Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

viernes, 4 de julio de 2014

Medicamentos biológicos y biosimilares

algomasquenoticias@gmail.com
Por MILKA ALVAREZ
Las primeras medicinas para combatir enfermedades se obtenían de fuentes naturales tales como hierbas, plantas, raíces y otros insumos vegetales. Hasta mediados del siglo XIX, estos medicamentos eran las únicas opciones disponibles en los portafolios terapéuticos de los médicos. 
Posteriormente, y durante muchos años, la industria farmacéutica desarrolló medicamentos químicos, moléculas pequeñas que complementaron estos portafolios terapéuticos para el tratamiento de enfermedades.
Hoy en día, gracias a la revolución en la biotecnología, existe una nueva clase de medicamentos: los “Biológicos”. Los medicamentos biológicos son moléculas grandes que se derivan de organismos vivos para producir proteínas que se utilizan para el tratamiento, diagnóstico o prevención de enfermedades.
Los medicamentos biológicos actuales han presentado un avance de gran trascendencia para la vida de muchos pacientes con enfermedades graves. Actualmente existe este tipo de medicamentos para el tratamiento de algunos tipos de cáncer, enfermedades de la sangre, trastornos neurológicos y enfermedades autoinmunes como la artritis reumatoide y la psoriasis.
Esta tecnología está siendo estudiada para encontrar oportunidades en el tratamiento de otras enfermedades como VIH, Alzheimer, enfermedades cardiovasculares, entre otras. Es así como la biotecnología es una de las grandes conquistas de la ciencia médica hoy en día.
En la República Dominicana se han introducido en los últimos cinco años nuevos medicamentos para el tratamiento de las enfermedades reumáticas autoinmunes. Estos medicamentos de avanzada tecnología han contribuido a una mejoría notable de la calidad de vida de los pacientes tratados.
Con el surgimiento de los productos biológicos ha nacido también lo que se denomina como “medicamentos biosimilares”. Como su nombre lo dice, son similares al producto biológico original, mas no iguales. 
La principal diferencia entre un producto biológico original y un biosimilar proviene de la alta complejidad de la estructura molecular del medicamento biológico. Su tamaño, al ser entre 200 y 1.000 veces mayor que las moléculas pequeñas, hace muy poco probable poder replicarlas con exactitud. Cada producto biológico original es único y su proceso de producción es preciso, delicado y específico.
Típicamente toma entre 10 y 15 años desarrollar un medicamento biológico original, el cual está soportado por una amplia base de datos analíticos, no clínicos y clínicos para demostrar su eficacia y seguridad. Igualmente son sometidos a estrictos procesos de monitoreo y control después de su comercialización, en beneficio y seguridad de los pacientes que los utilizan.
República Dominicana debe velar y garantizar que los medicamentos para el tratamiento de las enfermedades reumáticas sean seguros, confiables  y eficientes, por eso hace falta priorizar los biológicos que están diseñados para un fin: salvar vidas.
(La autora es médico reumatóloga)

Diviértete sin subir de peso

algomasquenoticias@gmail.com
Las vacaciones de verano son un periodo del año en el que es frecuente ganar peso, debido al  descontrol de los horarios de comidas y la mayor frecuencia de almuerzos y cenas fuera de casa. Con el fin de evitar volver de las vacaciones con unas libras de más que luego será más difícil perder comparto el decálogo de sencillas recomendaciones de carácter general del Centro Integral de Obesidad y Sobrepeso (CIOS) de la Clínica La Luz, Madrid.
Susana Cantón, psicóloga especialista en obesidad del centro sustenta las pautas de alimentación  en que “Desde el estudio de la conducta humana sabemos que se necesitan al menos 21 días para adquirir nuevos hábitos de comportamiento, por eso es muy conveniente empezar en esta época del año en la que podemos dedicar más tiempo al cuidado de nosotros mismos”.
Una vez las pautas han sido  interiorizadas por la persona el resultado será un mejor estado psicofísico, un mayor optimismo y una gran sensación de control que ayudará a mantener los buenos hábitos adquiridos.  
Las pautas son las siguientes:  
1. No saltarse el desayuno. Tras el descanso nocturno debemos comer para activar nuestra energía. El desayuno debe incluir un aporte equilibrado de pan o cereales, proteínas bajas en grasa como huevo, queso fresco, leche descremada, yogurt, jamón, pavo, y una pieza de fruta con la bebida habitual.
2. Comer cada 3-4 horas. El cuerpo, al digerir alimento, consume energía y está más activo. Por ello es bueno hacer pequeñas comidas equilibradas en carbohidratos, proteínas y grasas saludables acordes al nivel de gasto de cada uno.
3. Incluir una proteína baja en grasa en cada comida. Mantiene al organismo alerta y evita el poder de almacenamiento de los carbohidratos.
4. Beber té verde. Esta bebida incluye un componente, la catequina, que ayuda a acelerar el metabolismo, estimulando al organismo para quemar calorías. Tiene además propiedades antiinflamatorias y ayuda a controlar los niveles de colesterol.
5.  Alcohol con proteínas. Para disfrutar  del alcohol en todas sus formas, como  cerveza, tragos o licores, sin que alteren el peso, hay que combinar estas bebidas con alimentos ricos en proteínas, ya que estas inhiben el poder almacenador de los carbohidratos que contienen ambas bebidas. Cualquier pescado a la plancha, ceviche, jamón o pechuga de pollo son buenas combinaciones.
En la próxima entregar  continuaré con  el Decálogo de pautas para no subir de peso y disfrutar de unas vacaciones sin el remordimiento de regresar con unas libras de más.
www.lilliamfondeur.com

Recomienzan continuar vacunación

algomasquenoticias@gmail.com
WASHINTON.-  El Grupo Técnico Asesor (GTA) sobre enfermedades prevenibles por vacunación de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) recomendó seguir vigilando a las enfermedades prevenibles por vacunación en las Américas, para detectar en forma precoz cualquier caso sospechoso y así dar una respuesta rápida que permita evitar brotes.
Los expertos hicieron esta recomendación durante la XXII Reunión del GTA, realizada el 1 y 2 de julio en Washington, D.C., luego de analizar el Plan estratégico para la erradicación de la polio 2013-2018 de la Organización Mundial de la Salud (OMS), y la situación del proceso de documentación y verificación de la eliminación del sarampión, la rubéola y el síndrome de rubéola congénita en la región.
En 1991, las Américas se convirtió en la primera región en eliminar la poliomielitis, una  enfermedad muy contagiosa que invade el sistema nervioso y puede causar parálisis. 
Sin embargo, el reciente aislamiento de un poliovirus salvaje importado en muestras ambientales en Brasil confirma que “es real el riesgo” de una posible reintroducción de la enfermedad, expresaron los expertos en el documento final de la reunión.
"El GTA insta a los países a garantizar altas y homogéneas coberturas de la polio para mantener a la región libre de polio”, señalaron. Los técnicos elogiaron a Brasil por su respuesta ante el aislamiento del poliovirus salvaje de tipo 1 encontrado en muestras de aguas residuales recogidas en marzo de 2014, en el aeropuerto internacional de Viracopos, situado en Campinas, Sao Paulo. Se trató de un virus importado cuya secuencia genética demostró que proviene de Guinea Ecuatorial. Hasta el momento, no se ha reportado ningún caso sospechoso o confirmado de poliomielitis por poliovirus en el país.
En el documento que será publicado la próxima semana, el grupo de expertos exhorta a los Estados Miembros de la OPS a tomar medidas urgentes para fortalecer la vigilancia de casos de parálisis flácida aguda. En la actualidad, diez países en el mundo presentan circulación de poliovirus salvaje que podría extenderse a otros a través del movimiento de personas.
Asimismo, el GTA consideró que la circulación global del sarampión y los brotes ocurridos en los últimos años en Brasil, Canadá, Ecuador y Estados Unidos a raíz de casos importados, “representan un riesgo continuo de reintroducción del virus en las Américas”. Para el primer semestre de 2014, se reportaron un total de 1.006 casos en esos cuatro Estados de la región.
“Todos los países necesitan mantener su capacidad de responder con rapidez y decisión a los brotes”, indicaron los expertos. “Con el fin de anticiparse a la propagación de un brote, es fundamental realizar una investigación exhaustiva de todos los casos sospechosos”, y por lo tanto, la respuesta “debe ser agresiva y oportuna para detener la transmisión secundaria”, agregaron.
Asimismo, el GTA recomendó que se revisen las coberturas de vacunación de sarampión-rubeola-paperas, y la vigilancia del sarampión y la rubéola para identificar áreas de vulnerabilidad. Las coberturas deben ser superiores al 95% y homogéneas en todos los países.
En el marco de la Copa Mundial de Fútbol 2014, aconsejaron a los países poner en práctica acciones de vigilancia adicionales (búsquedas activas) para documentar la ausencia de casos.
Otros de los temas que abordó el panel de expertos fueron los avances en la introducción de la vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH), el uso de vacunas contra la tos ferina y de aquellas contra influenza estacional, la vacunación contra el cólera en las Américas, la vacuna antineumocócica conjugada (PCV) en adultos, y la calidad de los datos de vacunación y los registros nominales de vacunación electrónicos.
El Grupo Técnico Asesor sobre Enfermedades Prevenibles por Vacunación de la OPS se formó en 1985 para apoyar al organismo en la erradicación de la poliomielitis de las Américas. Desde entonces es el foro líder en promover y debatir las metas y estrategias de los programas de inmunización de la región.
Al inicio de la reunión, los participantes rindieron un homenaje a la memoria de Ciro de Quadros, fallecido el 28 de mayo pasado, quien fue el creador del Programa Ampliado de Inmunizaciones de la OPS y presidente del GTA desde 2004. Los expertos de GTA reconocieron sus aportes a los programas de inmunizaciones en el mundo y su liderazgo en las Américas.
Los integrantes del GTA son: Peter Figueroa (profesor de salud pública en las Universidad de las Indias Occidentales de Jamaica y presidente interino del GTA), Akira Homma (director del Instituto de Tecnología en Inmunobiológicos, de Fiocruz, Brasil), Arlene King (profesora adjunta  de la Facultad Dalla Lana de Salud Pública de la Universidad de Toronto), y José Ignacio Santos Preciado (profesor titular del Departamento de Medicina Experimental de la Facultad de Medicina de México).
También son miembros del Grupo Técnico Asesor Anne Schuchat (directora del Centro Nacional para Inmunización y Enfermedades Respiratorias, de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos), Anushua Shina (profesora de la Escuela de Medicina de la Universidad de New Jersey), Jeanette Vega (directora del Fondo Nacional de Salud de Chile) y Roger Glass (director asociado de Investigación Internacional del Instituto Nacional de Salud de los Estados Unidos). 
Cuauhtémoc Ruiz Matus, jefe de la Unidad de Inmunización Integral de la Familia de la OPS/OMS, ofició de secretario Ad hoc del GTA.

Apresan haitiano con 28 fardos marihuana

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.-  La DNCD ocupó 28 paquetes de marihuana a un haitiano que conducía un camión en el paso fronterizo de Jimaní y otras cinco pacas del mismo vehetal en un apartamento de Bávaro, en Higüey.
Aunque no fue identificado de inmediato, las autoridades dijeron que el haitiano tiene 30 años y que al momento de su detención manejaba un camión GMC.
Al extranjero, además, les fueron ocupados 2,800 pesos dominicanos, 500 gourdes de su país, tres celulares y 73 rollos de cables eléctricos.
En Bávaro
Sobre las pacas decomisadas en Bávaro, la DNCD informó que fueron descubiertas en un apartamento de la avenida Boulevar Turístico del Este, en la comunidad Verón, propiedad de un dominicano de 42 años que posteriormente fue detenido en el aparta-hotel Castillo, en el sector Rijo.
En el inmueble también fueron ocupadas 35 porciones del referido vegetal, 140 de cocaína y una pistola Hungary, 9 milímetros, con su cargador y tres cápsulas, 55 pastillas de éxtasis, una balanza para pesar drogas, dos Tijeras y un cuchillo tipo Rambo
En poder del detenido fueron ocupados 1,650 pesos dominicanos, 240 pesos mexicanos, un dólar estadounidense y un celular.

Ocupan miles cajas medicamentos falsos

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- Las autoridades incautaron millones de dólares en medicamentos falsos en un depósito de esta ciudad.
En el operativo fue apresado Rafael Leónidas Comprés, quien al momento del allanamiento cargaba una camioneta de cajas de antihipertensivos y analgésicos.
El depósito, denominado Faricomsa, S.R.L., operaba en la calle 3, de la urbanización Las Dianas II.
Entre los medicamentos decomisados figuran, además, fármacos para diabetes, antibióticos y antitusivos, para cuya transportación fueron necesarios dos camiones y ocho camionetas.
También fue ocupada una máquina para imprimir números de lotes y fechas de vencimiento, cajas vacías y envases.

EU extrema medidas de seguridad para vuelos de Europa

algomasquenoticias@gmail.com
WASHINGTON.- Preocupados por los ataques terroristas, el gobierno de Estados Unidos va un paso adelante sobre las inspecciones de abordaje para algunos vuelos que lleguen a la nación estadounidense desde Europa.
Y es que existe una creciente alerta por los actuales métodos terroristas que están desarrollando explosivos más sofisticados, diseñados para evadir los controles de seguridad en los aeropuertos.
El Secretario de Seguridad Interior, Jeh Johnson, explicó que ante estas amenazas, ha instruido a la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) a que se implementen medidas de seguridad que sean mucho más estrictas.
Sobre todo en determinados aeropuertos previamente seleccionados por el gobierno de Estados Unidos. Sin embargo no se han revelado las medidas que serán tomadas ni los lugares a donde se aplicarán.
"Vamos a trabajar para asegurarnos que estas medidas necesarias se apliquen con las menores molestias posibles para los viajeros", dijo Johnson mediante un comunicado de prensa.
Agregó que están compartiendo información reciente y relevante "con nuestros aliados extranjeros y estamos consultando a la industria de la aviación", explicó.
Un funcionario de seguridad interior, de quien no se reveló el nombre, dijo que la TSA va a trabajar con las aerolíneas y las agencias de seguridad para enfocar los cambios principales en los aeropuertos de Europa y el Medio Este, informó CNN.
Lo que sí se especificó fue que no habrá cambios en los paquetes o pertenencias que puedan llevar los viajeros.
Lo que sí tendrán que enfrentar son inspecciones adicionales en los zapatos y aparatos electrónicos.
Estas medidas, según CNN, no involucrarán a vuelos domésticos de Estados Unidos. Los cambios se aplicarán a partir de la siguiente semana.
Después de los ataques terroristas del 9/11, Estados Unidos ha enfocado su seguridad en artefactos de plástico y otros explosivos que pueden ser llevados a bordo de un avión o que se pueden esconder en una maleta.

Acreditan $9.5 MM a usuarios eléctricos

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Superintendencia de Electricidad (SIE) acreditó en mayo más de 9.5 millones de pesos a los usuarios del servicio eléctrico, lo que benefició a 865 clientes insatisfechos con la facturación de las distribuidoras.
Eduardo Quincoces, superintendente de Electricidad y presidente del Consejo de la SIE, detalló que, de 1,884 reclamaciones, 865 fueron consideradas procedentes, de las cuales 591 correspondieron a Edeeste, a cuyos usuarios les fueron acreditados RD$7,786,163.00.
De Edenorte fueron procesadas 131 denuncias procedentes, a las cuales les acreditaron  RD$829,991, y de Edesur 133, acreditadas con RD$921,780.

Someten conductor trató sobornar AMET

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Fue enviado a prisión un hombre que intentó sobornar a un agente de la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET) tras haber sido sorprendido conduciendo sin licencia ni los documentos del automóvil.
Jonás Aquiles Castillo Rijo será sometido ante el fiscalizador del Juzgado de Paz de Tránsito.
El vehículo, una jeepeta Hyundai, blanca, sin placa ni seguro, fue fiscalizado en la venida 27 de Febrero esquina Privada, en la Capital.
Cuando un oficial dispuso que el vehículo sea remolcado al estacionamiento de la avenida Independencia esquina Máximo Gómez, el imputado intentó sobornar al sargento Eusebio de la Cruz del Rosario con varios billetes de dos mil pesos, según la institución.
Juan Gerónimo Brown Pérez, director de AMET, felicitó la actitud del sub oficial.

Desconocidos matan 2 e hieren uno

algomasquenoticias@gmail.com
PUERTO PLATA, República Dominicana.- Desconocidos motorizados mataron a dos personas a balazos  e hirieron a otra en la avenida Colón, de esta ciudad.
Los muertos son Bertico Cabrera y Armando Hurtado y el herido Juan Alexis Martínez, quien fue ingresado en un centro de salud de la zona.
Los agresores se dieron a la fuga.

Barrick desmiente versiones desalojos

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Barrick Pueblo Viejo aclaró que no le corresponde ofrecer soluciones a las familias desplazadas de lugares cercanos a la mina que opera en Cotuí.
Explicó que los procesos de desalojo han sido manejados por el Gobierno bajo criterios de organismos internacionales.
Deploró que, conjuntamente con las recurrentes demandas de derecho de propiedad, reubicación y pago de compensaciones, portavoces de grupos comunitarios insistan en señalar, sin la más mínima prueba, que la minera genera contaminación en el entorno de donde opera.
“Estas denuncias ya se han vuelto cíclicas y, según observamos, surgen en coyunturas muy específicas con la mala intención de afectar la imagen de la empresa que se maneja en base a las mejores prácticas ambientales comúnmente aceptadas internacional y localmente”, informa la minera en un comunicado remitido a ALMOMENTO.NET.
Recuerda que las autoridades examinan frecuentemente las operaciones de la mina y que a final del año pasado, el ministro de Medio Ambiente, Bautista Rojas Gómez, reveló que la institución había realizado 52 inspecciones a la misma.
Con respecto a las demandas de reubicación, la empresa cita datos auditados del Gobierno, según los cuales416 familias desalojadas fueron debidamente compensadas económicamente, bajo los criterios del Banco Mundial para estos casos.
Bajo esos estándares, solo calificaban para recibir nuevas viviendas aquellas personas que residían en los terrenos al momento de hacer la reubicación y que se comprobara que no contaban con otra vivienda. “Solo unas 65 familias calificaron, a las que se les otorgaron su viviendas según lo acordado”, explica.
Afirma que sólo ofreció soporte técnico al Programa de Remediacióndel Ministerio de Industria y Comercio, que, junto a la Dirección de Minería, dirigió el proceso de reubicaciones y restauración de medios de vida de personas desplazadas de lugares cercanos a la mina.

Preocupa cifra de desempleo en RD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Un grupo de expertos mostró preocupación por el alto nível de desempleo en la República Dominicana, que según el ultimo reporte, se sitúa en un 15%.
La problemática se agudiza más en la población joven, ya que el 32 por ciento no tiene trabajo, según  los analistas, quienes participaron en una conferencia celebrada en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra sobre “Reforma del mercado laboral en República Dominicana”.
Los expertos, entre ellos el ex vicepresidente de la República, Rafael Alburquerque, urgieron una reforma al Código de Trabajo. “No queda más remedio que sentarse en las mesas de negociaciones y examinar los planteamientos económicos y de carácter político”, planteó Alburquerque, quien además es catedrático de Derecho del Trabajo de la Madre y Maestra.
De su lado, Rafael Paz, vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional de la Empresa Privada, aseguró que la economía actual ha sido incapaz de crear nuevos empleos para la población.
Otros panelistas fueron Ernesto Selman, vicepresidente ejecutivo del Centro Regional de Estrategias Económicas Sostenibles, y Jefrey Lizardo, especialista en políticas socioeconómicas. 

Obama agradece a militares mantengan a los EE.UU. a salvo

algomasquenoticias@gmail.com
WASHINGTON.- El presidente Barack Obama agradeció a los hombres y mujeres de las Fuerzas Armadas que mantienen el país "a salvo", con motivo de la celebración del Día de la Independencia.
"Ustedes nos mantienen a salvo y mantienen a Estados Unidos como un faro para el mundo", afirmó el presidente durante su mensaje semanal, que se adelantó esta semana al viernes en lugar del sábado, como es habitual, por la celebración del 4 de julio.
Obama comenzó su mensaje "con unas palabras especiales" para la selección de fútbol de EEUU que, dijo, "representó tan bien" al país en la Copa del Mundo que se disputa en Brasil, donde llegó a los octavos de final. "Nos sentimos muy orgullosos de ustedes.
Han conseguido una cantidad enorme de nuevos seguidores", afirmó el mandatario, quien bromeó al asegurar que considerará la petición para nombrar al guardameta titular del equipo, Tim Howard, nuevo secretario de Defensa. Más allá de las bromas futbolísticas, Obama recordó que un día como hoy hace 238 años "los padres fundadores" se congregaron en Filadelfia para lanzar un experimento de nación, Estados Unidos.
"Aquellos primeros patriotas (…) estaban unidos por la creencia en una verdad simple- que todos hemos sido creados iguales, que todos estamos dotados por nuestro Creador de ciertos derechos inalienables y que entre estos derechos están la vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad", destacó el presidente. En su opinión, el éxito del país se basa en el hecho de que se nunca han tratado esas verdades evidentes "como algo que se ejecuta automáticamente".
"Generaciones de personas que viven en EEUU se han manifestado, han marchado, organizado, luchado e incluso muerto por extender esos derechos a los demás, para ampliar el círculo de oportunidades para los demás y perfeccionar esta unión que tanto amamos", subrayó. "Es por eso que deseo mandar un agradecimiento especial a los hombres y mujeres de nuestras Fuerzas Armadas y las familias que sirven con ellos", añadió.

Antún defiende decisión PRSC de trillar camino al margen del PLD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El presidente del Partido Reformista Social Cristiano dijo que esta organización ha hecho lo mismo que proclamó el presidente Joaquín Balaguer el 30 de julio del 1996, de que una cosa eran los demás partidos y otra el PRSC.
Federico Antún Batlle indicó que el reformismo, a partir de ahora, buscará recomponer sus fuerzas, diferenciarse y crecer suficiente como para encabezar una propuesta electoral capaz de representar a la sociedad dominicana.
Dijo que con esta decisión se ha "delimitado nuestra independencia y la identidad para buscar el espacio que se ha perdido".
Declaró que los reformistas están trabajando unidos en la búsqueda del poder para desde allí hacer las transformaciones que demanda la población, siempre pensando en las grandes mayorías que son los más necesitados.
Aclaró que el Partido Reformista sólo en dos ocasiones ha apoyado al Partido de la Liberación Dominicana (PLD): en el 1996, cuando le endosó sin ningún acuerdo, lo que llevó a esta organización a ganar las elecciones presidenciales, y posteriormente en el 2012, cuando apoyó al presidente Danilo Medina.
Sostuvo que con la decisión de trillar camino propio tomada por los reformistas, sólo existe una diferenciación que se marca, no así una "ruptura" como se ha dicho.
"Hoy día la política es diferente a otros tiempos, no es necesario romper vínculos amistosos con ningún partido; lo que es indispensable y es lo que hará el nuevo reformismo, es diferenciarse y construir un camino propio", expresó.
Antún Batlle dijo que cuando el Partido Reformista gobernó, muchos dirigentes de otros partidos formaron parte del gobierno y eso no comprometió nunca a sus organizaciones políticas, 
Declaró que "las puertas del nuevo partido reformista están abiertas para que todos aquellos que quieran trabajar y exhibir un comportamiento correcto, enarbolando principios y valores, pueden venir, los que no estén en esa dirección, que se vayan, no los necesitamos".

Policía mata a balazos un presunto delincuente

algomasquenoticias@gmail.com
LA ROMANA, República Dominicana.- Cayó abatido un presunto delincuente que se encontraba prófugo con relación a la muerte de un oficial, momentos en que habría enfrentado una patrulla en el sector Brisas del Mar de aquí. 
La Policía informó que Silvestre de Jesús era perseguido desde el pasado día 28 por la muerte del segundo teniente policial Pascual Jerez Cade, de 47 años, a quien alegadamente interceptó y despojó de su arma de reglamento cuando transitaba en su motocicleta en las proximidades de la comunidad de Cumayasa.
“De Jesús falleció mientras era atendido en el hospital doctor Francisco A. Gonzalvo, tras recibir múltiples heridas de bala ocasionadas por efectivos policiales que repelieron una agresión de disparos de escopetas”, expuso.
En su poder fue ocupada una escopeta calibre 12mm con la cual atacó a los agentes del orden que trataron de apresarlo, según la institución.
Con relación a la muerte del oficial había sido apresado Enyel Holguín de los Santos, de 23 años, a quien se le ocupó una pistola y supuestamente admitió haber participado en el crimen en compañía de  De Jesús.

: Supuestos sicarios matan dos y hieren uno

algomasquenoticias@gmail.com
PUERTO PLATA, República Dominicana.- Presuntos sicarios a bordo de una motocicleta mataron a balazos a dos personas  e hirieron a otra, la noche del jueves en la avenida Colón esquina calle 6 de Los Callejones de esa ciudad. 
Los muertos son Bertico Cabrera y Armando Hurtado y el herido Juan Alexis Martínez, quien permanece ingresado en un centro de salud de esa ciudad.  
La Policía informó que no ha podido establecer responsabilidad en la acción criminal.

: Apresan supuesto matador del jefe de mercado

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO, República Dominicana.- La Policía apresó a un hombre al que  acusa de matar al administrador del mercado central de esta ciudad.
Se trata de Ramón Carmelo Corporán Santiago quien habría matado a puñaladas a Eduardo Guzmán Muñoz.
La institución  dijo que ocupó al detenido una pistola propiedad de la víctima y el cuchillo homicida.

Aduanas destruye mercancías falsificadas por valor RD$5.6 MM

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Dirección General de Aduanas (DGA) destruyó este jueves 45,986 artículos falsificados de diversas marcas valoradas en  RD$5, 660,281.84.
La mercancías incluyen  carteras, relojes, correas, monederos, llaveros y ropas interiores, las cuales fueron  traídas a la República Dominicana por varias empresas importadoras, en detrimento de los propietarios de las marcas originales.
La destrucción de las mercancías se produce luego de que los importadores y los representantes legales de las marcas en el país llegaran a acuerdos.
Para la retención de los artículos, Aduanas aplicó´ lo que establecen el Tratado de Libre Comercio entre la República Dominicana, Estados Unidos y Centro América (DR-CAFTA), el Acuerdo sobre los Aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual y  las leyes sobre Propiedad Industrial y sobre Derechos de Autor.
El acto de destrucción  fue encabezado por funcionarios de la Dirección General de Aduanas. Fue efectuado en las instalaciones de los almacenes del Departamento de Subasta de Aduanas,  en la avenida Jacobo Majluta,  de Santo Domingo.

Aplazan medidas de coerción contra implicados muerte regidor

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO ESTE.- La Corte de Apelación de la Provincia Santo Domingo, aplazó para este viernes el conocimiento de la medida de coerción contra seis implicados en el asesinato del regidor del municipio de Bayaguana, Renato Catillo.
Robert Lugo Rodríguez, procurador de la corte, tomó la decisión debido a la ausencia del juez titular del tribunal, Darío Gómez, quien pidió vacaciones.
Señaló que ya se solicitó a la Presidencia de la entidad la designación de un juez suplente que para que conozca el caso. 
El juez de Atención Permanente del Distrito Judicial de Monte Plata, Juan Ramón Cabrera, declinó para la Corte de Apelación de la provincia Santo Domingo la medida de coerción contra los imputados.
Son ellos  José Marcial Cuello, Dauris de la Cruz, Rafael Antonio Olivo, Michael Peña Bueno y los presuntos autores materiales Prieto Cuello Soto y Yorkis Severino Alberto, ambos residentes en Los Mina, en Santo Domingo Este.
El miércoles el juez de la Corte de Apelación de la provincia Santo Domingo, Darío Gómez,  dictó tres preses de prisión preventiva contra el alcalde de Bayaguana, Nelson Sosa, presunto autor intelectual del asesinato.

Dice jornadas contra chikungunya abarcan a un millón hogares

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Los operativos contra la fiebre chikungunya y el dengue han abarcado más de un millón de hogares, informó el ministro de Salud Pública, Freddy Hidalgo  Núñez.
Reveló que las  direcciones provinciales  y de  áreas  de salud han eliminado 956 mil criaderos de mosquitos, entres estos 556 mil tanques y otros  recipientes de almacenar agua.
Comunicó que el Ministerio ha realizado 248 mil 233 jornadas  de  fumigación  en el territorio nacional.
Movilización en La Vega 
Destacó que durante las jornadas en La Vega y Santiago, acompañaron  a las  brigadas  de Salud Pública, personal  de las alcaldías, Medio  Ambiente, Defensa  Civil y federaciones de juntas de vecinos.
También, diputados,  Educación, Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago, el Fondo Patrimonial de Empresas Reformadas, miembros de las Fuerzas Armadas , entidades religiosas y las  gobernaciones provinciales.
La chikungunya es un virus que se transmite por la picadura de ciertos mosquitos (Aedes aegypti).  Causa fiebre y dolores severos en las articulaciones. Entre los síntomas también están los dolores musculares, dolores de cabeza, nausea, fatiga y sarpullidos.
El tratamiento es a base de Acetaminofen, liquido y reposo.

Detienen narcos dominicanos, peruanos y cubanos

algomasquenoticias@gmail.com
BARCELONA.- Una red de tráfico de cocaína procedente de Perú fue desarticulada en Barcelona (noreste) con la detención de 27 personas de nacionalidad peruana, dominicana, cubana, ecuatoriana y española, informó hoy la Policía española.
De los 27 detenidos 18 han ingresado en prisión preventiva, según la policía, que indicó que la investigación del caso comenzó en julio del año pasado.
Los integrantes de la banda se dedicaban a captar a personas con un perfil de precariedad económica para que transportaran la droga a través de líneas aéreas regulares, desde Lima (Perú) hasta Barcelona y Madrid. Una vez en territorio español, la redistribuían a otros países como Italia y Suiza, según la investigación policial.
En España el grupo operaba en la ciudad de Barcelona y en las localidades cercanas de El Prat y L'Hospitalet de Llobregat y Santa Coloma de Gramenet.
En el transcurso de la investigación, la Policía constató que la organización criminal utilizaba sistemas de ocultación para asegurar el éxito de la introducción de cocaína en la región de Cataluña (noreste).
Las personas que portaban la droga la escondían entre sus pertenencias personales, como piezas de ropa infantil, elementos textiles como cojines o en bolsas de plástico cosidas a un forro de ropa.
El pasado mes de abril la Policía detuvo en el aeropuerto de El Prat de Barcelona a dos personas que llevaban ocultos en su equipaje 15 kilos de cocaína de gran pureza.

NY Times pide a Obama frenar deportaciones

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El periódico The New York Times pidió este viernes al presidente Barack Obama que reduzca el número de deportaciones de inmigrantes indocumentados y que, en su lugar, facilite la regularización de cientos de miles de personas para que puedan seguir viviendo y trabajando en el país.
En un editorial, el prestigioso rotativo aplaudió la decisión de Obama de hacer uso de su autoridad ejecutiva para tratar de arreglar parcialmente el sistema migratorio, pero le pidió ir más allá.
“El señor Obama debe hacer todo lo posible, dentro de la ley, para limitar los daños causados por un sistema obsoleto e injusto que está deportando a las personas equivocadas, asfixiando a los negocios, dañando a las familias y a la economía”, señala el texto.
Según The New York Times, la reparación del sistema debe empezar permitiendo a millones de inmigrantes permanecer en el país “para trabajar y vivir sin miedo”.
“Obama debe reducir la maquinaria de deportaciones, que él mismo amplió enormemente. Su decisión hace dos años de parar las deportaciones de jóvenes inmigrantes bautizados ‘Dreamers’ fue un buen primer paso. Ahora debe proteger a los padres de los ‘Dreamers’ y, si es posible, a los padres de los niños ciudadanos”, añadió el periódico.
Para el diario, la WYSIWYG.attach('body', ArtBody); prioridad de la Administración debe ser proteger las familias y a aquellos con fuertes lazos con el país, liberando recursos para luchar contra los traficantes, narcos, bandas violentas y otros criminales.
The New York Times avanza que las acciones en solitario de Obama le valdrán críticas de los republicanos, pero asegura que la mayoría de los estadounidenses están en contra de la “obsesión” de estos con el cumplimiento de las actuales normas.
“Deje que el partido (Republicano) pague un alto precio entre los votantes latinos y asiáticos”, dice el diario al presidente, criticando las ideas del ala más dura de la oposición como “una fantasía de fronteras herméticas y expulsiones masivas”.

Cientos de policías NY adicionales patrullarán las calles este verano

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Cientos de policías adicionales patrullarán zonas específicas de esta ciudad durante el verano.
Unos 360 agentes que actualmente realizan labores administrativas o misiones especiales, volverán a las calles para patrullar durante 90 días.
Los policías serán asignados a 10 distritos o complejos residenciales donde se ha registrado un aumento de la violencia.
El número de tiroteos en lo que va de año se ha incrementado respecto al mismo período de 2013.
El alcalde Bill de Blasio declaró su preocupación por esta tendencia.

Devoradores hot dogs calientan motores

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.-  Con el clásico ritual del pesado de los participantes, Nueva York calentó este jueves motores para la 98 edición del concurso que cada 4 de julio reúne en Coney Island a los mayores devoradores de "hot dogs" del país.
El alcalde Bill de Blasio presidió la ceremonia en la que todas las miradas estuvieron puestas en dos hombres: el siete veces campeón, Joey "Mandíbulas" Chestnut, y el gran aspirante, Matt Stonie.
Chestnut se impuso en la última edición logrando engullir 69 salchichas con su pan en diez minutos y tratará este año de superar la barrera de los 70, algo que nadie ha hecho antes.
Stonie, mientras tanto, se ha impuesto al gran campeón en varios concursos de comer, celebrados en otras ciudades y buscará el título más preciad el Cinturón Internacional de Mostaza Amarilla que recibe el ganador del premio "Nathan's Hot Dog".
El concurso del popular establecimiento de Coney Island reúne cada Día de la Independencia a miles de personas que se acercan a ver el, a menudo, poco agradable espectáculo.
Los participantes compiten por ver quién puede comer más "hot dogs" en diez minutos y están autorizados a sumergir los bocados en agua para facilitar la tarea.
En la categoría femenina, la gran favorita es una vez más Sonya "La Viuda Negra" Thomas, la actual campeona y capaz de tragar 45 perritos calientes en 10 minutos.

Nueva York es una de las ciudades más atractivas para invertir

algomasquenoticias@gmail.com
Las ciudades de Londres, Nueva York y París son las más atractivas del mundo para los inversores internacionales, según un estudio elaborado por una consultora y un instituto de opinión.
En el informe, encargado por KPMG y realizado por Opinion Way en 22 países, ofrece una clasificación de las diez ciudades donde 511 directivos de empresas internacionales de diferentes sectores invertirían su dinero, con Londres a la cabeza y Sao Paulo en décima posición.
La capital británica se coloca en primera posición con el 27 por ciento de los votos, seguida de Nueva York, con el 26 %, y París con, el 11 %.
Completan el ránking Singapur, Shanghái, Hong Kong, Berlín, San Francisco, Dubai, Los Ángeles y Sao Paulo.
Las dos primeras ciudades del ránking se reparten el primer puesto de nueve de los diez criterios utilizados para evaluar a las ciudades.
Londres destaca por su estabilidad política y su seguridad jurídica y de Nueva York se resaltan sus infraestructuras, la calidad de vida así como la mano de obra cualificada disponible.
Solo Shanghái logra arrebatarles la primera plaza en uno de los criterios analizados, el relativo a crecimiento económico, dentro de un contexto bajista generalizado para las grandes urbes asiáticas ante la ralentización de la actividad económica en esa región del plantea.
La directora general de la firma Paris-Île de France Capital Económica, Chiara Corazza, explicó en un comunicado que "los inversores se dirigen a las ciudades en movimiento", mientras que su presidente, Pierre Simon, puntualizó que "todas las ciudades asentadas en los primeros puestos del ránking tienen un gran plan de desarrollo económico y de transportes".
Madrid y Barcelona también participan en el estudio, aunque no aparecen clasificados entre las diez primeras.
La capital catalana, no obstante, aparece como la quinta ciudad preferida por los encuestados tanto en calidad de vida como en disponibilidad y coste inmobiliario.

Tortugas invaden pistas del aeropuerto JFK

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Si está usted en el aeropuerto de JFK en Nueva York y su vuelo se retrasa, la culpa puede ser de unas tortugas. Las autoridades americanas investigan ahora la entrada de estos animales en las pistas del aeropuerto internacional, que en más de una ocasión ha sido causa de retraso de vuelos, según informa 'The New York Times'.
El primer incidente tuvo lugar en 2009. Aunque el aeropuerto se encuentra cerca del Refugio de Vida Salvaje Bahía de Jamaica, donde hay miles de tortugas, nunca se había vivido una “invasión” de tal calibre. Dos años después se repetía el incidente.
Esta semana ha vuelto a ocurrir en la pista 4L ahora, el jefe del Departamento de Biología de la Universidad de Hofstra, Russel Burke, ha abierto una investigación para averiguar qué es lo que atrae de esta pista a tantas tortugas.
Los animales suelen ser observados por los pilotos, para quienes los animales suponen un potencial peligro equivalente a un trozo suelto de pavimento o una pieza suelta de neumático. De acuerdo a un representante del aeropuerto, el máximo de tortugas que han sido 'atropelladas' en un año han sido seis. 
Los científicos que estudian las tortugas tienen una hipótesis: alrededor de la reserva, la población de tortugas se suele mantener a raya por los mapaches, que suelen matar a un 95% de las camadas cada año. Pero en 2008, la población de mapaches se vió afectada por una enfermedad, que diezmó su población, por lo que sobrevivieron más tortugas que invadieron las pistas del aeródromo.

jueves, 3 de julio de 2014

OPS dice hay 260 mil Chinkungunya Caribe

algomasquenoticias@gmail.com
Washington, (EEUU).- El número de casos confirmados del virus chikungunya aumentó con rapidez en las últimas semanas en el Caribe, alertó la Organización Panamericana de Salud (OPS).
El organismo informó que República Dominicana y Haití reportaron miles de casos nuevos en la última semana.
No existe vacuna para este virus, transmitido por un mosquito y con síntomas similares al dengue.
“Cerca de 260.000 casos han sido reportados desde el inicio del brote, en diciembre 22 personas murieron en los países afectados de América”, expuso.

OPS y OMS piden fortalecer acciones contra drogadicción

algomasquenoticias@gmail.com
WASHINGTON.-  Abordar el uso problemático de sustancias psicoactivas requiere que los sistemas de salud pública se apresten a incorporar acciones como la promoción de estilos de vida saludables, la prevención del inicio en el uso de drogas, la mitigación de los efectos adversos del consumo, el tratamiento y rehabilitación de la dependencia, así como la plena reintegración de la persona afectada.
En esta afirmación coincidieron expertos que participaron en un debate organizado por la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS), con motivo del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, que se observa cada 26 de junio. 
“El uso de sustancias psicoactivas ha sido reconocido como un problema importante de salud pública para las Américas, el cual lleva asociada una carga importante de muertes prematuras y discapacidad”, manifestó Francisco Becerra, subdirector de la OPS/OMS. “Aspectos como la combinación de múltiples sustancias, el abuso de fármacos de prescripción, el aumento en la disponibilidad de nuevas drogas sintéticas o el incremento de modalidades de administración más riesgosas, como la vía inyectable, constituyen elementos de preocupación para los gobiernos”, afirmó.
Asimismo, el subdirector de la OPS/OMS destacó la “enorme brecha” de acceso a los servicios de salud que afecta a los usuarios de sustancias, en especial a aquellos grupos en situación de mayor vulnerabilidad.
Según cálculos de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD), más de 40 millones de personas en las Américas (6,9% de la población de 15 a 64 años de edad) habían usado cannabis hasta 2006. Unos 10 millones habían consumido cocaína; 5,7 millones, estimulantes del tipo de la anfetamina; y 2,2 millones, heroína. En los últimos años, la tendencia en las Américas ha sido el uso creciente de drogas del tipo de la anfetamina, debido a la disponibilidad de los precursores químicos necesarios para sintetizar las metanfetaminas. En América del Sur, el consumo de cannabis y de cocaína también va en aumento.
El enfoque de salud pública en las políticas sobre drogas
El asesor en Abuso de Sustancias de la OPS/OMS, Luis Alfonzo, señaló que el enfoque de salud pública en las políticas sobre drogas lleva implícito el análisis del problema y de sus determinantes, pero también implica la organización de las respuestas desde los sistemas y servicios de salud, con una aproximación colectiva. “El foco no lo colocamos en la droga, sino en la persona”, subrayó.
“Este enfoque centrado en la persona incluye no solo al usuario, sino a todos los que se ven afectados, de manera directa o indirecta,  por el uso de sustancias psicoactivas”, aclaró Alfonzo y agregó que “este acercamiento al consumidor desde la salud, es independiente de la legalidad o no de una sustancia”.
Asimismo, destacó el rol fundamental de los servicios de salud, pero enfatizó en que la aproximación al problema debe ser multisectorial y conlleva la participación activa de la sociedad civil. “El problema de las drogas es complejo, implica costos derivados de  la atención del uso nocivo y la dependencia, pero también otros colaterales como los derivados de lesiones, violencia, descuidos de otros problemas de salud y la disminución de la productividad, acompañándose además, de barreras para el acceso a los servicios y grandes repercusiones sociales”.
Para Alfonzo, uno de los mayores desafíos es integrar el tratamiento de los problemas por uso de sustancias a las redes de salud, otorgándole un papel fundamental en la respuesta a la atención primaria y a las intervenciones de base comunitaria.
El secretario ejecutivo de la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD) de la Organización de los Estados  Americanos (OEA), el embajador Paul Simons, consideró que el enfoque de salud pública en las políticas hemisféricas se ha ido fortaleciendo en los últimos años, a partir de esfuerzos conjuntos de la CICAD y la OPS. “El problema de las drogas afecta a todos los países de la región, pero en forma muy diferente”, señaló Simons. “Hay que enfocarlo desde una perspectiva de salud, no desde una perspectiva legal”, consideró.
Simons agregó que el abordaje de la dependencia a las drogas requiere concentrarse en los determinantes sociales, en los factores de riesgo y de protección, y en establecer un continuo de servicios, que va desde la protección y la prevención, al tratamiento y los programas para evitar o reducir  en el futuro, el uso problemático de sustancias. “Los esfuerzos de prevención requieren mucho más empeño y dedicación por parte de los países”, manifestó.
El embajador describió que actualmente, la oferta de programas de tratamiento en los países de la región es fragmentada y carece de un enfoque en el sector público, quedando librados al servicio de  proveedores de la sociedad civil, las iglesias o instituciones privadas. “Con OPS estamos trabajando en desarrollar un sistema de acreditación para los centros que proveen tratamiento, tanto ambulatorio como residencial, y también en ofrecer capacitación a quienes brindan asistencia a los grupos más vulnerables, en especial jóvenes y mujeres”.
Simons reconoció la existencia de avances sobre este tema en el ámbito de la salud pública, los cuales están siendo impulsados por la CICAD y la OPS. Se ha fomentado en los países de la región, la formulación de políticas públicas sobre drogas, con la participación de diversos sectores, especialmente los Ministerios de Salud,  las comisiones de drogas y la sociedad civil. En ese sentido, el secretario ejecutivo de la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas adelantó que están trabajando en el desarrollo de una guía para ayudar a los países a formular políticas de reducción de la demanda de drogas desde una perspectiva de salud pública.
Romper el círculo 
Westley Clark, director del Centro para el Tratamiento del Abuso de Sustancias de la Administración de Servicios de Salud Mental y Abuso de Sustancias (SAMHSA, según sus siglas en inglés) de los Estados Unidos, consideró necesario “romper el círculo de uso indebido, delito y cárcel, y quebrar el estigma que sufren quienes abusan de las drogas o están en tratamiento”.
Según datos de una encuesta realizada entre población hispana en los Estados Unidos, que fue presentada por Clark, el 95,4% de las personas que consumen drogas y tienen criterios para recibir asistencia, dicen no necesitar tratamiento. “Esto implica una dificultad a la hora de brindar tratamiento porque las personas no perciben que necesitan ayuda”, lamentó.
“Nuestra sociedad reconoce que la diabetes es una enfermedad, que se puede prevenir y tratar. También que requiere de un cambio de conducta, de los estilos de vida y que puede ser tratada con medicamentos. Lo mismo aplica para el abuso de alcohol y drogas, cuyos usuarios con problemas deberían recibir un tratamiento holístico e integrado”, concluyó.
Clark reconoció también, la importancia de abordar las condiciones que pueden llevar a algunas personas a consumir drogas, y señaló que las políticas y programas que se impulsen deben estar sustentados por datos confiables, tener un enfoque integral que mejore la provisión de servicios, y proteger los derechos humanos de las personas que sufren trastornos mentales o derivados del uso indebido de drogas. Prevención, tratamiento y recuperación son los tres ejes de trabajo, coincidió.

Producen 18 mil 550 toneladas de azúcar

algomasquenoticias@gmail.com
SAN PEDRO DE MACORIS.-La zafra del ingenio Porvenir alcanzó una producción de 18 mil 550 toneladas de azúcar, un crecimiento de 12 mil en los últimos años.
El director del Consejo estatal del Azúcar (CEA), José Joaquín Domínguez Peña, informó que durante la jornada, que se extendió por 184 días, fueron molidas 314 mil toneladas de caña, lo que superó las expectativasde molienda.
Asimismo, indicó que la entidad estatal pagó $262, 504,371.00 por concepto de caña a colonos, nómina de empleados fijos, tractoristas particulares y trabajadores temporeros.
“El crecimiento en la producción del Ingenio Porvenir ha contribuido a mejorar las condiciones de vida de las familias residentes en las comunidades de San Pedro de Macorís, activar la economía de la región y aumentar la disponibilidad de azúcar en el mercado nacional”, resaltó.
Domínguez Peña expresó que tras asumir como administrador del CEA dispuso de cuantiosas inversiones para mejorarla capacidad de producción instaladaen el este ingenio y fortaleció el personal técnico.

Presidente entrega siete escuelas más

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El presidente Danilo Medina inauguró este jueves siete centros educativos en esta provincia, construidos con una inversión de 368 millones 939 mil pesos. Aportarán 124 aulas al sistema educativo dominicano y beneficiarán a 4,340 estudiantes.
Las escuelas inauguradas son la Cristina María de León Then, en Los Corales, sector El Almirante y  San Luis I, en el distrito municipal San Luis y los liceos Policía Nacional, en el sector Nuevo Amanecer y La Ureña, en el Los Frailes, en el municipio Santo Domingo Este.
Asimismo, el Mandatario entregó en  Boca Chica, las escuelas María Caro, en La Caleta y Casandra Damirón.
El acto inaugural fue celebrado en la escuela Básica Cristina María de León Then, donde el ministro de Educación, Carlos Amarante Baret, reveló que el Gobierno construye a través de esa cartera varios centros educativos y estancias infantiles por un monto total de 12 mil 892 millones 150 mil 808 pesos.
Proclamó que “definitivamente la revolución educativa continúa en la provincia Santo Domingo”.
Luego el presidente Medina en compañía de funcionarios se desplazó a tres escuelas de igual número de localidades para hacer el corte de cintas.

Matan administrador del mercado Pueblo Nuevo

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO.- Un carnicero mató de una puñalada al administrador del Mercado Central, del sector Pueblo Nuevo, de esta ciudad.
El muerto es Víctor Manuel Ortiz Pérez, de 43 años, quien en la víspera habría discutido con su agresor, identificado sólo como “Esquimalito”, quien emprendió la huida.
Ortiz Pérez fue atacado a su llegaba al mercado y en presencia de numerosas personas. Murió alrededor de las 6: 30 de la mañana de este jueves, cuando era conducido al hospital Presidente Estrella Ureña.
El cadáver fue trasladado al José María Cabral y Báez.

Segun Miguel Vargas: Por vez primera el PRD tiene un padrón propio

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.-El presidente del PRD, Miguel Vargas, destacó que por primera vez este partido cuenta con un padrón propio, por lo que vaticinó el éxito de la próxima convención para escoger nuevos dirigentes perredeístas.
Recordó que el padrón que se utilizaba era el de la Junta Central Electoral, al que se le excluían o agregaban personas a conveniencia.
“Todos los tramos transcurridos hasta el momento han sido armoniosos y exitosos y así será también la elección del 20 de julio”, agregó Vargas en el espacio El Sol de la Mañana.
Adelantó que la Comisión Organizadora tiene previstas las medidas de organización del proceso y ha notificado a las autoridades para la preservación del orden público en las inmediaciones de los locales en que serán efectuadas las votaciones.
Destacó que se han inscrito al menos 300 candidatos para la competencia  y solo seis de los que están “opuestos a la institucionalidad del partido”.
Dijo que asímismo ocurrió con las inscripciones para formar el nuevo padrón, pues mientras “los partidarios de la institucionalidad llamaban a inscribirse y se inscribían, los adversarios hacían todo lo contrario, a lo que atribuye sus cuestionamientos al padrón de más de 538 mil dirigentes y militantes”.
Vargas enfatizó que la consolidación del fortalecimiento institucional y el compromiso con los principios de cambio de un modelo de desarrollo ya agotado contribuirán a que el PRD triunfe en las elecciones del 2016.

La Policía apresa tres prostituían mujeres

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Policía apresó a dos hombres y una mujer que, supuestamente, reclutaban jóvenes para enviarlas al extranjero a prostituirse.
Los hermanos Orlando y Margarito Mateo Rodríguez y Leibelle Katherine Batista Ozuna ubicaban a las féminas y les proponían viajes a El Líbano, Guyana Inglesa, San Martín, Islas Turcos y Caicos, Curazao, Aruba y Panamá, donde trabajarían como “bailarinas”.
Por la travesía, las mujeres debían pagar entre 25 mil y 30 mil pesos en República Dominicana y otros mil 500 dólares tras su arribo a esas naciones, donde eran explotadas sexualmente.

Hay 72 acueductos afectados por seguía

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Setentidós acueductos de la República Dominicana, de un total de 315, están afectados por la sequía, confirmó el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA).
Entre ellos figuran elde la Línea Noroeste, el cual de3 metros cúbicos que debe procesar solo está recibiendo 2.6, lo cual disminuye el servicio a un 50%,  así como los de Partido, Loma de Cabrera, Restauración, Las Cayas, Jicome, Múltiple Esperanza yLos Limones, ubicados en las provincias de Mao, Montecristi y Dajabón.
En las provincias de Azua, San Juan y Elías Piña hay 55 sistemas de abastecimiento afectados, con una disminución en el suministro de un 1%, sin sumarle las pérdidas del sistema, que rondan el 30%.
El mismo problema tienen sistemas de las provincias Sánchez Ramírez, María Trinidad Sánchez, Samaná, Hermanas Mirabal y Duarte, Peravia,  Ooca y Monte Plata y San Cristóbal.
En Santiago y Monseñor Noel hay una disminución de un 66% de agua servida a la población debido a que también son afectados por la sequía los acueductos Piedra Blanca, Blanco, Fula, Los Arroces, Juan Adrián, Sonados, La Colonia, Rincon de Yuboa, Arrollo Toro, Maimon, Juma, Los Quemados, Janico y Pedro García.
Otros perjudicados están en las provincias San Pedro de Macorís, Hato Mayor, El Seibo e Higuey, con una disminución en el servicio de un 33%.
En Bahoruco, Pedernales y Barahona hay acueductos con una disminución de un20% en el servicio. Entre ellos figuran los de Palomino,Múltiple,Quita Coraza, San Rafael, El Manguito, Galván y Los Ríos.

Al menos dos muertos y 19 heridos al caer un elevado

algomasquenoticias@gmail.com
BELO HORIZONTE: Brasil.-  Al menos dos personas murieron y unas 19 resultaron heridas este jueves al caerse un paso elevado en Belo Horizonte, una de las ciudades en la que se está disputando el Mundial de fútbol.
El paso elevado estaba siendo construido, y parte de la estructura se desplomó sobre una carretera muy transitada, recogió la prensa local.
Imágenes televisivas muestran un autobús con la parte delantera aplastada por el hormigón, y se desconoce si hay personas atrapadas en ese u otros vehículos.

Carolina del Norte en alerta de huracán

algomasquenoticias@gmail.com
Washington,(PL) El huracán Arthur, primero de la presente temporada ciclónica en la región del Océano Atlántico, sigue fortaleciéndose y amenaza a Carolina del Norte en la víspera del Día de la Independencia de Estados Unidos, este 4 de julio.

Según un mensaje del Centro Nacional de Huracanes, divulgado en la red social Twitter, se espera que Arthur pase a categoría dos en la escala Saffir Simpson, de un máximo de cinco, mientras se mueve cerca o sobre el este de Carolina del Norte esta noche y en la madrugada del viernes.

Los servicios meteorológicos ubican en este momento el epicentro del meteoro a unos 260 kilómetros al suroeste de cabo Hatteras, Carolina del Norte, mientras se mueve a unos 15 kilómetros por hora.

La proximidad de este evento llevó a miles de turistas y residentes del área Outer Banks, una cadena de islas que cubren la mitad de la costa de Carolina del Norte, a abandonar la zona.