Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

domingo, 20 de julio de 2014

Luis Abinader y Andrés Bautista representarán al PRM en Uruguay

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Los dirigentes políticos Luis Abinader y Andrés Bautista García viajarán esta semana a Montevideo, Uruguay, para representar al Partido Revolucionario Mayoritario (PRM) en un encuentro-seminario convocado por la Alianza Progresista, una red mundial de partidos políticos de los cinco continentes.
Los dirigentes del PRM tomarán parte  el martes 22 de julio en una reunión del Comité de Coordinación de la Alianza Progresista y al día siguiente participarán en el Seminario “Combatiendo la Desigualdad”, auspiciado por el Partido Socialista del Uruguay. Abinader y Bautista García fueron invitados al evento por la dirección internacional de la Alianza Progresista, se informó.
El seminario estará centrado en  una discusión pública sobre la lucha contra la desigualdad que deberá concluir con  un documento político que será socializado con todas las organizaciones políticas, laborales y sociales vinculadas a la Alianza Progresista.
El licenciado Abinader informó que durante el encuentro se formalizará el ingreso  del Partido Revolucionario Mayoritario como integrante de la nueva red de organizaciones políticas.
El nuevo movimiento político mundial ha sido auspiciado y  constituido por algunas de las principales fuerzas políticas europeas y de otras partes del mundo que formaban parte de la Internacional Socialista, de acuerdo un documento dado a conocer el año pasado por la Alianza Progresista.

Vargas dice ganará convención del PRD por amplia mayoría

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO OESTE.- El presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas, aseguró este viernes que ganará la convención del domingo con amplia mayoría.
Proclamó que la corriente institucional acudirá al certamen con el respaldo del 95 por ciento de la dirigencia, de los diputados, alcaldes y regidores del partido.
Expuso que procura seguir en la presidencia del partido para completar el proceso de institucionalización y modernización de la gerencia política del PRD.
Agregó que hará de esa organización política no sólo el partido más antiguo y grande del país sino el que gane más elecciones para gobernar en beneficio de las grandes mayorías nacionales.
En otro aspecto, Vargas vaticinó que  los dirigentes y figuras de ese partido que ahora levantan tienda aparte retornarán, como ha ocurrido a lo largo de la historia de ese partido.
Habló en un acto en el que Carlos Montaño, de La Cuaba, completó el respaldo de los alcaldes y directores de Distritos Municipales del PRD en la provincia Santo Domingo.
En el mismo, participaron los alcaldes Junior Santos, de Los Alcarrizos; Francisco Fernández, de Santo Domingo Norte; Francis Peña, de Santo Domingo Oeste, Kimberli Taveras, de La Guáyiga, Juan Hernández, de La Victoria,  Mario González, de Pantoja, y Midel Feliz Espinosa, de Palmarejo, entre otros.

Apresan cuatro que amputaron dedos a tres jóvenes

algomasquenoticias@gmail.com
HIGÜEY.- La Policía informó apresó este sábado a un hombre y tres mujeres señalados como integrantes de una banda de distribuidores de drogas que amputaron a machetazos varios dedos de las manos a tres jóvenes en la comunidad de Verón, provincia La Altagracia.
Los detenidos son Narciso Antonio Espinal Pérez, de 39 años; Estephania Pérez Silverio, de 23; María Alejandra Andujar Lara, de 28, e Indalixis Pichardo Ramos, de 18.
La Policía informó que por la misma agresión persiguen a otros dos presuntos delincuentes identificados solo como “Yoel” y “El Mayimbe”.
Los agraviados son Denny Díaz Mercedes, de 23 años; Roberto Valenzuela, de 19, y un adolescente de 17, quienes habrían identificado a los detenidos como parte del grupo que les amputó los dedos de sus manos derechas.
Afirmaron que mientras el “Mayimbe” los encañonaba con un arma de fuego, Yoel y sus acompañantes los atacaban violentamente con un machete.

Sugiere atención a desempleados

algomasquenoticias@gmail.com
SAN CRISTOBAL.- El dirigente reformista Rommel Lora mostró preocupación por los cientos de miles de jóvenes desempleados en esta provincia, lo que motiva, en gran medida, el aumento de la delincuencia.
Lora, aspirante a diputado por el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), indicó que el ex presidente Joaquín Balaguer reservaba cargos importantes en la administración pública para esta provincia y así motorizar la economía local.
"Entiendo que el presidente Danilo Medina debe nombrar tres o cuatro dirigentes locales en cargos como Agricultura, la Autoridad Portuaria Dominicana, Lotería Nacional, PROINDUSTRIA, el IAD o el INESPRE para que San Cristóbal vuelva a florecer", sostuvo.
Manifestó que estos cargos dinamizarían la economía, haciéndola mas funcional y paliar el desempleo en esta provincia, que está en el margen de los 100 mil jóvenes sin trabajo fijo.
"En los últimos años del ex presidente Joaquín Balaguer la dinámica económica de la provincia era funcional por las posiciones que otorgaba a los san cristobalenses para esos fines", agregó el aspirante a diputado por el PRSC.
Dijo que se deben hacer ingentes esfuerzos para que el presidente Danilo Medina designe dos o tres dirigentes en estos cargos que sirvan como soporte para emplear a miles, que están hábiles para trabajar y que no tienen empleo.
Explicó que aspira a diputado para legislar, precisamente, a favor de la juventud y la mujer, que tengan a través de una ley un empleo digno.

Aumenta el comercio informal debido al desempleo

algomasquenoticias@gmail.com
BONAO.-  El comercio informal aquí va ascendiendo, lo que es atribuido a la falta de empleos en esta esta localidad.
En diferentes lugares de la provincia Monseñor Nouel, tanto de la zona urbana como de la rural, se observan improvisados locales que anteriormente no existían, comercializando ropas de pacas, electrodomésticos usados, calzados y hasta mangos, aguacates y limoncillos, con los cuales muchas personas buscan obtener el sustento diario.
El empresario Jacobo Paulino informó que la tasa de desempleo en este municipio en la actualidad ronda el 30 y 35 por ciento.
La falta de circulante han reducido el poder de compras de los consumidores, provocando bajas en las ventas y, por ende, un desmejoramiento de la calidad de la vida.

Danilo entrega escuelas

algomasquenoticias@gmail.com
EDERNALES.-El presidente Danilo Medina inauguró en esta provincia tres escuelas más, las cuales aportarán 44 aulas a la tanda extendida en beneficio de mil 500 estudiantes.
Son ellas las escuelas Parroquial Divino Niño, de 15 aulas, en Pedernales; Gastón F. Deligne, de 19, en Oviedo; y Colonia de Juancho, de 10, en el municipio del mismo nombre.
Amarante Baret, ministro de educación dijo que hoy se hace patente la política de revolución educativa que marcha de "forma indetenible" por decisión del presidente Danilo Medina.
"Todas estas inversiones, provienen del firme deseo del presidente Medina de invertir el 4 por ciento del Producto Interno Bruto en la Educación, que en el caso de Pedernales sirve de soporte para la formación de los recursos humanos que verán convertir a esta provincia en uno de los polos turísticos más importantes del país", precisó el ministro de Educación.
Indicó que con la construcción de estos centros escolares se eleva a 306, los puestos en servicio desde el 17 de febrero del presente año.

Muere en accidente de tránsito el periodista Carlos Matos

algomasquenoticias@gmail.com
BARAHONA.- Falleció la madrugada de ayer en un accidente de tránsito, el periodista y exdirector del distrito municipal El Limón, en el municipio de Duvergé, Carlos Andrés Matos, cuando se dirigía a Santo Domingo acompañado de otra persona que resultó herida.
El accidente se produjo en el tramo carretero El Limón – La Baitoa, en  Duvergé,  cuando Matos se dirigía en un  carro Toyota Camry, color gris.
En el accidente resultó herido José A. Ramírez Núñez, de 33 años, quien fue llevado a la emergencia del hospital municipal de Duvergé.
En las redes sociales varios comunicadores de Santo Domingo han expresado su pesar por la muerte del comunicador, quien laboró en el periódico El Siglo.

Haití reforzará su cooperación con la UE

algomasquenoticias@gmail.com
PUERTO PRINCIPE, Haití.- El presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, visitará por tres días Haití para reunirse con el jefe de Estado y el primer ministro de ese país, Michel Martelly y Laurent Lamothe, respectivamente.
De acuerdo con el embajador de la Unión Europea (UE) en Puerto Príncipe (capital de Haití), Javier Niño, la visita diplomática tendrá un gran alcance político y se tratarán los vínculos entre el bloque y la nación caribeña.
Además, Van Rompuy dialogará con parlamentarios, funcionarios gubernamentales y miembros de la sociedad civil para tener una idea completa de la situación haitiana, según informó el embajador Niño.
Durante su visita se inaugurará oficialmente el nuevo edificio de la UE en Puerto Príncipe. La agenda también incluye la firma de programas de cooperación entre ambas partes para el período 2014-2020 por un monto de 420 millones de euros (más de 568 millones de dólares).
Con esos fondos, Haití impulsará el desarrollo de cuatro ejes estratégicos: educación, reforma de la administración, seguridad alimentaria e infraestructuras.

En PR detiene a 12 haitianos desembarcaron en las isla

algomasquenoticias@gmail.com
AGUADILLA, Puerto Rico – Agentes de Patrulla Fronteriza adscritos al Negociado de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) detuvieron a 12 haitianos el viernes luego de desembarcar en las isla de Desecheo,
En la tarde de ayer un ciudadano contactó el despacho del Sector de Ramey de la Patrulla Fronteriza respecto a un grupo de alegados migrantes en la isla de Desecheo. 
Una unidad de FURA de la Policía de Puerto Rico con un Agente de la Patrulla Fronteriza llegó a Desecheo y divisaron el grupo.  La embarcación no pudo atracar de manera segura por las condiciones de la mar. 
Tras varios intentos las unidades de FURA con la Patrulla Fronteriza pudieron atracar en Desecheo para rescatar y proveer primeros auxilios a 12 indocumentados de nacionalidad haitiana, 5 mujeres y 7 hombres. 
El grupo fue trasladado hasta la estación de FURA en Añasco para su eventual traslado hasta la estación en Ramey. Un grupo de 6 haitianos fueron trasladados a un hospital del área oeste para tratamiento por deshidratación y laceraciones. 
La semana pasada 12 haitianos y 6 cubanos desembarcaron el Desecheo y Mona, y luego detenidos por CBP en incidentes separados. 
“Los contrabandistas se aprovechan de la vulnerabilidad e ignorancia de los migrantes, engañándoles al dejarlos un islote desolado, poniendo en riesgo a todos.”, declaró jefe del destacamento de Ramey de la Patrulla Fronteriza, Ramiro Cerrillo. “Reiteramos nuestro mensaje que no se dejen engañar por las falsas promesas que hacen estas entidades  criminales que organizan estos viajes.”
En lo que va del año fiscal federal (de Octubre 1 a Septiembre 30) la Patrulla Fronteriza en Ramey han detenido a 582 indocumentados haitianos y  ha encauzado criminalmente a 11 contrabandistas que han transportado a inmigrantes de nacionalidad haitiana. 

Ve conveniente ONU aporte recursos para Plan Regularización

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO. El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Roberto Rosario, dijo ayer que no estaría mal que Naciones Unidas se incline por colaborar con recursos para dar continuidad al Plan de Regularización de Extranjeros que lleva a cabo el gobierno dominicano.
Indicó que sería de gran ayuda la colaboración económica de la ONU para el futuro de dicho Plan, del cual ha dicho en diversas ocasiones que fracasaría, si no se inyectan mayores recursos.
"Vería bien que ellos (ONU) envíen recursos, que mucha falta hacen", expresó Rosario tras la firma de un convenio con el alcalde de Santo Domingo Oeste, Francis Peña, que busca dotar del nuevo documento de identidad a los munícipes de esta demarcación con la integración de juntas de vecinos y grupos comunitarios a la jornada de cedulación.
En su primera visita al país, el secretario general de la ONU, Ban Ki Moon, pidió recientemente ante el Congreso Nacional que se siga trabajando duro para alcanzar un consenso que proteja los derechos de las personas afectadas por la sentencia 168-13 del Tribunal Constitucional y evitar la privación de la nacionalidad de los descendientes de haitianos.
Reconoció que la labor desarrollada por el gobierno dominicano es un paso hacia adelante, y que esto requiere el compromiso y la consulta entre las autoridades de ambas naciones.

México dictará taller a funcionarios de Haití

algomasquenoticias@gmail.com
MIAMI.- El Consulado General de México en Miami será sede de un taller de capacitación a funcionarios del Ministerio de los Haitianos Residentes en el Exterior para la atención a sus comunidades en Estados Unidos. 
En él se compartirá la experiencia acumulada del Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME) tras 20 años de trabajo con la comunidad mexicana en este país. 
Este taller es un ejercicio de cooperación entre México y Haití, y su objetivo es compartir mejores prácticas en educación, salud, finanzas y vinculación con el país de origen.
Las delegaciones de México y Haití estarán encabezadas, respectivamente, por el Director Ejecutivo del IME, Francisco de la Torre, y por el Ministro de los Haitianos Residentes en el Exterior, François Guillaume II.
En la ceremonia de apertura también participarán el Cónsul General José Antonio Zabalgoitia y funcionarios del Condado de Miami-Dade.

Presidente Ortega alude a avances y retos

algomasquenoticias@gmail.com
Managua, 20 jul (PL) El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, aludió a los avances y retos en su país, durante el acto de celebración por el aniversario 35 del triunfo de la Revolución sandinista, el 19 de julio de 1979.
Ante una multitud de nicaragüenses y representantes de varias naciones, el mandatario señaló en la capitalina Plaza de la Fe los adelantos de su nación en ámbitos como el combate a la pobreza, a la extrema pobreza y a la desnutrición, durante los últimos siete años.
También, destacó, hemos avanzado en la salud y la educación, en la construcción de carreteras y caminos, en las políticas productivas, en los derechos de la juventud, en el protagonismo del pueblo y, sobre todo, en la práctica de la solidaridad.
Refirió, no obstante, que todavía hay mucho que hacer.
Existen algunas zonas con analfabetismo, sobre todo en la montaña, y tenemos que ir allá a terminar de alfabetizar, ejemplificó el Jefe de Estado.
En otro momento de su intervención, al hacer referencia al triunfo de la Revolución sandinista, recordó que el pueblo de este país centroamericano logró expulsar al representante de los yanquis (Estados Unidos) en Nicaragua, el dictador Anastasio Somoza.
El pueblo organizado en los diferentes frentes de guerra, la insurrección en las ciudades y la juventud levantando la bandera roja y negra para defender y salvar y sacar de las cadenas a la bandera azul y blanca de la patria, resaltó.
En 1979, el gobierno dictatorial de Anastasio Somoza Debayle, el último de esa familia que ocupó el poder, fue derrocado por un movimiento insurreccional, encabezado por el Frente Sandinista de Liberación Nacional.
Al acto de conmemoración, encabezado por Ortega, asistieron los jefes de Estado de Venezuela, Nicolás Maduro; El Salvador, Salvador Sánchez Cerén, y Honduras, Juan Orlando Hernández.    Asimismo, estuvieron la premio Nobel de la Paz Rigoberta Menchú y la presidenta del Parlamento ecuatoriano, Gabriela Rivadeneira, entre otras personalidades.rc/las

Premios Nobel de la Paz denuncian agresión

algomasquenoticias@gmail.com
Buenos Aires, (PL) Los premios Nobel de la Paz Rigoberta Menchu y Adolfo Pérez Esquivel consideraron hoy el ataque aéreo y terrestre de Israel contra el ya sitiado territorio palestino de Gaza un acto inhumano e ilegal de agresión militar.
En un comunicado conjunto, Menchú y Pérez Esquivel alertaron que la actual embestida bélica israelí "ha matado a muchos civiles inocentes, causado cientos de heridos y devastado la infraestructura civil, incluido el sector de la salud, que ya estaba gravemente deteriorado".
Ante tal inhumanidad, los destacados luchadores por la paz demandaron que se implante un embargo militar al gobierno de Tel Aviv.
Argumentaron que la capacidad de Israel para poner en marcha este tipo de ataques devastadores con impunidad proviene en gran parte de la vasta cooperación militar internacional y del comercio de armas que mantiene con gobiernos cómplices de todo el mundo.
Señalaron que de 2008 al 2019 Estados Unidos proporcionará ayuda militar a Israel por valor de 30 mil millones de dólares, mientras que las ventas militares anuales de Tel Aviv al mundo llegan a miles de millones de dólares más.
En los recientes años los países europeos -añadieron- han exportado armas a Israel por valor de miles de millones de euros y la Unión Europea financia a empresas militares y a universidades israelíes con becas de investigación en el ámbito militar por un valor de cientos de millones de euros.
Menchu y Pérez Esquivel advirtieron, además, que las economías emergentes, como India, Brasil y Chile, aumentan rápidamente su comercio y cooperación militar con Israel, a pesar de que afirman apoyar los derechos palestinos.
Sostienen que al importar y exportar armas a Israel y facilitar el desarrollo de su tecnología militar los gobiernos, de hecho, están enviando un claro mensaje de aprobación a la agresión militar, incluidos sus crímenes de guerra y posibles crímenes contra la humanidad.
"Hacemos un llamado a las Naciones Unidas y los gobiernos de todo el mundo a tomar medidas inmediatas para aplicar a Israel un embargo militar integral y legalmente vinculante, similar al impuesto a Sudáfrica durante el apartheid", instaron los premios Nobel de la Paz latinoamericanos.

Castillo pega jonrón, De la Rosa gana, Melky batea tres hits

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.-Brandon McCarthy se llevó su primera victoria con los Yanquis, en un impresionante debut en casa, y Brett Gardner empujó tres carreras para dar el sábado a Nueva York una victoria 7-1 sobre los Rojos de Cincinnati.
Carlos Beltrán jonroneó, Kelly Johnson bateó un sencillo de dos carreras y los Yanquis frenaron una racha de seis triunfos del dominicano Alfredo Simón, en la primera apertura del derecho tras acudir al Juego de Estrellas.
Nueva York ganó los dos primeros juegos de la serie de tres, dejando a Cincinnati con una cadena de cinco derrotas seguidas como visitantes.
Adquirido el 6 de julio en un cambio, McCarthy (1-0) ponchó a nueve y no dio bases en más de seis episodios en su segunda apertura para los Yanquis y primera en casa. El derecho lanzó 71 de 99 envíos para strikes, mejorando su récord a 3-0 en sus últimas cuatro salidas, luego de ganar apenas una vez en 16 para empezar la campaña.
Adam Warren, Shawn Kelley y Matt Thornton se encargaron del resto por los Yanquis, que poncharon a 13 rivales.
En el segundo inning, Simón dejando colgando una curva en cuenta 0-2 ante Beltrán y el puertorriqueño la desapareció por el bosque derecho para su décimo jonrón del año. Beltrán cuenta con cuatro hits y dos impulsadas en los dos juegos que ha disputado tras recuperarse de un golpe en la cabeza.
Por los Yanquis, Beltrán de 4-2, un jonrón y dos anotadas. Por los Rojos, el cubano Bryan Peña de 3-1. El boricua Neftalí Soto de 1-0.
Toronto 4, Texas 1
El abridor Marcus Stroman trabajó siete episodios y llevó a los Azulejos de Toronto a un triunfo por 4-1 sobre los Vigilantes de Texas, que perdieron el juego y a su guardabosques puertorriqueño Alex Ríos.
Stroman (5-2) estuvo siete episodios sobre el montículo, permitió cuatro imparables y retiró a cinco por la vía del ponche para conseguir el triunfo.
El lanzador tuvo apoyo del primera base Dan Johnson que remolcó dos de las cuatro carreras de la novena de Canadá.
Los Vigilantes además de perder el juego perdieron a Ríos, quien tuvo que salir del campo de juego en el primer episodio al sufrir una lesión en el tobillo derecho, durante su primera oportunidad con el madero.
La derrota la cargó el abridor Colby Lewis (6-7) en cinco entradas, al aceptar ocho imparables y dos carreras.
Kluber y los Indios aquietan a Detroit 
Corey Kluber se quedó corto por un out de lanzar la ruta completa, llevando el sábado a los Indios de Cleveland a la victoria 6-2 ante los Tigres de Detroit, en el primer juego de una doble cartelera.
Kluber (10-6) recetó 10 ponches, toleró siete hits - tres bateados por Miguel Cabrera - concedió un boleto. Fue relevado por Bryan Shaw en el noveno tras igualar un máximo personal de 114 pitcheos.
La única vez anterior que Kluber lanzó un juego completo fue el 24 de abril ante Kansas City.Drew VerHagen (0-1) toleró tres carreras y cinco hits al cubrir cinco innings en su debut en las mayores. Ponchó a cuatro de los primeros seis bateadores que enfrentó, pero el derecho de 23 años no pudo sacar a más nadie por la ruta de los strikes tras ese gran comienzo.
En el día que cumplió 27 años, Yan Gomes conectó tres hits y produjo tres carreras.Por los Indios, el brasileño Gomes de 4-3, tres anotada. 
El venezolano Asdrúbal Cabrera de 5-1, una impulsada. El dominicano Carlos Santana de 2-0.
Por los Tigres, los venezolanos Miguel Cabrera de 4-3, una anotada; Víctor Martínez de 4-0; y Eugenio Suárez de 3-0, una anotada.
Rubby de la Rosa gana
Rubby de La Rosa lanzó siete entradas con buen control y Mike Napoli conectó un jonrón que rompió el empate para impulsar a los Medias Rojas de Boston a vencer el sábado 2-1 a los Reales de Kansas City.
Fue el sexto triunfo en siete partidos para los campeones de la Serie Mundial, que buscan salir del sótano de la División Este de la Liga Americana.
Los Medias Rojas han ganado sus primeras dos presentaciones luego de la pausa del Juego de Estrellas.
A pesar de ello Boston (45-52) se encuentran compartiendo con Tampa (46- 53) la última posición de la competitiva División Este de la Liga Americana, ocho juego por debajo de los líderes Orioles de Baltimore.
Castillo pega jonrón
El dominicano Wellington Castillo bateó su séptimo cuadrangular de la campaña, pero ello no impidió que Arizona Diamondback derrotaron nueve por tres a los Cachorros de Chicago anoche.
Castillo dio su tetrabase solitario en el cuarto al abridor de los Cascabeles Miley, quien se anexó la victoria tras tolerar tres carreras y siete hits en siete episodios.
Los Cachorros también contaron con el buen aporte de Starling Castro, quien bateó de 4-2 y empujó una carrera, la número 53 del año. Junior Lake dio un triple en tres turnos y Arismendy Alcántara falló en cuatro.

RD buscará la medalla de bronce ante Panamá en Centrobasket

algomasquenoticias@gmail.com
PANAMÁ. En un reñido encuentro, la Selección Nacional de Puerto Rico derrotó a sus rivales del Caribe, República Dominicana, 65 62, y se clasificó al Juego por la Medalla de Oro del Centrobasket U15 y al Campeonato FIBA Américas U16 del 2015.Las Semi-Finales del Centrobasket U15 comenzaron con el partido entre los rivales del Caribe, República Dominicana y Puerto Rico, el equipo victorioso no solo se clasificaba a la Final del Centrobasket U15, pero también clasificaba al Campeonato FIBA Américas U16 del 2015. Una racha dominicana de 6 0 comenzó el juego, Puerto Rico no espero más y respondió con una racha de 7 - 0. El juego fue un intercambio en el tope del marcador hasta el punto 13, desde ahí Puerto Rico cerró el parcial con una racha de 5 0, 18 13.
Una racha boricua de 10 0, continuó añadiendo a su ventaja durante los primeros minutos del segundo parcial, por lo que el dirigente de los Dominicanos, Melvyn García, solicito un tiempo para dialogar con sus jugadores. 
Los dominicanos respondieron y lentamente fueron disminuyendo la ventaja boricua, con 3 minutos por jugar de la primera mitad la ventaja de los dirigidos por Edmundo Báez era de 8 puntos, 31 23. 

Al finalizar la primera mitad, la ventaja de los boricuas era de 7 puntos, 34 27.Dominicana subió de nivel en su regreso a la cancha para la segunda mitad y creó una racha de 7 5, para posicionarse a 5 puntos del oponente, 34 a 39, al dirigente de los boricuas no le gustó lo que vio y pidió tiempo para dialogar con sus jugadores. 
Cuatro puntos corridos de los dominicanos los puso a 1 punto de los boricuas, 39 a 38.Los boricuas no respondieron, los dominicanos siguieron consiguiendo canastos fáciles y tomaron la ventaja 43 a 39. 
Los boricuas anotaron, pero el ritmo del partido le pertenecía a los dominicanos, quienes al finalizar el segundo parcial tenían una ventaja de 4 puntos, 47 a 43.
Los dominicanos se mantuvieron en el tope del marcador durante los primeros minutos del cuarto parcial, pero cinco puntos corridos de Javier Quiñonez le dieron a Puerto Rico la ventaja con 5 minutos por jugar, 52 a 51. 

Jose Benítez anotó en una penetración para devolverle al equipo dominicano la ventaja, Puerto Rico respondió con un triple de Javier Quiñonez, 55 - 53.Los equipos intercambiaron la delantera en el marcador, pero un triple de Yohamid Rodriguez le dio a los boricuas una ventaja de 4 puntos, 62 58, con 1:20 por jugar. Ramsés Rodriguez anotó de media distancia para darle a los boricuas una ventaja de 6 puntos, 64 58, con 1:00 por jugar.

 La posesión le pertenecía a los dominicanos, pero la defensa hombre-a-hombre de los boricuas cortó el balón, pero no pudo anotar.Los dominicanos anotaron una canasta de las manos de Yeison Rivera para disminuir la ventaja del oponente a 4 puntos, con 20 segundos por jugar. 
Los dominicanos tuvieron que cometerle falta a Ramsés Rodriguez, el boricua anotó uno de sus dos intentos, 65 60, con 14 segundos por jugar. 

Francisco Melo anotó desde la pintura y disminuyó la ventaja de los boricuas a tres puntos con 9 segundos por jugar.
Los dominicanos cometieron falta y enviaron a Yohamid Rodriguez a la línea, el jugador no anoto, pero el tiempo se acabó y la victoria le perteneció a los boricuas, 65 a 62. El mejor anotador por los boricuas lo fue Javier Quiñonez con 19 puntos.
El equipo dirigido por Edmundo Báez se clasificó al juego por la Medalla de Oro del Centrobasket U15 y al Campeonato FIBA Américas U16 del 2015. Por su parte, el equipo de Dominicana jugará por el Bronce y por el último cupo disponible en el FIBA Americas U16 del 2015.of-am.

Víctor Estrella pierde en Circuito ATP de Tenis en Bogotá

algomasquenoticias@gmail.com
BOGOTÁ.- En un partido dramático, con condimentos de todo tipo, Víctor Estrella Burgos cayó por 6-7 (2), 7-6 (5) y 6-7 (5) a manos de Bernard Tomic y se quedó a un paso de alcanzar su primera final en el circuito ATP. Pese a la caída, el dominicano subirá hasta cerca del puesto 80. En la otra llave, Ivo Karlovic venció a Radek Stepanek por 6-4, 3-6 y 6-4 e irá por la defensa del título de 2013.
Dos horas y 46 minutos estuvo en cancha el tenista caribeño, con una pausa de media hora por lluvia en plena definición del último set. En 36 games se repartieron apenas siete chances de quiebre y el acumulado total de puntos favoreció al ganador por solo dos pelotas. El resultado, más que nunca, se decidió en los detalles...
En el arranque del juego, Estrella logró un rápido quiebre y tuvo ventaja de 4-2, pero en su primer break point en contra cedió la diferencia. Las cosas se fueron a un desempate y allí Tomic tomó el mando.
El segundo parcial tuvo un comienzo similar, con Estrella logrando la primera rotura y adelantándose por 3-0. Aquí la reacción de Tomic fue inmediata, igualando en 3-3 y luego manteniendo cada uno su saque hasta un nuevo tiebreak.
Esta vez, sin embargo, el dominicano llegaba tras desarpovechar un set point con Tomic sirviendo 5-6. Y manteniendo esa decisión de ir a buscar el partido, acompañado de buenos saques ganadores, se llevó la nueva muerte súbita y forzó una manga decisiva.
El último capítulo extremó la paridad. Ambos potenciaron sus números al servicio (Tomic terminó el partido con 21 aces) y en toda la manga solo hubo dos instancias de quiebre. No pudo el dominicano en 2-2, tampoco el australiano en 4-3.
Pero ese tercer set se le sumaron un par de agregados: el tema físico, que primero pareció afectar a Estrella y más adelante complicó visiblemente los desplazamientos de Tomic; y luego, la lluvia. Porque con ocho games jugados en Bogotá, la acción se detuvo. Y el que sonreía era Karlovic, cómodo paciente en la final.
En la reanudación, nada cambió y el partido, como no podía ser de otra forma, llevó su definición a un nuevo tiebreak. Allí Estrella tomó la primera ventaja (3-1) y parecía que encauzaba la victoria, atacando con decisión. Pero ese mismo ímpetu le jugó en contra en dos errores claves y, desde el servicio, Tomic hizo el resto.

Las Terrenas y Cabarete dominan Barahona International Surf

algomasquenoticias@gmail.com
BAHORUCO.- Los competidores de Las Terrenas y Cabarete se alzaron con las principales calificaciones en las diferentes categorías que compiten en el Barahona International Surf Championship que se realiza en la playa de Bahoruco.
En la categoría Open Femenino calificaron Carolina Gutierres de Cabarete, Vanessa Ramírez de Santo Domingo y Alice Gibien, Caroline de Cat y Joan Mariel de Las Terrenas.
Mientras que en el renglón Hombres Open clasificaron a la final Leon Gough,  Zeon Balbuena, Brandon Sandford, Pedro Fernández y Angel Compres de Cabarete y Saúl Medina de Bahoruco.
En las categorías más jóvenes, la Junior, con competidores de 14 a 18 años pasan a la final Leandro Castillo, Luis Miguel Almeyda, Max Self de Cabarete, Edwin Feliz y Angel Acosta de Bahoruco, Alex Encarnación de Las Terrenas.
Los más pequeños de la competencia, la categoría Mini Junior, con atletas hasta los 14 años, avanzan a la final Alex Feliz, Juan Feliz y Angel Feliz, Edwin Ruiz y David Feliz de Bahoruco, David Cuevas de Barahona, Benjamin Knudsen de las Terrenas.
En la categoría Master avanzaron a la final Luis Durán, Mario Viñas, José Luis Aquino y Marcos S. Hilaire de Santo Domingo.
Este domingo se realizará la ronda final para seleccionar los ganadores en Mini-Junior, Damas Open, Master, Open, Master y Kahuna iniciada este viernes.
Vanessa Ramírez, del Circuito Nacional de Surf y miembro del comité organizador, dijo que todos los participantes demostraron un gran dominio en las olas de playa Bahoruco, la cual posee excelentes oleaje todo el año debido a su ubicación geográfica de Bahoruco y los vientos que soplan en direccion Este.
Esta competencia cuenta con la participación de más de 60 surfistas dominicanos, procedentes de Bávaro, Macao, Punta Cana, Las Terrenas, Nagua, Río San Juan, Cabarete, Puerto Plata, Boca Chica, Santo Domingo, Nizao, Baní y los anfitriones de Barahona y Bahoruco quienes aprovecharan  aprovecharán el excelente oleaje que ofrece la playa de Bahoruco. 
Esta competencia forma parte de un plan de trabajo del Clúster Turístico y Productivo de Barahona con el cual se trabaja para posicionar esta provincia como un destino de naturaleza y para la práctica de deportes no tradicionales como el surfing, regata de vela, senderismo, triatlón.
Esta actividad deportiva, que se realiza en la Bahoruco cuenta con el apoyo de: Ministerio de Turismo, Ministerio de Deportes  WT Events , Juegos Rica, Revista en Sociedad, Revista Abordo,  Gatorade ,  Carib Wind Cabarete, Caripack, Consorcio Azucarero Central, Mobil,  Bolígrafos Dominicanos, Agua Everest, EGE Haina, Isabella Bay Village, Central Romana Corporation, Periódico Hoy, Nexos y Turenlace.

RD lleva dos triunfos en el playoff final al Campeonato Mundial

algomasquenoticias@gmail.com
CAGUAS, Puerto Rico.- El sexteto de República Dominicana venció a Costa Rica y sumó su segunda victoria del playoff final al Campeonato Mundial Masculino de Voleibol, que es celebrado en el coliseo Guillermo Angulo de esta ciudad.
La escuadra dominicana recibió fuerte resistencia de Costa Rica, pero logró imponerse con marcadores de 25-23, 25-22, 20-25 y 25-22.
Los ‘Ticos’ fueron más dominantes en el bloqueo en la malla, pero sus errores en el servicio y la ofensiva del dominicano José Cáceres fueron claves para no lograr el resultado.
Cáceres lideró el partido con 20 puntos, Germán Recio sumó 10 y Elnis Palomino con ocho por República Dominicana. Nuevamente, Richard Smith fue el mejor por los Centroamericanos con 18 puntos y Japheth Reid añadió 14 tantos.
“El juego de este viernes no era uno difícil, pero enfrentamos a un equipo de mejor nivel. Creo que pudimos ver más nuestra puntos débiles, según corra el torneo debemos mejorar”, explicó el mentor de Dominicana, José Álvarez.
Por su parte, César Salas, técnico de Costa Rica considera que las fallas en el servicio fueron la clave en el resultado. 
“Le regalamos demasiados servicios en los momentos cruciales, además no pudimos parar a Cáceres (José) en los momentos cruciales, pués él nos hizo mucho daño”.

Inician Juegos de Navarrete 2014

algomasquenoticias@gmail.com
NAVARRETE.- Por todo lo alto fueron iniciados los juegos deportivos municipales Navarrete 2014, bajo la organización de la alcaldía de este municipio y el respaldo del Ministerio de Deportes, con motivo a las fiestas patronales Santa Ana.
El acto protocolar se inició con el concurrido desfile de las zonas de Mejía , Estancia Bonita, Villa Genequen  y Navarrete  al compás de la banda de música de este municipio luego fue entonado el himno nacional.
La invocación a dios estuvo a cargo de Gabriel de Jesús luego la doctora Amantina Gómez presidente del comité organizador efectuó el discurso de bienvenidas.
De su lado Gerardo Jiménez director general de los juegos realizó el discurso de motivación agradeciendo  al ministerio de deportes por el gran respaldo en la justa deportiva.
Así mismo el vice ministro de Deportes, Enmanuel Trinidad Puello, pronunció el discurso central, resaltando la importancia de la realización de estos juegos que eran un clamor de esta comunidad.
Significó que este es el resultado del importante acuerdo con la Federación Dominicana de municipios y el ministerio de deportes de realizar los juegos municipales en las ciudades que estén celebrando las festividades patronales.
El destacado beisbolista Fernando González  realizó el juramento deportivo en tanto  Virgilio Veras gloria deportiva de este municipio encendió el pebertero de los juegos.
Luego el vice ministro de deportes licenciado Enmanuel  Trinidad  acompañado del director provincial de deportes Guillermo Ottenwalder entregaron  cuantiosas utilerías deportivas para dejar iniciados los exitosos juegos deportivos municipales que se  extenderán hasta el 26 del presente mes.
En la concurrida  justa se compiten en las disciplinas de sofbol, béisbol, voleibol, karate, domino, ajedrez, y  baloncesto,.

Proponen modificar aspectos reglamento

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Red de Centros Sociales Jesuitas en República Dominicana solicitó a las autoridades que extiendan el plazo para someterse al Plan de Naturalización de Extranjeros.
En un documento que envió al Palacio Nacional, señala que es necesario que se establezcan oficinas para prestar servicios en este sentido en todas las regiones de la República Dominicana.
También pide que sea modificado el artículo 11 de reglamento para que diga que “el nacimiento en el territorio nacional de la persona comprendida en el ámbito de aplicación de la presente ley se podrá acreditar con al menos (1) de los siguientes medios de prueba”.
En torno a los menores de edad, sugiere que el artículo 8 establezca que “si el interesado es menor de edad, la solicitud será formulada por su tutor de hecho, debidamente comprobado mediante un mecanismo idóneo establecido para tal fin”.
La Red de Centros Sociales Jesuitas llama a la Junta Central Electoral para que disponga la aplicación del capítulo I de dicha Ley, ya que si los familiares no tienen la documentación para estos fines, a los hijos e hijas de padres extranjeros nacidos en el país, nunca inscritos, se les dificultará la inscripción al Libro de Extranjería y se les seguirían violando sus derechos.
 No obstante valora como positivo el disponer de los recursos administrativos y jerárquicos establecidos en los artículos 18 y 19 de la propuesta de reglamento.

Inauguran primer Seminario Regional de las Américas

algomasquenoticias@gmail.com
JUAN DOLIO. San Pedro de Macorís.Cien jóvenes cooperativistas procedentes de diez países, discuten hasta el domingo 20, el papel de ese sector en el cooperativismo, bajo el lema "Por una integración que genere un cambio social.".
El dominicano Carlos Medrano, presidente del Comité Regional de la Juventud de las Américas, explicó que un equipo de expositores desarrollan un programa de ponencias y talleres en procura de definir lineas sobre la sucesión generacional en el Cooperativismo, el liderazgo juvenil y  el ajuste de los muchachos y muchachos de la presente generación a los principios y valores de este movimiento.
El acto inaugural estuvo encabezado, además de Medrano, por Víctor Terrero presidente del Comité Nacional de Juventudes Cooperativistas Dominicanas, el profesor Valentín Medrano, presidente de la Cooperativa Nacional de Maestros, el puertorriqueño Iván Otero Silva, presidente del -Comité de Auditoría de ACI-Américas.
En el primer seminario de juventudes de las Américas participan delegaciones de México, Canadá, Estados Unidos, Puerto Rico, Costa Rica, Argentina, El Salvador, Honduras y República Dominicana.
Víctor Terrero, del CNJCOOP y dirigente juvenil de la Cooperativa Herrera, sostuvo que el cooperativismo se ha caracterizado por la integración temprana de personas muy jóvenes que han dejado una impronta en favor del sector.
El profesor Valentín Medrano, presidente de Coopnama y anfitrión de las delegaciones, sostuvo que la juventud no es ya esperanza del mañana sino realidad de hoy y les deseó que saquen el mejor provecho de las ponencias.
El profesor Julito Fulcar Encarnación dijo que la edad promedio de los cooperativistas está en alrededor de los 50 años y que esa realidad debe ser cambiada por el empuje de los jóvenes de hoy. Dijo que factores y decisiones personales.
Iván Otero, de Puerto Rico, saludó el encuentro  y sostuvo que se impone a la juventud cooperativista que se prepare para aceptar los grandes compromisos del liderazgo.

Dicen chikungunya baja en la 10 provincias de mayor incidencia

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.-El ministro de Salud Pública, Freddy Hidalgo Núñez y el director de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), Alejandro Montás, encabezaron una jornada en el sector de Villa Francisca contra el dengue y la chikungunya.
El Ministro de Salud, resaltó que las movilizaciones sociales junto a los diversos sectores que se han unido a la prevención de estas enfermedades han sido positivas.
Indicó que la limpieza, la forma correcta de untar el cloro y aplicar larvicidas a los tanques, cisternas  y otros envases de almacenar agua así como la campaña de orientación en los medios de comunicación han contribuido a que a los casos de la enfermedad disminuyan, i en las diez provincias de mayor incidencia.
“Sin embargo, estas jornadas de movilización social no se detendrán, porque la idea es crear en la población una cultura de eliminación de criaderos de mosquitos, de mantener limpio los hogares y el entorno ” expresó Hidalgo Núñez.
De su lado, Montás  manifestó que esa acción busca que en los hogares dominicanos tengan el agua libre de criaderos de mosquitos, tapando bien sus tanques.

Tasa analfabetos RD estaría por debajo del 5% a fin de año

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La tasa de analfabetismo en Dominicana estará muy por debajo del 5 por ciento a fin de año, se informó este viernes en una reunión encabezada por el presidente Danilo Medina con el equipo encargado del Plan Nacional de Alfabetización “Quisqueya Aprende Contigo”.
En los núcleos de alfabetización se han inscrito a la fecha 626,333 iletrados, de una meta de 851,396, indica la Presidencia en una nota de prensa.
Agrega que el programa, que ya entra en su etapa final, logrará su objetivo gracias al trabajo decidido de 43,795 alfabetizadores del Gobierno y la sociedad civil.
 En la reunión, participaron los gobernadores provinciales, directores regionales y distritales del Ministerio de Educación así como los técnicos nacionales de la Dirección de Programas Especiales de la Presidencia de la República. También, los ministros de la Presidencia, Gustavo Montalvo; administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta y de Educación, Carlos Amarante Baret, así como al director de Programas Especiales de la Presidencia, Pedro Luis Castellanos.

Neurólogos reclaman cambios en Ley SS

algomasquenoticias@gmail.com
PUNTA CANA.-La Sociedad Dominicana de Neurología y Neurocirugía urgió a las sociedades especializadas a impulsar modificaciones a  la Ley de Seguridad Social, para lograr que sea ampliado el catálogo de prestaciones y procedimientos y  para que los medicamentos sean modernizados.
En una declaración emitida con motivo de su XXIII Congreso, celebrado en Punta Cana, definió como primordial la participación de los especialistas aliados al Colegio Médico Dominicano  en planes tendentes a mejorar la calidad de vida de los pacientes pobres, que -a su juicio- son los que más sufren las deficiencias del sistema y la escasa cobertura.
Consideró urgente lograr que más servicios sean cubiertos "para que quede atrás  la tragedia de tantas familias dominicanas que pasan por la pena de experimentar el deterioro y fallecimiento de un pariente, por no contar con acceso a un  procedimiento diagnóstico o terapéutico".
“Todos estos aspectos vienen a ratificar el compromiso permanente del médico dominicano con la atención y la calidad de la salud y su continuo afán de investigar", agrega.
Resalta que actualmente nos encontramos en un momento de transición, ante los cambios que necesita el sistema.
El presidente de la Sociedad, Luis Eduardo Suazo, dijo que mientras más efectivos sean los servicios menos afectados,  todo el aparato de salud se fortalece. 
“Impulsar esos cambios es convertir en pasado este presente funesto para muchos que no tienen cómo hacer frente a una enfermedad que los pone en riesgo”, observó.

PUERTO RICO: Chikungunya es una epidemia en la isla

algomasquenoticias@gmail.com
San Juan Puerto Rico.- Los casos que se han confirmado de Chikungunya en la isla ha aumentado rápidamente en las últimas semanas, provocando que el Departamento de Salud (DS) firmara una orden administrativa para declarar oficialmente la epidemia, del virus.
Ana Rius, secretaria de Salud, de inmediato firmó esta orden que permitirá a la agencia establecer un sistema de vigilancia más activo para intentar prevenir que se siga propagando.
Informó que el trabajo va a seguir siendo el mismo pero la disposición no alterará los protocolos que ha seguido la agencia para manejar el brote del virus.
Esta situación que vive la isla a consecuencia del Chikungunya  ha obligado a la secretaria de salud a reportar a las autoridades casos sospechosos o confirmados en un período no mayor de cinco días.
Los datos sanitarios indican que hasta el 25 de junio se habían reportado en la isla 206 casos, 89 por ciento de ellos en el área comprendida por Bayamón, San Juan y Carolina, el primer caso se registró en mayo.
Rius exhortó a los ciudadanos a mantener los alrededores de sus residencias limpios, y fumigar dentro de las estructuras para eliminar los posibles focos de contagio.
Destacó que el virus del Chikungunya se contagia y manifiesta de manera similar al dengue, pero se caracteriza por un dolor severo e incapacitante en las articulaciones de manos y pies.  Los síntomas se manifiestan principalmente entre tres y siete días después de la picadura del mosquito Aedes aegypti.
La fChikungunya es una enfermedad vírica transmitida al ser humano por mosquitos infectados. Además de fiebre y fuertes dolores articulares, produce otros síntomas, tales como dolores musculares, dolores de cabeza, náuseas, cansancio y erupciones cutáneas.

DALLAS: Oscar de la Renta: cinco décadas de Estilo

algomasquenoticias@gmail.com
DALLAS.- Mientras la ex primera dama Laura Bush contemplaba un elegante vestido a la rodilla con abrigo de Oscar de la Renta que usó en la ceremonia de juramentación de su esposo en el 2005, recordó que el blanco terminó siendo el color perfecto para la ocasión.

"El suelo de la plataforma era de un hermoso azul cielo, cosa que yo no sabía que sería así ... Así que el vestido blanco con la nieve alrededor y esta hermosa plataforma azul cielo realmente lució perfecto", dijo Bush. Y volteando hacia el vestido plateado que lució esa noche, añadió: "Lo hizo tan brillante y tan hermoso con los cristales".

Los diseños están entre los más de 60 incluidos en una nueva retrospectiva de la carrera de De la Renta que se inaugura el sábado en la Biblioteca y Museo Presidencial George W. Bush en Dallas, "Oscar de la Renta: Cinco décadas de estilo", abierta hasta el 5 de octubre.
"Para mí, este en un maravilloso ejemplo de lo que Oscar en verdad trata de hacer, ya sea para primeras damas o damas en la calle, él realmente entiendo lo que la gente quiere, lo que la gente necesita, trata de comprender a las personas. Y creo que éste de verdad es un reflejo de su maravillosa relación con la señora Bush", dijo Alex Bolen, director ejecutivo de Oscar de la Renta y yerno del diseñador dominicano.

La muestra, que incluye diseños desde los inicios de De la Renta en los años 60 hasta la actualidad, está organizada por temas que van de vestidos inspirados en su amor a la jardinería hasta aquellos que muestran la influencia española en su trabajo y trajes usados en alfombras rojas por primera damas que incluyen a Bush, Hillary Rodham Clinton y Nancy Reagan.

Bush dijo que la exposición fue idea del diseñador. "Él me llamó y me dijo, '¿Puedo hacer una muestra ahí? Me encantaría'. Claro que yo estaba contentísima, siempre visualicé montar un show de ropa", dijo Bush.

El vestido de novia de su hija Jenna Bush Hager está entre las piezas exhibidas, junto con el traje turquesa que la ex primera dama usó para la boda.

"Cuando Jenna se casó, sólo había un diseñador que quería que hiciera su vestido, y ese era Oscar", dijo Bush. "Por supuesto le pareció el vestido más bello del mundo, y lo es".

Bush dijo que tuvo oportunidad de usar muchos de los vestidos para múltiples eventos, incluyendo uno de sede azul que usó no sólo para una sesión de fotos de Vogue sino para una cena con el entonces presidente francés Nicolas Sarkozy y para su retrato de la Casa Blanca.

"Una de las cosas maravillosas sobre su ropa es que una puede usarla una y otra vez", dijo. "Siguen estando de moda después un año y además están confeccionados de un modo tan hermoso que duran mucho tiempo".

Los diseños de De la Renta también se exhibieron el año pasado en el Centro Presidencial William J. Clinton en Little Rock, Arkansas. La colección incluyó el traje sastre verde azulado que Hillary Clinton usó cuando fue juramentada como senadora.