Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

domingo, 26 de octubre de 2014

Inauguran la Décima Feria Regional del Libro

algomasquenoticias@gmail.com
BANÍ, República Dominicana.- Quedó inaugurada este sábado la Décima Feria Regional del Libro Peravia 2014, en el parque Marcos A. Cabral de esta ciudad.
Para tal fin hubo una ceremonia encabezada por el ministro de Cultura, José Antonio Rodríguez, acompañado de viceministros de esta cartera, figuras internacionales y las principales autoridades de la provincia Peravia,
Integraron la mesa de honor, el alcalde de Baní, Nelson Camilo Landestoy; el senador de la provincia Peravia, Wilton Guerrero; el regidor y presidente del Comité de celebración del 250 aniversario de la provincia, Iván Peña; el obispo de la Diócesis de Baní, monseñor Freddy Bretón;  el cantautor cubano Silvio Rodríguez;  el director general de Libro y la Lectura, Valentín Amaro; el director ejecutivo de la Feria del Libro, Pedro Antonio Valdez y la  directora de Cultura en Peravia, Mirtha Pimentel,
También Carlos Salcedo, director del Gabinete ministerial; Federico Henríquez Gratrereaux, viceministro de Patrimonio Cultural; Carlos Santos, viceministro de Desarrollo Institucional; doctora Ediltrudes Pichardo, viceministra de Identidad Cultural y Ciudadanía; Juan Tomás García, viceministro de Creatividad y Participación Popular  del Ministerio de Cultura.
Alta participación 
El acto de apertura se inició con las palabras de bienvenida a cargo de Nelly Guerrero. Luego  hablaron el alcalde  Nelson Camilo Landestoy y el ministro de Cultura, José Antonio Rodríguez.
Rodríguez destacó la alta participación de los escritores y el sector cultural en general de la región Sur en esta feria, dedicada al periodista Rafael Herrera.
Dijo que la jornada cultural se desarrolla en el marco de la segunda  Convocatoria de Proyectos Culturales, en la que están siendo evaluados más de 400 propuestas las que dijo son interesantísimas.
“Esto implica que en todo el país, gestores y gestoras culturales, como lo hicieron en la Primera Convocatoria, el año pasado, han presentado sus proyectos”, manifestó. 
En esta décima edición ferial sus organizadores donarán un millón de pesos en bonos para beneficiar a estudiantes de las escuelas públicas e integrantes de los talleres literarios. Además se expondrá lo mejor de la literatura nacional y de la región sur de la República Dominicana y serán puestas a circular 19 obras de autores sureños.
Será desarrollado un vasto programa de charlas, conferencias, presentaciones de libros, recitales de poesías, talleres de lectura, exhibición de obras teatrales, presentaciones artísticas, degustaciones gastronómicas, entre otros atractivos culturales.
Concierto Silvio Rodríguez y Maridalia
Finalizado el acto de inauguración, los asistentes se trasladaron al Estadio María Herrera donde disfrutaron de un concierto del trovador cubano Silvio Rodríguez y la artista dominicana Maridalia Hernández.
Para la exposición y venta de libros, hay a disposición de los visitantes 51 casetas y  diez pabellones provinciales, uno para conferencias y otro exclusivamente para los escritores del sur de República Dominicana.
Un “Café Literario”, con el patrocinio de Café Induban, funciona desde el viernes 24 de octubre al 2 de noviembre, cuando concluye la jornada ferial. También ha sido instalada “El aula feliz”, un espacio para niños y niñas.
Otro atractivo es la tarima de espectáculos desde la que serán presentados conciertos y artistas invitados, con lo que se completa una oferta cultural para todos los asistentes, organizada por el Ministerio de Cultura.
Los patrocinadores oficiales de la Feria Regional son el Banco BanReservas, la Dirección General de Impuestos Internos, Café Santo Domingo, Orange Dominicana y Café Induban.

Expomóvil financia $3,000 MM en 2 días

algomasquenoticias@gmail.com
Por ALI NUÑEZ
SANTO DOMINGO, República Dominicana.-  Durante los dos primeros días de Expomóvil Banreservas se concedieron financiamientos por RD$3,000 millones, correspondientes a 2,600 solicitudes de ventas de vehículos, en operaciones realizadas en todo el país.
El administrador general de Banreservas,  Enrique Ramírez Paniagua, realizó este sábado un recorrido por las instalaciones de importadores y representantes de marcas de vehículos que funcionan como recintos feriales de Expomóvil.
En nota enviada a ALMOMENTO la institución bancaria informa que el funcionario constató la marcha de las operaciones que continuarán este domingo hasta las 10:00 de la noche.
Dice que importadores y distribuidores automotrices expresaron su satisfacción por el volumen de ventas y solicitudes que han recibido de personas que desean financiar un vehículo, aprovechando las bajas tasas y facilidades en cuanto a seguro y gastos de cierre.
Máximo Rodríguez, supervisor de ventas de Suzuki, que distribuye Santo Domingo Motors, explicó que la demanda de los clientes en esa casa importadora ha sido tal que sus inventarios se estaban agotando este  sábado.
Francisco Alcántara, gerente de ventas de Euromotors, informó que las ventas se han incrementado en un 75% con relación al año pasado en épocas de feria; mientras que Eddy Báez, gerente de Show Room,  ponderó las atractivas tasas de financiamiento de Expomóvil, que han generado una alta demanda de clientes.
 Adquirientes y representantes de ventas del Cibao y otras zonas del país también valoraron la oportunidad para financiar un vehículo con las tasas de 7.73% a seis meses; 8.73% a un año y 12.73% a dos años ofertadas en la feria.
El presidente de Veloz Móvil y tesorero de la Asociación Nacional de Vehículos, filial Zona Norte, Euler Veloz, dijo que durante las dos semanas previas a Expomóvil “hemos tenido muchos contactos de personas buscando cotizaciones del vehículo de su preferencia’’. Explicó que la mayoría de esos financiamientos ya se concretizaron.
Mientras Frank Rodríguez,  gerente de ventas de Nevesa, en Santiago, definió como “muy buenas” sus expectativas de ventas durante la feria y valoró el apoyo brindado por  los ejecutivos de las diferentes oficinas regionales.
Anel Cecilia López, quien adquirió en Santiago, una jeepeta Ford Scape 2014, dijo sentirse satisfecha con las facilidades del financiamiento y el trato dispensado por los oficiales de negocios del Banco de Reservas.

60% Cibao tiene energía 24 horas

algomasquenoticias@gmail.com
Por RAFAEL SANTOS
SANTIAGO República Dominicana.- La Empresa Distribuidora de Electricidad del Norte (EDENORTE), ha invertido 4 mil millones de pesos, con una cobertura del servicio 24 horas de un 60 por ciento en todo el Cibao.
El administrador de la empresa, Julio Cesar Correa, informó que para el primer trimestre del 2015 se esperan otros 120 millones de dólares, lo que representa una inyección muy importante.
Dijo que con esto espera duplicar el trabajo de mejoría del sistema y llegar a la meta de un 85 por ciento en la cobertura total de energía continua para las 14 provincias de la región norte del país.
“En nuestra gestión que se inició el 17 de agosto del 2012, en el gobierno que encabeza nuestro compañero Danilo Medina, se han invertido 86 millones de dólares, lo que representa unos 4 mil millones de pesos; eso ha beneficiado cerca de 500 mil personas y de esos hemos hecho 120 mil contratos nuevos” dijo.
Reveló que la pasada semana se reunió con una comisión del Banco Mundial que informó que a partir del primer trimestre del próximo año, se iniciarán proyectos tendentes a mejorar el sistema energético nacional.
Dijo que en esas iniciativas también intervendrán el Banco Interamericano de Desarrollo y otros organismos internacionales.
Correa resaltó la capacidad de cobranza de la empresa que dirige, en donde los indicadores señalan que la mismas se han elevado a un 98 %, debido al trabajo que se hace a través del Departamento de Gestión Social.
Dijo que en otros tiempos cuando se llevaban a cabo protestas populares en el Cibao, el tema numero uno era la falta de electricidad, lo que a su juicio ha desaparecido en más de un 90 %, considerado esto como un logro más de la presente gestión.
En el caso Salcedo anunció que antes del día 30 de noviembre se estará inaugurando el servicio de energía 24 horas, en donde se hacen inversiones, por encima de los 100 millones de pesos.

Muere agente herido tiroteo cárcel Najayo

algomasquenoticias@gmail.com
Por ALI NUÑEZ
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Murió esta tarde el sub director del Centro de Corrección de Reclusos (CCR) Najayo Hombres, Estalin Amarante Polanco, a consecuencia de las múltiples heridas de armas de fuego que recibió el viernes durante el fallido intento de asalto a ese centro penitenciario.
La informacion sobre el deceso fue ofrecida por la Procuraduría General de la República en un documento de prensa remitido a ALMOMENTO.NET, el cual señala que avanzan las investigaciones sobre los hechos del viernes, pero "la información en ese sentido es clasificada, para no entorpecer el desarrollo" de las mismas. 
Amarante Nolasco, junto a todo el personal de seguridad de dicho CCR,  enfrentaron a una banda que intentó asaltar el centro correccional. En la mañana de este sábado había sido trasladado al hospital Ney Arias Loras en donde trataron de estabilizarlo tras diversas cirugías de emergencia, pero los esfuerzos resultaron inútiles.
En cuanto a otro de los heridos, el agente Milciades Casanova, la Procuraduría dice que éste se encuentra en el hospital Ney Arias Lora y su condición es crítica, luego de recibir impactos de bala en el área del cuello. Los demás agentes VTP e internos que sufrieron heridas de armas de fuego,  hasta el momento están fuera de peligro.
El los hechos mueirron son Jorge Luís Polanco Díaz y Jesús Felipe Narciso, alias Atahualpa, quienes estaban condenados a 30 años por homicidio;  Álvaro Luís Capellán, preventivo, y Andy Maríñez Alcántara, también sentenciado por el mismo delito.
Sobre estos dos últimos la Procuraduría dice que eran los cabecildlas del complot del intento de fuga.
Especifca que Andy Maríñez hace unos meses se escapó de un vehículo de traslado penitenciario, luego de que saliera del del Palacio de Justicia de Villa Altagracia y posteriormente fue capturado. 
Informa que los agentes que sufrieron heridas este viernes son los sub directores de seguridad Alexander Ezequiel Ramírez y Estalin Amarante Polanco (en estado delicado). así como Ruddy Lorenzo, encargado de zona y Milciades Casanova, supervisor de tratamiento (también en estado delicado).
Los privados de libertad que resultaron heridos son Iván Fernández Félix Ramírez, Henry Antonio Polanco, Tomás Cristóbal De la Cruz, Brian Medina, Jonathan Franco, Gerónimo Blanco, Carlos Almonte, Francis Burgos y Jeremy Gutiérrez, quienes están en centros médicos  y se encuentran estables.
Investigación
Luego del suceso en Najayo, el procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, ordenó una investigación a cargo de representantes de distintos organismos del Estado, tendente a identificar, perseguir y capturar a las personas que participaron en lo que las autoridades han calificado como un “intento de asalto frustrado” contra dicho penal.
El documento de prensa, firmado por la portavoz de la Procuraduría, Tessie Sánchez, señala que el cuerpo de seguridad de la cárcel logró frustrar el intento de asalto y fuga, para lo cual se vieron en la obligación de responder la agresión a tiros.
Los autores del ataque se trasladaban en dos vehículos y abrieron fuego con armas largas y fusiles M16 desde el perímetro exterior del penal hacia la explanada frontal de CCR, en una hora en que normalmente hay tránsito de internos y visitantes, explica.
Dice que "el saldo negativo de heridos y fallecidos pudo haber sido mucho mayor de no ser por la prudencia y rapidez en el manejo de la situación”, expresa Tessie Sánchez, directora general de Comunicación y Prensa de la PGR.
Informa que se profundizan las investigaciones para dar con el paradero de los que participaron en la acción y determinar cómo lograron ingresar un revolver al interior del centro, y si hubo o no complicidad para lograr este hecho.

Llama a dominicanos defender soberanía

algomasquenoticias@gmail.com
SAN CRISTOBAL.-  El presidente del Partido Reformista Social Cristiano, Federico Antún, opinó que la comunidad internacional ha sido irresponsable e inconsecuente con la República Dominicana frente al problema de la inmigración haitiana.
Sostuvo que existe una conspiración contra el país que busca terminar con su soberanía. Aseguró que hay un plan concebido hace mucho tiempo de empujar a los haitianos a emigrar a territorio dominicano.
Llamó a los dominicanos a ponerse de pie y defender la soberanía nacional.
Expuso que lo primero que hicieron los países hegemónicos y organizaciones vinculadas a estos fue eliminar el Ejército de Haití y suspender las ayudas que les ofrecían al vecino país en el área de la salud y la alimentación.
Ello así, según afirmó, para que no tengan otra opción que cruzar a la República Dominicana en busca de empleos y asistencia médica.
“Esa comunidad internacional ha atentado contra los dominicanos y pienso que el país tiene que ponerse de pie para defender su soberanía, porque si no lo hacemos en un tiempo no muy lejano vamos a perder la nación dominicana”, enfatizó.
Dijo que no es casual la sentencia de la Corte Interamericana de los Derechos Humanos condenando al país por el problema migratorio.
“Y quiero decir que esa Corte no tiene ningún derecho a hacer lo que hizo con la Republica Dominicana, ni jurídicamente ni bajo ningún otro aspecto”, dijo.
El presidente del PRSC habló en un encuentro que sostuvo con la dirigencia reformista de esta provincia, donde aseguró que “por el camino que vamos a la República Dominicana le queda muy poco tiempo de soberanía, por lo que debemos revertir esa situación”. 

Miguel Vargas afirma la fiebre del PRD no estaba en la sábana

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El presidente y candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas, declaró que en esa organización “la fiebre no estaba en la sábana”.
“Mientras otras organizaciones son casas de discordia, nosotros somos una entidad disciplinada y unida alrededor de propósitos comunes, encaminados a beneficiar al pueblo”, expuso.
Sostuvo que hoy la sábana blanca del PRD está abierta y limpia, para servir de abrigo generoso a los perredeístas y a todos los dominicanos dispuestos a realizar los cambios que urge el país.
 “Somos hoy un partido que mira hacia delante, comprometido con la conquista del poder en las próximas elecciones y solucionar los problemas que las administraciones del PLD no han sido capaces de materializar”, expresó.
Vargas habló en Los Alcarrizos acompañado por Junior Santos, secretario general del PRD y alcalde de ese municipio, Edward Caraballo, coordinador de campaña, Tonty Rutinel, Altagracita Tavárez, Pedro Franco Badía y otros dirigentes.
Inició su recorrido con un breve encuentro con la dirigencia del PRD de las zonas A, I y J, que tuvo lugar en el colmado El Príncipe.  Luego visitó la casa de Juan de Jesús Martínez fundador del PRD en Los Alcarrizos.
Luego pasó a la casa de Sandro Sánchez quien hasta este jueves fue el coordinador del Partido Revolucionario Moderno. Sánchez dijo que volvía a su casa del partido blanco con todos sus equipos zonales y colaboradores.

Reinaldo llama unidad nacional contra ataque de la CIDH

algomasquenoticias@gmail.com
Por ALI NUÑEZ
SANTO DOMINGO.- El  senador Reinaldo Pared llamó al pueblo dominicano a unificarse para defender la patria de lo que definió como "ataque a la soberanía nacional" de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), la cual emitió una sentencia contra la República Dominicana por supuestas acciones discriminatorias contra ciudadanos haitianos.
Pared, secretario general del PLD,  planteó la necesidad de que todos los dominicanos, sin importar banderías políticas, unan sus propósitos en defensa del país.
Entiende que se debe estudiar la posibilidad de que República Dominicana se separe de la CIDH .  Si eso procede, dijo, él personalmente se encarará de promoverlo.
Considerò que el país no puede estar afiliado a un organismo que cada vez que emite una sentencia es para condenarlo.
Resaltó los compromisos asumidos por el pueblo dominicano, especialmente por el presidente Danilo Medina, en la búsqueda de soluciones armoniosas e institucionales a la problemática de la inmigración haitiana en la República Dominicana.
Dijo que la CIDH ha sido injusta al ordenar a la República Dominicana anular leyes y normas constitucionales respecto a la salvaguarda de los derechos de las personas.
Pared hablo a periodistas luego de reunirse con el presidente Danilo Medina, en el Palacio Nacional.

Afirman más de 20 mil en Espaillat padecen Diabetes

algomasquenoticias@gmail.com
Por NICOLAS ARROYO RAMOS
MOCA, República Dominicana.- El director médico del Instituto Mocano de la Diabetes, Adilcio Ureña, afirmó que más de 20 mil personas en Espaillat son diabéticas.
Dijo que eso representa el diez por ciento de la población total de esa provincia, pero con el agravante de que es una cifra que aumenta de una manera significativa.
La situación de estos pacientes, según dijo, es muy penosa porque la mayoría carece de recursos para comprar los medicamentos que necesitan y cubrir su tratamiento.
Lamentó que las autoridades del Ministerio de Salud carezcan de un plan y programas de atención especial a los pacientes diabéticos.
El funcionario manifestó que el instituto que dirige padece problemas económicos para operar, por lo que tienen serias amenazas de que tendrían que cerrar, ya que deben varios meses del alquiler del local.
Llamó la atención de los empresarios, funcionarios del Gobierno y legisladores con el objetivo de que colaboren con el Instituto Mocano de las Diabetes, a fin de evitar que miles de personas no puedan ser atendidas y reciban los medicamentos que allí les aportan.
El médico ofreció sus consideraciones al ser entrevistado en el programa Coctel Político que, a través de Moca Visión canales 48 y 115, produce y conduce el periodista Nicolás Arroyo Ramos.

Opina UASD es más alta expresión democrática RD

algomasquenoticias@gmail.com
BARAHONA.- El presidente del Tribunal Constitucional (TC) afirmó que la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), es la más alta y genuina expresión democrática de la República Dominicana.
Milton Ray Guevara llamó a defender y cuidar la universidad más vieja del nuevo mundo y resaltó  su valor histórico y aportes democráticos.
Habló así al encabezar el acto de presentación de los jueces del TC en el Auditórium Dr. Antonio Méndez del Centro UASD Barahona. 
“Fue en el Aula Magna de la UASD, en donde los jueces del TC se presentaron al país por primera vez, porque es la expresión más alta de la democracia y de la lucha por la defensa de los derechos democráticos de la República Dominicana”, expuso.
El maestro Manuel Antonio De La Cruz Fernández, dijo que la academia necesita ser cuidada, mimada y protegida, sobre todo, haciendo pronunciamientos públicos para que le sea asignado un mayor presupuesto el próximo año.
Afirmó que una forma de cuidar a la academia estatal es asignándole más recursos a los fines de que pueda cumplir con la misión de formar a los profesionales y técnicos que requiere el país para su desarrollo.

Sugiere reunión frecuentes Consejo Ministros

algomasquenoticias@gmail.com
LA VEGA.- El ministro de Administración Pública (MAP), Ramón Ventura Camejo, exhortó al Presidente Danilo Medina a que convoque regularmente al Consejo de Ministros con la finalidad de que ese organismo cumpla con sus funciones de coordinar y dar seguimiento a las políticas del Estado.
"Todos los funcionarios deben sentirse supervisados y controlados”, advirtió Ventura Camejo.
 Aclaró que la función del Consejo de Ministros no sólo es la de aprobar el Presupuesto Nacional cada doce meses, sino que debe ser un órgano de coordinación y seguimiento de las políticas del gobierno, por lo cual debe reunirse periódicamente, cada tres meses, para pedirles rendición de cuentas a los ministerios y a las demás instituciones oficiales.
El ministro habló en un Seminario de Socialización de la Agenda Estratégica del MAP, desarrollado en la Universidad Católica Tecnológica del Cibao (UCATECI) con la presencia del gobernador de la provincia de La Vega, Andrés Rodríguez Céspedes, el alcalde municipal, Alexis Francisco Pérez López, el senador Euclides Sánchez Tavárez,  el director de la Regional  del Ministerio de  Salud, doctor Luis Rosario, y  el director regional de Educación, Bernardo De Jesús Acosta.
 El funcionario consideró que el Consejo de Ministros debe reunirse cada tres meses, para que los funcionarios expliquen ante el  Presidente de la República el nivel de cumplimiento de las metas presidenciales.

Opina UASD es más alta expresión democrática RD

algomasquenoticias@gmail.com
BARAHONA.- El presidente del Tribunal Constitucional (TC) afirmó que la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), es la más alta y genuina expresión democrática de la República Dominicana.
Milton Ray Guevara llamó a defender y cuidar la universidad más vieja del nuevo mundo y resaltó  su valor histórico y aportes democráticos.
Habló así al encabezar el acto de presentación de los jueces del TC en el Auditórium Dr. Antonio Méndez del Centro UASD Barahona. 
“Fue en el Aula Magna de la UASD, en donde los jueces del TC se presentaron al país por primera vez, porque es la expresión más alta de la democracia y de la lucha por la defensa de los derechos democráticos de la República Dominicana”, expuso.
El maestro Manuel Antonio De La Cruz Fernández, dijo que la academia necesita ser cuidada, mimada y protegida, sobre todo, haciendo pronunciamientos públicos para que le sea asignado un mayor presupuesto el próximo año.
Afirmó que una forma de cuidar a la academia estatal es asignándole más recursos a los fines de que pueda cumplir con la misión de formar a los profesionales y técnicos que requiere el país para su desarrollo.

Un muerto y un herido en derrumbe mina ámbar

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS, República Dominicana.- Otro derrumbe deja un fallecido y un herido en momentos que buscaban ámbar en la comunidad La Cumbre, en la cordillera septentrional.
Ramiro Bernardo Hilario Rodríguez, de 28 años, murió la tarde de este viernes tras un deslizamiento de tierra en la mina El Cacao del municipio Tamboril.
El herido es Jeris Rodríguez, de 19 años, quien fue trasladado al Hospital José María Cabral y Báez, con fracturas en la pierna izquierda.
En el mismo lugar en meses pasados ocurrió un hecho similar, con personas que se dedican a buscar ámbar.
La Defensa Civil de Tamboril que dio la información, dijo siguen investigando para determinar si hay más afectados.

Paralizan labores por el mal estado de la carretera

algomasquenoticias@gmail.com
SAN JOSé DE LAS MATAS, República Dominicana.-  El comité pro-construcción de la carretera Corocito-El Rubio, de unos 14 kilómetros, paralizó sus labores, e impidió el tránsito vehicular por la vía principal con quema de neumáticos y la colocación de obstáculos.
Mientras que el joven José Miguel Estévez (Miñín), de 27 años, denunció que varios agentes policiales lo golpearon cuando estaba parado frente a su casa, y los protestantes incendiaron varias gomas de carros y motores.
“Yo estaba en el frente de mi casa, y vinieron dos policías con fusiles y pistolas en manos y me agarraron por la espalda, me dieron culatazos en la cara y me amarraron los pies como si yo fuera un delincuente”, precisó Estévez.
Luego de diligencias de varios dirigentes comunitarios y presidentes de juntas de vecinos de la comunidad, las autoridades policiales dejaron en libertad a José Miguel Estévez.
Los moradores de unas 39 comunidades de este municipio son afectados por el mal estado de la carretera, quienes dicen que no pueden sacar sus productos a los mercados, pero además los niños y los adultos padecen enfermedades respiratorias a causa de la inhalación del polvo.
Josefa Ramona Clemen informó que hace más de 12 años que están reclamando la construcción de la carretera y sólo les hacen promesas e incluso, una vez el senador peledeísta Julio César Valentín fue al lugar y dio un primer picazo, pero todo se quedó en eso y en los medios de prensa.
Juan Azcona, vendedor de productos en las comunidades serranas, indicó que apoyan el paro, porque es justo, y ya los residentes no soportan más el mal estado de la carretera.
El sacerdote Rogelio Cruz, acompañado de un grupo de jóvenes se presentó al lugar para respaldar el movimiento huelgario, que es por tiempo indefinido. De acuerdo con Cruz, los organizadores les solicitaron que hiciera acto de presencia en la protesta.
“Si el Gobierno quiere paz social, que haga justicia, hoy es en la Sierra, pero pasado mañana es en Cristo Rey de la Capital, y el lunes es en la cabalgata de Baitoa, reclamando su derecho al agua potable”, subrayó el padre Rogelio Cruz.
Los colmados de las secciones afectadas se unieron al paro, y no abrieron sus puertas, al igual que los centros educativos.
Mientras que las guaguas, los carros y motoconchos que ofrecen sus servicios también se sumaron al paro.
Al lugar no se ha presentado ninguna de las autoridades del Ministerio de Obras Públicas, ni de la Alcaldía de San José de las Matas.

viernes, 24 de octubre de 2014

Dos muertos tiroteo escuela de EE.UU.

algomasquenoticias@gmail.com
EEUU.- Autoridades reportan un tiroteo en una escuela en Marysville, estado de Washington.
El jefe de la policía local, Robb Lamoureux, informó que el atacante, el estudiante Jaylen Fryberg, se disparó con su propia arma y fue declarado muerto en el lugar.
Cuatro estudiantes fueron llevados al centro médico Providence Everett, dijo la portavoz del hospital Heidi Amrine. Tres estaban en condición “muy crítica”, mientras que uno fue llevado a otro centro médico de Seattle.
No estaba claro de inmediato si la persona que murió era uno de aquellos trasladados al centro médico Providence Everett.
El Distrito Escolar de Marysville señaló en un comunicado que "la escuela secundaria Marysville Pilchuck está actualmente bloqueada debido a una situación de emergencia. Los servicios de policía y de emergencia han respondido”.
El tiroteo ocurrió en la cafetería de la escuela.
Ayn Dietrich, un vocero del FBI en Seattle, dijo que la agencia tenía personal en camino a la escena para ayudar a las autoridades en la investigación.
Según CNN, los estudiantes pensaron que se trataba de un simulacro de incendio hasta que los profesores les indicaron que entraran a las salas por la presencia de un individuo disparando.
Marysville se encuentra 48 kilómetros al norte de Seattle, en el noroeste estadounidense.

Cuatro muertos, 9 heridos es el balance de hechos en Najayo

algomasquenoticias@gmail.com
Por SAUL PIMENTEL
SANTO DOMINGO.- Cuatro reclusos resultaron muertos y otras nueve personas heridas en la cárcel de Najayo, en San Cristóbal, durante un ataque de que fue objeto este recinto con el propósito de liberar por la fuerza a bandoleros que cumplían condena allí, confirmó esta tarde el procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito.
Las víctimas son Jorge Polanco Díaz, Andy Maríñez Alcántara, Jesús Feliz Narciso (Atahualpa) y Alvaro Luiz. Capellán.  En el incidente también resultaron heridos dos agentes penitenciarios, cuyos nombres aún no han sido ofrecidos.
Los hechos comenzaron a primeras horas de la tarde cuando los atacantes, quienes viajaban en dos vehículos (entre ellos una yipeta), la emprendieron a tiros contra agentes que custodiaban la parte frontal de la cárcel, resultando dos de ellos con heridas graves, por lo cual fueron trasladados al hospital pùblico de San Cristobal,  informó la portavoz de la Procuraduría, Tessie Sánchez.
Declaró que entre los fallecidos hay uno al cual se le imputa haber participado en el asesinato de un juez y otro al que, de manera preliminar, se le acusa del crimen de uno de los escoltas de un hijo de Marino Vinicio Castillo, asesor en asuntos de drogas del Poder Ejecutivo.
La Procuraduría cree que el principal objetivo del ataque era liberar a Andy Maríñez Alcántara, uno de los que resultó muerto. 
Incidente La Victoria
En la pnitenciaría nacional de La Victoria hubo esta tarde otro incidente en el que un agente de la Policía que guardaba prisión allí, identificado sólo con el apodo de "Gatillo Alegre", fue asesinado. Las autoridades no han ofrecido detalle de este hecho.
Luego de estos incidentes todo el sistema penitenciario del país fue declarado "en alerta máxima", debido a lo cual fueron acuartelados los miembros de la seguridad de las cárceles dominicanas.

Fallece Eunice Betances corista de Miriam Cruz

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La merenguera Eunice Betances, ex integrante de Las Chicas del Can y de la agrupación de Miriam Cruz, falleció la mañana de este viernes tras padecer cáncer de mama.
La información fue confirmada por su amiga y compañera la güirera Teresa Domínguez. A la cantante se le detectó un cáncer en estado 4, luego de recibir un golpe en uno de sus senos, y hacerse chequeos médicos. 
Hacía aproximadamente un año que Eunice venía batallando con el cáncer hasta que perdió la batalla tras hacer metástasis en el cerebro, según nota publicada por el Listín Diario.
Betances fue de las fundadoras de Las Chicas del Can cuando eran comandadas por  Belkys Concepción. 
Cuando  Belkys deja la agrupación continuó como corista junto a Miriam. Unos años más tarde, el grupo deja de ser apadrinado por Wilfrido Vargas y Eunice continuó junto a sus amigas, Miriam y Teresa.

República Dominicana notifica medidas a aerolíneas

algomasquenoticias@gmail.com
Santo Domingo, (EFE).- El Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) y la Junta de Aviación Civil (JAC) notificaron a las aerolíneas que se abstengan de transportar al territorio dominicano a cualquier persona que haya visitado en los últimos 30 días países de África occidental declarados en alerta por el ébola.
El IDAC indicó hoy en un comunicado que las líneas aéreas que operan vuelos hacia República Dominicana fueron notificadas de las decisiones adoptadas por las autoridades de salud, con el objetivo de prevenir la entrada al país del virus del ébola.
"La inobservancia o incumplimiento de dichas medidas será sancionada de conformidad con la legislación nacional aplicable", advirtieron las instituciones en la comunicación.
La República Dominicana, el pasado 21 de octubre, anunció que prohibiría el ingreso a su territorio de personas que hayan visitado en los últimos 30 días cualquiera de los países declarados en alerta por estar afectados por el virus del ébola (Sierra Leona, Liberia, Guinea Conakri, Nigeria y Senegal) así como los nuevos países que notifique la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El Gobierno dominicano incluyó en el listado a Nigeria y a Senegal, pese a que estos dos países fueron declarados libres de ébola en los últimos días, después de que las personas que estaban bajo observación superaran los 42 días (el doble del tiempo de incubación del virus del ébola) sin presentar síntomas.
La comunicación emitida por IDAC y JAC está dirigida a la presidenta de la Asociación de Líneas Aéreas de República Dominicana, Claudia Zuluaga.
Precisa que en caso de que las líneas aéreas detecten un pasajero con síntomas del ébola, deberán notificarlo de inmediato a la dependencia correspondiente del Centro de Tránsito Aéreo para que el personal sanitario del Ministerio de Salud Pública active el protocolo establecido para estos casos.
El documento también señala que las medidas adoptadas por el país cumplen disposiciones emanadas de la OMS y de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), con las que hay contacto permanente a la espera de nuevas instrucciones.
Asimismo, la comunicación apunta que las medidas forman parte del "conjunto de iniciativas" y "buenas prácticas" que han permitido al Estado dominicano hacer frente "exitosamente" a otras emergencias de salud pública debido a enfermedades transmisibles por vía aérea.
La ministra dominicana de Salud Pública, Altagracia Guzmán Marcelino, presentó el pasado martes el protocolo e inicio del plan de prevención para evitar la entrada del virus del ébola al país, que cuenta con un presupuesto inicial de 70 millones de pesos (1,5 millones de dólares aproximadamente). EFE

Seguidores de Hipólito se van con Abinader

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Decenas  de dirigentes del Partido Revolucionario Moderno leales al exmandatario Hipólito mejía decidieron la noche de este jueves respaldar las aspiraciones de Luis Abinader como candidato presidencial por esa organización y la Convergencia por un Mejor País.
Lo hicieron en una actividad organizada por el equipo que dirije Margarita Pichardo, secretaria general del PRM en Nueva York, y Jhon Sánchez, presidente de la Juventud Moderna, quienes reclamaron la unidad de ese partido y un consenso para elegir a Abinader como su candidato.
El evento contó con la asistencia de René Mateo, coordinador del equipo de Mejía: Rafael Nunez, expresidente de la seccional de Nueva York; Benedicto Sosa, vicepresidente del PRM; Argentina Macario, Ana Cuevas. Francisco Sandoval y el presidente del Frente de Taxista del PRM, Félix Medrano, entre otros dirigentes del Proyecto República Dominicana.
Bajo consignas unitarias, los oradores solicitaron que Abinader sea escogido por por alamación y a unanimidad como el candidato presidencial del PRM.
Abinader llegó acompañado de Tony Peña Guaba, director de campaña de su proyecto; Carlos Georges, Margarito Carlos de León y Alejandro Rodríguez (Tonton).
Abinader agradeció el respaldo y prometió al los asistentes que no los defraudará ni olvidará el gesto una vez se convierta en presidente.
Aseguró que la labor que viene realizando el PRM es una lucha patriótica para salvar a la República Dominicana y para que los niveles de impunidad no promuevan el aumento de la delincuencia.
Dijo que está consciente de la coyuntura histórica en que se encuentra dicha organización y de que su rol va más allá de una candidatura a cualquier cargo electivo, ya que lo que está en juego es la democracia de la República Dominicana.
Agregó que el PRM nació con pantalones largos, y ese es un triunfo que le corresponde a la democracia dominicana y al trabajo de cada uno de sus miembros.
Aseguró que en ese partido siempre reinará la unidad y que entre él y el expresidente Mejía no existe ni existirá fricciones, como han querido insinuar sectores maliciosos. "Nuestro trabajo está enfocado en los problemas del país y en llevarle esperanza a los más necesitados", expresó.

Morrobel sacrifica aspiraciones para dedicarse a Leonel

algomasquenoticias@gmail.com
Por JHONNY TRINIDAD
NUEVA YORK.- El miembro del Comité Central (CC) Gregorio Morrobel renunció e a sus aspiraciones de diputado de ultramar para dedicarse ën cuerpo y alma" a la precampaña presidencial del exmandatario Leonel Fernández.
Hizo el anuncio consciente de que "para ganar en 2016, es necesario aunar nuestros esfuerzos hasta llevar a nuestro líder al lugar que le corresponde, el Palacio Nacional".
"Por esa razón, y después de una profunda y espontánea reflexión, decidimos desistir de nuestras aspiraciones, toda vez de que el bienestar de la República Dominicana y del partido está por encima de nuestras ambiciones personales", indicó.
Dijo que, "a pesar de que el apoyo con el contamos en la comunidad, practicamente, nos garantizaba un puesto en el Congreso de la República Dominicana, en las presentes circunstancias no tenemos espacio para distraer nuestros esfuerzos, ya que debemos enfocarnos en la presidencia de Leonel Fernández".
"La comunidad peledeísta y el pueblo dominicano no me perdonarían que nos dediquemos a buscar una diputación cuando la prioridad es, y debe ser, la recuperación de la plaza de Nueva York y lograr la nominación de nuestro líder", manifestó Morrobel en rueda de prensa en el restaurante 809 del Alto Manhattan.
Afirmó que "ä eso nos dedicaremos por entero, ya que estamos convencidos de que el doctor Fernández será el candidato del PLD y próximo presidente de la República Dominicana a partir del 15 de mayo del 2016".
"Además, entiendo que no debemos distraernos en asuntos particulares u otra cosa que no sea la candidatura de nuestro líder, a quien debemos lealtad", expresó.
Aseguró que, a pesar de que sus aspiraciones están mejor posicionadas que las del resto de los precandidatos a diputados por la circunscripción número uno del exterior, que comprende Estados Unidos y Canadá, con la excepción de la Florida, "el sacrifico vale la pena, ya que Fernández reencausará" el país por el camino del progreso".
Morrobel estuvo acompañado por Juan Isidro Martínez, Gustavo Rodríguez y docenas de seguidores de Fernández que aplaudieron la decision del también embajador alterno de la República Dominicana ante la ONU.

Tres personas aisladas por primer caso ébola en NY

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.-  El médico que se convirtió en el primer paciente con ébola en Estados Unidos recibió elogios por buscar asistencia inmediatamente después de mostrar los primeros síntomas, y funcionarios de salud destacaron que la ciudad más poblada de Estados Unidos no tiene que temer frecuentar el amplio recorrido que realizó antes del inicio de su enfermedad.
El alcalde, Bill de Blasio, y el gobernador, Andrew Cuomo, dijeron el jueves que los habitantes de la urbe no tienen razón para estar alarmados por el diagnóstico incluso después de explicar que había tomado el metro, un taxi y acudido a una boliche después de volver a Nueva York procedente de Guinea hace una semana.
De Blasio que todos los funcionarios municipales siguieron protocolos “claros y estrictos” en la forma como manejaron el caso. “Queremos afirmar que los neoyorquinos no tienen razón para alarmarse”, dijo De Blasio.
“Los neoyorquinos no han estado expuestos (al virus) y no corren ningún peligro”. El médico, Craig Spencer, miembro de Médicos Sn Fronteras, reportó que el jueves por la mañana presentó fiebre de 99,4 grados (Celsius, 103 Fahrenheit) y diarrea.
Está siendo atendido en una sección aislada del Hospital Bellevue de Manhattan, un centro designado para el tratamiento del ébola.
Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), que harán otra prueba al enfermo para confirmar el resultado inicial, enviaron a Nueva York un equipo de respuesta rápida. El presidente Barack Obama habló con Cuomo y De Blasio el jueves por la noche y les ofreció apoyo del gobierno federal. Les pidió que estuviesen en estrecho contacto con Ron Klain, el máximo responsable nacional para la lucha contra el ébola, y con funcionarios de salud pública en Washington.
Los investigadores médicos municipales están rastreando los contactos del paciente para identificar si alguno pudiera correr peligro y la encargada de Salud de la ciudad, Mary Bassett, dijo que la prometida de Spencer y dos amigos están en observación en cuarentena pero que no mostraron síntomas.
Los responsables sanitarios dicen que las posibilidades de que un residente en la ciudad se contagie de ébola, que se transmite a través del contacto directo con los fluidos corporales de una persona infectada, son escasas.
Nadie puede contraer la enfermedad solo por estar junto a un paciente con ébola y nadie empieza a ser contagioso hasta que presenta los primeros síntomas.
Bassett dijo que la posibilidad de que los pasajeros que compartieron el viaje en metro con Spencer estén en riesgo es “casi nula”.
Con todo, el local de ocio al que asistió en Brooklyn fue cerrado por precaución y su apartamento en Harlem fue acordonado. Personal del Departamento de Salud estaba frente al edificio de apartamentos la noche del jueves proporcionando información a residentes del área. Aun así, la noticia inquietó a algunos neoyorquinos. “íOh Dios mío!”, murmuró Charles Kerr, de 60 años, mientras sus amigos se reunían en una vereda en Harlem.
“Esto cambia la situación. Este chico debió estar tosiendo, sentado junto a la gente. Ahora te da que pensar”. Otros vecinos expresaron su preocupación por el estado de salud del facultativo. “Lo siento. Solo espero que puedan cortar esto de raíz y encontrar una cura porque es terrible”, dice Joyce Harrison. Juan Sánchez dijo que no estaba preocupado por él sino por si se extendía la enfermedad.
“La primera vez que lo vi (a Spencer) fue por televisión. Apenas no veía por aquí”, dijo.
Otro vecino, José Gómez, dijo que los fieles de su iglesia cercana, Encuentro con Dios, estaban rezando por el ébola como problema mundial. Añadió que personalmente no se sentía vulnerable.
“Creo que Dios protegerá a esta comunidad. Pero para otras personas, psicológicamente, supondrá un gran problema”, apuntó. La epidemia de ébola en África occidental ha matado a unas 4.800 personas.
En Estados Unidos, la primera persona a quien le diagnosticaron la enfermedad fue un liberiano que enfermó días después de llegar de visita a Dallas y falleció posteriormente, hasta ahora la única víctima fatal de la enfermedad en suelo estadounidense.
Dos enfermeras que lo atendieron se infectaron y están hospitalizadas.
La familia de una de ellas dijo que, desde el martes por la tarde, los médicos ya no podían detectar restos de la enfermedad en su cuerpo. Según un calendario de actividades aproximado proporcionado por funcionarios de la ciudad, en los días anteriores a caer enfermo, Spencer salió a correr 3 millas, estuvo en el parque High Line, montó en metro y, el miércoles por la noche, cogió un taxi para ir a un boliche en Brooklyn. El martes se sintió cansado, y empeoró el jueves cuando él y su prometida llamaron a las autoridades para explicar sus síntomas y viajes.
Técnicos de emergencias médicas totalmente equipados con trajes de protección contra el ébola se lo llevaron a Bellevue en una ambulancia rodeada de coches patrulla de la policía. Médicos Sin Fronteras, una organización humanitaria internacional, dijo que por los consejos que da a sus miembros a la vuelta de campañas de ébola “el individuo se revisa regularmente e informa de su desarrollo de inmediato”.
Quienes viajan desde Guinea, Liberia y Sierra Leona deben reportar su estado a funcionarios de salud diariamente y tomarse la temperatura dos veces al día, como hizo Spencer.
El doctor limitó también su contacto directo con gente, añadieron los funcionarios. Spencer, de 33 años, trabaja en el Hospital Presbiteriano de Nueva York adscrito a la Universidad de Columbia.
El médico no había visto a ningún paciente ni había estado en el hospital desde su regreso de África, indicó el centro asistencial en un comunicado, que lo calificó de “un humanitario consagrado” que fue a “una zona en crisis médica para ayudar a una población pobre”.
En los últimos meses, cuatro trabajadores sanitarios estadounidenses, incluyendo tres médicos, se infectaron de ébola mientras trabajaban en África y fueron repatriados a Estados Unidos para su tratamiento. Todos se recuperaron. Estos sanitarios son vulnerables al contagio por su contacto cercano con los pacientes mientras están en el peor punto de la enfermedad, cuando son más contagiosos.
Spencer es de Michigan y asistió a la Facultad de Medicina de la Universidad Estatal Wayne y la Facultad Mailman de Salud Pública de la Universidad de Columbia. Según su página de Facebook, viajó a Africa occidental con una escala en Bruselas, Bélgica, a mediados de septiembre.
Una foto lo muestra en un traje protector. Spencer regresó a Bruselas el 16 de octubre. “Voy a Guinea con Médicos Sin Fronteras”, escribió.

Un hombre ataca a hachazos a dos policías

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Un hombre hirió con un hacha a dos policías de Nueva York antes de ser abatido a tiros por dos compañeros de los agentes que respondieron a la agresión, informaron hoy fuentes oficiales.
El suceso, en el que también resultó herida una mujer por una bala perdida, tuvo lugar en el barrio de Queens cuando el agresor, de unos 32 años de edad que no ha sido identificado por las autoridades, se lanzó de improviso contra cuatro oficiales que se encontraban en el lugar portando un hacha.
El jefe de la Policía de Nueva York, William Bratton, en un comunicado que leyó en el hospital donde quedaron ingresados los policías heridos, dijo que uno de los oficiales, de 25 años, fue herido en la cabeza y el otro, de 24 años, en un brazo.
Ambos están siendo atendidos por los equipos médicos y se encuentran en condición estable, agregó Bratton.
Los disparos contra el agresor fueron realizados por los otros dos agentes policiales, y el sujeto murió en el mismo lugar del ataque. En el altercado también resultó herida una mujer de 29 años, por una bala perdida, informó Bratton.
Se desconoce el motivo del ataque
"No se ha establecido el motivo de este ataque. La investigación continúa", dijo el jefe policial. El ataque se produjo "sin provocaciones y sin que pronunciara una palabra" el agresor, añadió Bratton.
Según el canal de televisión 7 de la cadena ABC, varios testigos del ataque dijeron que el agresor había estado discutiendo con una mujer antes del incidente.

Los Reyes de la Navidad se presenta en el United Palace

algomasquenoticias@gmail.com

NUEVA YORK.- El mejor espectáculo musical y humorístico de la temporada "Los Reyes de la Navidad" se celebrará el sábado 22 de Noviembre, a partir de las 8 de la noche, en el Teatro United Palace, con la participación de los más aclamados merengueros de todos los tiempos.
Después de casi 20 años sin tocar juntos en Nueva York se presentarán, en un mismo escenario " El King" Wilfrido Vargas, "La Leyenda" Johnny Ventura, y "La Reina del Merengue" Milly Quezada.
Johnny Ventura prometió realizar su mejor concierto en sus 40 años de carrera artística que incluye 102 producciones discográficas y más de 100 éxitos internacionales, entre ellos "La Agarradera", "Salsa Pa Tu Lechón" y "Merenguero Hasta la Tambora".
"Estoy ansioso de que llegue el día", proclamó "El Caballo Mayor", quien vendrá una semana antes del show a dirigir personalmente la producción.
"Este concierto para mi es algo muy personal porque, además de reunirme en el escenario con mis amigos como los son Wilfrido Vargas y Milly Quezada, tenía tiempo por hacer algo similar", agregó el ex alcalde de Santo Domingo, considerado patrimonio cultural de la humanidad por su diáfana trayectoria artística.
Wilfrido Vargas también manifestó su grande emoción por ser escogido en esta supercartelera navideña, que se montará en el legendario Teatro United Palace el día sábado 22 de noviembre a partir de las 8 de la noche.
"Estaré en Nueva York llevándole toda mi historia musical a los dominicanos que me aman y me esperan", afirmó Wilfrido Vargas, quien adelantó que entre los éxitos que tocará figuran "El Baila del Perrito", "Volveré" y "Abusadora".
Mientras tanto, la indiscutible Reina del Merengue, Millie Quezada, la advirtió que vendrá con "Juanita" y toda la "Guacherna" para alegrar los corazones de aquellos dominicanos que por alguna razón no podrán viajar a su amada tierra durante las navidades.
Y es que las navidades sin Milly Quezada no tienen el mismo sabor. "Mis temas ya son tradicionales para esta época festiva", dijo. "El publico que asista puede esperar un espectáculo único, exquisito, especial", proclamó La Reina del Merengue.
"Los Reyes de la Navidad" no solo será un concierto musical, sino humorístico ya que los productores se esmeraron en contratar el mejor concepto de estos tiempos, "La Risoterapia", con Cuquín Victoria, Felipe Polanco Boruga y Jochy Santos.
El evento musical y humorístico está dedicado al doctor Eduardo Pignaneli, medico argentino " aplatanado", amigo incondicional de la comunidad Dominicana en Estados Unidos.
Los boletos están a la venta en la boletería del Teatro, en La Casa Del Mofongo, en Boletosexpress.com, en la cadena de supermercados Cherry Valley, City Fresh, Associated, Compare y Pioneer, o llamando al 888-561-8757.
Los productores anunciaron que las expectativas son altas para este concierto nunca antes visto en Nueva York. "Lo esperamos a todos, ya que habrá un pre-show antes del evento para los miembros de la prensa y comunicadores", dijeron.

Senado RD ratifica a Elic Fernández como Embajador

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Senado de la República Dominicana ratifico a Elic Fernández Carrera como embajador en Guatemala.
Fernández Carrera había sido designado el pasado 9 de octubre por el presidente Danilo Medina mediante el decreto 357-14.
Fernández Carrera había ejercido la actividad diplomática en Ecuador, Jamaica, Colombia y Panamá. Además, fue viceministro de la Juventud.
También ha sido becario de los programas de liderazgo de la Organización de Estados Americanos (OEA) y del Instituto Nacional Demócrata (NDI) con sede en Washington, DC.

RD y otros reclaman educación sobre cambio climático

algomasquenoticias@gmail.com
BONN, Alemania.- Veintitrés países, entre ellos la República Dominicana, propusieron que un nuevo acuerdo global para enfrentar el cambio climático contenga de manera explícita el compromiso de dedicar mayores esfuerzos y recursos a favor de la educación colectiva sobre el cambio climático, en los niveles regional, nacional y local.
Durante la reunión del Grupo de Trabajo Especial sobre la Plataforma de Durban para una Acción Reforzada (GPD), que se realiza en esta ciudad hasta el 25 de octubre, este bloque de países expresó que con ello procuran que las poblaciones dispongan de información suficiente para que apoyen de forma decidida las políticas públicas que permitan alcanzar economías bajas en emisiones y sociedades resilientes al cambio climático.
Además de la República Dominicana, entre los firmantes figuran Belice, Benín, Burkina Faso, Chile, Costa Rica, Colombia, Fiyi, Guatemala, Haití, Jamaica, Malawi, Maldivas, Islas Marshall, México, Palaos, Panamá, Perú, Filipinas, Santa Lucía, Trinidad y Tobago, Uganda y Uruguay.
Esa posición fue dada a conocer este jueves a través de una comunicación conjunta dirigida a la Plataforma de Durban para la Acción Mejorada (ADP) con la finalidad de que sean integrados al acuerdo todos los elementos del Artículo 6 de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC), que se refiere a la educación, formación y sensibilización sobre cambio climático, así como a la participación y acceso público a la información.
Omar Ramírez Tejada, vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y el Mecanismo de Desarrollo Limpio de República Dominicana, dio a conocer el contenido de la comunicación.
Precisó que el grupo de países también propuso el fortalecimiento de la cooperación para la implementación de iniciativas sobre educación de cambio climático, a través de enfoques regionales, bilaterales, multilaterales, Sur-Sur y cooperación triangular.
"Tenemos que asegurarnos de que las personas en todo el mundo, especialmente las generaciones jóvenes, tengan el conocimiento y las habilidades adecuadas para construir una economía verde, con bajas emisiones", dijo.
Informó que también acordaron solicitar que quede establecido en el nuevo acuerdo universal que los países desarrollados que forman parte de la Convención deberán proveer apoyo, incluido el financiero, a los países en vías de desarrollo para que puedan implementar sus políticas y estrategias en educación sobre cambio climático.
Indicó que esos fondos, que deberán ser suficientes y previsibles, serían canalizados a través de la Convención y otros mecanismos financieros a los países en desarrollo para avanzar en la implementación de sus políticas, estrategias, reglamentos y planes de acción en materia de educación en cambio climático.
"Vamos a asegurarnos de que el nuevo acuerdo sobre el clima integre todos los elementos del Artículo 6 de la Convención y le dé la oportunidad a nuestros hijos y a las generaciones futuras de hacerle frente al cambio climático y construir un desarrollo sostenible", concluyó.

Surge primer caso de ébola en Nueva York

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Un integrante de Médicos Sin Fronteras, que regresó de África Occidental hace 10 días, dio positivo por ébola en Nueva York, confirmaron autoridades.
Craig Spencer, médico de 33 años que trabaja en el Hospital Presbiteriano de Columbia, comenzó a tener fiebre, náuseas y dolor muscular el miércoles.
Este jueves por la mañana, el hombre fue trasladado al Hospital Bellevue en Manhattan. Está en aislamiento. 
"No hay razón para que la gente de Nueva York esté alarmada", dijo el alcalde Bill de Blasio, al informar sobre el caso. 
"El ébola es una enfermedad muy difícil de contraer. Se transmite sólo a través de los fluidos corporales - no simplemente por estar cerca de una persona infectada", dijo De Blasio.
"La ciudad de Nueva York tiene el mejor sistema de salud pública del mundo. Estamos altamente preparados y 100% comprometidos a mantener a los neoyorquinos seguros", agregó.
Las autoridades creen que cuatro personas tuvieron contacto con la persona que, según las pruebas, tiene ébola en la ciudad de Nueva York, dijo este jueves el gobernador Andrew Cuomo.
 Agregó que las autoridades están en contacto con esas cuatro personas.
La novia del doctor probablemente será aislada, ya que fue la persona con la que pasó más tiempo con él desde su regreso de África.
Se espera que la Oficina de Manejo de Emergencias de Nueva York active su centro de operaciones ante emergencias en Brooklyn, con el objetivo de localizar a cualquier persona que pueda haber estado en contacto con Spencer, indicaron autoridades a CNN.
Thomas Eric Duncan, el primer paciente infectado con ébola en Estados Unidos, que voló de Liberia a Dallas, Texas, murió el pasado 8 de octubre.
Dos enfermeras que lo atendieron se infectaron del virus mortal y están bajo tratamiento; los casos generaron preguntas sobre la habilidad de las autoridades locales y federales para lidiar con un posible brote en territorio estadounidense.
El alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, trató de calmar este jueves las preocupaciones del público sobre la propagación del virus mortal, asegurando que "protocolos cuidadosos fueron seguidos en cada momento" al tratar este caso.
En su página de Facebook, Spencer publicó una foto de él mismo, con equipo protector. La página indica que fue a Guinea el 18 de septiembre y luego a Bruselas, a mediados de octubre.
En un comunicado, el Hospital Presbiteriano de Columbia, donde trabajaba el médico, dijo que era una persona "dedicada y humanitaria", que fue a "atender y ayudar en una crisis médica a una población desesperada por apoyo".
Los Centros para la Prevención y Control de Enfermedades (CDC) enviaron a personal a Nueva York este jueves, y una prueba de sangre del médico sería enviada a Atlanta para su análisis, le informó un funcionario que tiene conocimiento del caso a Elizabeth Coehn de CNN.
En un comunicado difundido este jueves, Médicos sin Fronteras confirmó que varios de sus integrantes regresaron recientemente de África Occidental, y la salud de su personal fue "monitoreada".
El caso salió a la luz luego de que el Departamento de Bomberos de Nueva York recibiera una llamada poco antes del mediodía de este jueves, reportando una persona enferma en Manhattan.
El hombre fue trasladado al Hospital Bellevue, que está diseñado para el “aislamiento, identificación y tratamiento de potenciales pacientes con ébola”, en la ciudad.
“Como medida de prevención, desde este jueves, el equipo de detectives de enfermedades del Departamento de Salud, comenzaron de inmediato a rastrear a todas las personas que tuvieron contacto con el paciente, a fin de identificar a los riesgos potenciales”, destacó la dependencia de sanidad.
“Las probabilidades de que una persona de Nueva York se contagie de ébola son muy pocas”, refirió un comunicado del Departamento de Salud, añadiendo que la enfermedad se propaga por el contacto directo con los fluidos corporales de una persona infectada.

Apresan 78 haitianos ilegales en SJM

algomasquenoticias@gmail.com
SAN JUAN DE LA MAGUANA.- Militares de la República Dominicana capturaron, a 78 haitianos que cruzaron la frontera de manera ilegal.
El primer grupo (53 hombres, cinco mujeres y una niña) era transportado en un camión Daihatsu, rojo, por dos dominicanos identificados como Camilo Garabito Lebrón y Mayrobi Suero Ramírez, quienes fueron arrestados.
Otro grupo de 19 indocumentados fue apresado durante jornadas de vigilancia y protección en la zona fronteriza.
Los migrantes fueron entregados a las autoridades de Migración en Dajabón, que los devolverían a su país a través del paso fronterizo.

Mueren ahogados 2 menores haitianos

algomasquenoticias@gmail.com
BONAO, República Dominicana.- Dos hermanitos haitianos de 6 y 3 años murieron ahogados en un hoyo lleno de agua del patio de su casa en el poblado La Ceibita, de la provincia Monseñor Nouel.
Los cadáveres de Hewehendi y Bellelo Dorreluz Pierre fueron encontrados por su padre, Bertrand Dorreluz, de 35 años, quien dijo a la Policía que había salido de la residencia y dejado a sus hijos bajo el cuidado de un familiar a quien identificó solo como “Dutual”.
Agregó que cuando regresó, alrededor de las 4:00 de la tarde, encontró a  “Dutual” durmiendo y empezó a buscar a sus hijos hasta que los encontró ahogados.
El caso es investigado por la Policía.