Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

sábado, 27 de septiembre de 2014

EU: El BM prestará US$550MM a la RD

algomasquenoticias@gmail.com
WASHINGTON.- El Directorio Ejecutivo del Banco Mundial (BM) anunció un programa de préstamos de 550 millones de dólares para el periodo 2015-2018 a la República Dominicana, con el objetivo de ampliar el acceso a servicios sociales y oportunidades económicas de los ciudadanos del país caribeño.
El BM recordó que aunque la República Dominicana creció a un promedio del 6,7 % anual en la última década, convirtiendo al país en uno de los de mejor desempeño en la región, la pobreza y el desempleo se han mantenido altos.
De hecho, subrayó que un 46 % de los dominicanos en zonas rurales vive en la pobreza y alrededor del 30 % de los jóvenes está desempleado.
"La alianza estratégica con el Grupo Banco Mundial aportará a nuestros esfuerzos para lograr un país más justo, con mejores oportunidades para todos", dijo en un comunicado Temístocles Montás, ministro dominicano de Economía.
Los fondos estarán encuadrados en torno a cinco áreas básicas: mejora del acceso a educación, salud y agua; incrementar el acceso a la electricidad y telecomunicaciones; elevar la calidad del clima de negocios; fortalecer la capacidad de respuesta ante desastres naturales, y reforzar el control sobre la gestión fiscal.
La directora del BM para el Caribe, Sophie Sirtaine, subrayó que "la República Dominicana tiene un gran potencial para crear más y mejores puestos de trabajo para el 40 % más pobre de la población" por lo que esta "nueva estrategia refleja un esfuerzo común para impulsar resultados sobre el terreno en estas áreas".
Entre los proyectos que se financiarán con estas partidas figuran aumentar el acceso a mejores servicios sanitarios en Puerto Plata y la construcción de una autopista de peaje en el nordeste del país.
Asimismo, la Corporación Financiera Internacional (CFI), el brazo de apoyo al sector privado del BM, espera movilizar recursos financieros para nuevas inversiones por un monto promedio total de 50 millones de dólares por año.
"La CFI ha apoyado al sector privado dominicano por más de 50 años en áreas críticas tales como la diversificación de la matriz energética, el aumento al acceso a la financiación para los pequeños y medianos empresarios y el apoyo a nueva infraestructura", dijo Ary Naim, jefe para República Dominicana, en la misma nota.
Finalmente, este apoyo al sector privado se complementará con una garantía de MIGA (Organismo Multilateral de Garantía de Inversiones) por 107 millones de dólares.

Orientan 300 mil mujeres en prevención de embarazo precoz

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Trescientas mil mujeres jóvenes son orientadas sobre salud sexual y reproductiva, VIH y prevención de embarazo, a través de las diferentes iniciativas ejecutadas por el programa Progresando con Solidaridad (PROSOLI).
Este programa lo desarrolla la vicepresidenta de la República, Margarita Cedeño de Fernández con el objetivo de reducir el embarazo precoz en el país.
Al mes de agosto unos 192 mil adolescentes han sido orientados a través de las jornadas denominadas "Yo decido esperar” y “Bebé, piénsalo bien”, sobre las consecuencias de los embarazos tempranos.
El dato fue revelado durante una reunión que encabezó la Vicemandataria con la comisión interinstitucional encargada del seguimiento al Plan Nacional para la Prevención de Embarazos en Adolescentes.
Se informó además que la población beneficiaria de esa iniciativa social del Gobierno tiene entre 12 y 18 años, y que 450 mil niños en edad escolar, miembros de familias Progresando con Solidaridad, cumplieron con su inscripción en el presente año escolar, lo que contribuye al combate de los embarazos a temprana edad.
La vicepresidenta de la República indicó que el año pasado fue implementado el Bono Escolar Estudiando Progreso (BEEP), que es un incentivo a la asistencia escolar en edad de educación media, dirigido a enfrentar la deserción escolar en el bachillerato.

Armada RD y Comando Sur EU finalizan ejercicios en Las Calderas

algomasquenoticias@gmail.com
Santo Domingo,(EFE).- La Armada de la República Dominicana informó hoy que finalizó con éxito los ejercicios internacionales conjuntos y combinados "JCET 2014", impartido por la "NSW4 Naval Special Warfare Unit 4", del Comando Sur de los Estados Unidos.
Estos entrenamientos, en los que por primera vez participaron cuatro agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), se realizan como parte de los acuerdos bilaterales de cooperación existentes entre ambas instituciones, con el propósito de brindarle al personal de la Armada, la preparación adecuada en el ámbito de las operaciones de infantería de marina y anfibias, contribuyendo con esto a que los mismos pueden actuar con la profesionalidad y destreza que se necesita desarrollar durante los casos que se presenten.
La actividad de clausura se celebró en la Base Naval "Las Calderas", en la provincia Peravia, y estuvo presidida por el capitán de navío Félix Amaury Pérez Caba, director del Comando Naval de Educación y Entrenamiento.EFE

Temen por la vida del oficial acusado muerte haitiano

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Familiares y amigos del oficial de la Policía José Manuel Suriel Díaz, acusado de la muerte de un haitiano en el barrio 27 de febrero, dicen que temen por su vida, luego de que éste fuera llevado a la cárcel de Najayo, San Cristóbal.
Señalan que el imputado debió estar recluido en Operaciones Especiales de la institución, según acuerdo firmado por la institución del orden con la Procuraduría el cual establece que los policías y oficiales que en el desempeño de sus funciones cometan actos penalizados por la ley, deben ser llevados a la cárcel de Operaciones Especiales.
El vocero de las organizaciones comunitarias de Loma del Chivo y el barrio 27 de Febrero, Andrés Mañón y los familiares de Suriel Díaz, están preocupados porque entienden que en las cárceles de La Victoria y Najayo hay antisociales que fueron apresados por el Oficial y podrían agredirlo.
En una carta al jefe de la Policía, mayor general Manuel E. Castro Castillo, Mañón se refiere al incidente que le  costó la vida al ciudadano haitiano.  Dice que cuando los agentes llegaron a un lugar donde los extranjeros practicaban juegos de azar, todos huyeron despavoridos menos el occiso, quien enfrentó a la patrulla.
"Por razones que varían en cada versión, se produjo una discusión que terminó en violencia;  el policía disparó un primer proyectil al aire, el haitiano amenazó con una arma blanca y el policía disparó entonces el segundo proyectil en defensa propia", agrega.
El líder comunitario de Loma del Chivo y el barrio 27 de Febrero visitó el despacho de la fiscal Yeny Berenice Reynoso para denunciarle una supuesta trama para asesinar al confinado policía Suriel Díaz.

Anuncian curso de periodismo en Nueva York

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- La Universidad de Nueva York anunció la reapertura del curso de Periodismo y Redes Sociales en la sede de Cuny in the Heights/Hostos Community College del Alto Manhattan, como parte de su programa académico de Educación Contínua.
Los interesados en recibir entrenamiento para escribir en español noticias, análisis y reportajes, y organizar sus propios medios de comunicación pueden registrarse en el 5030 de la avenida Broadway, entre las calles 213 y 214, de 9:00 de la mañana a 5:00 de la tarde.
"Estamos listos para recibir a todos los interesados en registrarse para el curso de periodismo y redes sociales que tanto impacto positivo ha causado en la comunidad hispana de Nueva York, desde que fue iniciado hace nueve meses", dijo José Alduey, profesor del curso.
De su lado, Belkis Peña Guante, coordinadora general, indicó que las clases comenzarán a partir del sábado 4 de octubre con todos los estudiantes registrados para esa fecha.
"Esperamos una masiva asistencia a clases con este curso que ayuda mucho a los hispanos a construir su propio medio de comunicación y desarrollar su propio negocio", enfatizó Peña, quien recordó que el cupo es limitado y que las clases son sabatinas.
El entrenamiento se enmarca dentro del programa de educación contínua de la Universidad de Nueva York, que desde su División de Educacion Continua tiene como objetivo estratégico empoderar una fuerza laboral cada vez mejor cualificada en la ciudad.
Los interesados pueden registrarse visitando las oficinas académicas y administrativas de la unviersidad en el Alto Manhattan, llamando al (212) 567-7132 o entrando a la página wed Cuny in the Heights.com.

Tres billones tendrán internet a fin de año

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- A finales de este año habrá tres billones de usuarios de internet, dos tercios provenientes de países en desarrollo, informó el experto de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), Miguel Alcaine.
El representante de Área de la UIT en Honduras, expresó que, también, se prevén más torres y antenas para despliegue de este servicio, poe lo que llamó a la población a no temer a las radiaciones no ionizantes de los campos electromagnéticos (CEM) que estas generan.
 Dijo que pese a miles de estudios no está confirmado que estos equipos causen daños a la salud, porque su instalación se rige por resoluciones y normas mundiales del organismo que establecen límites máximos permisibles.
Alcaine anunció, también, que este año el número de suscripciones de banda ancha móvil alcanzarán 2.3 billones en el mundo, de las que 5% serían en los países en desarrollo. Significó que las de celulares llegarán a casi 7 billones.
Según este experto, la expansión de los servicios de telecomunicaciones las rige el mandato de la UIT sobre los CEM, específicamente las Resoluciones  176, 72 y 62 que tratan acerca de la exposición humana sobre estos campos y sus mediciones.
Manifestó que la entidad también adopta regulaciones globales acerca de las radiaciones no ionizantes (RNI), como las normas sobre exposición, en especial la que limita la exposición de personas a los CEM; y las que son sobre emisiones, que “limitan las emisiones desde los aparatos”.
Emitió sus juicios en el “Foro sobre CEM- ¿Qué significa realmente”, donde expuso el tema “Con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) por doquier, cuán seguros son los Campos Electromagnéticos (CEM)”.
La actividad, realizada en la Capital, fue organizada por el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) y la UIT con el apoyo de la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu) y de empresas del sector de las telecomunicaciones.

"La Noche Larga de los Museos" y otros eventos hoy en SD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La “Noche Larga de los Museos” y otros eventos de recreación y diversión serán efectuados a partir de hoy en la capital de la República Dominicana.
Desde las  9:00 de la mañana hasta las 12:00 de la medianoche, el público podrá entrar gratis a los museos Alcázar de Colón, De la Catedral, De las Casas Reales, de la Familia Dominicana e Infantil Trampolín así como al Palacio Consistorial, Fortaleza de Santo Domingo, Colegio Dominicano de Artistas Plásticos, Centro de la Imagen,  Centro Cultural Banreservas, Casa de Teatro, Centro Cultural de España y Centro de las Telecomunicaciones.
Habrá exposiciones de gastronomía así como presentaciones de música,  bailes, actuación y cortometrajes.
La jornada es organizada por el Ministerio de Cultura con el fin de  fomentar el interés por los museos. En esta oportunidad la misma formará parte de las festividades de la Semana de España en República Dominicana, bajo el eslogan “Costumbres Compartidas”.
Centro Cultural de las Telecomunicaciones
El Centro Cultural de las Telecomunicaciones (CCT) del INDOTEL ofrecerá este  sábado 27 de septiembre una serie de actividades gratuitas en su local de la avenida Isabel La Católica, de esta capital.
Entre ellas figuran proyecciones de películas en su Cine Auditorio Arturo Rodríguez, talleres educativos, danzas y recorridos gratuitos por las cuatro salas expositivas del museo para mostrar a los visitantes la evolución histórica de la comunicación.
Además,  con motivo de conmemorarse los 50 años de que el argentino Joaquín Salvador Lavado, mejor conocido como Quino, lanzara oficialmente a Mafalda, un personaje de tiras cómicas que ha repercutido a nivel mundial por sus mensajes de humanidad y paz mundial, el alumnado del Taller de Artes Alma Vásquez hizo un trabajo de investigación acerca de quién es ella, sus amigos, padres y su expresiones.  Utilizando sus pinceles, paletas y su imaginación, han plasmado en el lienzo a este personaje y el sorprendente resultado será presentado en el salón de exposiciones del centro a las 3:00 P.M.  Esta colorida exposición es titulada “Los niños celebran a Mafalda”.
Concierto Kundengo Minier:  Sonidos del Son
Este sábado 27 de septiembre, en el marco de La Noche Larga de los Museos,  será ofrecido el concierto Sonidos del Son, a cargo del músico dominicano Kundengo Minier.
Tras haber participado en la grabación de más de 20 discos y ser creador de nuevos estilos musicales, Minier realiza en esta ocasión su primera puesta en escena con su banda como director y productor.
Kundengo ha tocado en escenarios internacionales como Nueva York, París, Cuba y Guadalupe. Durante el concierto rendirá un homenaje a la estrella del son dominicano Bartolito del Rosario.
Este concierto forma parte de los eventos programados por el CCE como un reconocimiento de los aportes de Minier a la música dominicana. Además.  exhibe, hasta el 19 de octubre, la exposición fotográfica que lleva su mismo nombre: “Kundengo Minier. Sonidos del Son”.

RD no ha pedido la salida del ACNUR

algomasquenoticias@gmail.com
Santo Domingo, (EFE).- El canciller Andrés Navarro aseguró que el Gobierno no ha pedido la salida de la Agencia de la ONU para los refugiados (Acnur) de la República Dominicana por auspiciar una supuesta campaña internacional en contra de la política migratoria del país..
La polémica sobre la posible salida de Acnur del país se remonta a días atrás, cuando los diputados dominicanos aprobaron una resolución con la que rechazaban la supuesta campaña internacional en contra del país auspiciada por el representante de Acnur en la República Dominicana, Gonzalo Vargas Llosa, hijo del Premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa.
La campaña, según los legisladores, procura acusar en el extranjero al Estado dominicano de propiciar la apátrida.
En el país caribeño fue criticada la invitación por parte de Acnur a Juliana Deguis a un foro europeo sobre apatridia en La Haya, que se celebró del 15 al 17 de este mes.
Deguis fue la ciudadana de origen haitiano que provocó la polémica sentencia dictada por el Tribunal Constitucional hace un año, que según datos de la ONU despojó de la nacionalidad dominicana y dejó como apátridas a más de 200.000 personas nacidas en territorio dominicano.
Juliana Deguis participó en el foro internacional en Holanda, donde hizo un balance de su vida y explicó su experiencia para regularizar su estatus migratorio en la República Dominicana.
En este sentido, el canciller señaló hoy que la participación de Juliana Deguis en el foro de La Haya no fue negativa para la República Dominicana. EFE
Regidores declaran "persona no grata" al Jefe del ACNUR
El Concejo de Regidores del Distrito Nacional declaró ayer como “persona no grata” a Gonzalo Vargas Llosa, jefe de la misión del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) en el país.
Una propuesta, de la autoría de los regidores César Cabrera, del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), y Jesús Bautista, de la Fuerza Nacional Progresista (FNP), fue acogida en sesión ordinaria por 19 regidores, de 27 que estuvieron presentes. El Partido Revolucionario Moderno (PRM) se abstuvo de votar.
“El Concejo acogió una propuesta en la que se demanda la declaración de persona no grata a Vargas Llosa, tomando como base las situaciones de denuncia que él ha hecho sobre discriminación racial y de apatridia que supuestamente se produce en República Dominicana”, dijo ayer al periòdico Diario Libre el regidor del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Waldys Taveras.
“Ellos dicen (los regidores Cabrera y Bautista) que eso es falso, y que por lo tanto, el señor Vargas Llosa atenta contra la integridad de la República Dominicana”, detalló Taveras.
Gonzalo Vargas Llosa, hijo del premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa, ha sido objeto de rechazo por distinto sectores del país desde el año pasado por sus criticas, primero, a la sentencia 168-13 del Tribunal Constitucional, que limitó la nacionalidad a los hijos de inmigrantes indocumentados, y recientemente por invitar a Juliana Deguis a un foro de la ACNUR sobre apatridia en La Haya, Holanda.

Turismo dominicano creció 9% en lapso enero-septiembre

algomasquenoticias@gmail.com
Santo Domingo, (EFE).- El viceministro dominicano de Turismo, Fausto Fernández, aseguró que el país ha alcanzado en los primeros nueve meses del año un 9% de crecimiento en el sector, y dijo que el renglón local se encuentra en su mejor momento de los últimos 40 años.

Recientemente, recordó, la Organización Mundial del Turismo (OMT) pronosticó para este año una subida del 3 por ciento para la zona del Caribe.

Fernández hizo estas declaraciones en una eucaristía pronunciada con motivo del Día Mundial del Turismo, en la Catedral Primada de América.

El viceministro aseguró que de mantenerse este ritmo de crecimiento el país registrará "un año sin precedentes" en dicho sector.

En 2013 el país registró un crecimiento del seis por ciento en el sector turístico.

En febrero de este año, el presidente dominicano, Danilo Medina, aseguró que el país se ha marcado como objetivo que en los próximos diez años estén visitando la República Dominicana diez millones de turistas, uno por habitante, y puso de ejemplo que otros países como España ya superan dicha meta.

En este sentido, Fernández dijo que dicha meta es factible.

Por su parte, el ministro dominicano de Turismo, Francisco Javier García, dijo en la feria Top Resa -que se celebra en el Centro de Convenciones Viparis-Porte de Versailles (París)-, que la República Dominicana está creciendo en Europa un promedio de un 7 por ciento y que Francia mantiene su primacía como destino emisor hacia República Dominicana en Europa.

A su vez, según un comunicado difundido hoy en la capital dominicana por el ministerio de Turismo, el titular de la cartera reveló en París que ha mantenido reuniones con tres aerolíneas francesas, que propusieron aumentar el numero de vuelos a República Dominicana en el próximo invierno. EFE

Consejo aprueba Presupuesto por RD$630 mil 934 mm

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Será enviado el lunes al Congreso Nacional el el anteproyecto de presupuesto general del Estado para el 2015, aprobado este viernes por el Consejo de Ministros por 630 mil 934 millones de pesos, informó el ministro de Hacienda, Simón Lizardo.
Destacó que se trata de una pieza que sintoniza con las prioridades y la estrategia del Gobierno de Danilo Medina.
“Es un presupuesto que da prioridad a invertir en nuestra gente, responsable, que busca dar sostenibilidad de las finanzas públicas en torno a un proyecto de país a medio y largo plazo”, enfatizó.
“Invertir en nuestra gente significa que se han destinado importantes sumas a los proyectos de alto retorno social, como educación, salud pública o el gabinete social”, expresó.
Explicó que de un presupuesto de RD$529,316 millones, equivalente a un 17.5% del PIB, las partidas sociales suman un 46,5% para este próximo 2015.
Lizardo detalló que entre las principales partidas se destaca la asignación del 4% del PIB a la Educación Pre-Universitaria, equivalente a RD$119,363.2 millones, monto que incluye la ampliación de la jornada extendida, la construcción de más aulas y estancias infantiles, la atención a la Primera Infancia y la alimentación escolar.
Dijo que también han sido priorizados los programas de Salud como el de inmunización, materna infantil, la rehabilitación de hospitales y la ampliación de la cobertura del Senasa. Además, se garantiza la cobertura a la población más vulnerable a través de los subsidios sociales focalizados, como Progresando con Solidaridad o Bono Luz.
Indicó que en el Presupuesto se destacan, además, otros proyectos claves del programa de gobierno como el impulso al campo, a través de las transferencias del FEDA para Programas de Desarrollo Rural  y el Seguro Agrícola, además del apoyo al Programa de Apoyo a las Micros, Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES).
Igualmente, dijo dará continuidad a los programas de Seguridad Ciudadana, mediante la asignación de recursos a la Policía Nacional y a las demás instancias responsables del programa de atención a emergencias 9-1-1, entre otras prioridades.

Juez da por cerrado caso contra Díaz Rúa

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Cuarto Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional dio por cerrado el expediente por presunto acto de corrupción contra el exministro de Obras Públicas, Víctor Díaz Rúa.
El juez Leomar Cruz tomó la decisión luego que los querellantes desistieran de su solicitud de los informes de auditoría de la Cámara de Cuentas.
Los abogados del Movimiento Ciudadanos contra la Corrupción (C3) y la Fundación Primero Justicia, Remberto Pichardo y Miguel Surún Hernández, decidieron no participar en la audiencia celebrada este viernes para conocer su solicitud.
Entienden que con el archivo definitivo que dispuso el juez de las investigaciones que realizaba la Fiscalía del Distrito Nacional fue fallada esa petición.
Los abogados consideraron que la fijación de la audiencia de este día tenía el propósito de retrasar la resolución sobre el archivo definitivo, a fin de evitar que sea recurrida esa decisión.
A la audiencia solo asistió la defensa de Díaz Rúa, encabezada por Ramón Núñez, quien dijo que el juez libró acta de desistimiento presenta por los querellantes y lamentó que con la actuación de ellos se haya puesto a perder tiempo a la justicia.

Serán obligatorios los reportes mensuales de comprobantes

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) anunció la obligatoriedad de los reportes de información que sustentan las operaciones de todos los contribuyentes que emiten números de comprobantes fiscales .
La entidad dio a la medida carácter de deber formal de acuerdo a lo que establece el Código Tributario.
Las disposiciones están contenidas en la Norma General 06-2014 que entrará en vigencia el primero de enero próximo y que abarca a las personas jurídicas, físicas, negocios de único dueño y a las entidades gubernamentales declarantes del Impuesto Sobre la Renta (ISR) y del Impuesto a las Transferencias de Bienes Industrializados y Servicios (ITBIS).
La DGII establece el envío mensual de las informaciones establecidas en los formatos de formularios conocidos como 606, 607, 608 y 609 relativos a los costos y gastos para fines del Impuesto Sobre la Renta, los adelantos utilizados como créditos para fines de ITBIS y las retenciones del ITBIS realizadas a terceros y las retenciones del ISR, los detalles de las ventas y operaciones efectuadas y las retenciones del Impuesto Sobre la Renta (ISR).
La Norma General 06-2014 entrará en vigencia el primero de enero próximo y permitirá fortalecer los mecanismos de control contra el incumplimiento tributario, enfrentará la informalidad y reducirá la evasión fiscal.
Esta nueva norma derogará a partir de enero la Norma General 01-07 que establece  la obligatoriedad de la remisión de información a los contribuyentes solo a un listado cerrado de contribuyentes.
La Norma 06-2014 generaliza entre los contribuyentes la remisión de información de las operaciones de todas las personas jurídicas, físicas, negocios de único dueño, incluyendo a las entidades gubernamentales declarantes del Impuesto Sobre la Renta (ISR) y del Impuesto a las Transferencias de Bienes Industrializados y Servicios (ITBIS). Expresamente el Artículo 12 indica que a partir de la entrada en vigencia queda sin efecto la “Relación de contribuyentes que deben reportar anualmente los detalles de sus ingresos soportados en comprobantes fiscales” así como cualquier disposición contenida en otra Norma General que le sea contraria.
La DGII excluye de la obligación de cumplimiento de la Norma 06-14 a los contribuyentes acogidos al Procedimiento Simplificado de Tributación. Tampoco tienen que observar la medida los contribuyentes cuya totalidad de operaciones se facturan mediante las soluciones fiscales. Sin embargo, los contribuyentes obligados a remitir el Libro de Venta Mensual deberán enviar el formato 607 complementario con las ventas que hayan sido autorizadas por la DGII a facturarse fuera de las Soluciones Fiscales.
Por otro lado, esta Norma incluye mecanismos para anular comprobantes fiscales, para registrar los pagos al exterior, la fecha y la modalidad de los envíos que siempre se harán a través de la Oficina Virtual de la DGII.

Vargas no descarta acuerdo con Hipólito

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas, no descarta acuerdos con el expresidente Hipólito Mejía ni con ningún otro sector político que contribuyan al triunfo de esa organización en 2016.
"Para nosotros, lo fundamental es ganar la Presidencia en 2016, para hacer los cambios y transformaciones que los gobiernos del Partido de la Liberación Dominicana no han sabido, o no han querido, realizar", indicó.
Aunque reconoció que Danilo Medina ha introducido cambios significativos en el estilo de gobernar, criticó que tras más de dos años en la presidencia, éste no ha realizado cambios estructurales y fundamentales para combatir la inseguridad ciudadana, el alto costo de la vida, el desempleo y el problema energético.
Vargas, quien se encuentra en Nueva York desde el pasado domingo, fue entrevistado en el programa El Sol de la Mañana.

El Presidente viajará este sábado a Roma

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El presidente Danilo Medina saldrá este sábado hacia Roma, Italia, invitado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), a exponer sobre la metodología y el impacto de las visitas sorpresa.
Saldrá a las 8:15 pm en el vuelo comercial de Air Europa, por el Aeropuerto Internacional Las Américas. Hará escala en Madrid y continuará el domingo. 
La exposición de Medina será el lunes a las 10:00 de la mañana, hora de Roma y 4:00 de la madrugada en Dominicana. Su discurso será el principal en la ceremonia de apertura del Vigésimo Cuarto Período de Sesiones del Comité de Agricultura de la FAO.
En Italia, Medina también sostendrá un encuentro con empresarios italianos que tienen inversiones en en este país y otros que están interesados.
Acompañarán al Mandatario los ministros de la Presidencia, Gustavo Montalvo; administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta y de Agricultura, Ángel Estévez.
También integran la comitiva el director ejecutivo del Fondo de Desarrollo Agropecuario (FEDA), Antonio López, el asistente personal del Presidente, Carlos Pared Pérez y el jefe del Cuerpo de Seguridad Presidencial, mayor general Adán Cáceres. 
Su regreso del Gobernante a la República Dominicana está previsto para el miércoles 1 de octubre.

Diputado RD advierte Haití no dará papeles

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Haití planea cercenar el derecho soberano del Estado dominicano a deportar ilegales cuando finalice el Plan Nacional de Regularización, advirtió el diputado por la Fuerza Nacional Progresista (FNP) Vinicio Castillo Semán.
"Haití no dará papeles a su gente,  y planifica, desde ya, una estrategia para que cuando finalice el Plan Nacional de Regularización, en febrero de 2015, el Estado dominicano no pueda deportar ilegales, como está previsto, esgrimiendo argumentos humanitarios”, expresó.
Agregó que “si logran su objetivo central de que no podamos ejercer el derecho soberano a deportar a los extranjeros ilegales en nuestro territorio, van a lograr la fusión en los hechos entre República Dominicana y Haití.  Ese es su plan estratégico".
"El Estado dominicano tiene que prepararse para enfrentar ese gran desafío, el más grande que ha tenido desde la Restauración de la República”, manifestó en un documento enviado a ALMOMENTO.NET.
Explicó que “la comunidad internacional tampoco se involucrará en la documentación de los haitianos.  La ONU tiene intervenido militarmente a Haití, y nunca se ha preocupado por resolver ese problema humano fundamental". 
"El interés de las potencias que dominan la comunidad internacional es que República  Dominicana cargue con el drama humano de la población haitiana.  Nadie puede ser ingenuo o cándido en esta hora crucial de defensa del país”, concluyó el legislador.

Haití agradece a DM espaldarazo en ONU

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, (EFE).- Haiti agradeció al presidente Danilo Medina su discurso ante la 69 Asamblea General de Organización de las Naciones Unidas (ONU), donde pidió a los países con economías sólidas que ayuden a documentar a los haitianos.
El embajador de Haití, Fritz Cineas, dijo que, tras haber escuchado el discurso de Medina, las reacciones de su país son positivas y de mucho agradecimiento.
La embajada haitiana en Santo Domingo implantó un programa de identificación y documentación de inmigrantes haitianos para dotar de documentos de identidad como cédula, acta de nacimiento y pasaporte a miles de haitianos residentes en el país, lo que ha provocado protestas entre haitianos residentes en el país por el elevado coste que supone para su economía.
En este sentido, Cineas señaló que su país ha hecho todo lo que está dentro de sus posibilidades para reducir el precio.
Explicó que Haití, cuyos recursos "son precarios", ha hecho un "gran esfuerzo hasta reducir el precio de casi 120 dólares a 23 dólares (para entregar documentos de identidad). Estamos luchando", sostuvo.
El presidente de la República Dominicana habló también ante la ONU de "una nueva era en las relaciones dominicano-haitianas", en la que "las viejas heridas se van cerrando" y hay "un punto de partida inmejorable para el entendimiento".
"Durante el último año hemos abierto con el vecino Haití un proceso de diálogo que, con toda justicia, cabe calificar de histórico" y que llega "tras una larga trayectoria de desencuentros, de querellas que terminaron creando una imagen distorsionada del otro", aseguró Medina.
Sobre el particular, Cineas dijo que el Gobierno de Haití siempre ha estado de acuerdo con la política del presidente Danilo Medina.

Bosch 63: La Guardia Beligerante

algomasquenoticias@gmail.com
Cuando Juan Bosch –tras 31 años de férrea dictadura- asumió la presidencia el 27 de febrero de 1963, encabezando un auspicioso gobierno de reformas democráticas endosado por el 60% del electorado y un sólido respaldo internacional representado por Kennedy y los principales líderes europeos (De Gaulle, MacMillan, Adenauer), así como de las democracias de la región (Betancourt, Figueres, Muñoz Marín, Lleras Camargo, López Mateos, Villeda Morales, Bustamante), se encontró a su llegada al Palacio con la disyuntiva de remover los mandos militares heredados del Consejo de Estado o de mantenerlos en sus puestos. Una decisión que pesaría en el curso de su accidentada administración, abortada siete meses después en la madrugada del 25 de septiembre del 63, mediante un golpe de Estado concretado por la plana mayor de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional. Conviene, a 51 años de distancia de estos hechos, examinar algunas claves que podrían ayudar a una mejor intelección de lo que entonces sucedió.
Cuando Bosch se cruzó la banda presidencial tricolor sobre su reluciente traje blanco, rodeado del vicepresidente Lyndon B. Johnson, Rómulo Betancourt, José Figueres, Francisco Orlich, Luis Muñoz Marín, Sir Alexander Bustamante y otros dignatarios extranjeros, ya los mandos militares dominicanos habían cogobernado 20 meses tras la muerte de Trujillo, durante la convulsionada transición. Con ejercicios de golpes y contragolpes, maniobras de persuasión empleando vuelos rasantes de los vampiros de la AMD sobre fortalezas del Ejército, movilizaciones de tanques del CEFA y despliegue de tropas de infantería. Eran las piezas del ajedrez militar local que se jugaría en esos tiempos. Los norteamericanos, por su lado, utilizarían la función disuasiva de la flota naval emplazada a la vista de todos desde el Malecón, para presionar salidas políticas que su diplomacia encaminaba febril en los pasillos del Palacio Nacional. Aparte de cabildeos puntuales de sus agregados militares y oficiales políticos entre la oficialidad de turno. Una práctica que se institucionalizaría con la creación del MAAG: Military Assistance Advisory Group.
Durante Trujillo –formado en la fragua de la guardia constabularia creada por los marines durante la Ocupación del 16 al 24, al igual que en Nicaragua- los militares fueron una fuerza rígidamente jerarquizada que obedecía a los intereses y dictados del “Ilustre Jefe”. Con la presencia en sus puestos de mando de familiares como su hermano Héctor, sobrinos como Virgilio García Trujillo o Luís Trujillo Reynoso, parientes políticos como Pupo Román Fernández, generales de confianza como Federico Fiallo, Ludovino Fernández y Fausto Caamaño. Así como los hijos de prominentes colaboradores civiles y militares del régimen, a los cuales se alentó seguir la promisoria carrera de las armas, para acompañar al heredero escogido, Ramfis. A quien siendo un niño se le colocó quepis y traje de oficial y al finalizar el régimen ostentaba la jefatura del Estado Mayor General Conjunto de Aire, Mar y Tierra. Razón por la cual la oposición anti trujillista le bautizó como el Pato, ridiculizándolo en la transición.
Desde el ajusticiamiento de Trujillo el 30 de mayo hasta la salida de Ramfis del país el 18 de noviembre del 61 –dejando una estela de sangre con el cobarde asesinato de Hacienda María-, operó la fórmula del binomio Balaguer-Ramfis, apuntalado por la administración Kennedy como una forma de garantizar la estabilidad en un escenario de transición controlada en tanto se pudieran organizar elecciones libres. Conforme me relatara en 1978 en Washington, en la confortable biblioteca de The Wilson Center, Arturo Morales Carrión, historiador, diplomático y miembro destacado del partido de Muñoz Marín, a quien tocó desde su posición como Deputy Assistant Secretary of State for Inter-American Affairs en el Departamento de Estado, bregar directamente con la crisis dominicana en interlocución con el presidente Kennedy y su equipo de seguridad nacional.
Con la huida de Ramfis se produjo el intento de Negro y Petán por retener el poder. El 19 de noviembre, en un escenario dramático en Palacio que tuvo como actores al presidente Balaguer, al Encargado de Negocios John Calvin Hill y a los susodichos Trujillo, con la presencia amenazante de la flota naval americana silueteada frente a la costa dominicana, se selló la salida de los Trujillo y se abrió la historia del protagonismo beligerante de los altos oficiales. Con principalía de miembros de la Aviación, como Rodríguez Echavarría, quien desde la base de Santiago forzó una definición de las FFAA a favor del poder civil. El binomio Balaguer-Echavarría sería a su vez desplazado tras el efímero autogolpe del 16 de enero del 62 que pretendía suplantar al Consejo de Estado instalado al iniciar el año y que gobernaría hasta el 27 de febrero del 63.
En esa dinámica, entre el 30 de Mayo del 61 y el ascenso de Bosch, se formaron en las FFAA y la PN grupos con dominio de áreas de poder delimitadas. Se sabía que Antonio Imbert, sobreviviente del grupo magnicida ordenado general por ley y miembro del Consejo de Estado, controlaba la Policía con Belisario Peguero en su jefatura. Julio Rib Santamaría ejercía el mando en la Marina, en el Ejército Renato Hungría Morel, en la Fuerza Aérea Miguel Atila Luna. Y el coronel Wessin y Wessin comandaba el poderoso CEFA en San Isidro. Viñas Román encabezaba la secretaría de las FFAA, con despacho en el Palacio. Cada grupo tenía su esfera de dominio. Realmente negociaban, pulseaban, conciliaban, pactaban. Con creciente influencia de los attachés americanos.
Aunque en la coyuntura electoral los militares preferieron a Bosch ante la amenaza de un Viriato que predicaba la “destrujillización” de las FFAA, los reportes de inteligencia de la CIA indican que desde el principio de su mandato los jefes no se sentían cómodos con el presidente. Reportes muy interesantes, bastante objetivos y comprensivos con Bosch. Igual consigna en sus informes el embajador John Bartlow Martin, un febril componedor en la difícil escena dominicana. Asimismo las evaluaciones del Departamento de Estado.
A despecho de la recomendación del presidente Rómulo Betancourt –quien sugirió la remoción del cuadro de mandos militares aprovechando la presencia suya y de los otros dignatarios que vinieron a los actos de toma de posesión, incluido el vicepresidente Lyndon Johnson-, Bosch decidió continuar con los jefes castrenses heredados del Consejo de Estado, tal como le aconsejó el embajador norteamericano. ¿Cuáles razones pesaron? Era evidente que EEUU prefería esta opción, bajo la premisa de que podía manejarse más cómodamente en la nueva situación que el gobierno de Bosch representaba, con sus attachés militares trabajando con contrapartes locales ya conocidas y confiables. Algo válido incluso para presionar al propio Bosch, al potenciar la función de intermediación de la embajada entre el presidente y los mandos.
En este contexto, conviene resaltar que Bosch –un actor experimentado en las lides políticas caribeñas, dotado de un aguzado ojo escrutador y de articulada capacidad analítica- debía conocer las implicaciones que esta decisión tenía, en términos de grados de libertad en sus relaciones con los militares. Pero a la vez, era una manera de compartir responsabilidad en cuanto a garantizar la estabilidad del orden político democrático en ciernes, respecto a un poderoso sector de difícil control, en cuya estructura de mandos no había tenido que ver, heredada del Consejo de Estado y los arreglos arbitrados por el propio Martin y sus attachés. De hecho, la dinámica de estas relaciones trianguladas descansó en gran medida en esta premisa, al Bosch entender que la administración Kennedy estaba comprometida con el experimento democrático y tenía la capacidad operativa e influencia bastante para garantizarlo. Era como contar con una póliza con cobertura de riesgos.
Tanto el libro del embajador Martin Overtaken by Events y sus memorándum desclasificados –ricos en detalles sobre las relaciones con el presidente- como la obra de Bosch Crisis de la democracia de América en la República Dominicana, ilustran sobre el manejo del asunto militar. A contrario de la sobreestimación del papel de EEUU en el golpe, todavía con zonas de sombra, se puede afirmar que el gobierno duró 7 meses, con la Crisis de los Misiles rusos y la paranoia anticomunista existente, debido a la intervención para apuntalarlo del embajador Martin. En calidad de “procónsul del Imperio” como le bautizó el opositor Jimenes Grullón. Bosch afirma en su libro que en varias oportunidades “hubo fecha para el golpe de Estado”. Para evitarlo, conforme los análisis de inteligencia, se empleó el poder disuasivo de EEUU. El presidente usó al embajador como escudo protector frente a los militares y éste, a su vez, a los agregados militares para reiterar el compromiso de la administración Kennedy con el orden democrático y las reformas en la República Dominicana.
Según perfiles de inteligencia sobre su personalidad, Bosch se manejó con independencia de criterio y equidistancia frente a Washington y Moscú, como declaró en ocasiones, en medio de confrontaciones ideológicas y geopolíticas. Pero Moscú no tenía influencia aquí, salvo el minúsculo PSP. Evaluaciones norteamericanas de la situación apuntan a que el gran riesgo para la estabilidad del gobierno, como Juan Bosch estimaba, provenía de los militares. No tanto de la derecha política. Que si ésta lograba convencer a los militares de la pertinencia del golpe sería muy difícil preservarlo. A menos, tal como se contempló en una reunión entre Bosch, Martin y Sacha Volman, que se movilizara un portaaviones como freno disuasivo de último momento para evitar la concreción del golpe.
Juego de poder, falta de cultura democrática, temor a una “segunda Cuba”. Todo incidió el 25 de septiembre para madrugar con golpe. “Cheché –me despertó la abuela Emilia-, tumbaron a Juan Bosch”.

Una geriatra revela Balaguer le confió el por qué de su soltería

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Una médico geriatra capitaleña que en la década del ochenta atendió a hermanas del doctor Joaquín Balaguer, reveló que el líder político y gobernante le confió una vez las razones por las cuales no contrajo matrimonio.
La doctora Rosy Pereyra Ariza dijo que recibió de Balaguer la confidencia de haber hecho una promesa interna, a raíz de la muerte en 1956 de su padre Joaquín Balaguer Lespier, de no casarse hasta que su madre Carmen Celia Ricardo no cerrara los ojos. Hizo la promesa, según ella, con el propósito de brindar el mayor cuidado tanto a su madre como a sus siete hermanas.
Pero cuando la madre murió en 1973, a los 96 años de edad, Balaguer tenía 67 años de edad y se encontraba en la cúspide de su carrera política (ejercía el segundo período del llamado gobierno de los doce años) por lo que él entendía difícil que alguien se fuera a casar con él por sus méritos personales y por amor a él y no por lo que era en la vida pública, dijo la especialista en enfermedades de la vejez.
“Él prefirió dedicarse a cuidar y a fortalecer ese núcleo familiar y a trabajar por el país”, expresó la doctora Pereyra Ariza, una de diez expositores en la mesa redonda “Historias de Joaquín Balaguer”, efectuada en el foro Pedro Mir, de Librería Cuesta, por idea y organización del periodista José Pimentel Muñoz.
En la actividad expusieron el ingeniero Federico Antún Batlle, presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC); los doctores Manuel E. Valdez Guerrero y Héctor Mateo, oftalmólogo y cardiólogo, respectivamente, quienes asistieron en diferentes épocas a la familia Balaguer; los licenciados Joaquín Ricardo, Roberto Martínez Villanueva y Rafael Vidal Martínez, funcionarios en los gobiernos reformistas; Rosa Domínguez, del personal secretarial de Balaguer, y los señores Cristóbal Pérez Siraguza, Andrea Heyaime y Andrés Moreta Damirón.
La doctora Pereyra Ariza contó que en 1984, a poco de regresar al país tras especializarse en geriatría en Inglaterra, fue requerida desde la casa del doctor Balaguer en la avenida Máximo Gómez para que asistiera a su hermana Ana Teresa Balaguer (Laíta), quien se encontraba muy enferma.
“Ahí comienza una de las más lindas etapas de mi vida: estar cerca del doctor Balaguer”, apuntó. En ese momento él se encontraba, desde 1978, fuera del poder y diariamente, tras caminar en el parque Mirador del Sur, visitaba a su hermana, y conversaba con la geriatra, quien tenía que explicarle lo que había ocurrido durante el día con la enferma.
En la intimidad
La médico, de fácil dicción, hizo la siguiente historia: “Mientras pasaron esos dos años, las cosas estaban muy tranquilas.
Estaban presentes solamente doña Carmen Ricardo y algunos familiares y amigos muy íntimos. Pero, al Balaguer alcanzar el poder de nuevo en 1986, ustedes se imaginarán la avalancha de personas que acudían no todos los días, pero sí todos los sábados. “Ahí se presentaban todo tipo de caracteres y situaciones. Ahí conocimos nosotros no solamente el acercamiento y el amor que el doctor Joaquín Balaguer sentía por su familia, sino cómo se comportaba con el manejo del estrés (honestamente yo hasta aprendí un poco en ese sentido) y cómo se comportaba con el manejo de la gente que le rodeaba. Y le voy a poner algunos ejemplos: se presentaban personas pidiéndole posiciones. Esa era una cosa muy común. A veces había otras personas que ya ocupaban esas posiciones. Y nunca olvidaré que un día fue una persona a pedirle una posición y él le dijo: ‘pero y esa persona no lo está haciendo bien’’. Ya usted sabe cuando ponen a una persona entre la espada y la pared. No se atrevió a alegar más nada. Balaguer insistió: ‘si lo está haciendo bien, para qué cambiarla’.
“Otras veces iban pidiendo ayuda para candidatearse. Mire que yo me quiero lanzar a senador, a diputado.
Él contestaba: ¡arranque! Era su forma de dinamizar el partido. Una forma de dinamizar el partido que noté durante todos los años que estuve a su alrededor fue esa: que cada vez que alguien se presentaba, él le decía ¡cuente con mi apoyo y láncese! Entonces la gente buscaba unos chelitos donde fuera para tirarse en la geografía nacional y dinamizaba el partido.
Austeridad
“Una cosa que noté fue que la austeridad no era una pose para el doctor Balaguer. Ese sentido de ser austero en el gasto no solo se manifestaba en el gasto del país sino hasta a nivel de su familia que él adoraba. Recuerdo que una vez doña Laíta necesitó un antibiótico porque tenía una neumonía y el antibiótico que nosotros pensamos que era el mejor en esa época costaba mil cuatrocientos pesos. Eso era mucho dinero. Cuando nosotros le dijimos que necesitábamos ese medicamento y que costaba tanto, se impresionó y dijo: ¡y qué es lo que tiene, oro !  
HERMANAS NO FUERON VELADAS EN FUNERARIAS
“Balaguer nunca permitió que ninguna de sus hermanas que falleciera, la llevaran a una funeraria. Recuérdense que los velatorios eran en su casa. Nunca olvidaré cuando murió doña Laíta y tuve que llamarlo para comunicárselo.
Él llegó a las 6:30 de la tarde a esa habitación y se mantuvo la noche entera en pie y no se sentó hasta el día siguiente cuando ya había llegado toda la gente.
“Esa experiencia durante los años vividos hasta 1990, cuando muere dona Laíta, fue inolvidable para mí: me enseñó a fortalecer el amor a mi patria, a entender que las cosas se hacen cuando se puede, me enseñó a controlar mi temperamento viendo la pasividad con que él afrontaba las cosas que se le presentaban”.
Más adelante, la doctora Pereyra Ariza brindó atenciones a Ninina, otra de las hermanas de Balaguer, quien falleció a principios de la década del 90.

Dirigentes del PRM ocupan el local del PRD en Bonao

algomasquenoticias@gmail.com
BONAO, Monseñor Nouel, República Dominicana.- El Partido Revolucionario Moderno (PRM) ocupó el local que durante varias décadas había albergado al Comité Municipal del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) en esta ciudad.
Eberto Núñez, presidente del PRM y aspirante a diputado en la provincia, dijo que tomaron la decisión porque la mayoría de dirigentes y simpatizantes del PRD de ingresar a esa organización política.
Aseguró que en el casco urbano de esta localidad, incluidos sus barrios y localidades rurales, el 90 por ciento está matriculado en el PRM. Puso los ejemplos de los secretarios generales, de organización y la comisión política.
“Estamos trabajando en la conformación de los comités afectivos, con el objetivo de organizar la estructura partidista, con miras a la escogencia de los candidatos a cargos municipales y congresuales para nosotros tener nuestro propio registro”, expresó Núñez.
Destacó que “el PRM ha nacido como un gigante, al informar que todos los que estaban en el PRD de Peña Gómez han pasado a ingresar a la nueva organización política”.

Exigen acción al Gobierno ante embarazo adolescentes

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Partido Revolucionario Dominicano (PRD), a través de la Federación Dominicana de Mujeres Social Demócratas (Fedomusde), demandó del gobierno cumplir su responsabilidad ante el tema de los embarazos no deseados de adolescentes.
En rueda de prensa celebrada en la casa nacional del PRD, encabezada por Janet Camilo y Amancia de la Cruz, las mujeres perredeístas afirmaron que “hoy 26 de septiembre, Día Mundial de Prevención del Embarazo no Planificado en Adolescentes, nos unimos a esta campaña mundial, lanzada desde el 2003 con el objetivo de crear conciencia entre los jóvenes sobre la necesidad de planificación familiar, los riesgos que  conlleva un embarazo no planificado en adolescentes y cuáles son las diferentes alternativas anticonceptivas que existen”.
Citaron que en el país el embarazo entre adolescentes de 15 a 19 años es motivo de preocupación por los elementos de riesgo tanto para la mujer como para el ser que engendra en su vientre. 
Agregaron que "durante las dos últimas décadas esta preocupación ha aumentado al observarse que entre una cuarta y quinta parte de los partos en los centros obstétricos más importantes del país ocurren en adolescentes, lo que de acuerdo a las estadísticas tiende a aumentar".
Informaron que las provincias que mayores casos de embarazos en adolescentes registran son las del Sur, como San Cristóbal, Azua y Pedernales.  Las cifras son “impactantes” y la situación es “dramática”.

Frente amplio pide a DM incluir aumento sueldos en Presupuesto

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Frente Amplio solicitó al presidente Danilo Medina qie incluya en el Presupuesto del 2015 el aumento salarial para los empleados del Gobierno.
Recuerda que en una ocasión el Mandatario admitió que con 10 mil pesos se compra poca cosa o nada, por lo que “ahora tiene la oportunidad de llevar su palabra a los hechos”.
Lo instó a que sea coherente con sus declaraciones y que incluya en el proyecto sueldo mínimo de 20 mil pesos para que los trabajadores puedan cubrir, al menos,  buena parte del costo de la canasta familiar.
“El presidente Medina no puede seguir hablando como si él fuera un dirigente de oposición, que denuncia una cruda realidad que golpea a millones de dominicanos, como es la de los bajos ingresos de los empleados públicos y privados”, dijo el Frente Amplio en un documento de prensa.

Trajano ofrece PRI para presentar candidaturas

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Partido Revolucionario Independiente (PRI) pidió a los dominicanos interesados en trabajar por su pueblo desde los cargos de vicepresidente de la República, senador, diputado, síndico o regidor que se inscriban en esa entidad política.
Trajano Santana, presidente del PRI, dijo que los nuevos integrantes de esa entidad política tendrán la oportunidad de presentar candidaturas a la vicepresidencia de la República y a cargos congresuales y  municipales para las elecciones generales del 2016.
 Santana pronunció un discurso en el acto de juramentación de 200 nuevos militantes del PRI celebrado en la sede central de la organización.
“Llamamos a los buenos dominicanos que se sientan inconformes o marginados políticamente en las organizaciones que militan, a que se integran  a formar parte del PRI”, expresó.

Almeyda: PLD ha cumplido con sus propósitos

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Franklin Almeyda, aseguró que el PLD como partido político y desde el gobierno ha ido cumpliendo con los propósitos de su fundación, trazados por su fundador, el profesor Juan Bosch.
Al participar con el tema “el Golpe de Estado a Juan Bosch y la participación de la Juventud”, en la Mesa del Diálogo de la JPLD, que cada semana organiza la Juventud del PLD, recordó que ese partido se propuso completar la obra inconclusa de Pablo y Duarte y sustentar y defender los derechos de los ciudadanos. 
Refirió que cuando Duarte funda la República, lo que hace es proclamarla y los sectores conservadores, “atrasados” no le dieron tiempo para que organizara el Estado, bajo los esquemas imperantes en ese entonces en Europa en donde estudió.
“Completar la obra de Duarte es lo que viene realizando el Partido de la Liberación Dominicana cuando moderniza el Estado dominicano”, dijo Almeyda.
Almeyda refirió que la Constitución que nos rige se hizo apoyar en la del año 1963, promulgada en el gobierno de Juan Bosch, derogada por el golpe de Estado al gobierno constitucional que la promulgó.

Dicen depende de Danilo retorno al poder de Leonel Fernández

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Politólogo Ramón Tejada Holguín opinó que depende del presidente Danilo Medina el retorno al poder del expresidente Leonel Fernández
Manifestó que el pueblo dominicano se cansó del modelo de gobierno de Fernández, por lo que no asegura que este sea el vencedor en las próximas elecciones, sin el apoyo de Medina.
Expresó que Fernández ya no es tan popular como en los momentos de sus gobiernos, debido a que las condiciones de la ciudadanía son mejores, lo que permite que el pueblo este más informado y tenga mayor capacidad para analizar y elegir.
Entrevistado por el periodista Salvador Holguín en el programa ¨Hilando Fino¨, que se transmite por Teleradio América canal 45 a las 8:00AM, Tejada Holguín reconoció, sin embargo, que Leonel tiene puntos a su favor por su experiencia y su calidad de presidente del PLD.
La reelección presidencial
Tejada Holguín, dijo por otro lado,  que la reelección presidencial no está entre los planes del Presidente y su equipo de gobierno, sino en hacer un buen gobierno caracterizado por el respeto a la constitución.

SPM: mamografías gratis benefician mujeres

algomasquenoticias@gmail.com
SAN PEDRO DE MACORIS.- El Despacho de la Primera Dama, a través de su programa “Mujeres Saludables”, asistió durante los días jueves y viernes a cientos de mujeres que acudieron a la fortaleza General Pedro Santana, del Ejército, para practicarse  mamografías totalmente gratis.
En el último año, más de seis mil mujeres han recibido el beneficio de Mujeres Saludables en todo el país, tanto en operativos móviles, como en hospitales e instituciones sanitarias, a las que acuden mediante cita hecha por el Despacho de la Primera Dama, con sólo contactar gratuitamente a través de su centro de llamadas, sin cargos desde cualquier parte.
La mayoría de las mujeres de escasos recursos económicos, en edades entre 38 y 60 años de edad, declaró que es la primera vez que se practican una mamografía, que es el paso fundamental para combatir la el cáncer de mama.
El operativo dispuesto por la Primera Dama de la República, Cándida Montilla de Medina, se llevó a cabo con la colaboración de la Asociación de Esposas de Oficiales del Ejército, presidida por Belkis Fermín de Matos, quien estuvo presente en la actividad, junto a otras damas de esa entidad; y de la Gobernación Provincial de San Pedro de Macorís.
En los operativos de Mujeres Saludables, las damas no sólo reciben la mamografía como estudio vital para prevenir alta incidencia del cáncer de mamas, sino también charlas sobre estadísticas, manejo de la enfermedad y orientaciones para una mayor calidad de vida de ellas y sus familiares, a cargo de Nelson Figueroa Espaillat y Lucía Pérez.

Marchan contra embarazos de adolescentes

algomasquenoticias@gmail.com
ELIAS PIÑA.- La Red Fronteriza Jano Sikse junto con otras ONG´s, instituciones públicas y casi un millar de jóvenes marchó por las calles de Comendador con el objetivo de concientizar a la población sobre la problemática y consecuencias del embarazo en la adolescencia.
La marcha  transcurrió por las principales calles del poblado  partiendo desde la calle Santa Teresa frente al parque Juan Pablo Duarte y culminando en la calle 27 de Febrero esquina las Mercedes.
Entre  las personalidades asistentes a este evento estuvieron el Gobernador Provincial, Fernando Fortuna, el Director Provincial de Salud, Dr. Fello Pérez, la encargada de la oficina de la Mujer, Licda. María Alfonsina Valdezy el coordinador de la Red Fronteriza Jano Sikse, Lic. Epifanio Nova Rosario, entre otras.
El objetivo de esta actividad es formar conciencia ciudadana de que en la actualidad prevenir el embarazo adolescente no deseado es mucho más fácil que hace algunos años aunque República Dominicana siga ocupando el quinto lugar en embarazos de niñas y adolescentes entre los países de América Latina y el Caribe.
Según las últimas encuestas nacionales divulgadas a los medios de comunicación un 22% de las adolescentes entre 15 y 19 años en nuestro país ha estado embarazada. A pesar de que las estadísticas muestran datos tan negativos y desesperanzadores, es posible evitar los embarazos a temprana edad, pero se necesita el compromiso de todos. 

Plan visual para estudiantes escuelas públicas

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO.- El Ministerio de Educación, a través  del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE),  lanzó  en esta ciudad el programa Salud Visual Escolar, con el que planea beneficiar a 135 mil 637 estudiantes de los niveles básicos  e inicial de las escuelas públicas.
En un acto en  el  Auditorio Argentina Núñez, ubicado en el Edificio Gubernamental Don Antonio Guzmán, el director del INABIE,  René Jáquez Gil, informó que el programa  Salud Visual Escolar viene desarrollándose en todo el país y que hasta el momento cientos de niños han sido examinados en la provincia de San Cristóbal, donde el  12 por ciento fue diagnosticado con problemas visuales.
Indicó que actualmente en la provincia de Monte Plata se está trabajando con cientos de niños en las  diferentes escuelas de esa demarcación para determinar quiénes necesitan lentes y eliminar cualquier tipo de afección bucal en niños en edad escolar.
De igual manera apuntó que en esta provincia de Santiago, el INABIE tiene proyectado,  según estudios realizados, que el 12 por ciento de los niños que se van a examinar necesitarán lentes, los cuales le serán donados.  
Precisó Jáquez Gil que el Gobierno  se ha propuesto como meta erradicar de las escuelas públicas del país el problema visual, que no permite a una gran parte de la población estudiantil rendir en sus estudios.

Roban artículos en club del Colegio Periodistas

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO.- Desconocidos penetraron la madrugada de este viernes al club del Colegio Dominicano de Periodistas, seccional de Santiago, donde cargaron con artículos valorados en más de 250 mil pesos.
El secretario general del CDP en Santiago, Juan Carlos Bisonó, informó que los cacos violentaron la parte trasera del local, llevándose monitores, cables, inversores y computadoras que utiliza la institución.
Al momento del robo el sereno fue sorprendido durmiendo, lo que posibilitó que los pillos concretizaran con facilidad sus fechorías.
Bisonó mostró preocupación por la gran cantidad de robos que se han incrementado en la zona e hizo un llamado a la Policía Nacional para que se investigue a profundidad esta situación que también mantiene en zozobra a los habitantes de ese sector.
En tanto que la Policía Nacional se comprometió a interrogar el sereno y realizar una exhaustiva investigación sobre los hechos.

Temblor 4.2 grados sacude zonas del Este de R. Dominicana

algomasquenoticias@gmail.com
LA ROMANA, República Dominicana, 25 de septiembre.- Un temblor de 4.2 grados en la escala de Richter se registró la tarde este jueves en distintas zonas de la región Este, informó Andrés Moreta, analista de datos sísmicos del Instituto Sismológico de la Universidad Autónoma de Santo Domingo.
Dijo que el epicentro del fenómeno se registró a 8.4 kilómetros al oeste de La Romana, con una profundidad de 90 kilómetros, a la 1:17 de la tarde. 
Hasta el momento no se han registrado daños físicos ni víctimas humanas.