Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

viernes, 22 de agosto de 2014

Interpol investiga la existencía de “fábricas de bebés” en varios países

algomasquenoticias@gmail.com
BANGKOK.- Interpol dijo el viernes que inició una investigación multinacional en un caso que Tailandia denominó “Fábrica de bebés”: un empresario japonés de 24 años que ha procreado 16 bebés por encargo y al parecer deseaba tener más.
F/ELa policía allanó un condominio en Bangkok este mes y halló a nueve bebés y otras tantas niñeras viviendo en unas habitaciones poco amuebladas llenas de biberones, corralitos de juegos y pañales. Identificaron a Mitsutoki Shigeta como el padre de todos esos pequeños, además de otros siete.
“Lo que puedo decirles por ahora es que nunca he visto nada parecido”, afirmó el director de Interpol en Tailandia, el mayor general de policía Apichart Suribunya. “Estamos tratando de comprender qué tipo de persona tiene tantos bebés”.
Apichart dijo que se ha solicitado a las oficinas regionales de Interpol en Japón, Camboya, India y Hong Kong que investiguen los antecedentes de Shigeta, La policía dijo que al parecer ha registrado negocios o departamentos en esos sitios a los que ha viajado frecuentemente.
“Estamos investigando dos motivos. Uno es el tráfico humano y el otro la explotación de niños”, dijo el teniente general de policía Kokiat Wongvorachart, que dirige la investigación. Dijo que Shigeta hizo 41 viajes a Tailandia desde 2010. En muchas ocasiones viajó a la vecina Camboya, donde llevó cuatro de sus bebés.
Shigeta no ha sido acusado de ningún delito. Intenta recuperar a sus bebés —los 12 en Tailandia están bajo el cuidado de los servicios sociales— y ha dicho por medio de un abogado que solo desea una familia numerosa y que tiene los medios para sustentarla.
Kokiat dijo que Shigeta contrató a nueve madres por encargo para procrear sus hijos, incluso cuatro tandas de mellizos. La policía no ha identificado a las madres biológicas, agregó.
“En cuanto ellas quedaron preñadas él pidió más. Dijo que quería de 10 a 15 bebés por año y que deseaba seguir con ese proceso durante toda su vida”, precisó Mariam Kukunashvili, fundadora de la clínica Nueva Vida, con locales en Tailandia y otros seis países. También averiguó sobre equipos para congelar su esperma a fin de tener suministro suficiente a medida que envejezca, dijo en una entrevista telefónica desde México.
En cuanto a los motivos de Shigeta, Kukunashvili afirmó que aquel le dijo que “deseaba ganar elecciones y podría usar a su familia numerosa para votar” y que “lo mejor que puedo hacer por el mundo es dejar muchos niños”.
Kukunashvili, que tiene su sede central en la nación caucásica de Georgia, dijo que no conoció personalmente a Shigeta pero que recibió informes de su personal en Tailandia.

Cumunicador Manuel Ureña da detalles sobre agresión que recibió de locutora

algomasquenoticias@gmail.com

El Comunicador Social y Presidente de la Unión de Juntas de Vecinos de San Pedro de Macorís, Manuel Ureña, efectuó hoy una rueda de prensa en la que se dieron a conocer detalles sobre el proceso legal que lleva a cabo tras la agresión que recibió de parte de la  locutora Susenny Fulgencio cuando participaba en una entrevista en un canal de televisión el pasado Viernes.
En la rueda de prensa, el doctor Hipólito Medina (Morocho) habló al nombre de la familia y ofreció informaciones sobre las condiciones de salud de Ureña.
Manifestó  que la agresión  pudo haber generado la muerte  inmediata del mismo.
Expresó que todo el mundo en esta ciudad conoce la situación de salud de Manuel Ureña y quienes más la conocen son los dirigentes comunitarios.
Otro que habló fue el señor Francisco Antuna, actual presidente de la junta de vecinos del sector Villa Progreso, quién dijo que Ureña no tiene que ver nada con la expulsión de Susenny Fulgencio como presidenta de esa entidad y del nombrado Félix de Jesús Carrasco (Chua) quién era el secretario de organización.
Afirmó que ambos incurrieron en presuntas irregularidades de carácter económico, lo  que motivó que fueran  expulsados a unanimidad.











Dijo que con ella, van tres los presidentes que han sido expulsados por acciones semejantes, a  diferencia de que los dos primeros aceptaron la sanción sin ningún inconveniente.
Luego intervinieron los doctores Odalis Ramos y Aneudy Guerrero, quienes constituyen   el equipo de abogados que presentan la parte legal de Manuel Ureña, los que dieron   explicación de las consecuencias de tipo  penales que enfrentarán Sussenny  Fulgencio  y   Félix  de Jesús  Carrasco.
La doctora Milody  Rodríguez, consultora jurídica de la Unión de Juntas de Vecinos, también intervino diciendo que el 25 de este mes harán una  asamblea  para  fijar   una posición  de apoyo  a Manuel  Ureña.
Al final  fueron  entregadas  copias  de la expulsión y de cartas a personas para el  proceso de naturalización de extranjeros, las que según el documento lo hizo cuando ya no era presidenta de esa entidad comunitaria.

Hombres prefieren mujeres con senos grandes, según estudio

algomasquenoticias@gmail.com
De acuerdo a un estudio que buscaba determinar los factores que influían en el sexo casual, estableció que los hombres se sentían más atraídos por las chicas con senos grandes.
senos-441x441
Así lo explica una publicación hecha por el portal El Tribuno.com, donde se establece además que según otro estudio presentado en una reunión de la sociedad Human Behavior and Evolution Society, los hombres son ocho veces más propensos a elegir a las mujeres con los muslos más largos.
La misma publicación dice que en esa investigación se determinó que los hombres son cuatro veces más propensos a considerar más femeninas y atractivas a quienes tenían pies pequeños.
Agrega que un dato curioso es que se concluyó que los hombres eran 11 veces más propensos a encontrar más atractivas a las mujeres con caderas pequeñas.
Sin embargo, este dato contrasta con lo señalado por el antropólogo Barnaby Dixson, quien indicó que los hombres se sienten más atraídos por las chicas que tienen una relación entre la circunferencia de la cadera y cintura de 100 es a 70, es decir, caderas relativamente anchas y cintura de 30 centímetros menos.

Hacen esfuerzos por identificar a 'Yihadi John', el decapitador

algomasquenoticias@gmail.com
El yihadista que degolló al periodista estadounidense James Foley ha sido identificado por la prensa británica, si bien de manera informal, como “Yihadi John”.
El nombre tiene que ver con la poca información que sobre él se sabe: tiene acento británico –quizá del sur de Londres—y se sospecha que pertenece a un grupo conformado por otros tres presuntos británicos conocido como “The Beatles”, que fueron quienes custodiaban a los rehenes occidentales.
Esos otros tres, como es de esperar, han sido bautizados como George, Paul y Ringo.
Mientras las autoridades analizan cada cuadro del video, enfocándose en detalles como las manos, el fondo, las telas, el timbre de voz y por supuesto el acento británico, casi todo lo que se sabe hasta ahora del grupo es lo que han revelado los rehenes que alguna vez fueron rehenes de los islamistas y que ya fueron liberados, probablemente a cambio del pago de recompensas.
El salvaje ejecutor de Foley, Yihadi John, es descrito como “inteligente, educado y creyente devoto de las enseñanzas radicales islámicas”, según ha reportado el periódico The Guardian, que entrevistó a uno de los rehenes liberados.
Según se reporta, fue él quien realizó las negociaciones con ocho familias occidentales de igual número de rehenes en el pasado año, y puede haber estado involucrado en las negociaciones que llevaron a la liberación de dos periodistas españoles.
De acuerdo al relato de los rehenes, los Beatles detestaban a Foley, no solo porque era el estadounidense, sino porque al quitarle la computadora descubrieron que su hermano es miembro de la Fuerza Aérea. Así se convirtió en el blanco de las torturas, el chivo expiatorio de sus odios, y la persona a la que simulaban ejecutar.
Se cree que el Estado Islámico cuenta con entre 800 y 1500 yihadistas procedentes de países occidentales, de los cuales la mayoría serían británicos.

OMC pide a Argentina levantar restricciones a las importaciones

algomasquenoticias@gmail.com

La Organización Mundial del Comercio (OMC), pidió este viernes a Argentina que modifique las medidas que restringen las importaciones.
La decisión es consecuencia de la impugnación de la Unión Europea a una medida que exigiría a los importadores contar con la autorización de las autoridades argentinas antes de actuar.
Las alegaciones de la Unión Europea generaron un procedimiento de arbitraje que duró más de dos años.
La UE alegó que dicha medida forma parte de una política proteccionista destinada a sustituir las compras externas por productos locales, lo que ve como un obstáculo para los importadores de artículos europeos y para que empresas extranjeras operen en Argentina.

EE.UU. condena avance ruso en Ucrania; exige su retirada

algomasquenoticias@gmail.com

  • crania informó que los camiones "pasaron a sin aprobación ni participación de Cruz Roja Internacional o los guardias fronterizos"
El gobierno de Obama condenó el viernes el movimiento de un convoy ruso en el este de Ucrania, llamándolo una violación de la soberanía de Ucrania y exigiendo su retirada.
“Estamos profundamente preocupados por esto”, dijo Ben Rhodes, asesor adjunto de seguridad nacional del presidente Barack Obama.
Rhodes dijo que Rusia se enfrentaría a costos adicionales si no retira el convoy.
El asesor agregó que EE.UU. tratará el asunto el viernes con sus socios en el Consejo de Seguridad de la ONU.
Por su parte, el secretario de prensa del Pentágono, contralmirante, John Kirby, advirtió a Rusia sobre las consecuencias de no retirar el convoy de Ucrania.
“Rusia debe retirar sus vehículos y su personal desde el territorio de Ucrania de inmediato”, dijo Kirby. “El no hacerlo resultará en costos y el aislamiento adicionales”.
Kirby dijo que EE.UU. no está seguro del contenido de los camiones rusos.
Informes procedentes de Ucrania señalaron que camiones con alimentos, agua, generadores y sacos de dormir cruzaron a regiones controladas por los rebeldes de Ucrania el viernes por la mañana sin el permiso del gobierno en Kiev.
Ucrania dijo que la medida de Rusia un “invasión directa”.
Kirby señaló que el ministro de Defensa de Rusia recientemente “garantizó” al secretario de Defensa Chuck Hagel que los militares rusos no invadirían Ucrania.
En la sede de la OTAN en Bruselas, el secretario general de la alianza condenó a Rusia por enviar un “supuesto” convoy humanitario al este de Ucrania.
Anders Fogh Rasmussen dijo que la decisión unilateral de Rusia de enviar más de 130 camiones llenos de lo que calificó como la ayuda humanitaria a las zonas controladas por los rebeldes es “una violación flagrante de los compromisos internacionales de Rusia” y “una nueva violación de la soberanía de Ucrania por parte de Rusia”
Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores ruso informó en un comunicado que se han “agotado” todas las excusas y que el convoy se dirigía hacia el bastión rebelde de Luhansk, en el este de Ucrania, donde los rebeldes prorrusos luchan contra las fuerzas del gobierno.
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) informó que no acompañó el convoy porque no había recibido “suficientes garantías de seguridad” de “las partes en conflicto”.
El CICR agregó que su equipo en Luhansk reportó “fuertes bombardeos durante la noche”.
El portavoz militar ucraniano, Andriy Lysenko, dijo que los camiones "pasaron a Ucrania sin aprobación ni participación de Cruz Roja Internacional o los guardias fronterizos (ucranianos)".
El convoy había estado esperando por más de una semana en la frontera, en cumplimiento de una serie de pasos formales que deberían ser completados, incluyendo una inspección de la Cruz Roja.
El gobierno de Kiev, que acusa a Rusia de armar y apoyar a los rebeldes, ha manifestado sospechas de que Moscú utiliza el convoy como pretexto de una invasión a gran escala.

EE.UU: Presentan una demanda contra autoridades inmigración

algomasquenoticias@gmail.com

  • La demanda busca que ICE cambie sus políticas de deportación expedita de inmigrantes indocumentados
Una organización de abogados presentó una demanda contra las autoridades federales de inmigración, señalando que las personas retenidas en un centro de detención no reciben representación legal apropiada.
La Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) anunció el viernes que presentó la demanda para hacer que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) cambie sus políticas de deportación expedita de inmigrantes indocumentados, sin darles oportunidad de consultar con un abogado.
La ACLU y otros grupos de activistas señalan que la ausencia del debido proceso para muchas mujeres y niños centroamericanos detenidos en el aislado pueblo de Artesia les impide hacer solicitudes de asilo.
Los representantes califican al centro de Artesia como una “fábrica de deportaciones”, debido a las restricciones que utiliza para evitar que los inmigrantes detenidos tengan acceso a abogados.

Colombia: El gobierno ve próximo el fin del conflicto con las FARC

algomasquenoticias@gmail.com

  • Humberto La Calle
El gobierno de Colombia ve "posibilidades serias" de terminar el conflicto con la guerrilla de las FARC.
Así lo dijo el jefe de la delegación gubernamental que negocia con la guerrilla en La Habana (Cuba), Humberto de la Calle, quien dijo que el proceso está entrando en "momentos decisorios".
De la Calle leyó una declaración para dar por concluido el vigésimo séptimo ciclo de conversaciones de paz, que se inició el pasado 12 de agosto y ha estado centrado en el punto de la reparación de las víctimas.
Se espera que el diálogo, que comenzó en noviembre de 2012, se reanude en los primeros días de septiembre.

Alertan sobre efectos de la sequía en Centroamérica

algomasquenoticias@gmail.com

  • Las autoridades advierten sobre el deterioro de la seguridad alimentaria en Centroamérica debido a la sequía.
El Programa Mundial de Alimentos (PMA) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) alertaron que Centroamérica ha sufrido pérdidas significativas debido a la sequía y recomendaron la priorización de recursos para enfrentar el problema.
“Consideramos muy preocupante el impacto que la canícula prolongada está teniendo en la seguridad alimentaria y nutricional en algunas zonas de El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua. Es muy importante priorizar recursos internos y externos para abordar esta situación que está afectando a millones de personas muy vulnerables", señalaron las instituciones en un comunicado conjunto.
La prolongación de la sequía y un posible desarrollo del efecto climatológico El Niño afectan a una región que ha tenido pérdidas agropecuarias "significativas", según los sistemas de información geoespacial.
"Las pérdidas agrícolas se refieren mayormente a maíz y frijol. Respecto a las pérdidas pecuarias, hasta el momento se reportan pérdidas de peso en los hatos ganaderos. Aunado a estas pérdidas, preocupa la inseguridad alimentaria que ya se experimenta en la región y que - de no tomar medidas - podría agudizarse hacía 2015", dijeron.
Tanto gobiernos locales como organismos internacionales monitorean de cerca la situación, para establecer planes de acción y respuesta a la crisis generada por la sequía.
En El Salvador las zonas más afectadas han sido la zona Oriental y Paracentral, donde productores reportan haber perdido el 100 por ciento de sus cosechas a causa de la sequía, según el Ministerio de Agricultura y Ganadería del país.
En Guatemala, unas 170.000 familias perdieron casi el total de sus cosechas debido a la sequía. El gobierno asegura el costo para paliar la situación será por unos $64 millones de dólares.

La Policía rechaza estudio de la Gallup

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Policía rechazó este viernes un estudio de la firma Gallup que coloca a la República Dominicana como el quinto país más inseguro de América Latina.
El vocero de la institución, Jacobo Mateo Moquete, consideró que esos datos corresponden al 2012.
“¿Entonces usted me dice a mí que en México, El Salvador, Guatemala, Colombia y Honduras hay más seguridad que en República Dominicana?, se preguntó Mateo Moquete.
Mostró un informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) en el que muestra la tasa de criminalidad en varios países.
Honduras en 90.4, Venezuela en 53.7, El Salvador en 41.2, Guatemala en 39.9, Colombia en 30.8, Puerto Rico en 26.5, Brasil en 25.2, México en 21.5 y República Dominicana en 18.3.
Entrevistado por periodistas en el Palacio de la Policía, expresó “respetamos lo que dice la encuesta Gallup, nosotros lo que tenemos que mostrar es este informe que sí obedece el período actual”, destacó.

En 24 horas la AMET multa 70 conductores

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, RD.- Agentes de la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET) multaron 70 conductores que fueron sorprendidos manejando sin cinturones de seguridad y utilizando celulares.
El general de brigada Pablo Arturo Pujols, director de la institución, exhortó a los ciudadanos a seguridad a cumplir con la ley de tránsito.
Dijo que el mayor interés de la AMET no es colocar multas, sino prevenir accidentes de tránsito y muertes lamentables por imprudencia de conductores.
Advirtió que el personal bajo su mando pondrá especial vigilancia para prevenir los accidentes provocados por ciudadanos que, además de hablar  por celulares, se dedican a “chatear” y “twittear” mientras manejan.
“Los ciudadanos deben crear conciencia sobre el peligro que representa hablar, chatear o twittear mientras manejan”, expresó el general Pujols a través de la Gerencia de Comunicaciones de la AMET.
Otros casos
El reporte de la AMET indica, además, que en el mismo período otros 16 ciudadanos fueron sancionados por violar la luz roja en distintos semáforos y 17 por transitar en vía contraria.

Gestionan empleo para cientos de discapacitados

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Centenares de personas con discapacidades participaron este viernes en la IV Feria por el Empleo y Derechos, realizada en Unibe.
La actividad fue organizada por la Red Iberoamericana de Entidades de Personas con Discapacidad Física. En la misma se congregaron 15 empresas privadas e instituciones con empleos disponibles para ellas.
Los participantes vinieron desde  Santo Domingo, Santiago de los Caballeros, Las Matas de Farfán, Villa Altagracia, Río San Juan, San Francisco de Macorís, Bonao, Nagua, Barahona, San Cristobal, Azua, entre otras provincias, quienes entregaron sus curriculums con el objetivo de integrarse al  mercado laboral..
Entre los miembros de La Red figuran la Asociación de Personas con Discapacidad Físico Motora, Círculo de Mujeres con Discapacidad y Federación Nacional de Discapacitados Dominicanos.
Apoyaron la iniciativa el Consejo Nacional de Discapacidad, la Asociación Dominicana de Rehabilitación, la Universidad Iberoamerican y la Fundación Dominicana de Ciegos,  bajo el lema “Emplea nuestra capacidad”, con el propósito de fomentar el empleo digno de las personas con algún tipo de discapacidad. 
La Feria contó con la financiación de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo.
Los empleos están disponibles en el Instituto Nacional de  Aguas Potables y Alcantarillado, Dirección General de Migración, Instituto de Formación Técnico Profesional, Life Transformer, Empresas Multiservicios KAMALIA, Dirección General de Migración, Asociación Dominicana de Administradores de Gestión Humana, AFP Popular, Tu Empleo RD, Distribuidora Corripio, Grupo Universal, FL Betances, entre otros. Asimismo, la actividad contó con un stand en representación de la Vicepresidencia de la República. 

Anuncian programa de actividades 8va. Feria del Libro Dominicano en Nueva York

algomasquenoticias@gmail.com

NUEVA YORK —La oficina del Comisionado Dominicano de Cultura en los Estados Unidos, entidad del Ministerio de Cultura de la República Dominicana, anunció el programa de eventos de la 8va. Feria del Libro Dominicano en Nueva York, a celebrarse los días 26, 27 y 28 de septiembre de 2014, en la escuela pública Gregorio Luperón de Manhattan.

El comisionado dominicano de Cultura en los Estados Unidos, Lic. Carlos Sánchez, dijo que el programa incluirá presentaciones de libros, lecturas de textos narrativos y poéticos, conferencias, foros, paneles, "y dispondremos también de áreas físicas destinadas a proyectar las artes plásticas, la artesanía, el teatro, el cine, el folklore, la declamación y la música quisqueyanas”.

La feria es dedicada este año al poeta y ensayista dominicano Rei Berroa, por su destacada trayectoria como escritor y gestor cultural, y por sus aportes a la literatura dominicana a través de su labor ensayística y poética.

Para celebrar la trayectoria del escritor homenajeado, en la 8va. Feria del Libro Dominicano en Nueva York se presentará un panel sobre la obra de Rei Berroa con los escritores Margaret Randall, Basilio Belliard y Eduardo Lantigua; y se pondrá en circulación la obra de Berroa De quites y querencias.

Además, la 8va. Feria es dedicada a los escritores dominicanos residentes en la zona metropolitana de Washington DC, y se les rendirá un homenaje especial a los escritores de la diáspora puertorriqueña en los Estados Unidos.

El evento, considerado el más trascendental realizado por el Ministerio de Cultura de la República Dominicana fuera del país, a través de la oficina del Comisionado Dominicano de Cultura en los Estados Unidos, empezará el viernes, 26 de septiembre, en el Gran Teatro United Palace, con un homenaje al folklor y a la música popular dominicana.

Con el lema: “El libro es el mejor amigo”, la feria, visitada cada año por miles personas, ofrecerá a las comunidades hispanohablantes estadounidenses la oportunidad de entrar en contacto con la voluminosa, variada y rica bibliografía dominicana.

La feria tendrá varios pabellones donde se estarán desarrollando eventos novedosos, como el Pabellón de Cine, dirigido por la actriz Mariluz Acosta, donde se presentará una muestra de cortos cinematográficos dominicanos, y diferentes actividades relacionadas con el cine, y el Pabellón de Artesanía, encabezado por Mercedes Polanco, con artesanos dominicanos y de otros países latinos.

Además el Pabellón Memoria Histórica, a cargo del activista Roberto Castillo, con paneles y conferencias sobre historia dominicana; el Pabellón Expresión Joven, dirigido por la actriz Angie Regina, donde se realizarán talleres, lecturas y conversatorios; y el Pabellón Infantil, a cargo de la escritora Elizabeth Balaguer, con actividades divertidas para los menores, como la presentación de Pocoyó, personaje de un programa infantil de HITN (The Hispanic Information and Telecommunications Network), enfocado en favorecer la alfabetización temprana, las capacidades idiomáticas y los conocimientos matemáticos en niños de 3 a 5 años cuya lengua materna sea el español.

HITN también patrocinará en el Pabellón Infantil la entrega gratis de 400 libros de literatura infantil, y presentará durante la feria un documental sobre la poeta puertorriqueña Julia de Burgos.

“También se anunciarán los ganadores del concurso de literatura para estudiantes de enseñanza secundaria, bajo la coordinación del escritor Rubén Sánchez Féliz”, dijo Sánchez. “Nuestro objetivo es incentivar a esos jovencitos a que cultiven el maravilloso mundo de la literatura y visiten y participen en la feria”, expresó.
 
El sábado 27 y el domingo 28 de septiembre, a partir de las 9 de la mañana, se abre la exposición y venta de libros y las actividades artísticas y culturales en la escuela Gregorio Luperón, localizada en el 501 West de la calle 165, en el Alto Manhattan, y el cierre de la feria se realizará el domingo 28, a las 8 de la noche, en el auditorio del Comisionado Dominicano de Cultura, ubicado en el 541 West de la calle 145, en Manhattan.

El programa de eventos incluye conferencias, entre las que figuran “Sonia Silvestre: 40 años de canto por un mundo mejor", dictada por Marivell Contreras; “La Educación del Siglo XXI",  por el Dr. Ángel Luis Fernández; "El teatro en la región del Cibao", impartida por el dramaturgo José Adolfo Pichardo; y "Cyber-bullying: Utilizando la tecnología como medio de agresión psicológica", por Bolívar Reyes Jáquez.

También "La República Dominicana, una locura mediática", por Ramón Colombo; "Época de Torbellino en Barahona", impartida por Luis Terrero Melo; y "Adeusa y la comunidad", por Ramiosis Ramírez.

Además, presentaciones de libros, entre éstos Entre febrero y el olvido, libro de cuentos del escritor Juan Villar; Un kilómetro de mar, novela de José Acosta; el libro de relatos El palabradar y el poemario Algunas Tiernas Imprecisiones, de Edgar Smith;  Y Ahora Que y Los Tiempos Entre Madres e Hijos, de Felicia Acosta; yCómo Conseguir Pareja y Mantenerla, de Alma Altagracia Portorreal Morel.

Versos libres, de Cesáreo Silvestre; How the Dominican Republic is?, de Luisa E. A. Ruiz Vázquez; El Tragaluz del sótano (cuento) y Mía, Esteban y las nuevas palabras (literatura infantil), de Kianny Antigua; La búsqueda de los sueños, una triste realidad, de Aníbal Mateo Ortiz; La bancarrota del pensamiento racional, de Melvin Mañón; Lincoln y Santo Domingo 1861-1865, y El Gobierno constitucional y Revolucionario del presidente Caamaño, libros de Jesús Méndez Jiminián.

Durante la 8va. Feria se pondrán en circulación los libros publicados bajo el sello Ediciones del Comisionado: Antropología de las ideas, de Esteban Torres;Cadáveres para el tiempo, de Jimmy Valdez; La flama magna, de Jochy Herrera; yEl sueño de un gran marinero, de César Sánchez Beras.

La feria incluirá conversatorios, como: "La UASD, 476 años de Historia y Aportes al desarrollo nacional", con la Dra. Clara Benedicto; "Biblioteca Juan Bosch: Una biblioteca viva donde el libro es su mejor amigo", a carga de Aida Montero, directora de la biblioteca Juan Bosch de FUNGLODE; "Origen y evolución de la propiedad intelectual en la República Dominicana, a partir de la constitución de diciembre 1854", impartida por Víctor Eddy Mateo Vázquez.

Asimismo, se realizarán importantes paneles, entre los que figuran: "La obra de Gabriel García Márquez", con Miguel Aníbal Perdomo y Franklin Gutiérrez; “Mujeres ejecutivas en un mundo de ejecutivos”, con Celsa Contreras, Clara Benedicto, Ana Rita Guzmán, Julia Castillo y Natasha Despotovic. Y un panel de narradoras con Kianny Antigua, Osiris Mosquea, Elsa Batista, Minelis Sánchez y Yolanda Hernández.

Además la charla del Dr. Diógenes Céspedes, Premio Nacional de Literatura: “Inmigración Dominicana y la Figura Independentista en la literatura puertorriqueña".

Entre los talleres que se impartirán durante el fin de semana ferial, figura el de “Reciclaje creativo”, de Bertha Santana.


Además se pondrá en circulación el libro con los cuentos ganadores de los premios FUNGLODE/GFDD 2013: "El Calié" y "Una lección de cultura taína", de Félix Gerónimo; "Siempre se trata de Adela", de Yuniris Ramírez; "Marisa y mamá y papá y Abel y yo", de Danilo Rodríguez; "El turno", de Valentín Amaro, y "Día de suerte", de David

Para ver el programa completo de eventos de la feria, visite el sitio web del Comisionado: www.codocul.com

MIC baja los precios de los combustibles

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Gobierno anunció rebajas en los precios de los combustibles a partir de este sábado, con la excepción del Gas Natural, que aumentará RD$1.00.
El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) informó que desde del  23 al 29 de agosto la gasolina Premium deberá venderse a RD$266.90 y la Regular a RD$250.50, para una reducción de RD$1.00 por galón.
El gasoil Premium se venderá a RD$221.20 y el Regular a RD$214.20, ambos rebajarán RD$2.00. El Gasoil Óptimo será despachado a RD$230.30, para una rebaja de RD$1.00.
El Avtur costará RD$156.70, para una rebaja de RD$1.50; el Kerosene RD$197.10, para una rebaja de RD$1.00 y el Fuel Oil RD$140.93, para una baja de RD$1.52.
El Gas Licuado de Petróleo (GLP) se venderá a RD$110.00, para una rebaja de RD$1.00.
El Gas Natural (GNL – GNC) costará RD$34.50, para un alza de RD$1.00.
La tasa de cambio utilizada para el cálculo de los combustibles fue de RD$43.59, según el Banco Central de la República Dominicana.

Riña deja dos agricultores muertos

algomasquenoticias@gmail.com
NEIBA, República Dominicana.- Un hombre mató a su padre y a un amigo de éste en un centro de diversión de la comunidad Mata de Naranja, de la provincial Bahoruco.
Macho de Oleo, de 69 años, y Eugenio Novas (Tito), de 63, murieron a causa de heridas de bala, presuntamente, ocasionadas por Pedro de Oleo Rivas (Chiquillo) con un revólver Tauro, calibre 38, que portaba sin permiso.
En el hecho también resultó herido de perdigones Francisco Cuevas Novas (Machito), de 32 años, quien fue trasladado al hospital Jaime Mota, de Barahona.
Las lesiones de Machito fueron ocasionadas por Tito, uno de los hoy occisos, con una escopeta Escort, calibre 12, que portaba de manera legal.
El tiroteo se originó tras una discusión entre Chiquillo y Tito, quienes se encontraban en estado de embriaguez.
Los cadáveres fueron trasladados al Instituto Regional de Ciencias Forenses, de Azua, y serán velados en el barrio Caamaño, de Neiba. 

Presidente encabeza inauguración edificio

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El presidente Danilo Medina encabezó este viernes la inauguración del edificio de Servicio Social de las iglesias Dominicanas (SSID), en el ensanche La Fe, de esta capital.
El Jefe de Estado cortó la cinta de la edificación, construida con una inversión superior a los 35 millones de pesos.
Medina fue reconocido por la junta directiva del SSID, “por sus grandes aportes a la materialización de este sueño de nuestra organización de tener una casa digna para continuar trabajando en beneficio de los más necesitados de nuestro país a través de nuestros programas de desarrollo social”.
El Gobernante estuvo acompañado del reverendo Manuel Estrella, presidente de la junta directiva de la SSID, y Lorenzo Mota King, director ejecutivo.
En el acto también participaron el enlace del Poder Ejecutivo e Iglesias Cristianas, Elvis Medina; el viceministro Administrativo de la Presidencia, Max De Soto; el administrador del Banco de Reservas, Enrique Ramírez, y los reverendos Mélido Borg, Klever Lora, Cristóbal Cordero, Miguel Ángel Cancú y Miguel Rivera.
Estrella dijo que el nuevo edificio representa un “importante símbolo de nuestro compromiso y duradera relación con el Gobierno”.
"Se trata de un proyecto iniciado hace trece años, que contó con el apoyo de los gobiernos dominicanos desde el 2001 y que, en el caso de la actual gestión, el aporte sumó 12 millones de pesos", indicó.
Resaltó que el trabajo que realiza el presidente Medina coincide con la misión del SSID, porque se ocupan de atender las necesidades de los más vulnerables.
Tras el acto inaugural, el Mandatario recorrió dos de los cuatro niveles de la nueva edificación.

Ve políticos de RD siguen atrapados en el siglo pasado

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El liderazgo político de la República Dominicana sigue atrapado en el siglo pasado,  aseguró este jueves presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Roberto Rosario.
Explicó que tras la muerte de Joaquín Balaguer, José Francisco Peña Gómez y Juan Bosch algunos partidos no han hecho efectivo el relevo generacional.
Precisó que desde el fallecimiento de Peña Gómez, el 10 de mayo de 1998, en el país no ha habido ninguna renovación partidaria.
Enfatizó que “en el sistema político dominicano debió producirse, en el lapso de tiempo comprendido entre el 10 de mayo de 1998 hasta la fecha, una sustitución y una renovación de liderazgo político fundamental, en los partidos que encarnan la mayor representatividad en términos congresuales”.
Sostuvo que esa situación ha afectado la ecuación política predominante en el sistema.
Destacó, asimismo, que el sistema electoral funciona “como uno de desconfianza, lo que dificulta mayores avances”.
Apuntó, sin embargo, que “la voluntad manifiesta de esta administración de utilizar la tecnología como aliada en la organización de los procesos desarrollados en la última década en todos los procedimientos, ya sea en los servicios públicos ofrecidos o en las elecciones, nos ha permitido impulsar las transformaciones institucionales que han convertido a la JCE en un estandarte en el uso de la tecnología en algunos aspectos”.
Rosario habló en la apertura del seminario internacional “Elecciones y Tecnología”, que se lleva a cabo en el hotel Sheraton de esta capital, con la participación de representantes de más de 20 países, entre ellos Estados Unidos, Brasil, México, Argentina, Venezuela, El Salvador, Uruguay, Costa Rica.
El debate estuvo centrado en “Las tendencias del uso de la tecnología en la administración electoral”

Emiten alerta para seis provincias de RD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) emitió una alerta de inundaciones y deslizamientos de tierra para zonas bajas próximas a ríos, arroyos y cañadas en las provincias San Pedro de Macorís, La Romana, La Altagracia, El Seibo, Hato Mayor y Duarte. 
Explicó que un disturbio tropical sobre las islas de sotavento (Antillas Menores) provocará este fin de semana aguaceros con tormentas eléctricas y ráfagas de viento sobre la República Dominicana.
Dijo que la probabilidad de que el disturbio alcance categoría de ciclón tropical permanece en 60%, por lo que mantendrá la vigilancia sobre este evento e informará de su evolución.
Asimismo, recomendó a las frágiles y pequeñas embarcaciones en la bahía de Samaná y costa Atlántica permanecer en puerto, debido a olas anormales.
Pronóstico
Distrito Nacional, Santo Domingo Norte, Este y Oeste: Periodos lluviosos ocasionales con aisladas ráfagas de vientos y aisladas tronadas.
La temperatura maxima en el gran Santo Domingo se sentirá entre 33ºC y 34ºC y la minina entre 21ºC y 23ºC.

Plantas a carbón dan origen a debate PLD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El secretario general Partido de la Liberación Dominicana (PLD) reiteró su oposición a la sentencia   del Tribunal Superior Administrativo (TSA) que suspende el proceso de licitación pública internacional para la construcción de las plantas eléctricas que construye el gobierno en Punta Catalina, provincia Peravia.
En llamada telefónica al programa radial  El Sol de la Mañana el vocero del PLD, Reinaldo Pared Pérez  salió al frente a declaraciones del  miembro del Comité Central peledeista, Melanio Paredes, quien solicitó a la dirección de este partido fijar posición y movilizar sus fuerzas para enfrentar el boicot con el que, a su juicio, se pretende paralizar la construcción de las referidas plantas.
Pared Pérez dijo que él fue quien  primero  condenó la sentencia  que suspende  la licitación de la refernida central.
Previamente, en declaraciones al mismo programa matutino, Paredes había reitrado por el presidente Danilo Mediana de que la construcción de esas plantas es un asunto de Estado. 
“El PLD debe ponerse detrás de su gobierno y apoyarlo en todas las esferas para que este proceso llegue a feliz término”, dijo.
Paredes criticó que el PLD esté ausente de los grandes temas nacionales, sobre todo después que llegó al poder, tal y como hacía cuando estaba en la oposición y estando vivo el profesor Juan Bosch.
Consideró como una aberración que en pleno siglo XXI los dominicanos no tengan una energía asequible y a precio justo en los hogares, con lo cual mejoraría su calidad de vida y se contribuiría de manera más eficaz el desarrollo del país.
En la víspera el presidente Dedina dijo que personalmente siente que “hay conspiración” contra las plantas carbón que el Gobierno ha decidido instalar para resolver el problema eléctrico y reducir el déficit de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE).
Declaró que el Gobierno está firmemente decidido a reducir dicho déficit en razón de que “continuar entregando un 1.7 ó un 1.8 al sector eléctrico es una situación difícil de sostener en los próximos años”.
“De ahí la importancia que tiene la construcción de las plantas a carbón; siento que hay conspiración contra esas plantas”, expresó al conversar con periodistas en el Palacio Nacional.