Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

lunes, 18 de agosto de 2014

Wily Peralta gana partido 15, Encarnación y Castro dan jonrones

algomasquenoticias@gmail.com
LOS ANGELES.- El dominicano Wily Peralta llegó a las 15 victorias, mientras que Jonathan Lucroy remolcó cinco carreras, incluyendo su primer jonrón en más de tres semanas, y los Cerveceros de Milwaukee completaron la barrida de tres juegos al vencer el domingo 7-2 a los Dodgers de Los Ángeles.
Peralta (15-7) igualó a su compatriota Johnny Cueto y Adam Wainwright en el primer lugar de victorias.Permitió cinco hits en seis innings en blanco. El derecho tiene foja de 6-1 con 1.79 de efectividad en siete aperturas, luego que el 8 de julio tuvo la peor actuación de su carrera, al permitir nueve carreras en una derrota 9-7 ante Filadelfia.
El dominicano Carlos Gómez sacudió su jonrón número 20 de la campaña para los Cerveceros, que siguen al frente de la Central de la Liga Americana con una ventaja de tres juegos sobre San Luis.
Por los Cerveceros, Gómez de 2-1, tres anotadas y una remolcada; Aramis Ramírez de 3-0; y Jean Segura de 3-0, una anotada y una remolcada. 
Chicago 2
Mets 1
El dominicano Starlin Castro bateó un jonrón para romper el empate en la novena entrada y llevar a los Cachorros de Chicago a un triunfo de 2-1 sobre los Mets el domingo.
Castro abrió el orden al bate de la novena y saludó al cerrador dominicano Jenrry Mejía (5-6) con su 13avo jonrón de la campaña, que con lo justo superó la cerca del jardín derecho.
Rafael Montero, el abridor de los Mets, se destacó al lanzar siete innings y un tercio, la salida más larga de su carrera. Pero el novato dominicano sigue sin poder conseguir su primera victoria tras seis aperturas en las mayores.
Por los Cachorros, Castro de 4-2 con una anotada y una producida, el venezolano Valbuena de 4-1 con una producida, el dominicano Arismendy Alcántara de 4-1.
Por los Mets, el dominicano Juan Lagares de 4-0, y Rafael Montero de 2-0.
Gigantes 5
Filis 2
Michael Morse bateó tres hits y anotó dos veces para que los Gigantes de San Francisco ganasen juegos seguidos en casa por primera vez en dos meses al derrotar el domingo 5-2 a los Filis de Filadelfia.
San Luis 7
Padres 6
Adam Wainwright empató la punta en las mayores al conseguir su 15ta victoria, y los Cardenales de San Luis superaron el domingo 7-6 a los Padres de San Diego.
Peter Bourjos y Tony Cruz pegaron sendos sencillos productores por San Luis, que ganó tres de los cuatro duelos de la serie.
Por los Padres, los dominicanos Abraham Almonte de 5-1 con dos empujadas, Rymer Liriano de 1-0. El cubano Despaigne de 1-0.
Por los Cardenales, los dominicanos Jhonny Peralta de 3-0, ”scar Taveras de 4-0.
Marlins 10
Arizona 3
Giancarlo Stanton disparó su jonrón número 32 de la temporada y produjo cuatro carreras para llevar a los Marlins de Miami a la victoria 10-3 ante los Diamondbacks de Arizona.
El dominicano Marcell Ozuna y Jarrod Saltalamacchia remolcaron dos carreras cada uno, por los Marlins.
Por los Diamondbacks, el dominicano Alfredo Marte de 4-1, una anotada.
Edwin Encarnación batea jonrón
Conor Gillaspie empalmó por primera vez un grand slam y Jordan Danks añadió un jonrón de dos carreras durante un ataque de seis anotaciones en el primer acto, para que los Medias Blancas de Chicago vencieran el domingo 7-5 a los Azulejos de Toronto.
El dominicano Edwin Encarnación sonó un bambinazo de dos carreras, su 27mo en esta temporada y el primero desde que salió el viernes de la lista de los lesionados. Pero los Azulejos sufrieron su quinta derrota en seis encuentros.
Por los Azulejos, los dominicanos José Reyes de 5-3 con dos anotadas, Melky Cabrera de 4-2, José Bautista de 3-1 con una impulsada, Encarnación de 3-1 con una anotada y dos producidas, Juan Francisco de 4-1 con una anotada. El venezolano Dióner Navarro de 1-1 con una remolcada.
Por los Medias Blancas, el dominicano Alejandro de Aza de 4-2 con una anotada. 
Seattle 8
Detroit 1
Chris Young lanzó blanqueada durante seis entradas para que los Marineros de Seattle derrotasen el domingo 8-1 a Detroit y se llevaran la serie del fin de semana, además de rebasar a los Tigres en la pelea por el segundo puesto de comodín en la Liga Americana.
Por los Marineros, el dominicano Robinson Canó bateó de 3-2 con dos carreras anotadas. 
Astros 8
Boston 1
El venezolano José Altuve conectó el primer grand slam de su carrera y los Astros de Houston aplastaron el domingo 8-1 a los Medias Rojas de Boston.
Por los Astros, los venezolanos Altuve de 5-4 con una anotada y cuatro producidas, González de 4-0. Por los Medias Rojas, el dominicano David Ortiz de 3-0. El cubano Yoenis Céspedes de 4-1.
Kansas 12
Mellizos 6
El venezolano Salvador Pérez conectó un vuelacerca, lo mismo que Alex Gordon y Josh Willingham, y los Reales de Kansas City doblegaron el domingo 12-6 a los Mellizos de Minnesota.
Por los Reales, los venezolanos Omar Infante de 5-0 con una anotada, Pérez de 5-2 con una anotada y una producida, Escobar de 5-3 con una anotada y dos empujadas.
Por los Mellizos, el dominicano Danny Santana de 5-1 con una anotada. El puertorriqueño Vargas de 4-3 con dos anotadas y tres producidas. 
Texas 3
Anaheim 2
Adam Rosales y Mike Carp remolcaron carreras con sencillos en el noveno inning ante el cerrador de los Angelinos Huston Street, catapultando la remontada con la que los Rangers de Texas derrotaron el domingo 3-2 a Los Ángeles.
El dominicano Neftalí Féliz (1-1) colgó el cero en el noveno para anotarse la victoria.
Por los Angelinos, los dominicanos Albert Pujols de 3-1 y Erick Aybar de 3-1, una anotada. Por los Rangers, el dominicano Adrián Beltré de 4-1, una anotada.
Yankees 4
Rays 2
Hiroki Kuroda lanzó hasta el séptimo inning, Brett Gardner remolcó dos carreras y los Yanquis de Nueva York doblegaron el domingo 4-2 a los Rays de Tampa Bay.
Por los Yanquis, el puertorriqueño Carlos Beltrán de 3-0. El venezolano Martín Prado de 4-2, una anotada.
Por los Rays, el puertorriqueño José Molina de 2-0. El cubano Yunel Escobar de 4-0.

Emilio Peña gana máxima categoría Gran Premio Claro de Motos

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La categoría Super Bike tiene un nombre que acapara los máximos honores: Emilio Peña. 
Con lo demostrado por él este domingo en el Gran Premio Claro de Velocidad que se corrió en el autódromo Mobil 1, no hay dudas de que en esta categoría es prácticamente invencible.
Peña, quien amplió aun más su ventaja en el campeonato,  logró obtener la máxima cantidad de puntos que tenía reservada la prueba,  relegando a los pilotos Persio López y Waldys Veras quienes ocuparon la segunda y la tercera plaza respectivamente.
En otras categorías, la revelación del evento ha sido Wayner Veras quien se impuso en las modalidades Pro Bike y 600 cc. 
En Pro Bike, Veras ganó la competencia dejando atrás a los probados motociclistas Wellington Cabrera y Juan José Pérez en los restantes dos puestos de pódium.

Guzmán y Fernández lideran la Copa Ciclística Cero de Oro

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO. Los pedalistas William Guzmán y Juana Fernández lideran la categoría élite de la edición XXVIII de la Copa Ciclística Cero de Oro tras la celebración de las dos primeras fechas.
Guzmán, de Inteja, está al frente en la rama masculina con 12 puntos, seguido por Wendy Cruz, de Ochoa-Finauto, con 10 tantos, e Ismael Sánchez, de La Vega, con 10.
En femenino, Fernández, de Arco Iris, figura con 17 puntos, escoltada por Cesarina Ballenilla, de Team Caribe, con 15 tantos, y Stephany Contreras, de Arco Iris, con 12.
La categoría juvenil la encabeza Michael Santana, de Team Caribe, con 14 puntos, mientras que Adrián Minaya, con 10, ocupa el segundo peldaño, y Michael Quiñones, de Ciclo Bike, tiene 10.
Edgar Pimentel, de MCT, lidera la categoría Máster A, con un total de 12 puntos, en tanto que Euclides Peralta, de Ciclo Máster, tiene 10, al igual que Luis Méndez, de la Caya. La Máster B la encabeza Alejandro Sued, con 14 tantos, seguido de Silverio Mejía, con 13, y Andrea Luchesini, con 10.
Rodnny Minier Castillo, de Fénix-Universal, manda en las metas volantes, con seis puntos, seguido por Josiel Rodríguez, de Santo Domingo, con dos tantos.
La categoría pre juvenil está encabezada por Dauri Fernández, de Team Caribe, con 12 puntos, en tanto que Jairo Pereyra, de La Romana, figura con 10, así como Kevin Martínez, de Mauricio Báez.
El campeón de la Copa Cero de Oro, que organiza la Asociación de Ciclismo del Distrito Nacional, se decidirá tras la conclusión del circuito cerrado en los alrededores del Monumento, en Santiago.
En la justa participan más de 250 pedalistas representando clubes y asociaciones de Santo Domingo, Santiago, La Romana, San Juan de la Maguana, Moca, San Francisco de Macorís, Bonao, San Pedro de Macorís, San Cristóbal, Barahona, Mao, así como atletas de equipos que pertenecen a la Liga de Ciclismo Máster del Distrito Nacional.

Jack Michael Martínez lidera triunfo RD ante Universidad Kentucky

algomasquenoticias@gmail.com
NASSAU, Bahamas. Un canasto de Jack Michael Martínez con apenas dos segundos por jugar le dio a la República Dominicana una dramática victoria 63-62 ante la Universidad de Kentucky, completando de esa manera su itinerario de fogueos en Bahamas en el Kendal G.L. Isaac Gymnasium.
Jack Michael recibió el balón en la zona de la pintura y yéndose hacia atrás próximo a la línea de lances libres se elevó ante la defensa de Kentucky para conseguir los puntos de la victoria, ante un rival que dominó por gran parte del encuentro.
De esa manera los quisqueyanos concluyeron con registro de 2-2 en sus cuatro enfrentamientos, caracterizados por una repartida distribución de minutos entre los jugadores, por orden del cuerpo técnico que encabeza Orlando Antigua.
Ahora la República Dominicana se traslada este lunes a la ciudad de Nueva York para prepararse de cara al compromiso de este miércoles 20 de agosto en el Madison Square Garden, contra el seleccionado de los Estados Unidos.
Luego de ese encuentro se definirán los 12 que representarán al país en el Mundial de Baloncesto que se celebrará en España del 30 de este mes al 14 de septiembre.
Víctor Liz, en su primer partido de fogueo en las Bahamas, respondió anotando 15 puntos desde la banca en 21:29 minutos de acción. Martínez aportó 10 con 6 rebotes y 3 asistencias, mientras que Gerardo Suero logró 9 en anotación, incluyendo de 2-2 en triples.
Por Kentucky, Tyler Ulis fue el mejor con 12 puntos y 5 capturas, en tanto que el dominicano Karl Towns encestó 10 con 5 rebotes y 3 bloqueos. Derek Willis también añadió 10 tantos.
Con el partido 17-15 a favor de Kentucky restando 9:41 de la primera mitad, República Dominicana completó con dos puntos de Jack Michael Martínez un rally de 9-0 para tomar ventaja de 24-17.
Un donqueo de Derek Willis coronó una corrida de 7-0 para los universitarios, quienes igualaron las acciones con 6:14 en el reloj, pero Víctor Liz devolvió el comando 27-24 con un triple cuando quedaban 5:48. De ahí en adelante Kentucky jugó mejor y la primera mitad quedó 36-29.
Kentucky se pasó gran parte de la segunda parte ganando de forma cómoda y elevaron la diferencia a 13 (59-46) con un triple de Devin Booker restando 8:49. Sin embargo los caribeños se mantuvieron batallando y con otro triple de Liz cerraron la pizarra 62-59 con 3:35 por jugar.
Pasaron más de dos minutos para que llegara el siguiente canasto, hasta que apareció un disparo de media distancia encestado por Juan Coronado para cerrar 62-61 el marcador faltando 58 segundos.
El momento que definió el encuentro llegó con solamente tres segundos por jugar, cuando Jack Michael puso dos puntos con un tiro cerca de la línea de tiros libres, en salto y yendo hacia, atrás que dio ventaja 63-62.

Inapa construyó y reparó obras en 26 provincias en dos años

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA) informó que en estos dos años de gestión ha invertido 2,800 millones de pesos con fondos locales y 5,600 millones de pesos con recursos externos en rehabilitación y construcción de obras en las 26 provincias que tiene bajo su responsabilidad.
Mediante un documento enviado a ALMOMENTO.NET explicó que 20 acueductos serían entregados en los próximos días, los cuales son supervisados por empresas privadas que certifican que cumplen con todos los estándares internacionales.
Entre las obras que serán entregadas figuran el acueducto de Ansonia, provincia de Azua; Hermanas Mirabal, Salcedo; el Limón-Jimaní, Independencia; acueducto Múltiple Villa Trina, Espaillat y el reforzamiento del acueducto Matancita como extensión del acueducto de Nagua, y Las Piezas A Y B, ambos en María Trinidad Sánchez.
En la provincia de Bahoruco, el acueducto de Neyba; la rehabilitación de las Plantas de Tratamientos de ASURO en Barahona y en Elías Piña; y el acueducto El Pocito, en Montecristi.
En Azua, los acueductos de Las Charcas, Playa Chiquita y Peralta-Carrizal; acueducto Múltiple del municipio de Cabrera, María Trinidad Sánchez; Canastica-Sainagua, San Cristóbal y los acueductos Juan Gómez extensión Villa Sinda y la Esperanza Viejo, en Valverde Mao, entre otros.
“Con la llegada del presidente Danilo Medina, en Inapa se le ha dado prioridad a llevar soluciones a las más remotas comunidades del país con la construcción de pequeñas obras, las cuales conllevan grandes soluciones a miles de familias”, dice.
La institución asegura que en la presente gestión se han rehabilitado y construido más de 400 mini-sistemas en comunidades, ubicadas en diferentes puntos de la geografía nacional.

Asalto esposos Cordero-Díaz conmueve sector

algomasquenoticias@gmail.com
SAN CRISTOBAL.-  Los esposos Inés Díaz e Ignacio Cordero fueron objeto de un asalto  al mediodía del sábado último en su residencia de la calle Duarte, en el área contigua al Instituto Politécnico Loyola.
Dos sujetos armados penetraron a la vivienda, encañonaron a la señora Díaz y forcejearon con su esposo, propinándole un golpe en la nariz que produjo una herida que ameritó cinco puntos de sutura.
En el forcejo hicieron un disparo que Cordero, agrónomo de profesión, logró evitar y tras el cual los ladrones huyeron, creyendo que lo habían impactado en la cabeza.
La residencia donde se produjo el suceso está al lado de las viviendas del comentarista de televisión Samuel Pereyra Ariza y de los esposos Belkys de la Rosa Nina y Rafael Mateo Valdez.
En el sector se han producido en las últimas semanas varios robos que tienen alarmado al vecindario.
EXPLICACION
La señora Díaz, hermana del ex oficial superior de la Marina Rafael Díaz Duvergé, explicó el incidente de esta manera:
“Mis queridos amigos/as.Tengo que informarles, que ayer, de once a doce del medio dia, entraron a mi hogar, dos delincuentes armados de pistolas y despues de revisar mi habitación matrimonial, tirar gavetas y tomar las prendas y cosas de valor que pudieron encontrar,se encontraron conmigo en la biblioteca y tapándome la boca, nariz y apuntándome con una pistola en la sien, me decían que le buscara el dinero. Yo le preguntaba qué dinero y ellos insistían y llamé a mi esposo varias veces y ellos me seguían diciendo que me iban a matar si seguía llamando, pero no sé si fue imprudencia o valor, los empuje a los dos y forcejeamos y en eso llegó mi esposo y los sorprendió y se armó una pelea cuerpo a cuerpo. Uno de ellos le puso el revólver en la frente para matarlo. Mi esposo le subió el brazo y el disparo solo le  rozó la cabeza y con el movimiento del revólver al soltar el tiro le hizo una herida en el tabique de la nariz, que tuvieron que darle 5 puntos. Cuando ellos vieron toda la sangre, yo creo que  pensaron que lo habían matado y salieron corriendo.Les  cuento este momento tan difícil, para que vean como está la situación del país, en especial de este pueblo. La delincuencia nos arropa cada día más, pues yo vivo en una casa que sabemos que es segura, pero para esos tigrse no hay nada seguro.Llegaron a mi casa por los techos, pues tenemos todo con alambre de trinchera y bajaron al patio por los hierros de las ventanas y la puerta del patio estaba abierta, pues mi esposo estaba abonando las plantas de los jardines. Ya ustedes se  pueden imaginar, ni aun poniéndosela difícil estamos seguros. Yo creo que deben militarizar esta ciudad, pues con la basura y los  delincuentes tendremos que salir corriendo. Ya estamos cansados de tanta inseguridad y estamos dispuestos a tomar alguna acción, pues no podemos dejarles el pueblo a los delincuentes”.

Detienen 4 con 233.4 gramos marihuana, 46.8 cocaína

algomasquenoticias@gmail.com
BARAHONA, República Dominicana.- La Policía apresó a cuatro presuntos distribuidores de drogas a los que habría ocupado 233.4 gramos de marihuana y 46.8 de cocaína, durante dos intervenciones realizadas por separado.
Los detenidos son Jeffrey Ferrera Corniel, de 26 años; Domingo Castro Feliz, de 45; Juan Alberto Pineda Cuevas y Miguel Ángel Santana Montero.
La Dirección Regional Sur dijo que Corniel y Feliz fueron capturados en puntos de venta de sustancias controladas que opera en la zona conocida como Fortaleza Vieja.
En el lugar fue encontrado una porción de marihuana con un peso de 117.9 gramos y otra de cocaína de 46.8.
“En una segunda intervención próximo al chequeo de Cabral, donde fueron apresados Cuevas y Montero, quienes transitaban a bordo de la motocicleta Eco Speed CG-200 negra, desde la cual lanzaron al pavimento una funda plástica, conteniendo seis porciones de marihuana, con un peso de 115 gramos”, dijo.

Un muerto y dos heridos en un choque de motocicletas

algomasquenoticias@gmail.com
MAO, República Dominicana-. Una persona murió y otras dos resultaron heridas durante un choque entre motocicletas en el tramo carretero Mao-Santiago Rodríguez.
Antonio Acosta Aquino, de 42 años, falleció mientras recibía atenciones en el Hospital Luis L. Bogart, donde permanecen internados Juan Peña Sosa, de 47 años; y Moisés Peña del Valle, de 18.
Aquino residía en la sección Hato Nuevo, del distrito municipal de Amina, y los heridos en Pueblo Nuevo de Mao.
La Policía informó que el hecho ocurrió durante un choque entre la motocicleta CG125 roja y la una AX100 azul conducidas por los que hombres que se encuentran heridos, en la carretera Mao-Santiago Rodríguez.  

Haitianos llenan cortes laborales en RD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.-Las demandas laborales nterpuestas por trabajadores haitianos contra empresas constructoras e ingenieros se han constituido en los principales casos que se ventilan en los tribunales y cortes especializadas en esa materia, al punto de que en muchas salas representan hasta el 85 por ciento de los litigios que se conocen en un año.
La mayoría reclama prestaciones laborales a ingenieros y a empresas constructoras donde dicen que trabajaron
En el rol de audiencia del pasado jueves, para citar un caso, en el Juzgado de Trabajo del Distrito Nacional, el cual está dividido en seis salas, había 71 demandas interpuestas por haitianos.
Por lo regular, y según el rol de audiencia de ese día, en cada sala se conoció un promedio de entre 23 y 26 casos, lo que significa que de 150 expedientes, casi el 50 por ciento involucraron a ciudadanos haitianos que reclaman el pago de prestaciones laborales.
Esa situación, según afirmaron varios magistrados que prefirieron no ser identificados, es patrocinada por firmas de abogados que operan una especie de “mafia” contra los constructores, a quienes demandan, en representación de trabajadores haitianos, por el pago de prestaciones laborales sin la existencia real de un contrato de trabajo.
Para lograr sus objetivos y tener un buen desempeño en los tribunales, hay oficinas que preparan haitianos para llevarlos como testigos.
“Hay testigos haitianos que son como plenipotenciarios, pues los citan para todos los casos”, comentó el magistrado que insistió en no ser identificado.
Además del Distrito Nacional, los casos se ventilan en los tribunales laborales de los municipios Santo Domingo Este, Oeste y en Villa Mella, pero allí las demandas de haitianos son menos.
Según versiones de abogados, en la Corte de Trabajo, para captar a los inmigrantes que son potenciales demandantes, utilizan buscones que recorren las construcciones para ofrecer sus servicios legales.

Ve algunos se benefician de la pobreza de Haití

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Fundación Juan Bosch, continuando con su labor de promoción y divulgación de ideas, celebró en la Biblioteca Nacional el conversatorio “Haití: Dilemas y Fracasos de la Comunidad Internacional”.
La actividad tuvo como invitado de honor a Ricardo Seitenfus, ex representante Especial de la Secretaría General y Jefe de Relatores de la Organización de Estados Americanos (OEA) en Haití.
Seitenfus habló de la labor que lleva a cabo la OEA en esa nación y puso  de manifiesto cómo los intereses internacionales se benefician de la pobreza del hermano país.
“Haití es un negocio, la pobreza de Haití genera riqueza, porque hacemos donaciones a ese país y la plata nunca llega, se calcula que después del terremoto el 60% de las donaciones llegaron a Haití, un 1% solo llegó a las instituciones haitianas, ¿Qué es eso? Eso es un negocio, hay que ver la realidad”, manifestó.   
Por su parte, Matías Bosch, director ejecutivo de la Fundación Juan Bosch, destacó que el propósito del conversatorio fue poner en contacto al público dominicano con las diversas corrientes de pensamiento crítico contemporáneo, creando una reflexión para una nueva relación digna y constructiva entre ambas naciones.
“Esta fue una gran oportunidad para seguir debatiendo, reflexionando y alimentando con criterios y argumentos interesantes la búsqueda de políticas y estrategias sensatas y exitosas para el futuro”, enfatizó.

Muere haitiano al ser impactado por un rayo

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Murió la tarde del sábado al ser impactado por un rayo un haitiano que realizaba labores de “buzo” en el vertedero de Duquesa, ubicado en Los Guaricanos, Santo Domingo Norte.
Se trata de Matenel Jean, de 27 años, quien recibió quemaduras en distintas partes del cuerpo en momentos en que caía un fuerte aguacero.
El reporte preliminar indica que el hecho se registró alrededor de las 6:00 de la tarde y que el hoy occiso fue asistido por varios amigos y compatriotas que también son “buzos” en el referido vertedero, pero falleció minutos después.
La Policía informó que el cadáver de Jean fue entregado a sus familiares.

Militares hondureños viajaron a Haití en misión de paz

algomasquenoticias@gmail.com
HONDURAS.- Un total de 38 elementos militares, entre oficiales, suboficiales y personal de tropa partió ayer en un vuelo especial a cumplir una misión de paz hacia la República de Haití.
Durante las horas de la mañana, en la Base Aérea Armando Escalón”, el contingente denominado Honcon II precedió a abordar el avión, de donde minutos antes habían bajado 37 oficiales, suboficiales y personal de tropa del contingente Honcon 1, que permaneció seis meses en dicho país, como parte de las acciones pacifistas.
El jefe del contingente de Honcon 1, Juan Carlos Paz, informó que fueron seis meses con 17 días que su tropa estuvo colaborando en el mantenimiento de un ambiente de seguridad y estabilidad en Haití, junto a soldados de Chile, El Salvador y de otros países.
Los soldados hondureños realizan acciones de paz en Haití, desde hace varios meses.
Indicó que entre las tareas que llevan a cabo los militares hondureños figuran el apoyo a patrullajes a pie y vehiculares, diurnos y nocturnos, patrullajes de largo alcance y reconocimientos aéreos, así como el control, traslado y custodia de recursos y donaciones.
Por su parte, el comandante de la Unidad de Operaciones de Mantenimiento de Paz, Julio César Cerrato, señaló que el segundo contingente partió al extranjero atendiendo un memorándum de entendimiento entre Chile y Honduras, para realizar acciones de seguridad en el país insular.
Adelantó que otra tropa militar se está alistando para conformar el contingente Honcon III, con la finalidad de viajar hacia Haití a finales de enero o febrero de 2015.
Refirió que los contingentes militares reciben adiestramientos concernientes a misiones de paz, avaladas por manuales universales y por la Organización de las Naciones Unidas.

: Assange dice saldrá de embajada ecuatoriana "pronto"

algomasquenoticias@gmail.com
LONDRES.- El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, ha dicho que su salud se ha deteriorado y que abandonará “pronto” la embajada ecuatoriana en Londres donde se refugia desde hace más de dos años frente a requerimientos judiciales en Suecia y Estados Unidos.
En una rueda de prensa junto al ciudadano australiano, el ministro de Exteriores ecuatoriano, Ricardo Patiño, ha dicho que "ha llegado la hora de liberar” a Assange y de que se respeten sus derechos humanos.
El activista de la libertad de expresión no ha precisado sus problemas de salud ni los ha ligado a su decisión de abandonar la embajada, ante la cual un despliegue policial permanente para ejecutar una orden de arresto impide que disfrute del asilo que hace ahora justo dos años le concedió Ecuador.
Assange se refugió en la embajada de Ecuador en Londres el 19 de julio de 2012 para evitar ser extraditado a Suecia, donde la justicia le reclama por presuntos delitos sexuales que él niega.
Llamamientos de EcuadorLas autoridades británicas le denegaron un salvoconducto, por lo que Assange, responsable de la filtración de miles de cables diplomáticos estadounidenses que pusieron en aprietos a gobiernos de todo el mundo y reveló abusos de las fuerzas estadounidenses, continúa confinado en la legación diplomática ecuatoriana.
Assange teme que, si es extraditado a Suecia, ese país le entregue a Estados Unidos, que le busca por esas revelaciones.
Patiño ha insistido en su discurso en que detrás de este caso están en juego “el derecho a libertad de expresión y el derecho a denunciar delitos que los estados pudieran cometer, unos temas demasiado importantes para que no logren respuesta contundente y masiva de la comunidad internacional, en particular de los periodistas”. Con todo ha añadido que seguirán trabajando en la búsqueda de “soluciones amistosas”.
Wikileaks ha recordado que más de medio centenar de organizaciones de derechos humanos pidieron recientemente a la justicia estadounidense que abandonen su persecución a Assange [ver carta en inglés en PDF].

EEUU: 300 niños centroamericanos a clases en Miami

algomasquenoticias@gmail.com
EE.UU.- En lo que quizás sea un nuevo comienzo, unos 300 menores inmigrantes que ingresaron a este país por la frontera sur iniciarán clases en diferentes escuelas de Miami, se informó.
Se espera que unos 500 menores centroamericanos adicionales entren a las escuelas de Miami en las próximas semanas, informó la oficina de la integrante de la Junta Escolar del condado Miami-Dade, Raquel Regalado.
La semana pasada se informó que la Junta Escolar del condado solicitó fondos al gobierno federal para financiar la educación de estos menores indocumentados que asistirán a las escuelas públicas locales.
Regalado participó recientemente de un donativo de útiles escolares, al que también asistió el presidente de la Organización Hondureña Francisco Morazán, Francisco Portillo.
"Estamos muy agradecidos con la Junta Escolar del condado de Miami-Dade que, unánimemente, acordaron dar educación a estos niños y eso es muy importante", señaló Portillo.
En aquella entrega se donaron varias mochilas, las cuales fueron distribuidas el pasado viernes, según Portillo, quien instó a la población a mantener la entrega de cuadernos, libretas, lapiceros y demás útiles para estos niños, algunos de los cuales aún permanecen en centros de acogida de Miami.
La organización Francisco Morazán está solicitando al gobierno federal que estos niños logren regularizar su estatus en el país y eviten la deportación.
"Estamos luchando con todos estos niños que están solos, sin sus familiares, para ver de qué manera podemos conseguir que se les otorgue un estatus como el de refugiado político", puntualizó.

: Sismo deja unos 250 heridos

algomasquenoticias@gmail.com
Un sismo de 6,1 grados sacudió este lunes a la poco poblada provincia iraní de Ilam, fronteriza con Irak, dejando al menos 250 heridos e importantes daños materiales, informaron los medios locales.
El Instituto estadounidense de geofísica (USGS) había señalado poco antes que la magnitud del sismo, localizado a 36 km al sureste de la ciudad de Abdanan, alcanzó 6,3 grados de magnitud.
El sismo se produjo a las 07H02 locales (02H32 GMT) cerca de la ciudad de Mur-Muri, en el oeste de Irán, dijo la televisión.
“Felizmente no hubo que lamentar muertos, pero sí numerosos heridos y daños materiales”, declaró el responsable de la Media Luna Roja local a la televisión.
“El balance de heridos es de 250”, declaró más tarde Ahmad Karami, jefe de la célula de crisis de la región, en donde se sintieron al menos 44 réplicas desde el domingo.
En la ciudad de Mur-Muri, un gran número de casas y edificios públicos sufrieron daños. Se señalaron también importantes daños en ocho localidades de la región, según la agencia oficial Irna.
Muchos habitantes pasaron la noche fuera de sus casas a causa de pequeños temblores que sacudieron la región desde ayer.
“Los equipos de rescate fueron enviados a la zona”, afirmó otro responsable local.
La televisión habló de 40 heridos en la ciudad de Abdanan.

Anuncia que ya recuperó la presa Mosul

algomasquenoticias@gmail.com
IRAK.- Las fuerzas de seguridad iraquíes, junto con las tropas kurdas, y con el respaldo de la aviación iraquí y de EE.UU., han logrado retomar el control de la estratégica presa de Mosul (norte), que estaba en manos del Estado Islámico (EI), según los medios estatales.
El portavoz de las Fuerzas Armadas iraquíes, el general Qasem Atta, ha dicho en declaraciones difundidas por Al Iraquiya que "fuerzas antiterroristas (iraquíes) y tropas peshmergas (kurdas), con apoyo aéreo mixto (iraquí y estadounidense), han limpiado la presa de Mosul del EI por completo".
Esto supone un gran avance en la provincia de Nínive, cuya capital es Mosul, quizá el más importante desde que Washington retomó sus acciones militares en Irak hace diez días.
El domingo, las fuerzas kurdas ya anunciaron haber recuperado el 60% de la instalación hidráulica, objeto de lucha con los yihadistas en las últimas dos semanas. EE.UU. informó de 14 bombardeos sobre objetivos en los alrededores de la infraestructura.
La presa de Mosul es una de las principales reservas estratégicas de agua de Irak, con una capacidad de varios millones de metros cúbicos y está localizada a 23 kilómetros al suroeste de la ciudad de Dohuk, en la región del Kurdistán.
Además, constituye una amenaza importante para las ciudades iraquíes en caso de producirse su colapso, ya que está situada en suelo arenoso, por lo que necesita de una continua inyección de cemento.
Una fuente de los peshmergas ha dicho también a Efe que sus tropas ha logrado retomar, con cobertura estadounidense, el control de las aldeas de Jatara, Batnaya, Tel Adas, Almanara, Baqufa y Telesqof.
El avance de las fuerzas kurdas apoyadas por EE.UU. en el norte de Irak es un paso clave para la recuperación de los territorios perdidos en favor del Estado Islámico, que el pasado 10 de junio se hizo con el control de Mosul.

Detienen 16 cubanos iban EEUU

algomasquenoticias@gmail.com
HONDURAS.- Las autoridades hondureñas detuvieron este lunes a 16 cubanos indocumentados que intentaban viajar desde el país centroamericano a Estados Unidos, informó la Policía Nacional.
Según ésta, los inmigrantes fueron arrestados en la aduana de Agua Caliente, en la frontera entre Honduras y Guatemala, tras un control policial de rutina.
Agregó que los cubanos viajaban en un autobús del servicio interurbano que cubre la ruta entre San Pedro Sula, la segunda ciudad más importante de Honduras, y Agua Caliente.
De acuerdo a la policía, ninguno de los detenidos portaba documentos, por lo que fueron remitidos a una dependencia del Instituto Nacional de Migración de Honduras.
Según las autoridades locales, en lo que va de año han detenido a más de 1.600 ciudadanos cubanos en ruta a EE.UU.

La UASD y China Popular desarrollarán proyectos investigación

algomasquenoticias@gmail.com
Beijing.-La Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) desarrollará proyectos conjuntos en investigación, cooperación educativa, académica e intercambio cultural con el Centro Internacional de Cultura y Educación de la Escuela de Postgrado de la Academia China de Ciencias Sociales (CASS).
Para la consecución de esos objetivos fue suscrito un Memorándum de Entendimiento entre la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y el Centro Internacional de Cultura y Educación de la Escuela de Postgrado de la Academia China de Ciencias Sociales (CASS).
El documento, que permite promover la cooperación educativa y académica, fue firmado por el decano Antonio Medina Calcaño, en representación de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la UASD, y la doctora Wang  Xiaoming, directora del Centro Internacional de Cultura y Educación de la CASS en el marco del seminario internacional“Seguridad y Bienestar Social para Funcionarios de Países Hispanohablantes”, en el cual participan representantes y funcionarios de Asia y de países de América Latina y del continente africano.
Durante su estadía en este país asiático, el maestro Medina Calcaño realizó contactos con instituciones académicas, logrando la firma del citado memorándum de entendimiento con el Centro Internacional de Cultura y Educación de la Escuela de Postgrado de la Academia China de Ciencias Sociales (CASS) con sede aquí en Beijing. 
Al decano de Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la UASD le correspondió pronunciar el discurso de clausura durante la ceremonia por el seminario “Seguridad y Bienestar Social para Funcionarios de Países Hispanohablantes”, en representación de los funcionarios de los distintos países participantes.
A través del memorándum de entendimiento ambas entidades buscarán desarrollar programas conjuntos de cuarto nivel, de formación sin titulación del Centro Internacional de Cultura y Educación sobre temas propuestos por ambas instituciones.
También, establece el intercambio de personal docente e investigador y realizar visitas con objetivos recíprocamente beneficiosos para ambas partes.
Además de los proyectos conjuntos de investigación, ambos centros educativos superiores intercambiarán información, incluidos libros, revistas, catálogos, boletines y publicaciones académicas.

Puerto RICO: Aún espera justicia por asesinato acusaron dominicana

algomasquenoticias@gmail.com
GUAYAMA, Puerto Rico.- En un acto de desafío contra el olvido, José Palau Ortiz escribió hace dos semanas una corta misiva dirigida a las personas vinculadas en el asesinato de su madre Georgina Ortiz Ortiz, esposa del exjuez del Tribunal Supremo, Carlos Irizarry Yunqué.
La carta no menciona nombres, pero recoge su frustración ante la incapacidad del Departamento de Justicia de esclarecer el asesinato de su madre, ocurrido el 17 de agosto de 2010. Ninguna persona ha sido convicta por este crimen y tampoco se ha detenido a nadie posterior al veredicto que emitió un jurado el 1 de agosto de 2013 que declaró no culpable del asesinato de Ortiz a la empleada doméstica Aida de los Santos, única persona a quien el Ministerio Público acusó hasta el momento.
"Escribo estas breves líneas para recordarle a todos los que de alguna manera tienen que ver con su muerte. En especial aquel que tiene que despertar sabiendo que mató a una gran persona tal vez por razón de un tercero miserable", lee la corta misiva. "Lamento haber sido ignorante en defender a mi vieja. En la vida real sí hay seres que representan la vocación del diablo... Amo a mi vieja y lo haré hasta el día que me muera. Sé que ella piensa igual y eso sí no me lo pueden quitar. Maldita sea la justicia", concluía la carta a la que tuvo acceso este medio.
Estas son las primeras expresiones públicas de Palau Ortiz tras el veredicto del jurado declarando a De los Santos no culpable.
En entrevista con Primera Hora, el hijo menor de Ginny -como le decía su familia- explicó que escribió esas líneas para zarandear la conciencia de las autoridades, que luego del veredicto guardaron en la gaveta la investigación sobre la muerte de su señora madre.
Al cumplirse el cuarto aniversario de su muerte, Ortiz criticó el trato amable que las autoridades dieron al exjuez durante la investigación del crimen y cuestionó que asignaran a una agente novata a un caso que involucraba a una figura "influyente" en el País.
También pidió a las autoridades que inicien una nueva investigación en la que no descarten ningún ángulo, incluyendo a la familia de Irizarry Yunqué.
"Después de que la señora salió no culpable de allí, pues eso es como si hubieran matado a mami por segunda vez. Es algo que te entristece, pero realidad, cuando le das 'rewind al cassette', ves que se hicieron muchas cosas mal", indicó.
Desde el inicio, Palau Ortiz sospechó del esposo de su mamá, un destacado jurista y profesor universitario nombrado al Supremo por el exgobernador Rafael Hernández Colón, y de su familia.
 No ha vuelto a conversar con Irizarry Yunqué desde el 12 de octubre de 2010 cuando el exjuez procuró la asistencia de un abogado que mediara en las conversaciones entre ambos.
"Don Carlos está envuelto definitivamente en la muerte de mami", apuntó con seguridad y atribuyó el supuesto vínculo del exjuez a la 'dejadez con la que las autoridades manejaron la investigación.
En el juicio contra De los Santos, a quien se le acusó de haber cometido el crimen en concierto y común acuerdo con otra persona que nunca se identificó, surgió que la Policía ocupó la guagua de Irrizarry Yunqué para ver si aparecía material biológico o sangre de su esposa dos meses antes de la radicación de cargos contra la empleada doméstica y dos años después del crimen.
La guagua se ocupó, según las autoridades, porque se pensó que pudo haber sido utilizada para transportar a las personas que cometieron el crimen. Las autoridades también tardaron 90 días en tomar una declaración jurada a Irizarry Yunqué.
Palau Ortiz no quiso especular sobre las razones que pudo haber tenido el exjuez para matar a su mamá, pero indicó que ella había expresado su intención de divorciarse y que no existían capitulaciones entre la pareja. En el juicio trascendió que el matrimonio tenía problemas, que antes de casarse el exjuez le ocultó a su esposa que era impotente y que la víctima parecía tener amantes.
Palau Ortiz también rechazó que el exjuez padezca de demencia senil como declaró su nieta para justificar su ausencia del proceso judicial.
Otro tipo de justicia
Pese a que el Departamento de Justicia nunca radicó cargos contra el exjuez, Palau Ortiz apuntó que el hombre ha pagado un precio por sus supuestas acciones.
"El juez Irizarry Yunqué está viviendo lo que hizo. Está viviendo como un miserable, solo", indicó.
"Lo que tú viviste y lo que recuerdas con amor eso va a ser eterno, pero don Carlos está viviendo una vida mierd… encerrado como el carey que guarda la cabeza para que no lo vean o como los avestruces con la cabeza enterrada", concluyó.
Para Palau Ortiz la radicación de cargos contra De los Santos fue prematura porque no se había identificado a la otra persona que supuestamente participó en el crimen.
"Con respecto a Doña Aida yo nunca estuve de acuerdo con que la llevaran directamente y la acusaran de asesinato. ¿Tú sabes por qué? Porque desde un principio se había dicho que esto fue en concierto y común acuerdo, o sea que habían varias personas", señaló.
Negó que su mamá y la empleada doméstica fueran amigas y refutó que su madre le hubiera pedido dinero a De los Santos como surgió en el juicio.
El hijo de la víctima planteó que la empleada doméstica presenció el crimen y que cree que de ser interrogada nuevamente, revelaría más información, porque no recibió el apoyo esperado del exjuez.
"Yo creo que a ella le vendría bien (contar lo que pasó). A mí no, yo no voy a tener satisfacción porque esto no cambia mi vida en nada", aseguró.
 "Yo no me preocupo porque mami no era ninguna 'cascarita' (tenía un genio fuerte) y cuando esta gente se muera se van a encontrar en el mismo sitio (se ríe) y mami le va a dar una clase de catimba cuando los coja", agregó.

Mark Viverito oficia boda entre 2 mujeres

algomasquenoticias@gmail.com
SAN JUAN.- La presidenta del Consejo Municipal de Nueva York, Melissa Mark Viverito, ofició en Puerto Rico durante el fin de semana una boda entre dos mujeres, acto simbólico en el que dejó de manifiesto su posición  a favor de que se legalice en la Isla el matrimonio entre personas del mismo sexo.
En entrevista con el periódico Primera Hora, la concejal explicó que aceptó dar los votos en la ceremonia nupcial entre la boricua Karina Claudio y la colombiana Natalia Guerrero porque es una manera de enviar un mensaje de igualdad.
“Estoy utilizando el poder político que tengo y la influencia para ser vocal y apoyar públicamente el matrimonio entre personas del mismo sexo. Me gustaría que en Puerto Rico las parejas del mismo sexo tengan los mismos derechos que hay en otros lugares como Nueva York, donde este tipo de matrimonio es legal”, dijo la mujer de nacionalidad puertorriqueña que ocupa uno de los puestos políticos más importantes en la Gran Manzana.
La participación fue tan emotiva para la concejal demócrata que compartió en su cuenta de Twitter algunos momentos especiales de la ceremonia que se llevó a cabo en la Hacienda Campo Rico en Carolina.
“#labodadellas @KarinaClaudiob y Natalia. Bellas!! = para todas las parejas llegará pronto a #PuertoRico #LGBT”, escribió en la red social donde compartió varias fotografías del matrimonio.
Por su parte, Karina, una de las protagonistas de esta historia de amor y lucha por la equidad, expresó a este diario estar contenta de haber compartido con familiares y amigos un momento tan importante.
Reiteró que aunque ya se había casado legalmente en Nueva York,  su esposa y ella tenían interés de celebrar la ceremonia simbólica en la Isla para atraer la atención pública sobre la lucha de derechos e igualdad que lleva a cabo la comunidad LGBTT.
Mencionó como ejemplo el caso Conde versus Rius Armendariz, que busca lograr el matrimonio igualitario en la Isla.
“Algún día quisiéramos vivir con nuestra familia en Puerto Rico, sin embargo por ahora nos mantenemos en Nueva York donde podemos gozar de todos nuestros derechos como pareja. Desde allí, seguiremos luchando para que algún día todas las parejas en Puerto Rico puedan gozar de estos derechos”, puntualizó.

Hispano apuñala a tres en Grand Central

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.-  Un hombre apuñaló a tres personas en los andenes de la céntrica estación Grand Central de Nueva York.
El agresor, identificado como Iván de Leon, se encontraba supuestamente bajo los efectos del alcohol y fue acusado de agresión y posesión ilegal de un arma, informó la Policía.
Según relató el diario The New York Times, el suceso tuvo lugar pasada la medianoche del viernes en el andén de la línea 6 de Grand Central, cuando De Leon salía del tren y chocó con un niño que entraba en el vagón junto a los hombres que resultaron heridos.
Entonces, el padre del menor se enfrentó a él y lo que derrivó, en una pelea en la que De Leon sacó un cuchillo e hirió a los tres hombres.
Uno de ellos fue apuñalado en el estómago y otro sufrió un corte en el pecho, de modo que ambos fueron trasladados al hospital Bellevue en estado crítico pero estable.
El tercero también fue llevado al centro médico con un corte en un brazo, mientras que De Leon fue tratado por golpes que recibió en la cara y la cabeza.

Mujer NY robó 59 mil dólares en juguetes

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Una mujer de 53 años fue acusada de robar juguetes de Lego por valor de 59,000 dólares y tratar de venderlos luego en eBay, informó el diario Newsday.
La sospechosa, Gloria Haas, se hizo con unos 800 sets de Lego al verlos en un almacén en el que tenía un espacio alquilado en el condado de Nassau, a las afueras de la ciudad de Nueva York, según la policía.
La policía siguió la pista de los anuncios en eBay hasta dar con la mujer
La prevenida trasladó los juguetes a otro depósito distinto y a continuación los puso a la venta a través del portal de subastas eBay.
La policía siguió la pista de esos anuncios hasta dar con la supuesta ladrona el pasado jueves, consiguiendo recuperar la mayor parte de las cajas de Lego.
Haas, acusada de hurto mayor, compareció el viernes ante un juez que la dejó libre sin fianza, indicó Newsday.

Niños centroamericanos aparecen en tribunal NY

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Grupos de jóvenes aparecieron ante los jueces del tribunal de migración en Nueva York esta semana como parte de un nuevo programa acelerado por parte de la administración de Obama para lidiar con el aumento de menores sin compañía desde Centroamérica.
Cincuenta y cinco niños se presentaron ante el tribunal de migración de Nueva York el miércoles y jueves, según The New York Times.
Bajo esta estrategia, el Departamento de Justicia está moviendo a los niños al inicio de la fila a través de un proceso llamado expedientes prioritarios o “expedientes cohete,” llevando sólo meses antes de la deportación en lugar de años.
Los grupos legales están preocupados que los procesos expeditos sean violados debido a este proceso.
El miércoles, los miembros de IFCO (Fundación Interreligiosa para la Organización Comunitaria)/Pastors for Peace se manifestaron fuera de la Plaza Federal, en el centro de Manhattan, donde operan el tribunal de migración.
“Como líder religioso, este es uno de los lugares donde se supone que debo estar. Siempre estoy peleando con mi Obispo que hay algo sucediendo entre sábado y domingo, y es la realidad de lo que está ocurriendo con las comunidades aquí en la ciudad de Nueva York. Este problema de llamar a la gente ilegal, de llamar a la gente indocumentada, este sentimiento de xenofobia, es un problema muy serio, para mí es la principal prioridad.
La mayoría de las personas de aquí son del sur del Bronx, de la comunidad hondureña, pero también queremos involucrar a gente de Europa del Este, África y las islas caribeñas de habla inglesa,” señaló el Reverendo Luis Barrios, Co Director Ejecutivo de IFCO/Pastors for Peace.
“Una es denunciar a este edificio – estos son el cuartel de la injusticia. Se supone que debe representar los sueños. No es sobre sobre sueños, es sobre castigo, sobre rechazo, sobre marginalización, así que estamos en contra de eso, es por lo cual este edificio es nuestro objetivo.”
El grupo camina alrededor del edificio de manera simbólica como la Marcha de Jericho, una tradición judía y musulmana donde las personas que están desesperadas por justicia marchan hasta que las murallas de la injusticia caigan.
“Parte de lo que hacemos aquí es educar a la gente contra todos esos mitos contra los inmigrantes que son incorrectos – problemas como vincular la migración con el terrorismo o diciendo que cada uno de los inmigrantes es un criminal o que los inmigrantes no contribuyen al país,” expreso Barrios.
Latinos Post preguntó a Barrios sobre los esfuerzos locales de proporcionar consejo legal y programas de salud física y mental, comparado con la disfunción a nivel nacional con el estancamiento sobre el tema migratorio en el Congreso y la Casa Blanca.
“Lo que sucede es bueno, pero no es suficiente. Este es un servicio social y necesitamos meternos en la acción social. La primera acción social es declarar que no son inmigrantes, son refugiados.
“Siempre estoy recordándole a las personas que para entender cómo es que alguien se atreve a cruzar la frontera tomando todos esos riesgos, venir a este país – hay razones sociales, políticas y económicas. No es correcto decir que las personas se levantan hoy, no tienen nada que hacer y toman esa decisión, ‘voy a Estados Unidos.’ Es un poco más complicado que eso,” afirmó.
“Hay muchas cosas sucediendo en la mayoría de los países latinoamericanos, especialmente con todas esas corporaciones estadunidenses, comenzando con NAFTA. Van a esos países y crean todo ese desempleo, no hay esperanza, la gente no tiene expectativas, y entonces el único resultado es irse de ahí, encontrar un trabajo y luego comenzar a mandar dinero a su país. Así que debido a que este problema es complicado, la solución tiene que ser complicada. Pero la forma de comenzar es diciendo que no son inmigrantes, sino refugiados,” señaló Barrios.

NY tiene edificios que dividen a ricos de pobres

algomasquenoticias@gmail.com
Un nuevo rascacielos en Manhattan tendrá al frente una entrada espaciosa dedicada a los residentes capaces de pagar condominios caros.
El mismo edificio tendrá una entrada lateral independiente, ya llamada la "puerta pobre", por la que pasarán aquellos inquilinos de apartamentos asequibles que recibieron incentivos del gobierno.
En otro edificio de apartamentos, quienes pagan rentas congeladas por el gobierno no podrán utilizar —ni siquiera pagando— un nuevo gimnasio que es gratuito para los vecinos más acaudalados. Otros edificios han añadido salas de juegos y vallas en los techos para evitar el paso de los inquilinos con menos posibilidades económicas.
Nueva York es una ciudad donde siempre han vivido ricos y pobres uno al lado del otro, en la cual muchas veces no es tan evidente quién está pagando por qué. Sin embargo, una reciente serie de edificios con instalaciones separadas —para los que tienen y los que no— ha lanzado esa pregunta a la vista pública, ha desatado un debate incómodo sobre la igualdad, la economía y la opresión en el tejido social.
"Nadie me va a tratar como ciudadano de segunda clase en mi propia casa", dijo Jean Green Dorsey, quien meses atrás presentó una denuncia ante la Comisión de Derechos Humanos de la ciudad porque no puede usar el gimnasio de su edificio en Manhattan. Ella y otros inquilinos que pagan renta congelada tienen prohibido entrar en esas instalaciones a pesar de su disposición a pagar una cuota. Aquellos inquilinos que pagar una renta a precio de mercado utilizan el gimnasio gratuitamente.
Los constructores inmobiliarios dicen que actúan así motivados por los negocios, no por discriminación, y que el reservar algunas instalaciones especiales a los residentes que pagan más es el precio de tener una vivienda con renta congelada en vecindarios caros.
Sin embargo, las autoridades están trabajando en propuestas que obliguen a una mayor inclusión, preocupadas por ver que ciertos propietarios están recurriendo a la zonificación de sus propiedades para crear lo que los críticos califican de un sistema de castas.
El debate ocurre en una ciudad donde el alcalde Bill de Blasio fue elegido el año pasado de la mano de promesas de aumentar la vivienda asequible y reducir la brecha de ingresos desiguales.
Recientemente se desató una protesta después que el departamento de vivienda de la ciudad autorizó el mes pasado la "puerta pobre" del rascacielos nuevo en Manhattan.
El proyecto fue aprobado y comenzó a construirse antes de que de Blasio asumiese el cargo. El constructor, Extell Development Co., declinó hacer declaraciones.
"Creemos que debe haber un enfoque mucho más igualitario con todos los residentes", dijo de Blasio, quien como concejal votó por el cambio del código de zonificación de 2009, que permitió esos acuerdos de puertas de ingreso separadas, pero dijo que los "matices" de las puertas diferentes no fueron evidentes entonces.
El gobierno local está analizando los programas de vivienda asequible. Mientras tanto, el comisionado para Manhattan Gale Brewer y otros funcionarios claman por cambiar las leyes de zonificación para terminar con los proyectos de puertas separadas.
La asambleísta estatal Linda Rosenthal quiere obligar a todos los propietarios de edificios de vivienda a que ofrezcan sus servicios a todos los inquilinos, con disposiciones de pago razonables.
Los concejales Mark Levine y Corey Johnson también redactan una propuesta para añadir "clases de inquilinos" a las leyes contra la discriminación de la ciudad.

domingo, 17 de agosto de 2014

Proteastantes de Musuri desafiaron el toque de queda

algomasquenoticias@gmail.com
Al menos una persona ha resultado herida y otras siete fueron detenidas durante los disturbios que se repitieron el sábado en la noche en la ciudad estadounidense de Ferguson, donde decenas de personas desafiaron el toque de queda decretado por las autoridades, informaron medios locales.
La policía disparó botes de humo y gases lacrimógenos para tratar de dispersar a varias decenas de manifestantes que provocaron los incidentes en esa ciudad del estado de Misuri, donde un adolescente de raza negra resultó muerto en circunstancias aún por aclarar.
Según medios locales, la Patrulla de Caminos del estado de Misuri ha confirmado que siete personas habían sido detenidas en los altercados con la policía y un hombre había recibido un disparo en el lugar de la protesta y que se encontraba en estado grave.
La policía aseguró que se vio obligada a lanzar gases lacrimógenos para dispersar a los manifestantes y que los agentes recibieron algún disparo desde donde se producían las protestas, aunque no hubo heridos entre los funcionarios.
Toque de queda
Las nuevas protestas se producen después de que el gobernador de Misuri, Jay Nixon, declarara el sábado el estado de emergencia y ordenara el toque de queda en Ferguson, la localidad en la que hace una semana un policía mató a un joven afroamericano en circunstancias aún no aclaradas.
El toque de queda entró en vigor a medianoche, hora local, y estará vigente hasta las cinco de la mañana, según especificaron las autoridades locales en una rueda de prensa conjunta con el gobernador, que se desplazó hasta la localidad.
"No se trata de silenciar a la gente de Ferguson, de esta región, sino para contener a los que están ahogando la voz de las personas con sus acciones", ha defendido Nixon.