Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

sábado, 23 de agosto de 2014

Cruz da jonrón 34, Ortiz produce, cubano firma por US$ 72 millones

algomasquenoticias@gmail.com
CHICAGO (EEUU)- El antesalista venezolano Luis Valbuena y el parador en corto puertorriqueño Javier Báez pegaron sendos jonrones en el triunfo de los Cachorros de Chicago, que derrotaron 4-1 a los Orioles de Baltimore.
Valbuena (12) conectó batazo de vuelta entera en el cuarto episodio, sin corredores en el camino.
El venezolano conectó sobre los lanzamientos del abridor Kevin Gausman, sin compañeros en los senderos cuando había un out en el episodio.
Báez (6) también castigó a Gausman, lo hizo en el quinto episodio, sin compañeros en base.
El boricua le desapareció la pelota del campo a Gausman, cuando el lanzador tenía dos outs en el episodio.
La victoria fue para el abridor Jake Arrieta (7-4) en siete episodios, aceptando cuatro imparables, un jonrón y una carrera.
Por los Orioles, el guardabosques dominicano Nelson Cruz amplió su liderazgo como mejor jonronero en las Grandes Ligas.
Con su vuelacercas Cruz (34) se afianza como líder de jonrones en las mayores, con ventaja de dos cuadrangulares sobre el cubano de los Medias Blancas de Chicago, José Abreu (32); y de Giancarlo Stanton (32), de los Marlins de Miami.
Esta vez pegó de vuelta entera contra Arrieta en el séptimo episodio, llevando a un corredor en el camino.
El derrotado fue Gausman (7-5) en cinco episodios, con castigo de seis imparables, dos jonrones y tres carreras.
DAVID ORTIZ PRODUCE DE MANERA NOTABLE
BOSTON.- Con un David Ortiz encendido pero fuera del lineup de los Medias Rojas el jueves, hubo oportunidad de reflexionar acerca de lo que el dominicano ha hecho últimamente y a lo largo de la campaña.
Para empezar, el toletero se embasó cuatro veces en cada uno de los primeros tres juegos de la serie de Boston ante los Angelinos. En ese tramo, se fue de 10-8 con cuatro boletos y dos cuadrangulares.
Ningún jugador de Boston se había embasado al menos cuatro veces en tres partidos consecutivos desde que Johnny Damon logró la hazaña en junio del 2002. Pero Ortiz no considera que dicha racha sea algo fuera de lo común.
"Creo que eso fue justo lo que ustedes vieron en la Serie Mundial. ¿Acaso no hice lo mismo en aquella ocasión?", manifestó el veterano.
El quisqueyano se refería a su bateo implacable contra los Cardenales de San Luis en el Clásico de Otoño del año pasado, en el que tuvo promedio de .688 con porcentaje de embasarse de .760 y OPS (porcentaje de embasarse más slugging) de 1.948.
"En esto no hay magia; acuérdense de eso", dijo Ortiz, quien tuvo un respiro el jueves mientras que los Medias Rojas se encuentran en medio de una seguidilla de 17 partidos sin día libre alguno.
Quizás muchas personas no estén conscientes del gran esfuerzo que hace Ortiz tras los bastidores para seguir produciendo de tal manera a sus 38 años de edad.
"Todos los días antes de las prácticas de bateo, cuando observas cómo entrena, [ves] por qué mantiene cierto nivel de durabilidad", dijo el manager de los Medias Rojas, John Farrell. "Trabaja muy duro".
Ortiz llegó a la acción del viernes como el líder de Grandes Ligas con 93 remolcadas, algo notable si se toma en cuenta que los Medias Rojas están en el último lugar en la Liga Americana en carreras anotadas.
Al paso que va, Ortiz podría convertirse en apenas el segundo ligamayorista en la historia que encabeza el Joven Circuito en remolcadas por un equipo que termina en el último lugar en carreras. El primero fue Wally Berger, quien produjo 130 anotaciones por los Bravos de Boston en 1935.
"Está teniendo un año para la historia", dijo Farrell acerca de Ortiz.
MANNY MACHADO SALE DE LISTA LESIONADOS
SANTO DOMINGO (R.Dominicana)- El antesalista dominicano Manny Machado  de los Orioles de Baltimore saldrá de la lista de lesionados el próximo miércoles pero no está en los planes del equipo colocarlo en la alineación ese mismo día.
Así lo informó en la noche de este viernes el equipo por medio de su página web. Machado, quien está afectado de una lesión en un ligamento de la rodilla derecha, tiene varios días entrenando y viajando con los Orioles, pero el dirigente Buck Showalter aun no le comunica para cual fecha tiene previsto retornar.
Los Orioles necesitan el bateo y la defensa del dominicano para afrontar la recta final de la temporada regular para asegurar la cómoda ventaja que tienen de 8 juegos y medios sobre los Yankees y los Azulejos en la División Este de la Liga Americana.
CUBANO FIRMA CON BOSTON POR 72 MILLONES
Los Medias Rojas de Boston consiguieron los servicios del jardinero cubano Rusney Castillo, al acordar un contrato de siete temporadas y $72.5 millones, según dijo una fuente del equipo el viernes.
El contrato supone un récord en términos de cantidad total de dólares pagados a un agente libre aficionado. Castillo estaba en camino a Boston el viernes, de acuerdo con Pedro Gómez de ESPN, y se espera que sea sometido a un examen físico el sábado.
El manager de los Medias Rojas John Farrell dijo haber visto y leído los reportes de los cazatalentos sobre el jardinero de 27 años.
"Velocidad por encima del promedio. Puede jugar el jardín central o el derecho. ¿Qué tipo de poder? ¿Qué tipo de promedio? Obviamente a nuestros cazatalentos les gustó lo que vieron, y si los reportes son ciertos, esa es una inversión significativa. Es un jugador atlético y excitante en todo sentido", dijo Farrell.
Farrell añadió que está consciente de los reportes de la firma de Castillo, pero que todavía quedan trámites administrativos que se deben completar antes de que algo se pueda anunciar oficialmente.
El contrato comenzaría esta temporada, dijo la fuente, lo que convertiría el valor anual del mismo (para propósitos del impuesto de lujo) en $10.36 millones, un poco por debajo del promedio anual de $11.3 millones del acuerdo de seis años y $68 millones que el toletero cubano José Abreu firmó con los Medias Blancas de Chicago en el invierno pasado. El acuerdo de Castillo será hasta la temporada 2020.
Al llegar a un acuerdo con Castillo, el que los Medias Rojas proyectan como un jardinero central o derecho, Boston ha completado una transformación notable de un cuadro de jardineros que se ubicaban entre los peores ofensivamente en la historia del equipo.

Núñez y Quiñonez triunfan en Vuelta Ciclista de la Juventud

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO. Emmanuel Núñez y Michael Quiñonez salieron airosos en las categorías sub 21 y juvenil respectivamente durante el segundo día de competencia de la cuarta versión de la Vuelta Cicilista de la Juventud, certamen que comprendió la prueba contrarreloj celebrada en el parque Mirador del Sur y que se disputó a 20 kilómetros.
Núñez, del equipo Inteja se impuso en la Sub 21 de la contrarreloj al cronometrar tiempo de 28 minutos y 25 segundos en los 20 kilómetros de la prueba de velocidad, el segundo puesto fue para David Astacio también de Inteja, quien tuvo cromo de 29:11 minutos, el tercer peldaño fue para Josiel Rodríguez, representante de Santiago, quien realizó el recorrido en tiempo de 30:08. Leonardo Mazara de la Romana cerró en el cuarto puesto y Francisco Muñoz, de Inteja  fue quinto.
Mientras que en la juvenil Quiñones fue el mejor al realizar tiempo de 30:02 minutos, aventajando en 16 segundos a Adrian Minaya, de Mao. El tercer puesto fue para Michael Santana, del Team Caribe fue tercero con 30:25 minutos, Welington Canela, de Asocive fue cuarto con 30:42, en tanto que Adelio Coronado, de Moca fue quinto con 31:59 y Luis Miguel Rodríguez, de Mao fue sexto.
Metas volantes
El renglón de las metas volantes es encabezado por Astacio y Marcos Olivo con cinco puntos cada uno, en tanto que Josiel Rodríguez y Carlos Núñez suman tres per capita. El evfento es organizado por la Federación Dominicana de Ciclismo.
Clasificación General
Luego de concluida la etapa de ayer, la clasificación general juvenil es dominada por Quiñones, quien acumula registro de 2:55;28, siendo secundado por Michael Santana  con 2:56;05, Adrian Minaya es  tercero con 2:56;08; Luis Rodríguez, de Mao figura cuarto con 3:01;04.
Mientras que la sub 21 es encabezada por Astacio con 2:52;56, siendo secundado por Josiel Rodríguez con 2:453;50; el tercero es para Francisco Muñoz con 2:53;0, la cuarta posición pertenece a Emmanuel Núñez con 2:53;51 y el quinto lugar es ocupado por Emmanuel Fernández con 2:56;43.
Clasificación por equipos general
Luego de concluir la etapa de ayer el equipo Inteja pasó a ocupar la primera posición de la clasificación general con tiempo de ocho horas, 48 minutos y 18 segundos, ocupando Santiago la segunda posición con 8:52;58. Team Caribe es tercero con 8:55;19 y Mao es cuarto con 9:01:28.

Henry Tejeda gana medalla plata en Copa Santo Domingo Tiro al Plato

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO. El dominicano Henry Tejeda conquistó la medalla de plata en la modalidad doble fosa de la Copa Santo Domingo de Tiro al Plato que se celebra en el Campo de Tiro el Higüero.
Para adjudicarse la presea plateada, Tejeda acertó en 70 de 75 platos en las primeras tres rondas, y en las últimas dos rompió 46 de 50 posibles.
El primer lugar recayó sobre José Torres, de Puerto Rico, quien estuvo efectivo en las tres primeras partidas en las cuales tuvo un acierto de 74 de 75 y en las últimas dos rondas finales terminó con 51.
La medalla de bronce fue para el también puertorriqueño Luca Bennazar, mientras que el dominicano Elvin Rogers ocupó el cuarto peldaño y Manuel Guzmán, de Puerto Rico, quedó quinto.
La Copa Santo Domingo de Tiro al Plato 2014 se lleva a cabo con motivo del 51 aniversario de la Federación Dominicana de Tiro al Plato (Fedotipla) y participan competidores de Puerto Rico, Guadalupe, Martinica, Brasil y República Dominicana.
Para este sábado y domingo, a partir de las 9:00 de la mañana, se llevarán a cabo las competencias en las modalidades de skeep y fosa.
La premiación, según informó la Fedotipla, está prevista para realizarse a las 3:00 de la tarde del domingo.

Gimnastas buscan plaza para Juegos Panamericanos 2015

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO. Yamilet Peña y Audrys Nin Reyes encabezan el grupo de atletas que tomarán parte en el Panamericano de Gimnasia clasificatorio para los Juegos Panamericanos de Toronto 2015.
El campeonato, que se llevará a cabo del 22 de agosto al 2 de septiembre, tendrá lugar en el Hershey Centre de Mississauga, Ontario, Canadá.
“Estoy en muy buenas condiciones físicas, libre de lesiones y espero hacer un buen trabajo en este clasificatorio”, sostuvo Yamilet.
En la modalidad de trampolín, cuyas competencias se realizarán entre el 22 y 25 de este mes, solo competirá el juvenil Dimitri Geboe, quien estará acompañado del entrenador José Gabriel Mercedes.
Además de Yamilet y Audrys, también competirán en la especialidad de gimnasia artística José Pérez, Henry Campusano y Claudia Goyco Cerdan.
La delegación está integrada además por los entrenadores Meynor Mejía y Francisco Encarnación, así como los jueces Everian Féliz y José García, y el delegado Fernando Whyte.
“Estamos preparados y vamos con el objetivo de lograr nuestra meta, que es clasificar para los Juegos Panamericanos”, indicó Nin Reyes.
Mientras, el presidente de la Federación Dominicana de Gimnasia (Fedogim), manifestó que el objetivo es lograr tres plazas para los Juegos Panamericanos del próximo año.
“Por problemas de lesiones de algunos atletas no podremos competir por equipos, pero en individual esperamos obtener tres plazas”, señaló Rodríguez.
La delegación de gimnasia, que contó con el apoyo del Comité Olímpico Dominicano y el Grupo Creso, también se prepara para su participación en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz, México, que serán del 14 al 30 de noviembre próximo.
Las competencias de la rama Artística Masculina y femenina serán entre el 26 de agosto y primero de septiembre. Dicho torneo será clasificatorio para los Juegos Panamericanos de Toronto 2015.

Anuncian Torneo Softbol Provincial

algomasquenoticias@gmail.com
SAN CRISTOBAL.- El presidente de la Asociación de Softbol de San Cristóbal, Roberto Pérez (El Míster), anunció la celebración de su torneo provincial con la participación de 18 equipos. 
La justa arranca el domingo 24, dedicada a Demetrio Lluveres Vizcaíno, Administrador General de la Empresa Hidroeléctrica Dominicana.
Siete de los 18 equipos son la rama femenina y jugarán en dos grupos bajo el sistema de todos contra todos a dos ronda, explicó Pérez al tiempo que destacó el entusiasmo que reina por el evento.
Explicó que en la rama masculina jugarán tres grupos dos rondas todos contra todos. Los que finalicen en las primeras posiciones jugarán una semi-final tipo liga y los dos equipos que finalicen en las primeras posiciones disputarán la Copa Presidente al mejor de tres partidos.
Entre los equipos que accionarán en la justa figuran Liga Universo, Los Buscaneros, Productos del Trópico, Sadosa Estándar y los Cañoneros de Canastica.
También Los Conquistadores, Km5, Los Reales de Nova, Liga La Canela, Liga Los Montones, Mal Páez, Marmolite, Ferretería Dauris, Miráculo, Liga Quita Sueño, Liga Juan Barón, Liga Alberto Beltré, Elías Nina, Nigua, Liga Abel Guzmán y Taino Beisbol Club.

Estrella se medirá ante Sijsling en su debut en Abierto EEUU

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La organización del Abierto de Estados Unidos dio a conocer el cuadro principal de las ramas masculina y femenina, a nivel individual, del torneo que inicia el próximo lunes.
En ese sentido, la primera raqueta nacional, Víctor Estrella, que ingresó al main draw del evento por primera vez en su carrera, se medirá en primera ronda al holandés Igor Sijsling, actual número 73 en el ranking mundial.
Será la primera vez que el dominicano enfrentará al europeo, quien en 2012 avanzó a la segunda ronda del abierto norteamericano, siendo la única ocasión en que supera la etapa inicial del torneo.
Solo en tres de 10 participaciones, Sijsling ha superado la primera vuelta de un Grand Slam, siendo su mejor resultado la ronda de 32 de Wimbledon 2013.
Estrella, quien también jugará en el cuadro principal de dobles junto al ruso Teymuraz Gabashvili, no conocerá hasta el próximo lunes la pareja que enfrentará en su debut.

Mantienen alerta para 10 provincias de RD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) mantiene un alerta de inundaciones y deslizamientos de tierra para zonas bajas próximas a ríos, arroyos y cañadas en las provincias San Pedro de Macorís, La Romana, La Altagracia, El Seibo, Hato Mayor, María Trinidad Sánchez, Santiago, Duarte, San José de Ocoa y Azua
Ello, debido a las lluvias generadas por un disturbio tropical próximo a la costa norte de la República Dominicana.
La Onamet dijo que vigila la evolución y desarrollo de dicho sistema, ya que podría alcanzar la categoría de depresión tropical durante las próximas 36 horas, cuando se ubique sobre Las Bahamas.
Asimismo, recomendó a las frágiles y pequeñas embarcaciones en la bahía de Samaná y costa Atlántica permanecer en puerto, debido a olas anormales.
Se espera que el disturbio se aleje el domingo de la República Dominicana. Sin embargo, campos nubosos asociados al mismo provocarán lluvias de menor intensidad y frecuencia sobre las regiones norte, noroeste, sureste, cordillera Central y la zona fronteriza.
Para el lunes, la Onamet pronosticó una disminución significativa de las lluvias.
Distrito Nacional: Nublado en ocasiones con aguaceros dispersos, tormentas eléctricas y aisladas ráfagas de viento.
Santo Domingo Norte: Nublado con aguaceros, tormentas eléctricas y aisladas ráfagas de viento.
Santo Domingo Oeste: Nublado en ocasiones con aguaceros dispersos, tormentas eléctricas y aisladas ráfagas de viento.
Santo Domingo Este:  Nublado con aguaceros, tormentas eléctricas y aisladas ráfagas de viento.
La temperatura máxima en el gran Santo Domingo se sentirá entre 33ºC y 34ºC y la minina entre 21ºC y 23ºC.

Asaltan un camión blindado; matan un guardián, hieren otro

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Desconocidos mataron a un vigilante e hirieron a otro durante un asalto a un camión de valores de la empresa Dominican Watchman.
El muerto es Pablo Vicente Inoa, de 52 años, y el herido Gregorio Amador, quien fue trasladado hospital Francisco Moscoso Puello, donde lo operaron de urgencia.
El camión fue interceptado alrededor de las 9:00 de la noche de este viernes, cuando salía del edificio de Post-Grado de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra-PUCMMAIMA, en la avenida Bolívar, próximo a la Abraham Lincoln.
Los asaltantes cargaron con una valija cuyo monto aún se desconce.
Testigos dijeron que los sujetos huyeron en un carro negro de otros datos ignorados.
Mateo Moquete, vocero de la Policía, dijo que el camión sería abierto en el palacio de es institución y en presencia de representantes del Ministerio Público.

Mujer entrega RD$70 millones a cambio cinco años de cárcel

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Una mujer implicada en la presunta banda de narcotráfico y lavado de activos negoció una condena de cinco años de prisión y cedió bienes valorados en más RD$70 millones.
Se trata de Luisa María Abreu Colón, integrante de la red liderada por los hermanos colombianos Huber Oswaldo Buitrago Ruiz y Ángel María Buitrago Vacca.
Con Abreu Colón suman 24 las personas ligadas a la referida banda que han negociado sentencias "benévolas".
Germán Miranda Villalona, director de la Unidad Antilavado de Activos de la Procuraduría General de la República, dijo que a cambió de ser sentenciada a solo cinco años de cárcel, Abreu Colón entregó un local comercial, una residencia de veraneo, 5,000 metros de terreno en Jarabacoa y dos vehículos.
El acuerdo sera validado en el Segundo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional.
Miranda Villalona manifestó que al menos 16 de los implicados en la presunta red recobrarán la libertad inmediata, a través de un trámite sencillo. Otros tres saldrían en noviembre, enero y febrero.

Riña deja dos agricultores muertos

algomasquenoticias@gmail.com
NEIBA, República Dominicana.- Un hombre mató a su padre y a un amigo de éste en un centro de diversión de la comunidad Mata de Naranja, de la provincial Bahoruco.
Macho de Oleo, de 69 años, y Eugenio Novas (Tito), de 63, murieron a causa de heridas de bala ocasionadas por Pedro de Oleo Rivas (Chiquillo) con un revólver Tauro, calibre 38, que portaba sin permiso.
En el hecho también resultó herido de perdigones Francisco Cuevas Novas (Machito), de 32 años, quien fue trasladado al hospital Jaime Mota, de Barahona.
Las lesiones de Machito fueron ocasionadas por Tito, uno de los hoy occisos, con una escopeta Escort, calibre 12, que portaba de manera legal.
El tiroteo se originó tras una discusión entre Chiquillo y Tito, quienes se encontraban en estado de embriaguez.
Los cadáveres fueron trasladados al Instituto Regional de Ciencias Forenses, de Azua, y serán velados en el barrio Caamaño, de Neiba. 

Ven pacto salarial debe incluir a todos los empleados RD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Delegados del sector sindical apoyaron la propuesta del gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, sobre la firma de un pacto para mejorar los salarios de todos los trabajadores.
Gabriel del Río Doñé, secretario general de la Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC), consideró que "una propuesta tan interesante debe fundamentarse en beneficiar a los empleados públicos, privados, con énfasis en los pensionados".
Expresó que para dinamizar la economía es necesario mejorar los salarios globales, porque los actuales sólo contribuyen a generar más pobreza. "Pero para ello sería  necesario eliminar el Comité Nacional de Salario (CNS), que es el organismo encargado de revisar los salarios mínimos, para establecer otro mecanismo que permita evaluar todos los sueldos periódicamente", indicó.
De su lado, Rafael (Pepe) Abreu, presidente de la Confederación Nacional de la Unidad Sindical (CNUS), destacó que la iniciativa debe tomar en cuenta a los miles de trabajadores que quedan fuera cada vez que se modifican los salarios.
“Esos trabajadores que quedan excluidos tienen una situación todavía peor, porque los que devengan el sueldo mínimo, al menos tienen la esperanza de que su salario se discute, pero ellos no”, indicó.
Agregó que, a menos que los empleados que ganan más del mínimo no mantengan un convenio colectivo con sus empleadores, o que éstos decidan aumentarlos periódicamente, sus sueldos  se mantienen estancados durante años.

Empresarios piden ayuda oficial para proyectos en Haití

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Los grandes empresarios solicitaron al Gobierno de la República Dominicana “facilidades logísticas a nivel portuario y fronterizo” para desarrollar proyectos dirigidos al "desarrollo” de Haití.
La solicitud fue hecha durante una reunión este viernes con  el presidente Danilo Medina en el Palacio Nacional, en la que dieron seguimiento a los esfuerzos para fortalecer la cooperación entre ambos países.
Estuvieron Juan Vicini, presidente del Grupo Vicini; Manuel Corripio, presidente de Distribuidora Corripio; Rafael Paz, vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional de la Empresa Privada; Fernando Capellán, presidente de Grupo M; Manuel Estrella, del Grupo Estrella; Franklin León, presidente de la Asociación Dominicana de Fabricantes de Cervezas; Augusto Ramírez, presidente de Brugal & Compañía; José Singer, presidente de Termoenvases;  Félix García, presidente de Envases Antillanos y Celso Marranzini, presidente de Multiquímica.
Ellos integran la denominada “Iniciativa Empresarial Quisqueya”, un grupo que promueve proyectos de inversión Binacionales y participa en diálogo entre República Dominicana y Haití, iniciado este año por ambas naciones.
Por el gobierno estuvieron, además, los ministros de la Presidencia, Gustavo Montalvo; de Hacienda, Simón Lizardo y de Industria y Comercio, José del Castillo así como el viceministro de la Presidencia, Henry Molina.
“Desde el primer encuentro con Haití, en Juana Méndez, el sector privado expresó su interés de formar parte del diálogo binacional y el gobierno está apoyando todos los esfuerzos de coordinación de los empresarios”, explicó Montalvo.
A su juicio, estas gestiones pueden ser beneficiosas para la producción y creación de empleos en ambos países, lo  cual fue uno de los compromisos consignados en la declaración conjunta firmada durante la sesión del “Diálogo de Alto Nivel”, celebrada en Juan Dolio en julio último.
“En concreto, se han identificado oportunidades en los sectores de comercio, energía, vivienda e infraestructura. Por lo tanto, proponen que se establezcan facilidades logísticas a nivel portuario y fronterizo”, dijo
Agregó que en el encuentro de este viernes entre el Mandatario y los empresarios “se habló de los esfuerzos para fortalecer y mejorar el comercio binacional a través de la inversión en infraestructura, seguridad, sanidad  y logística, aprovechando ventajas geográficas y haciendo uso efectivo de los recursos naturales”.
Dijo que se trabaja para que se establezca, tal como se acordó en Juan Dolio, una comisión binacional de inversiones público-privadas, con participación de ambos gobiernos y del sector privado, que identifique y dé seguimiento a los proyectos bilaterales de inversión, además de avanzar en los demás acuerdos comerciales entre ambos países.
Informó que “fruto del diálogo binacional también se han realizado avances significativos para alcanzar la armonización arancelaria y de las normas ambientales y fitosanitarias”.
“En los últimos 8 meses hemos firmado acuerdos en materia de comercio, aduanas, salud, turismo, medioambiente… Y todas esas medidas van a impactar positivamente el clima de negocios entre ambos países, de eso no cabe duda”, aseguró.

RD y Haití tratarán medidas anti ébola

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- República Dominicana y Haiti discutirán la próxima semana estrategias conjuntas para evitar la entrada del ébola a La Española durante una reunión técnica bilateral.
Freddy Hidalgo, ministro de salud de la República Dominicana  recordó que hace años los dos países mantienen una mesa de discusión sobre cólera, malaria, VIH, tuberculosis,y en está ocasión incluirán el ébola.
Aunque no reveló la fecha del encuentro, dijo que el mismo se llevará a cabo en territorio dominicano.
Otro tema de discusión será la propuesta de organismos internacionales en torno al establecimiento de hospitales en la zona fronteriza.
Hidalgo informó también que República Dominicana continúa avanzando en los preparativos para prevenir la entrada del ébola.

Disturbio tropical provoca fuertes aguaceros

algomasquenoticias@gmail.com
PUERTO PLATA, República Dominicana. -  Aguaceros con tormentas eléctricas y ráfagas de viento ocasionales se registraron en esta provincia desde tempranas horas de la tarde de este viernes..
Según la Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET), se deben a los campos nubosos asociados a un disturbio tropical que se encuentra en la parte Este de nuestro país.
El fenómeno atmosférico fue ubicado a la 1:00 de la tarde al norte de Puerto Rico, moviéndose hacia el oeste/noroeste. Se espera  que cuando se ubique sobre las islas Bahamas alcance la categoría de depresión tropical.

Posible atraso electoral amenaza la estabilidad institucional de Haití

algomasquenoticias@gmail.com
PUERTO PRINCIPE.- La advertencia del Consejo Electoral Provisional de Haití al presidente del país, Michel Martelly, de la imposibilidad de celebrar las elecciones en la fecha prevista, 26 de octubre, aviva la incertidumbre e inestabilidad en un país azotado por años de crisis políticas y humanitarias.
Son muchas las ocasiones en las que la comunidad internacional ha manifestado su preocupación por la celebración de estas elecciones municipales y parciales del Parlamento bicameral.
Las diferencias entre el Ejecutivo y el Legislativo han aplazado durante años el proceso democrático.
No obstante, este último año diferentes avances, fruto del protagonismo de diálogos, generaron esperanza, y la estabilidad de las instituciones democráticas y la consolidación del Estado de derecho en el país más pobre de América se observó como una posibilidad cercana.
A comienzos de año la mayoría de los partidos políticos del país firmaron, con la mediación de la Iglesia Católica, unos acuerdos que allanaron el camino para la celebración de los comicios, demandados por la comunidad internacional y especialmente por Estados Unidos.
Asimismo, Haití recientemente asistió al logro de la composición consensuada del Consejo Electoral Provisional, algo que parecía una de las mayores dificultades y que era absolutamente necesario para que se hiciera realidad la celebración de los comicios que están pendientes.
Cada uno de los tres poderes, ejecutivo, legislativo y judicial, tras largas negociaciones nombró a tres representantes para formar el Consejo y, además, el organismo electoral designó a un nuevo presidente, Max Mathurin, quien ya tuvo a su cargo la organización de las elecciones de 2006.
No obstante, a pesar de que el órgano clave para la celebración electoral quedó completamente configurado, todo indica que los comicios vuelven a no tener fecha, pues además de esta estructura de coordinación, control y organización, es necesaria la Ley Electoral, piedra angular de la organización de elecciones libres y limpias.
Dicha ley, en la actualidad, a poco más de dos meses de la fecha fijada para los comicios (26 de octubre), se encuentra bloqueada en el Senado.
La semana pasada se conoció que el Consejo Electoral Provisional comunicó en una carta a Martelly la imposibilidad de celebrar las elecciones en la fecha fijada, dado que no existe el marco legal para llevar a cabo el proceso.
Desde entonces, Martelly se ha reunido con asesores electorales, representantes de la comunidad internacional y del Parlamento para evaluar la situación y buscar una solución que desbloquee el proceso electoral, según fuentes políticas locales.
Las elecciones senatoriales se han retrasado desde 2011, y los mandatos de un tercio de los senadores expiraron en mayo de 2012, dejando el Senado con sólo dos tercios de sus miembros, y también las elecciones locales y municipales debieron celebrarse en 2010.
En enero de 2015, vencerá la legislatura de un segundo tercio de los senadores y de la Cámara de Diputados, por lo que si las elecciones no se celebran a finales de 2014, el Parlamento podría quedar inutilizado el próximo año.
Esto podría provocar un vacío institucional y, según analistas en el país, una mayor inestabilidad y pérdida de credibilidad, y perjudicar de manera considerable los avances logrados hasta el momento y la consolidación y profundización de la democracia en un país que ha padecido desorden y caos social, económico y político durante muchos años.
Haití ha pasado por grandes dificultades en los últimos años, desde el devastador terremoto que sacudió el país el 12 de enero de 2010 y causó unos 300.000 muertos hasta la epidemia de cólera por la que miles de personas perdieron la vida.
Alejar a Haití de la inestabilidad que ha caracterizado a su sistema político durante décadas ayudaría a reducir la pobreza, un objetivo por el que no solo lucha el país caribeño, pues hay años de trabajo, esfuerzo y ayuda de la comunidad internacional.
En junio pasado la ONU y los países miembros del llamado "Core Group" instaron a los actores políticos de Haití a tomar "rápidamente" las decisiones necesarias para garantizar que las elecciones se puedan celebrar en la fecha fijada.
El llamamiento fue hecho por la jefa de la Misión de Naciones Unidas para la Estabilización de Haití (Minustah), Sandra Honoré, y los representantes del grupo, compuesto por las embajadas de Brasil, España, EEUU, Francia y la Unión Europea, y las misiones permanentes de Canadá y la Organización de Estados Americanos.
Por otro lado, los continuos atrasos electorales en Haití contribuyen a la proyección de la imagen de un país caótico, y disuade las inversiones extranjeras.
Indudablemente, la celebración de las elecciones antes de que finalice el año ayudaría a continuar avanzando al país, y a llevar a cabo reformas necesarias en materia de derechos humanos o incluso el sistema penitenciario, por citar algunas, y cabe recordar la reciente fuga de más de 329 presos de la "moderna cárcel" de Haití, inaugurada hace tan solo unos meses.

Exjefe de sicarios de Pablo Escobar saldrá de la cárcel

algomasquenoticias@gmail.com

  • Popeye y Pablo Escobar en una de sus fiestas
COLOMBIA.-John Jairo Velásquez Vásquez, alias "Popeye", quien fuera el jefe de sicarios del cartel de Medellín, saldrá de prisión en los próximos días, después de que un juez colombiano ordenase su libertad condicional.
"Popeye" ha pasado más de 22 años en prisión tras ser condenado por matar y ordenar matar a cientos de personas en las décadas de los 80 y 90.
Además, el hombre es uno de los condenados por el asesinato del candidato a la presidencia de Colombia Luis Carlos Galán.
Según el diario El Tiempo, el que fuera jefe de sicarios de Pablo Escobar deberá pagar una fianza de unos US$4700 dólares para salir de la cárcel.

EE.UU.: No se descartan ataques en Siria por ejecución periodista

algomasquenoticias@gmail.com

  • La Casa Blanca informó que hará todo lo necesario para eliminar la amenaza del grupo terrorista Estado Islámico.
WASHINGTON.-La ejecución del periodista estadounidense James Foley de parte del grupo extremista Estado Islámico constituye un "ataque terrorista" contra Estados Unidos, afirmaron fuentes de la Casa Blanca.
El anuncio llega tres días después de que Estado Islámico publicara el video con su decapitación.
“Cuando se ve cómo se mata a alguien de una manera tan horrible, esto representa un ataque terrorista contra nuestro país y contra los ciudadanos estadounidense”, dijo el subconsejero de Seguridad Nacional, Ben Rhodes.
"Si atacas a los estadounidenses, vamos a ir a por ti", agregó. "No nos vamos a limitar por las fronteras".
Por otro lado, la Casa Blanca reafirmó el viernes enérgicamente que el gobierno de Estados Unidos se opone al pago de rescates para obtener la liberación de rehenes de “organizaciones terroristas” por considerar que no es una “buena política”.
Asimismo, el Consejo de Seguridad de la ONU condenó el brutal asesinato y puso de relieve la necesidad de derrotar el grupo extremista.
“Los miembros del Consejo de Seguridad subrayaron que [Estado Islámico] debe ser derrotado y que la intolerancia, la violencia y el odio que propugna deben erradicarse”, señaló la institución en un comunicado.
El consejo pidió la liberación de los demás rehenes a manos de Estado Islámico y otros grupos terroristas.
“Los miembros del Consejo de Seguridad exigió la liberación inmediata, segura e incondicional de todos aquellos que se mantienen como rehenes por EI, el frente Al-Nusra y el resto de las personas, grupos, empresas y entidades asociados con Al-Qaida”, señaló.

liberan bolivianos y haitianos en condiciones de esclavos

algomasquenoticias@gmail.com

BRASIL.-La policía brasileña liberó este viernes a 19 bolivianos y 12 haitianos que trabajaban en condiciones análogas a la esclavitud en fábricas textiles del centro de Sao Paulo.
Según la Superintendencia Regional del Trabajo y Empleo de Sao Paulo (SRTE-SP), se trata de la primera vez que se rescata a trabajadores haitianos en redadas de este tipo.
El Código Penal brasileño considera trabajo análogo a la esclavitud aquel en que los empleados están sometidos a condiciones degradantes, como una jornada excesiva, de 12 o más horas de trabajo, y con riesgos en el ambiente de trabajo.

Reciben con bomba en Gaza a venezolanos llevaban ayuda

algomasquenoticias@gmail.com

El Embajador de Venezuela en Egipto, Juan Antonio Hernández, denunció a Prensa Latina Televisión que Israel lanzó una bomba 15 minutos antes de que el convoy con ayuda humanitaria para Palestina llegase a oficinas de la Media Luna Roja.

Lluvias torrenciales por causa de tormenta tropical Marie

algomasquenoticias@gmail.com

México, 23 ago (PL) La Comisión Nacional del Agua (Conagua) anuncia para hoy lluvias torrenciales en Michoacán, Colima, Guerrero y Oaxaca por la tormenta tropical Marie, formada en el océano Pacifico, y también generará precipitaciones intensas en Nayarit y Jalisco.
El sistema se situó aproximadamente a 500 kilómetros al sur-suroeste de Zihuatanejo, Guerrero, y a 520 kilómetros al sur de Lázaro Cárdenas, Michoacán, con vientos máximos sostenidos de 85 kilómetros/hora, rachas de hasta 100 km/hr, y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 28 km/hr.
Plantea el organismo que se mantendrá en constante vigilancia su evolución y trayectoria.
Ante el temporal de lluvias que se estima para los próximos días, es probable el reblandecimiento del suelo en algunas regiones, por lo que pudieran registrarse deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos y arroyos, o afectaciones en caminos y tramos de carreteras, así como inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en áreas urbanas.
Conagua exhortó a la población a estar atenta a los avisos que emiten el Servicio Meteorológico Nacional, Protección Civil y las autoridades estatales y municipales, dado que la situación se mantendrá todo el fin de semana.

Iglesia cancela plan de albergar indocumentados

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Una iglesia de aquí anunció que ha cancelado, al menos temporalmente, su plan de albergar a 40 inmigrantes jóvenes que entraron a Estados Unidos provenientes de México, citando como causa la expiración de una fecha límite que es parte del programa federal bajo el cual funciona el plan, y debido a un cambio interno de liderazgo.
El Rev. Marc Herbst, asistente del obispo del Sínodo de America Luterana Evangélica de la región metropolitana de Nueva York, dijo al medio en Internet FoxNews.com que la Iglesia Luterana Holly Cross, en Commack ya no planea albergar a tal grupo de inmigrantes.
“En este punto, no parece que esto va a ser posible...No es apropiado tomar una decisión en este momento porque los fondos no están disponibles y estamos pasando por una transición,” dijo Herbst.
El representante eclesiástico agregó que los oficiales de la iglesia no aplicaron a tiempo al programa federal para el programa de niños inmigrantes no acompañados por sus padres (UAC, por sus siglas en inglés), el cual ayuda a aproximadamente 8,000 niños anualmente, de acuerdo con cifras del gobierno.
También el pastor actual de la iglesia, el Rev. Dennis Walker, se retirará el año próximo, y Herbst dijo que la falta de un liderazgo estable no es un buen ambiente para recibir a menores de edad inmigrantes que necesitan ayuda.
“Preferimos tener un liderazgo establecido. El asunto es todavía de gran importancia para nosotros,” dijo Herbst.
Algunos activistas han criticado la decisión.
Maryann Sinclair, directora ejecutiva de Long Island Wins, dijo que “las organizaciones basadas en la fe tienen una orden moral de cuidar por estos niños con compasión.”
En el 2012 la cifra de niños no acompañados por sus padres que cruzan ilegalmente hacia Estados Unidos desde México, se incrementó a 13,625, siendo la mayoría de Guatemala, Honduras y El Salvador.

viernes, 22 de agosto de 2014

AMET está acecho de quienes utilicen redes sociales al conducir

algomasquenoticias@gmail.com

SANTO DOMINGO, R.D.- La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET) fiscalizó 70 conductores sorprendidos manejando sin cinturones de seguridad y utilizando celulares, por lo que el director de esa institución Pablo Arturo Pujols incitó a los ciudadanos cumplir ley de tránsito.
Utilizar el celular mientras conduce pones en riesgo la vida de los demás F/EAdemás, Arturo Pujols solicitó a los ciudadanos a utilizar los cinturones de seguridad y abstenerse de hablar por celulares mientras conducen por las distintas vías del país, ya que en las pasadas 24 horas fueron fiscalizados (multados) 70 conductores sorprendidos en esas flagrantes violaciones a la ley de tránsito.
Así mismo, fueron fiscalizados 26 ciudadanos que se transportaban en motocicletas sin cascos protectores.
El general Pujols indicó que el mayor interés de la AMET no es multar a los ciudadanos, sino prevenir accidentes de tránsito y muertes lamentables por imprudencia de conductores.
En tal sentido, alertó a los conductores que el personal bajo su mando pondrá especial vigilancia para prevenir los accidentes provocados por ciudadanos, que además de hablar  por celulares se dedican a “chatear” y “twittear” mientras manejan.
“Los ciudadanos deben crear conciencia sobre el peligro que representa hablar, chatear o twittear mientras manejan”, expresó el general Pujols a través de la Gerencia de Comunicaciones de la AMET.
El reporte del organismo regulador del tránsito precisa que fueron fiscalizados (multados) un total de 26 conductores sorprendidos utilizando sus respectivos celulares mientras conducían.
Mientras que por no utilizar los cinturones de seguridad fueron multados 44 ciudadanos.
Otros casos.
El reporte de la AMET indica, además, que en el mismo período otros 16 ciudadanos fueron fiscalizados por violar la luz rojo en distintos semáforos, mientras que por transitar en vía contraria fueron sorprendidos un total de 17 conductores.

S.P.M.: Revelan que no hay cupo para niños en la escuela porvenir dos

algomasquenoticias@gmail.com

La directora de la Escuela Básicas de Porvenir Dos, manifestó que la cantidad de niños que han sido rechazados para inscripción en ese centro educativo, no han sido aceptados por que ya no hay cupo y no por maldad.
F/E La licenciada Sonia Pacheco, mediante una llamada al programa La Guía Informativa 98, explicó que a pesar de que no hay suficiente cupo para estudiantes de afuera, están esperando a los ya inscritos a que se reintegren a la docencia.
La licenciada Pacheco expresó además que está a la espera de que les entreguen el nuevo plantel educativo para inscribir nuevos alumnos, pero por el momento en la Escuela de Porvenir Dos, ya no hay mas cupo.

EE.UU.: Hombre mató estudiante que rechazó dos veces tener sexo

algomasquenoticias@gmail.com

DOVER, EE.UU.Un hombre de Nueva Hampshire culpable de violar y asesinar a una estudiante universitaria que rechazó dos veces su pedido de mantener relaciones sexuales estaba por ser sentenciado a prisión perpetua el jueves.
Familiares y amigos de Elizabeth “Lizzi” Marriott, de 19 años, esperaban hablar en la corte durante la audiencia de Seth Mazzaglia, de 31 años, culpable del homicidio agravado de Marriott en el apartamento donde él vivía con su entonces pareja Kathryn McDonough. Melissa Marriott, la madre de la víctima, le dijo que odia “inequívocamente” al asesino.
Fuente ExternaLo llamó cobarde y una persona despreciable que mató a su hija porque ella le hizo frente. McDonough declaró que atrajo a Marriott al apartamento el 9 de octubre de 2012 como “obsequio sexual” a su novio.
Ella está purgando de 18 a 36 meses de prisión por entorpecer la labor de la fiscalía. Al principio, McDonough dijo que Marriott murió cuando mantenía relaciones sexuales sadomasoquistas consensuales con ella. Posteriormente, a cambio de no ser acusada, declaró que Mazzaglia estranguló a Marriott cuando ella lo rechazó.
Ambos arrojaron el cadáver a un río. Nunca fue recuperado. En una llamada telefónica a su madre desde la cárcel, Mazzaglia dijo que era inocente y que no quería asistir a la audiencia. “Ya sé lo que todos van a decir, ¿por qué diablos tengo que estar ahí? Es una pérdida de tiempo”, dijo a su madre, Heather Mazzaglia, en una llamada que quedó grabada.
“Si me hubieran declarado inocente de todo esto como debería haber sido y como lo soy, sería otra historia”, dijo. “En ese caso, podría sentir alguna simpatía”. “Pero voy a tener que estar ahí una hora y media escuchando sus gritos y gemidos y quejas y lloriqueos y chillidos sobre el monstruo que soy por matar a alguien, cuando no soy nada de eso”, prosiguió. Su madre trató de convencerlo de que enfrentara a los familiares. “Están, están sufriendo”, dijo.
“Quiero decir, están angustiados. Han perdido a su, su hija. A mí me pasaría lo mismo si fueras tú, pero debes sentir solidaridad por lo que han perdido”. Se esperan declaraciones del padre de la víctima, abuelo, novia y otros parientes y amigos.