Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

miércoles, 13 de agosto de 2014

Centenares de inmigrantes tratan entrar en Melilla

algomasquenoticias@gmail.com  
ESPAÑA.- Cerca de 80 inmigrantes de origen subsahariano permanecen este miércoles encaramados a la valla de Melilla, donde llevan subidos unas siete horas, aunque el cansancio y el calor empieza a ser notable. 
Este grupo formaba parte de otro más numeroso, de unos 600, que sobre las 4.30 horas ha protagonizado un intento de entrada a la carrera, han señalado fuentes policiales.
Los inmigrantes se encuentran en la segunda de las dos verjas que componen el vallado perimetral, en una zona conocida como Villa Pilar, próxima al aeropuerto. Por el momento se desconoce si alguno ha conseguido acceder a la ciudad.
Poco después, un segundo grupo formado por decenas de subsaharianos se ha dirigido a una zona más al sur del perímetro, primero a Barrio Chino y, posteriormente, al puesto fronterizo de Beni Enzar, el principal de los cuatro que existen entre la ciudad y Marruecos, que ha tenido que ser cerrado durante unos minutos.
Cinco inmigrantes reciben asistencia sanitaria en MelillaAl menos cinco inmigrantes han tenido que recibir asistencia sanitaria por parte de Cruz Roja, a los que se les permitió el acceso a la ciudad para trasladarles al hospital "por razones humanitarias".
Según han informado a Europa Press fuentes sanitarias, cuatro de los cinco 'sin papeles' trasladados por Cruz Roja al Hospital Comarcal ya están en el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) al no revestir gravedad sus heridas, mientras un quinto sigue aún en el centro hospitalario "en observación".
Las citadas fuentes han apuntado que a todos los 'sin papeles' que están llegando a la ciudad española se les están realizando análisis médicos para descartar que sufren enfermedades infecciosas, entre ellas el virus del Ébola, y hasta el momento todas han dado negativo.
En cualquier caso, han subrayado que es muy difícil que un enfermo del ébola pueda llegar a Melilla porque para la ruta que escogen los inmigrantes para alcanzar a esta ciudad, requiere de varias semanas que les haría imposible llegar con vida, ya que la media del período de incubación es de 21 días. "Para llegar aquí necesitan semanas por no decir meses por lo que, si tienen el ébola, morirían por el camino" han admitido.
En cuanto a la situación del CETI de Melilla, el centro acoge en la actualidad a más de 1.200 personas, cuando su capacidad máxima es de 480, según declaró este miércoles a Servimedia el portavoz de Cruz Roja en la ciudad autónoma, Enrique Roldán, quien aseguró que está "sobrepasado". Con todo, agregó, la situación "hoy es mejor que hace dos meses, cuando nos acercábamos a las 2.500 personas".

EE.UU. envía 130 asesores militares más a Irak

algomasquenoticias@gmail.com
El secretario de Defensa, Chuck Hagel, dijo que Estados Unidos ha desplegado otros 130 miembros del ejército en el norte de Irak.
El objetivo del equipo de asesores militares el de evaluar las amenazas y las operaciones humanitarias originadas por la ofensiva de los militantes de Estado Islámico que pretenden expandir su autodenominado califato.
Un funcionario estadounidense que pidió el anonimato, dijo que el personal incluye infantes de marina y fuerzas especiales, que tendrían que analizar las opciones de asistencia para decenas de miles de miembros de la minoría Yazidi que han huido de los extremistas.
La agencia The Associated Press dice que desde el primer despliegue de tropas en junio, el número de militares estadounidenses en Irbil como en Bagdad ahora excede a los 900, pero Hagel volvió a insistir en que no se regresará a las misiones de combate que terminaron en 2011 luego de ocho años de guerra.
El Pentágono dijo que ha llevado a cabo cinco lanzamientos de provisiones de agua y comida a miles de iraquíes que han quedado atrapados en la montaña Sinjar tras la ofensiva de los militantes. Unos 20.000 refugiados han logrado escapar gracias a la ayuda de las fuerzas kurdas.

Obama lamenta muerte de adolescente

algomasquenoticias@gmail.com
El presidente Barack Obama dijo que la muerte del joven Michael Brown ha provocado "fuertes pasiones", pero que lo deben recordar a través de "la reflexión y la comprensión".
Obama se pronunció por primera vez a través de una declaración escrita sobre la muerte a tiros de un adolescente en Misuri en medio de un altercado con un agente de la policía.
“Debemos confortarnos el uno al otro y hablar de una manera que sana, no de una manera que hiera”, señaló Obama.
El adolescente de 18 años se encontraba desarmado cuando fue baleado por un oficial de policía el sábado en un suburbio de St. Luis, en el estado de Misuri.
Obama califica como “desgarrante” muerte de joven afroestadounidenseLista de ReproducciónDescargaSegún versiones de testigos, el oficial de la policía era blanco, pero hasta ahora se desconoce su identidad.
La muerte generó violentas protestas en la comunidad afroamericana.
En el comunicado, Obama y la primera dama envían profundas condolencias a la familia y amigos de Brown, agregando que el Departamento de Justicia sigue investigando la situación.
Obama califica como “desgarrante” muerte de joven afroestadounidense

: Candidato presidencial murió en un accidente aéreo

algomasquenoticias@gmail.com
BRASIL./ El candidato a la presidencia de Brasil, Eduardo Campos, murió cuando el avión en que viajaba se estrelló en la ciudad de Santos, según confirmaron portavoces del Partido Socialista (PSB), al cual pertenece.
La aeronave, una Cessna 560XL, era utilizada frecuentemente por Campos en el marco de su campaña para las próximas elecciones de octubre.
Se informó que el avión cayó sobre un área residencial de la ciudad, en el estado de Sao Paulo.
Según medios locales, el avión chocó con tres casas en el área central de Boqueirao.
Campos, de 49 años, había sido gobernador del estado de Pernambuco.
El corresponsal de BBC Mundo en Brasil, Gerardo Lissardy, indica que la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, que busca su reelección en octubre, suspendió una entrevista que tenía prevista para esta noche en uno de los principales informativos de TV del país pero aún no se ha pronunciado sobre la muerte de Campos.
"Rousseff también canceló sus compromisos para hoy, como presidenta y como candidata, según su secretaría de prensa", afirma el corresponsal.
"Mal tiempo"Policías, bomberos y servicios de emergencia médica se trasladaron al lugar de los hechos en Santos, ubicada a ubicada a 70 kilómetros al sureste de Sao Paulo.
Según los medios varias personas fueron trasladadas al hospital, pero no se ha confirmado el número de víctimas.
Según la Fuerza Aérea brasileña, el avión despegó del aeropuerto de Río de Janeiro hacia la ciudad de Guaruja, cerca de Santos, y que se vio forzada a aterrizar debido al mal tiempo, cuando el control de tráfico aéreo perdió el contacto con el piloto.
La fuente del PSB que informó del accidente a la agencia de noticias Reuters agregó que la candidata a la vicepresidencia y compañera de fórmula de Campos, Marina Silva, no estaba a bordo.
Según datos de sondeos recientes, Campos contaba con un respaldo cercano al 10% de la intención de voto, el tercer lugar en las encuestas, para las elecciones presidenciales que se celebrarán el 5 de octubre.
El corresponsal de BBC Mundo indica que "la campaña en la televisión de Brasil para las elecciones de octubre comenzará oficialmente el martes 19, pero Campos y los demás candidatos ya estaban cumpliendo una agenda agitada de actos y entrevistas".
"El presidenciable por el PSB viajaba a uno de esos compromisos cuando cayó su avión" agrega Gerardo Lissardy.
Aécio Neves, candidato presidencial del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB) canceló su agenda y suspendió la campaña electoral en señal de pésame por la muerte de Campos, anunció su cuenta oficial de Twitter.
Las reglas electorales brasileñas indican que en casos como éste el partido tiene hasta 10 días para decidir quién sustituye al candidato presidencial.

Observatorio dice presa sube niveles de agua

algomasquenoticias@gmail.com
PERAVIA.- El Observatorio Nacional del Agua informó que la presa de Valdesia ha experimentado en los últimos días un aumento del volumen de agua.
El organismo compuesto por representantes del sector agua, dijo que la mejora se debe a las lluvias registradas en los últimos días, con las cuales alcanzó un volumen de 19.47 metros cúbicos.
Sin embargo, dijo que en cuanto a las operaciones continuarán la racionalización a los productores de Bani, que se suplen  de ese embalse.
Anunció que seguirán la racionalización a los productores que se suplen  de las presas de Tavera y Rincón, mientras que las demás continúan operando con normalidad.
El predictor de la Oficina Nacional de Meteorología, Luis Felipe Jerez, informó que las condiciones del tiempo estarán regidas  por el viento predominante del este/sureste y los efectos locales, para que ocurran aislados chubascos de corta duración con aisladas tronadas.
Esta situación afectará las provincias Pedernales, Dajabón, Elías Piñas, Sánchez Ramírez, Monte Plata, San Juan de la Maguana,  La Vega, Monseñor Nouel, María Trinidad Sánchez, Samaná, El Seibo y Hato Mayor.
La reunión del Observatorio fue encabezada por el subdirector Raymundo Ramírez, en representación del director ejecutivo del INDRHI, ingeniero Olgo Fernández.
El organismo está integrado, además, por la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana, la Oficina Nacional de Meteorología,  las corporaciones de Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo y Santiago, el Instituto Nacional de Agua Potable y Alcantarillado.

Partidos hacen acuerdo a favor de la gobernabilidad en cabildos

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- En procura de hacer cumplir la “Regla de Oro de la Municipalidad”, una comisión designada por el Comité Político del PLD ha sostenido contacto con alcaldes y regidores de los partidos políticos  con representación en los municipios.
Ignacio Ditrén, titular de la Secretaría de Asuntos Municipales del PLD, informó que ha encontrado una gran receptividad en los partidos políticos y este jueves será anunciado el compromiso de respetar dicha regla que ha permitido en los últimos años la gobernabilidad en las salas capitulares.
“Esa iniciativa ha prosperado y para este jueves haremos  un anuncio conjunto informando del acuerdo arribado entre todos los partidos con representaciones en las diferentes salas capitulares”, insistió.
Convocó a una conferencia de prensa este a las 10:00 amen el Hotel Lina en la ciudad capital, indica un documento de prensa del PLD.
En su más reciente reunión, el Comité Político del PLD decidió acoger nuevamente dicha regla en la municipalidad en la que los regidores y regidoras votan para la presidencia de la sala capitular por el candidato o candidata que presente el alcalde o alcaldesa.

Repercute en FFAA caso de Generala

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Ha repercutido en los institutos castrenses de la República Dominicana el caso de una generala de la Fuerza Aérea y arquitecta, que ha sido sancionada porque supuestamente sometió unilateralmente al Senado un anteproyecto de ley para crear un nuevo Instituto Cartográfico Militar.
Se trata de la arquitecta Rosanna Pons Peguero, en contra de la cual el Estado Mayor de las Fuerzas Armadas emitió una carta de censura en la que se le acusa de atentar “en contra de los intereses de las Fuerzas Armadas”.
El propio ministro de las Fuerzas Armadas, almirante Sigfrido Pared Pérez, dijo al periódico Listìn Diacrio que la Generala no hizo las debidas consultas para someter dicho proyecto, el cual contempla crear un Instituto al margen de uno que ya existe.
En la carta de censura, el Estado Mayor alega que la referida iniciativa “es considerada como una traición al Alto Mando de las Fuerzas Armadas y por ende a su comandante general”.
A la carta la Oficial respondió de una manera que no es “muy respetuosa”, pero aún así su caso ha sido dado ya por “cerrado”.

Ocupan arsenal en una casa de Santiago

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- Armas de distintos calibres, entre ellas varias de guerra, fueron ocupadas por las autoridades durante un allanamiento en una residencia ubicada en la localidad de Los López, en Baitoa.
 Son ellas una escopeta marca Mossberg calibre 12, un rifle calibre 22, dos rifles de gas comprimido calibre 22, un cañón con expansión de gases para escopeta calibre 12, una pistola calibre 45, una pistola calibre 380, un revólver calibre 38, varios cargadores para las referidas pistolas, tres miras telescópicas para fusil, varias cajas con municiones de diferentes calibres, un radio de comunicación, prendas de vestir color camuflaje y pertrechos militares.
El allanamiento fue realizado por la  Dirección Adjunta de Investigaciones Criminales de la Policía, en coordinación con la Fiscalía de aquí.  Durante el mismo fue apresado José Rafael Pérez Franco, residente en la vivienda y quien portada las mismas sin documentos.  Este último fue trasladado a la sede de la Fiscalía de Santiago.

Gobierno emprenderá acciones a favor de sectores productivos

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.-El Gobierno emprenderá nuevas acciones con el fin de estimular los sectores productivos de la República Dominicana, informó el ministro administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta.
Dijo que próximamente el Poder Ejecutivo enviará al Congreso Nacional un proyecto de reforma de la Ley de Pro Industria así como otro de modificaciones a la Ley 28-01 que crea una Zona Especial de Desarrollo Fronterizo.
Al dictar la conferencia “Perspectivas gubernamentales para el desarrollo económico”, en un desayuno de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIR), Peralta explico que la primera de estas reformas busca incentivar la modernización y competitividad de la industria.
Resaltó que el Gobierno ha avanzado en dos reglamentos, uno de los cuales busca que sea simplificado el registro sanitario de los productos farmacéuticos, de higiene personal y del hogar, en tanto que el otro pretende que sea eliminada la fecha de vencimiento de las autorizaciones ambientales y reducir su costo.
Dijo que, en virtud que se han alcanzado importantes consensos durante los últimos meses, pronto la Presidencia y el Ministerio de Industria y Comercio convocarán la Mesa de Seguimiento al Segundo Congreso de la Industria.
En otro orden, el funcionario dijo que el campo dominicano està viviendo una autèntica revolución, gracias a “la facilidad de crédito y el apoyo a las cooperativas", otorgadas por el propio Presidente Danilo Medina durante sus visitas a comunidades rurales todos los fines de semana..
Expresó que a la fecha han sido realizadas 74 visitas sorpresa, lo que se ha traducido en inversiones por más de RD$5,803 millones y ha generado más de 50,000 empleos directos y 127,700 indirectos.
Dijo que cuando Medina llegó al Gobierno, las tasas de interés para los préstamos agrícolas superaban el 24 por ciento, y ahora están entre 9.5% y 12%, con los fondos liberados del Banco Central.
Peralta indicó que el Banco Agrícola ha colocado RD$27,000 millones en préstamos a los productores, sin incluir los RD$1,339 millones que ha otorgado el Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA).

Eestacan beneficios visitas sorpresa DM

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- En ocasión del segundo aniversario del gobierno que encabeza el presidente Danilo Medina, la Dirección General de Comunicación (DICOM) destacó las virtudes que, a su juicio, tienen las visitas sorpresa que realiza el mandatario.  
En un documento y vídeo enviado a ALMOMENTO.NET destaca que esas visitas tienen siete beneficios, impactos o virtudes:  "1.-Democratizan el financiamiento; 2-Redistribuyen renta solidaria y horizontalmente; 3-Reconstruyen la relación Gobierno-productores y la sustenta en el afecto y la simpatía; 4-Relanzan proyectos en dificultad o hacen posible nuevos proyectos;  5-Estimulan y fortalecen la asociatividad; 6-Crean empleos y aumentan los ingresos familiares y 7-Dinamizan las economías de las comunidades en las que están enclavados los proyectos, y hasta de comunidades vecinas".
50,000 empleos han sido creados o protegidos
Expone que “como resultado de las visitas sorpresa del presidente de la República, cientos de proyectos productivos en todo el país han sido relanzados o iniciados, creando y protegiendo empleos y elevando los ingresos de familias del campo dominicano”.
En el video titulado "Me está yendo mejor", la DICOM destaca el impacto que ha tenido el financiamiento que el presidente Medina hizo a pescadores de La Presa de Maguaca. en Las Matas de Santa Cruz.

Apelarán sentencia de Martha Heredia

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Procurador General de la República dejó abierta la posibilidad de apelar la sentencia de siete años de prisión que el Segundo Tribunal Colegiado del Departamento Judicial de Santiago dictó contra la cantante Martha Heredia por táfico drogas.
Francisco Domínguez Brito destacó que a la juventud dominicana se le debe enviar un mensaje de lo negativo que es para las familias y sociedad el uso, tráfico y transporte de drogas.
Previo a la sentencia, el Procurador había expresado que la cantante debía pagar las consecuencias de sus actos y sobre todo el daño que ha hecho a la sociedad al involucrarse “en ese mundo tan peligroso y dañino para la juventud y la sociedad”.
El funcionario habló durante la inauguración de un nuevo Centro de Atención al Ciudadano que funcionara en el primer nivel del edificio de torres Malecón Center.
“Este es un paso de avance muy importante para nuestra institución y la meta que nos hemos propuesto de eficientizar los servicios, procurando que se garantice al ciudadano respuestas efectivas y de calidad”, dijo.
En el centro, ubicado en la Avenida George Washington casi esquina Máximo Gómez, cuenta con 21 módulos equipados para la recepción de entrega de documentos que darán facilidad de atención a los usuarios.
Informó que ofrecerá servicios de expedición de certificados de antecedentes penales, papeles de buena conducta, exequátur de abogados, incorporación de asociaciones sin fines de lucro, certificación de registro de abogados de notarios y de actualizaciones de la actividad penal, entre otros.
El Procurador destacó que dispone de centros de atención al ciudadano puntos ubicados en los municipios Santo Domingo Este y Oeste y en las provincias de Santiago y La Altagracia.

Necesarios $100 millones para combatir ébola

algomasquenoticias@gmail.com
La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo en Etiopía que es necesario destinar $100 millones de dólares para combatir el "peor brote del virus de ébola que afecta a cuatro países de África occidental".
La epidemia del ébola ya ha matado a más de un millar de personas en África occidental.
"A día de hoy se han registrado más de 1.800 casos con una tasa de mortalidad que oscila entre el 45 y el 75 por ciento en cinco meses", declaró el representante de la OMS, Pierre M'Pele Kilebou, en una rueda de prensa organizada por la Unión Africana (UA) en la capital de Etiopía.
La OMS, que ha declarado el brote como una "emergencia pública sanitaria internacional", ha desplegado cerca de 200 personas para combatir la epidemia en los cuatro países afectados: Guinea, Liberia, Sierra Leona y Nigeria.
Todavía no existe un tratamiento para curar la enfermedad, pero la OMS declaró ayer que es "ético" utilizar tratamientos experimentales para tratar de hacerlo.
Hasta el momento, un tratamiento conocido como ZMapp, ha sido suministrado a la trabajadora humanitaria y al médico estadounidenses infectados en Liberia, quienes están mejorando, y también se le aplicó al cura español que falleció el martes en un hospital en Madrid.

: Dominicanas aplastan Namibia en Mundial de ajedrez

algomasquenoticias@gmail.com
TRONSO, Noruega.- El equipo femenino de la República Dominicana barrió con la cuarteta de Namibia en la continuación de las Olimpíadas Mundiales de Ajedrez, organizadas por la Federación Internacional de esa disciplina.
Las dominicanas le ganaron en la novena ronda a las africanas cuatro triunfos sin derrota, demostrando el gran avance del ajedrez de este país.
Kenia José Polanco superó al primer tablero del equipo Kamutuua Tjatindi, mientras que Darlin Villar superó a Rauha Shipindo para lograr el 2-0.
Wilsaida Díaz le ganó a Toshi Haufiku para ganar el tercer enfrentamiento en tanto que Carol Santos ganó la cuarta partida al hilo tras vencer a Jolly Nepando.
Masculino RD logra empate
De su lado, el equipo masculino de la República Dominicana logró un importante empate con el seleccionado de sordomudos de Europa conformado por excelentes jugadores de ese continente.
La mejor participación del equipo dominicano en este encuentro lo realizó el maestro internacional Lisandro Muñoz, quien sorprendió al gran maestro Yeruda Gruelfeld.
El banilejo Yoel Polanco que se han convertido en una sensación le ganó al maestro internacional Alesher Anarfolov.

: RD ingresa a Federación de Mercados

algomasquenoticias@gmail.com
CIUDAD MEXICO.-La República Dominicana ingresó a la Federación Latinoamericana de Mercados de Abastecimientos (FLAMA), en el marco de la celebración de la asamblea anual ordinaria de esta entidad, celebrada aquí., 
Eusebio Guzmán, administrador general del Merca Santo Domingo, declaró que su país fue invitado a través del Instituto Interamericano de Cooperación Agrícola (IICA), ya que dispone de un moderno y extenso centro de abastos y distribución de productos agropecuarios, que lo  coloca en un alto sitial en materia de redes de comercio.
‘’Para la República Dominicana, es de gran satisfacción y conveniencia el integrarse a este prestigioso organismo atinoamericano, el cual tiene por objetivo crear una plataforma institucional, administrativa y operacional que facilite el intercambio comercial, tecnológico e informativo para crear nuevas oportunidades de negocios’’, aseguró.
La  República Dominicana estuvo representada, además,  por el licenciado  Arcadio Tavárez y el ingeniero Demetrio Almonte, ambos ejecutivos del Merca Santo Domingo.
Al encuentro asistieron delegaciones de México, Brasil, Colombia, Perú, Cuba, Argentina, Trinidad y Tobago, Ecuador, Chile, Costa Rica, Venezuela y España.

Exhibirán documental Fernández Domínguez

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Un histórico documental sobre la vida y obra del Coronel Rafael Tomás Fernández Domínguez será presentado  este jueves 14 de agosto a las 7 y 30 de la noche en el Centro Cultural y Deportivo Dominicano, ubicado en el 2088 de Amsterdam Avenue, Corner 163rd Street, New York City.
La actividad es auspiciada por la Fundación Coronel Rafael Tomás Fernández Domínguez y la entidad Libros Dominicanos, quienes buscan mantener fresca en la memoria de los dominicanos la figura del bien llamado Soldado del Pueblo y Militar de la Libertad. 
El Coronel Fernández Domínguez es un héroe dominicano, defensor de la libertad, la democracia y la soberanía, cuyos restos mortales descansan en el Panteón Nacional de la República Dominicana.
Fernández Domínguez fue sacado diplomáticamente del país después del golpe de estado al profesor Juan Bosch. Aún así, conspiró a favor de la vuelta a la constitucionalidad sin elecciones, organizó los aprestos para la guerra del 1965 y volvió al país el 14 de mayo del 1965.  Murió en un intento de ocupar el palacio nacional el 19 de mayo del 1965.
En su honra una plaza y un busto fueron erigidos en el parque Cervantes, del Malecón de la capital dominicana, y calles de la capital y diferentes pueblos del país llevan su nombre.
En honor a su lucha a favor del pueblo, el 19 de mayo fue declarado por Ley “Día del Soldado Dominicano”, honrando la fatídica fecha de su muerte en defensa de la democracia dominicana.

Hatuey De Camps se reúne con Hipólito, Vargas y Abinader

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Hatuey DeCamps, presidente del Partido Revolucionario Social Demócrata (PRSD), reveló que varias organizaciones políticas trabajan para unificar fuerzas y sacar al PLD del poder.
Manifestó que nunca en la historia política se ha presentado como ahora el momento para lograrlo.
No obstante, advirtió que si la oposición sigue atomizada y dividida, está propiciando el continuismo del PLD.
Decamps habló en la sede de su partido, en la avenida Bolívar de Santo Domingo, después de reunirse con Hipólito Mejía.  Dijo que también lo ha hecho con Miguel Vargas y Luís Abinader así como con Ismael Reyes, del Partido Demócrata Instiotucional; Eléxido Paula, del Partido Humanista Dominicano; Fidel Santana, del Frente Amplio y Andrés Bautista, del Partido Revolucionario Mayoritario, entre otros.

Detienen en RD tres reos se fugaron Haití

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Fueron detenidos entre Jimaní y Hondo Valle por soldados dominicanos tres de los 329 presos que se fugaron de una cárcel de Haití, informó el ministro de Defensa, almirante Sigfrido Pared Pérez.
Entre los detenidos figura Clifford Brandt, hijo de un reconocido empresario y guardaba prisión desde 2012 por una acusación de secuestro.
También está acusado de encabezar de una presunta banda que se dedicaba a cometer homicidios.
Supuestamente a Brandtes un grupo armado fue a sacarlo de la cárcel el pasado domingo cuando se produjo la fuga.
El primer ministro de Haití, Laurent Lamothe, confirmó desde Puerto Príncipe la captura de Brandt.
En un mensaje publicado en francés en su cuenta en Twitter, junto a una fotografía del ex fugitivo, Lamothe aseguró que se mantiene un plan activo para perseguir y atrapar a los demás reos.

Aumenta número de haitianos ilegales que arriesgan sus vidas en alta mar

algomasquenoticias@gmail.com
Barcos clandestinos Múltiples repletos de haitianos migrantes para los Estados Unidos se han convertido en cada vez más preocupante para los responsables de la Guardia Costera de Estados Unidos, Miami, informó la cadena de televisión estadounidense NBC News. 
Partiendo de la República Dominicana para llegar a la orilla de Puerto Rico, estos polizones no dudaron en poner en peligro sus vidas e incluso sus niños que viajan con ellos. 
Según NBC News, un gran número de nacionales haitianos es fue detenido en la costa oeste de Puerto Rico, un estado libre asociado de los Estados Unidos durante los últimos dos años. Sólo durante los primeros diez meses del año fiscal que comienza el 1 de octubre de 2013, 4.314 inmigrantes haitianos fueron arrestados en el mar o se sabe que han tocado el suelo, ya sea en Puerto Rico o las Américas. En total, 4.358 haitianos fueron interceptados. La explicación de un 73% en comparación con el año 2012 donde habíamos identificado 2.501 inmigrantes haitianos. 
Incluso si la inmigración ilegal haitiana se ha disparado en los últimos dos años, no es el único miedo que los responsables de la USCG. Este año, 2.985 ciudadanos-son cubanos participan en viajes clandestinos hacia los Estados Unidos, casi 900 más que el total del año pasado. De acuerdo con los jefes de la Guardia Costera, estas cifras son las más altas de los últimos cinco años. 
La ruta utilizada por los viajeros ilegales es muy peligroso, informó funcionarios federales citados por laNBC Noticias. Utilizan los servicios de traficantes dominicanos que utilizan pequeños barcos de motor para el paso de las peligrosas aguas de la Isla de Mona, que se encuentra a 80 km de Porto. Una vez en Puerto Rico, que pasan a través de los barcos de paso para llegar a Estados Unidos. 
Según NBC News, los barcos hacen posible inseguridad a menudo se empañado por la crueldad. Funcionarios de la Guardia Costera de los Estados Unidos informaron de un caso reciente registrado en la intercepción Puerto Rico de un buque cargado nacionales a principios de julio 2014 que quieran escapar en vano de capturar a los agentes de transporte, los contrabandistas arrojaron en las aguas del Canal de la Mona Island dos pasajeros, entre ellos un niño de 12 años. Nadie llevaba puesto un chaleco salvavidas. 
En otras situaciones, los migrantes es Contacto inmigrantes ilegales haitianos han cruzado para llegar a las Bahamas por el sur de Florida. Este polo de migración se utiliza a menudo por personas que desean reunirse con sus familias. 
Grupo de Apoyo a Repatriados y Refugiados (GARR) expresó su profunda preocupación por el alza de estos viajes clandestinos que a menudo ponen en peligro la vida de los nacionales haitianos es. Mientras instando enérgicamente el haitiano / haitiana querer emigrar a utilizar los canales regulares, se pide a las autoridades de Haití para poner en práctica programas sociales reales que permiten a los ciudadanos / ciudadanos a vivir con dignidad en su país.

Haití ordena búsqueda internacional de presos

algomasquenoticias@gmail.com
PUERTO PRÍNCIPE, Haití .- Haití emitió este lunes una orden de búsqueda internacional contra los presos que se fugaron este domingo de la cárcel de Croix des Bouquets, un municipio cerca de Puerto Príncipe, informaron autoridades oficiales.
El ministro de Justicia, Jean Renel Sanon, dijo que el Consejo Supremo de la Policía Nacional (CSPN) se reunió con urgencia y tomó una serie medidas, entre ellas, la emisión de la captura.
Asimismo, indicó que se pusieron en contacto con Estados Unidos, la Policía Internacional (Interpol) y la República Dominicana, entre otros países, quienes se movilizan para colaborar con los esfuerzos de las autoridades haitianas para capturar a los prisioneros.
Mientras la Inspección General de la Policía Nacional de Haití (IGPNH) puso en marcha una investigación para determinar la responsabilidad interna de la prisión en la fuga de los reclusos y adoptar las sanciones que correspondan.
Al mismo tiempo, la Policía Nacional vigila las zonas fronterizas y ha reforzado la seguridad en la nación para evitar la posible salida del territorio de los prófugos y lograr que no cometan algún delito.
Medios haitianos hablaron inicialmente de una decena de reos fugados, pero fuentes policiales, citadas por los mismos medios, cifran en 329 los huidos.
La Policía Nacional de Haití dijo que entre los fugitivos está Clifford Brandt, miembro de una conocida familia de Haití, acusado de secuestro, y por quien ha ofrecido un millón de gourdes (unos 22,365 dólares) para encontrarlo.
Cerca de 900 personas estaban encarceladas en la prisión de Croix des Bouquets, construida hace dos años con ayuda de Canadá.
El primer ministro, Laurent Lamothe, aseguró este lunes que no escatimarán esfuerzos para detener a los prófugos.
“Hicimos muchos esfuerzos para combatir la delincuencia. No vamos a renunciar”, expresó en su cuenta de Twitter, en la que señaló que “se han tomado todas las medidas para apoyar a la Policía en la búsqueda de Clifford Brandt y los otros fugitivos”.
Anteriormente, también en la red Twitter, Lamothe aseguró que la investigación abierta tras la fuga “continuará hasta la detención del último fugitivo” y dijo que las autoridades cuentan “con la colaboración de todos los ciudadanos”.
Asimismo, dijo que el jefe de la Policía de la prisión fue puesto en custodia y que una comisión de investigación se creó para determinar las circunstancias del caso.
Los presidiarios se fugaron tras entrar violentamente en el penal hombres armados, según medios locales.

Capturan 20 de 300 presos fugados en Haití

algomasquenoticias@gmail.com
PUERTO PRINCIPE.- Las autoridades haitianas anunciaron el martes la captura de una veintena de los 300 presos evadidos el domingo de un penal de alta seguridad a las afueras de Puerto Príncipe.
“Hemos capturado a Clifford Brandt, un influyente empresario detenido en el 2012 por secuestro contra rescate”, indicó a la AFP el primer ministro haitiano Laurent Lamothe, quien añadió que la operación contó con el apoyo de República Dominicana.
“La lucha contra la criminalidad en Haití continúa”, aseguró Lamothe, quien anunció medidas para reforzar la seguridad en las cárceles.
Antes de la fuga había 897 reclusos en la prisión, construida en el 2012 con fondos de Canadá. Entre los presos fugados hay condenados y detenidos acusados de tráfico de drogas y secuestro.

EE.UU: Envía otros 130 asesores militares Irak

algomasquenoticias@gmail.com
EEUU.- El secretario de Defensa, Chuck Hagel, dijo que Estados Unidos ha desplegado otros 130 miembros del ejército en el norte de Irak.
El objetivo del equipo de asesores militares el de evaluar las amenazas y las operaciones humanitarias originadas por la ofensiva de los militantes de Estado Islámico que pretenden expandir su autodenominado califato.
Un funcionario estadounidense que pidió el anonimato, dijo que el personal incluye infantes de marina y fuerzas especiales, que tendrían que analizar las opciones de asistencia para decenas de miles de miembros de la minoría Yazidi que han huido de los extremistas.
La agencia The Associated Press dice que desde el primer despliegue de tropas en junio, el número de militares estadounidenses en Irbil como en Bagdad ahora excede a los 900, pero Hagel volvió a insistir en que no se regresará a las misiones de combate que terminaron en 2011 luego de ocho años de guerra.
El Pentágono dijo que ha llevado a cabo cinco lanzamientos de provisiones de agua y comida a miles de iraquíes que han quedado atrapados en la montaña Sinjar tras la ofensiva de los militantes. Unos 20.000 refugiados han logrado escapar gracias a la ayuda de las fuerzas kurdas.

Proveerá armas a los kurdos de Irak

algomasquenoticias@gmail.com
FRANCIA.- Francia abastecerá armas a los kurdos iraquíes "en las próximas horas", anunció el presidente Francois Hollande.
Según informan los medios en ese país, Francia tomó la decisión después de recibir autorización de las autoridades en Bagdad.
Las fuerzas kurdas han estado tratando de repeler a los militantes yihadistas del Estado Islámico (EI), cuyo avance en el norte del país ha provocado el desplazamiento de miles de personas.
En una declaración, la oficina de Hollande indicó que la decisión de armar a los kurdos era "en respuesta a la urgente necesidad que expresaron las autoridades regionales en el Kurdistán".
Por su parte Estados Unidos anunció anteriormente que envió a otros 130 asesores militares a la región kurda.

: Centenares de inmigrantes tratan entrar en Melilla

algomasquenoticias@gmail.com
ESPAÑA.- Cerca de 80 inmigrantes de origen subsahariano permanecen este miércoles encaramados a la valla de Melilla, donde llevan subidos unas siete horas, aunque el cansancio y el calor empieza a ser notable. 
Este grupo formaba parte de otro más numeroso, de unos 600, que sobre las 4.30 horas ha protagonizado un intento de entrada a la carrera, han señalado fuentes policiales.
Los inmigrantes se encuentran en la segunda de las dos verjas que componen el vallado perimetral, en una zona conocida como Villa Pilar, próxima al aeropuerto. Por el momento se desconoce si alguno ha conseguido acceder a la ciudad.
Poco después, un segundo grupo formado por decenas de subsaharianos se ha dirigido a una zona más al sur del perímetro, primero a Barrio Chino y, posteriormente, al puesto fronterizo de Beni Enzar, el principal de los cuatro que existen entre la ciudad y Marruecos, que ha tenido que ser cerrado durante unos minutos.
Cinco inmigrantes reciben asistencia sanitaria en MelillaAl menos cinco inmigrantes han tenido que recibir asistencia sanitaria por parte de Cruz Roja, a los que se les permitió el acceso a la ciudad para trasladarles al hospital "por razones humanitarias".
Según han informado a Europa Press fuentes sanitarias, cuatro de los cinco 'sin papeles' trasladados por Cruz Roja al Hospital Comarcal ya están en el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) al no revestir gravedad sus heridas, mientras un quinto sigue aún en el centro hospitalario "en observación".
Las citadas fuentes han apuntado que a todos los 'sin papeles' que están llegando a la ciudad española se les están realizando análisis médicos para descartar que sufren enfermedades infecciosas, entre ellas el virus del Ébola, y hasta el momento todas han dado negativo.
En cualquier caso, han subrayado que es muy difícil que un enfermo del ébola pueda llegar a Melilla porque para la ruta que escogen los inmigrantes para alcanzar a esta ciudad, requiere de varias semanas que les haría imposible llegar con vida, ya que la media del período de incubación es de 21 días. "Para llegar aquí necesitan semanas por no decir meses por lo que, si tienen el ébola, morirían por el camino" han admitido.
En cuanto a la situación del CETI de Melilla, el centro acoge en la actualidad a más de 1.200 personas, cuando su capacidad máxima es de 480, según declaró este miércoles a Servimedia el portavoz de Cruz Roja en la ciudad autónoma, Enrique Roldán, quien aseguró que está "sobrepasado". Con todo, agregó, la situación "hoy es mejor que hace dos meses, cuando nos acercábamos a las 2.500 personas".

Gradúan 40 líderes comunitarios y trabajadores

algomasquenoticias@gmail.com
AZUA.- El Consorcio Andrade Gutiérrez invistió a 40 trabajadores y líderes comunitarios de esta región quienes culminaron el octavo grado de la educación media, dentro de un programa de alfabetización y desarrollo escolar implementado con el aval del Ministerio de Educación.
Los graduandos, que pertenecen a las comunidades San Simón, Los Guiros, La Meseta, Montegrande y Las Minas, recibieron sus certificados en una ceremonia celebrada en el campamento para la rehabilitación de la presa Sabana Yegua.
Los diplomas fueron entregados por José Caputo, director del proyecto Montegrande que ejecuta la empresa constructora; Leonel Duarte, representante del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos; Elciario Cuevas, de la firma Integral, co-responsable de los trabajos, y Juliana Ramírez, gerente de Gestión del proyecto.
Caputo les felicitó y les estimuló a continuar estudiando para lograr la formación que les permita mejorar sus condiciones de vida.
Resaltó que el plan de alfabetización, incluyendo la presentación de las pruebas nacionales y la emisión del certificado del Ministerio de Educación, se ejecuta hace cuatro años en las comunidades de las áreas de influencia donde el consorcio Andrade Gutiérrez realiza trabajos.
“Con el programa, que incluye materiales educativos, facilidades de transporte y el pago de los profesores, ya han sido beneficiados 171 trabajadores y líderes comunitarios de El Corozo, Sabana Yegua, El Cigual, Montegrande, San Simón, Las Minas, La Meseta y Los Guiros”, expuso.
Durante la ceremonia el estudiante Héctor Medina dio las gracias en nombre de los graduandos. La oración de inicio fue pronunciada por la también graduanda Mayra Montilla.

Tribunal conocerá hoy recursos contra Dirección de Aduanas

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Tribunal Superior Administrativo (TSA)  fusionó para conocer en conjunto hoy los recursos de amparo preventivos presentados por la Fundación Justicia y Transparencia (FJT) y  la Asociación Dominicana de Empresas de Courier (ASODEC) contra la decisión de la Dirección de Aduanas de cobrar un impuesto a las compras por internet menores de 200 dólares.
La audiencia está programada para las 2:00 de la tarde.
El presidente de la FJT, Trajano Potentini, reiteró que la intención de Aduanas viola el decreto 402-05 del 26 de julio de 2005, la Ley 358-05 sobre Derechos del Consumidor o Usuario y la propia Constitución de la República.
Dijo que resulta inaceptable y constituiría un precedente peligroso que un funcionario se erija en intérprete de la leyes y tome decisiones como juez y parte en cuestiones  trascendente para el país, como lo pretende hacer el Director de Aduanas.
"No se trata de cobrar o dejar de cobrar impuestos; aquí lo que está en juego es un asunto institucional y de legalidad", enfatizó.

NICARAGUA: Exhiben filme dominicano

algomasquenoticias@gmail.com
MANAGUA.- Lo efímero de la vida. Las relaciones descartables del mundo de hoy. El machismo dominante que se afianza con cada conquista.
Las decepciones amorosas que rompen el corazón de una mujer que llega a convertirse en incrédula. Todos estos elementos se entrelazan para dar vida a la película “¿Quién Manda?”, que esta noche servirá como embajadora de República Dominicana en el Ciclo de Cine del Grupo de Latinoamérica y el Caribe.
Sus protagonistas son Alex y Natalie, dos individuos que ven la vida desde el lado más conveniente para sus aspiraciones. Alex no encuentra valor en una relación sentimental más allá de los tres meses. Natalie piensa casi de la misma manera.
Si se valoran sus ocupaciones, Alex es un joven que trabaja en una agencia publicitaria. Él ha balanceado muy bien su vida entre la oficina y la diversión. Así como es de aplicado en su labor, también lo es en su vida social. Eduardo y Manuel son sus compañeros de trabajo, quienes se convierten en cómplices de Alex, en cuanto a todas sus conquistas.
Es el típico machista que, por experiencias ajenas y personales, ha decidido explorar el compromiso emocional en pequeños lapsos de tres meses, que concibe como el tiempo necesario para tener balance y disfrutar del amor.
Ella y su vida
Natalie es diseñadora de interiores, vive en un mundo urbano donde tiene que defenderse de los hombres que solamente desean pasar un momento con ella y nada más. Sus experiencias amorosas la convirtieron en una mujer que no cree mucho en el amor. Su filosofía también es mantener el control de una relación sentimental hasta que se decida abandonarla.
Su afán es pasarla bien junto a su prima Ana y su mejor amiga Melissa, yendo a discotecas y restaurantes, enfrentándose a los conquistadores fugaces.
El destino los unes y los lleva a una verdadera guerra de sexos, donde ellos tendrán que hacer pulso para que ninguno pueda doblegarse ante el otro.
¿Ganará el amor?
La cinta se exhibe hoy a las 6:30 de la tarde en el Instituto Nicaragüense de Cultura Hispánica.

Piden más abogados para niños inmigrantes

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK - La ciudad de Nueva York y varios defensores legales hicieron un llamado urgente el martes para reclutar a abogados que puedan defender gratuitamente a niños en las cortes de inmigración ante el impulso del gobierno para acelerar los casos.
Nueva York ha recibido 3.347 niños centroamericanos que cruzaron solos la frontera este año, según cifras de enero hasta principios de julio, convirtiéndose en el segundo estado del país que ha absorbido mayor número de menores después de Texas.
En la ciudad de Nueva York, sin embargo, sólo 6 abogados se dedican a defenderlos a jornada completa, mientras que el resto de defensores son estudiantes de derecho y abogados voluntarios, que realizan el trabajo ocasionalmente pro bono.
Letitia James, defensora del pueblo de la ciudad de Nueva York, y representantes de las cinco organizaciones sin ánimo de lucro que defienden a los niños, criticaron duramente el martes la nueva política federal de acelerar los casos de los menores en la cortes al asegurar que simplemente se quieren apresurar las deportaciones y que los niños no recibirán un trato justo.
Portavoces del Departamento de Justicia señalaron hace poco que el plan de acelerar casos incluye "audiencias judiciales justas y ágiles".
Más de 57.000 niños que cruzaron la frontera ilegalmente y sin familiares fueron arrestados por agentes fronterizos desde octubre hasta junio de este año, la mayoría en el valle de Río Grande, en el sur de Texas.
Muchos son de Honduras, Guatemala y El Salvador. Las personas que acaban frente a una corte de inmigración en Estados Unidos no tienen derecho a abogados de oficio, pagados por el gobierno. Pueden contratar a abogados privados pero muchos inmigrantes no cuentan con suficientes fondos.
Para lidiar con el gran número de menores, el gobierno estadounidense ha iniciado un plan que aumenta el número de días a la semana en que los jueces de inmigración escucharán casos de niños.
Se espera también que los menores vean mucho antes a un juez: en un plazo de 21 días desde que se activó su caso.
Una segunda audiencia en la corte, aseguran los activistas, tardará ahora pocas semanas en ocurrir en lugar de varios meses.
El plan federal, implementado en varias cortes alrededor del país, arranca el miércoles en el tribunal inmigratorio de Nueva York.
"Este aumento (en la llegada de los menores) representa una verdadera preocupación, debido a los recursos con los que cuenta la ciudad, pero tenemos la responsabilidad de responder a esta crisis", dijo James a los periodistas frente al ayuntamiento, en Manhattan.
La funcionaria y abogados de grupos como The Door, Safe Passage y Legal Aid Society pidieron también el martes más dinero al gobierno local, estatal y federal, para poder contratar a más abogados.

Taxistas de Nueva York recibirán $1.4 millones en compensación

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Una compañía de taxis de Nueva York pagará 1,4 millones de dólares en compensaciones a conductores a los que impuso condiciones abusivas, según un acuerdo anunciado hoy por el fiscal general del estado, Eric Schneiderman.
La empresa, Yellow Cab SLS Jet Management Corp, también abonará multas y otros costes por más de 200,000 dólares, al tiempo que se compromete a tomar medidas para actuar dentro de la legalidad.
La compañía figura entre las mayores del sector en Nueva York y cuenta con unos 275 medallones o licencias, que tienen un coste medio de alrededor de un millón de dólares y que alquila a los taxistas.
Según la investigación llevada a cabo por las autoridades, SLS Jet violó las normas que regulan las comisiones que las empresas pueden cobrar a los conductores.
"Con muchos taxistas con problemas para llegar a fin de mes, nuestro acuerdo devolverá dinero a sus bolsillos e impedirá a esta compañía timar a los conductores con sus bien merecidos salarios", señaló el fiscal en un comunicado.
Para la jefa de la Comisión de Taxis de Nueva York, Meera Joshi, la resolución del caso, incluida la recuperación de 1.39 millones en compensaciones para los conductores, envía un contundente mensaje a cualquier que considere este tipo de abuso". 

martes, 12 de agosto de 2014

Condenan a Martha Heredia a siete años

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO.- Los jueces del Segundo Tribunal Colegiado del distrito judicial de Santiago condenaron a siete años de prisión a la cantante Martha Heredia, quien se había declarado culpable de tráfico de drogas.
También la condenaron al pago de una multa de cien mil pesos e incinerar la heroina decomisada.
El tribunal, presidido por la magistrada Herminia Rodríguez encontró elementos suficientes para enviar al penal de Rafey Mujeres a la ganadora del Latin American Idol.
El juez Osvaldo Castillo, quien tuvo a su cargo la lectura de la sentencia, fundamentó la decisión en las pruebas presentadas contra Heredia. El magistrado recordó que el tráfico de esa sustancia es considerada un crimen.
El Ministerio Público solicitó una condena de 20 años contra la artista, mientras la defensora técnica pidió  que fueran solo cinco años, una parte con una coerción de prisión domiciliaria.
Heredia al escuchar la condena por cuarta ocasión se fue en llanto. El juicio de fondo inició a las 11:38 de la mañana del martes y concluyó a las 5:10 de la tarde.