Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

lunes, 1 de septiembre de 2014

Patrulla frustra asalto y ultima uno de dos presuntos asaltantes

algomasquenoticias@gmail.com
BANI, República Dominicana,(EFE).- Uno de dos presuntos asaltantes cayó abatido al enfrentar supuestamente una patrulla policial que impidió que un ciudadano fuera asaltado y despojado de una motocicleta cuando transitaba por la carretera Sánchez, sector Escondido, en el tramo carretero Paya-Baní, provincia Peravia.
Se trata de Alejandro Mateo Martínez, de 24 años, a quien se le ocupó un revólver calibre 38, de marca y numeración limada y la motocicleta Jincheng AX-100 blanco, sin placa, en que se desplazaba junto a otro hombre que logró escapar.
En el reporte preliminar precisa que Mateo Martínez y su acompañante fueron sorprendidos la noche de este sábado cuando perseguían a un ciudadano, que también viajaba en una motocicleta, y le ordenaban a punta de pistola detenerse.
En ese instante, siempre de acuerdo al reporte preliminar, los agentes intervinieron y el ciudadano que se convertiría en víctima logró desviarse y escapar.
No obstante, los hasta ese momento desconocidos siguieron la marcha y apuntaron con la citada arma de fuego a los agentes, quienes se vieron en la obligación de disparar y ocasionarle a Mateo Martínez la herida que le provocó la muerte.
La Policía informó, además, que el hoy occiso está siendo señalado por dos mujeres como uno de los desconocidos que las habían asaltados y despojado de sus pertenencias. EFE

5,025 haitianos y 539 dominicanos detenidos en EE.UU

algomasquenoticias@gmail.com
Miami (EE.UU.), (EFE).- La Guardia Costera de EE.UU. estima que en Florida, el Caribe y el Atlántico, durante el año fiscal 2014 ha interceptado 5.025 haitianos, 3.326 cubanos y 539 dominicanos, al pretender ingresar a EE.UU. de manera ilegal por vía marítima. 
Mientras  la Guardia Costera  repatrió en los últimos días a 62 cubanos y 24 haitianos que fueron detenidos tras intentar ingresar por mar a territorio estadounidense, informó hoy esta institución.
El pasado 21 de agosto, miembros de la Guardia Costera a bordo del navío William Flores interceptaron a 24 haitianos en el norte de la Isla Gran Bahamas, en el archipiélago de Bahamas, de los cuales 16 saltaron al mar pero fueron luego rescatados por el navío de los guardacostas y una embarcación particular.
De acuerdo con la Guardia Costera, el grupo de haitianos, conformado por 12 hombres, 9 mujeres y 3 menores, recibió una evaluación médica y permaneció a bordo del navío hasta su repatriación efectuada hoy.
Asimismo, en las inmediaciones del sur de Florida, y en el espacio de una semana, fueron interceptados en tres diferentes operaciones 62 cubanos que pretendían ingresar vía marítima a territorio estadounidense a través de frágiles embarcaciones, según un comunicado de la Guardia Costera.
Los 62 cubanos fueron trasladados al barco Tampa de los guardacostas, donde recibieron atención médica y alimentación, tras lo cual fueron repatriados hoy y el pasado jueves a Bahía de Cabañas, en Cuba.
"Junto a nuestro Departamento de Seguridad Nacional y socios internacionales, la Guardia Costera continúa robusteciendo la vigilancia del Estrecho de Florida y el Caribe para prevenir que los inmigrantes tomen el peligroso e ilegal viaje marítimo hacia Estados Unidos", señaló el capitán Mark Gordon, del Séptimo Distrito de los guardacostas. EFE

Presidente de Bolivia mantiene liderazgo en sondeos electorales

algomasquenoticias@gmail.com


  • Evo Morales
La Paz, (PL) Una encuesta ratificó hoy al presidente Evo Morales como el favorito para ganar el próximo 12 de octubre las elecciones generales de Bolivia, tras confirmar que cuenta con el 50,2 por ciento de intención de votos.
Según los resultados del sondeo -elaborado por la empresa Tal Cual Comunicación Estratégica- el dignatario y candidato del gobernante Movimiento al Socialismo (MAS) aventaja con 31,1 puntos porcentuales a su rival más cercano Samuel Doria, de Unidad Democrática (UD).
El representante opositor consiguió 19,1 por ciento de apoyo en la investigación, que además concedió 9,1 puntos a Jorge Quiroga, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), 2,7 a Juan del Granado, del Movimiento sin Miedo (MSM) y 0,2 a Fernando Vargas, del Partido Verde.
La intención de voto a favor de Morales incluso subió en 5,6 puntos porcentuales con respecto al estudio de Tal Cual realizado en julio pasado, cuando el gobernante obtuvo 44,6 por ciento.
El tanteo se realizó del 23 al 24 de agosto pasados y también proyectó que el MAS lograría dos tercios de los escaños en ambas cámaras de la Asamblea Legislativa Plurinacional.
El 12 de octubre más de cinco millones de votantes escogerán al presidente y vicepresidente del país andino hasta 2020, así como a los miembros del Parlamento nacional y de las legislaturas departamentales y de órganos regionales.
En las justas competirán mil 43 ciudadanos, de ellos 333 son del MAS, 285 de UD, 208 del MSM, 112 del PDC y 105 del Partido Verde de Bolivia.

Médicos siguen paro e irán a huelga general en Paraguay

algomasquenoticias@gmail.com


  • Médicos paraguayos durante una asamblea este domingo.
Asunción, (PL) Una asamblea de los médicos paraguayos acordó hoy mantener, a partir de mañana, un paro escalonado que iniciarán con dos horas diarias y preparar una huelga general de tres días a partir del 30 de septiembre.
La reunión, en la cual participaron delegaciones de todo el país, otorgó al gobierno 48 horas para la destitución de César Pimienta, director de Recursos Humanos del Ministerio de Salud por considerarlo contrario a las demandas presentadas por los galenos.
Acordaron que si Pimienta no es cesanteado se abstendrán de concurrir a una nueva reunión con representantes del gobierno señalada para el próximo martes como parte de las negociaciones actuales.
Los médicos del importante colectivo que labora en el  Instituto de Previsión Social, quienes no habían participado del anterior paro, se adhirieron a la huelga y pidieron además la de sus colegas del Hospital de Clínicas, otra de las principales instalaciones del sector.
Numerosos participantes en la asamblea expusieron la grave crisis que enfrenta la salud pública por la persistente escasez de medicamentos e insumos y los problemas de infraestructura en los hospitales así como la amenaza de un 2015 con los mismos problemas por falta de presupuesto.
Tras la culminación de la reunión, los profesionales de la salud marcharon hasta el Congreso Nacional exigiendo al Parlamento el tratamiento de la ley sobre jubilación del personal de salud en un periodo no mayor a 30 días y una ejecución de ese proyecto lo antes posible.
El secretario general del recién constituido Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud, Roberto Duarte, informó que también reclaman al Poder Legislativo un 100 por ciento de aumento salarial y al Poder Ejecutivo apoyo para tal petición.

Gobierno nicaragüense continúa pendiente situación de mineros

algomasquenoticias@gmail.com

Managua, 31 ago (PL) El gobierno de Nicaragua continúa hoy pendiente de las labores de búsqueda y rescate de obreros desaparecidos tras un derrumbe en una mina del municipio de Bonanza, en la Región Autónoma del Atlántico Norte.
Durante una intervención en la televisión local, la coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, Rosario Murillo, afirmó que prosiguen los esfuerzos para localizar a unas ocho personas reportadas como perdidas por sus familiares y compañeros.
En la noche del viernes fueron rescatados 20 mineros que también se encontraban atrapados bajo tierra desde la mañana del jueves.
Según Murillo, equipos del Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención de Desastres, la Dirección General de Bomberos, el Ejército y la Policía, apoyados por geólogos, trabajan para hallar a los desaparecidos.
La coordinadora señaló que se han realizado alrededor de 19 ingresos a la mina y fueron instalados equipos de monitoreo para determinar los niveles de humedad en su interior con el propósito de prever posibles deslizamientos.
En declaraciones anteriores explicó que las brigadas de salvamento laboran en condiciones sofocantes, debido al intenso calor, por lo cual es necesario disponer de relevos cada hora u hora y media.
Asimismo, afirmó que el Gobierno continuará pendiente del transcurso de los acontecimientos y brindando la ayuda necesaria para encontrar a los obreros.ro/gasPL-862014-08-31T16:39:48

Desaparición forzada es grave en Colombia, advierte la CIDH

algomasquenoticias@gmail.com


  • Sesión de la Comisión Interamericana para los Derechos Humanos (CIDH)
Bogotá, (PL) El relator de la Comisión Interamericana para los Derechos Humanos (CIDH) en Colombia, José Orozco, advirtió que la desaparición forzada de personas sigue siendo un fenómeno grave en el país y los avances son apenas incipientes.
En un informe de la Comisión difundido hoy aquí, Orozco sostuvo que aún continúa pendiente la implementación de planes o políticas eficaces para el tratamiento adecuado de ese fenómeno.
El relator se refirió, en especial, a los cuestionamientos de la sociedad civil sobre fallas estructurales en el Plan Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas.
Como ejemplo puso "la pérdida y destrucción de información necesaria para el hallazgo de los desaparecidos y el bajo número de personas identificadas en relación con la cantidad de restos exhumados".
También subrayó que, aún cuando los asesinatos extrajudiciales de civiles reportados por el ejército como guerrilleros caídos en combate ha disminuido, los procesos de investigación y condena de esos homicidios son insuficientes.
Durante la audiencia pública sobre el tema, realizada en marzo de 2013, el Estado informó a la CIDH la existencia de dos mil 13 pesquisas judiciales que abarcaban a tres mil 254 víctimas y, sin embargo, solo 52 de esos procesos se encuentran en etapa de juzgamiento, precisa el informe.
La CIDH alerta que, de acuerdo con la información recibida, Colombia enfrenta importantes desafíos en cuanto al elevado número de investigaciones sin avances, la exigua cifra de responsables en fase de condena y el total de víctimas registradas.

Canciller argentino defiende resolución reestructurar deuda

algomasquenoticias@gmail.com


  • Héctor Timerman, canciller argentino
Buenos Aires,  (PL) El canciller argentino, Héctor Timerman, destacó hoy que Argentina busca con el Grupo de los 77 más China que la ONU apruebe la necesidad de redactar una convención que garantice y proteja la reestructuración de deudas soberanas.
En entrevista que publica el portal digital del periódico Página 12, Timerman señaló que Buenos Aires no pretende una pelea con Estados Unidos y definió a los fondos buitre como "la parte más extrema del sistema capitalista".
Sobre por qué este esfuerzo ahora, el canciller explicó que ante el conflicto generado por el fallo del juez Thomas Griesa y la campaña de los fondos buitre, muchos países se percataron de dos cosas importantes, y detalló:
"Una, que la situación se estaba volviendo explosiva. Y otra, que el vacío legal es enorme. Ante esta realidad muchos dijeron: Lo que le pasa a Argentina puede ser nuestro futuro".
En ese sentido, ahondó que las medidas de Griesa mostraron que es imposible la reestructuración de deuda soberana en condiciones justas sin un acuerdo entre todos los países.
Por decisión unánime de sus 130 miembros el G-77 más China, del cual es parte Argentina, propuso a la Asamblea General de la ONU un proyecto de resolución para establecer una Convención Internacional sobre Reestructuración de la Deuda Soberana, la cual será llevada al pleno el 9 de septiembre.
"Hasta nuestro caso, muchos países habían aceptado negociar con los fondos y pagar lo que pedían los buitres. Este gobierno se negó a hacerlo porque las decisiones del juez Griesa son violatorias de la soberanía argentina. Si son violatorias, son inaceptables por parte de la Argentina", expresó.
Y además son ilegales, porque entorpecen acuerdos de Argentina con terceras partes que no formaban parte del litigio, recalcó.
Más aún: el fallo de Griesa es imposible de aplicar. De paso, conviene tener en cuenta que la Organización de Naciones Unidas (ONU) habla de la cuestión de la reestructuración de la deuda. Lo debatió mucho en los recientes 12 años.
Timerman opinó que evidentemente no alcanza con buscar consenso, no se logró nunca. Por eso el G-77 más China lleva el tema a la Asamblea General. "Ahora, que la ONU vote", recalcó.
Expresó que existe otra razón para esa decisión; por un lado, no hubo un acuerdo con los buitres que respetara lo pactado ya con el 92,4 por ciento de los acreedores de Argentina, y, por otro, intervino el fallo de Griesa.
Hay -indicó- una tercera razón, que Argentina no se dio por derrotada. "Esa serie de factores es lo que converge en la moción ante la Asamblea General", concluyó Timerman.

UASD y Universidad de Granada relanzarán acuerdos bilaterales

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Las universidades Autónoma de Santo Domingo (UASD) y la de Granada, en España, relanzarán acuerdos bilaterales encaminados a desarrollar proyectos académicos conjuntos e investigaciones en el área de la sismología.
Los rectores Iván Grullón Fernández (UASD) y Francisco González Lodeiro(Granada) iniciaron un proceso de acercamiento a los fines de fortalecer las ya existentes relaciones entre la Primada de América y su homóloga de la referida provincia española.
Grullón Fernández recibió a su colega y conversaron sobre la importancia de emprender un proceso de intercambio de estudiantes para el grado de maestría.
De igual modo, resaltaron que con el fortalecimiento del vínculo entre la Universidad estatal dominicana  y la de Granada, se  ofrecerán oportunidades de movilidad a maestros y alumnos para que desarrollen sus estudios con financiamiento de gobiernos locales en España.
Sismológico
Sobre la intención de la Universidad de Granada de desarrollar programas de cooperación e investigación con la UASD en materia sismológica,  González Lodeiro  dijo  que cuentan con un Instituto de Prevención de Desastres Sísmico, independiente de la Universidad, pero que colabora permanente con instituciones locales y con el gobierno español.
Explicó que como la UASD  tiene un Instituto Sismológico,  ambas casas de altos estudios pueden trabajar diversos temas,   entre ellos la detección de fenómenos telúricos  a través de una red sísmica, como la de la  Universidad de Granada.
Resaltó que la República Dominicana forma parte de lo que es el “Arco del Caribe” y en la Península Ibérica está el “Arco de Gibraltar”,  que es parecido al de esta zona y que ambos implican altos riesgos.
Además, valoró el tema de la prevención para dar recomendaciones  a los ingenieros y a los arquitectos a fin de que las construcciones soporten  las normas sismo-resistentes, para evitar colapsos de edificaciones ante la ocurrencia de terremotos.
“En sismología no tiene sentido el no trabajar la prevención. Ya se viene trabajando desde hace años en temas de este tipo y temas científicos e investigación sobre ese particular”, explicó.
Distinción
Grullón Fernández entregó  a González Lodeiro y a su acompañante, el doctor  Oscar García,  el libro Tesoro Artístico, un pin y bolígrafos con los símbolos de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, obsequios con los cuales la Academia distingue a sus visitantes distinguidos.
Oscar García es el director de la Maestría de Estudios Políticos Electorales y Vicerrector de Relaciones Internacionales de la Universidad de Granada.
En el encuentro participó también Clara Benedicto, encargada de la Oficina de Cooperación y Relaciones Internacionales de la UASD.

Alianza País deja iniciada campaña “Un millón de amigos”

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Con un mensaje desde Santo Domingo del presidente de Alianza País Guillermo Moreno, la asistencia de decenas de militantes y un numeroso público, se inició aquí la campaña “ Un millón de amigos”.
El lanzamiento se llevó a cabo en el parque Ilka Tanya Payán, de la calle 157 esquina avenida Broadway, en el Alto Manhattan.   En tanto que, en la Florida, el evento se realizó en el hotel Holyday Inn, de Hialeah .
Moreno,sostuvo que República Dominicana se encuentra en una gran encrucijada: se mantiene bajo el dominio de un partido que lleva gobernando 14 años, o nos sacudimos, liberando a la patria de esa pesada carga.
Dijo que ese continuimos significa más endeudamiento, inseguridad pública, democracia secuestrada, más impuestos, desempleo y más salarios de hambre .
"Es más corrupción e impunidad, situación que ha caracterizado a los gobiernos del Partido de la Liberación Dominicana", abundó.
Manifestó que "el cambio político en la nación dominicana solo es posible si Alianza País puede estructurarse y jugar un papel determinante en la conducción de los destinos del país".   Precisó que esas son partes de las razones por la cual ese partido ha iniciado su campaña  “Un millón de amigos”.
La actividad estuvo matizada por los discursos de dirigentes aliancistas, encabezados por el coordinador general en el exterior, Luis Mayobanex Rodríguez (Radhamés), Lucia Solano, Radhamés Morales y Wilson Spencer.
Rodríguez significó que "con esta campaña, presentaremos nuestras propuestas políticas a un millón de ciudadanos (as) dentro y fuera del territorio nacional".

Se escuchan extraños sonidos en Queens

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Suena como si viniese desde el cielo y hay una ligera vibración en todo y siempre parece venir de todas direcciones. Esta vez, de nuevo, se escuchan extraños sonidos en Queens, Nueva York el 29 de agosto de 2014.
Según Linda Moulton Howe estos sonidos se generan dentro de la tierra.
En el artículo “Aumento de los terremotos, Sonidos Extraños y dolinas“, Linda explica que el núcleo interno y el núcleo externo de nuestro planeta ha pasado de ser una esfera giratoria a algo que gira en cualquier dirección, generando un infrasonido.
El infrasonido podría generarse por la lava en estado líquido, subiendo a través del manto de la Tierra, de la corteza y volcanes. A veces, el infrasonido puede llegar hasta la ionosfera y ‘rebotar’.
Además, según NewScientist, las placas tectónicas de la Tierra han duplicado su velocidad. La tectónica de placas es impulsada por la formación y destrucción de la corteza oceánica. Esta corteza se forma donde las placas se separan, permitiendo que el magma caliente y ligero se eleve desde el manto.
Y en un descubrimiento inesperado, cientos de columnas de gas burbujeando desde el fondo marino del Océano Atlántico fueron vistas durante un estudio de barrido de la costa atlántica de Estados Unidos. A pesar de que los exploradores del océano aún tienen que hacer pruebas al gas, las burbujas son casi seguramente metano.
¿Es un Supervolcan en estado latente en el Atlántico?
Tom Lupshu (en YouTube) llegó con una interesante teoría de un Supervolcan en la costa este en el Océano Atlántico
jt/am

Mal clima afecta vuelos y actos al aire libre

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Fuertes tormentas en todo el noreste del país disminuyeron el domingo las operaciones en aeropuertos, causaron estragos a eventos musicales y deportivos al aire libre y ocasionaron que la gente se alejara a toda prisa de una playa luego que un rayo golpeó a tres hombres.
Los hombres resultaron heridos la tarde del domingo en Orchard Beach, en la Bahía Pelham del Bronx, durante el paso de tormentas dañinas por el área, informó el departamento de Bomberos de Nueva York.
Los hombres estaban siendo atendidos en un hospital y se desconoce la gravedad de sus lesiones.
Lluvia torrencial, rayos y truenos interrumpieron las celebraciones del fin de semana del Día del Trabajo en Filadelfia, en donde fue evacuada por razones de seguridad una alameda donde se realizaba un concierto.
Los organizadores del festival Made in America advirtieron a la gente que se moviera con rapidez y calma hacia las salidas y a áreas protegidas afuera del sitio del evento.
El mal clima además obligó que terminara antes de lo programado el festival musical Electric Zoo en una isla en el East River de Nueva York e interrumpió las actividades del torneo de tenis Abierto de Estados Unidos en Queens.
Stefan Friedman, vocero de Electric Zoo, dijo que "la seguridad de todos los asistentes, artistas y personal" era la principal preocupación por lo que se dijo a la gente que abandonara del lugar.
La decisión fue tomada aproximadamente seis horas antes de la hora programada para que terminara el festival realizado en Randall's Island, donde los asistentes tuvieron que tomar transbordadores y autobuses.
Decenas de llegadas de vuelos comerciales fueron demoradas en los aeropuertos de la ciudad debido al mal clima.
El Servicio Meteorológico Nacional indicó que tenía reportes de daños por viento e inundaciones en East Orange, Nueva Jersey, y de caídas de ramas grandes de árboles en Long Island. Indicó que gran parte del daño fue reportado entre las 4:20 y 5:15 de la tarde, cuando las tormentas se intensificaron.

domingo, 31 de agosto de 2014

Bautista llega a 100 jonrones con Toronto, Starling Castro la saca

algomasquenoticias@gmail.com
TORONTO. Drew Hutchison lanzó siete innings en blanco, José Bautista bateó de vuelta completa por cuarto partido consecutivo y los Azulejos de Toronto derrotaron el sábado por 2-0 a los Yanquis de Nueva York.
Un doble de Mark Teixeira en el cuarto inning fue el único hit que permitió Hutchison (9-11), quien además ponchó a nueve y otorgó dos boletos.
Aaron Sánchez retiró a los seis bateadores que encaró para conseguir su primer rescate en las mayores, y los Azulejos ganaron apenas por octava ocasión en 25 partidos en agosto, para poner su marca en la temporada en 68-67.
Bautista sacudió un jonrón de dos carreras en el primer inning frente a su compatriota dominicano Michael Pineda (3-3). Es la segunda ocasión en su carrera que Bautista batea vuelacercas en cuatro partidos al hilo, después de hacerlo entre el 28 de septiembre y el 2 de octubre de 2009.
Además, Bautista se convirtió en el cuarto jugador de los Azulejos que llega a los 100 jonrones en el Rogers Centre, un cuarteto que redondean el puertorriqueño Carlos Delgado (175), Vernon Wells (124) y Joe Carter (121).
Pineda permitió dos carreras y siete hits en seis innings, para perder por primera vez desde el 23 de abril en Boston. No dio boletos y ponchó a tres.
Por los Yanquis, el puertorriqueño Carlos Beltrán de 2-0. El venezolano Martín Prado de 3-0.
Por los Azulejos, los dominicanos José Reyes de 4-1, con una anotada; Melky Cabrera de 4-1; Bautista de 3-1, con un jonrón, dos remolcadas y una anotada; y Edwin Encarnación de 3-1. El venezolano Dioner Navarro de 3-1.
CACHORROS 5, CARDENALES 1
SAN LUIS, Missouri -- Starlin Castro bateó uno de los tres jonrones solitarios de Chicago y Félix Doubront cubrió siete innings en su debut en la Liga Nacional, para que los Cachorros de Chicago derrotasen el sábado 5-1 a los Cardenales de San Luis en el primer juego de una doble cartelera.
El dominicano Castro llegó a 14 jonrones en la campaña --igualando su mayor cantidad en una campaña-- al abrir el quinto con su batazo.
San Luis ha perdido cuatro en fila por segunda vez en la campaña. Empezaron la jornada un juego delante de Atlanta y uno y medio sobre Pittsburgh por el segundo wild card de la Liga Nacional.
Los Cachorros han ganado nueve de 13.
Por los Cachorros, el puertorriqueño Javier Báez de 4-1. El dominicano Starlin Castro de 4-2, una anotada y remolcada. El venezolano Luis Valbuena de 4-0. El dominicano Arismendy Alcántara de 4-0.
Por los Cardenales, el dominicano Jhonny Peralta de 3-1, una anotada.
PIRATAS 3, ROJOS 2
PITTSBURGH -- Neil Walker disparó un jonrón de tres carreras en el primer inning y esa producción fue toda la que los Piratas de Pittsburgh necesitaron para doblegar el sábado 3-2 a los Rojos de Cincinnati y estirar a cuatro su racha de victorias.
Por los Rojos, el cubano Brayan Peña de 3-1.
Por los Piratas, el dominicano Starling Marte de 3-0. El venezolano José Tábata de 1-0.
ASTROS 2, TEXAS 0
HOUSTON -- Scott Feldman lanzó blanqueada de tres hits y los Astros de Houston vencieron el sábado 2-0 a los Rangers de Texas.
Por los Astros, los venezolanos José Altuve de 3-1; Jesús Guzmán de 2-1 con una anotada y Gregorio Petit de 3-0. El puertorriqueño Corporán de 4-1 con una anotada.
Por los Rangers, el cubano Leonys Martín de 4-1. Los venezolanos Elvis Andrus de 4-0; Tomás Telís de 3-0; Rougned Odor de 3-1. El puertorriqueño Alex Ríos de 4-0. El dominicano Adrián Beltré de 2-0.
MARLINS 4, BRAVOS
ATLANTA El colombiano Donovan Solano pegó un jonrón y Jarred Cosart cubrió siete innings para que los Marlins de Miami pusieran fin a una racha de tres derrotas al vencer el sábado 4-0 a los Bravos de Atlanta.
Por los Marlins, el colombiano Donovan Solano e 5-3, una anotada y dos remolcadas. El dominicano Marcell Ozuna de 5-0. El cubano Adeiny Hechavarría de 4-1.
TAMPA 7, BOSTON 0
SAINT PETERSBURG, Florida. Jake Odorizzi y otros dos lanzadores se combinaron para permitir un solo hit de Boston, y los Rays de Tampa Bay aplastaron el sábado 7-0 a los Medias Rojas.
Allen Webster (3-3) fue el lanzador derrotado.
Por los Medias Rojas, el dominicano David Ortiz de 3-0. El cubano Yoenis Céspedes de 3-0.
ORIOLES 3, MELLIZOS 2
BALTIMORE-- Chris Davis remolcó la carrera decisiva con un elevado de sacrificio en el séptimo, el dominicano Jimmy Paredes disparó un jonrón y los Orioles de Baltimore derrotaron el sábado 3-2 a los Mellizos de Minnesota.
El dominicano Danny Santana conectó dos hits para los Mellizos y lleva 40 en el mes, la mayor cantidad entre los novatos. Minnesota se fue de 12-1 con corredores en posición de anotar.
Por los Mellizos, el puertorriqueño Kennys Vargas de 5-2. Los venezolanos Eduardo Escobar de 4-0 y Oswaldo Arcia de 3-0, una remolcada. El dominicano Danny Santana de 5-2.
FILIS 7, METS 2
NUEVA YORK. Ryan Howard empujó tres carreras, Marlon Byrd disparó jonrón en su 37mo cumpleaños y los Filis de Filadelfia vencieron el sábado 7-2 a los Mets de Nueva York.
Por los Filis, el panameño Carlos Ruiz de 4-2 con una empujada.
Por los Mets, los dominicanos Juan Lagares de 3-0 con una impulsada, Bartolo Colón de 2-0. El colombiano Dilson Herrera de 3-1. El venezolano Wilmer Flores de 4-1.
COLORADO 2, ARIZONA 0
PHOENIX.  El novato Tyler Matzek diseminó tres hits en siete innings, Matt McBride y Charlie Blackmon conectaron jonrones y los Rockies de Colorado le propinaron otra inmerecida derrota a Vidal Nuño al vencer el sábado por 2-0 a los Diamondbacks de Arizona.
Por los Diamondbacks, los venezolanos Ender Inciarte de 4-1; David Peralta de 4-1; y Miguel Montero de 4-0.
 DETROIT 8, MEDIAS BLANCAS 1
CHICAGO. Los Tigres de Detroit dividieron honores en una doble cartelera, al vencer el sábado por la noche 8-1 a los Medias Blancas de Chicago, en un triunfo que sin embargo pudo ser muy costoso.
En el primer encuentro, por los Tigres, los venezolanos Cabrera de 4-1; Martínez de 4-2, una anotada y dos remolcadas; Eugenio Suárez de 2-0; y Carrera de 1-0.
Por los Medias Blancas, los cubanos Abreu de 4-2, una anotada y una remolcada; y Alexei Ramírez de 4-1, dos anotadas y una remolcada. Los venezolanos Avisail García y Carlos Sánchez, ambos de 4-1. El dominicano Alejandro De Aza de 4-0.
En el segundo juego, por los Tigres, los venezolanos Cabrera de 3-0 con una impulsada, Martínez de 2-0 con una anotada, Carrera de 4-3 con dos anotadas.
Por los Medias Blancas, los cubanos Ramírez de 4-2 con una anotada, Abreu de 2-1, Viciedo de 4-1 con una anotada y tres impulsadas, Nieto de 2-0. Los venezolanos García de 4-0 con una anotada y una empujada, Carlos Sánchez de 4-1. El dominicano Leurys García de 4-1.

José Bebo Hernández se corona campeón Futuro F4 de Colombia

algomasquenoticias@gmail.com
MEDELLIN.- No solo Víctor Estrella hizo que el 30 de agosto de 2014 se convirtiera en el día más grande del tenis de República Dominicana, sino que José (Bebo) Hernández hizo lo suyo al proclamarse campeón del Futuro F4 de Medellín, Colombia.
El tenista de 24 años se impuso en sets corridos en la final ante el salvadoreño Marcelo Arévalo por 7-5, 6-2, consiguiendo su primer título de 2014, sumando 27 puntos para su ranking ATP, con lo que volvería a colocarse entre los mejores 350 de la ATP.
Este es el cuarto título que obtiene Hernández, luego de los Futuros F2 de Ecuador, en 2012, y el F1 de Venezuela y F2 de Perú, ambos en 2013.
Para llevarse el campeonato, el quisqueyano que no dio tregua a su rival, a quien quebró el saque en cinco ocasiones generando 13 oportunidades para ello.
El Futuro F4 fue la primera parada de ‘Bebo’ en su gira sudamericana, que tendrá como próximo punto de agenda el Challenger de US$50,000, también en Medellín.

En un batallado partido, Víctor Estrella cae en el US Open

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.-  Jamás una derrota fue tan dulce para el tenis de la República Dominicana. 
El Abierto de Estados Unidos ha terminado para Víctor Estrella, pero no sin antes dejar escrita la pagina más hermosa en la historia del tenis dominicano en las canchas de Flushing Meadows del complejo Billy Jean King en Nueva York.
El dominicano cayó en la tercera ronda del último Grand Slam de la temporada a manos del canadiense Milos Raconic, número seis del mundo y clasificado cinco para el US Open. 
Y dice adiós a las canchas rápidas de torneo por la puerta grande, ya que Raonic, uno de los jugadores  de más  progreso durante el último año, tuvo que emplearse a fondo durante los tres sets del encuentro. 
El marcador lo dice tod 7-6, 7-6 y 7-6. “Cuando se juega de esta manera, está permitido perder”,  había dicho en una ocasión el escritor y ex futbolista, Jorge Valdano.
Estrella, que con cada partido que jugaba en Nueva York imponía un hecho inédito para la República Dominicana, con 34 años de edad, había llegado a la tercera ronda del torneo tras victorias ante el checo Igor Sijsling y el croata de 17 años Borna Coric.
A pesar de que el canadiense insistió durante todo el partido atacar el revés del dominicano para neutralizar el juego variado de Estrella, no fue fácil para Raonic poder conseguir que esa estrategia le diera buenos resultados ya que el dominicano forzó a dos desempates en los dos primeros sets a pesar de los 16 aces que consiguió Raonic en esos dos primeros parciales.
Estrella, nativo de Santiago, jugó su tercer Grand Slam del año en Nueva York luego de participar en el Abierto Francés y en Wimbledon. Solo le falta el Abierto Australiano para completar los cuatro campeonatos grandes del tour de la ATP, hecho que sin lugar a dudas lo alcanzará el próximo mes de enero.
Raonic consiguió 20 aces y gano el 63 por ciento de los puntos con su primer servicio, en cambio, Estrella logro 8 aces pero cometió tres dobles faltas, la última de ellas en el importante decimo juego del tercer set mientras ganaba 4-5, en donde Raonic empato ese set a cinco para forzar más adelante el tercer tie-break del partido.

Inauguran Tercera Copa Samsung

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO. Con gran alegría los integrantes de los 24 equipos capitalinos que forman parte de la Tercera Copa Samsung de Béisbol Infantil desfilaron en compañía de su padrino, Erick Almonte, para dejar inaugurada la segunda etapa de este certamen deportivo.
El Campo de Softball del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte de la capital fue el escenario de una fiesta a la que asistieron los niños deportistas, su familia, entrenadores, así como representantes de Samsung y las instituciones deportivas del país.
“Regresamos a Santo Domingo luego de un gran torneo en Santiago. El éxito alcanzado hasta el momento por la Copa nos incentiva a seguir apostando por este tipo de iniciativas, que brindan a los niños dominicanos la oportunidad de demostrar sus destrezas y les enseñan que con disciplina es posible alcanzar sus sueños”, aseguró Susset Matos, Gerente de Mercadeo de Samsung Electronics en República Dominicana.
Para la inauguración capitalina no faltaron rifas, concursos y la oportunidad de conocer los dispositivos insignes de la marca a través de su Centro de Experiencia. Como sucediera en la primera etapa de la Copa, Samsung premiará a los asistentes a los juegos como una manera de apoyar a los niños participantes.
Este es el primero de cuatro fines de semana durante los cuales los equipos de Santo Domingo deberán enfrentarse entre sí para buscar la oportunidad de medir fuerzas en la Gran Final, el 27 de septiembre, con la Liga Alejandro Tavárez, campeona de la etapa de Santiago.
“Lo hicimos muy bien en Santiago y estoy segura de que lo haremos igual de bien aquí. Puedo asegurarles que la Copa será una gran escuela para cada uno de ustedes y un certamen en el que crecerán como deportistas. Los invito a darlo todo en el campo de juego y así luchar por su sueño”, añadió Erick Almonte, ex pelotero de Grandes Ligas y quien es el actual padrino de la Copa Samsung.

El Salvador vence RD en partido preparatorio Copa Fútbol del Caribe

algomasquenoticias@gmail.com
SAN SALVADOR (El Salvador)- El Salvador venció hoy por 2-0 a la República Dominicana en el primer triunfo con el entrenador español Albert Roca en el banquillo, en un partido amistoso ante un equipo caribeño que no le complicó las cosas.
Alexander Larín y Oscar Cerén fueron los autores de los goles del equipo salvadoreño, que con este encuentro tuvo su único ensayo para la Copa Centroamericana que se jugará del 3 al 13 de septiembre entrante en Estados Unidos.
El Salvador, con bastante orden defensivo, mantuvo siempre la iniciativa y el control del balón frente a los dominicanos, aunque no supo capitalizar algunos de sus despistes en la defensa.
Los visitantes, dirigidos por el entrenador cubano Domingo Hernández, mostraron poco en el ataque, si bien en la segunda parte quisieron hacer mejor las cosas e intentaron sorprender con disparos de larga distancia.
Larín marcó el primer gol con un disparo bajo y cruzado desde la izquierda, al minuto 25.
Recién iniciado el segundo tiempo, a los 47, Cerén anotó el 2-0 al recoger un balón rechazado por el guardameta dominicano, Wellington Agramonte.
El español Roca asumió en mayo pasado como seleccionador de El Salvador y sus dos primeros amistosos los perdió, por 2-1 ante Costa de Marfil y por 2-0 frente a España, ambos en Estados Unidos en junio.
El partido ante los dominicanos se disputó en el estadio Cuscatlán de San Salvador y fue el primero como local de la selección después de que el equipo fuera disuelto en 2013 por el escándalo de amaño de partidos.
Los jugadores locales salieron a la cancha con una pancarta con la leyenda: "Nace una nueva esperanza. No al amaño de juegos".
El encuentro coincidió con el anuncio de la Fiscalía salvadoreña de que el viernes procesó ante la justicia a 11 jugadores por su presunta implicación en el escándalo.
En la próxima Copa Centroamericana, El Salvador debutará el 3 de septiembre frente a Guatemala en el grupo B, integrado también por Honduras y Belice.

RD debuta en Mundial de Basket con derrota ante Ucrania

algomasquenoticias@gmail.com
BILBAO, España.- Un rally de 14-0 en el tercer cuarto sirvió de impulso para Ucrania durante el triunfo 72-62 contra la Selección de la República Dominicana, en partido celebrado en el Bizkaia Arena correspondiente al Grupo C del Campeonato Mundial de Baloncesto.
El encuentro marcó el retorno a la cita mundialista de los dominicanos, quienes no decían presente en el evento desde la versión de 1978 en Filipinas.
Pooh Jeter lideró a los ganadores con 16 puntos, mientras que Slava Kravtsov consiguió 13 con 7 rebotes. Sergii Gladyr anotó 12 para unos ucranianos que consiguieron 10 triples en 23 intentos.
Por Dominicana, Francisco García fue el mejor con 18 tantos y cuatro asistencias, en tanto que Edgar Sosa coló 11 y James Feldeine 10. Eloy Vargas atrapó 9 rebotes y Jack Michael Martínez finalizó con 6 en anotación y 7 capturas.
Con dos puntos de Jeter los ucranianos iniciaron al frente 9-5 con 4:43 por jugar del primer parcial,  pero Dominicana con un robo y dos tantos de Juan Coronado completó una corrida de 6-0 para adelantarse 11-9 restando 2:10. 
Más adelante y con apenas un segundo en el reloj, Orlando Sánchez anotó dos con un disparo espectacular yéndose hacia atrás, dejando período 13-12 a favor de los caribeños.
Ucrania se vio al frente 19-18 en el segundo cuarto, hasta que apareció García con dos triples que adelantaron a Dominicana 24-21 faltando 3:33. Sin embargo canastos consecutivos de Artem Pustovyi devolvieron la ventaja 25-24 a Ucrania con 2:41. La mitad terminó nivelada 27-27 al encestar Sosa un tiro libre.
En el tercer cuarto, Ucrania realizó un rally de 14-0 para adelantarse 41-27 faltando 7:24. En esa corrida los europeos anotaron cuatro disparos de tres, incluyendo dos de Gladyr.
República Dominicana reaccionó consiguiendo los próximos siete tantos y se acercó 41-34 con 3:55. La diferencia se redujo a seis (46-40) tras encestar dos puntos Feldeine, pero Ucrania quedó 48-40 al término de la tercera parte.
Pese al esfuerzo de García, quien anotó dos triples para mantener en juego a Dominicana 56-49 faltando 6:22, los ucranianos mantuvieron su dominio en el último cuarto. Un triple más tres tiros libres de Jeter pusieron la pizarra 64-50 faltando 3:36, dejando a los caribeños pocas oportunidades para recuperarse.
El próximo partido del equipo tricolor (0-1) será este domingo a las 12:30 hora de España (6:30 en República Dominicana), mientras que Ucrania (1-0) medirá sus fuerzas ante Finlandia en el tercer choque de la jornada del Grupo C.
Hablan Antigua y García
Tanto el seleccionador de República Dominicana como Orlando Antigua dieron crédito al equipo de Ucrania por el gran juego que hicieron, especialmente en el tercer parcial.
“Estábamos llevando un buen juego hasta que llegó la corrida del tercer cuarto. Tenemos que hacer ajustes a la defensa”, explicó Antigua al concluir el encuentro.
El técnico agregó que tomarán lo sucedido como experiencia para tratar de hacerlo mejor en el enfrentamiento contra Nueva Zelanda.
De su lado García destacó el gran esfuerzo de sus compañeros y garantizó que en lo adelante el conjunto lucirá mejor.
“Dimos el todo por el todo. No nos cayeron algunos tiros que usualmente encestamos, pero vamos a enfocarnos en lo que viene y no podemos perder las esperanzas. Saldremos a jugar más fuerte en la próxima oportunidad” explicó el NBA.

Calcomanías en calles de RD promueven unificación de la isla

algomasquenoticias@gmail.com


Unas calcomanías que promueven la unificación de la isla La Española o Santo Domingo está circulando por las calles del municipio Santo Domingo Norte. Se ven en algunos vehículos de públicos y privados.
La imagen promocional es una bandera con los símbolos y colores de la de Haití, con el mapa de la isla en medio y un escudo que en la parte superior indica que “La unión hace la fuerza”. Apunta que esos son los símbolos patrios auténticos de La Hispaniola.

Mientras que en sus bordes, en la parte superior, tiene la inscripción, ¡Al que le sirva el sombrero que se lo ponga!. Asimismo, en la parte inferior se puede leer, ¡Es insostenible eludir las historias auténticas  de la Hispniola! Por consiguiente, es ineludible la indivisión de la misma. Todo está escrito con letras en mayúsculas.
¡En la Hispaniola nos han metido cizañas para concitarnos y así mantenernos en enemistad permanente! y ¡Esto no es denuesto, es una realidad y una reflexión para los amigos que gustan de exponer argucias y rebuznar asnadas!, se puede leer en los extremos de la calcomanía.
Una de esas calcomanías la exhibe una camioneta del dueño de la tienda de repuestos Damián, que está ubicada la calle Hermanas Mirabal de Villa Mella.

Eddy Damián, hijo del propietario de la camioneta, al ser cuestionado por elCaribe sobre el origen del promocional dijo desconocerlo, debido a que su padre alegadamente había adquirido ese vehículo recientemente. Manifestó no se había dado cuenta del mensaje que estaba pegado al vidrio trasero y que tampoco le había llamado la atención.
Indicó además que no sabía la identidad de la persona que le había vendido la camioneta a su padre.
En ese sentido, Damián manifestó que nunca estaría desacuerdo con la unificación de República Dominicana y Haití. “Lo que es de aquí, es de aquí y lo que les pertenece a ellos tienen que dejárselos a ellos”, subrayó.  
- See more at: http://www.elcaribe.com.do/2014/08/29/calcomanias-calles-promueven-unificacion-isla#sthash.3OCSlPw3.dpuf

Revelan situación dominicohaitianos

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO (PL).- Más del 36 por ciento de los jóvenes descendientes de inmigrantes haitianos carecen de documentos de identidad dominicanos, según un estudio divulgado aquí.
El informe se titula "Características y análisis comparativo entre jóvenes inmigrantes y de origen inmigrante en República Dominicana" y fue dirigido por el especialista Luis Vargas.
Según el autor, las conclusiones se obtuvieron a partir del análisis de datos de la Encuesta Nacional de Inmigrantes en República Dominicana (ENI-2012).
La investigación detalla que apenas el 65.78 por ciento de los jóvenes descendientes de extranjeros manifestaron poseer un acta de nacimiento dominicana.
Asimismo apunta que el 22.82 por ciento dijo que cuenta con cédula de identidad dominicana y 8.18 por ciento tiene pasaporte dominicano.
Apunta que los descendientes de haitianos son los más afectados dentro del fragmento poblacional completo, dado que el 36.81 por ciento no posee ni acta de nacimiento, señala.
También arrojó que el 74,55 por ciento de los descendientes de inmigrantes haitianos carece de cédula de identidad y el 96,50 por ciento no tiene pasaporte dominicano.
El estudio develó que entre los inmigrantes y descendientes de inmigrantes que tienen entre 10 y 29 años de edad, apenas el 48,97 por ciento tiene un empleo fijo y mal renumerado.
El promedio mensual que devengan cubre sólo el 33 por ciento del costo de la canasta básica nacional, que es mucho menor que el de la capital, detalló.
La investigación estuvo auspiciada por el programa de estudios sociodemográficos del Instituto Tecnológico (INTEC) y el Fondo de Población de Naciones Unidas (Unfpa).

Mueren ahogados hermanos 5 y 2 años

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Murieron ahogados la tarde de este sábado dos hermanitos de cinco y dos años que cayeron en una cisterna  de la casa donde residían junto a su madre y abuelo, en Santo Domingo Norte.
Los cuerpos de Edward Manuel y Antoni Tamares Pacheco Ortega fueron encontrados por Santiago Ortega, de 75 años y abuelo de los menores, quien narró a los investigadores que es taxista y que cuando regresó a la vivienda, no vió a sus nietos, por lo que empezó a buscarlos y los halló ahogados.
Los niños eran hijos de Ana Rosa Ortega Acosta, de 23 años y quien se encontraba trabajando al momento de la tragedia, ocurrida la tarde de este sábado en la calle Principal, número 2, del barrio Dajao, sector La Victoria.
El abuelo dijo que él y su hija trabajan, y que en ocasiones dejaban a los niños bajo el cuidado de una prima que reside cerca de su casa y quien contó que alrededor de las 3:30 de la tarde fue a "chequear"  a los infants, los bañó y los durmió antes de regresar a su vivienda.
Dijo que se percató de la tragedia cuando el señor Ortega llegó a la residencia, alrededor de las 7:00 de la noche.
El caso es investigado por la Policía.

El Gobierno reitera su compromiso con transparencia en RD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.-  El gobierno que encabeza el presidente Danilo Medina reiteró su compromiso con la democratización del Estado.
En ese sentido, dijo que ha implementado políticas tendentes a transparentar y facilitar las compras y contrataciones.
En un video, la Dirección General de Comunicación del Gobierno reseña el proceso de modernización de la gestión pública "para que los dominicanos reciban servicios de calidad y que todos disfruten de los mismos derechos y tengan las mismas oportunidades".
El trabajo, titulado Administración Transparente, proyecta la preocupación permanente del Gobierno para invertir donde sea necesario y resalta la "democracia" en los procesos de compras y contrataciones, los cuales son supervisados por la sociedad civil.
jt/am

Alerta en EE.UU. por amenaza a Obama

algomasquenoticias@gmail.com
WASHINGTON.- La Policía  de Connecticut está en alerta por una posible amenaza contra la vida del presidente estadounidense, Barack Obama, quien visita la región, indicaron las autoridades.
“Las agencias policiales han recibido información sobre una persona y un vehículo potencialmente sospechosos”, indicó este sábado en un mensaje Nicole Mainor, portavoz del Servicio Secreto.
“Cooperamos con la Policía local para determinar la validez de la información”, añadió.
El portavoz de la Policía Estatal, el teniente Paul Vance, explicó que esa agencia se puso en alerta después de que el Servicio Secreto diera el aviso que una persona cruzaría el estado y que podría haber amenazado a Obama.
El mandatario estuvo en Rhode Island el viernes en la noche y, presuntamente, asistirá esta noche con su esposa Michelle y sus hijas a la boda, en el Condado Westchester, en el norte del estado de Nueva York, del cocinero de la Casa Blanca Sam Kass y la periodista de la red MSNBC de televisión Alex Wagner.
El diario Hartford Courant, de Connecticut, indicó esta tarde que la Policía había localizado en Hamden el vehículo, un Volkswagen Jetta azul 2014, conectado a la búsqueda del sospechoso por la amenaza y que, según otros medios, podría estar armado con un fusil de asalto.
Hamdon se encuentra a unos 160 kilómetros de Newport, en Rhode Island, y a mitad de camino entre dos funciones de recolección de fondos a las cuales asistió Obama el viernes en la noche. 
Autoridades estadounidenses hallaron en Connecticut un vehículo asociado con una posible amenaza contra el presidente Barack Obama, sin que se hayan reportado arrestos en relación con el caso. 
Las autoridades de Connecticut procedieron a una amplia movilización, luego de recibir el viernes una alerta del Servicio Secreto sobre “una persona potencialmente sospechosa y un vehículo” con placas de ese estado.
La agencia, que investiga todas las amenazas contra el presidente, dijo en un comunicado que estaba trabajando con agencias policiales estatales, a fin de determinar la veracidad de esta amenaza.
La vocera del Servicio Secreto, Nicole Mainor, dijo este sábado que la dependencia tomó “todos los pasos apropiados de investigación basados en la información que recibimos ayer (viernes) sobre un vehículo sospechoso y una persona”.
La noche del viernes Obama viajó a Nueva York y Rhode Island para atender eventos privados para recaudar fondos de campaña, dos de los cuales tuvieron lugar en localidades cercanas a donde se generó la alerta. 

TC ratifica reajuste precios dispuso MIC

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Tribunal Constitucional (TC) declaró “inadmisible” la acción directa de inconstitucionalidad incoada por la Asociación Nacional de Detallistas de Gasolina (Anadegas) contra el reajuste en los precios de los servicios que ofrece el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) mediante la Dirección General de Normas y Sistema de Calidad (Digenor).
Los detallistas de gasolinas consideran que dichos aumentos son se impuestos; sin embargo, el MIC justificó los mismos y afirmó que durante la pasada administración, “la economía sufrió duros golpes en su estabilidad” así como un aumento significativo en los niveles de inflación, y los servicios ofrecidos por la Digenor exigen de recursos económicos “justos” para ser llevados a cabo de una manera eficiente, oportuna y de calidad competitiva.
Los permisos para la operación de plantas envasadoras de gas fueron elevados a RD$300,000; para estaciones expendedoras de gasolinas, a RD$500,000, y la renovación de permisos de operación de plantas, a RD$30,000.
El MIC, además, incrementó el precio de la certificación y control de calidad (sello de Digenor) de RD$20,000 a RD$60,000; la certificación de calidad y lotes, de RD$600 a RD$10,000; la de análisis de productos, de RD$2,000, a RD$10,000; la supervisión para certificación de lotes, de RD$450 a RD$1,500. La supervisión de sellos al interior del país costará RD$4,000.

OPINION: Joaquín Balaguer ante la historia

algomasquenoticias@gmail.com
Por JOAQUÍN RICARDO
 “La verdad adelgaza, pero no quiebra”.   Miguel de Cervantes.
Desde temprana edad Joaquín Antonio Balaguer Ricardo, comenzó a forjar su conciencia social y política. Vivió, en la adolescencia el doloroso escarnio de la soberanía mancillada por la intervención norteamericana de 1916, provocada por los bochornosos empréstitos en nombre del Estado, asentados durante los gobiernos de Buenaventura Báez, así como por el bochornoso comportamiento de la clase política dominicana en las primeras décadas de nuestra vida republicana, de la que él nos ofrece un vivo retrato en su obra Los Carpinteros.
Sus escritos en favor del restablecimiento de la soberanía nacional y su activa participación en los movimientos cívicos para alcanzarla, constituyen, en cierta medida, sus primeros pasos en la movediza arena de la política nacional. Como una prueba fehaciente de su participación en este proceso nos queda su artículo Mr. Hughes y el Plan de Esclavización, publicado en La Información el 27 de septiembre de 1923.
Se involucró en el denominado “Movimiento Cívico del 23 de febrero de 1930”, escribiendo su “Manifiesto al País” que culminó con la renuncia del Presidente Horacio Vásquez y la designación del Licenciado Rafael Estrella Ureña como Secretario de Interior y Policía, Encargado, a ese título, del Poder Ejecutivo.
Con la juramentación de Trujillo, el 16 de agosto de 1930, se inicia el largo período de 31 añosen el que se  conculcaron todas las libertades y se atenazó a la inmensa mayoría de las conciencias nacionales. Su participación en ese período de nuestra historia es bien conocida. Ocupó posiciones de relevancia, pero, a diferencia de muchos de los que participaron en ese proceso, su paso por el pantano no manchó su trayectoria. Como muy bien expresara el editorial de El Nacional del 14 de julio del año 2002, al comentar su fallecimient “Ni una gota de la sangre que corrió durante 30 años de satrapía pudo manchar el manto político del doctor Balaguer, quien, sin abjurar del régimen, se refugió siempre en las letras y la diplomacia”.
Después de la muerte de Trujillo, con la maquinaria del régimen intacta, le correspondió al gobierno encabezado por él la obligación insoslayable, como él mismo expresara, de llevar a cabo una tarea de enorme significación: el restablecimiento de las libertades públicas y dar nuevamente vigencia en el territorio nacional a los derechos humanos.
Manejó con gran destreza esa delicada y difícil misión, alentando la transición política en ese delicado momento, así como las medidas pertinentes para la apertura democrática. Indudablemente, pues,además de poseer condiciones de excepción, ya había adquirido “la autoridad del sabio y del hombre de Estado”.
Su condena fue el destierro, por las ambiciones y la intolerancia en 1962. Desde las frías latitudes del exilio, con el concurso de valiosos amigos, fundó el Partido Reformista, dando inicioa una vigorosa, pero siempre constructiva oposición contra los desmanes administrativos del gobierno de facto. En su obra “Entre la sangre del 30 de mayo y la del 24 de abril”, recopila partes de sus alocuciones y propuestas a la nación dominicana durante ese lapso.
Regresó al país en 1965, en medio de la guerra fratricida que tuvo lugar ese año, retorno provocado por la extrema gravedad de su madre. El Gobierno de Reconstrucción, que había autorizado a regañadientes su regreso, le concedió sólo un plazo de 24 horas para abandonar nuevamente el país, a lo que se negó rotundamente, respondiéndole al enviado que tendrían que utilizar la fuerza para materializar su salida.
Entonces inició una labor de proselitismo político que dio como resultado su postulación a la presidencia de la República por el citado Partido Reformista en las elecciones generales del año 1966, en la que resultó electo por el voto  abrumador de la mayoría de sus conciudadanos.
Desde el primer día de su gestión esbozó un plan de austeridad en el manejo de las finanzas públicas, en consonancia con la realidad política y social que afrontaba el país, al tiempo que tomaba medidas importantes como las Leyes de incentivo industrial, el impulso de un agresivo plan destinado al fomento de nuestras exportaciones, y la adopción de los  incentivos pertinentes para el fortalecimiento del aparato productivo nacional. Auspició, de igual manera, la creación de Zonas Francas e impulsó al entonces bisoño sector turístico. Desde el poder Ejecutivo tuvo la correcta visión de que el sector privado es un socio indispensable en el desarrollo nacional y que el gobierno solo arbitra entre los diversos sectores que lo componen, teniendo siempre presente el interés general, sin asociarse con ningún sector en particular.
Desde el gobierno,sin tomar empréstitos, se inició un plan de construcción de obras de infraestructurasin precedentes entonces y sin muchos hoy.  La economía crece y se distribuye la riqueza. Las Leyes Agrarias permiten romper con el esquema colonial de la tenencia de tierras prevaleciente hasta el momento, situando al campesino como el centro de atención del Estado. Rompióesquemas con su proyecto de nación, como suelen hacerlo los verdaderos líderes.
Joaquín Balaguer construyó más caminos, carreteras, viviendas, presas, canales de riego, escuelas, instalaciones deportivas, calles, parques, avenidas, hospitales, acueductos, puertos y aeropuertos que todos los erigidos por las administraciones anteriores. Resultaría más fácil para cualquier persona interesada en la visión completa de todos sus logros en materia de infraestructura indagar cuáles no fueron edificadas por él, en los períodos que estuvo al frente de la dirección del Estado dominicano.
Esa extraordinaria obra de gobierno se realizó  teniendo como contraparte a una abierta y violenta oposición que parecía solo perseguir su derrocamiento; que propugnaba por asaltos y crímenes en nombre de un “sistema diferente”, aferrados a los esquemas de una ideología que no tuvo miramientos en provocarla inmolacióndegeneraciones en su nombre, mediante el establecimiento de focos guerrilleros en las montañas primero y, a través de la guerrilla urbana posteriormente, como única forma de arrebatar, no de llegar al poder. La participación en las urnas, así como la creencia en la democracia representativa como sistema de gobierno simplemente no erauna opción.
Era la izquierda de esos ideales, hermosos y reales, como reales fueron su derrota y su fracaso, dramáticamente representado en la  caída del Muro de Berlín. Jorge Amado, uno de los más sólidos intelectuales que abrazara la causa comunista, señala con dramáticas palabras esa realidad: “Sé de hombres y mujeres, magníficas personas, que de repente se encuentran desamparados, vacíos, sumergidos en la duda, en la incertidumbre, en la soledad, perdidos, enloquecidos. Lo que los inspiró y condujo por la vida, el ideal de justicia y belleza por el cual tantos sufrieron persecuciones y violencia, exilio, cárcel, tortura y otros muchos fueron asesinados, se transformó en humo, en nada, en algo sin valor, apenas una mentira e ilusión, mísero engaño, ignominia”.
A pesar, repetimos, de ese permanente estado de insurrección, el doctor Balaguer pudo entregarle a las futuras generaciones un país completamente diferente al recibido aquel remoto primero de Julio de 1966. Como muy bien lo afirmara en 1996 al entregar a las nuevas autoridades de la administración del Estad “Hacemos entrega de un avión en la pista, con los motores encendidos, listo para el despegue”.
En los años finales de su prolongada existencia, con la extraordinaria experiencia acumulada en asuntos de estado, se convirtió en el referente para los asuntos nacionales hasta su sentida muerte, acaecida el 14 de julio del año 2002.
No es objeto de estas líneas hablar acerca de las administraciones que le sucedieron. Cada ciudadano podrá realizar las inevitables comparaciones históricas y hará su propia deducción de los hechos, lo que le permitirá arribar a sus personales conclusiones, sin excluir de sus apreciaciones al juicio infalible de la historia.
Por lo que sólo nos resta afirmar que su imperecedera obra de gobierno se yergue por encima de las pasiones y de los  vendavales que desata la incomprensión, esta última casi siempre unida a la ceguera que provoca el sectarismo dogmático. Creemos con absoluta certeza que su obra no necesita defensor alguno, pues, con el paso del tiempo, será el propio pueblo dominicano el que, serena y sabiamente, se encargará de restituir a la figura política del doctor Balaguer el lugar que le corresponde por derecho propio en el panteón sagrado de la historia política nacional, el de un grande entre los grandes dominicanos.

5,025 haitianos y 539 dominicanos detenidos en EE.UU

algomasquenoticias@gmail.com
Miami (EE.UU.),(EFE).- La Guardia Costera de EE.UU. estima que en Florida, el Caribe y el Atlántico, durante el año fiscal 2014 ha interceptado 5.025 haitianos, 3.326 cubanos y 539 dominicanos, al pretender ingresar a EE.UU. de manera ilegal por vía marítima. 
Mientras  la Guardia Costera  repatrió en los últimos días a 62 cubanos y 24 haitianos que fueron detenidos tras intentar ingresar por mar a territorio estadounidense, informó hoy esta institución.
El pasado 21 de agosto, miembros de la Guardia Costera a bordo del navío William Flores interceptaron a 24 haitianos en el norte de la Isla Gran Bahamas, en el archipiélago de Bahamas, de los cuales 16 saltaron al mar pero fueron luego rescatados por el navío de los guardacostas y una embarcación particular.
De acuerdo con la Guardia Costera, el grupo de haitianos, conformado por 12 hombres, 9 mujeres y 3 menores, recibió una evaluación médica y permaneció a bordo del navío hasta su repatriación efectuada hoy.
Asimismo, en las inmediaciones del sur de Florida, y en el espacio de una semana, fueron interceptados en tres diferentes operaciones 62 cubanos que pretendían ingresar vía marítima a territorio estadounidense a través de frágiles embarcaciones, según un comunicado de la Guardia Costera.
Los 62 cubanos fueron trasladados al barco Tampa de los guardacostas, donde recibieron atención médica y alimentación, tras lo cual fueron repatriados hoy y el pasado jueves a Bahía de Cabañas, en Cuba.
"Junto a nuestro Departamento de Seguridad Nacional y socios internacionales, la Guardia Costera continúa robusteciendo la vigilancia del Estrecho de Florida y el Caribe para prevenir que los inmigrantes tomen el peligroso e ilegal viaje marítimo hacia Estados Unidos", señaló el capitán Mark Gordon, del Séptimo Distrito de los guardacostas. EFE

Muere hombre tomó estimulante sexual

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- Murió en un motel de esta ciudad, un hombre que supuestamente ingirió varias pastillas como estimulante sexual para "impresionar" a una mujer.
Lucio Lami Velez de 41 años, quien residía en la calle 2, esquina 9, de la urbanización Los Prados, falleció mientras era atendido en un hospital del barrio Libertad, a donde fue llevado en estado agónico.
La mujer que acompañaba al hoy occiso, Miqueas de la Cruz Franjul, de 30 años y residente en el sector Los Alcarrizos, de Santo Domingo, contó a la Policía que Lucio tuvo una reacción anormal tras haber ingerido las pastillas, por lo que lo llevó hospital.
En los bolsillos del pantalón del occiso, la Policía encontró seis tabletas, de las denominadas Sildenafil, utilizadas para la disfunción eréctil.
El cadáver fue trasladado al Instituto Nacional de Ciencias Forense (INACIF).

Piden justicia para los desaparecidos en los gobiernos JB y Trujillo

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Decenas de personas recorrieron la Ciudad Colonial hasta el parque Independencia en demanda de justicia para los más de 20 mil desaparecidos durante la dictadura trujillista y "los doce años" de Joaquin Balaguer.
La manifestación fue organizada por Luisa de Peña, directora del Museo Memorial de la Resistencia Dominicana (MMRD), y contó con el apoyo y participación de dirigentes de la Confederación de Fundaciones Patrióticas, así como del ex gerrillero Delio Ochoa, Rosa Arvelo de Mesina, la diputada Guadalupe Valdez y Omar Ventura, entre otros.
Portando fotos de personas desaparecidas, banderines, afiches, cruzacalles y pancartas, los manifestantes demandaron castigo para quienes cometieron esos crímenes, porque "pasan los años y se sigue sin saber qué pasó".
“Los desaparecidos están en el limbo, porque aquí no hay legislación que castigue esos hechos ”, dijo de Peña.