Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

lunes, 10 de noviembre de 2014

Hoy los dominicanos disfrutan de feriado

algomasquenoticias@gmail.com
Por Rolando de la Ribera
Santo Domingo,  (PL) Los dominicanos disfrutan hoy de un feriado que fue trasladado del viernes a este lunes y que aprovechan en playas, viajes y visitas a familiares o a un mercado ya abastecido de productos navideños.

Pero se trata de un asueto establecido con motivo de la celebración del Día de la Constitución y es que el viernes último se cumplieron 167 años de la proclamación, el 6 de Noviembre de 1844, de la Primera Carta Magna de la nación dominicana.

Aquel documento, conocido como "La Constitución de San Cristóbal", tuvo sus antecedentes en los ideales del movimiento patriótico liderado por el prócer independentista Juan Pablo Duarte (1813-1876).

El viernes, en varias ciudades, incluyendo esta capital, hubo desfiles estudiantiles de banderas y los profesores hablaron de crear conciencia entre los ciudadanos de la importancia que tiene la Carta Magna, como estatuto que debe guiar sus actividades.

Pero ocurre que entre la Constitución original y la actual no sólo hay una distancia histórica de 167 años, sino que ha sido además modificada en 37 ocasiones de acuerdo a los intereses de los políticos, que no siempre concuerdan con los de la nación.

Hoy se considera que este país caribeño ocupa el primer lugar entre los que más veces han reformado un documento tan importante, que sin embargo uno de los presidentes, Joaquín Balaguer (1906-2002), llegó a definir como "un pedazo de papel".

En la mayoría de las modificaciones a la Ley Fundamental dominicana ha estado el empeño de algunos gobernantes de tener mayor poder desde la Presidencia y el debate sobre la reelección.

La actual Constitución, reformada el 26 de enero del 2010, consta de 277 artículos y 19 disposiciones transitorias y contempla la igualdad de género y la participación popular para presentación de proyectos de leyes ante el Congreso.

También reforzó la autoridad del Legislativo al imponer sanciones contra los ministros y funcionarios que se nieguen a asistir a una invitación del Senado o la Cámara de Diputados.

Sin embargo, no permite la reelección presidencial, un tema que a menos de dos años de los próximos comicios comienza a cobrar nuevamente actualidad, según confirman las encuestas.

Que una conmemoración tan significativa, en vez de ser una jornada para reflexionar más sobre estos temas haya devenido en simple feriado de asueto es una cuestión que algunos ciudadanos se cuestionan.

Pero lo que más asombra es el desconocimiento de algunos legisladores sobre ese texto que es su principal herramienta de trabajo.

Un sondeo confirmó el 4 de noviembre último que "de seis diputados entrevistados, solo uno y después de equivocarse, respondió correctamente a la pregunta: ¿Cuántos artículos tiene la Constitución dominicana?"

MV acusa gobierno abandonar juventud

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO.-El presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas, afirmó que los estragos que causan en la juventud la delincuencia y violencia desbordadas, son parte de la indiferencia de los gobiernos del PLD.
Afirma que el PLD nunca a desarrollar políticas públicas integrales en favor de las nuevas generaciones de dominicanos y dominicanas.
Vargas abogó por la depuración, cualificación y mejoría de las condiciones de trabajo y de vida de todos los miembros de los cuerpos del orden y persecución del delito, como parte de una reforma integral que garantice la seguridad ciudadana a toda la población.
Al participar en un conversatorio con varios cientos de integrantes de la Juventud Revolucionaria Dominicana (JRD) de esta ciudad, el candidato presidencial perredeísta dijo que igual que a los  problemas de inseguridad ciudadana y la delincuencia, los diferentes gobiernos peledeísta no han materializado reformas efectivas a favor de la juventud.
“Especialmente las administraciones del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) que pronto habrán gobernado durante 16 de los últimos 20 años, no le han dado educación, salud, seguridad, empleos, deportes y recreación  de calidad a nuestros jóvenes”, dijo Vargas al responder preguntas de los jóvenes en un salón del hotel Matum.
“Como en todas las áreas, los gobiernos del PLD han puesto parches, remiendos, hacen propaganda y bultos mediáticos, pero no han concretado las reformas estructurales que demandan los tiempos y las necesidades de la gente”, subrayó.
En su conversación con las y los jóvenes santiagueros, Vargas fue reiterativo en exhortarlos en convertir su formación en una pasión, porque los conocimientos son la herramienta fundamental con que van a contar para abrirse paso en un mundo cada vez más competitivo.

PRM juramenta 251 nuevos miembros

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.-  El Partido Revolucionario Moderno (PRM) juramentó ayer a 251 miembros, entre ellos, al ex dirigente perredeísta Eligio Jáquez, y al combatiente Claudio Caamaño, en una actividad que contó con la presencia de los precandidatos presidenciales, Hipólito Mejía y Luis Abinader.
Los juramentados serían miembros del Concejo Ejecutivo Nacional (CEN) en el PRD. Al pasar a las filas perremeístas, Jáquez admitió que a lo interno del PRM existe “la candidatura presidencial [...] es una preocupación que se ensancha al paso de los días, sazonada por los efectos nefastos que ha dejado sobre la sicología colectiva de los últimos procesos convencionales en los que hemos participado”. 
Exigió “a nuestros aspirantes que para buena parte del país tiene más sentido un desprendimiento de una legítima aspiración, que un reconocimiento de una victoria al enemigo después de las elecciones del 15 de mayo de 2016”.
En tanto que Andrés Bautista exigió a los dirigentes políticos “que no se repita nuestra historia de pleitos y rebatiñas del pasado sin capacidad de concertar, ya que la falta de entendimiento dará valor a la posición de Miguel Vargas Maldonado”.
En el acto, el ex senador por la provincia Sánchez Ramírez, Jesús Vásquez, acusó al Gobierno del presidente Danilo Medina de haber aumentado la nómina pública en 35 mil millones de pesos en los últimos dos años, lo que se demuestra con el incremento del pago del doble sueldo de 2012, en comparación con el de 2014.
Previo a la actividad, el ex presidente Hipólito Mejía, dijo que el sometimiento a la justicia de Félix Bautista “es una obligación” del procurador Francisco Domínguez Brito. “Es su deber y su obligación hacerlo. Pero no solamente uno no, son 10, 15, 40 ladrones, es lo que yo quiero”, dijo Mejía.
Mientras que el precandidato a la presidencia, Luis Abinader, consideró “peligrosa” la posición del Estado en cuanto a la decisión de dejar de pertenecer a la Corte Interamericana de los Derechos Humanos. Sin embargo, señaló que “en estos días nosotros daremos nuestra posición de manera formal”.

Ve desavenencias PN y fiscales favorecen delincuencia en RD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.-El doctor Perfecto Acosta, ex procurador fiscal de la provincia de Santo Domingo, afirma que las desavenencias entre el Ministerio Público y la Policía está favoreciendo la delincuencia.
Acosta cree que esa diferencia provoca que los expedientes no llegan a los jueces con la calidad suficiente para que los responsables de crímenes y delitos sean sancionados ejemplarmente.
Entrevistado en el programa “Contacto Social”, que se difunde cada domingo por La Nota, 95.7, F.M., el jurista consideró que ambas partes deben trabajar con armonía en las investigaciones de los casos, como una garantía de que cada expediente tenga el fundamento necesario al momento de llegar a los tribunales.
Señaló que para nadie es un secreto que entre la Procuraduría General de la República y la Policía Nacional se han evidenciados desacuerdos públicos que no favorecen al sistema de justicia ni a la institucionalidad del país.
“Una situación de tirantez, como la que aparentan la Policía y el Ministerio Público, solamente beneficia a la delincuencia porque quienes cometen crímenes y delitos pueden quedar libres a pesar de ser responsables de los hechos que se les imputen”, expresó.
Acosta refirió que durante los casi ocho años que estuvo al frente de la Procuraduría Fiscal de la Provincia Santo Domingo mantuvo excelentes relaciones con la Policía, en vista de que era consciente de su responsabilidad de una parte de la investigación de los expedientes penales.
Precisó que si bien es cierto que al Ministerio Público le corresponde dirigir las investigaciones, no menos resulta en que, legalmente, la Policía tiene atribuciones indelegables en las que los fiscales no pueden incursionar.

DM promete ayuda a productores de cacao

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El presidente Danilo Medina visitó este domingo a los caficultores del paraje El Guineal, en el distrito municipal de El Jaya, de la provincia Duarte, a quienes prometió apoyo para que renueven sus plantaciones.
El Mandatario también prometió ayudar a los productores de Cerrejón, en el municipio Los Hostos, de esa misma provincial, para que labren y siembren sus tierras de ñame.
Medina escuchó los reclamos de los representantes de la Cooperativa Agropecuaria para Desarrollo Integral y Sostenible de la Caficultura Ecológica de La Sabina (COOPDIESA), quienes, además, solicitaron ayuda para elaborar productos de los derivados del cacao y comunicaron al Presidente que han visto su productividad reducida por la roya.
Medina prometió que una comisión del FEDA apoyará  a los 170 miembros de COOPDIESA con la siembra de 1,700 tareas de un cultivo de ciclo corto y que el Gobierno elaborará un plan de restauración de las plantaciones de café.
algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS, - Falleció este domingo el arzobispo emérito de la Arquidiócesis de Santiago, monseñor Juan Antonio Flores Santana, quien estaba recluido en la unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Metropolitano de Santiago (HOMS).
El fallecimiento fue confirmado por el canciller del Arzobispado de Santiago, reverendo Carlos Santana.
El mitrado sufrió una caída en la Casa Sacerdotal donde residía, en la comunidad de Matanzas, que le generó lesiones en la cadera derecha y lo mantenían en condiciones delicadas. Padecía, además, de problemas hepáticas.
El Arzobispado no ofreció detalles de las honras fúnebres.

Turismo RD crece cifra records: 14%

algomasquenoticias@gmail.com
Por SANCHITO SANCHEZ
SANTO DOMINGO.- El  turismo en la República Dominicana registró una cifras  records octubre alcanzando un 14 % con la llegada de 39,726 visitantes adicionales, según reportó este domingo el ministro de este sector, Francisco Javier García.
Señaló que el crecimiento acumulado en el período enero-octubre es de 9.7 %,  una cifra muy superior al crecimiento que contempla la Organización Mundial del Turismo (OMT) para la región del Caribe, el cual promedia 5.9 %.
“Este crecimiento del 14 % en el mes de octubre refleja la eficiente política de promoción de nuestro destino, en el extranjero”,  dijo  Javier a periodistas.
El funcionario anunció que en el período enero-octubre el país  recibió 4,214,764 visitantes no residentes por la vía aérea, que representa un incremento adicional de 374,003 con relación al 2013, para un crecimiento acumulado de 9.7 %.
“En ese crecimiento se destacan los extranjeros que representaron 3,690,978, para un crecimiento de 10.3 % y los dominicanos 523,786 para un crecimiento de 6.2 % adicional”, agregó García Fernández.
Dijo que la cifra de Banco Central también establece que el aeropuerto de Punta Cana sigue recibiendo la mayor cantidad de visitantes al alcanzar la cifra de 2,411,391, para un crecimiento de 13.6 %, representando el 65.3 %  del flujo total.
Por el Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA) llegaron 678,954 visitantes para un crecimiento de 3.2 % y un flujo total de 18.4 %, mientras que por Puerto Plata llegaron 297,804 visitantes, representando 8 % del flujo total.
En los primeros de diez meses, el ranking de llegada por vía aérea sigue encabezada por Estados Unidos con un 1,545,880, seguido de Canadá con 579,779 y en una tercera posición Francia con 178,116.
En ese ranking, de los primeros diez meses, siguen Alemania, Rusia, España, Puerto rico, Inglaterra, Argentina y Brasil.
Los mercados de mayor contribución al crecimiento del 14 %en el mes pasado es Estados Unidos, al alcanzar 12.9 % , seguido de Venezuela con 61.0 %, Puerto Rico 23.9 % y Canadá 3.8%.

DGA recauda RD$65 mil millones en los últimos diez meses

algomasquenoticias@gmail.com
Santo Domingo, (EFE).- La Dirección General de Aduanas (DGA) informó hoy que recaudó 65.998,33 millones de pesos entre enero y octubre de este año, y que en ese último mes los ingresos fueron de 8.414,1 millones, un monto sin precedentes para un período de treinta días.
La DGA atribuye ese buen resultado a las medidas de control y facilitación que se han adoptado, a la par de un mejor desempeño en las importaciones de bienes de consumo.
"Se espera que durante el mes de noviembre se mantenga un comportamiento igual, derivado de la actividad de importación que se genera en el período previo a las celebraciones de la temporada navideña", dijo el organismo en nota de prensa.
Las recaudaciones aduaneras acumuladas al 31 de octubre, ascienden a RD$65.998,33 millones. En comparación con las registradas en el mismo período de 2013, RD$56,493,87 millones, el monto alcanzado en lo que va del año actual representa un incremento de 16,82 %, equivalente a unos RD$9.504,46 millones.
"El excelente ritmo recaudatorio que está experimentando la institución aduanera hasta la fecha, sugiere que, por primera vez en muchos años, la DGA podrá cumplir la meta mínima dispuesta en la Ley de Presupuesto 2014", agregó Aduanas.
Tras ponderar el desempeño de las operaciones recaudatorias de las aduanas, el director general de la DGA, Fernando Fernández, precisó que las perspectivas para el cierre de año "son muy buenas".
El funcionario destacó como la DGA ha ido optimizando sus capacidades y ejecutando lo programado para obtener los buenos resultados de la gestión de este año, y en ese sentido valoró la entrega del personal técnico y profesional de la institución.EFE

OPINION: Los verdaderos terroristas del Metro

algomasquenoticias@gmail.com
Por VENECIA JOAQUIN
La explosión en uno de los vagones del Metro, ha sido calificada de acto terrorista, de grave ataque a la gobernabilidad, de desafío a las autoridades y organismos de seguridad. Deben investigar con cautela. Un acto terrorista implica autores intelectuales y pagos y no han dado esa información. Además, señalaron un culpable y luego dijeron que era otro. En ese vagón iban 500 personas, algunas resultaron lesionadas. 

¿Que experto en terrorismo provocó esa explosión? Sospechan de Frankelin Holguín, un jovencito de apenas 21 años, quien ha vivido en la indigencia, debajo de un puente, con su familia. Desde ahi, luchó por superarse por buena lid. Estudió, se hizo bachiller, se inscribió en la UASD. Sus profesores de Los Minas dicen que era disciplinado; su familia y vecinos lo califican de “muchacho tranquilo que no se mete con nadie, nunca ha caído preso”. No tiene expediente judicial. Iba en el Metro con una mochila cuando se produjo el incendio. Comenzaron a buscarlo y se entregó voluntariamente. 

Aunque dice que no recuerda que le pasó, se declaró culpable y pidió perdón a la sociedad. Fue enviado a la cárcel. Allá intentó suicidarse. Su abogado dice que necesita ser evaluado por psiquiatras. 

Me duele la desgracia de este joven y de los afectados con este hecho. Mueve a la reflexión. Son muchos los que esgrimiendo el poder son verdaderos terroristas. Dilapidan los bienes del pueblo, matan de hambre los infelices, quitándole el pan, lo desesperan, lo sacan del buen camino, lo empujan a cometer fechorías y son intocables. Holguín puede ser una de sus victimas. ¿Qué pudo motivarlo a hacer esta explosión? ¿Decidió llamar la atención hacia su clase abandonada? 

A la hora de juzgarlo deben ponderar bien su vida. No tiene perfil de criminal. ¿Cómo pudo criarse debajo de un puente sin caer en la delincuencia? ¿Cómo logró hacerse bachiller y llegar a la universidad? ¿De donde sacó el coraje, la fuerza de voluntad, para mantenerse honesto y digno en medio de la miseria? ¿Qué le tumbó el pulso? ¿Qué lo motivó a arremeter contra la hermosa obra de su propia vida, esculpida en la miseria? Todo parece indicar que lo venció el sistema. Avergonzado, ha llorado e intentado suicidarse. 

¿A quien encubre? ¿A quien le conviene destruir el Metro o desviar la atención hacia otros males? Los verdaderos terroristas pueden estar dentro de los líderes de la nación. Han afectado su salud y su vida. No he escuchado que apoyaran a Holguín cuando hacia esfuerzos por superarse. Solo sus padres vendiendo panes y galletitas. 

Ahora salen “defensores del pueblo”, a condenarlo. De los que han estado muy 
ocupados con la impunidad, protegiendo corruptos, que impiden elevar el nivel de vida de la mayoría. Es más fácil exhibir honorabilidad, arremetiendo contra ramitas como Holguín, que contra el tronco. Si queremos hacerle justicia, ponderemos su vida. Luego, lancemos la mirada sobre quienes teniendo poder y recursos para ayudar, no lo hacen. Se empeñan en mega obras, fundaciones para servir ricos, en NY chiquito, en lugar de satisfacer las necesidades básicas de los infelices, cuyas viviendas arrastran los ríos. 

A mi juicio, esos poderosos son los verdaderos culpables de la explosión en el Metro, sus actores intelectuales, los que merecen estar en las cárceles.

domingo, 9 de noviembre de 2014

Dios sobre todo...

algomasquenoticias@gmail.com

La falta de lo fisticio es tolerable, pero la esencia de lo fundamental es muy determinante, Dios sobre todo. Cesareo Silvestre, Nueva York, novembre 2014.

Hay que asistir a la Iglesia

algomasquenoticias@gmail.com


La mayor debilidad de los necios..., consiste en no admitir lo que se debe entender. Cesareo Silvestre Peguero, Nueva York, noviembre 2014.

La comida a domicilio en Nueva York se pone fina

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El famoso pollo peruano de Pio Pio, el amplio menú italoamericano de Café Fiorello, la sofisticada oferta de Mission Chinese o las exquisiteces de Baltazhar se pueden comer en pijama si uno quiere.
Los paladares más selectos o los más melindrosos ya no sufrirán pidiendo comida a domicilio en Nueva York. Algunos de los mejores restaurantes (y los más sanos) amplían su oferta puerta a puerta sin bajar la calidad con ayuda de la mejor tecnología. 
¿Quién dijo que la comida para llevar es mala, llega fría y es para salir del paso? Conscientes de que, a veces, el mayor lujo del neoyorquino es poder quedarse en casa, reputados restaurantes de Nueva York ofrecen servicio a domicilio mucho más allá de la clásica pizza o la caja de comida china.
El famoso pollo peruano de Pio Pio, el amplio menú italoamericano de Café Fiorello, la sofisticada oferta de Mission Chinese o las exquisiteces de Baltazhar se pueden comer en pijama si uno quiere.
También maridarlas con un vino comprado en la tienda de la esquina que no suba la cuenta hasta la estratosfera. O, simplemente, consumirlas sin exponerse a un nuevo frente polar pronosticado para este invierno.
Como en Nueva York no hay tendencia que no encuentre su correspondiente aplicación para teléfonos inteligentes, esta semana se anunció la creación de Maple, un dispositivo para compatibilizar los cinco tenedores con el llamado "delivery".
Desde Maple han decidido sistematizar con la ayuda de la nueva tecnología la entrega de comida de alta gama y han recibido el espaldarazo definitivo al unirse a ellos David Chang, de Momofuku, una de las cadenas de comida asiática mejor referenciadas de la Gran Manzana.
Con el reclamo de Chang, su asesoría para diseñar menús más aptos para "tolerar el transporte" y su colaboración económica, esta aplicación ha reunido 4 millones de dólares como inversión inicial para lanzar su plan maestro.
Prometen repartir en menos de 15 minutos y diseñar un sistema que guarde mejor la temperatura que la caja de cartón o de gomaespuma que hasta ahora caracterizan (y afean) el servicio a domicilio.
De momento, no han querido desvelar más, pues como buena compañía neoyorquina del momento, confían en la ambigüedad para convertirse en algo viral.
La iniciativa, dicen sus creadores, "ofrecerá una experiencia culinaria en casa al mismo nivel que aquella que los neoyorquinos pensaban que era exclusiva de los restaurantes" y en ella también colabora Blue Apron, empresa dedicada a "desestructurar" las recetas en forma de ingredientes precocinados y envasados al vacío listos para mezclar y emplatar.
Maple basa así su novedad en enfocar el control de calidad al proceso de entrega en sí mismo además de en la comida y estará operativo en 2015, pero ya ha comenzado su campaña de promoción asegurando que está llamado "a cambiar el 'status quo' de la comida a domicilio de Nueva York", dicen.
Culmina así un proceso que ha tenido varios y curiosos ejemplos, como Portable Chef, que centra sus esfuerzos en la calidad de la comida, con productos orgánicos y control de grasas. No solo los productos, sino la manera de cocinarlos, buscan un estado saludable para el cliente.
O, quizá el más curioso, el Urban Detox Club, que ofrece comida a domicilio durante 12 días para "depurar" el organismo o durante 30 para alcanzar resultados visibles también en la apariencia física.
Además de comida, redondea el negocio dando listas de la compra, recetas y de asesoramiento para, literalmente, mantener el tipo en una ciudad que favorece el desorden alimenticio. No solo porque la imagen es sumamente importante, sino porque el frenesí laboral y ocioso acaba eclipsando a la necesidad fisiológica. 

NY celebra nominación de Loretta Lynch como secretaria de Justicia

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Las autoridades del estado y de la ciudad de Nueva York dieron hoy la bienvenida a la nominación de la hasta ahora fiscal federal del distrito de Brooklyn Loretta Lynch como nueva secretaria de Justicia y fiscal general de Estados Unidos.
El fiscal general estatal, Eric Schneiderman, felicitó a través de su cuenta en Twitter a Lynch, con quien ha trabajado durante los últimos cuatro años y destacó de ella su claro compromiso con una justicia igual para todos, informó Efe.
"Espero ver a Loretta Lynch continuar defendiendo estos importantes principios y llamo al Senado a confirmarla cuanto antes", señaló Schneiderman.
Mientras, el gobernador del estado de Nueva York, Andrew Cuomo, definió a Lynch como una "pionera que ha servido al público con mérito" y que "se ha ganado una merecida reputación como una fiscal agresiva pero justa".
"Confío en que Lynch llevará esas mismas cualidades a su nuevo puesto como principal responsable de Justicia de nuestro país", señaló Cuomo en un comunicado.
El alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, también alabó el "carácter, la dureza y el inflexible sentido de la justicia" de Lynch.
"Nunca ha tenido miedo de hacer rendir cuentas ante la ley a los poderosos o de combatir por aquellos que sufren la desigualdad", señaló De Blasio, que celebró que el presidente Barack Obama haya elegido a "una gran neoyorquina" para el puesto.
Por su parte, el fiscal del distrito de Manhattan, Cyrus Vance, destacó a Lynch como una de las mejores profesionales del país y recordó la buena cooperación que han mantenido sus oficinas en muchos casos.
Vance subrayó además la importancia que Lynch da a las consecuencias que el sistema judicial tiene en la población y su compromiso con una justicia justa para todos.
Con 55 años y graduada por la Universidad de Harvard, Lynch se convertirá en la primera mujer afroamericana en ocupar el cargo de secretaria de Justicia de ser confirmada por la Cámara alta.
En él sustituirá a Eric Holder, quien ha ostentado el puesto desde que Obama llegara al Despacho Oval y que anunció su renuncia el pasado septiembre.

En Nueva York viven dos millones de ratas

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Las ratas han sido un problema para los habitantes de Nueva York desde tiempos colonials. En 1857 ya existían en la ciudad compañías expertas en exterminio de roedores.
En los últimos años se ha dicho que el número de ratas ronda los ocho millones, casi tantas como ciudadanos.
Pensando en la importancia de definir con más exactitud el número de roedores que conviven con los habitantes de Nueva York, para tomar medidas más efectivas, un investigador, Jonathan Auerbach, diseñó un método con el cual resolver el misterio.
El joven matemático, estudiante de estadística en la Universidad de Columbia, combinó las estrategias que usan los ecólogos para estudiar poblaciones de animales en un territorio con métodos estadísticos y de ese modo obtuvo un aproximado del número de ratas en la ciudad.
Auerbacho usó los reportes ciudadanos sobre presencia de ratas en distintos barrios. Teniendo en cuenta que el número de animales varía por zonas, que en la ciudad existen alrededor de 40.500 edificios y considerando que una colonia de ratas en promedio está conformada por 50 ejemplares, concluyó que el número de los ocho millones de ratas es un mito: de acuerdo a sus cálculos, el número aproximado de ratas en la ciudad debe rondar los dos millones.
“Una respuesta a esta pregunta es importante porque las ratas son más que una molestia, son una amenaza para la salud pública. Las ratas diseminan enfermedades letales”, comentó Auerbach en el artículo que le mereció un premio.
Ahora está un poco más clara la dimensión del problema, pero la estrategia para solucionarlo aún es esquiva. La Gran Manzana seguirá siendo por un buen tiempo un lugar de encuentros inesperados entre humanos y ratones.

Consulado dará facilidades a niños con deformaciones

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.-El Consulado General de la República Dominicana asistirá a familias oriundas de este país para que sus niños con deformaciones congénitas sean operados en los Estados Unidos.
La dependencia oficial dijo que ello se hará a través de la Fundación Cara de Bebé (LBFF, por sus siglas en inglés), sin tener que pagar la legalización de los “poderes” para la representación tutelar de los mismos.
Una comisión de la LBFF presidida por el doctor Thomas Romo III y su esposa Diane Romo, y de la Iglesia de Dios Senda de Bendición, presidida por el pastor Mario Olivero y Héctor Castillo, visitó a Luis Lithgow, representante del gobierno dominicano, junto a tres niños que fueron intervenidos quirúrgicamente.
Son ellos  María Nerys D’Aza de León, de 2 años, y Justin Darier Martínez, de uno, quienes fueron intervenidos de labios leporinos y paladar hendido, y Yeison Daniel Rivera, de 5, a quien se le operó de una desviación de los ojos.
Las intervenciones les fueron practicadas en el Lenox Hill Hospital, situado en el 100 East de la calle 77 en Manhattan. Sus madres están hospedadas junto a ellos gracias a la referida fundación y a las gestiones de la Iglesia de Dios Senda de Bendición.  En los róximos días regresarán a la República Dominicana.
Lithgow, quien además es presidente de la Junta de Alfabetización en Nueva York, agradeció en nombre del presidente Danilo Medina a los integrantes de la Fundación Cara de Bebé por su gesto humanitario en beneficio de la niñez dominicana 

Barco golpea el puente de Brooklyn en Nueva York

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Un barco de carga golpeó con su parte superior el famoso puente de Brooklyn en Nueva York provocando el cierre temporal del tráfico en la infraestructura, pero sin causar daños, según informaron hoy medios locales.
El incidente ocurrió la noche del viernes, cuando el buque Rainbow Quest recorría el East River y una de sus torres de iluminación chocó con el puente.
La policía detuvo el tráfico durante unas dos horas para inspeccionar los posibles daños, pero no se apreciaron desperfectos y tampoco hubo ningún herido.
El choque se produjo en un momento de marea alta en Nueva York, aunque lejos de los niveles máximos que a lo largo del año las aguas alcanzan en la zona.
El puente de Brooklyn, que conecta ese distrito con Manhattan, se completó en 1883 y es uno de los más antiguos de su estilo construidos en Estados Unidos.

Accidente vial en Nueva York deja 27 heridos

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Un autobús chocó contra un camión y un automóvil en una carretera del estado de Nueva York la madrugada del jueves, dejando 27 personas heridas, informaron las autoridades.
El accidente ocurrió en la carretera Interestatal 81 en las afueras de Syracuse cuando el autobús de Pine Hill Trailways con 52 pasajeros a bordo iba en dirección sur a eso de las 2:30 de la mañana.
El autobús embistió primero a un automóvil que había chocado contra una barrera de contención, dijo la policía de Onondaga. Entonces el autobús chocó por detrás a un camión cuyo conductor había detenido el vehículo para auxiliar al automóvil averiado.
Veintiséis de los pasajeros y el conductor del autobús resultaron heridos, dijo la policía. Añadió que el ocupante del automóvil estuvo dos horas atrapado en el vehículo hasta que lo pudieron sacar. Estaba en condición grave en el Upstate University Hospital de Syracuse.
Los pasajeros sufrieron principalmente heridas en las extremidades inferiores, tórax, espalda y rostro, pero eran menores, dijo la policía. Fueron trasladados a hospitales en 10 ambulancias y otros vehículos de emergencia.
El conductor del automóvil fue acusado de manejar en estado de ebriedad.
La carretera en dirección sur permaneció clausurada hasta poco antes de las 5:30 a.m.
La policía dijo que el autobús salió de Toronto el miércoles a la noche y debía llegar a la ciudad de Nueva York a las 6:30 a.m. del jueves.
El autobús es propiedad de Trailways of New York, una empresa basada en Hurley, en el estado de Nueva York. También es propietaria de Adirondack Trailways, New York Trailways y NeOn Bus.
La Asociación Estadounidense de Autobuses, una organización con sede en Washington, D.C. y que emitió un comunicado de parte de Pine Hill, dijo que la empresa posee rutas diarias entre Ontario, Canadá, y la ciudad de Nueva York.

EU: Estrenan película sobre María Montez

algomasquenoticias@gmail.com
Por NELSON MUÑOZ
LOS ÁNGELES, California.- Se estrenó aquí una película sobre la vida de la actriz dominicana María Montez, quien en los años 30 conquistó Hollywood y fue bautizada como la reina del tecnicolor.
Celines Toribio, productora y protagonista de film, agradeció a Dios por ver realizado su sueño y a todos los que trabajaron con ella en la película dominicana sobre la estrella nacida en Barahona.
Al acto asistió el ministro de Cultura de la República Dominicana, José Antonio Rodríguez, quien felicitó al equipo realizador y valoró la calidad de la producción que dijo sube el nivel del cine dominicano.
Le acompañaron Yvette Marichal, directora general de cine; la cónsul de California, Celeste Jimenez Peña; y Tony Dandrades, de Univisión, entre otros.
En la película actúan junto a Celines Toribio, Ginés García Millán, Paola Sánchez, Cuquin Victoria, Ben Temple, Maridalia Hernández, Mariela Encarnación, Isabella Wall, Lisbeth Santos, Lionel Auguste y otros.
La película se estrenará en Santo Domingo el próximo 11 de este mes.

Puerto RICO: Reconocen cónsul RD en Feria Internacional del Libro

algomasquenoticias@gmail.com
Por AWILDA GÓMEZ
SAN JUAN.- El cónsul de la República Dominicana en Puerto Rico, Franklin Grullón, fue reconocido por sus aportes y apoyo a la XVII Feria Internacional del Libro.
José Carvajal, presidente de la Feria, agradeció, en nombre de todos los organizadores, la disposición, esfuerzo y empeño de Grullón.
“Hoy, hacemos entrega de este merecido reconocimiento al honorable Cónsul, por sus aportes a la feria y por haber resaltado los valores y cultura del pueblo dominicano".
De su lado, Grullón dijo sentirse “más que orgulloso, por haber recibido este reconocimiento. Me siento agradecido, es para mí un verdadero honor, privilegio y placer recibir este recuerdo por parte de los organizadores de la XVII Feria Internacional del libro Puerto Rico Biodiversidad Cultural y Ecológica 2014, y les exhorto a seguir con este tipo de evento, donde las palabras y los libros son los protagonistas”, finalizo.

MIAMI: Condena agresión a prensa en acto LF

algomasquenoticias@gmail.com
MIAMI.- El presidente del Comité Federal del Partido Revolucionario Moderno, Ramón Ceballo, condenó las agresiones de "vándalos armados al servicio del expresidente Leonel Fernández a miembros de la Prensa.
"Hacemos un llamado a todos los ciudadanos preocupados por el deterioro del estado de derecho en República Dominicana a manifestar su solidaridad con los periodistas, camarógrafos  y ciudadanos agredidos por las turbas peledeístas", expresó en un comunicado enviado a ALMOMENTO.NET.
Sugirió al presiente Danilo Medina que "deje a un lado la actitud complaciente con las fechorías que han hecho los personajes que acompañan a Fernández y ordene una investigación en torno al incidente".
Manifestó que "lo llevado a cabo por estos delincuentes es fruto de la desesperación por la que están pasando estos sectores, debido a la condena pública por los actos de corrupción ejecutados por los funcionarios peledeístas".

Presidente expresa total respaldo gobierno Hong Kong

algomasquenoticias@gmail.com  
Beijing, (PL) El presidente Xi Jinping expresó hoy total apoyo a las autoridades de Hong Kong en sus esfuerzos para salvaguardar el cumplimiento de la ley y el orden social, que consideró vitales para la estabilidad y prosperidad de ese territorio.
Estos criterios del mandatario fueron expresados al jefe ejecutivo de esa región administrativa especial china, Leung Chun-ying, quien se encuentra en esta capital para participar en la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (Apec), que sesionará mañana el martes.
En una reunión entre ambos, el Presidente Xi elogió los esfuerzos de Leung y su gobierno para estabilizar la situación en esa región sureña, que desde el 28 de septiembre ha sido escenario de protestas populares ilegales en reclamo de cambios en la legislación para la elección del jefe ejecutivo en 2017.
El gobierno central reafirma y apoya totalmente el denuedo del Jefe Ejecutivo de Hong Kong en línea con la legalidad, en especial el gran trabajo para salvaguardar la autoridad del cumplimiento de la ley y mantener el orden social, subrayó Xi.
De acuerdo con las versiones oficiales del encuentro, el Presidente dijo que China ha adoptado un proyecto fundamental para avanzar de forma integral hacia el estado de derecho, que incluye la implementación legal del sistema de Un país, dos sistemas.
El gobierno central de China mantendrá también la por largo tiempo estabilidad y prosperidad de Hong Kong y Macao y protegerá los intereses de su pueblo de acuerdo con la legalidad, puntualizó.
El Presidente señaló que ese proyecto constituye un paso fundamental en el camino de China hacia la modernización y en la mejoría de la capacidad de gobernanza.
Asimismo aseguró que ese programa hacia el estado de derecho tiene gran significado para la implementación del sistema de Un país, dos sistemas, así como de los principios básicos de la Ley Básica.
El gobierno de Beijing apoya con firmeza a Hong Kong en el desarrollo democrático de acuerdo con la ley y los intentos de mantener la estabilidad y prosperidad en esa región.
Xi expresó esperanzas de que todos los círculos de Hong Kong, junto con los líderes del territorio, aprovechen la oportunidad histórica de llevar a cabo el sufragio universal de acuerdo con la legalidad y mantengan un ambiente social estable y pacífico para sus ciudadanos.
Con esa unión, subrayó, los hongkoneses escribirán un nuevo capítulo en el desarrollo de la democracia en esa región administrativa especial.

México: Hallan muerto hijo del exfutbolista Hugo Sánchez

algomasquenoticias@gmail.com
México.- Hugo Sánchez Portugal, hijo del futbolista mexicano Hugo Sánchez Márquez, falleció este sábado en México DF.
"El Club Universidad lamenta profundamente y se une a la pena por el fallecimiento de Hugo Sánchez Portugal. QEPD", escribió en su cuenta de la red social Twitter el club Pumas UNAM para el que jugó Sánchez Portugal, también exfutbolista, de 30 años.
El cuerpo sin vida de Sánchez Portugal y el de otro hombre, aparentemente su primo, fueron hallados en la mañana del sábado un apartamento del barrio de Polanco, en la capital mexicana. Las primeras informaciones citadas por la prensa local señalan como posible causa de la muerte una intoxicación de gas.
Según el diario El Universal, tras conocer la noticia del fallecimiento de su hijo, el exfutbolista Hugo Sánchez Márquez tomó un vuelo desde California, donde se encontraba, a México.

Venezuela: El tesoro más preciado

algomasquenoticias@gmail.com
“Hace un año no hacíamos fila para comprar. Hace un año podíamos comprar cuánto quisiéramos. Hace un año teníamos diferentes opciones para escoger qué comprar”.
La queja de Laura Altuve, en la hilera de personas parecía una letanía. Llevaba solo 10 minutos en la cola y una docena de personas por delante en la puerta de un supermercado de paso en el este de Caracas.
Ella ocupó su lugar resignada a hacer la fila para tener opción, si había suficiente para todos, de comprar jabón para lavar ropa.
La cotidianidad del venezolano se ha transformado. Antes cualquiera salía de su trabajo a su casa después de un día de jornada.
Ahora tiene que hacer parada obligada en la venta de alimentos  o productos de primera necesidad donde encontará una fila.
Ésta es garantía de que en ese comercio hay, en ese momento, alguno de los productos más preciados hoy día: aceite, harina de maíz precocido o jabón para lavar ropa, por solo mencionar algunos.
La escasez de jabón se ubica en 90%, según cifras de analistas privados.
En el peor de los casos, se puede tener una agenda preestablecida, que de inmediato es amenazada cuando la aglomeración de gente en las puertas afuera del supermercado desvía de su destino, “porque puede haber jabón para lavar”.
Este fue el argumento de Laura. 
"Me paré aquí porque vi la cola, y pregunté qué estaban vendiendo. Cuando me dijeron que era jabón para lavar, no me quedó más remedio que quedarme a esperar a que me llegue mi turno para entrar. Mi hijo va a tener que aguardar en el colegio hasta que pueda ir por él”, dijo.
La paciencia es, por obligación, la mejor aliada.
Además de hacer la cola, para mantener el orden y evitar que los clientes se peleen por los productos, los establecimientos se han visto en la obligación de permitir el ingreso de las personas por lotes al local, e imponer un autoracionamiento en la  venta para que cada cliente lleve un solo paquete de detergente.
Un obrero de construcción, que también está esperando, aprovecha su hora de almuerzo para comprar jabón.
Se lamenta, en un tono de voz lo suficientemente alto, como para que lo oiga quien está delante de él.  “El gobierno cree que engaña al pueblo, pero ellos no se dan cuenta de que no somos tontos. Amor con hambre no dura”.
El hombre que está adelante, vestido con traje de oficina, se voltea despacio y le responde: “no es posible que siendo un país rico en petróleo tengamos estas carencias”.
La necesidad hace que los que se encuentran haciendo la fila rompan el silencio y la situación económica del país se vuelva el tema de conversación.
Una estudiante, con actitud contestataria, alza la voz para recordarle a los presentes todos los regalos que dio el gobierno de Hugo Chávez y los que ha dado su sucesor, Nicolás Maduro.
“Regalan asfalto a Bolivia, plantas eléctricas a Nicaragua, venden  el petróleo a precio de gallina flaca a los países del Caribe, y nosotros estamos pasando trabajo porque no conseguimos nada, y el gobierno le echa la culpa a los empresarios con la supuesta guerra económica”, alegó
Desde agosto de 2013 hasta agosto de este año la inflación oficial en el área metropolitana de Caracas se ubica en 63,42%, aunque la de alimentos ya supera el 90%.
El gobierno está en mora con los venezolanos hasta para publicar las cifras oficiales que debe hacer los primeros cinco días de cada mes, como establece la ley.
Quizás intenta ocultar lo que es palpable por todos los que van a hacer las compras y cada vez se dan cuenta que van comprando menos con el dinero que tienen.
Esa realidad no puede ocultarse. Es más grande que una catedral.

EEUU: Nissan revisará 52.000 vehículos por fallos en airbags

algomasquenoticias@gmail.com
Nueva York, (EFE).- El fabricante Nissan va a revisar más de 52.000 vehículos en Estados Unidos por un defecto en el sistema de airbag que puede causar su rotura en el momento del despliegue, especialmente en regiones con elevada humedad, anunciaron hoy las autoridades del país.
La decisión afecta a varios modelos de las gamas Infiniti y Pathfinder fabricados entre 2003 y 2006, que incluyen cojines de aire suministrados por la compañía japonesa Takata.
Los defectos en esos airbags ya obligaron a otras compañías como Toyota a llamar a revisión a cientos de miles de vehículos.
La medida afecta a automóviles registrados en estados y territorios de alta humedad, como Florida, Georgia, Alabama, Luisiana, Misisipí, Hawai y Puerto Rico, entre otros.
Nissan tiene previsto notificar a todos los propietarios y reemplazar los airbags de forma gratuita, según indicó en un comunicado la Administración Nacional para la Seguridad en la Carretera (NHTSA). EFE

Papa Francisco remueve de su cargo a cardenal estadounidense

algomasquenoticias@gmail.com
Roma, (PL) El papa Francisco removió hoy al cardenal conservador estadounidense Raymond Burke de su cargo de prefecto del Supremo Tribunal de la Signatura Apostólica, la más alta corte del Vaticano.
De acuerdo con un comunicado de la Santa Sede, Burke ocupará ahora el cargo ceremonial de capellán del grupo de caridad Caballeros de Malta, un puesto honorífico.
Burke, de 66 años, era el estadounidense de mayor rango en el Vaticano, recuerda la prensa, antes de sugerir como posible razón para su separación del cargo "sus duras críticas al liderazgo reformista del Pontífice en la Iglesia Católica".
En recientes declaraciones a una revista española, el cardenal estadounidense sentenció que la Iglesia Católica era un barco sin timón, durante el pontificado de Francisco.
Las principales críticas de Burke al Papa emergen en la actitud de flexibilización y relativa tolerancia adoptada por la Iglesia hacia los homosexuales, además de las nuevas doctrinas en temas referentes al matrimonio.
Burke forma parte del sector más conservador de la Iglesia católica, con premisas radicales como "Cristo prohíbe sin ambigüedad el divorcio y las segundas nupcias", o "son totalmente inaceptables las relaciones sexuales fuera del matrimonio y entre personas de mismo sexo".
La agenda reformista del Papa es mal vista por Burke, quien es considerado la cara de la oposición conservadora.

Scotiabank cerrará sucursales el Caribe

algomasquenoticias@gmail.com
San Juan, nov (EFE).- El banco canadiense Scotiabank prevé cerrar 120 de sus sucursales en el Caribe y México con el objetivo de reducir sus costos operativos, aseguró hoy a Efe una portavoz.
La representante de Asuntos Corporativos y Públicos de Scotiabank en Canadá, Sheena Findlay, explicó en entrevista telefónica que en los últimos años el banco ha buscado mejorar su cuota en los mercados de mayor crecimiento a través de adquisiciones y aperturas de sucursales.
"Este crecimiento ha sido bueno para Scotiabank en algunos mercados, pero también ha creado malentendidos y duplicación de servicios en nuestras sucursales", dijo Findlay para justificar el repliegue en el Caribe.
La portavoz no concretó qué sucursales se van a cerrar y dijo que aún se desconoce el número de empleos que serán eliminados.
El diario The Wall Street Journal asegura que se suprimirán unos 1.500 empleos y se clausurarán 120 sucursales fuera de Canadá, lo que equivale al 10 % de su red internacional de sucursales.
"Esto tomará tiempo, por lo que todavía no tenemos información detallada del impacto local que tendrá esta decisión para el personal", expresó. EFE

Haití inicia desarrollo puerto de cruceros

algomasquenoticias@gmail.com
PUERTO PRINCIPE.- Haití ha desarrollado las bases para el desarrollo del que va a ser su nuevo puerto de cruceros de la naviera Carnival y va a hacerlo en la Ile de la Tortue –la isla de la Tortuga-.
La ministra de Turismo de Haití, Stephanie Villedrouin, ha encabezado recientemente una visita a la isla, con el fin de poder ‘establecer un primer contacto con la gente de la zona para informarles sobre el desarrollo propuesto’.
El Gobierno de Haití y Carnaval han firmado un acuerdo para desarrollar un proyecto de puerto de cruceros por 70 millones de dólares a invertir en dicha isla, que se encuentra ubicada frente a la costa norte de Haití. 
Este va a ser el segundo puerto de cruceros importante en Haití, junto con el ya existente de otra naviera, Royal Caribbean, ubicado en Labadee. 
La ministra Villedrouin ha manifestado que quiere hacer especial hincapié en los beneficios de esta inversión a los habitantes locales, en particular las industrias de la agricultura y la pesca. ‘
Este proyecto también significará apoyar la promoción de la artesanía, la formación de los jóvenes para que desarrollen su trabajo en áreas de turismo y la creación de puestos de trabajo directos e indirectos en la región’, ha destacado Villedrouin.

Hombre que cruzó Atlántico a remo sufre robo en Haití

algomasquenoticias@gmail.com
Nueva York - El aventurero estadounidense Victor Mooney regresará hoy a Nueva York tras haber cruzado a remo el Atlántico y después de haber puesto punto final a su travesía como consecuencia de un robo sufrido frente a las costas de Haití.
Mooney, que emprendió su misión con el objetivo de llamar la atención sobre el VIH, llegará al aeropuerto John F. Kennedy esta noche en un vuelo procedente de Puerto Príncipe, informó su portavoz.
El aventurero se convirtió en junio en el primer afroamericano que cruza el Atlántico a remo, al llegar a la isla caribeña de San Martin desde las Islas Canarias, un trayecto en el que perdió más de 80 libras y en el que sobrevivió al ataque de un tiburón.
Una vez completada la parte más complicada del viaje, Mooney tenía previsto continuar visitando varias islas del Caribe y regresar también a remo hasta Nueva York, donde reside.
Sin embargo, a finales de octubre sufrió un asalto por parte de piratas haitianos cuando navegaba frente a la costa del país, suceso que está siendo investigado por las autoridades locales y en el que le fueron sustraídas todas las pertenencias que llevaba a bordo de su embarcación.
Tras ese percance, Mooney decidió poner punto y final a su aventura y regresar a Nueva York.
Mooney, de 48 años, ya había intentado sin éxito completar la travesía atlántica en varias ocasiones.
En una de ellas, en 2011, naufragó poco después de partir de frica y fue rescatado tras pasar dos semanas a la deriva.
Los viajes de Mooney tienen como objetivo llamar la atención sobre el VIH y sobre la importancia de que la población se someta a pruebas voluntarias para saber si son portadores del virus, una misión que inició tras haber perdido en 1983 un hermano a causa del sida.

Martelly y Lamothe visitan zona donde hay miles de refugiados

algomasquenoticias@gmail.com
Puerto Príncipe, (EFE).- El presidente haitiano, Michel Martelly, y el primer ministro, Laurent Lamothe, se desplazaron hoy a Cabo Haitiano (norte), para ayudar a las víctimas de las inundaciones provocadas durante los últimos días, que de acuerdo a fuentes oficiales han causado más de 5.000 desplazados.
Según informó el ministro de la Comunicación, Rudy Hériveaux, el Gobierno destinó un presupuesto de 750.000 dólares para hacer frente a la situación de emergencia en las zonas afectadas por los intensos aguaceros y desbordamientos de ríos y cañadas.
Al menos nueve personas murieron en los departamentos del oeste y norte de Haití a causa de las incesantes lluvias que se han registrado en esas zonas del país, además en Cabo Haitiano, capital del Departamento del Norte, también se produjo el derrumbe de una casa a causa de un deslizamiento de tierra.
"El Gobierno está aumentando sus esfuerzos para ayudar a las poblaciones víctimas de las recientes inundaciones", expresó la Primatura, oficina del primer ministro.
Mientras, el presidente de la comisión interina de la alcaldía de Cabo Haitiano, Yvon Altéon, dijo a la radio haitiana que los daños son importantes en esa ciudad y en otras localidades del Departamento del Norte.
Afirmó las lluvias e inundaciones han obligado a más de 5.000 personas a desplazarse hasta refugios temporales.
"Tres casas fueron arrasadas por las aguas del río Grande del Norte. Las puertas de las escuelas permanecen cerradas. Las actividades funcionan a medias y los vuelos siguen suspendidos en el aeropuerto internacional Hugo Chávez (el segundo del país)", dijo el funcionario a la prensa local.
Las autoridades de socorro dijeron el pasado martes que las lluvias han causado daños "incalculables" a la agricultura y las infraestructuras de esas demarcaciones.
"Todos estamos movilizados para hacer frente a la situación de emergencia", dijo el Ejecutivo.
En este sentido, reactivación los centros de operaciones de emergencia departamentales, y se distribuyen alimentos y materiales para la purificación de agua potable a los más necesitados para prevenir cualquier riesgo de contaminación.
El ministro de la Comunicación también señaló que tanto Martelly como Lamothe hicieron hincapié en la "necesidad urgente" de tomar medidas para la regeneración del medio ambiente. EFE

Insta demoler muros "dividen al mundo"

algomasquenoticias@gmail.com
CIUDAD L VATICANO.- El papa Francisco expresó este domingo su deseo de que sean derribados "todos los muros que aún dividen el mundo", el mismo día en el que Berlín conmemora el XXV aniversario de la caída del muro que dividió la ciudad durante 28 años, consecuencia de la Guerra Fría.
"El 9 de noviembre de 1989 caía el muro de Berlín, que por tanto tiempo partió en dos la ciudad y que fue el símbolo de la división ideológica de Europa y del mundo", recordó el papa tras el rezo del Ángelus dominical.
Bergoglio abogó por una "cultura del encuentro" capaz a su juicio de "hacer caer todos los muros que aún dividen el mundo" y que impida que "personas inocentes sean perseguidas e incluso asesinadas a causa de su fe".
"Donde hay muros, hay corazones cerrados: hacen falta puentes, no muros", sentenció desde la ventana del apartamento pontificio.
Asimismo recordó el "papel protagonista" que tuvo el pontífice y santo Juan Pablo II en los acontecimientos que derivaron en dicho hecho histórico.
"La caída se produjo de improviso, pero fue posible gracias al largo y extenuante compromiso de tantas personas que lucharon, rezaron y sufrieron para que ocurriera (...) Entre ellos, un papel importante tuvo el santo padre Juan Pablo II", recordó.
Karol Wojtyla, de nacionalidad polaca, es considerado como uno de las personalidades de la época que propiciaron la caída del muro de Berlín, símbolo de las tensiones geopolíticas que dividieron Europa durante décadas.

La PN mata guardian ultimó a otro hombre

algomasquenoticias@gmail.com
SAN FRANCISCO DE MACORIS, República Dominicana.- Una patrulla mató a bazos a un guardián privado que momentos antes había ultimado a un hombre con quien jugaba dados.
Juan Bernardo Villar Almonte, quien residía en la calle Principal del sector San Antonio, falleció mientras era atendido en el hospital San Vicente de Paúl.
La Policía dijo que Villar Almonte enfrentó a una patrulla que lo perseguía por la muerte de Elis Camilo Valerio Polonia (Guáranas), de 30 años. Este ultimo hecho ocurrió en el  Servicentro El Ciruelillo, en la carretera que comunica con Tenares.
En la escena donde fue ultimado el guardián fue ocupado un revólver Smith & Wesson, calibre 38, con tres casquillos, con el que este, supuestamente, enfrentó la patrulla.