lucro Alianza Dominicana, Comité de los Derechos Humanos en Puerto Rico, Fundación Misión de Amor, Club Cultura Dominicanos Unidos, Asociación de Azuanos, Asociación de Karate, Asociación de Barahoneros residentes en la isla, Club Hijos y Amigos de Bonao, y el Colegio Dominicano de Periodista.
También, el vice-cónsul Carlos Pérez, Miguel Patiño, miembro de la Asociación de Locutores y Comunicadores dominicanos en Puerto Rico;  el comerciante Ruddy Alonzo, Javier Benzan, Raúl Jiménez, Adalberto Bejarán, Luis Aguas Vivas, Juan Vázquez y Maritza Francisco y Pedro Ruiz, del Programa Revista 2000.

Acusan Gobernador NJ de condicionar fondos

algomasquenoticias@gmail.com
TRENTON, Nueva Jersey.- El gobierno de Chris Christie retuvo millones de dólares en subvenciones que debían canalizarse a una ciudad de Nueva Jersey tras el paso de la supertormenta Sandy porque la alcaldesa local se negó a autorizar un desarrollo comercial que tenía nexos políticos, afirmó el sábado la propia mandataria local.
La alcaldesa de Hoboken, Dawn Zimmer, aseveró que la vicegobernadora de Nueva Jersey y un alto funcionario de desarrollo comunitario le dijeron que los fondos comenzarían a llegar si aprobaba el proyecto.
Zimmer dijo que la vicegobernadora Kim Guadagno le dijo durante un acto en mayo que la ayuda para subsanar los daños de Sandy estaba ligada a un proyecto de bienes raíces del Grupo Rockefeller, de la ciudad de Nueva York.
"La vicegobernadora me lo dijo directamente —y lo dejó muy claro— que el proyecto Rockefeller debía avanzar o que ellos no podrían ayudarme", dijo Zimmer a The Associated Press.
"No hay forma de que yo, éticamente, pudiera hacer lo que el gobernador, a través de la vicegobernadora, me pide que haga", dijo.
La oficina de Christie negó las afirmaciones de Zimmer, y calificó sus declaraciones como motivadas políticamente. El portavoz Colin Reed dijo que el gobierno estatal ha estado ayudando a Hoboken a recibir asistencia desde el paso de Sandy.
"Es claro que la política partidista interviene aquí, ya que los alcaldes demócratas con un hacha política salen de la nada y tratan de aparecer en televisión", dijo Reed.
Christie se encontraba el sábado en Florida recaudando fondos para copartidarios republicanos en actos a los que reporteros no tenían acceso.
Una página web estatal que recuenta la distribución de ayuda por Sandy muestra que Hoboken recibió una partida para planeación tras la tormenta de 200.000 dólares en octubre, de un fondo de 1,8 millones de dólares controlado por el estado. Hoboken también recibió una subvención de 142.000 dólares para operación de generadores eléctricos de emergencia.
Además del dinero estatal, Hoboken recibió 70 millones de dólares en fondos de recuperación distribuidos por el gobierno federal, de acuerdo con el gobierno de Christie. Zimmer dijo que solicitó 100 millones para implementar un plan integral para ayudar a su ciudad a protegerse de inundaciones futuras.
Christie está en el ojo del huracán por otro escándalo sobre embotellamientos presuntamente provocados deliberadamente como venganza política. En una conferencia de prensa reciente para discutir los cierres de carriles cercanos al puente George Washington, Christie restó importancia a las preguntas sobre su estilo agresivo para gobernar. "Soy como soy", dijo, "no soy prepotente".
Pero Zimmer dijo que Guadagno y el comisionado de asuntos de la comunidad Richard Constable, miembro del gabinete de Christie, dejaron bien claros sus mensajes sobre la ayuda por Sandy.
Zimmer, quien primero habló con MSNBC el sábado, dijo a la televisora que durante otro acto en mayo, Constable le dijo que "el dinero comenzaría a fluir" si avalaba el proyecto.
El Grupo Rockefeller no respondió de inmediato un mensaje telefónico dejado por The Associated Press. En un comunicado enviado a MSNBC, un portavoz dijo que no estaba al tanto de ninguna información relacionada con las afirmaciones de Zimmer.

El ruido, principal queja en Nueva York

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Con razón se dice que Nueva York es la ciudad que nunca duerme. Porque, ¿quién va a dormir con tanto ruido?
El chirrido de los trenes, las bocinas de los vehículos, el tronar de los aviones, los ladridos de los perros y el bullicio de la gente hacen que el ruido sea la principal queja sobre la calidad de vida en la ciudad. Un número telefónico especial recibió más de 260.000 llamadas de personas quejándose por el ruido el año pasado.
El silencio, parece ser, es lo único imposible de hallar en esta ciudad de más de 8 millones de habitantes pese a las drásticas medidas que se han tomado.
Uno de los legados menos conocidos del gobierno municipal de 12 años presidido por Michael Bloomberg que acaba de terminar es uno de los códigos más drásticos contra el ruido en todo el país. En cumplimiento de las normas, todas las construcciones están obligadas a presentar un plan de mitigación de ruido, mientras que el ruido excesivo procedente de los restaurantes, aceras e incluso de los camiones de basura es ilegal.
Las multas van desde 70 dólares por los ladridos de un perro hasta 350 dólares a los carros que toquen la bocina innecesariamente, hasta 8.000 dólares a los clubes nocturnos que tocan música a un nivel excesivo.
Sin embargo, pese a las miles de multas impuestas el año pasado, las autoridades de salud advierten todavía hay lugares donde el ruido excede los 85 decibeles, que puede provocar daño auditivo a largo plazo. Algunas partes de la ciudad con frecuencia exceden los 100 decibeles, especialmente donde los aviones descienden a poca altura sobre las viviendas.
Aunque no hay una lista completa, el gobierno municipal señala estas causas frecuentes de quejas por el ruido que afecta la calidad de vida:
EL TRAFICO EN TIMES SQUARE
"¡Este es el lugar más ruidoso de Nueva York!", dice Jesse Davis, que se dedica a distribuir volantes en pleno Times Square para una vidente. "Las bocinas de los carros suenan todo el día", agrega.
Durante dos décadas, el hombre de 57 años ha realizado este tipo de trabajo, distribuyendo volantes de promoción de empresas, rodeado de un mar de taxis, automóviles y camiones, cuyos conductores tocan mucho la bocina para que los peatones se les quiten del camino.
Davis trata de apagar un poco el ruido con la música de sus audífonos.
"Nueva York es así, la ciudad es ruidosa", señala. "Pero uno se llega a acostumbrar, hay que trabajar".
En una isla de hormigón en medio de Times Square hay un contenedor convertido en un quiosco de comida gourmet llamado SnackBox, atendido por Eduardo Zevallos, quien pasa los días en medio de la cacofonía "tratando de no hacerle caso".
¿Cuál es el peor ruido? Cuando una ambulancia queda atrapada por el tráfico a poco metros de su restaurante en la calle Broadway. "Hay veces que uno tiene que escuchar la sirena cinco minutos seguidos", dijo.
EL RUIDO DEL METRO
En la escuela primaria P.S. 85 del vecindario de Astoria, en el Queens, los niños y sus maestros han desarrollado un sistema de señales: Se tocan los labios con el dedo índice a la vez que levantan dos dedos en el aire.
Eso quiere decir que hay que para toda actividad por el abrumador ruido de un tren del metro que transita por los elevados ahoga cualquier diálogo.
"Es muy ruidoso y la maestra tiene que detenerse cada dos o tres minutos cuando el tren pasa", cuenta Nepheli Motamed, de 8 años, cuya clase de tercer grado está a merced de los trenes.
Los padres convocaron hace poco a una conferencia de prensa para protestar por el ruido, y en el transcurso de media hora fueron interrumpidos 16 veces por el ruido de los trenes.
"Esto provoca falta de atención en los niños porque cada pocos minutos quedan distraídos (por el ruido) y entonces tienen que volver a concentrarse", señaló Evie Hantzopoulos, copresidenta de la Asociación de Padres de la escuela.
Funcionarios escolares del municipio dicen que se han instalado paneles que absorben ruido en las aulas más cercanas a las vías del tren.
Pero Nepheli dice que hace falta hacer más. "Sería más fácil aprender sin el ruido", añade.
DUMBO
Una zona de Brooklyn llamada DUMBO es un antiguo distrito de manufactura lleno de grandes naves de almacenamiento y hermosas vistas de Manhattan que se ha convertido en uno de los lugares más artísticos de la ciudad.
Pero con el incesante tráfico de vehículos por el Puente de Manhattan y los elevados del metro es uno de los lugares más bulliciosos.
Para Jada Williams, presidente de la firma de publicidad Giant Noise, el ruido no sólo es un concepto publicitario.
"Cuando los clientes me llaman al celular y estoy en la calle, es difícil tomar la llamada porque es imposible escuchar", afirma Williams. "Y es difícil explicarles que estoy en una zona muy ruidosa de la ciudad, por lo tanto no respondo".
A Karen Johnson, propietaria de dos bares en DUMBO, le encanta sentarse en un parque con vista a Manhattan.
"Es tan linda — y entonces uno trata de hablarle a alguien y el ruido de los trenes no lo deja", dice mientras ríe. "He perdido parte del sentido de la audición por vivir y trabajar aquí. Ha sido demasiado", agrega.
Se mudó al vecindario cercano de Carroll Gardens en Brooklyn, donde dice que es tan silencioso que parece un suburbio en comparación.
SONIDOS COMBINADOS
En el East Side de Manhattan, los vecinos del edificio Rivergate, en la Calle 34, están sujetos a una combinación de sonidos: el inclemente tronar de los helicópteros que circulan por el helipuerto de la Calle 34 del Este, el ruido incesante del tráfico por la autopista Franklin D. Roosevelt Drive, conocida como FDR, y las ambulancias que se dirigen al Centro Médico Langone de la Universidad de Nueva York.
Después de años de quejas por un nivel de ruido superior a 90 decibeles dentro de los apartamentos, la gerencia del Rivergate instaló paneles que absorben el ruido.
Sheldon y Gloria Moline dicen que cuando fueron a vivir a su apartamento en el piso 32 hace cinco años tenían que ponerse tapones en los oídos cuando se sentaban en la sala con las ventanas cerradas. Ahora sólo los usan cuando se aventuran a salir al balcón.
"Uno no puede hablar porque no hay nada que proteja del ruido de los helicópteros, excepto seis carriles de tráfico vehicular", dice Sheldon Moline. "No hay nada que uno pueda hacer. Es legal... Eso es vivir en la ciudad", agregó.
Pero el gobierno municipal tomó medidas en el helipuerto y prohibió los vuelos durante los fines de semana, y sólo entre 8 de la mañana a 8 de la noche entre semana.
DESPEGUES Y ATERRIZAJES
Barbara Brown soporta el intenso tráfico sobre el Aeropuerto John F. Kennedy a un altura de unos 30 metros (100 pies) sobre su casa del vecindario de Springfield Gardens en Queens, un ruido que se acerca a los 110 decibeles.
Con una frecuencia de minutos, el techo se estremece y por la noche las luces de los aviones entran por las ventanas.
"Cada vez que un avión despega o aterriza, te despierta", dice la directora jubilada de una escuela primaria. "Si uno está hablando por teléfono, tiene que interrumpir la conversación. Y puede escuchar la televisión en la sala", agrega.
Hace unos años, la Agencia Federal de Aviación (FAA) modificó los corredores aéreos alrededor de los aeropuertos Kennedy y LaGuardia después de cambiar la navegación de radar a satélite. La mayor exactitud permite que los aviones vuelen en un área menor.
En el barrio de Jackson Heights en Queens, cerca de LaGuardia, el ruido de los aviones y el bullicio de las calles son una combinación que Nicole Citron dice que puede provocar locura. "Uno no puede escuchar su propia conversación".
Citron pone a dormir a sus hijos, uno de 5 años y otro pequeñito, en un dormitorio adyacente a la calle porque extrañamente no parecen inmutarse.
"Están acostumbrados a esos sonidos desde que nacieron", añade.

Nueva ola de frío impactará EE.UU.

algomasquenoticias@gmail.com
MILWAUKEE, Wisconsin.- El vórtice polar que se apoderó de gran parte del país ya pasó, pero no hay que ponerse muy cómodos porque otra onda de aire gélido se prevé que llegará la próxima semana por todo el norte de Estados Unidos, desde las Dakotas hacia el este hasta Nueva Inglaterra.
Hará mucho frío, pero no del tipo que puede provocar la muerte como el de la semana pasada, cuando las temperaturas bajo cero cubrieron gran parte del país y dejaron por lo menos una docena de muertes.
Las temperaturas comenzarán a bajar durante el fin de semana hasta el lunes, dijo Bob McMahon, un experto del Servicio Nacional de Meteorología. Se prevé que el frío persistirá hasta el jueves, justo cuando comienza una segunda ola de aire gélido se desplaza hacia la región y mantendrá las temperaturas en un promedio de cinco grados por debajo del nivel normal, indicó.
"Durante el invierno tenemos estos períodos de temperaturas más bajas de lo normal. No es un frío anormal, no es una baja récord pero es más frío de lo normal", destacó McMahon el viernes. "La gente necesita darse cuenta de eso y tomar las precauciones normales".
La helada comenzará con moderación el sábado en Pensilvania y en los estados hacia el norte. Las temperaturas altas fluctuarán por encima de los -13 centígrados (10 F) hasta los -7 C (20 F) y el frío se extenderá hasta el sur por los estados del Golfo de México.
Pero estados como la Florida y Texas tendrán temperaturas entre los 15 C (60 F) hasta los 21 C (70 F) el lunes, mientras que los estados norteños y del noreste no subirán de los 12 C bajo cero (9 F). En partes de las Dakotas, Minnesota, Wisconsin y Michigan, las temperaturas más altas no llegarán a 18 C bajo cero (0 F).
Las bajas se cree que se mantendrán debajo de los -18 C (0 F) el martes por la noche. Mientras que en Nueva Inglaterra las temperaturas podrían subir a los -7 C (20 F) el miércoles, mientras que la región centro occidental tendrá un frío de más de -9 C (15 F).
Asimismo es probable que el frío llegue acompañado de nieve.

Afloran diferencias en el reformismo

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El secretario general del PRSC, Ramón Rogelio Genao,  desautorizó al también dirigente José Hazim Frappier para convocar a una reunión hoy de la Comisión Ejecutiva del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) en el Hotel Dominican Fiesta.
 Informó que ya cesó la gestión de Hazim como presidente interino del partido, porque este había sido designado por Carlos Morales Troncoso, apoyándose en estatutos que ya caducaron con el depósito de otros nuevos. 
En tal virtud, agregó, Morales Troncoso reasumió la Presidencia el pasado día 13 al rubricar en esa fecha la convocatoria de la Asamblea Nacional Ordinaria del próximo domingo 26 de enero,  para elegir los directivos y órganos del partido.
"En el PRSC hay un presidente, un secretario general, un secretario de organización, un secretario de asuntos electorales y un Secretario de Actas, según el estatuto vigente desde el 8 de Diciembre del 2013, en tanto la Asamblea Nacional Ordinaria se pronuncie”, explicó.
Afirmó que después de la entrada en vigencia del nuevo estatuto Morales no ha comunicado su ausencia temporal a ningún órgano y, por el contrario, ha estado atento a todos los pormenores de los preparativos de la Asamblea.
"Hacemos un llamado a todos los compatriotas que han manifestado aspiraciones de cara a la Asamblea, a que se sujeten al estatuto y reglamentos vigentes, además de la Constitución y las Leyes", expuso en una nota de prensa.
Aunque Genao no lo especifica, las diferencias surgen debido a que éste apoya las aspiraciones de Amable Aristy Castro a presidir el partido, que fundara el ya fallecido Joaquín Balaguer en el 1964. 
Morales Troncoso, el presidente titular del partido, está alejado de actividades debido a problemas de salud.   Hace varios meses delegó sus responsabilidades en el partido en Hazim Frappier, a quien designó presidente interino.
"Todo está listo"
Ayer Hazim Frappier declaró que “todo está listo” para la reunión de este domingo de la Comisión Ejecutiva de esta agrupación política.
En la misma será conocido el proyecto de reglamento para la Asamblea Nacional Ordinaria del 26 de enero, en la que se elegirán a las nuevas autoridades de la organización.
Explicó que es una reunión “sumamente importante” con miras a garantizar una Asamblea exitosa, como aspiran “todos los reformistas que les duele este partido”.
Hazim Frappier informó que la mayoría de los miembros de ese órgano de dirección del partido ya han confirmado su asistencia a la reunión, a celebrarse en el Hotel Dominican Fiesta a partir de las diez de la mañana.
Insistió que la reunión es muy importante, porque además se conocerá el presupuesto que se utilizará en dicha asamblea, el cual se estima en unos 15 millones de pesos.
Resaltó asimismo que otro tema de la agenda para ser conocido por los miembros de la Comisión Ejecutiva es la ratificación del padrón de los dos mil 155 delegados con derecho a voz y voto en la Asamblea del 26 de enero.
Hazim dijo que hay mucho entusiasmo en torno a esa importante reunión, porque los dirigentes están muy optimistas sobre el futuro del Partido Reformista Social Cristiano con miras a las elecciones de 2016.
 “Lo que queremos es que todo se haga como manda el estatuto del partido a los fines de que la Asamblea del 26 de enero se lleve a cabo de la manera más ordenada, organizada y exitosa para bien del PRSC y del pueblo dominicano”, agregó.

Anuncian ganadores Comité Central PLD; casi todos danilistas

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Comisión Organizadora del VIII Congreso Norge Botello del PLD dio a conocer este sábado el boletín final con los nuevos miembros del Comité Central de este partido que fueron electos en dicho certamen.  Casi todos son seguidores del presidente de la República, Danilo Medina.
Danilo Díaz, secretario de asuntos electorales de la organización, indicó que ya fueron contabilizados todas las boletas recibidas y que fueron procesadas. Dijo que sólo faltan por procesar las boletas de Europa, pero que estos resultados marcan la tendencia del proceso.
Los electos en el orden de los votos obtenidos son Sandra Abinader,a lberto Holguín,  Sonia Agüero, Luis Ramón Rodríguez, Omar Guevara, Robert de la Cruz, Radhamés Valenzuela, Aracelis Medina Sánchez, Miguel Mercedes, el doctor Alberto Díaz, Iris Guaba, Armando García, Milciades Medina, Antonio Vargas, Enriquillo Matos, Alberto Perdomo, Gustavo Canó, Rafael Germosén,  Luis Armando Asunción Álvarez, Alexis Lantigua, Jean Alain Rodríguez, Julio César Buge Pinales, José Saldaña, Héctor Andújar, Nancy Sánchez, Rafaela Onésima Nova, Sofía Ascona,  Rosanna Altagracia Montilla Espinal, Nicolás Calderón, Amaury Romero Luperón, Mayobanex Martínez, Rosa Castro, Maritza de la Cruz, José Laluz, Irma Abad y Rufino Acosta.
Casi todos ellos son funcionarios del Gobierno y seguidores del presidente de la República, Danilo Medina.   El periódico El Nacional publicó este domingo la siguiente reseña respecto a los escogidos:
"Los electos en el orden de los votos obtenidos dados a conocer en el séptimo boletín, partidarios de Medina, son Sandra Abinader, asistente del director Aduanas; Alberto Holguín, director ejecutivo del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa); Sonia Agüero, esposa de Olgo Fernández; Luis Ramón Rodríguez, ministro de Agricultura; Omar Guevara, director de Edificaciones Escolares del Ministerio de Educación; Robert de la Cruz, asistente del presidente Medina y Radhamés Valenzuela, director del Instituto Agrario Dominicano (IAD).
También Aracelis Medina Sánchez, ejecutiva de Banreservas; Miguel Mercedes, subdirector del DNI; el doctor Alberto Díaz, director del hospital general Vinicio Calventi; Iris Guaba, directora de Pasaportes y Armando García, director de la Oficina Presidencial de Tecnologías de la Información y Comunicación y Milciades Medina.
Otros son Antonio Vargas, ordenador nacional de los Fondos Europeos para el Desarrollo; Enriquillo Matos, director de la Regional Cero de Salud; Alberto Perdomo, tesorero nacional; Gustavo Canó, labora en el DNI, Rafael Germosén, contralor general de la República; Luis Armando Asunción Álvarez, intendente de Bancos; Alexis Lantigua, viceministro Administrativo de la Presidencia; Jean Alain Rodríguez, director general del Centro de Exportaciones e Importaciones de la República Dominicana (CEI-RD) y Julio César Buge Pinales, regidor peledeísta por San Juan de la Maguana.
Del sector de Medina también están José Saldaña, Héctor Andújar, Nancy Sánchez, Rafaela Onésima Nova, Sofía Ascona y Rosanna Altagracia Montilla Espinal, hermana de la primera dama.
Cercanos al expresidente Fernández fueron electos Nicolás Calderón, Amaury Romero Luperón, Mayobanex Martínez, Rosa Castro y Claritza de la Cruz.
No se ubican en ningún sector a José Laluz, Irma Abad, y Rufino Acosta".
El boletín
El oletín número siete fue leído por el secretario de Asuntos Electorales del PLD, Danilo Díaz, en presencia de de César Pina Toribio, coordinador de la Comisión del Congreso, Alma Fernández, Carlos Segura Foster, Rubén Bichara y Lupe Núñez.
Impugnaciones
César Pina Toribio dijo que el o los candidatos que pretendan someter quejas o reparos del proceso, deberán hacerlo dentro de un plazo de 48 horas, a partir del lunes próximo.
Explicó que ese plazo iniciará a partir del mediodía del día 20 y concluirá el miércoles 22, de este mes a la misma hora.
“Eso se ha hecho para dar tiempo a que se procesen las actas de las votaciones de las seccionales de Nueva York y Nueva Jersey, cuyas votaciones se aplazaron para desarrollarse este domingo”, agregó.
El presidente de la Comisión Organizadora, César Pina Toribio, informó que una comisión viajó para trabajar en el proceso para las elecciones de New York y New Jersey, a celebrarse este domingo y que a partir del lunes se conocerían esos resultados.
Indicó que han recibido múltiples denuncias pero que el reglamento de las elecciones al Comité Central establece que las impugnaciones deben hacerse 48 horas después de conocerse el boletín final.
Esto indica que a partir del lunes al mediodía y hasta el miércoles deben presentase formalmente las quejas.

Un sacerdote y 16 seminaristas heridos

algomasquenoticias@gmail.com
NEIBA, Baoruco.- Dieciséis personas, entre ellas un sacerdote y varios seminarias,resultaron este sábado heridos cuando la camioneta en que viajaban se volcó en la carretera Neiba-Barahona.
Entre los heridos figura el sacerdote Pablo Ariel López, director del Seminario Menor Beato Juan Pablo Segundo, ubicado en Barahona, en la carretera que comunica al distrito municipal de La Guázara.  Además, Andrés Florián de 19 años, Henry Olivero de 24, Eduardo Ramírez de 13 años, Yanelis Miguelina Jiménez Ortiz de 11, Gloria Novas Florián de 19, la profesoraYaquelin Beltré, Elvin Danilo de 18.
Los accidentados viajaban en una camioneta Toyota Hilux, conducida por el sacerdote López. Presentan fractura de piernas, brazos y otros golpes en diferentes partes del cuerpo.
El accidente ocurrió en la curva de batey Dos, cuando regresaban de una excusión de un balneario de esta zona, según dijo el cura, el cual fue llevado al Jaime Mota en Barahona y después trasladado a la clínica Magnolia allí. 
El cura López dijo que en la excursión participaban seis seminaristas, mientras que las otras personas pertenecen a la parroquia del barrio Enriquillo en Barahona.
Los lesionados recibieron los primeros auxilios en el hospital San Bartolomé de esta ciudad, y posteriormente referidos al Jaime Mota y la clínica Magnolia en Barahona. Al hospital Jaime Mota en Barahona, se presentaron los sacerdotes, Marcos Pérez y Cecilio Espinal, párroco de la Catedral Nuestra Señora del Rosario y rector de la Universidad Católica Tecnológica de Barahona (Ucateba), asi como los doctores Moisés Ramírez y Mateo. Ambulancias de Neiba y Barahona fueron usadas en el traslado de los pacientes al hospital Jaime Mota donde se congregaron decenas de personas en las afueras de la emergencia. La profesora Beltré y un niño fueron referidos a centros asistenciales de Santo Domingo.

sábado, 18 de enero de 2014

Todo listo para elegir miembros CC del PLD

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK: Todo esta listo para que miles de peledeista de New York, New Jersey, Pennsilvania, Delaware, Washington y Carolina del norte participen en el proceso electoral organizado por la Comisión Organizadora del VIII Congreso Ordinario Comandante Norge Botello del partido Morado, tras el mismo ser suspendido el pasado domingo 12.
En la escogencia de los nuevos miembros del comité Central el cual fue aplazado debido a que las valijas que contenian el material de trabajos para las distintas mesas electorales no llego a tiempo desde la República Dominicana, se esperan  participen  de 7, 000 a 8, 000 mil miembros del Partido de la Liberación Dominicana en New York y la parte sur de los Estados Unidos.
Durante la organzación del proceso se han externado denuncias y quejas, debido que hasta el momento en varios centros de votación en areas determinantes no ha llegado el material de trabajo, llamese las boletas, tintas y demás materiales.
En zonas como Delaware faltando un dia para el certamen no se sabe si llegaran los materiales de votación para selecionar los dos faltantes miembros del comité central que representaran a New Jersey, Pennsilvania, Delaware, Washington y Carolina del Norte.
Por tal situación la  Comisión Organizadora del Congreso se vio precisada a ampliar la junta de miembros que estaran en la organización del certamen y además de Julio Cesar Valentín, integraron a Alejanddrina Germán, del comité político y los dirigentes Beatriz Ovalle, Alejandro Montás y Adolfo Cedeño,  conscientes de la situación que se ha estado presentando en otras plazas importantes de votación como en New Jersey donde también se ha dicho que exite problema.
El partido de la Liberación Dominicana escogera este domingo a 6 nuevos miembros de su comité central en el estado jardin.

Gobierno debe 679 millones a las Edes

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Gobierno le adeuda a las empresas generadoras de electricidad, por energía servida y facturada, 679 millones de dólares.
El vicepresidente ejecutivo de la Asociación Dominicana de la Industria Eléctrica, Milton Morrison, manifestó que el sector público nunca ha tenido su cuenta en cero con las generadoras privadas, fruto de que el sector eléctrico es deficitario en cuestión financiera.
Planteó la necesidad del pacto eléctrico porque traerá una idea de hacia dónde va el sector a través de un consenso de los sectores público, privado y sociedad civil.
"Es bueno señalar que nosotros desde la promulgación misma de la Ley de Estrategia Nacional de Desarrollo, que es la que manda el pacto eléctrico, hemos propugnado por este espacio donde debe estar representada la sociedad en su conjunto", expuso.
Morrison hizo los señalamientos en el programa Economía al Punto.

Gobierno debe 679 millones a las Edes

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Gobierno le adeuda a las empresas generadoras de electricidad, por energía servida y facturada, 679 millones de dólares.
El vicepresidente ejecutivo de la Asociación Dominicana de la Industria Eléctrica, Milton Morrison, manifestó que el sector público nunca ha tenido su cuenta en cero con las generadoras privadas, fruto de que el sector eléctrico es deficitario en cuestión financiera.
Planteó la necesidad del pacto eléctrico porque traerá una idea de hacia dónde va el sector a través de un consenso de los sectores público, privado y sociedad civil.
"Es bueno señalar que nosotros desde la promulgación misma de la Ley de Estrategia Nacional de Desarrollo, que es la que manda el pacto eléctrico, hemos propugnado por este espacio donde debe estar representada la sociedad en su conjunto", expuso.
Morrison hizo los señalamientos en el programa Economía al Punto.

El PLD anuncia ganadores del Comité Central

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Comisión Organizadora del VIII Congreso Norge Botello del PLD presentó este sábado el boletín final con la elección de los miembros al Comité Central, en el que resultó ganadora Aracelis Medina Sánchez, hermana del presidente Danilo Medina.
Danilo Díaz, secretario de asuntos electorales de la organización, indicó que ya fueron contabilizados todas las boletas recibidas y que fueron procesadas. Dijo que sólo faltan por procesar las boletas de Europa, pero que estos resultados marcan la tendencia del proceso.
Informó los 30 nombres que fueron escogidos, más siete mujeres que faltaban para completar la cuota femenina del 33 por ciento, ya que para integrar el Comité Central tenía que haber 12 mujeres.
En primer lugar está Sandra Abinader, le siguen Alberto Holguín, Luis Ramón Rodríguez, Omar Guevara, Roberto de la Cruz, Radhamés Valenzuela, José Laluz, Aracelis Medina Sánchez, Miguel Mercedes, Rufino Acosta, Alberto Díaz, entre otros.
El presidente de la Comisión Organizadora, César Pina Toribio, informó que una comisión viajó para trabajar en el proceso para las elecciones de New York y New Jersey, a celebrarse este domingo y que a partir del lunes se conocerían esos resultados.
Indicó que han recibido múltiples denuncias pero que el reglamento de las elecciones al Comité Central establece que las impugnaciones deben hacerse 48 horas después de conocerse el boletín final.
Esto indica que a partir del lunes al mediodía y hasta el miércoles deben presentase formalmente las quejas.