Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

martes, 26 de agosto de 2014

Propietarios tierras en Loma Miranda dicen No al parque

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Propietarios de los terrenos de Loma Miranda denunciaron frente al Congreso Nacional que cientos de familias se quedarían sin el sustento de la agricultura y la producción de la zona en caso de que la loma fuera declarada parque nacional.
“Los propietarios como campesinos humildes y trabajadores desean comunicar a todos los congresistas su preocupación sobre la propuesta de convertir en parque nacional un área que ocuparía sus parcelas y mejoras en Loma Miranda”, expresó  Candelario Peña Duvergé, vocero del grupo de campesinos.
Enfatizó que “la propuesta vulnera el derecho fundamental de todos los trabajadores a la propiedad, como establece el artículo 51 de la Constitución de la República”.
Otros miembros del grupo se quejaron porque, según dijeron, los congresistas no han tomado en cuenta ni han hablado con los propietarios de tierras sobre el proyecto que declara Loma Miranda Parque Nacional.
De ser declarada Loma Miranda Parque Nacional, más de 150 familias se verían afectadas con la medida y quedarían sin producir más de 46 mil tareas, lo cual causaría una crisis en la zona, advirtió el Darío Coronado, representante legal de los campesinos.
Por otro lado,  Alberto Polanco, líder comunitario de Loma Miranda, comentó que “muchos han hablado, mucho se ha debatido y nadie, absolutamente nadie, nos ha pedido nuestra opinión a quienes por varias generaciones hemos vivido y trabajado en Loma Miranda y que con el proyecto de Parque Nacional, nos violarán nuestros derechos laborales y humanos”.

El PRD objeta una nueva reforma fiscal

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Partido Revolucionario Dominicano (PRD) reclamó del Gobierno que  antes de seguir “la vertiginosa carrera de endeudamiento público o de intentar crear nuevos impuestos”, reduzca y racionalice su política de gastos públicos.
Yván Rodríguez, director del Departamento de Economía de la entidad política, opinó que el pueblo consumidor ni los sectores productivos y comerciales están en condiciones de asimilar nuevos impuestos, por lo que no debe producirse una reforma tributaria.
Abogó porque el Gobierno se aboque a un estudio riguroso para reducir y redistribuir los gastos corrientes, que “tienen partidas que no pueden ser tocadas, como son los compromisos de los intereses de la deuda pública”.
Refirió que hay otras partidas que pueden ser focalizadas sin producir grandes distorsiones entre los agentes económicos. Citó la compra de bienes y servicios que, según él, aunque ha sido disminuida en la presente administración, no se ha hecho en la proporción que se comprometió el Presidente como parte de su política de austeridad.
Enumeró que el renglón de materiales, suministro y servicios incluye partidas como publicidad, propaganda, compra de vehículos, viajes, viáticos, tarjetas de crédito, y uso de celulares, las que en conjunto suman 30 mil millones de pesos.
Entrevistado por Ramón Puello Báez y Geraldino González en el canal 15, Rodríguez puntualizó que otro renglón que puede ser reducido es el de los gastos personales, a pesar de que es delicado.
El Director del Departamento de Economía del PRD agregó que esa racionalización puede llevar a reducir una nómina que “ha sido calificada de sobredimensionada, con escapes significativos que pueden ser corregidos del gasto corriente del gobierno”.

Somete amparo ante TSA contra Gobierno

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El ganador del concurso Diseño del Pupitre Dominicano apoderó al Tribunal Superior  Administrativo de una demanda en cumplimiento en reclamo de que el Gobierno le asigne la construcción de 100 mil pupitres.
Luis Alejandro Pérez Sánchez dijo que dicha asignación fue establecida en las bases del concurso, del cual él obtuvo el primer lugar en  diciembre del 2012. 
Interpuso el recurso a través de sus abogados Lincoln Hernández Peguero, Oscar Hernández García y Héctor Quiñonez Núñez.
Reclama, además, una sanción económica (astriente) para el Ministro de Educación de 100 mil pesos diarios, por cada día sin cumplir con la decisión del tribunal.
El premio le fue entregado en el Palacio Nacional por el presidente Danilo Medina el 27 de diciembre del 2012 en presencia de la vicepresidenta Margarita Cedeño de Fernández y la entonces ministra de Educación, Josefina Pimentel. Recibió también un premio en metálico de  un millón de pesos. 
La audiencia para conocer el sometimiento fue fijada para  el 15 de septiembre a las 9:00 de la mañana. Deberá comparecer el ministro de Educación,  Carlos Amarante Baret, para explicar  por qué a la fecha no ha sido adjudicada la contrata de 100 mil pupitres tal y como lo establecía el concurso.
En un documento enviado a algomasquenoticias.blogspot.com/ explica que el 11 de diciembre del 2013 el Comité de Compras  y Contrataciones del Ministerio de Educación, mediante el acta 33-2013, adjudicó a otro suplidor  el primer lote  de construcción de pupitres con el diseño creado por el arquitecto ganador del concurso.

Evangélicos rechazan llamado a huelga

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El  presidente del Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (CODUE) rechazó el llamado a huelga de varias organizaciones sindicales y sociales para exigir que la loma Miranda sea declarada parquet nacional, entre otras reivindicaciones.
Fidel Lorenzo Merán abogó por el diálogo y la concertación, y dijo que "el tema Loma Miranda luce estancado.  Ni el Gobierno ni las organizaciones se ponen de acuerdo, parece un debate eterno".
“Desde hace meses, la sociedad está viviendo una especie de tensión social permanente sobre Loma Miranda, por lo que proponemos un diálogo, del cual podría emanar una solución factible para el país y para los demás sectores involucrados”, indicó.
Señaló que "los problemas no se resuelven con la radicalización de las protestas sino con soluciones y alternativas, que es lo que más le conviene al país".
En ese sentido, dijo que CODUE está preparando el escenario para un gran diálogo nacional, en el que participen todos los afectados.
Explicó que dicho diálogo será convocado en los próximos días y contará con el apoyo de la iglesia católica y la evangélica.
“Esperamos que esta propuesta encuentre espacio en los sectores más sensatos de la vida nacional y que nos aboquemos a la firma de un pacto nacional sobre Loma Miranda, cuyos resultados pretendemos  sean acogidos por los dominicanos comprometidos con la estabilidad y el desarrollo social”, sostuvo en un document enviado a algomasquenoticias.blogspot.com/ 

Ocupan 36 paquetes droga en Boca Chica

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) decomisó 36 paquetes de cocaína o heroína en la cabina de un camión que transportaba un contenedor cerca del puerto multimodal Caucedo, de Boca Chica.
La droga estaba en una maleta forrada con papel plástico y ocultada detrás del asiento del conductor del camión International, negro, residente en el sector Monte Adentro, de Boca Chica, y quien fue detenido.
El prevenido tambié le fue ocupado un cellular y documentos personales.
La droga y el vehículo fueron llevados al Departamento de Cadena de Custodia, de la DNCD.
Cancelan agentes
En otro orden, el mayor general Julio César Souffront Velázquez, presidente de la DNCD, dispuso la cancelación de dos agentes e instruyó la separación de un teniente, por haber incurrido en faltas graves.
Los cancelados son el teniente de la Policía Cristian Bladimir Valenzuela Rivera y los agentes Edgar Ludovino Escarramán Mota y Edward Rafael Rosario de la Cruz, quienes están detenidos en la sede central del organismo antidrogas.
Souffront Velázquez ordenó la investigación de los agentes tras haber recibido denuncias de dirigentes comunitarios y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, en Herrera, en torno al mal comportamiento de los mismos.

Empleados PUCMM involucrados en robo a camión de valores

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Los hombres que asaltaron el camión de transporte de valores de la compañía Dominican Watchman el pasado viernes cargaron con 8 millones de pesos que pertenecían a la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), según la Policía, que acusó a dos empleados de dicho centro de haber participado en el robo.
Jacobo Mateo Moquete, vocero de la Uniformada, identificó a los presuntos asaltantes como Carlos Alexander Santana (Alex Conguero) y Carlos Suriel Almonte, quienes fueron detenidos.
En poder de Santana y Almonte fueron ocupados 600 mil pesos y una cantidad indeterminada de dólares.
Por el robo, en el que resultó muerto el chófer del camión transportador de valores y herido un vigilante que lo acompañaba, la Policía persigue al ex empleado de seguridad de la PUCMM, Antonio Rafael Sánchez Tejada (Chelo Caba), Andrés Francisco Díaz Mariano, Luis Quezada Marmolejos y/o Luis Shephar, Jayson Carmona Taveras, Ángel Cabrera Augusto Abreu (Clave Uno) y Alex Francisco Alejandro Surum Belliard. También es investigada Juana Hernandez Martínez, esposa de Sánchez Tejada.
Quezada Marmolejos era empleado del departamento de Seguridad de la PUCMM y el día del robo no fue a trabajar.

Antún Batlle llama a defender soberanía de RD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Federico Antún Batlle, llamó a la creación de un "ejército patriótico" que rescate y preserve los valores y principios que dieron origen a la fundación de la República Dominicana.
"La República Dominicana está en peligro de disolución, por lo que se hace impostergable que rescatemos los valores y principios que originaron las luchas independistas y los ingentes esfuerzos y sacrificios que hicieron nuestros fundadores", afirmó.
Agregó que "ante esa realidad, mínimamente, los dominicanos tenemos el deber de preservar nuestra identidad y el patriotismo nacional sin permitir jamás que nuestra soberanía perezca".
En un encuentro con maestros de la Corriente Magisterial Emilio Prud’ Homme y facilitadores del Instituto de Formación Política (IFP) Doctor Joaquín Balaguer, en la sede del PRSC, Antún Batlle instó a los profesores reformistas a "ser portavoces del mensaje patriótico, ya que, como educadores, juegan un rol fundamental en la formación y el comportamiento de la conducta humana de los ciudadanos, actores principales para lograr el rescate de los valores perdidos".
“Pienso que los dominicanos, sobre todo nosotros, los reformistas, nos sentimos orgullosos de nuestra nacionalidad, por lo que hago un llamado a que enarbolemos nuestros símbolos patrios, icemos con orgullo nuestra bandera, cantemos valientemente nuestro Himno Nacional, el más hermoso que pueda tener nación alguna, y rescatemos nuestros principios y valores que nos identifican como dominicanos”, proclamó.
Lamentó que "lentamente, la sociedad dominicana está siendo arrastrada a la disolución del patriotismo nacional, y que los principios y valores que enarbolaron nuestros fundadores y la mayoría de nuestros ancestros, hoy se estén perdiendo, y los antivalores estan imponiendo sus malas e insanas prácticas, corrompiendo y pervirtiendo las nuevas y futuras generaciones, y creando un daño incalculable de dimensiones insospechables,  que riñen con el valor y las buenas costumbres de las familias dominicanas".
“Lo que estoy diciendo aquí es muy serio. No nos estamos dando cuenta que hasta los libros de textos están tergiversando nuestra historia. Ya los mismos no tocan el sentimiento y la vibración histórica de nuestra patria, pero ya que nos estamos dando cuenta, es a nosotros, los reformistas, a quienes nos corresponde crear un ejército de militantes patrióticos, que, con gallardía, inicie un plan nacional que dé al traste con el rescate de esos valores y principios, que nos devuelvan nuestra razón de ser. De lo contrario, nuestra soberanía nacional estará en peligro”, subrayó.

Presidente PRM acusa al PLD de no querer apoyar Ley de Partidos

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Presidente del Partido Revolucionario Mayoritario (PRM) acusó al PLD de no querer apoyar las leyes de Partidos Políticos y la Electoral mantenerse con las “manos sueltas en el gasto del dinero público en campaña a favor de sus candidatos locales y nacionales”.
Andrés Bautista García opinó que los peledeístas quieren “aniquilar el sistema de partidos en República Dominicana con su antidemocrática intención de perpetuarse en el poder”.
El también ex presidente del Senado dijo que el gobierno de Danilo Medina ha aumentado la nómina pública para “premiar el clientelismo y los favores políticos pagados con dinero del pueblo”.
“Estamos dando un mal ejemplo a los jóvenes y nuevo valores, diciéndoles que el trabajo no es la vía para lograr el bienestar, sino la vida fácil, la corrupción, principalmente inducida por el Estado”, expresó.
García calculó que la falta de regulación de las campañas mediante una ley de partidos ha costado al país hasta 2 mil millones de pesos.
“En estos momentos, bajo la dirección del PLD, lo han dicho ellos, el líder no es quien más piense y trabaje por el pueblo, por los valores y el desarrollo del país, sino quien maneje más dinero del Estado”, manifestó en un documento de prensa.

Presidente Peña Nieto promueve oportunidades inversión México

algomasquenoticias@gmail.com

  • El presidente mexicano Enrique Peña Nieto viaja con los secretarios de Relaciones Exteriores, Medio Ambiente, Economía y de Turismo.
El presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, realiza una visita a California para exponer sobre las nuevas oportunidades de inversión que se han abierto en México luego de la implementación de reformas estructurales.
Peña Nieto se reunirá en Los Ángeles con miembros de la comunidad mexicana y en Sacramento, la capital del estado, con el gobernador Jerry Brown y líderes empresariales, políticos y comunitarios.
El presidente dirigirá además un mensaje a la legislatura del Estado que lo recibirá en sesión solemne.
De acuerdo a un comunicado difundido por la presidencia mexicana, la visita “se inscribe en una nueva etapa de cooperación con California, consecuencia de la reciente serie de reuniones entre funcionarios mexicanos y californianos de distintos niveles de ambos lados de la frontera”.
El gobernador Brown visitó México hace un mes y fue recibido por Peña Nieto.
Según se estima, en California viven 11 millones de personas de origen mexicano.

Venezuela: Sector industrial se deteriora, según una encuesta

algomasquenoticias@gmail.com


  • Según la encuesta, el 73% de las afiliadas a Conindustria reporta una caída en sus inventarios.
La industria en Venezuela está en una situación peor a la que se encontraba en 2004.
Este es uno de los resultados que revela la encuesta de la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria), que cada tres meses hace el sector industrial entre sus afiliados.
Según la encuesta, el 73% de las afiliadas a Conindustria reporta una caída en sus inventarios.
Consultados sobre los principales obstáculos para aumentar la producción industrial, el 86 por ciento de los 300 consultados lo atribuyó a la falta de divisas por el control cambiario del gobierno, y un 87 por ciento a la escasez de materia prima.
“La sobrevaluación de la moneda, producto del control de cambio, afecta el acceso a las divisas para la compra de materia prima importada”, dijo a la Voz de América el presidente de Conindustria, Eduardo Garmendia.
Los índices de producción reportados en la encuesta de Conindustria son similares a los del año 2004, cuando la economía venezolana sufrió los efectos del paro petrolero.
"Curiosamente, el Banco Central de Venezuela ha dejado de publicar tanto las cifras oficiales de inflación y desabastecimiento, como los índices de producción manufacturera”, señaló Garmendia.
Este último índice no se publica desde el tercer trimestre de 2013.
La caída en la producción industrial puede revertirse reconstruyendo una “institucionalidad que haga posible la predictibilidad en políticas públicas para que mejore el aparato productivo nacional”, recomendó el líder industrial.

Secretario John Kerry celebra tregua entre Israel y Hamas

algomasquenoticias@gmail.com


  • EE.UU. está dispuesto a trabajar con socios internacionales en las iniciativas de reconstrucción de Gaza, dijo John Kerry.
El secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, celebró el anuncio del cese al fuego entre Israel y Hamas, y pidió que se aceleren los trabajos de reconstrucción de Gaza tras los 50 días de hostilidades.
Israel y Hamas alcanzaron un acuerdo de alto el fuego “abierto”, que pone fin a las hostilidades que han durado siete semanas y han cobrado la vida de más de 2.000 personas, según reportan las agencias AP y AFP.
"Las negociaciones han terminado y hemos llegado a un entendimiento que subraya la posición del pueblo palestino con la victoria de la resistencia", dijo el segundo de la delegación de Hamas, Moussa Abu Marzouk.
El acuerdo, anunciado desde Egipto y que ha entrado en efecto a las 7:00 p.m. hora local, permite aliviar el bloqueo a Gaza por parte de Israel que data de 2007 después de que los islamistas se hicieran con el poder. Estados Unidos y Europa habían abogado por acabar con el cerco que, según la ONU, hará inhabitable Gaza en 2020.
“Tan pronto como se restablezca la calma, se debe acelerar la entrega de asistencia humanitaria que se necesita con urgencia para la población de Gaza, y los Estados Unidos y la comunidad internacional se ha comprometido plenamente a apoyar este esfuerzo”, estableció el secretario en un comunicado.
Kerry añadió que EE.UU. está dispuesto a trabajar con socios internacionales en las iniciativas de reconstrucción, con las medidas adecuadas para garantizar el beneficio de la población civil de Gaza.
El acuerdo no incluye las demandas de Hamas de reabrir el aeropuerto y el puerto marítimo de Gaza, las cuales quedarían para ser discutidas más ampliamente dentro de un mes.
Por el momento se abrirán algunos pasos fronterizos para poder reconstruir la franja, permitiendo la entrada de cierto material de construcción, y se darán más permisos para que los habitantes de Gaza puedan entrar en Cisjordania o para gestiones (médicas sobre todo) en Israel.
De igual manera, el paso de Rafah, con Egipto, se abrirá con presencia de fuerzas de la Autoridad Palestina.
El acuerdo fue recibido en Gaza con disparos al aire en señal de alegría, pese a que la reconstrucción será larga y penosa. Según datos de la ONU, casi 300.000 personas se han convertido en refugiados.
El secretario de Estado Kerry reconoció los desafíos pendientes para lograr una paz duradera entre Israel y Palestina.
“Todos somos conscientes de los retos que se avecinan. Tanto israelíes como palestinos tienen fuertes opiniones acerca de sus necesidades y el futuro de la región. Sin embargo, ciertos resultados concretos son esenciales si se quiere una solución a largo plazo para Gaza. Los israelíes tienen que ser capaces de vivir en paz y seguridad. Los palestinos también tienen que ser capaces de vivir en paz y seguridad y tener plenas oportunidades económicas y sociales para construir una vida mejor para sí mismos y para sus hijos. No va a ser fácil, pero es el único camino hacia un futuro que ambos lados merecen", concluyó Kerry.

Certifican técnicos RD en órtesis y prótesis

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Siete técnicos de la Asociación Dominicana de Rehabilitación e Innovación Ortopédica fueron certificados en órtesis y prótesis por la Universidad Don Bosco en el país.
Los especialistas  en esta técnica de la salud fueron capacitados por la Organización Mundial Physicians for Peace (Médicos por la Paz) y la Fundación Sol Naciente, a través de un diplomado a distancia.
Son ellos Alan Méndez Segura, Carlos Jiménez Peña, Wilmore Estévez Martínez, Fernando Medina de la Cruz, Emilio Franco Guzmán,  de la Asociación Dominicana de Rehabilitación, así como José Daniel López y José Casado, de Innovación Ortopédica, quienes  recibieron sus reconocimientos de parte del presidente y director ejecutivo de Physicians for Peace, Ron Sconyers.
En la actividad, que fue desarrollada en un hotel de la Capital, Sconyers dijo que esa organización esta complacida de haber aportado al mejoramiento de los servicios de rehabilitación en el país, labor que también realiza en más de 50 países bajo el programa Walkign Free.
De su lado, el presidente de la Fundación Sol Naciente, doctor Ramón Anulfo López, quien también es director para América Latina y el Caribe de Physicians for Peace, informó que los técnicos recibieron una capacitación de cuatro años de instructores residentes en los Estados Unidos.
“La capacitación fue desarrollada de forma semi-presencial, los instructores vinieron al país en cuatro años más de 5 veces, pero el avance de estos técnicos lo recibían constantemente vía telefónica e internet”; aseguró López.
En el evento también estuvo presente el director ejecutivo de la Asociación Dominicana de Rehabilitación, licenciado Arturo Pérez Gaviño; la presidente del Patronato de Rehabilitación del Cibao, Martina Edilecta Martínez de Joh, representantes de la Universidad Católica de Santo Domingo y del Centro de Asistencia Integral para la Rehabilitacion (CAID), entre otras personalidades.

Japón ofrece vacuna contra la gripe como tratamiento para el ébola

algomasquenoticias@gmail.com
JAPON.- El gobierno japonés manifestó su disposición a proporcionar un medicamento contra la gripe desarrollado en el país como un posible tratamiento para el virus del Ébola.
Su uso no ha sido aprobado oficialmente por la Organización Mundial de la Salud (OMS), pero el principal portavoz del gobierno, Yoshihide Suga, dijo que Tokio podría ofrecer la tableta, favipiravir, en cooperación con el fabricante, Toyama Chemical Co, si así se solicita.
La OMS dijo que permitirá el uso de medicamentos no registrados para el tratamiento de enfermos de ébola en ciertas condiciones.
No hay una medicina o vacuna actualmente disponible para luchar contra la enfermedad.
Recientemente, dos estadounidenses que habían contraído ébola fueron tratados con éxito con un fármaco experimental desarrollado en EE.UU.

Escritor Cesáreo Silvestre Peguero da a conocer dos de sus nuevos poemas.

algomasquenoticias@gmail.com
Por Francis Aníbal. 
www.macorisdelmar.com/



SAN PEDRO DE MACORIS. El escritor y poeta petromacorisano Cesáreo Silvestre dio a conocer dos nuevos poemas.
Se trata de Si, te conozco y Tu Silencio, los que forman parte del amplio poemario que del joven escritor.
A continuación los poemas para consumo de nuestros miles de oyentes.






Sí, te conozco  
Eres la transparencia que reflejas
la armonía que me envuelve...
No aceptas tus indecisiones…
no siempre te apropias de los
deseos de ser amada tal como mereces…
Te ofreces sin esperar compensación…
Eres el amor que penetra
ilusión que te prodiga la calidad que te envuelve.
Tus ojos son reflejos de la honestidad de tu alma
te rebosas en la generosidad
eres un encanto de verdad
Hace atributo a la pura feminidad.
La pureza que en ti habita
testimonias la esencia
que te envuelve…
te posicionas en la devoción
te adentras en mí como goce que anhelo.
Déjate abrazar con mis deseos
aceptas la proposición de ser tu apoyo.
No te resista a mi amor, te pertenece
eres la paz que genera sosiego en mi
ahuyentas mis angustias.
Oh Dios, trace la pauta que señale nuestra unión.

Tu Silencio…
Cuando te pienso, hago silencio…
tú entras en mi espacio…
te estaciona en mi mente
tu mirada se desborda en mí
mientras te siento callada.
La intensidad de tu atención
penetra en el consuelo de pretenderte
te sitúas en mi paz, genera la
ternura que provocas y se hace tuya.
Cuando cese el momento…,
la magia de tu estilo continuará posada en mí
la influencia de tu  gracia  me conforta
tu presencia  hace rebosar
la felicidad que proporcionas en mí.
Autor: escritor, comunicador y poeta CesáreoSilvestre Peguero.

Cristóbal es ahora huracán; en la RD seguirán las lluvias

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Cristóbal se convirtió en un huracán en el mar Caribe y su centro se encontraba esta mañana 980 kilómetros al suroeste de Bermuda con vientos máximos sostenidos de 19 kilómetros por hora, informó este martes en la mañana el Centro Nacional de Huracanes (CNH), de Miami.
El fenómeno se mueve hacia el Norte a cerca de 19 kilómetros por hora y se espera tenga hoy un movimiento hacia el norte-noreste  y un giro hacia el noreste, con un aumento gradual en la velocidad de  traslación durante las próximas 48 horas, dijo el organismo, en su boletín de las 5 de la mañana.
En República Dominicana
Aunque el huracán no ofrece peligro para la República Dominicana, la Oficina Nacional de Meteoroloogia (ONAMET), de este país, señala que los campos nubosos que éste genera seguirán provocando aguaceros dispersos con tronadas y posibles ráfagas de viento, principalmente hacia las provincias Pedernales, Independencia, San Juan, Elías Piña, Barahona, Bahoruco, Azua, Peravia, San Cristóbal, Monte Plata, Dajabón, Montecristi, Santiago Rodríguez, Monseñor Nouel, La Vega, Samaná, Duarte y Santiago. Las demás provincias tendrán aguaceros ampliamente aislados de corta duración.  
ONAMET mantiene el “aviso contra inundaciones y deslizamientos de tierra” a los residentes en zonas bajas cercanos a ríos, arroyos y cañadas en las provincias San Pedro de Macorís, La Romana, La Altagracia, El Seibo, Hato Mayor, María Trinidad Sánchez, Santiago, Duarte, San José de Ocoa y Azua.
Además, continúa con “alerta meteorológica contra inundaciones urbanas” para el gran Santo Domingo, San Pedro de Macorís, Santiago, San Francisco de Macorís, Barahona y Pedernales. 
Para mañana miércoles se espera una disminución notable de las precipitaciones sobre el país, y las que se produzcan serán chubascos dispersos de corta duración en horas de la tarde hacia las regiones sureste, suroeste, noroeste, cordillera Central y la zona fronteriza.
La ONAMET también  informa que una onda tropical localizada al este de la Antillas Menores está produciendo aguaceros desorganizados y tronadas pero por el momento presenta bajas probabilidades para su desarrollo.  

Mejora nivel de agua de embalses de RD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO-. Las presas de Valdesia, Jigüey y Sabana Yegua registraron un incremento en la entrada de agua pero los demás embalses de la República Dominicana no tuvieron aportes significativos producto de las últimas lluvias, dijo el director del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), ingeniero Olgo Fernández.
Explicó que la presa de Valdesia estaba en la cota 135.53 y subió a 137.36, con un aumento de 1.83 metros cúbicos. Entraron al embalse 9.22 millones de metros cúbicos.
 Dijo que Jigüey estaba en la cota 504.44 y que el domingo subió a 505.35, con un incremento de 0.91 metros y una entrada en volumen de 1.83 millones de metros cúbicos por segundo.
Fernández agregó que Sabana Yegua estaba en la cota 364 y subió a la 365.16, representando un 0.53 metros, con un volumen de 2.20 millones de metros cúbicos.
Indicó que las demás presas no tuvieron aportes significativos, pese a las intensas lluvias que se registraron en varias provincias, producto de una onda y un disturbio tropical que interactuaron durante el fin de semana.
El Director del INDRHI precisó que la leve mejoría en los embalses de las citadas presas beneficia  en gran medida el suministro de agua en el Gran Santo Domingo y en otras localidades del interior.
En tanto que el ingeniero Luis Cuevas, encargado de la División de Operación de Presas del INDRHI, dijo que aunque las lluvias no beneficiaron algunos embalses, sí fueron favorables para las áreas agrícola que estaban en sequía, especialmente  en la cuenca baja.
Dijo que tanto las presas de  Hatillo y Monción habían registrado una disminución en la entrada de agua pero las precipitaciones fueron una bendición para los agricultores que confrontaban serios problemas para mojar sus cultivos.

Ve justo despojo inmunidad exnuncio

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, calificó como  "justa y positiva" la decisión del Vaticano de despojar de la inmunidad diplomática al ex nuncio Josef Wesolowski, acusado de haber abusado sexualmente de varios niños.en República Dominicana.
Asimismo, el jefe del Ministerio Público no descartó que el gobierno solicite la extradición del religioso para procesarlo en el país.
“En estos momentos, esa (extradición) es una opción, pero primero tenemos que ver en detalles la decisión del Vaticano", expresó.
Agregó que "siempre he dicho que en casos como éste, barajamos todas las opciones. Claro que si ya ese señor no tiene inmunidad, eso podría facilitarnos las cosas para pensar en el tema de la extradición, para que venga aquí a enfrentar la Justicia”, indicó.
Domínguez Brito habló al término de una audiencia en la Octava Sala de la Jurisdicción Inmobiliaria.

El CONEP sugiere un consenso para variar el Código de Trabajo

algomasquenoticias@gmail.com
SAN CRISTOBAL, República Dominicana- El Director Ejecutivo del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), Rafael Paz, favoreció un consenso entre todos los sectores para modificar el Código de Trabajo.
A su juicio,  ese instrumento debe ser actualizado a los fines de garantizar la competitividad de las empresas dominicanas.
Paz emitió estos criterios al dictar la conferencia “El empleo informal”, en la Cámara de Comercio de San Cristóbal ante un público integrado por decenas de comerciantes y empresarios de distintos municipios de la provincia.
También estuvieron el senador Tommy Galán, el gobernador Julio César Díaz, el presidente de la Cámara de Comercio de San Cristóbal, Lesseps de León Canaán y el presidente de la Fundación Temistocles Metz, Temístocles Metz Muñoz. entre otros.

Yaqui Núñez vuelve a cuidados intensivos

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El productor y presentador de televisión Yaqui Núñez del Risco fue ingresado este lunes en la sala de cuidados intensivos del Centro de Diagnostico, Medicina Avanzada y Telemedicina (Cedimat).
Trascendió que Núñez del Risco  presentó un cuadro de debilidad, problemas para respirar y presión baja.
El productor y presentador es atendido por el doctor José R. Yunén.
En 2008, Núñez del Risco sufrió un infarto cerebral hemorrágico y en 2011 fue tratado por una úlcera sangrante.

ANJE reclama pronta aprobación de la Ley Partidos de Políticos

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE), llamó a los legisladores a priorizar el debate con miras a la aprobación del proyecto de ley de Partidos y Agrupaciones Políticas.
La presidenta de ANJE, Laura Peña Izquierdo, dijo que de esa manera se asegura la institucionalidad de los partidos y movimientos políticas y más transparencia en las elecciones del 2016.
“Es importante resaltar que la aprobación de la Ley de Partidos Políticos no sólo contribuye positivamente al entorno político nacional, sino que también al económico, el cual está vinculado con el manejo transparente de los recursos que se destinan para el financiamiento de los partidos políticos”, acotó en un documento de prensa.
Recordó que desde el 1996 se discuten distintas iniciativas en el Congreso con el objetivo es dotar al país de una legislación que regule los partidos.
 Peña Izquierdo dijo que para ANJE es esencial que en esa iniciativa sea institucionalizada la figura del debate electoral como un instrumento organizado de ideas durante el desarrollo de las campañas electorales en un clima armonioso.
Agregó que de esa manera la ciudadanía puede conocer los planes de gobiernos propuestos por cada candidato bajo un ambiente de mayor objetividad y transparencia.
 eg/am

: Un hombre se ahorcó por una deuda con banco

algomasquenoticias@gmail.com
DAJABÓN, República Dominicana.- Un agricultor se ahorcó en una finca en la sección Vaca Gorda, del municipio Partido, en esta provincia, supuestamente por una deuda con un banco.
El cadáver  de Santiago Tapia Rodríguez, de 56 años, fue encontrado colgando en un árbol de una propiedad de Juan Pérez. Residía en la calle principal de Vaca Gorda,  informó la Policía.
El médico legista que levantó el cadáver diagnosticó el deceso del agricultor por asfixia por ahorcamiento.

R.D. y Haití discuten sobre aduanas

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El director de la Administración General de Aduanas de Haití, Jean Bastite, indicó que el seminario que tiene lugar en República Dominicana dirigido a los dos países caribeños y que trata técnicas aduanales internacionales, ayudará a fortalecer la relación entre las dos naciones.
Coordinan esfuerzos para realizar cambios en los sistemas de aduanas de ambas naciones, con la finalidad de mejorar los procesos de comercialización, transparencia y agilización en la importación y la exportación de mercancías.
José Gabino Polanco, subdirector técnico de la Dirección General de Aduanas (DGA), dijo que el seminario "Técnicas Aduanales Internacionales: Sistema Armonizado, Valoración Aduanera y la Convención de Kioto Revisada", está dirigido a técnicos aduaneros dominicanos y haitianos.
"Este evento es la concreción de los acuerdos entre los gobiernos de Haití y República Dominicana que procuran mejores niveles de coordinación para lograr el desarrollo entre las dos naciones", sostuvo.
El seminario binacional, que se realiza en el Centro de Capacitación Regional Profesor Juan Bosch de la Organización Mundial de las Aduanas (OMA), es auspiciado por la Unión Europea.
Los técnicos aduaneros de Haití y República Dominicana discuten sobre la correcta aplicación del sistema armonizado que debe estar presente en cualquier centro de clasificación arancelaria. 

Presidentes emiten en Nicaragua declaración sobre Golfo de Fonseca

algomasquenoticias@gmail.com


  • El propósito es convertir el Golfo en una zona de libre comercio y turismo sostenible
Managua, 25 ago (PL) Los presidentes de Nicaragua, Daniel Ortega, El Salvador, Salvador Sánchez Cerén, y Honduras, Juan Orlando Hernández, firmaron hoy en esta capital una declaración conjunta que sustenta inversiones para el desarrollo económico y social del Golfo de Fonseca.
Con esta declaración las tres naciones fortalecerán la paz en la región, dijo Ortega.
Asimismo, se analizaron proyectos de inversión y desarrollo presentados por cada uno de los países a fin de encontrar aquellos que puedan incidir en el desarrollo del Golfo de Fonseca y las comunidades aledañas.
Según Ortega, los proyectos de desarrollo comunes se enfocaron en los sectores económicos vinculados a la infraestructura, el turismo, la agroindustria y la energía renovable.
El documento leído por el mandatario nicaragüense recoge un total de 12 acuerdos, entre los que destaca la elaboración de un plan maestro con proyectos de inversión y desarrollo económico de carácter trinacional.
Este deberá comprender también, anunció Ortega, una iniciativa de transporte así como el desarrollo e implementación de una zona de empleo y desarrollo económico que incluya un parque logístico.
El propósito es convertir el Golfo en una zona de libre comercio y turismo sostenible, precisó el jefe de Estado.
Por su parte, el presidente salvadoreño comentó que se trabajó muy fuerte para favorecer a las zonas aledañas al Golfo de Fonseca, el cual está ubicado en las costas del océano Pacífico en un área de tres mil 200 kilómetros cuadrados que comparten Nicaragua, Honduras y El Salvador.
Según expresó, es interés de las tres naciones aliviar la situación de pobreza que enfrenta esa región.
Hemos dado un gran avance después de la declaratoria del 2007 que convirtió el Golfo en zona de paz, de desarrollo sostenible y seguridad, añadió.
Al hacer uso de la palabra, Hernández comentó que esta declaración demuestra que esa región es objeto de unidad, y no de conflictos, a la vez que destacó las nuevas oportunidades de inversión que representa el mismo.

Sismo deja $1.000 millones en daños en zona de San Francisco

algomasquenoticias@gmail.com


  • La mayor parte de los daños ocurrieron en la ciudad de Napa y sus alrededores.


El sismo 6,0 de magnitud Richter que golpeó la zona de San Francisco la mañana del domingo provocó daños por unos $1.000 millones de dólares, según estimaciones del Servicio Geológico Estadounidense (USGS).
Por otra parte, los trabajos de remoción de escombros prosiguen hoy y se espera que continúen  durante una semana, mientras unas 170 personas están siendo atendidas en hospitales.
Se trata del peor movimiento telúrico registrado en el norte de California desde 1989, cuando un terremoto de magnitud 6,9 dejó 63 muertos.
Según la cadena CNN, ya se pudo restablecer la electricidad en muchos lugares.
Después de que el domingo los cortes afectasen a unas 70.000 personas, hoy sólo alcanzaban a 2.000.
Los próximos trabajos se concentrarán en reparar tuberías de gas y de agua.
Por su parte, el gobernador de California, Jerry Brown, declaró estado de emergencia en partes del norte de California, a lo largo de la costa del Pacífico.
Mary Briggs una turista de Florida dijo que el sismo “solo duró unos 20 segundos, pero fue muy, muy aterrador”.
El terremoto tuvo su epicentro a unos 50 kilómetros al norte de San Francisco.
La mayor parte de los daños ocurrieron en la ciudad de Napa y sus alrededores, en la pintoresca región de los viñedos de California. Más de 100 personas resultaron heridas.
Expertos han advertido que se pueden esperar hasta 70 movimientos secundarios durante la semana.
El terremoto del domingo fue el más grande en afectar el área de la Bahía de San Francisco desde el sismo de magnitud 6,9 que estremeció la ciudad en octubre de 1989 matando a 62 personas.

PANAMA: Muere dominicana embestida por un taxi

algomasquenoticias@gmail.com
CIUDAD DE PANAMA.- La dominicana María Fátima de los Santos falleció la noche del domingo, tras haber sido impactada por un taxista en la Carretera Panamericana, en el tramo del corregimiento Vista Alegre, en Arraiján.
El hecho ocurrió a las 8:30 de la noche, cuando la mujer trataba de cruzar la ancha arteria en las inmediaciones donde operaba el taller “El Misti”, llevando en sus brazos a una niña de 3 años.
La víctima fue alcanzada por el taxi, conducido por Erick Vélez. El golpe fue tan fuerte, que la lanzó a varios metros de distancia.
El impacto desprendió a la niña de los brazos de su madre, y aunque también sufrió golpes, estos aparentemente no son de consideración, de acuerdo con dictamen de los médicos de una clínica particular, donde fue atendida.
Policías de Tránsito que atendieron el caso coincidieron en que el accidente pudo producirse debido a la imprudencia de la señora, y también del conductor del taxi, que viajaba a una velocidad superior a la permitida en el lugar.

Estudiantes RD podrán realizar maestría en Taiwan

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Taiwán está emergiendo rápidamente como una de las economías más dinámicas e innovadoras del mundo y hay muchas oportunidades para las personas que hablan chino mandarín, de acuerdo a los índices económicos mundiales.
Es por esto que la Embajada de Taiwán y el Despacho de la Primera Dama ofrecieron una cena a 30 estudiantes que fueron becados para estudiar durante un año mandarín en Taiwán, además de aprender la cultura de este país, su historia, gastronomía y economía.
El encuentro estuvo encabezado por el embajador de Taiwán en el país, Tomas Ping-Fu quien destacó que Republica Dominicana es el único país en toda América Latina que posee becas para aprender el idioma mandarín.
"Los 30 estudiantes fueron seleccionados entre más de 120 candidatos y además de aprender el idioma, podrán interactuar directamente con la rica cultura y costumbres taiwanesas, la cual será de provecho para su crecimiento personal y profesional".
Mientras el encargado de Proyectos del Despacho de la Primera Dama, Isaac Saviñón, señaló que el Despacho y la embajada de Taiwán se han unido "al compromiso de crear una sociedad de oportunidades, y que mejor forma de hacerlo que a través del estudio de un idioma que cobra fuerza en todo el mundo".
Estos programas tienen como objetivo primordial el intercambio bilateral en el área académica como en el campo cultural, se espera que los nuevos profesionales retornen al país para compartir los conocimientos y experiencias adquiridas, y de igual manera les permita abrirse camino en el competitivo mercado laboral.
Se entregaron además, becas a ocho estudiantes que cursarán maestría de Innovación y Diseño, Administración de Empresas, Medicina y Periodismo y Medios de Comunicación.
La Universidad Nacional de Chengchi, Ning Chuan University, I-Sou University y la Universidad Fu-Jen, son las instituciones de educación superior que acogerán a los estudiantes durante su capacitación.
Las becas son patrocinadas por el Programa de Becas Taiwán y el ICDF, y cubren los gastos de alojamiento, alimentación y matrícula.
Los becados también tuvieron la oportunidad de compartir con dos ex becarios que ya vivieron esa misma aventura, quienes contaron sus experiencias y vivencias durante su estancia en Taiwán.
El acto contó con la presencia de representantes de la Embajada de China Taiwán y del Despacho de la Primera Dama, ambas entidades promotoras de las becas.
Taiwán ha colaborado de diversas maneras con el desarrollo de la República Dominicana, siendo la educación unos de los puntos clave, lo cual ha permitido jóvenes de diversos niveles sociales puedan capacitarse y contribuir al desarrollo del país.
Para más información: Av. Rómulo Betancourt #1360, Bella Vista. Telf: (809) 6200

Cierra terminal de autobuses George Washington

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- La estación de autobuses del Puente George Washington, en el Alto Manhattan, estará cerrada un año a partir de este lunes, como parte del multimillonario plan de renovación que se está llevando a cabo.
La Autoridad Portuaria de Nueva York y Nueva Jersey, que está a cargo de la terminal, anunció que pondrá alternativas a disposición de los viajeros mientras el interior de la estación continúe cerrado al público.
Se ha instalado un tráiler adyacente al edificio, en Fort Washington y la calle 179, que servirá como estación temporal. Este cuenta con aire acondicionado, una sala de espera, centro de información y de billetes, así como baños públicos.
El pasadizo que conecta con la estación de metro de la calle 175 también permanecerá cerrado. Para acceder al metro habrá que utilizar las escaleras que hay en la esquina de la calle 177 con Fort Washington Avenue.
El proyecto de renovación fue puesto en marcha el pasado enero después de múltiples retrasos. Costará $183 millones y está financiado a medias por la Autoridad Portuaria y por promotores privados.
El objetivo es modernizar y agrandar la vieja terminal de autobuses, añadiendo una nueva sala de espera y aproximadamente 150,000 pies cuadrados de superficie para instalar varias franquicias de grandes cadenas comerciales, como Marshalls o los supermercados Fine Fare.

Detienen empleada guardería por la muerte de un bebé

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Una empleada de una guardería infantil del Bronx fue detenida por su presunta responsabilidad en la muerte de un bebé que estaba bajo su cuidado, dijeron fuentes policiales.
Cardel Williamson, de veinte meses, fue asistido por equipos de emergencia el pasado viernes por problemas de respiración, pero no logró sobrevivir a pesar de que fue trasladado inmediatamente a un hospital.
La empleada, Athena Skeeter, fue acusada de presunto homicidio y poner en peligro la vida de un menor.
Los exámenes médicos indicaron que la causa de la muerte se debió a un traumatismo en la cabeza y en el pecho.
"Murió demasiado pronto, sin razón alguna", afirmó hoy el padre del bebé, Carlyle Williamson, en declaraciones al canal local NY1. "Era mi último hijo, y siento haberlo perdido", agregó.
El centro que lo atendía funciona desde hace dieciocho años.